Posts Tagged ‘Nahuel Gallo’

Argentina tacha de «complot ridículo» la acusación de Maduro contra el gendarme detenido

Posted on: enero 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Buenos Aires, 7 ene (EFE).- El gobierno de Argentina tachó de «complot ridículo» la acusación del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, que involucró al gendarme argentino, Nahuel Gallo, detenido en ese país, en un supuesto plan de atentar contra la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, entre otras «actividades terroristas».

«Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin. Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle. La Argentina no va a tolerar más este atropello. ¡LIBERÁ A NAHUEL YA!», publicó la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, en su cuenta de X.

Maduro, en un acto con autoridades civiles, policiales y militares, señaló este lunes que debido a esas «actividades terroristas» fueron detenidos 125 «mercenarios» extranjeros, un grupo de personas que, indicó, salió «desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta y aseguró que el Gobierno de Javier Milei está «directamente» involucrado.

Se trata -agregó Maduro- de una «agresión fascista internacional contra Venezuela» que, además, «encabeza, financia y promueve el imperialismo norteamericano».

Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, detalló que los 125 «terroristas capturados» -de un total de «25 nacionalidades, incluidos venezolanos»- tenían como «primera misión» atentar contra Rodríguez, también titular de la cartera de Hidrocarburos.

«Fue la primera información que nos llegó a nosotros y, a partir de allí, comenzó la investigación, y han sido detenidos, están siendo procesados, llevados ante la Justicia, como corresponde», dijo Cabello en el acto, transmitido por el canal estatal VTV.

Asimismo, indicó, tenían «tareas específicas de atacar servicios públicos, actos terroristas y atentar contra dirigentes de la revolución bolivariana (chavismo)».

En diciembre, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) venezolano anunció una investigación contra el canciller argentino, Gerardo Werthein, y Bullrich, por el caso del gendarme Nahuel Gallo, quien está detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre pasado, acusado de «graves hechos que atentan contra la seguridad» del país caribeño. EFE

CIDH otorgó medidas cautelares a favor de Nahuel Gallo

Posted on: enero 3rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este viernes medidas cautelares a favor de Nahuel Agustín Gallo detenido en Venezuela.

En ese contexto, la CIDH exigió que se informe si Agustín Gallo se encuentra bajo custodia del Estado y las circunstancias de su detención y que permita la comunicación del beneficiario con su familia y representantes legales de confianza dándoles acceso pleno a su expediente penal.

COMUNICADO ÍNTEGRO:

El 1 de enero de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos adoptó la Resolución 1/2025, mediante la cual otorgó medidas cautelares en beneficio de Nahuel Agustín Gallo, tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela.

Según la solicitud, Nahuel Gallo es Cabo Primero de la Gendarmería Nacional en Argentina, y fue detenido el 8 de diciembre de 2024, en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en Ureña, Venezuela. Él pretendía ingresar a dicho país para visitar a su esposa venezolana e hijo de 2 años, con los trámites en regla, pasaporte vigente y un pasaje de ida y vuelta. Durante su permanencia en Venezuela planeaba alojarse en la residencia de su pareja.

El 8 de diciembre, tras una revisión de documentos a las 8:40 a.m., las autoridades venezolanas lo apartaron para una «entrevista», le quitaron el teléfono y lo dejaron incomunicado. A las 10:57 a.m., el beneficiario logró llamar a su esposa desde el teléfono de un taxista que lo había transportado anteriormente, informándole que lo estaban llevando a una segunda «entrevista». El taxista informó luego que el traslado fue realizado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), identificados por las siglas en el vehículo.

Desde el día de su detención, se desconoce el paradero de Nahuel Gallo. La solicitud destacó que altos funcionarios estatales de Venezuela habrían mencionado públicamente que el propuesto beneficiario está detenido; pero sin que se haya aportado detalles sobre el motivo de su detención, cargos que se le imputan, lugar donde está detenido, ni cuáles eran sus condiciones físicas o de salud.

El 17 de diciembre de 2024, los abogados Nahuel Gallo en Venezuela fueron citados a la Fiscalía para recibir información sobre su paradero, pero se les notificó que la denuncia por su desaparición no procedería y no se les brindó información. Al intentar presentar la denuncia, en las oficinas centrales de la Fiscalía General en Caracas se negaron a recibirla. Por su parte, la madre de la pareja del propuesto beneficiario habría ido a la sede de la DGCIM en Boleíta, Caracas, para obtener información sobre su paradero y los funcionarios le respondieron que el no se encontraría en dicha sede.

La parte solicitante manifiesta además que existe una negativa por parte del Estado venezolano de responder e informar sobre el paradero de Nahuel Gallo, las condiciones de reclusión en las que se encuentra y su estado de salud físico y psicológico, en tanto, considera a la situación como una «desaparición forzada». Por su parte, la Comisión no recibió información de parte del Estado venezolano.

Tras analizar las alegaciones de hecho y derecho efectuadas por la parte solicitante, la Comisión tomó en consideración que, desde el 8 de diciembre de 2024, Nahuel Gallo estaría privado de la libertad por agentes del Estado de Venezuela, y hasta la fecha su paradero es desconocido. Si bien, la Comisión advierte que altos funcionarios estatales habrían declarado que el propuesto beneficiario está detenido, las autoridades no han precisado información sobre su situación jurídica. Por ejemplo: el tipo penal por el que estaría siendo investigado, el tribunal competente que conocería la causa, el número del expediente penal, la existencia de órdenes de detención, si recibió atención médica necesaria, y el lugar exacto en el que se encontraría.

Conforme lo revelan las declaraciones de altas autoridades de Venezuela, no se han tomado acciones para garantizar una comunicación entre Nahuel Gallo y el país del que es nacional, además, la Comisión observa que no existe, a nivel interno, posibilidades de pedir protección a favor del beneficiario.

Bajo esas circunstancias, la CIDH entiende que el presente asunto reúne prima facie los requisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad contenidos en el artículo 25 de su Reglamento. En consecuencia, se solicita a Venezuela que:

  • adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de la persona beneficiaria. En particular:
  • informe si la persona beneficiaria se encuentra bajo custodia del Estado y las circunstancias de su detención; o bien, de las medidas tomadas a fin de determinar su paradero o destino;
  • precise si la persona beneficiaria fue presentada a un tribunal competente para revisar su detención de habérsele imputado delitos;
  • indique de manera expresa el tribunal que conocería su causa penal, de existir esta, o las razones por las que no ha sido puesta en libertad a la fecha;
  • permita la comunicación del beneficiario con su familia y representantes legales de confianza dándoles acceso pleno a su expediente penal, de existir; y
    posibilite que tenga comunicación con el país del que es nacional; y
    informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la presente medida cautelar y así evitar su repetición.
  • El otorgamiento de la presente medida cautelar y su adopción por parte del Estado de Venezuela no constituyen prejuzgamiento alguno de una petición que eventualmente pueda ser interpuesta ante el Sistema Interamericano sobre una posible violación de los derechos protegidos en los instrumentos aplicables.

 

Gobierno de Maduro envió imágenes del gendarme Nahuel Gallo a corresponsales en Caracas

Posted on: enero 3rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El corresponsal en la Región Andina para El País, Juan Diego Quesada informó que durante las últimas horas recibió, al igual que otros colegas, unas imágenes del gendarme argentino detenido en Venezuela, Nahuel Gallo.

«El chavismo nos manda a unos cuantos corresponsales una prueba de vida del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido por supuestos actos de terrorismo. Su arresto ha producido un conflicto diplomático entre Argentina y Venezuela», suscribe el texto en X que acompaña fotos y video sin sonido.

Las imágenes son de este 2 de enero, indicó.

Argentina denunció ante la CPI la detención arbitraria del gendarme Nahuel Gallo

Argentina denunció ante la CPI la detención arbitraria del gendarme Nahuel Gallo

Posted on: enero 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La República Argentina informa que ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria y desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, ocurrida el 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela, señalando al fiscal general Tarek William Saab en el marco de este caso.

Este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI.

El Gobierno argentino continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional.

Gerardo Werthein a Tarek William Saab: «Usted avala violaciones a los DDHH en Venezuela»

Posted on: diciembre 30th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Gerardo Werthein respondió al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab y le acusó de avalar violaciones a derechos humanos, tras la detención del gendarme Nahuel Gallo.

En un comunicado en sus redes sociales, destacó que el caso de la detención de Gallo es «una prueba contundente de las graves violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos fundamentales que usted avala desde su posición».

«Su retórica vacía y sus agravios infundados no podrán ocultar la gravedad de este caso ni justificar las atrocidades que legitima desde su cargo», agregó.

Asimismo, reiteró que Gallo fue detenido de forma arbitraria porque ingresó legalmente a Venezuela para visitar a su mujer y su hijo, lo que viola flagrantemente las normas internacionales y los principios básicos de humanidad y justicia que cualquier Estado está obligado a respetar.

«Mantenerlo detenido con imputaciones falsas, incomunicado, negándole acceso consular y asistencia legal constituye una violación directa de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, específicamente del Artículo 36, que garantiza el derecho de los ciudadanos extranjeros a comunicarse con su consulado y recibir protección. Este incumplimiento lo hace responsable directo de estas acciones ilegales», sentenció.

En este orden, también condenó la falta de información sobre el paradero y las condiciones de Nahuel Gallo: «Lo que representa una grave violación del derecho internacional. Esto constituye una desaparición forzada, un crimen de lesa humanidad reconocido por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Cada día que Gallo permanece en estas condiciones inhumanas refuerza su responsabilidad personal y política ante la comunidad internacional».

La República Argentina exige:

1. La inmediata liberación de Nahuel Gallo.
2. El acceso consular inmediato y sin restricciones, conforme a la Convención de Viena.
3. La provisión de una prueba de vida que certifique su integridad física.
4. Garantías de asistencia legal y contacto con su familia.

Además, recordó a Saab que los crímenes de lesa humanidad no prescriben.

«Los responsables de estas violaciones enfrentan el escrutinio de la justicia internacional, que actúa más allá de las fronteras y las narrativas que usted intente construir. El caso de Nahuel Gallo será llevado a todas las instancias necesarias hasta garantizar su liberación y demostrar que las violaciones a los derechos humanos no quedarán impunes».

«Es un afamado corrupto»: Saab rechazó que Gerardo Werthein le pretenda dar «lecciones sobre ddhh»

Gendarme argentino “está recluido en Caracas” y «bien de salud», afirmó Tarek William Saab

Posted on: diciembre 30th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab aseguró que el gendarme argentino detenido y acusado de terrorismo, Nahuel Gallo se encuentra «recluido en Caracas» y «bien de salud», según lo dice en una entrevista publicada este domingo por un diario de Argentina.

«Gallo se encuentra bien de salud y su integridad ha sido respetada como obligan la ley y la Constitución», dijo al diario Clarín, al que negó la posibilidad de que la familia lo visite («Por ahora eso no es posible») y contestó que permanece incomunicado porque «está siendo investigado y procesado por delitos extremadamente graves».

Saab ratificó que el gendarme argentino «fue detenido al haber intentado ingresar irregularmente desde Colombia a la República Bolivariana de Venezuela el 8 de diciembre (pasado)» porque «su ingreso fue irregular, e información de inteligencia lo vincula a la planificación de acciones desestabilizadoras y terroristas en territorio venezolano».

El fiscal agregó que las pruebas en contra del gendarme «serán presentadas en su momento» pese a que ya fue imputado de «los delitos de conspiración, terrorismo, financiamiento al terrorismo y asociación» por considerar que Gallo «está involucrado en la planificación y ejecución de graves delitos contra la seguridad» de Venezuela.

El fiscal tampoco desveló el grupo de ultraderecha con el que presuntamente Gallo estaría asociado para cometer esos delitos: «Eso forma parte de la investigación y por ahora no puedo revelar esos detalles».

«Gallo será juzgado con base en las pruebas recabadas y será en un tribunal venezolano donde se debatan las pruebas y se determine su implicación», afirmó Saab, tras indicar que le corresponderían 8 a 16 años de prisión por conspiración o 25 a 30 años de prisión por terrorismo o 15 a 25 años de prisión por financiamiento al terrorismo o 6 a 10 años de prisión por asociación.

Para las autoridades argentinas, el gendarme fue detenido arbitrariamente el 8 de diciembre pasado, tras cruzar un paso fronterizo terrestre desde Colombia a Venezuela para visitar a su novia y a su hijo, como parte de la práctica de acusar ilegítimamente a personas de distintos países para tenerlos como rehenes de cara al 10 de enero próximo.

Al recordarle que la familia de Gallo y su pareja en Venezuela muestran pruebas de que el gendarme viajó a ese país a visitar a la mujer y a su hijo de dos años, Saab indico que «la prensa afín al gobierno argentino y sus voceros tratan de construir la imagen, sin lograrlo, de un hombre impoluto», pero afirmó que es una «coartada».

Saab involucró al gendarme argentino entre la «gran mayoría de los mercenarios extranjeros de múltiples nacionalidades detenidos por intentar acciones violentas contra el pueblo venezolano» que «expresaron venir al país ilegalmente por las trochas y caminos verdes a ver sus presuntas ‘novias venezolanas’”.

Según indicó el fiscal venezolano, «sus contradicciones al declarar (el gendarme) han sido esclarecedoras para el proceso penal en curso».

El fiscal volvió a arremeter contra el Gobierno argentino y la ministra de Seguridad del país, Patricia Bullrich, a la que acusó de ejecutar «acciones armadas y secuestros» y de tener una «postura sionista y de ultraderecha», tras indicar que «están claramente vinculados con su envío (del gendarme) a Venezuela y las acciones que venía a ejecutar».

Sobre el juez que interviene el proceso judicial, Saab dijo que también es una información «reservada por el momento» y que el gendarme «está recibiendo asistencia (jurídica) pública», en tanto acusó al Gobierno de Argentina de un «falso intento de asistir» al gendarme en su defensa cuando, dijo, fue Bullrich quien «lo involucró en esta trama». EFE

MP investigará a los ministros argentinos Bullrich y Werthein por caso de gendarme detenido

Posted on: diciembre 27th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Ministerio Público anunció este viernes que investigará a la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, así como al canciller de la nación austral, Gerardo Werthein, tras las «declaraciones inculpadoras» en el caso del gendarme Nahuel Gallo, detenido en el país caribeño por «graves hechos que atentan contra la seguridad».

La institución consideró que «la notoriedad dada por las altas autoridades argentinas a la detención de Gallo tiene directa relación con el hecho que las investigaciones realizadas por los cuerpos auxiliares de justicia venezolanos revelan que en la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina aparece la propia ministra Bullrich y así consta en el expediente».

El MP sostiene su deducción «en vista de las declaraciones inculpadoras» de Bullrich y Werthein, y asegura, mediante un comunicado publicado en Instagram, que «estos funcionarios han quedado señalados como personas de interés en la investigación, por lo tanto serán incorporados a la causa».

La ministra y el canciller dijeron este viernes en una rueda de prensa que «Argentina está haciendo todos los esfuerzos para poder terminar con esto», que consideran las acusaciones a Gallo «una gran mentira y una gran falacia».

Frente a estas declaraciones, la Fiscalía venezolana reiteró que existen evidencias de que el gendarme está vinculado a «graves hechos que atentan contra la seguridad de la nación» caribeña y que Bullrich fue quien, presuntamente, dio la orden para que Gallo viajara a Venezuela, por lo que -consideró- debe responder ante la ciudadanía de su país.

«La ministra Bullrich debe responder al pueblo argentino y a los familiares de Gallo por qué autorizo el viaje de este gendarme sin informar a las autoridades venezolanas», sostuvo.

La Fiscalía venezolana señaló que el gendarme argentino fue procesado por la Justicia por su supuesta vinculación a «un grupo de personas» que intentaron «ejecutar una serie de acciones desestabilizadores y terroristas» con «apoyo de grupos de la ultraderecha internacional».

El ente fiscal explicó que Gallo fue detenido al ingresar «irregularmente» a Venezuela «ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental».

Bullrich negó que las declaraciones y acciones del Gobierno argentino, así como la resolución judicial de la Cámara Federal de la provincia argentina de Mendoza solicitando su paradero, suponían «complicidad de las autoridades» con los presuntos «planes subversivos» de Gallo.

EFE

Argentina tacha de «gran mentira» las acusaciones de Venezuela a su gendarme detenido

Posted on: diciembre 27th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Buenos Aires, 27 dic (EFE).- El Gobierno de Argentina se mostró este viernes aliviado por el «reconocimiento» de Venezuela de la detención del gendarme argentino, Nahuel Gallo, pero tachó de «gran mentira» la notificación de las acusaciones del Ministerio Público venezolano que recibió a través de Brasil.

«Argentina está haciendo todos los esfuerzos para poder terminar con esto, que es una gran mentira, una gran falacia, de una persona de familia, joven, que trabaja en la Gendarmería, y todo lo demás es un invento horrible», dijo el canciller argentino, Gerardo Werthein, en una rueda de prensa con su par de Seguridad, Patricia Bullrich.

Bullrich reconoció que en el Gobierno de Javier Milei están «más tranquilos» por haber recibido «el reconocimiento» por parte de Venezuela, «de pasar de ser una persona desaparecida a un preso bajo juzgamiento» y alertó que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, «miente abiertamente».

Gallo fue procesado por la Justicia de Venezuela por su supuesta vinculación a «un grupo de personas» que intentaron «ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas» con «apoyo de grupos de la ultraderecha internacional», informó este viernes el Ministerio Público del país caribeño.

Según las autoridades argentinas, el gendarme fue detenido arbitrariamente el 8 de diciembre pasado, tras cruzar un paso fronterizo terrestre desde Colombia a Venezuela para visitar a su novia y a su hijo.

Werthein prefirió la «discreción» sobre los países y personas que ayudan a Argentina a recuperar al gendarme, ya que su embajada en Caracas es administrada por Brasil desde que Venezuela expulsó a los diplomáticos argentinos luego de que Milei tildara de fraudulentas las elecciones presidenciales, en tanto está siendo hostigada por darle refugio a cinco antichavistas.

«Producto de esas gestiones y consultas, Nahuel pasó a ser secuestrado de manera ilícita de paradero desconocido a ser reconocido por el Gobierno», afirmó Werthein, aunque aclaró que la notificación oficial que recibió el Gobierno argentino a través del brasileño no menciona el paradero del gendarme.

El canciller acusó al Gobierno de Venezuela de tener «una práctica habitual», que es «acusar ilegítimamente a personas (de distintos países) para tenerlos en su poder como rehenes».

Bullrich tildó de «mentiras» cada una de las acusaciones hechas contra Gallo, que definió como «un prejuzgamiento de parte de Venezuela»: «No podemos ni vamos a aceptar que Nahuel Gallo es un terrorista».

La Fiscalía venezolana acusó Gallo de ingresar «irregularmente» a Venezuela, pero Bullrich indicó que «su entrada fue absolutamente legal» porque «entró con todos los papeles legales» exigidos por la Gendarmería y Venezuela: «Lo que no fue legal es la forma que lo secuestraron en la frontera».

Venezuela acusó al gendarme de ingresar «ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental», y Bullrich contó que su «objetivo fundamental era ir a visitar a su hijo» durante sus vacaciones, «tenía pasaje de ida y vuelta» y había informado la dirección donde se iba a alojar.

Bullrich negó que Gallo tuviera vínculos con grupos de ultraderecha, porque «los gendarmes tienen total y absolutamente prohibida la actividad política».

La ministra argentina rechazó la acusación de que Gallo iba a hacer acciones desestabilizadoras y terroristas, y se preguntó «qué acción terrorista puede ir y hacer una persona que entra por una frontera legal con todos los papeles, diciendo dónde va a estar y su hijo».

Bullrich negó que las declaraciones y acciones del Gobierno argentino, así como la resolución judicial de la Cámara Federal de la provincia argentina de Mendoza solicitando su paradero, suponían «complicidad de las autoridades» con los presuntos «planes subversivos» de Gallo.

«Queremos que Nahuel Gallo sea devuelto a la Argentina de manera inmediata», pidió Bullrich. EFE

CNN reveló supuesta carta de invitación que gendarme argentino habría usado para entrar a Venezuela

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

CNN accedió a la carta de invitación que obtuvo el gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo previo a su llegada a Venezuela, antes de ser detenido el 8 de diciembre, según denuncia la familia.

Yalitza García y María Alexandra Gómez García, la suegra y la pareja del suboficial respectivamente, dieron a conocer la carta de invitación que dicen haber tramitado en organismos gubernamentales.

Si bien los ciudadanos argentinos no necesitan una visa para el ingreso a Venezuela, Yalitza García dijo a CNN que teniendo en cuenta la tensa situación diplomática que atraviesan ambos países, hicieron todas las averiguaciones necesarias en la oficina de Migraciones de Venezuela para cumplir con los requisitos de ingreso y evitar complicaciones. Fue allí donde les indicaron, según describe la mujer, la necesidad de una carta de invitación.

Según el documento al que tuvo acceso CNN, en la carta consta que Gallo iba a visitar a María Gómez y a su hijo de dos años con fines vacacionales por un plazo no mayor a 30 días, con vencimiento el 30 de diciembre.

En la misma, con fecha de emisión del 22 de noviembre, se detalla el itinerario de Gallo desde Chile y el alojamiento en la casa de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, donde reside Gómez actualmente.

La nota se formalizó a través de la “SAREN” (Servicio Autónomo de Registros y Notarias, de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela), según el Ministerio de Seguridad de Argentina.

CNN se comunicó con la Cancillería de Venezuela y espera una respuesta.

El Gobierno del presidente Javier Milei y la familia de Nahuel Gallo denunciaron la detención del gendarme de manera ilegal, cuando intentaba ingresar al estado fronterizo de Táchira desde Cúcuta, Colombia, en un auto conducido por un conductor que su pareja había contratado.

Las autoridades venezolanas argumentan que el gendarme quiso infiltrarse en el país y, por eso, se procedió a su detención. Sin embargo, la familia desmiente esa acusación y dice que viajaba con fines turísticos para visitar a su mujer y a su hijo, que hacía siete meses estaban en Venezuela. Según información oficial, el suboficial Gallo tiene 33 años y pertenece al escuadrón 27 “Uspallata”, en la provincia de Mendoza.

Milei denuncia por «traición a la patria» al exembajador argentino en Venezuela

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Ministerio de Seguridad de Argentina imputó al exembajador en Venezuela, Oscar Laborde por su intervención no autorizada en el caso de Nahuel Gallo, el gendarme argentino que fue detenido tras pisar territorio venezolano el 8 de diciembre, y es acusado de «espionaje» por el Gobierno de Nicolás Maduro.

La denuncia presentada establece que Laborde pudo haber cometido el delito de traición a la Patria, al actuar en contra de los intereses nacionales, al realizar gestiones paralelas para la liberación de Gallo sin la debida autorización gubernamental, suscriben agencias.

Nahuel Gallo, cabo primero de Gendarmería, fue detenido tras ingresar a Venezuela para visitar a su pareja e hijo. Según la familia de Gallo, este fue trasladado en un vehículo no identificado, y las autoridades venezolanas lo acusan de espionaje sin proporcionar información oficial sobre su estado procesal.

La Cancillería argentina ha estado llevando a cabo gestiones diplomáticas con el respaldo de organizaciones internacionales como la ONU y la OEA para localizar a Gallo.

Sin embargo, el Ministerio de Seguridad expresó que las acciones no autorizadas de Laborde comprometieron la posición argentina y perjudicado los esfuerzos para asegurar la liberación del gendarme. Este organismo basa su acusación en el artículo 214 del Código Penal, indicando que Laborde legitimó la detención de Gallo al cuestionar la legalidad de su ingreso a territorio venezolano, lo que favorece a Maduro.

La Cámara Federal de Mendoza ha tomado el caso, declarando su jurisdicción universal y solicitando información urgente a las autoridades venezolanas, subrayando la gravedad del estado de desaparición forzada de Gallo. Este caso ha intensificado las tensiones tanto en el ámbito político como diplomático en Argentina.