Posts Tagged ‘mu7’

Jurado que revisará caso de Trump por pagos a actriz porno Stormy Daniels no se reunirá este semana

Posted on: marzo 24th, 2023 by Lina Romero No Comments

No habrá testimonios del gran jurado, deliberaciones ni votaciones en el caso durante esta semana, sobre el caso que investiga supuestos pagos del expresidente de EEUU, Donald Trump, a la actriz de cine pornográfico, Stormy Daniels.

 

El gran jurado encargado de estudiar en el Tribunal Penal de Manhattan los cargos contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) en relación a un supuesto pago en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels ya no se reunirá esta semana, según medios locales.

 

 

No habrá testimonios del gran jurado, deliberaciones ni votaciones en el caso durante esta semana, dijo una fuente a Business Insider, información que posteriormente fue corroborada por más medios.

 

 

El gran jurado se ha estado reuniendo los lunes, miércoles y jueves y ha estudiado los documentos presentados por la Fiscalía desde mediados de enero sobre el expresidente y actual candidato a las primarias presidenciales republicanas de 2024 por su supuesta participación en el pago a Daniels.

 

 

Sin embargo, el miércoles los 23 miembros del gran jurado tampoco se reunieron y la última vez que estudiaron el caso fue el lunes pasado, cuando el gran jurado escuchó el testimonio de Robert Costello, quien fue asesor legal del abogado personal de Trump, Michael Cohen.

 

 

Según The New York Times, el gran jurado todavía podría escuchar las declaraciones de al menos un testigo más antes de que se le pida votar.

 

 

El sábado pasado, el exmandatario pronosticó en su red, Truth Social, que sería arrestado tres días después, el pasado martes, lo cual no se produjo.

 

 

No obstante, desde el lunes, el Tribunal Penal de Manhattan apareció rodeado tanto por periodistas de medios locales e internacionales como de agentes de policía.

 

Investigación contra Trump

 

Esta investigación del fiscal del distrito de Manhattan del pago a Daniels, el más inmediato de los varios que acorralan a Trump, ha durado casi cinco años y se centra en un pago de 130.000 dólares a Daniels -presuntamente a cambio de su silencio sobre una relación sexual en 2006- durante la campaña electoral que lo acabó llevando a la Casa Blanca en 2017.

 

 

Este gran jurado debe decidir si procesa o no al exmandatario, y si Trump es acusado se convertirá en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar un cargo penal.

 

 

Hasta ahora, los funcionarios han guardado silencio sobre cualquier tipo de noticias sobre el gran jurado en el Tribunal Penal de Manhattan, cuyos procedimientos se llevan a cabo fuera de la vista del público.

 

 

Por su parte, el expresidente, que se cree que está en Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach (Florida), insiste en su inocencia y vuelve a quejarse de que es víctima de una “caza de brujas” por parte de los demócratas.

 

 

“Desorden total en la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan. Mucho desacuerdo y caos porque no tienen caso (judicial), y muchas de las personas honestas en esa oficina lo saben”, escribió en Truth Social este jueves el político republicano.

 

 

Trump, además, en otro mensaje atacó al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, a quién llamó un “animal” al que no le importa “el bien o el mal”.

 

 

“Esto no es un sistema jurídico, esto es la Gestapo, esto es Rusia y China, pero peor. ¡Vergonzoso!”, concluyó el exmandatario en un mensaje escrito todo en mayúsculas, lo que en internet se interpreta como un grito.

 

EFE

Boric confirma asistencia a Cumbre Iberoamericana: sostendrá bilaterales con al menos tres presidentes

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Lina Romero No Comments

 

A pesar de la inasistencia de los presidentes de El Salvador, Brasil y México a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de Gobierno, el Presidente Gabriel Boric confirmó su visita al país organizador: República Dominicana.

 

El Presidente de la República, Gabriel Boric, confirmó su asistencia a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de Gobierno.

 

 

Durante la instancia, el mandatario anunció que sostendrá reuniones bilaterales con los presidentes de República Dominicana, Uruguay y España.

 

 

Además de países latinoamericanos, el organismo está conformado por España y Portugal. Del mismo modo, países como Japón, Alemania, Francia, entre otros, cumplen con el estatus de observadores asociados.

 

 

Ni Bukele ni Lula ni AMLO participarán de la Cumbre Iberoamericana

 

El anuncio se hace luego de la confirmación de la ausencia del presidente mexicano Manuel López Obrador por los desencuentros con el rey de España, Felipe VI, y el presidente de ese mismo país Pedro Sánchez.

 

 

Además, confirmó que tampoco asistirá su secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrand.

 

 

Tampoco participará directamente el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ni su par brasileño Lula da Silva. Sin embargo, en el caso de Bukele, sí participará su vicepresidente Félix Ulloa.

 

 

Con el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, la Cumbre busca unir de manera estratégica a Latinoamérica con Europa.

 

 

La actividad se llevará a cabo entre el 23 y el 26 de marzo en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

 

 

Boris Johnson afirmó que no mintió al Parlamento sobre lo que sabía del “partygate”

Posted on: marzo 22nd, 2023 by Lina Romero No Comments

El ex primer ministro británico Boris Johnson afirmó este miércoles al comité parlamentario que investiga el “partygate”, las fiestas en la residencia oficial de Downing Street durante la pandemia, que no mintió al Parlamento cuando dijo en su día que se habían seguido las medidas anticovid en vigor.

 

 

“No mentí al Parlamento”, dijo Johnson contundente al empezar su declaración ante el Comité de Privilegios de la Cámara de los Comunes, que busca esclarecer si el político conservador engañó deliberadamente a la cámara sobre las fiestas durante la pandemia.

 

 

Tras jurar sobre una biblia, el antiguo líder conservador insistió en que asumía “toda la responsabilidad” sobre lo ocurrido y que todo lo que dijo en su día a la cámara fue de “buena fe”.

 

 

En su declaración, Johnson afirmó que el objetivo del comité es “descubrir si le mentí o no al Parlamento, si engañé voluntariamente a mis colegas y al país sobre lo que sabía y creía sobre esas reuniones cuando dije que se habían seguido las reglas y las pautas en el número 10 (de Downing Street)”.

 

 

“Estoy aquí para decirles sinceramente que no mentí” y “cuando se hicieron esas declaraciones, se hicieron de buena fe y sobre la base de lo que honestamente sabía y creía en ese momento”, afirmó.

 

 

“Manifiestamente injusto”

 

Además, acusó a la comisión que le investiga de no haber hecho públicas las pruebas que, a su juicio, le exonerarían de los cargos que se le imputan, lo que consideró “manifiestamente injusto”.

 

 

A la ofensiva desde el comienzo de su declaración, Johnson consideró que si para él hubiese sido “obvio” que se violaron las reglas de distancia social en esas reuniones -como juzgó el comité en sus conclusiones preliminares-, también lo habría sido para el resto de los presentes en ellas, “incluido el primer ministro actual”, Rishi Sunak.

 

 

La presidenta del comité, la laborista Harriet Harman, dijo al comenzar la sesión -que ha generado una gran atención mediática- que su objetivo es decidir si Johnson engañó o no a la Cámara de los Comunes, si cometió desacato y si fue intencionado o imprudente.

 

 

Harman subrayó que engañar a la Cámara Baja puede parecer un problema técnico, pero es un asunto de gran importancia.

 

 

Si los ministros no dicen la verdad, entonces los diputados no pueden hacer su trabajo y la democracia sale perjudicada, subrayó la laborista, e insistió en que los ministros están obligados a corregir lo antes posible si reconocen que han cometido errores.

 

 

Renuncia tras escándalo por fiestas

 

Johnson dejó el poder el pasado 6 de septiembre a raíz del escándalo, después de haber sido multado por la Policía y de que la funcionaria Sue Gray divulgase su informe independiente sobre el “partygate”, en el que criticó las fiestas y la excesiva cultura del alcohol en la residencia oficial.

 

 

La comparecencia del antiguo jefe del Ejecutivo del Reino Unido es relevante porque su futuro político puede depender de las conclusiones a las que lleguen los diputados del comité.

 

 

En caso de que establezcan que Johnson mintió a sabiendas, los diputados del comité pueden recomendar que sea suspendido de la Cámara Baja, de la que forma parte como parlamentario por la circunscripción de Uxbridge (noroeste de Londres).

 

 

Otro golpe para Boris Johnson: reportan que celebró su fiesta de cumpleaños pese a las restricciones

 

El ex primer ministro británico Boris Johnson afirmó este miércoles al comité parlamentario que investiga el “partygate”, las fiestas en la residencia oficial de Downing Street durante la pandemia, que no mintió al Parlamento cuando dijo en su día que se habían seguido las medidas anticovid en vigor.

 

 

“No mentí al Parlamento”, dijo Johnson contundente al empezar hoy su declaración ante el comité de Privilegios de la Cámara de los Comunes, que busca esclarecer si el político engañó deliberadamente a la cámara sobre las fiestas durante la pandemia.

 

 

Tras jurar sobre una biblia, el antiguo líder conservador insistió en que asumía “toda la responsabilidad” sobre lo ocurrido y que todo lo que dijo en su día lo hizo de “buena fe”.

 

EFE

Mario Vargas Llosa llamó “demagógicos y populistas” a gobiernos de México, Colombia, Argentina y Bolivia

Posted on: marzo 21st, 2023 by Lina Romero No Comments

Vargas Llosa recalcó que hay países como Perú que han superado la dictadura pero están inmersos en gobiernos corruptos. (Captura)

 

El escritor peruano habló de la crisis que atraviesa el país, así como también indicó que algunos pretenden “destruir” la democracia para alinearse a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua

 

 

El escritor peruano Mario Vargas Llosa recibió este lunes la medalla de Orden de Mérito en el Grado de Gran Cruz en el Teatro Municipal de Lima. En su discurso, el premio Nobel de Literatura se refirió a la intromisión de algunos países de Latinoamérica en la crisis política que atraviesa el Perú.

 

 

“¡Qué ironía que algunos de los gobiernos de esos países crean que deben hoy dar lecciones al Perú! Y, lo que es peor, pretendan destruir nuestra democracia para alinear a nuestro país con las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, o con los gobiernos demagógicos y populistas de México, Colombia, Argentina o Bolivia. No, las ideas y los modelos en los que el Perú debe inspirarse son aquellos que han llevado a países con mucho menos recursos que los nuestros a situarse entre los lugares más modernos y prósperos del planeta”, aseveró en su discurso.

 

 

Vargas Llosa afirmó que en la actualidad los países pueden “elegir ser ricos o pobres, civilizados o bárbaros”, pero el destino dependerá de las personas. En referencia a América Latina indicó que cada nación ha realizado “aportes de primer orden a la cultura universal”. Sin embargo, culpó a la “demagogia e incapacidad” por su retroceso.

 

 

“Puede decirse algo similar de muchos países de América Latina. Esos países también han hecho aportes de primer orden a la cultura universal, pero en el dominio de la política y la economía, por culpa de la demagogia y la incapacidad para aprender de los errores del pasado, han retrocedido, y por ello millones de latinoamericanos viven en la miseria y la desesperanza”, mencionó.

 

 

Mario Vargas Llosa cuestionó intromisiones de algunos gobiernos, hablando en el Teatro Municipal de Lima. Foto: MML

 

Asimismo, cuestionó que algunos gobiernos de otros países intervengan y den “lecciones” al Perú. E incluso afirmó que “pretenden” destruir la democracia para que se asemeje a una dictadura a comparación de otros países. A su vez, calificó a las gestiones de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Gustavo Petro, Alberto Fernández y Luis Arce Catacora como “populistas”.Alcalde de Lima condecoró al escritor peruano Mario Vargas Llosa. Foto: MML

 

Perú entre las civilizaciones más avanzadas

 

El también miembro de la Academia Francesa señaló que el país era considerado como una de las civilizaciones más avanzadas de América. No obstante, por “culpa” de la “dictadura, la violencia, la corrupción y el estatismo, solo perdió terreno.

 

 

“(…) por culpa de las dictaduras, la violencia, la corrupción y el estatismo, ha perdido terreno frente a otros países de la región y del resto del mundo. La responsabilidad de todo ello es primordialmente nuestra, y no de terceros países, como creen los despistados, y es nuestra obligación obrar para enmendar el rumbo y devolverle al Perú el lugar que merece”, señaló en su intervención.

 

 

El Perú ha sufrido una crisis grave en meses recientes por culpa de un intento de golpe de Estado felizmente fallido y el esfuerzo de grupos extremistas por acabar con la legalidad y la democracia. Ellos han contado, por desgracia, con el respaldo de algunos gobiernos extranjeros y de ciertos medios de comunicación.

 

 

En la ceremonia estuvo presente José Williams Zapata, presidente del Congreso de la República; y los parlamentarios María del Carmen Alva y Edward Málaga. Además, de otras autoridades públicas y su aún esposa Patricia Llosa.

 

 

La condecoración fue entregada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien halagó al escritor y agradeció por su aportación a la literatura. Semanas antes, Vargas Llosa también recibió fue condecorado por el Orden del Sol otorgado por la presidenta de la República, Dina Boluarte.

 

 

Clara Giraldo – Infobae

Chile reconoce “dificultades” con Venezuela para aceptar migrantes expulsados

Posted on: marzo 20th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

“Hasta ahora ha habido dificultades para llegar a un acuerdo para que Venezuela acepte nuevos vuelos con migrantes, como se hicieron en tiempos previos”, indicó el jefe de la diplomacia chilena.

 

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, reconoció “dificultades” para que Venezuela acepte personas expulsadas del país en el marco de la crisis migratoria que se desarrolla hace años en la frontera norte.

 

 

“No quiero entrar a polémicas (…) puedo asegurar que ha habido más que contactos, reuniones, ha habido esfuerzos de acercamiento hacia Venezuela en torno a la cuestión migratoria”, señaló el Canciller en entrevista con Cooperativa.

 

 

“Hasta ahora ha habido dificultades para llegar a un acuerdo para que Venezuela acepte nuevos vuelos con migrantes, como se hicieron en tiempos previos, pero lo que vamos a tratar de hacer es ayudar a descomprimir la situación”, agregó el secretario de Estado.

 

 

“El tema migratorio es de enorme complejidad. Se requiere de cooperación a nivel regional y en eso hemos estado trabajando desde hace bastante tiempo (…) Estamos haciendo gestiones tanto con Bolivia como con Venezuela”, sostuvo.

 

 

Chile, que reforzó a fines de febrero su frontera con Perú y Bolivia con un importante contingente militar, vive una crisis migratoria desde años, que se desbordó en 2021.

 

 

“Bolivia no está obligado a recibir personas, no podemos obligarlo a abrir sus fronteras para recibir a migrantes que no tienen documentos, todo esto se tiene que alcanzar a través de la conversación y la cooperación”, sostuvo van Klaveren.

 

 

“A pesar de no tener relaciones diplomáticas plenas con Bolivia, tenemos un contacto permanente y relaciones que históricamente han sido bastante normales”, deslizó.

 

Bolivia, con quien Chile no tiene relaciones diplomáticas desde 1978, solo recibe a los expulsados bolivianos y no admite a ciudadanos de otras nacionalidades que usaron su territorio para llegar a suelo chileno.

 

 

Los inclementes pasos altiplánicos bolivianos son la principal ruta de ingreso irregular a Chile, que sigue siendo uno de los países más atractivos para migrar dentro de América Latina por su estabilidad política y económica, pese a la pandemia y la crisis social de 2019.

 

 

Continuando con la línea que el mandatario, Gabriel Boric, ha señalado desde que asumió el Ejecutivo, el jefe de la diplomacia chilena enfatizó la necesidad de un “enfoque regional” para enfrentar la situación, considerando que más de 6 millones de venezolanos han dejado su país en un flujo migratorio comparable a los éxodos de Siria y el norte de África.

 

 

El tráfico de migrantes, reflexionó van Klaveren, “afecta no solo a Chile, afecta a Bolivia, a Perú, a Ecuador y a Colombia, todos países que somos parte de una misma cadena, y para eso se requiere un enfoque regional, pero mientras se desarrolla tenemos también que buscar acuerdos de carácter bilateral que permitan mitigar este problema”.

 

 

Colchane, pequeña población situada en la región de Tarapacá, en el altiplano, a más de 3.500 metros de altitud, es uno de los núcleos principales de la migración irregular en Suramérica, en particular la puerta de entrada a Chile de extranjeros, en su mayoría colombianos, venezolanos y haitianos.

 

 

En Chile, hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7% de la población, siendo los venezolanos los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

 

EFE

Casa Blanca vigila eventuales protestas si Trump es detenido

Posted on: marzo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Casa Blanca indicó este domingo que vigila el surgimiento de eventuales protestas en caso de que Donald Trump llegue a ser arrestado este martes, tal y como aseguró el sábado el exmandatario republicano (2017-2021).

 

«Controlamos siempre la situación lo mejor que podemos. Y obviamente no queremos que haya violencia, desde luego no hasta el extremo de lo que vimos el 6 de enero» de 2021, dijo en la cadena Fox uno de los portavoz de la Presidencia estadounidense, John Kirby.

 

Trump está investigado por la Fiscalía de Nueva York por el pago de 130.000 dólares a la estrella de cine porno Stormy Daniels para supuestamente silenciar una relación sexual y aseguró este sábado que será detenido el martes en el marco de esas pesquisas.

 

 

Su mensaje instó a la protesta y utilizó una retórica que recordó a la que empleó en los días previos al asalto al Capitolio, cuando también había llamado a sus partidarios a manifestarse contra los resultados de las elecciones en las que fue derrotado por el demócrata Joe Biden.

 

 

«Estamos vigilando esto y por supuesto lo vigilaremos de cerca», dijo Kirby sobre esas eventuales protestas, subrayando que trabajan «mano a mano» con autoridades locales y estatales en todo el país.

 

 

EFE

Kiev anuncia prórroga 120 días en acuerdo del grano

Posted on: marzo 18th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Ucrania y Rusia han llegado a un acuerdo para prorrogar otros 120 días el acuerdo del grano que permite exportar cereales por el Mar Negro, informó el gobierno de Kiev, que agradece la mediación llevada a cabo por Turquía y la ONU.

 

 

«El acuerdo ha sido prorrogado por otros 120 días», comunicó el ministro ucraniano de Desarrollo Comunitario, Territorios e Infraestructura, Oleksandr Kubrakov, a través de su cuenta en Facebook, según refleja el portal Ukrinform.

 

 

Ucrania granos

Kubrakov expresó su agradecimiento al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, así como el conjunto de países aliados que participan en la mediación.

 

 

«Esto significa que Ucrania continúa exportando sus productos agrícolas a través de tres puertos», añadió el ministro, según el cual desde el pasado 1 de agosto hasta se enviaron 25 millones de toneladas de cereales «para cubrir las necesidades del mundo».

 

 

 

El pasado miércoles, Turquía informó de que se estaba negociando con Ucrania y Rusia una nueva extensión del acuerdo del cereal por 120 días, en vez de los 60 días que había anunciado Moscú.

 

 

EFE

OMS reitera que China guarda información sobre el origen de la pandemia

Posted on: marzo 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy un nuevo llamamiento para que China comparta toda la información científica útil a fin de determinar el origen de la pandemia de la Covid-19, tras conocerse que tiene resultados genéticos y moleculares que guarda sobre el mercado de animales donde se sospecha fue el inicio.

 

 

La información, procedente del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de China, fue subida a una plataforma científica de acceso abierto y descubierta por expertos europeos que la analizaron y comunicaron sus resultados a la OMS, pero desde entonces todos esos datos han sido eliminados de la plataforma.

 

La OMS indicó que apenas supo de esto pidió a las autoridades chinas que pusieran a disposición la información, lo que todavía no ha sucedido y agregó que estos datos no permiten sacar una conclusión definitiva sobre cómo empezó la pandemia, pero constituyen «una pieza importante para acercarnos a una respuesta».

 

 

 

EFE

Bukele anuncia el traslado de otros 2.000 presuntos pandilleros a la megacárcel de El Salvador

Posted on: marzo 16th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Los supuestos delincuentes fueron alojados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este miércoles el traslado de otros 2.000 presuntos pandilleros a la megacárcel que mandó a construir el Gobierno en el marco de su combate a las pandillas del país centroamericano.

 

Los supuestos delincuentes fueron alojados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), el polémico presidio que recibió la misma cantidad de reos el pasado 24 de febrero.

 

“Con esto, ya son 4.000 pandilleros los que habitan la cárcel más criticada del mundo”, dijo Bukele desde su cuenta de Twitter.

 

 

El mandatario acompañó el anuncio en sus redes sociales con un video que muestra, con detallados tintes cinematográficos, el momento en que los detenidos son custodiados en su ingreso al presidio.

 

Las imágenes muestran cómo los presos, todos descalzos, rapados, con el torso desnudo y en su mayoría con tatuajes que hacen referencia a la temible Mara Salvatrucha 13 (M-13), corren con las manos esposadas por medio de pasillos humanos formados por guardias policiales.

 

El traslado se realizó desde el penal de Izalco hasta el nuevo CECOT, ubicado en un área rural de Tecoluca, unos 74 km al sureste de San Salvador. Según informó el ministro de Defensa, René Francis Merino, unos 1.200 militares participaron del operativo, que fue seguido desde el aire por tres helicópteros de la Fuerza Aérea.

 

Con información de RT

 

 

 

El CNE de Colombia sancionará al hijo de Petro por su campaña electoral para la Asamblea de Atlántico

Posted on: marzo 15th, 2023 by Lina Romero No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia tiene previsto sancionar a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por irregularidades en su campaña electoral para gobernador del departamento de Atlántico (norte).

 

 

Artículos Destacados00:0901:00 Un retrato psicosocial delos venezolanos Según ha podido conocer la emisora RCN Radio, el CNE impondrá una sanción a Nicolás Petro por no haber declarado de la forma pertinente el ingreso de más de cien millones de pesos colombianos (algo más de 19.500 euros) para aquella campaña electoral de 2019.

 

 

Aunque en un principio la multa se confirmó en diciembre del año pasado, Nicolás Petro apeló aquella decisión, si bien es cierto que ahora la justicia, de mano del magistrado Alfonso Campo, ha ratificado la sanción.

 

 

En las elecciones para gobernador de Atlántico del año 2019, Nicolás Petro se presentó por la coalición Colombia Humana Atlántico y recibió más de 191.000 votos (18,56 % del total), quedando en segundo lugar por detrás de Elsa Noguera, del la coalición La Clave es la Gente, que recibió más de 687.000 votos (66,67 %).

 

 

Petro ratifica inocencia

 

Este martes, el primogénito de Petro ha acudido a su escaño en la Asamblea para participar en la sesión ordinaria sobre un plan de desarrollo del departamento. Antes de comenzar, se ha dirigido al pleno para ratificar su inocencia y denunciar que en los últimos días está siendo víctima de «un linchamiento sin precedentes».

 

«He sido lapidado, culpado, discriminado y desprestigiado. A la opinión pública, a mis electores, al pueblo atlanticense, quiero expresarles que las acusaciones lanzadas no son ciertas. Nunca he estado desaparecido, he estado en mi lugar de residencia. Mis extractos bancarios están debidamente justificados», se defendido desde su silla de primer vicepresidente de la Asamblea.

 

 

Al mismo tiempo, ha pedido a la Fiscalía y al resto de autoridades que refuercen la seguridad de su antigua pareja, Daysuris Vásquez, quien fue la primera persona en hablar sobre estas supuestas corruptelas en la prensa, pues ha estado recibiendo amenazas a través de redes sociales.

 

 

El nombre de Nicolás Petro ha salido en las últimas jornadas a la palestra después de una serie de rumores que le vinculan a una trama de corrupción en virtud de la que estaría cobrando sobornos a criminales para que puedan beneficiarse del ‘plan de paz’ impulsado por el Gobierno de su padre.

 

 

Por su parte, el presidente ha apostado por esclarecer el asunto y ha solicitado incluso a la Fiscalía que investigue tanto a su hermano, Juan Fernando Petro, como al propio Nicolás Petro arguyendo el «compromiso» que hizo cuando fue elegido mandatario y la «lealtad» que debe a quienes le votaron.

 

 

 Europa Press