Posts Tagged ‘mu2’

« Anterior | Siguiente »

Las FARC lanzarán el 1 de septiembre su partido político en Colombia

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El lanzamiento de la agrupación política, cuyos lineamientos y nombre se definirán en un congreso guerrillero a finales de agosto, se realizará días antes de la visita del papa Francisco a Colombia.

 

 

Las FARC firmaron en noviembre pasado un acuerdo con el gobierno de Santos para poner fin a 53 años de confrontación armada

 

 

Las FARC anunció que el lanzamiento público de su partido será en la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá

 

Bogotá.- La guerrilla FARC de Colombia anunció este lunes que el 1 de septiembre lanzará su partido político legal en un acto público en Bogotá, luego de firmar en noviembre un acuerdo para superar más de medio siglo de conflicto armado.

 

«El 1 de septiembre lo que vamos a hacer es el lanzamiento público del partido en la Plaza de Bolívar», centro político de Bogotá, dijo a la AFP el comandante guerrillero Carlos Antonio Lozada tras una rueda de prensa de la organización rebelde, que hace casi un mes finalizó su desarme, señaló AFP.

 

 

Lozada, cuyo nombre real es Julián Gallo, aseguró que «hasta ahora» están diseñando lo que será «ese gran acto político-cultural» de la principal y más antigua guerrilla del continente.

 

 

«Hemos hecho la paz para participar en política», dijo por su parte en rueda de prensa el jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, sobre el lanzamiento del movimiento.

 

 

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) firmaron en noviembre pasado un acuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos para poner fin a 53 años de confrontación armada.

 

 

En esencia, el pacto, logrado luego de cuatro años de negociaciones en Cuba, establece la transformación a movimiento político legal de los rebeldes, cuyos cerca de 7.000 combatientes dejaron las armas el pasado 27 de junio bajo supervisión de Naciones Unidas.

 

 

El lanzamiento de la agrupación política, cuyos lineamientos y nombre se definirán en un congreso guerrillero a finales de agosto, se realizará días antes de la visita del papa Francisco a Colombia.

 

 

El sumo pontífice tiene previsto visitar cuatro ciudades del país del 6 al 11 de septiembre.

 

 

El papa argentino viaja para impulsar la paz y la reconciliación en Colombia tras el acuerdo con las FARC y en medio de las negociaciones que desarrolla el gobierno en Quito con el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), único grupo rebelde activo del país.

 

 

AFP

Deja su cargo embajador ruso en EE.UU. Sergei Kislyak

Posted on: julio 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Sergei Kislyak, el polémico embajador ruso en Washington, salió este sábado de Estados Unidos al terminar su mandato de nueve años como jefe diplomático de Moscú.

 

 

La embajada rusa dijo que las razones de su partida se debieron a una reasignación programada para el embajador de 66 años.

 

 

La agencia de noticias estatal rusa Interfaxinformó que Kislyak podría convertirse en miembro de la cámara alta de Rusia.

 

 

No se ha anunciado un reemplazo para el cargo que deja Kislyak. La embajada dijo que Denis Goncha, nombrado ministro consejero y jefe adjunto de la misión, estaría como encargado hasta que se designara un sucesor oficial.

 

 

Kislyak se ha visto envuelto en acusaciones de que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.

 

 

Sus numerosas reuniones con el equipo de campaña y transición del ahora presidente Donald Trump, son el tema de varias investigaciones del Congreso, del Departamento de Justicia y del FBI.

 

 

 

Kislyak también fue embajador de Moscú en la OTAN y en Bélgica, y fue viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia entre 2003 y 2008.

 

 

Voz de América

Se desmorona gabinete de Trump

Posted on: julio 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los cambios de funcionarios desestabilizan su Administración.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En una tentativa de recuperar la imagen pública de su gestión, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, nombró ayer viernes a un nuevo director de comunicaciones de la Casa Blanca, pero su decisión provocó la inmediata renuncia del portavoz, Sean Spicer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trump nombró nuevo jefe de comunicaciones a Anthony Scaramucci, un ejecutivo de un fondo de inversiones de 53 años, informó una fuente de la Casa Blanca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Scaramucci fue visto la mañana del viernes en la sede presidencial, preparándose para hablar al personal. El puesto estaba vacante desde mayo, cuando Michael Dubke entregó su carta de renuncia alegando “motivos personales”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, el nombramiento de Scaramucci provocó otra crisis en la Casa Blanca: de acuerdo con la prensa local, Spicer presentó instantáneamente su renuncia, en desacuerdo con la decisión del Presidente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde la salida de Dubke, Spicer había asumido interinamente esas funciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la estructura de la Casa Blanca, la oficina de Scaramucci es la que diseña la estrategia de comunicaciones de la Presidencia, aunque el portavoz es el rostro visible encargado de aplicar esa línea comunicacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trump lo homenajeó a través de su cuenta de Twitter al escribir, “Sean Spicer es una persona maravillosa que ha sido terriblemente maltratada por los medios de las falsas noticias, pero su futuro es brillante”, expresó el Mandatario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NIEGA CRISIS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En su primera comparecencia pública, Scaramucci negó que haya tensiones internas en la Casa Blanca, ya que la “cultura” del equipo es poner por delante la agenda del Presidente”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“No tengo ninguna fricción con Sean” y tampoco con el jefe del gabinete, Reince Priebus, dejó claro Scaramucci. “Con Reince somos un poco como hermanos, inclusive a veces jugamos duro como hacen los hermanos”, añadió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LLEGA REEMPLAZO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras la renuncia de Sean Spicer, el recién nombrado jefe de Comunicaciones, Anthony Scaramucci, anunció el nombramiento de Sarah Huckabee Sanders como la nueva vocera de la Casa Blanca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el anuncio, Scaramucci agradeció a su antecesor y le deseó que hiciera una gran cantidad de dinero.

 

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo con funcionarios, después del anuncio del nombramiento de Scaramucci, Spicer renunció en señal de descontento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El nuevo integrante del equipo de Trump ha tenido una relación difícil con Sean Spicer y con Reince Priebus, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, quien se opuso a la decisión del Presidente de nombrar al empresario como responsable de comunicación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El nuevo funcionario había estado en conversaciones con el Presidente y su personal más cercano durante una semana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El movimiento se da mientras Donald Trump busca una forma de responder a la amplia investigación del Comité especial sobre la posible colusión de su campaña con el Gobierno ruso y busca maneras más efectivas para continuar con su agenda legislativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NUNCA ENCAJÓ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sean Spicer, quien renunció tras unos golpeados seis meses como portavoz de la Casa Blanca, fue escogido para el cargo por Trump, a pesar de que nunca fue un miembro del círculo cercano del Presidente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Su puesto lo convirtió en la cara visible de la Casa Blanca, luego de años trabajando dentro del Partido Republicano junto a Reince Priebus, otro comisario de la formación y jefe de gabinete de Trump.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Su gestión al frente de la vocería del Gobierno estuvo marcada por las constantes molestias del Mandatario con lo que él percibe como una cobertura desfavorable de los medios a su Gobierno.

 

 

 

 

 

 

 

 

También fue un agente de los crecientes conflictos en las relaciones entre la Casa Blanca y el cuerpo de corresponsales asignados a cubrir al Presidente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde la primera conferencia de prensa –un día después de la ceremonia de investidura de Trump–, Spicer se hizo notorio por la agresividad con que defendió las acciones oficiales y la propia figura del Presidente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Ha sido un honor y un privilegio” servir a Trump y al país, señaló Spicer en un escueto mensaje en Twitter, sin mencionar las razones de su salida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TRASPIÉS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El entusiasmo lo llevó a formular declaraciones de elevado voltaje –y provocar alguna polémica–, como cuando dijo que el Mandatario sirio Bachar al Asad es peor que Adolf Hitler, que “no usó gas venenoso contra sus adversarios”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las extraordinarias comparecencias de Spicer, que diariamente generaban sorpresa e incredulidad, llevaron a una asesora directa de Trump, Kellyanne Conway, a afirmar que la Casa Blanca se concentraba en “hechos alternativos” y que no eran mentiras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La salida de Spicer dando un portazo ocurre en un momento de extrema delicadeza para Trump, quien en la última semana usó su ametralladora verbal en todas direcciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En los últimos días criticó ásperamente en la prensa a su propio secretario de Justicia, Jeff Sessions, por haber decidido recusarse de cualquier investigación que su departamento conduce sobre las eventuales relaciones de Trump y Rusia en las elecciones de 2016.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También emitió una velada alerta contra el fiscal especial a cargo de esas investigaciones, Robert Mueller, en caso de que decida investigar las finanzas de la familia Trump.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIMITE ABOGADO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un miembro importante del plantel legal de Donald Trump renunció a su cargo el viernes, en momentos en que el Presidente norteamericano parece querer influenciar la investigación de un fiscal especial sobre los vínculos de su equipo con Rusia durante la campaña electoral.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mark Corallo, que coordinó la comunicación externa del equipo legal de Trump frente a la crisis, informó en un correo que había renunciado al cargo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hubo explicación de los motivos que llevaron a su renuncia, que ocurre luego de que Trump se adentrara en territorio legal espinoso durante una larga entrevista con el New York Times, al advertir al fiscal especial Robert Mueller que no indagara sobre las finanzas de su familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Designado a mediados de mayo por el secretario de Justicia, Mueller, un exdirector del FBI, lidera la investigación federal sobre si los colaboradores de Trump coludieron con los intentos de Moscú para influenciar la elección presidencial de 2016 en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

zocalo

Por Confirmado: MariGonz

Evacuan el Museo Británico de Londres por seguridad

Posted on: julio 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Museo Británico de Londres fue evacuado hoy «por motivos de seguridad», según reportes de la policía, tras detectarse un automóvil «sospechoso» frente al edificio.

 

 

Todos los visitantes y el personal fueron retirado en orden del lugar. Numerosas unidades policiales concurrieron al sitio, reporta la prensa.

 

 

Según testigos en redes sociales, una «fuerte explosión», supuestamente una detonación controlada, se escuchó en la zona de Russell Square.

 

 

La zona, siempre según testigos, fue acordonada y las calles cerradas.

 

 

La detonación habría sido de un vehículo, en el centro de Londres, cerca del Museo.

 

 

Por el momento, la policía no brindó más detalles.

 

 

El Clarín

Por Confirmado: Patricia Villegas

Diagnostican agresivo tumor cerebral a senador John McCain

Posted on: julio 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En el pasado, el senador McCain ha sido tratado por melanoma, pero el tumor primario que se le ha descubierto en el cerebro no tiene nada que ver con el cáncer anterior.

 

 

El Senador John McCain fue diagnosticado con un agresivo tipo de cáncer de cerebro, informó el miércoles el Hospital Mayo Clinic en Phoenix, Arizona.

 

 

El tumor fue descubierto luego de que el senador por Arizona se sometiera a un procedimiento quirúrgico la semana pasada para extirpar un coágulo de sangrepor encima de su ojo izquierdo.

 

 

«Posterior patología de tejidos reveló que un tumor cerebral primario conocido como glioblastoma se asoció con el coágulo de sangre», informó el hospital en un comunicado.

 

 

Cada año en Estados Unidos unas 20.000 personas son diagnosticadas con glioblastoma, un tipo de tumor cerebral particularmente agresivo. La Sociedad Oncológica Estadounidense calcula que los pacientes de más de 55 años tienen una tasa de 4% de posibilidades de sobrevivir cinco años.

 

 

El tumor entierra unas raíces similares a tentáculos en el tejido cerebral. Los pacientes tienen mejores posibilidades de sobrevivir cuando los cirujanos pueden retirar todo el tumor visible, como sucedió con el de McCain, de acuerdo con su oficina.

 

 

Sin embargo, ésa no es la cura: las células cancerosas que no son visibles tienden a mantenerse al acecho, un motivo por el que los doctores de McCain consideran aplicar tratamiento adicional que incluya quimioterapias y radiación.

 

 

«El Senador y su familia están revisando nuevas opciones de tratamiento con su equipo de atención de la Clínica Mayo. Las opciones de tratamiento pueden incluir una combinación de quimioterapia y radiación», dijo la oficina de prensa del senador a través de una misiva.

 

 

Su hija también reaccionó a la noticia en su cuenta de Twitter pidiendo «oración por su padre».

 

 

Voz de América

Ministros colombianos presentan su renuncia protocolaria al presidente Santos

Posted on: julio 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El gabinete ministerial de Colombia presentó hoy su renuncia protocolaria al presidente Juan Manuel Santos, para que el gobernante pueda estructurar su equipo de trabajo de cara a su último año de Gobierno.

 

 

 

 

En una misiva, los ministros, altos consejeros y directores de departamentos administrativos le presentaron su renuncia “con profundo agradecimiento por la oportunidad” de haber servido a Colombia.

 

 

 

 

“Lo hacemos con profundo agradecimiento por la oportunidad que hemos tenido de servirle al país, entendiendo que en los próximos días inicia el ultimo año de su Gobierno y para que quede en libertad de estructurar el equipo que lo acompañe”, reza la carta dirigida a Santos que fue leída por el secretario general de la Presidencia, Alfonso Prada.

La renuncia protocolaria se produce en vísperas del nuevo periodo legislativo que comenzará mañana.

 

 

 

 

En este sentido, los miembros del Gobierno destacaron que la renuncia protocolaria es “un acto de lealtad y plena confianza”.

 

 

 

 

“Con esto, lo declaramos en plena libertad a su equipo para que estructure el equipo de Gobierno para enfrentar su último año donde aspiramos a que cierre con broche de oro y de la mejor manera posible este Gobierno de la paz”, aseveró Prada a periodistas tras leer la carta.

 

 

 

 

Además, todos los miembros del Gobierno manifestaron a Santos su “admiración por el compromiso y decisión” con que ha llevado al país “al momento histórico” que consideran que vive actualmente, en que “la paz deja de ser un postulado retórico” para convertirse “en una realidad”.

 

 

 

 

 

 

 

El Carabobeño

Por Confirmado patricia Villegas

 

Fiscal argentino Carlos Rívolo rechazó la excarcelación del contador de Cristina Kirchner

Posted on: julio 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Después de transcurridas las 24 horas desde que la defensa de Víctor Manzanares pidió su excarcelación, el fiscal Carlos Rívolo rechazó esa solicitud y ratificó la prisión preventiva del contador de Cristina Kirchner en el marco de la causa Los Sauces SA, donde está procesado -junto a la ex presidenta y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner-, por «asociación ilícita y lavado de dinero». El fiscal consideró que las maniobras «de desvío» del contador «configuran circunstancias objetivas que permiten tener por configurados los peligros procesales que justifican su encierro preventivo». Aún falta que se pronuncie el juez.

 

 

Víctor Manzanares está acusado de «obstrucción a la justicia» por varias operaciones que tenían por finalidad «eludir las medidas cautelares», tanto la intervención de la inmobiliaria y de la herencia de Kirchner, como los embargos. La primera de ellas, fue la creación del Condominio Máximo y Florencia Kirchner, al que se traspasaron los bienes de la Sucesión Néstor Kirchner (cuenta intervenida por la justicia). A dicho condominio también se incorporaron los bienes sucesorio que Cristina Kirchner cedió en partes iguales a sus hijos.

 

 

Así, el dinero que en concepto de alquiler ingresaba antes a la cuenta de la sucesión administrada por la interventora Raquel Moyano, comenzó a transferirse al condominio. Al quedar en mayo de este año, intervenido por Bonadio, el contador de los Kirchner envió una nota a los inquilinos dando instrucciones sobre a dónde debían depositar los alquileres: a una cuenta personal de Carlos Sancho, ex gobernador de Santa Cruz y socio de Máximo en la inmobiliaria.

 

 

El «desvío de estos fondos», fue el planteo de Bonadio para ordenar ayer, la inmediata detención de Manzanares, responsable de las finanzas de la familia Kirchner y de sus empresas.

 

 

Entre los principales argumentos para negar la excarcelación, el fiscal sostuvo que las maniobras del contador, y «la familiar Kirchner demuestran que su único fin fue sortear las intervenciones oportunamente ordenadas » por la Justicia.

 

 

Así, recordó que las únicas personas «autorizadas en gestionar los alquileres de los inmuebles de la Sucesión Néstor Kirchner y Condominio Máximo y Florencia Kirchner, son los interventores nombrados al momento de dictarse la intervención».

 

 

Rívolo señaló en su resolución, que Manzanares fue «debidamente notificado» de las intervenciones judiciales dispuestas sobre Los Sauces SA, la Sucesión y el condominio. Y refutó el planteo del contador respecto a que la Inmobiliaria Sancho, que se consignó en la nota enviada a los inquilinos con los datos de cuenta bancaria de Carlos Sancho, estaba autorizada para percibir los alquileres de los Kirchner: «Debería saber que en virtud de las intervenciones dispuestas y prorrogadas, que esto no es así».

 

 

En función de este planteo, también se reiteró que la Inmobiliaria Sanfelice, Sancho & Asociados, conocida como «Negocios Inmobiliarios», es objetivo de investigación y que Máximo Kirchner fue uno de sus principales socios, y lo es en la actualidad Osvaldo Sanfelice, procesado en Los Sauces SA por lavado de dinero y asociación ilícita».

 

 

Por todo esto, el fiscal consideró que las maniobras «de desvío» del contador «configuran circunstancias objetivas que permiten tener por configurados los peligros procesales que justifican su encierro preventivo».

 

 

Finalmente, indicó que las operaciones realizadas por Manzanares «tuvo como objeto no sólo eludir la intervención ordenada por el juez, sino también permitir que los miembros de la asociación criminal continuara percibiendo los fondos que están siendo actualmente investigados». Ahora resta la decisión final de Bonadio que sostendrá su postura inicial: que el contador quede detenido.

 

 

El abogado del contador, Carlos Beraldi pidió su excarcelación remarcando que «no existe la obstrucción al proceso» aludida por el juez y que en «todo momento», su cliente «estuvo a disposición de la Justicia». Ante dicho pedid, se corrió vista al fiscal Carlos Rívolo que rechazó el pedido. Bonadio mantendrá su postura: la detención de Manzanares. Según confirmaron a Clarín, mañana a primera hora la defensa apelará la medida.

 

 

Qué decía la carta del contador

 

 

La resolución del fiscal, citó la nota enviada por Manzanares a los inquilinos y que fue usada como prueba para su detención:

 

 

«Nos dirigimos a Uds, a los efectos de detallar los datos de la cuenta bancaria de la inmobiliaria Sancho, a los fines de que se transfiera al a misma los montos adeudados en concepto de alquileres del inmueble propiedad del Condominio Máximo y Florencia Kirchner, en función que el Banco Santa Cruz SA aún no ha efectuado la apertura de la cuenta bancaria solicitada. Dicha inmobiliaria se encuentra debidamente autorizada para recibir los pagos en concepto de alquileres». Confirmación vía e-mail a la inmobiliaria. Datos de cuenta bancaria: Carlos Alberto Sancho CUIT: 20-16986970-8 Caja de Ahorro en pesos: 4015607-8198-1 CBU: 00707989-30004015607819.

 

 

 

Clarín

Por Confirmado: Patricia Villegas

 

Detenido contador de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner

Posted on: julio 18th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Víctor Manzanares, contador de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015), fue detenido el lunes en el marco de una causa que involucra a la exmandataria por asociación ilícita y lavado de activos.

 

 

“Estoy tranquilo”, dijo a la prensa Manzanares, al salir esposado de su propio estudio, ubicado en Río Gallegos, Santa Cruz (la provincia de la que emergió políticamente el matrimonio Kirchner), a 2.500 kilómetros de Buenos Aires.

 

 

 

La detención de Manzanares fue ordenada por el juez Claudio Bonadío, en el marco de la causa denominada “Los Sauces”, en la que el contador está acusado de integrar una asociación ilícita que encabezaron la expresidenta Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia.

 

 

 

Los delitos denunciados en la causa “Los Sauces” son la adulteración de documentos públicos y lavado de dinero, usando como pantalla la sociedad de ese nombre, constituida por los Kirchner en 2006.

 

 

 

Allí se investiga si la exmandataria recibió dinero de parte de empresarios amigos a través del pago de alquileres de los hoteles que pertenecen a la sociedad Los Sauces, a cambio de ser favorecidos con contratos y recursos del Estado.

 

 

 

Bonadío, que la semana pasada procesó al exministro kirchnerista Julio de Vido en una causa por subsidios a buses, detectó un desvío de pagos de alquileres a la familia Kirchner, ya que se le indicó a inquilinos de las propiedades en cuestión que depositaran en otras cuentas y no en las que están inhibidas por el propio magistrado.

 

 

En ese marco, detuvo a Manzanares por “entorpecer el accionar de la Justicia” y lo trasladó a Buenos Aires durante el primer día de inicio de la feria judicial de invierno.

 

 

 

“Los Sauces” es la causa que más complica a Kirchner, que antes de ejercer la presidencia de Argentina, entre 2007 y 2015, ocupó cargos como diputada y senadora nacional.

 

 

 

Ahora, la expresidenta es candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana (centroizquierda) en la provincia de Buenos Aires (la más populosa de Argentina) y lidera los sondeos para las elecciones legislativas primarias de agosto, paso previo a la contienda electoral de octubre.

 

 

 

Mientras su campaña sigue camino, Kirchner ha afirmado reiteradamente a través de las redes sociales que todas sus causas judiciales son parte de una persecución política. “Asociación ilícita fue la figura penal creada por gobiernos de facto utilizada por todas las dictaduras para perseguir dirigentes opositores”, reaccionó en diciembre.

 

 

AFP

La popularidad de Duterte repunta al 82 % en Filipinas

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un 82 por ciento de los filipinos apoyan al presidente del país, Rodrigo Duterte, reveló hoy una encuesta, lo que supone un repunte en su popularidad a pesar de la polémica “guerra contra las drogas” y el conflicto con yihadistas en sur del país.

 

 

 

Solo un 5 por ciento de los 1.200 encuestados desaprobó la gestión del polémico mandatario y un 13 por ciento se mostró indeciso, según la muestra de Pulse Asia llevada a cabo en todo el país entre el 24 y 29 de junio y con un margen de error del 3 por ciento.

 

 

 

 

Duterte es el político filipino más valorado, por delante del presidente del Senado, Aquilino Pimentel, y la vicepresidenta de la nación, Leni Robredo, a quienes respaldan el 62 y el 61 por ciento de la población, respectivamente.

 

 

 

 

El resultado refleja un aumento en la popularidad del jefe de Estado, que gozaba del respaldo del 72 por ciento en la anterior encuesta de Pulse Asia realizada en mayo y publicada el 30 de junio con motivo del primer aniversario del inicio de su mandato.

 

 

 

 

Según el sondeo divulgado hoy, el mandatario de 72 años acumula un 95 por ciento de apoyo popular en la región de Mindanao (sur), donde durante 22 años fue alcalde de Davao.

 

 

 

 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

La luna de miel entre China y Trump se acerca a su fin

Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Este domingo se cumple el plazo de 100 días, que ambas naciones se impusieron para avanzar en sus relaciones comerciales, pero estas registran pocos logros.

 

 

Sin avances  La decisión de Trump de vincular el comercio y la voluntad de China de apoyarse en Corea del Norte han pesado sobre la relación.  (Foto: Reuters)

 

El ‘romance’ del presidente Trump con el mandatario chino Xi Jinping pronto podría tener problemas a causa del comercio.

 

 

Trump criticó las prácticas comerciales de China durante su campaña por la Casa Blanca. Pero cuando los líderes se reunieron en abril pasado, expresó entusiasmo por su incipiente relación, aunque con una nota de precaución.

 

 

“Una tremenda buena voluntad y amistad se formó”, twitteó Trump. “Pero solo el tiempo dirá acerca del comercio”.

 

 

Su gobierno incluso puso un cifra a ese tiempo: 100 días para que las dos economías más grandes del mundo avancen en las conversaciones.

 

 

 

 

El plazo se cumple este domingo. Las primeras concesiones de China en carne de res y servicios financieros estadounidenses mostraron un buen progreso inicial, pero las perspectivas no son prometedoras, dicen los analistas.

 

 

“Creo que nos dirigimos a un trayecto difícil”, dijo Charles Freeman, un exnegociador comercial de China para Estados Unidos. “Los desafíos en nuestra relación comercial no serán resueltos en 100 días y tampoco en mucho tiempo”.

 

 

EL DÉFICIT COMERCIAL ESTÁ CRECIENDO

 

El mayor desafío ante los ojos de Trump es el enorme déficit comercial con China, un total de 310,000 millones de dólares el año pasado. Argumenta que la brecha entre las importaciones chinas y las exportaciones estadounidenses es evidencia de las pérdidas de empleos manufactureros ante China.

 

 

 

Y se vuelve cada vez mayor. El déficit se amplió en los primeros tres meses de 2017 con respecto al trimestre anterior.

 

 

Aún hay cientos de cuestiones que deben ser resueltas entre Estados Unidos y China. Las empresas todavía se quejan de las altas barreras de entrada al mercado chino.

 

 

 

LA TENSIÓN POR COREA DEL NORTE NO ESTÁ AYUDANDO

 

La decisión de Trump de vincular el comercio y la voluntad de China de apoyarse en Corea del Norte también están pesando sobre la relación.

 

 

“Le expliqué al presidente de China que un acuerdo comercial con Estados Unidos será mucho mejor para ellos si resuelven el problema norcoreano”, tuiteó Trump poco después de la reunión de abril.

 

 

Los analistas advirtieron entonces que Trump probablemente sufriría una decepción. China nunca presionaría al régimen de Kim Jong Un lo suficientemente fuerte como para forzar cambios significativos en su comportamiento porque eso podría llevar al colapso de un estado que Beijing ve como un amortiguador contra la influencia estadounidense.

 

 

El comercio entre China y Corea del Norte aumentó 10% en el primer semestre de 2017, pero Beijing sí redujo las importaciones de carbón, la fuente más importante de divisas de Pyongyang. Mientras tanto, Corea del Norte está avanzando con su programa de armas.

 

 

“Hemos pedido a Xi alguna ayuda con respecto a Corea del Norte, probablemente él podría hacer un poco más”, dijo Trump a periodistas esta semana.

 

 

 

Y Estados Unidos ha demostrado que está preparado para actuar si China y otros países no dejan de ayudar al régimen de Kim. Ya ha sancionado a un banco chino y a otras entidades, lo cual ha irritado a Beijing.

 

 

Los expertos creen que el gobierno de Trump pronto podría hacer movimientos similares contra otras empresas chinas.

 

 

 

 

“Corea del Norte es el comodín en el debate comercial”, dijo Freeman.

 

 

PESAN LOS ARANCELES SOBRE EL ACERO

 

Otras cuestiones están enturbiando las conversaciones entre los dos países.

 

 

China y otras grandes economías temen que el gobierno de Trump imponga fuertes aranceles sobre sus envíos de acero a Estados Unidos.

 

 

Se espera que el Secretario de Comercio, Wilbur Ross, anuncie pronto los resultados de una investigación para determinar si el acero importado es un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos.

 

 

Las acciones de las empresas siderúrgicas estadounidenses se dispararon este jueves después de que Trump dijo que podría aplicar “cuotas y aranceles”.

 

 

«Están haciendo dumping con el acero, no solo China, sino otros. Destruyen nuestra industria siderúrgica, lo han estado haciendo durante décadas y lo voy a detener”, dijo Trump.

 

 

A pesar de la evidente tensión, los funcionarios estadounidenses y chinos podrían utilizar las conversaciones en Washington el próximo miércoles para lograr una nota más positiva.

 

 

“China tiene todos los incentivos para seguir promoviendo vínculos económicos con Estados Unidos y viceversa, a pesar de los recientes desarrollos geopolíticos que han estancado el impulso”, dijo Andrew Karolyi, profesor de Finanzas de la Universidad de Cornell.

 

 

“Estos representan las fluctuaciones normales de las relaciones bilaterales, pero las fuerzas de la globalización en la inversión y el comercio son a largo plazo e imparables”.

 

 

A principios de este mes, Trump tuiteó que él y Xi tuvieron una “excelente reunión sobre comercio y Corea del Norte” en la cumbre del G20 en Alemania.

 

¿MÁS PEQUEÑOS PASOS?

 

Pero no está claro si habrá mucho que mostrar sobre las conversaciones hasta ahora.

 

 

Gran parte de los logros fáciles fueron incluidos en la “cosecha temprana” que las dos partes anunciaron en mayo. Y Xi parece estar poniendo la estabilidad como prioridad ante la próxima reunión clave del liderazgo del Partido Comunista este otoño.

 

 

“Beijing no parece inclinado hacia ninguna reforma audaz este año, por lo que sería sorprendente si las negociaciones comerciales condujeran a alguna apertura dramática”, dijo David Dollar, un experto en China de la Brookings Institution, quien trabajó previamente en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

 

 

“Probablemente serán movimientos pequeños que continuarán con el patrón de los últimos años”.

 

 

Patrick Gillespie contribuyó a este artículo.

 

JETHRO MULLEN
HONG KONG (CNNMoney) 

 

« Anterior | Siguiente »