Posts Tagged ‘Monómeros’

|

Maduro confirmó que venderán Monómeros a Colombia

Posted on: julio 25th, 2025 by Super Confirmado

El presidente Nicolás Maduro confirmó durante las últimas horas que Colombia comprará la empresa Monómeros, y destacó que se están ultimando los detalles.

Así lo dijo en una entrevista a TeleSur, en la que además acusó al expresidente colombiano Iván Duque de “secuestrar” la empresa y al dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López de haberla “saqueado”.

Maduro aseguró que el ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Jorge Márquez, tuvo parte en la firma “para ir acordando los términos” que se seguirían en la inminente venta de la empresa Monómeros al Estado colombiano.

La reunión se dio en medio de la VII reunión Ministerial de Energía de la Celac en la que Márquez “tuvo la oportunidad” de participar en la firma de lo que sería la hoja de ruta para la compra final por parte de Colombia a la empresa.

Según el primer mandatario, la compañía fue “secuestrada” por el gobierno de Iván Duque, a quien acusó de afectar gravemente las finanzas de la misma.

“Fue saqueada completamente por Leopoldo López y la mafia colombiana”, aseguró el mandatario luego de la acusación al expresidente colombiano. Además, aseguró que el presidente Gustavo Petro le “devolvió” la empresa Petroquímica de Venezuela, de la cual hoy es filial Monómeros.

Con información de El Tiempo de Colombia.

Bloomberg: Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

Posted on: julio 23rd, 2025 by Super Confirmado

Según un reporte de Bloomberg de este miércoles 23 de julio, hoy comenzaron las negociaciones para fijar el precio de la estatal de fertilizantes Monómeros.

“Funcionarios de ambos países se reúnen mientras Venezuela busca vender Monómeros Colombo Venezolanos, un proveedor clave de fertilizantes para los agricultores colombianos. La empresa está sujeta a sanciones estadounidenses y cualquier venta requerirá la aprobación del Tesoro”, suscribe el texto.

El ministro de Energía, Edwin Palma dijo que el jefe de la unidad petroquímica de Petróleos de Venezuela llegará el miércoles a Colombia para firmar un acuerdo de confidencialidad como parte de las negociaciones.

“Ha habido una manifestación pública del presidente de querer comprar Monómeros”, declaró Palma en una entrevista con Blu Radio. “Monómeros es una empresa importante para la soberanía y seguridad alimentaria del país”.

Gobierno de Colombia somete a control administrativo a Monómeros ante «riesgo de insolvencia» por posible venta

Posted on: noviembre 18th, 2024 by Super Confirmado

El Gobierno de Colombia anunció este lunes que inicia una actuación administrativa para «someter al grado de supervisión denominado ‘control’» a Monómeros, empresa estatal petroquímica venezolana, ante «la posible venta de sus acciones», indicó la Superintendencia de Sociedades en un comunicado.

(más…)

Pérez Vivas criticó el silencio de Maduro ante presunta venta de Monómeros

Posted on: noviembre 11th, 2024 by Super Confirmado

El dirigente de la oposición democrática César Pérez Vivas criticó este lunes el «silencio» del presidente, Nicolás Maduro, luego de que su homólogo de Colombia, Gustavo Petro se manifestó públicamente en contra de la privatización de Monómeros, empresa estatal venezolana instalada en el vecino país.

«Nicolás Maduro guarda silencio ante la revelación del presidente Gustavo Petro», escribió en su cuenta X. «Tiempos de oscuridad, de corrupción, en fin, tiempos de dictadura».

Hace unas horas, Petro publicó en su cuenta en la misma red social una carta dirigida a Maduro, con fecha del 8 de noviembre, en la que expresó su oposición a «la decisión» del ministro de Industria y Producción de Venezuela, el empresario colombiano Alex Saab -quien estuvo preso en Estados Unidos acusado de conspiración para lavado de dinero- de «vender y privatizar» Monómeros.

Petro expresó que durante más de cinco décadas, la empresa ha beneficiado a campesinos de ambos países con producción y venta a «precio justo» de insumos agrícolas y, actualmente, garantiza a «millones de familias» la productividad de sus tierras, por lo que -advierte- su privatización «implicará el encarecimiento de los productos».

Asimismo, prosigue, obligará a los productores a «depender de productos extranjeros y del precio de insumos agrícolas del mercado internacional».

«No cabe duda de que esta decisión podría condenar a la pobreza y el hambre a millones de personas que representan la base de la soberanía alimentaria de nuestra región. Por lo anterior, quiero invitarlo a reconsiderar la privatización de la compañía que ha dado y puede seguir dando sustento a millones de familias en nuestros países», suscribe el documento.

 

|