Posts Tagged ‘Milei’

|

Milei acusa a la izquierda global de usar la «violencia política» y tacha a la ONU de «gobierno de burócratas»

Posted on: septiembre 25th, 2025 by csaavedra

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este miércoles ante la Asamblea General de la Naciones Unidas que «estamos asistiendo a una escalada inadmisible de violencia política por parte de la izquierda a nivel global», al tiempo que aprovechó el escenario para lanzar críticas a la ONU.

En un discurso, en el que arremetió contra la organización y sus programas, como la Agenda 2030, consideró «inadmisible recurrir a la fuerza allí donde las razones fallan», en referencia al progresismo.

«Por eso repudiamos enfáticamente estos procedimientos que atentan contra las normas básicas de convivencia democrática«, agregó.

Asimismo habló de la «violencia fundamentalista», al recordar que los autores de los atentados contra la embajada de Israel en Buenos Aires y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurridos en 1992 y 1994, respectivamente, siguen impunes.

Milei acusa a la izquierda global de usar la "violencia política" y califica a la ONU como "un gobierno de burócratas"
El presidente de Argentina, Javier Milei, habla ante la Asamblea General de la ONU, este 24 de septiembre de 2025, en Nueva York. EFE/Kena Betancur

«Quiero manifestar nuevamente mi repudio a las expresiones de violencia fundamentalista que aún existen y se propagan por el mundo. En Argentina ya sufrimos este horror», dijo.

Las críticas de Milei a la ONU

Milei consideró que «el exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de paz sin victoria y que se fundaba en la cooperación de los estados-nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales».

El mandatario dijo además que la ONU busca «imponer a los ciudadanos del mundo un modo de vivir determinado», y añadió: «Así es como pasamos de una organización que pretendía mediar la paz entre pares a una organización que pretende decidir no solo qué debe hacer cada estado o nación, sino también cada uno de los individuos en las distintas latitudes del planeta».

Milei acusa a la izquierda global de usar la "violencia política" y tacha a la ONU de "gobierno de burócratas"
El presidente de Argentina, Javier Milei, habla ante la Asamblea General de la ONU, este 24 de septiembre de 2025, en Nueva York. EFE/Kena Betancur

El líder ultraderechista acusó también a la ONU de haber adquirido con el paso del tiempo «funciones ajenas a su espíritu fundacional» y haber creado «capas sobre capas de organismos, agencias y programas hasta alcanzar una hipertrofia de administraciones que son poco efectivas a la hora de resolver los problemas para los cuales fueron creadas».

«Así se engrosan las responsabilidades de la ONU, se engrosan los aportes recibidos por parte de las Naciones miembro y se redujeron los resultados palpables que esta organización tenía para ofrecerle al mundo», mencionó.

Milei llamó a «volver a las bases» fundacionales del organismo, y agregó: «Creo que hablo por todos al decir que nos gustaría que la ONU lidere este cambio de paradigma, regresando a las bases que la han convertido en la gran organización que supo ser en el pasado».

Venezuela, Gaza y las Malvinas

El presidente argentino también pidió a la comunidad internacional que se una al reclamo para la liberación del gendarme Nahuel Gallo, del que dijo está «secuestrado y detenido de manera arbitraria en Venezuela sin imputación, sin asistencia legal ni consular».

«Es una desaparición forzosa», argumentó, al exigir al Gobierno de Venezuela la liberación de Gallo, detenido desde diciembre de 2024.

Y, de nuevo, pidió la «liberación inmediata de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza» desde el 7 de octubre de 2023.

Por último, reclamó la soberanía de las Malvinas: «Quiero reiterar nuestro reclamo legítimo e irrenunciable sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que permanecen ocupados ilegalmente».

En este sentido, consideró que, «a pesar de los ochenta años que pasaron desde la creación de esta organización (la ONU), situaciones coloniales como estas siguen sin ser resueltas».

Javier Milei: «No hay terceras vías en este camino»

Posted on: septiembre 16th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Argentina, Javier Milei, habla este martes en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Asunción (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este martes en Asunción que «no hay cambios a medias» ni terceras vías, al defender la política de ajuste y disciplina fiscal que aplica desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2023, y que ha generado un creciente nivel de descontento social en su país.

«Es importante entender que no hay terceras vías en este camino. Cualquier opción moderada entre muchas comillas es funcional al sistema decadente que con tanto esfuerzo estamos dejando atrás», afirmó el gobernante, al intervenir en la inauguración de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que por primera vez se celebra en Paraguay.

Milei, que llegó a este evento junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, indicó que los argentinos ya ensayaron en el pasado «cambiar de forma gradual, haciendo concesiones», pero, a su juicio, esa «experiencia fracasó».

Javier Milei defiende sus recortes
«De ello nos tenemos que llevar un aprendizaje. No hay cambios a medias, o hacemos las reformas profundas que se necesitan, o nos quedamos a medio camino y nos volvemos a desilusionar», señaló el líder derechista, un día después de que enviara al Congreso de su país el proyecto de ley del Presupuesto 2026 con superávit fiscal, pero sin revelar de qué magnitud será el ajuste y en el que promete destinar el 85 % del gasto a educación, salud y jubilaciones.

Argentina Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, habla este martes en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Para el presidente argentino, «las terceras vías son inconducentes» y, en ese sentido, consideró que «cualquier intermedio, por más racional que parezca, deja abierta la puerta a lo peor del pasado».

 

;https://efe.com/economia/2025-09-16/milei-defensa-principio-equilibrio-fiscal-proyecto-presupuesto-2026

«Nos falta muchísimo»
En todo caso, reconoció que en su país no han «completado todo».

«Todavía nos falta muchísimo», afirmó, para después defender que hizo «el recorte fiscal más grande de la historia» cuando, aseguró, «todos pronosticaban una brutal recesión».

Argentina Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, habla este martes en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

El jefe de Estado compareció ante los asistentes al foro conservador en el comienzo de su visita a Paraguay, la segunda a este país después de la del pasado 9 de abril, y que incluye en esta ocasión un encuentro con su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, su participación en un encuentro de jóvenes empresarios y una visita al Congreso, prevista para este miércoles.

 

 

Milei apunta contra el kirchnerismo por la crisis del fentanilo en Argentina y amenaza con recusar al juez del caso

Posted on: agosto 15th, 2025 by Super Confirmado

Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei apunta contra el kirchnerismo por la crisis del fentanilo en Argentina y amenaza con recusar al juez del caso
15 agosto 2025

Buenos Aires (EFE).- El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, amenazó este jueves con pedir la recusación del juez que encabeza la investigación de la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y exculpó del escándalo al ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

La Presidencia argentina destacó en un comunicado que el juez instructor de la causa, Ernesto Kreplak, es hermano de Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires y, según el Gobierno, principal cliente del laboratorio que produjo la droga contaminada.

«Ante la evidencia contundente, si en los próximos días el juez Kreplak no ordenara la inmediata detención del dueño del laboratorio, Ariel García Furfaro, el Gobierno nacional lo recusará presumiendo un conflicto de intereses resultante de su vínculo familiar con Nicolás Kreplak», amenazó la Presidencia.

Javier Milei apunta contra el kirchnerismo por la crisis del fentanilo contaminado en Argentina

Fotografía del 31 de julio de 2025 de una protesta de un grupo de familiares de victimas mortales por el uso de fentanilo contaminado, en La Plata (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El comunicado destacó además la actuación del ministro de Salud nacional, Mario Lugones, a quien atribuyó el retiro del mercado de las dosis de fentanilo contaminado que aún no se habían suministrado, pese a que fue precisamente el juzgado encabezado por Kreplak quien, tras una minuciosa investigación, impulsó el retiro de los medicamentos.

«El Ministerio de Salud ha evitado cientos de miles de muertes que bien pudo haber ocasionado un empresario corrupto y militante kirchnerista e irá hasta las últimas consecuencias para asegurar que la causa avance y que el responsable termine tras las rejas», agregó la nota oficial, en la que se acusa a García Furfaro de haberse enriquecido «de la mano del kirchnerismo».

Milei apunta contra el kirchnerismo

En ese mismo sentido, el presidente Milei se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado en medio de un acto de campaña y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.

«Como han dedicado tantos años a colonizar todos los niveles del Estado, tanto a nivel provincial como también a nivel nacional cuando tuvieron la oportunidad, pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad sin importar su gravedad. Tomemos por ejemplo el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista, por la causa del fentanilo», señaló Milei.

Javier Milei apunta contra el kirchnerismo por la crisis del fentanilo contaminado en Argentina

Fotografía de Milei durante el lanzamiento de la campaña electoral de su partido, en el Club Atenas, en La Plata, durante el cual se refirió a la crisis del fentanilo (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Hasta el momento, el único vínculo reconocido por Furfaro con políticos kirchneristas, es un lazo comercial con Andrés Quinteros, exdiputado en la provincia de Buenos Aires.

Sobre el juez Ernesto Keplak, Milei cuestionó: «¿Acaso les parece casualidad que el juez que tiene la causa sea justo el hermano del ministro de Salud de Kicillof?», en referencia al gobernador provincial y referente opositor, Axel Kicillof.

Fentanilo y redes criminales: el nuevo rostro del narcotráfico, según Crisis Group

«Ese es el modelo del amiguismo. Corrupción, encubrimiento y crimen», añadió Milei, pese a que el ministro de salud provincial no forma parte, hasta el momento, de la causa que investiga su hermano.

Kreplak le pide a Milei no politizar el caso

Por su parte, el juez Ernesto Kreplak rechazó, en declaraciones a EFE, las acusaciones en su contra realizadas por el presidente Javier Milei y pidió no politizar la investigación y respetar a las víctimas y las instituciones.

«Le recuerdo al señor presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso», dijo a EFE Kreplak.

«Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho. Respeto por las víctimas y las instituciones», añadió el togado.

La crisis sanitaria por el fentanilo en Argentina

Las expresiones del presidente se dieron en el marco de un creciente escándalo en Argentina por la crisis sanitaria desatada hace meses por el suministro, en por lo menos 19 clínicas del país, de ampollas de fentanilo contaminado por dos bacterias multirresistentes a pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La cifra de víctimas fatales alcanzó hasta este martes las 87, mientras que se han hallado otros nueve casos sospechosos.

Si bien la mayoría de las más de 150 mil ampollas del lote afectado fueron retiradas del mercado y las actividades productivas del laboratorio fueron inhibidas, el equipo investigador liderado por el juez Kreplak continúa analizando casos de pacientes fallecidos en los últimos meses tras haber recibido la medicación y se prevé que la cifra víctimas mortales por el fentanilo contaminado siga subiendo.

Según explicaron fuentes judiciales a EFE, la imputación de los sospechosos está sujeta, en primera instancia, al peritaje técnico que deberá determinar si el laboratorio tuvo conocimiento de las falencias en el proceso productivo, algo que podría permitir una imputación por homicidio doloso, delito penado con hasta 25 años de prisión.
,

 

Patricia Bullrich denunció que el kirchnerismo quiere dar un “golpe institucional en el Senado”

Posted on: julio 10th, 2025 by Super Confirmado

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich denunció que el kirchnerismo busca dar un “golpe institucional” en el Congreso con proyectos que buscan romper el equilibrio fiscal.

“Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una reunión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia Provisional del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos”, escribió en X.

Esto en línea con las declaraciones que lanzó el presidente Javier Milei contra los gobernadores, acusándolos de querer “romper todo” el Gobierno, ahora desde el Ejecutivo apuntaron contra el kirchnerismo.

“No se puede permitir. Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan”, sentenció en la red social.

En el mismo sentido se pronunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Creo que la irregularidad de la sesión es clara. Es una especie de sesión autoconvocada por el kirchnerismo para tratar todas leyes que afectan el equilibrio fiscal. Esto viene a ser como una especie de golpe institucional del Senado de la Nación organizado por el kirchnerismo”, dijo el jefe de los ministros en declaraciones a A24, reportó Clarín.

Detenida funcionaria argentina acusada de lanzar excremento a casa de diputado de Milei

Posted on: junio 26th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 25 jun (EFE).- El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina anunció este miércoles que efectivos policiales detuvieron a una funcionaria del Gobierno de la provincia de Buenos Aires por una supuesta agresión con excremento animal contra el domicilio del diputado nacional José Luis Espert, del partido del presidente Javier Milei.

La detenida es Alexia Abaigar, titular de la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires (PBA), gobernada por el referente peronista Axel Kicillof, y fue acusada de integrar un grupo de personas que el 16 de junio vandalizó la casa de Espert, diputado por el bloque oficialista La Libertad Avanza.

“A la mañana trabaja en el Ministerio de la Mujer y de la Diversidad de la PBA y a la noche tira caca a la casa del diputado Espert (…). La militante kirchnerista Alexia Abaigar quedó detenida”, publicó la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.

Al día siguiente de la agresión contra su vivienda, Espert denunció ante la policía que un grupo de personas -entre las que habría estado Abaigar- arrojaron bolsas de excremento animal a las puertas de su hogar en la localidad bonaerense de San Isidro, junto a una bandera en la que se leía “Acá vive la mierda de Espert”.

“Esto pasó recién en mi casa, una muestra de lo que es el kirchnerismo, de lo que padecimos los argentinos todos estos años. No nos van a detener con nada”, escribió ese mismo día el referente libertario en la provincia de Buenos Aires en sus redes, en una publicación que fue compartida por Milei junto al mensaje “no nos van a intimidar. El rumbo no se negocia”.

Espert, que se perfila como uno de los candidatos más importantes de la Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de este año, es uno de los más acérrimos defensores de la gestión de Milei, a la vez que sostiene un violento discurso público.

El 12 de junio, fue abucheado durante una conferencia en la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires, tras referirse a Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), como “hija de una gran puta”.

En febrero de este año, durante una entrevista televisiva sobre recientes episodios de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, el diputado propuso “colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública, después de llenarlos de agujeros, y vamos a ver cómo no joden más”. EFE

Milei agradece a EE.UU. por la “extracción” de asilados en embajada argentina en Caracas

Posted on: mayo 7th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 6 may (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, agradeció este martes a Estados Unidos y a quienes formaron parte de lo que describió como una “exitosa operación” que permitió que los cinco venezolanos asilados en la sede de la Embajada de Argentina en Caracas fueron “extraídos” y trasladados a territorio estadounidense.

“La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense”, expresó Presidencia a través de un comunicado.

El texto destacó además que “el presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad”.

Los opositores Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos miembros del partido de la opositora María Corina Machado- y el exdiputado Omar González permanecieron un poco más de 13 meses en el inmueble que permanece bajo operación de Brasil, donde, denunciaban, se encontraban bajo un “asedio policial” y enfrentaban problemas con los servicios de electricidad y agua potable.

El Gobierno argentino agradeció además este martes “los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro” y consideró que “esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región”.

La nota señaló además que las autoridades del país suramericano seguirán trabajando para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024 y acusado de espionaje.

Por su parte, la Cancillería argentina también publicó un comunicado en el que expresó el reconocimiento del Gobierno argentino “al Gobierno de los Estados Unidos por la exitosa operación que permitió la liberación de los asilados”.

“El Gobierno argentino mantiene su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos, la libertad y la cooperación internacional para fortalecer la seguridad y la estabilidad en nuestro hemisferio”, añadió la Cancillería.

Este martes, Rubio confirmó que los cinco opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas han sido “rescatados” y se encuentran en territorio estadounidense.

“Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas”, escribió en su cuenta de X.

Además, el secretario de Estado informó de que los opositores se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense y anotó que el Gobierno de Venezuela “ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro la seguridad regional”.

Rubio explicó que el traslado de los venezolanos se hizo gracias a una “operación precisa” y extendió “su gratitud” a “todo el personal involucrado en esta operación” y a los “socios que contribuyeron a la liberación segura de estos héroes venezolanos”.

Desde agosto, la Embajada permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, aun cuando el Gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió la semana pasada presión internacional para que cese el “asedio criminal” y “se emitan, cuanto antes, los salvoconductos” para los asilados, quienes entraron en la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos como conspiración y traición a la patria. EFE

Milei califica de “chisme de peluquería” la investigación del NYT sobre caso $LIBRA

Posted on: marzo 3rd, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 3 mar (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, calificó de “chimento (chisme) de peluquería” la investigación publicada por The New York Times, en la que reveló supuestos pagos a través de intermediarios para acceder a reuniones con el mandatario durante un foro tecnológico en Buenos Aires, donde conoció a empresarios vinculados con la criptomoneda $LIBRA.

“Parece un conjunto de chimento (chisme) de peluquería de despechadas”, dijo el mandatario argentino usando el calificativo en género femenino de manera despectiva, durante una entrevista emitida este domingo por el canal LN+, en la que se le preguntó sobre la investigación de NYT.

La publicación neoyorquina reveló el pasado viernes que, durante el foro tecnológico Argentina Tech Forum, celebrado en octubre de 2024, el empresario argentino Mauricio Novelli habría solicitado pagos de 50.000 dólares a empresarios del sector cripto por un espacio como oradores y un breve encuentro con Milei.

Según la investigación del NYT, Novelli también habría ofrecido reuniones privadas con el mandatario por sumas de hasta 500.000 dólares en concepto de “servicios de consultoría”.

Cuatro fuentes consultadas por el diario neoyorquino indicaron que Novelli les cobró esa cantidad por su encuentro con Milei y otras dos indicaron que pidió sumas mayores para un tiempo adicional con el mandatario.

“Un problema de terceros con terceros no es un problema mío”, determinó el presidente sobre este asunto.

En su entrevista con LN+, Milei también relativizó el impacto del escándalo de la criptomoneda $LIBRA y reiteró que su publicación en redes sociales en apoyo a la divisa digital tuvo como intención fomentar el financiamiento de emprendedores.

El presidente, además, reconoció que si bien “podría haber mentido”, alegando que su cuenta había sido hackeada, no lo hizo, e insistió en que “todos los que entraron ahí, entraron voluntariamente”.

Escándalo internacional

La investigación publicada por NYT, que incluye mensajes de los involucrados, tuvo una gran repercusión en Argentina y en el mundo.

Charles Hoskinson, fundador de la plataforma cripto Cardano, es una de las fuentes citadas por el diario neoyorkino. “Decían: Oye, danos algo y podremos conseguirte una reunión”, apuntó.

La investigación también menciona a Hayden Mark Davis, creador del activo cripto $LIBRA, quien aseguró tener control sobre actividades públicas de Milei, insinuando que tales influencias tendrían un coste millonario.

“Todo, desde los tuits de Milei” hasta “todas las cosas de Milei que se presentan públicamente como aparecer en eventos, etcétera, tengo control sobre muchas de esas cosas”, dijo Davis en un mensaje de audio a un empresario, obtenido por el rotativo neoyorquino.

“Pero, hay un costo”, añadió.

Novelli y Davis, que se habían conocido en un evento cripto en Denver (Estados Unidos) visitaron la oficina presidencial argentina meses antes de la conferencia de Buenos Aires y fueron recibidos por Karina Milei, hermana de Milei y jefa de Gabinete.

No hay pruebas de que Milei tuviera conocimiento de las ofertas de Davis y Novelli para tener acceso a él.

Durante la entrevista televisiva, el presidente argentino sostuvo “Voy a ir contra esos periodistas que han mentido, calumniado, injuriado”.

El Gobierno argentino atraviesa su peor crisis política después de que Milei publicara en la red X su apoyo al lanzamiento de $LIBRA.

La divisa se disparó e infló su precio hasta que los inversores mayoritarios retiraron sus ganancias millonarias. Esto generó el colapso de su valor y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.

El caso motivó denuncias en Argentina y Estados Unidos, y una petición de investigación en España. EFE

Así fue el primer encuentro informal entre Milei y Trump en Florida

Posted on: noviembre 15th, 2024 by Super Confirmado

El presidente de Argentina, Javier Milei y el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump intercambiaron elogios durante su primer encuentro informal en Mar-a-Lago, la mansión del líder republicano en Palm Beach, Florida.

“Javier, te quiero felicitar por el trabajo que has hecho, de hacer la Argentina grande de nuevo. Es increíble cómo la estás arreglando y es un honor que estés aquí”, expresó Trump a Milei.Milei ofreció un discurso en la America First Policy Institute y Trump llegó sobre el final. El norteamericano le hizo al argentino el típico gesto de “I see you” antes de que terminara de hablar. El encuentro entre ambos se realizó tras la presentación del líder republicano, la estrella de la noche. Hubo intercambio de palabras y fotografías compartidas, todo de manera informal.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó luego la foto de Milei con Trump, el multimillonario Elon Musk y una de sus hijas, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein. Luego el propio Milei exhibió un recorte de la misma imagen, en la que se lo vio solamente con Trump.

Milei ofreció un discurso en la America First Policy Institute y Trump llegó sobre el final. El norteamericano le hizo al argentino el típico gesto de “I see you” antes de que terminara de hablar. El encuentro entre ambos se realizó tras la presentación del líder republicano, la estrella de la noche. Hubo intercambio de palabras y fotografías compartidas, todo de manera informal.

|