Posts Tagged ‘México’

| Siguiente »

México y EE.UU. reducen en 97 % los cruces ilegales de la frontera entre ambos países

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El esfuerzo que realizan las Fuerzas Armadas de México y Estados Unidos, en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) estadounidense, entre los que se destaca el descenso del 97 % en el número de cruces ilegales de la frontera entre ambos países.

Así como, una disminución del 70 % en el aseguramiento de fentanilo, con 20.000 libras (algo más de 9.000 kilos) de fentanilo, heroína y metanfetamina incautadas en total (45 % de disminución) en los últimos 90 días.

En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) de México informó este miércoles que Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Defensa, sostuvo una videollamada a solicitud de Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos.

En la llamada, Trevilla reconoció el esfuerzo de las Fuerzas Armadas de las dos naciones en el descenso en el número de cruces ilegales de la frontera y en el aseguramiento de fentanilo y otras drogas, además del aumento del 59 % en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En la nota, la Defensa de México dijo que también se abordaron temas sobre el fortalecimiento del adiestramiento militar e intercambio académico que se realizan en el marco de los mecanismos de cooperación existentes desde 2016, relacionados con la transmisión mutua de experiencias y procedimientos, en los que se privilegia el respeto a las soberanías de México y Estados Unidos.

Además, se reafirmó «la comunicación abierta, directa y de respeto recíproco que vigoriza la relación bilateral militar y se traduce en un trabajo coordinado en provecho de las sociedades mexicana y estadounidense».

Este miércoles la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reveló que el Gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos para que explique en qué consiste la base militar que instalará en la frontera común.

La gobernante mexicana reaccionó en su conferencia matutina a la decisión del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien autorizó el viernes al Ejército de EE.UU. a tomar control sobre terrenos federales en la frontera con México para avanzar en su política migratoria.

La base militar refleja el creciente combate a la migración irregular de Trump, quien consiguió que México desplegara 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera común como condición para pausar los aranceles generalizados del 25 %.

Trump anunció en febrero que «castigaría» a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo- con un arancel del 25 %, aunque congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial de EE.UU. sellado en 2020 con sus dos vecinos (T-MEC). EFE

Presidenta de México rechaza aranceles de EEUU a países que compren petróleo de Venezuela: «Afecta a un pueblo entero»

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este miércoles en contra de la imposición de aranceles del 25 % por parte del Gobierno de Estados Unidos a los países que compren petróleo o gas de Venezuela y descartó que esto afecte a México.

“No estamos de acuerdo con que se pongan sanciones económicas a los países es un principio de política exterior mexicana. No se afecta a un Gobierno, a una persona, se afecta a un pueblo entero”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa.

La gobernante mexicana reaccionó así al anunció que esta semana hizo el mandatario estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a quienes compren petróleo venezolano o productos derivados ya sea de forma directa o a través de una tercera parte.

La medida entrará en vigor el próximo 2 de abril y el líder republicano dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, la imposición de dichos aranceles a los países que se considere pertinentes.

Al respecto, Sheinbaum señaló que este tipo de políticas no son benéficas: «No estamos de acuerdo nosotros que haya sanciones, a los países, económicas”.

No obstante, señaló que este decreto no afectará a México, ya que no importa petróleo desde Venezuela.

“Hoy nuestro objetivo es llegar a mantener durante todo el sexenio (la producción de) 1,8 millones de barriles diarios. Y ese petróleo refinarlo en nuestras propias refinerías y que se utilice para la gasolina que requiere México, para el diésel que requiere México”, enfatizó.

Este mes, Sheinbaum promulgó las nuevas leyes de la Empresa Pública del Estado de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), las leyes del Sector Eléctrico y del Sector Hidrocarburos, y las leyes de Planeación y Transición Energética, que buscan impulsar la autosuficiencia energética.

Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, reportó unas pérdidas de 620.605 millones de pesos (unos 30.620 millones de dólares) en 2024; y su deuda financiera total subió un 8,6 % hasta los 92.482 millones de dólares.

EFE

Detenido de Cartel Jalisco afirma que hubo torturas y asesinatos en rancho, según Gobierno

Posted on: marzo 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad de México, 24 mar (EFE).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó este lunes que ‘El Lastra’, detenido este fin de semana y reclutador del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), afirmó que en el rancho donde presuntamente desapareció un número indeterminado de personas en Teuchitlán (Jalisco), en el occidente del país, se produjeron torturas y asesinatos.

«De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura», declaró García Harfuch en la conferencia matutina del Gobierno de este lunes.

Según el funcionario mexicano, José Gregorio Lastra Hermida, ‘El Lastra’, tenía a su cargo el campo de adiestramiento del CJNG en Teuchitlán.

El operativo contra ‘El Lastra’ se produjo el sábado después de que autoridades estuvieron dándole seguimiento mediante “vigilancias fijas, móviles y discretas” en el estado de Jalisco, donde lograron saber que se trasladaría a la Ciudad de México, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad que derivó en su detención.

Harfuch, no obstante, rechazó que el lugar fuese un «campo de exterminio» como denunciaron colectivos de ciudadanos buscadores, y señaló que las informaciones apuntan a que se trataba de «un centro de adiestramiento» de la organización narcotraficante.

“Nosotros como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no hay un indicio que (el predio) haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron (los activistas), sino un centro de adiestramiento”, señaló el funcionario

García Harfuch, quien encabeza el gabinete de Seguridad de la presidenta, Claudia Sheinbuam, señaló que el Rancho Izaguirre, donde a comienzos de mes el colectivo Guerreros Buscadores denunció un presunto «campo de reclutamiento o exterminio» del CJNG con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas, se utilizaba para el entrenamiento de miembros del cartel.

“Hay una serie de cosas y hemos confirmado que ese y otro punto, que también fue asegurado, eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistar en la organización delictiva”, zanjó.

Sin embargo, Harfuch aseguró que, hasta ahora, la Fiscalía General de la República no ha confirmado que se hayan encontrado restos humanos en ese lugar.

El hallazgo del rancho ha estremecido al país, que acumula más de 120.000 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, con datos desde la década de 1960.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, entre las que figuran el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, la creación de la «base única de información forense» y una nueva «plataforma federal de identificación humana». EFE

Sheinbaum pidió respeto a Bukele tras criticar inseguridad en México

Posted on: marzo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió este viernes respeto a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, quien criticó la situación de inseguridad que se vive en México y aseguró que puede contenerse la violencia estado por estado como él lo ha hecho en su país.

“Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto. Es la característica de la diplomacia. Entonces, respeto a lo que hacemos en nuestro país”, zanjó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana reaccionó así a las declaraciones de Bukele, quien el jueves en un mensaje en redes sociales se pronunció sobre la inseguridad que vive México.

“28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, cuestionó Bukele en X.

El mandatario salvadoreño, quien desde su llegada al poder implementó en su país una controvertida lucha contra la delincuencia con una estrategia de mano dura contra las pandillas y tolerancia cero al crimen, dio recomendaciones para contener la violencia e inseguridad en México.

“Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”, indicó.

La propuesta surgió luego de que el mandatario centroamericano compartiera una publicación que señala que es “absurdo” comparar la situación de seguridad de El Salvador, que abarca poco más de 21.000 kilómetros cuadrados de extensión, a la que se vive en México, cuya extensión es de más de 9.000 millones de kilómetros cuadrados.

En 2023 se registraron únicamente 154 homicidios en todo El Salvador, una drástica baja respecto a los más de 2.390 asesinatos reportados en 2019, año en que Bukele asumió la presidencia.

Sin embargo, la estrategia de Bukele ha recibido críticas de organizaciones internacionales de derechos humanos que la acusan de atentar contra los derechos humanos de las personas y que las medidas implementadas bajo el régimen de excepción podrían sentar un precedente peligroso para otros gobiernos.

Aún así, Sheinbaum evitó entrar en debate por las declaraciones de Bukele.

“No voy a entrar en debate con Bukele. La verdad, podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso”, indicó. EFE

Hackearon el teléfono y la cuenta personal de correo electrónico de Sheinbaum

Posted on: marzo 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que sujetos desconocidos hackearon su teléfono móvil y su cuenta personal de correo electrónico tras entregar 29 narcotraficantes a Estados Unidos, el 27 de febrero, como reportó The New York Times.

“Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico. Apple le llamó de inmediato a la Agencia de Transformación Digital (del Gobierno). Adecuadamente, se dieron cuenta del hackeo, la Agencia de Transformación Digital tomó cartas en el asunto y muy rápido lo revisó», indicó la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana reconoció el reporte del diario neoyorquino, que el viernes publicó que «poco después de la entrega» de los criminales a Estados Unidos, «el celular de Sheinbaum fue hackeado, según varias personas familiarizadas con el asunto», aunque ella aclaró que aún desconocen a los responsables.

“Están investigando, es difícil conocer (quién lo hizo)», comentó.

Las autoridades mexicanas realizaron en febrero el traslado «sin precedentes» a Estados Unidos de 29 personas que estaban en centros penitenciarios de México, incluyendo a capos como Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

La presidenta aclaró que el número de teléfono personal que le hackearon ya se había filtrado en febrero de 2024, cuando ella era candidata presidencial.

Pese al ciberataque, narró que guardó el número por «cariño» porque se lo regaló en 2008 la actual gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores, cuando participaron en las brigadas de mujeres en defensa del petróleo, conocidas como ‘Las Adelitas’.

Mientras que la cuenta del correo electrónico es «la primera» que abrió, del servidor Yahoo.

“Es una cuenta muy antigua, que tienen muchísimas personas, y aparte tengo la cuenta del Gobierno, que esa tiene todas las condiciones de seguridad y demás, entonces así fue, en efecto, no sé cómo conoció esta reportera del hackeo», mencionó.

Por otro lado, la mandataria cuestionó el artículo en el que se mencionó el hackeo llamado ‘Eres dura: cómo Sheinbaum se ganó los elogios de Trump’, que también informa de las llamadas que han tenido ambos presidentes para negociar los aranceles de Estados Unidos a México.

“No sé de dónde saca la información de la llamada con el presidente Trump, no sé quién se la dio, ahí hay algunos temas que son ciertos, que en general los he contado aquí en la mañanera y que no tengo nada que esconder, y otros temas que no sé de dónde los sacó porque no son reales”, apuntó. EFE

Sheinbaum promete «toda la información» sobre el presunto campo de exterminio de Jalisco

Posted on: marzo 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) dará «toda la información» la próxima semana sobre el presunto campo de exterminio que buscadores de personas desaparecidas hallaron en el estado de Jalisco (occidente).

“Sobre el caso Jalisco, la semana que entra se va a dar toda la información, le pedí al fiscal (Alejandro Gertz Manero), y ya que se haga la investigación del deslinde de responsabilidades desde septiembre, cuando se encuentra ahí a personas y se les detiene, hasta la fecha, que entra este colectivo de buscadores», señaló Sheinbaum.

La mandataria aseguró en su conferencia matutina que «ya está haciendo la investigación la Fiscalía» General de la República en un rancho en la localidad de Teuchitlán, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado el sábado pasado un «campo de concentración de reclutamiento» del crimen organizado.

Los ciudadanos encontraron ropa, en su mayoría de mujeres, así como 400 pares de zapatos en la zona, donde aseguraron que la Guardia Nacional encontró el año pasado un centro de entrenamiento forzado del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que Estados Unidos ha catalogado como una asociación terrorista.

Pero la presidenta pidió «esperar a la información, qué había en el lugar, el deslinde de responsabilidades».

La mandataria ha argumentado que la Fiscalía estatal de Jalisco, que gobierna el opositor Movimiento Ciudadano (MC), quedó a cargo del inmueble tras un operativo en septiembre, por lo que debe determinarse qué encontró en el lugar y qué ocurrió.

Aunque Sheinbaum expresó su «solidaridad siempre con las víctimas de familiares desaparecidos» y prometió «apoyar en la búsqueda y, al mismo tiempo, que este delito tan terrible disminuya”, criticó a la oposición por «especular».

«Yo dije ayer: primero la información porque lean a todos estos ‘comentócratas’ (opositores), y no estoy minimizando, para que no se malentienda, el tema de apoyar a los familiares de personas desaparecidas, nosotros siempre vamos a estar cerca de las víctimas», remarcó la presidenta.

Cerca de 20 de los 32 colectivos de familias de personas desaparecidas en México anunciaron para este sábado una manifestación en Ciudad de México, donde colocarán 400 zapatos en memoria de las víctimas.

El hecho ilustra la crisis de desapariciones en México, que acumula más de 120.000 personas no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). EFE

Sheinbaum niega que haya hecho acuerdo “secreto” con Trump para evitar aranceles

Posted on: marzo 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad de México, 7 mar (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este viernes que haya hecho un acuerdo secreto con su homólogo, Donald Trump, para lograr el aplazamiento de aranceles del 25 % a productos mexicanos.

“Yo me comprometí a no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Nosotros no mentimos. No es que haya una negociación en lo oscurito con Estados Unidos, no”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana enfatizó que durante la plática que sostuvo el jueves con el mandatario estadounidense, los argumentos para evitar estos gravámenes fueron los resultados que ha tenido su Administración en temas de seguridad.

“Y no solo para que no llegue fentanilo a Estados Unidos, sino porque nosotros tenemos una responsabilidad con el pueblo de México de alcanzar la paz y la seguridad, que tiene que ver con la justicia”, señaló.

El jueves, México y Estados Unidos lograron un nuevo acuerdo para aplazar un mes más la imposición del 25 % de aranceles a productos mexicanos, con lo que esta medida podría entrar en vigor el próximo 2 de abril.

Esta mañana, Sheinbaum insistió en que se seguirá trabajando y colaborando con Estados Unidos, en el marco del acuerdo que se logró la semana pasada cuando diversos miembros de su gabinete se reunieron con funcionarios estadounidenses para abordar temas como seguridad y narcotráfico.

Cuestionada sobre si Estados Unidos es un socio confiable, luego de los amagos de Trump respecto a los aranceles, la mandataria evadió la respuesta y exaltó el acuerdo conseguido, el cual, dijo, fue “muy respetuoso”.

“Claro que eso genera confianza. Pero aquí es un asunto de lo que hagamos todos los días. Todos los días. En la cooperación para el desarrollo con respeto a nuestras soberanías”, enfatizó.

Asimismo, que con Estados Unidos se tiene un tratado comercial que permite que los productos mexicanos no enfrenten aranceles debido al principio de reciprocidad.

“Si nosotros no le ponemos impuestos a lo que llega de Estados Unidos, pues Estados Unidos tampoco le pondrá impuestos a lo que llega de México porque es la reciprocidad“, afirmó.

Además, refirió que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) seguirá vigente y se prevé su revisión para 2026. EFE

México reporta 914 detenidos y decomiso de 16,6 toneladas de droga tras acuerdo con Trump

Posted on: febrero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad de México, 28 feb (EFE).- El Gobierno mexicano reportó este viernes que detuvo a 914 personas y decomisó 16,6 toneladas de droga, incluyendo 55,9 kilogramos de fentanilo, desde el pasado 5 de febrero cuando comenzó el operativo Frontera Norte que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar la imposición de aranceles del 25 % hasta el 4 de marzo.

En un comunicado, el Ejecutivo de México indicó que el Gabinete de Seguridad también incautó 896 armas de fuego, 99.930 cartuchos de diversos calibres, 3.606 cargadores, 784 vehículos y 105 inmuebles.

Trump ha ligado los aranceles generales del 25 % a México al tráfico de migrantes y drogas, al declarar terroristas a los carteles del narcotráfico, a los que acusa de matar entre 250.000 y 300.000 estadounidenses al año.

El 5 de febrero inició la Operación Frontera Norte con el despliegue de 10.000 agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego, explicó en el inicio del programa Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México.

El funcionario, encargado del plan de Seguridad, precisó que el despliegue de los agentes se daría en los estados fronterizos de México y Estados Unidos, tras el acuerdo que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en una llamada el 3 de febrero con Trump para que él pausara por un mes la imposición de aranceles del 25 %.

Este jueves, el Gobierno de Estados Unidos confirmó que las 29 personas acusadas de narcotráfico que fueron extraditadas por México ya están bajo su custodia.

Entre los extraditados se encuentra Rafael Caro Quintero, capo del Cártel de Guadalajara, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas.

La mayoría de los extraditados enfrentan penas de cadena perpetua en Estados Unidos. EFE

jmrg/csr/jrh

Al menos siete muertos tras motín en un penal en Tabasco, sur de México

Posted on: febrero 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad de México, 4 feb (EFE).- Un motín en un penal en el estado de Tabasco, sur de México, dejó en la mañana de este martes al menos siete muertos, informó la Fiscalía General del estado (FGE), que también aseguró, inició las investigaciones.

“La #FGETabasco informa que ha iniciado la investigación sobre los hechos ocurridos al interior del #CRESET (Centro de Reinserción Social de Tabasco) de #Villahermosa donde se registraron siete decesos. Se trabaja en coordinación con la Mesa de Seguridad Tabasco”, señaló la FGE en sus redes sociales.

De acuerdo con medios locales, alrededor de las 11:00 hora local (17:00 GMT) se reportó una balacera al interior del penal, en un enfrentamiento entre reos, por lo que agentes de la Guardia Nacional y de Seguridad estatal se trasladaron al lugar para atender los hechos.

En redes sociales se han publicado algunos videos en los que se escuchan las detonaciones; mientras que en otras imágenes se ven a supuestos familiares de los reos afuera de las instalaciones del penal en espera de saber qué ocurrió y quiénes son las víctimas.

Este es el segundo motín que se vive en este penal en los últimos tres meses.

El pasado 19 de diciembre, otro motín dejó dos reos muertos y varios heridos; además de que se confiscaron, entre otras cosas, un fusil AR-15, cinco pistolas calibre 9 milímetros, una granada de fragmentación, un cargador para fusil, tres cargadores para pistola y diversas municiones.

Tabasco experimentó un aumento significativo en los homicidios dolosos en 2024, con 821 víctimas registradas de enero a noviembre de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Esto representa un incremento del 263,27 % en comparación con los 226 casos reportados en el mismo periodo de 2023. EFE

México inicia despliegue de soldados en la frontera con EEUU

Posted on: febrero 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

México inició este martes el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles de 25% al país.

“Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo”, dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

La mandataria añadió que los soldados fueron movilizados de otros estados que “no tienen tanto problema de seguridad”, aunque no detalló el operativo.

“Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país”, apuntó.

Añadió que el envío de los militares también ayudará a fortalecer las operaciones de seguridad en la frontera norte, que se ha visto golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.

Desde primeras horas del día, la prensa mexicana reportó movilización de militares y elementos de la Guardia Nacional hacia distintas ciudades de la frontera con Estados Unidos como Tijuana y Matamoros.

La AFP observó a unos 300 militares en el aeropuerto de Mérida, en el estado de Yucatán (sur) con destino hacia la fronteriza Mexicali, en el estado de Baja California.

México se comprometió el lunes con el gobierno de Donald Trump a enviar a 10.000 militares a la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.

Por su parte, Trump pausó por un mes los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas que había anunciado el pasado sábado, cuando acusó a México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.

Incluso, el gobierno de Trump acusó a México de tener una “alianza” con cárteles del narcotráfico, lo que Sheinbaum rechazó durante el fin de semana al calificarlo de “calumnia”.

Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil. AFP

| Siguiente »