Posts Tagged ‘María Corina Machado’

« Anterior | Siguiente »

MCM lanzó spot de nuevo movimiento: «Si te robaron el 28J, VEN»

Posted on: abril 2nd, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición democrática María Corina Machado publicó este miércoles, un spot en redes sociales sobre un nuevo movimiento en defensa de los resultados de las elecciones del 28 de julio que, según el Comando Con Vzla ganó Edmundo González.

«Ellos tienen la violencia, la represión, nosotros tenemos el poder; no un poder falso, no un poder impuesto sino el verdadero poder de cambiarlo todo», expresó.

«Nos quisieron quebrar y seguimos, nos quisieron callar y gritamos más fuerte. El 28 de julio lo demostró el país que, cuando la gente pierde el miedo el régimen pierde el control».

En este sentido, hizo un llamado a los venezolanos que creen que el 28 de julio «les robaron» porque «nadie nos puede quitar el poder de volver a ser Venezuela, somos millones que tenemos el poder de la verdad, el poder es nuestro».

Pulse aquí para ver el video en Instagram.

MCM arremete contra Capriles: «Ahora dice que Maduro no se robó la plata de Chevron»

Posted on: marzo 27th, 2025 by Super Confirmado

La líder de Vente Venezuela, María Corina Machado reiteró sus críticas contra quienes han dicho que participarán en las elecciones del 25 de mayo y refirió al dirigente de PJ Henrique Capriles: «Se han convertido en replicadores de la narrativa del régimen, ahora dicen que Maduro no se robó la plata de Chevron».

(más…)

MCM celebró mensajes en universidades: «El poder es nuestro y somos millones»

Posted on: marzo 27th, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado destacó este jueves que en varias universidades públicas del país, amanecieron mensajes en los que los estudiantes celebraron el triunfo de Edmundo González, el pasado 28 de julio.

En sus redes sociales, Machado dijo que se trata de una referencia al triunfo de los venezolanos en las pasadas elecciones del 28 de Julio, cuando más de 7 millones de ciudadanos eligieron a Edmundo González Urrutia.

En ese sentido, Machado se refirió al mensajes enviado por los estudiantes de la UNELLEZ de Barinas, ULA (Mérida), ULA (Táchira), USM (Miranda), UCLA (Lara), UCV (Aragua), LUZ (Zulia), UDO (Nueva Esparta), UNEFM (Falcón), UC (Carabobo).

“La VERDAD es que SOMOS MILLONES, el PODER ES NUESTRO y JUNTOS vamos por lo que nos pertenece: la LIBERTAD de Venezuela”, escribió Machado en un mensaje publicado en X, en el que expresó que se trata de una manifestación “muy poderosa”.

MCM en sesión de la ONU: «Estoy en resguardo porque quieren detenerme»

Posted on: marzo 18th, 2025 by Super Confirmado

Durante la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la líder de la oposición democrática María Corina Machado reiteró que permanece en resguardo por riesgo a ser detenida.

Denunció nuevamente la situación de los miembros de su comando de campaña, quienes llevan un año bajo condición de asilados en la embajada de Argentina en Caracas, sin servicios básicos y con la negación de salvoconductos.

Además, alertó sobre la detención y desaparición de líderes políticos y defensores de derechos humanos, como Rocío San Miguel y Javier Tarazona, así como el “secuestro y desaparición” de Rafael Tudares, yerno del excandidato presidencial Edmundo González.

“Yo les hablo desde un lugar de resguardo, porque el régimen también quiere detenerme”, afirmó.

A propósito de una nueva actualización de la crisis en Venezuela, por parte de la Misión de Determinación de los Hechos, Machado fustigó la grave situación de derechos humanos en Venezuela, calificándola como “una de las crisis de derechos humanos más graves del mundo”.

«Tras la victoria de Edmundo González en las elecciones del 28 de julio, Maduro desató una escalada represiva brutal, sin precedentes”.

“Es hora de que la justicia internacional avance”, enfatizó Machado.

MCM y Edmundo González abogan por régimen de protección a migrantes venezolanos: «En su mayoría son gente trabajadora»

Posted on: marzo 17th, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado y Edmundo González se pronunciaron tras las recientes decisiones del Gobierno de los Estados Unidos de deportar a cientos de venezolanos, señalándolos de ser integrantes de la banda criminal Tren de Aragua y de ser parte del crimen organizado transnacional.

En un comunicado conjunto, exhortaron a la administración de Donald Trump a diferenciar «entre criminales empleados por el régimen de Maduro para delinquir en el extranjero y la gran mayoría de migrantes inocentes».

«Solicitamos un régimen de protección a los migrantes venezolanos como un paso previo y provisional para su pronto retorno a una Venezuela libre. En su inmensa mayoría son ciudadanos de bien; gente honrada y trabajadora que huyó del régimen criminal de Maduro y que no puede regresar al país mientras este no sea desalojado del poder».

El documento hace referencia al asesinato del teniente Ronald Ojeda en Chile y al homicidio del estudiante de enfermería Laken Riley en EEUU, atribuidos al Tren de Aragua. En este sentido, los opositores respaldaron las acciones de naciones como Chile y Estados Unidos «para combatir esta red criminal».

Sin embargo, insistieron en que es necesario que las autoridades de cada país «extremen las precauciones al administrar justicia, distinguiendo con toda claridad entre criminales y la gran mayoría de migrantes inocentes».

Imagen

MCM y Edmundo González presentaron propuesta para que Pdvsa sea «100 % gestionada por el sector privado»

Posted on: marzo 14th, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición democrática María Corina Machado y el excandidato presidencial Edmundo González presentaron este jueves una propuesta orientada a privatizar la industria petrolera del país, aumentar la producción a más de 3 millones de barriles diarios y convertir a Venezuela en el “centro energético de las Américas”.

Así lo expresaron en el CERAWeek 2025 de S&P Global, la principal conferencia del mundo en ese sector.

González aseguró que el país puede lograr, con las “políticas correctas”, un crecimiento “rápido y sustentable” en el sector energético y que el plan de gobierno “Venezuela tierra de gracia” está diseñado en ese sentido.

Machado, a quien González nombraría vicepresidenta en caso de lograr asumir la presidencia como sigue planteando, propuso la privatización de la industria petrolera y gasífera del país.

“Será 100 % gestionada por el sector privado, mientras que el gobierno actuará únicamente como un regulador transparente”, dijo desde la clandestinidad en un video dirigido a compañías energéticas globales.

Además, busca garantizar la protección a la inversión dentro del marco legal venezolano para propiciar «estabilidad y seguridad a largo plazo”. También propone que los campos de petróleo y gas estén abiertos a la operación privada con “plenas garantías de derechos de propiedad” y que la participación del Estado sea subastada de manera transparente.

El proyecto de reforma también ofrece incentivos fiscales competitivos para “acelerar la inversión y el desarrollo”, permitiendo que los ingresos sean reinvertidos en infraestructura, educación y crecimiento económico.

Permitiría a los socios actuales de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) modificar sus contratos a términos más beneficiosos.

El miércoles, un día antes de la presentación, el gobierno venezolano calificó la propuesta como una «aberración», y un «intento desesperado por regalar» la soberanía a intereses extranjeros.

«Repudiamos esta maniobra entreguista de la ultraderecha apátrida, que pretende congraciarse con poderes corporativos y enemigos de la patria. Estos lacayos promueven agendas que sólo benefician a sus aliados externos, ignorando que Venezuela es soberana y dueña de sus recursos», escribió el canciller Yvan Gil en sus redes sociales.

MCM dijo que captura de expresidente filipino es un mensaje claro de la CPI a aliados de Maduro

Posted on: marzo 12th, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado dijo que la captura del expresidente filipino Rodrigo Duterte, a solicitud de la Corte Penal Internacional (CPI), representa un mensaje claro para los colaboradores de Nicolás Maduro.

Así lo expresó a Norbey Marín en su programa “Hasta que caiga la tiranía”:

“El hecho en sí mismo envía un mensaje a muchos actores y a muchos sectores. Aunque hay elementos distintos, hay muchas similitudes en los dos procesos. Los dos empezaron exactamente el mismo día en la CPI, tanto el proceso en Filipinas como el proceso de Venezuela”, enfatizó. “Indiscutiblemente, aquellas personas que tienen dudas de la CPI de que la corte pueda hacer justicia, aquí hay una nueva evidencia. Yo creo que es una señal más clara para aquellos que han cometido crímenes y que creen que hoy en día pueden salirse con la suya, que no habrá consecuencias”.

A su juicio, esta noticia genera «incentivos muy claros» para los que hoy debaten si siguen apoyando Maduro «que están en fase terminal o buscan salvarse».

«Ir a las regionales es caer en una trampa y pasar la página del 28J», insiste MCM

Posted on: marzo 11th, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado reiteró que no es correcto participar en las elecciones del 25 de mayo, en las que se elegirán gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

«Indiscutiblemente es caer en una trampa del régimen que busca despachar y pasar la página del 28J. Aún no se sabe si terminarán haciendo esa simulación de elecciones o no, lo que sí te aseguro es que nadie va a ir y será una jornada similar a la del fulano referendo sobre el Esequibo. ¿Se acuerdan? Ahí hubo toda clase de amenazas y manipulación, pero a pesar de todo eso la gente no fue», declaró a La Gran Aldea.

«Ahora menos, porque tenemos el 28J y no vamos a dejar que lo entierren y lo pisoteen. Es clarísimo que con esa farsa, buscan designar quiénes serán sus nuevos rehenes políticos, porque al final en eso se convierten los que entran por el arito del régimen. Los alcaldes de hoy están, presos, exiliados o sumimos. No hay otra. Me disculpan, pero estamos en una etapa donde debemos llamar las cosas por su nombre y no caer en trampas».

Machado reiteró que sabe que hay dirigentes que se están acercando a los familiares de los presos políticos para decirles que si se inscriben como candidatos, quedarán en libertad.

«Esa es de las cosas más asquerosas y bajas. Por supuesto, que no juzgo a ninguno de los presos políticos, jamás podría hacerlo; pero los que diseñaron esta operación son verdaderamente crueles y demuestra la desesperación que cargan».

A su juicio, estas elecciones son un punto crucial de definición absoluta: «Estás con el 28J y lo que representa; o tú estás con la operación de Maduro. Para mí es una decisión clara, pero no solo para los partidos, sino para toda la sociedad. Ese día vamos a derrotarlos nuevamente, demostrándole la conciencia, la fortaleza, la determinación y la capacidad organizativa de la sociedad venezolana».

Pulse aquí para leer la entrevista completa.

MCM culpó a Maduro del fin de la licencia a Chevron: «Incumplió lo que firmó»

Posted on: marzo 7th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 6 mar (EFE).- La líder opositora venezolana María Corina Machado responsabilizó este jueves a Nicolás Maduro, quien juró como presidente el 10 de enero tras su cuestionada reelección, de la decisión del Gobierno de Estados Unidos de ponerle fin a la licencia que permitía a la petrolera Chevron de operar en el país caribeño.

«Se lo dijeron, firmó un acuerdo y se le quitaron las cosas (sanciones) y qué hizo, incumplió lo que firmó, ¿quién es el culpable de que se reponga la sanción? ¿Quién es el culpable? Es Nicolás Maduro y la gente lo sabe», señaló la exdiputada en una entrevista para el medio digital La Gran Aldea transmitido por Instagram.

Machado indicó que la situación económica del país ya «es horrible» porque -aseguró- el ingreso de divisas por las operaciones petroleras en la nación se usa para «reprimir» a la población.

«Obviamente no nos vamos a quedar ahí de brazos cruzados esperando a ver qué pasa (…) el mundo tiene que remangarse las mangas, echarle pichón juntos, porque tenemos una oportunidad extraordinaria por delante, dura, durísima, no es fácil lo que estamos enfrentando y no están atacando, nos están descalificando, están reprimiendo», añadió.

Este jueves, el presidente del Parlamento venezolano, el chavista Jorge Rodríguez, pidió que «paguen con cárcel» y «con inhabilitaciones» políticas para ejercer cargos públicos de elección popular aquellas personas que han promovido sanciones contra el país caribeño.

Durante la sesión del Legislativo, Rodríguez hizo un «pequeño recordatorio» al fiscal general, Tarek William Saab, de la existencia de la ‘Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar’, aprobada por el Legislativo en noviembre del año pasado.

Esta normativa -considerada como «progresista» por Maduro- establece penas de 25 a 30 años de prisión y multas de hasta un millón de euros para quienes promuevan o estén implicados en sanciones extranjeras, así como la inhabilitación política de 60 años.

El martes, luego de que Washington anunciara que Chevron tiene hasta el 3 de abril para poner fin a sus operaciones en el país caribeño, la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, culpó al «lobby del extremismo», en referencia al antichavismo, de esa medida.

La salida de la empresa supone un revés económico para Venezuela, ya que había contribuido a la reactivación de la producción petrolera de este país, que en enero pasado superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales difundidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

A finales de febrero, Trump ya había anunciado que pondría fin a las licencias, criticando al «régimen» de Maduro por no haber acelerado las deportaciones de migrantes indocumentados en EE.UU. al «ritmo rápido» que Washington esperaba. EFE

Edmundo González y MCM piden a UE seguir presionando a Maduro: «Por favor, no se rindan»

Posted on: marzo 6th, 2025 by Super Confirmado

Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado agradecieron este jueves a la Unión Europea (UE) su apoyo a la lucha por la democracia en Venezuela y le pidieron que siga presionando al régimen de Nicolás Maduro.

Ambos opositores, ganadores del Premio Sájarov 2024 del Parlamento Europeo, participaron por videoconferencia en un debate sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela celebrado en la delegación para las Relaciones con Mercosur de la Eurocámara.

La presidenta de esa delegación, la eurodiputada socialdemócrata austríaca Evelyn Regner, comenzó explicando que la negación del cambio político que pide el pueblo de Venezuela «ha llevado a más represión» en el país e indicó que «esto afecta a miles de venezolanos que han sufrido violencia».

La misma parlamentaria pidió a ambos líderes opositores que precisaran qué puede hacer en este momento la UE para seguir apoyando a los venezolanos, «no solo moralmente».

María Corina Machado dijo que Europa ha demostrado al pueblo venezolano que no está «solo» y que «confía en su causa» y agradeció las medidas adoptadas hasta ahora.

«Entendemos que hay muchos otros conflictos a los que la UE tiene que prestar atención y es difícil seguir prestando atención a Venezuela», respondió María Corina Machado, que agradeció en particular el apoyo «inquebrantable» del Parlamento Europeo.

Y pidió a los Veintisiete que «por favor, no se rindan».

La opositora criticó al régimen de Nicolás Maduro y denunció el uso de «armas contra el pueblo» y de «una maquinaria fantástica de propaganda», así como de «dinero que proviene de actividades criminales».

«Necesitamos acabar con las fuentes de ingresos provenientes de esos delitos», añadió la líder opositora, que se refirió además a la «corrupción» documentada del régimen de Maduro e hizo hincapié en que «los sistemas judiciales del mundo deben perseguirla».

Por su parte, Edmundo González consideró que la comunidad internacional debe seguir presionando para que el régimen de Maduro tenga que responder de sus atrocidades y violaciones de derechos humanos.

Sobre las dificultades que atraviesa Venezuela, Edmundo González habló de una «crisis humanitaria» sin precedentes e indicó que el 60 % de la población «vive en la pobreza extrema», mientras que «millones de niños no pueden ir a clase, las universidades están derrumbándose» y las pensiones son de unos tres euros al mes.

María Corina Machado se refirió, por su parte, a la «represión brutal» existente y aseguró que «las organizaciones de derechos humanos dicen que son prácticas que se pueden calificar de terrorismo de Estado» y que incluso podrían ser consideradas «crímenes contra la humanidad».

Durante el debate, el eurodiputado del PP Gabriel Mato consideró que hace falta llamar a los Estados miembros a pasar «de las palabras a los hechos» en relación con Venezuela, mientas que el parlamentario de VOX Herman Tertsch consideró que las sanciones de la UE «son una broma».

EFE

« Anterior | Siguiente »