Posts Tagged ‘María Corina Machado’

« Anterior | Siguiente »

Ana Gabriel y Danny Ocean celebran el Premio Nobel de la Paz otorgado a Maria Corina Machado

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

La cantante mexicana Ana Gabriel celebró en pleno escenario el Premio Nobel de la Paz otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado, durante su presentación en el BOK Center de Tulsa, como parte de su gira internacional “Claro de Luna Tour”.

En medio de la ovación del público, la intérprete tomó unos minutos para rendir homenaje a la venezolana, expresando su admiración y orgullo latinoamericano.

“Quiero que junto conmigo le demos un fuerte aplauso a Corina Machado. Como mexicana me siento sumamente orgullosa porque lo he dicho un millón de veces: a donde quiera que voy llevaré las banderas de nuestros países. Felicidades. Quiero felicitar a Venezuela. Dios, qué mujer más valiente”, dijo emocionada Ana Gabriel.

La artista agregó que el reconocimiento no solo pertenece a Machado, sino a todo el continente.

“No es para ella, ni voy a decir su nombre porque todo el mundo lo sabe. Es para Venezuela y los venezolanos, pero también es para todos los latinoamericanos que estamos defendiendo nuestros derechos. Ellas saben que lo que yo estoy intentando es precisamente que sea en su nombre ese premio para toda Latinoamérica”, expresó.

El gesto de Ana Gabriel fue recibido con aplausos y vítores del público, reflejando la emoción compartida por la noticia del Nobel y la solidaridad de la cantante con las causas democráticas de la región.

 

 

 

Danny Ocean se unió al júbilo

 

El cantante venezolano Danny Ocean también dedicó un emotivo homenaje a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, durante su concierto en el Pelota Saturno Bengoa de San Salvador, como parte de su gira por Latinoamérica.

Mientras interpretaba su tema “Una niña de Venezuela”, en las pantallas del escenario apareció la fotografía de Machado acompañada del mensaje:

“María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025. Nuestra niña de Venezuela.”

El gesto generó una fuerte ovación del público, que respondió con aplausos y gritos de emoción.

Horas antes, el artista ya había expresado su admiración en la red social X (antes Twitter), donde compartió un mensaje celebrando el reconocimiento a la dirigente venezolana.

“Qué orgullo, DIOS mío. Saben… yo tuve la gran oportunidad de niño vivir en un país muy cerca de Sudáfrica, justo durante los años de la presidencia de Mandela. Ver cómo mis amigos y compañeros de clase adoraban a Madiba fue un gran impacto en mi vida. Amanecer hoy con esta noticia es algo histórico, no solo porque María Corina sea nuestra, no solo porque sea una mujer venezolana, no solo por su valentía y su lucha… sino por el impacto que esto hará en el futuro”, escribió Ocean.

El cantante añadió que, así como Mandela fue una referencia para su generación, espera que “muchos niños tengan en María Corina un ejemplo de libertad y coraje”.

“Qué emoción tan grande. Felicidades por este reconocimiento tan admirable, Madre”, concluyó.

María Corina Machado se une la campaña «Canonización sin presos políticos»

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

María Corina Machado, líder opositora y ganadora del Premio Nobel de la Paz, informó que este sábado 11 de octubre de unirá a la oración mundial o campaña denominada «Canonización sin presos políticos», actividad convocada por familiares y organizaciones no gubernamentales con el fin de pedir la inmediata libertad de todas las personas encarceladas en Venezuela por razones políticas.

 

 

«Ante la próxima canonización de nuestros queridos santos, el doctor José Gregorio y la Madre Carmen, vamos a pedir juntos que esta ceremonia tan especial se celebre sin presos políticos», dijo Machado desde la clandestinidad.

 

 

Machado considera que más allá  de la fe y las creencias particulares se trata de una ocasión propicia para que todos nos unamos a pedir por lo que todos queremos, justicia,  libertad y paz para Venezuela.

 

 

«Madres, familiares, amigos y defensores de los derechos humanos, todos nos reuniéremos en cada plaza y en cada esquina paz para orar y pedir una Venezuela libre», dijo Machado no sin antes invitar a todos a estar atentos a las redes sociales para que conozca el lugar donde se llevarán a cabo estas plegarias.

 

 

Este sábado 11 de octubre, de acuerdo a la convocatoria realizada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), se realizará una actividad denominada «Oración Mundial por la libertad en plazas públicas de todas las ciudades del mundo donde se encuentren los familiares y amigos de los presos políticos venezolanos.

 

 

El 18 de octubre, un día antes de la Canonización del doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles se llevará a cabo una vigilia mundial por una canonización sin presos políticos y, alternativamente, se llevarán a cabo rosarios globales de manera virtual.

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vente Mundo🌐 (@ventemundo)

 

 

 

 

 

¿Cuántos venezolanos han ganado un premio Nobel?

Posted on: octubre 10th, 2025 by Yira Yoyotte

El más reciente galardón ha sido otorgado a la líder opositora María Corina Machado por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia

 

 

Solo dos venezolanos han ganado un Premios Nobel. El primero, el inmunólogo Baruj Benacerraf, quien obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1980, y la segunda, la líder opositora María Corina Machado, recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 este viernes.

Baruj Benacerraf descifró el sistema inmunológico

 

Baruj Benacerraf, nacido en Caracas en 1920, fue un pionero en el estudio de los mecanismos genéticos que regulan la respuesta inmunológica. Su trabajo permitió comprender cómo el cuerpo humano identifica agentes externos y cómo algunas personas reaccionan de manera diferente ante los mismos patógenos.

 

En 1980, compartió el Nobel de Medicina con los científicos Jean Dausset y George D. Snell, por su investigación sobre los genes del Complejo Mayor de Histocompatibilidad, fundamentales para entender los trasplantes de órganos, las enfermedades autoinmunes y el desarrollo de vacunas.

 

Aunque desarrolló la mayor parte de su carrera científica en Estados Unidos, Baruj Benacerraf nunca dejó de reconocerse como venezolano. Publicó más de 300 artículos científicos y fue considerado referente mundial en inmunología, dejando un destacado legado en la biomedicina moderna.

María Corina Machado, por su lucha democrática en Venezuela

 

Después del logro de Benacerraf hace 45 años, Venezuela volvió a aparecer entre los galardonados en Oslo. El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes a María Corina Machado como ganadora del Premio Nobel de la Paz por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia.

 

Nacida en Caracas en 1967, ha sido una de las voces más firmes de la oposición venezolana durante más de dos décadas. Ha enfrentado persecución política, amenazas y descalificaciones, sobre todo después de que, con apoyo de Edmundo González, derrotó al chavismo en las elecciones presidenciales del año pasado.

 

Machado ha mantenido su activismo dentro del país, aún cuando se encuentra en la clandestinidad, abogando por la paz y la unidad democrática.

 

Durante el anuncio, el Comité destacó que su ejemplo representa “una esperanza para millones de ciudadanos que buscan un futuro basado en la libertad y la justicia”.

 

En una emotiva llamada con el Instituto Nobel, Machado expresó sentirse “honrada y agradecida en nombre del pueblo de Venezuela”, y afirmó que el galardón “es un reconocimiento para todos los que siguen luchando con fe y esperanza”.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Trump llamó a María Corina para felicitarla por ganar el Premio Nobel de la Paz

Posted on: octubre 10th, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a la líder venezolana María Corina Machado para felicitarla por haber recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, según confirmaron fuentes cercanas al mandatario a Bloomberg.

En una publicación en sus redes sociales, Machado dedicó el reconocimiento a Trump y al pueblo venezolano, destacando el “apoyo decisivo” del presidente estadounidense en la lucha por la democracia en Venezuela. Trump compartió luego el mensaje en su propia cuenta.

Trump ha mantenido una posición firme contra el régimen de Nicolás Maduro, al que ha exigido que entregue el poder y reconozca como legítimo ganador de las elecciones del año pasado al candidato opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por Machado, tras haber sido ella inhabilitada por el chavismo.

“Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente Trump, el pueblo de Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia”, expresó Machado en X.

 

 

 

Rick Scott se sumó a las felicitaciones a María Corina Machado por el Nobel de la Paz

Posted on: octubre 10th, 2025 by csaavedra

El senador estadounidense Rick Scott felicitó este viernes a la dirigente opositora María Corina Machado por recibir el premio Nobel de la Paz y por perseverancia por enfrentar al gobierno de Nicolás Maduro.

“Es un placer ver a @MariaCorinaYa, una heroína y líder de la libertad y la democracia en Venezuela, recibir este premio. Me enorgullece llamar a María amiga y me ha inspirado su valentía, arriesgando su vida para enfrentarse a Maduro para que el pueblo venezolano pueda tener una vida mejor”, publicó el representante en el Senado por Florida a través de su cuenta en X.

Scott es uno de los primeros funcionarios estadounidenses en reconocer a Machado por el galardón.

La dirigente opositora se convirtió en la séptima latinoamericana, y primera venezolana, en recibir este reconocimiento.

 

Donald Trump publica en redes sociales tras el premio de María Corina Machado

Posted on: octubre 10th, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se quedó atrás en reaccionar en redes sociales luego del reconocimiento de la dirigente opositora María Corina Machado de ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025.

A través de su cuenta en la red social Truth Social, el mandatario posteó una imágen del mensaje difundido por Machado en donde revela que cuenta con el que cuenta con su apoyo y de EEUU para lograr la libertad en Venezuela.

En días pasado, Trump había asumado su interés por ser reconocido con el Premio Nobel de la Paz por su participación en el proceso de tregua entre Israel y Hamás en Gaza.

No obstante, el premio recayó en María Corina Machado por su labor democrática en Venezuela contra el régimen de Nicolás Maduro.

 

Mauricio Macri expresó su apoyo al Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

Posted on: octubre 10th, 2025 by csaavedra

El expresidente de Argentina, Mauricio Macri, se sumó a las felicitaciones internacionales dirigidas a María Corina Machado tras ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz.

Macri, conocido por su postura crítica hacia el régimen de Nicolás Maduro, utilizó su cuenta en X para elogiar la decisión del Comité Noruego.

El líder argentino enfatizó la idoneidad de Machado para recibir el prestigioso premio, argumentando que su figura representa de manera excepcional el concepto de la paz en el contexto de la lucha democrática venezolana.

«María Corina Machado, Premio Nobel de La Paz: Pocas veces se ha elegido tan bien a alguien para representar la paz como con este premio», escribió Macri.

El expresidente no solo reconoció el galardón a Machado, sino que también extendió su apoyo a toda Venezuela. «Hoy más que nunca, mi corazón está con Corina y con el querido pueblo venezolano,» concluyó.

 

Santos, Duque y Uribe celebran el Nobel de María Corina Machado

Posted on: octubre 10th, 2025 by csaavedra

Los expresidentes colombianos Juan Manuel Santos, Iván Duque y Álvaro Uribe felicitaron este viernes a la líder opositora venezolana María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz 2025 y elogiaron su valentía y compromiso con la democracia.

«Muchas felicitaciones para @MariaCorinaYA. Es un gran reconocimiento a su valentía y perseverancia en su lucha por la libertad y la paz de Venezuela», manifestó en su cuenta de X Santos (2010-2018), ganador del Nobel de 2016 por la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc.

Por su parte, Uribe (2002-2010), que ha respaldado la lucha de la oposición venezolana, celebró eufórico la noticia del Nobel: «Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia».

«Felicito a la valiente María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz 2025. Su incansable lucha por el retorno de la democracia y la libertad en Venezuela es un ejemplo para toda la región y el mundo», manifestó por su parte Duque (2018-2022), también cercano a la oposición venezolana.

El exmandatario añadió que «este reconocimiento honra su coraje, su liderazgo y el espíritu del pueblo venezolano que no se rinde ante la dictadura».

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes a Machado como ganadora del Nobel de Paz «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

Al anunciar el premio, el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, dijo que el Nobel de la Paz 2025 se otorga a «una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad».

EFE

Julio Borges: merecido el Nobel de la Paz a María Corina Machado

Posted on: octubre 10th, 2025 by csaavedra

Julio Borges, exiliado en España, dijo este viernes que el «merecido» Nobel de la Paz 2025, concedido a la opositora María Corina Machado, «deja en claro que las dictaduras siempre se vencen por el liderazgo moral, por la fuerza de unos ideales y unos valores».

n declaraciones a EFE, añadió que el premio «fortalece la lucha» de todo el pueblo venezolano, y apuntó que la democracia y las libertades están cada vez más cerca.

«Hoy, el contraste entre una María Corina Machado acompañada de Edmundo González y el pueblo venezolano y el mundo libre, frente a un Nicolás Maduro -contrapuso- microscópico, corrompido y con toda una cantidad de aliados internacionales contrarios a la democracia y Occidente, es un mensaje muy claro de que el cambio en Venezuela es irreversible».

Y la repercusión mundial de ese cambio será «para beneficio de los derechos humanos y la democracia en todas partes del mundo», concluyó Borges, que fue presidente de la Asamblea Nacional (parlamento) ente 2017 y 2018.

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, justificó el premio de la Paz para Machado por la «incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia». EFE

 

Las razones que lleva a María Corina Machado ser la ganadora del Nobel de la Paz

Posted on: octubre 10th, 2025 by csaavedra

Este año el ganador del Premio Nobel de la Paz se lo llevó María Corina Machado, quien destacó por su lucha por la libertad en Venezuela. El gran galardón premia a las personas que han hecho un mejor trabajo en cuanto a la unión de las naciones o disminución de conflictos.

El Premio Nobel de la Paz es el único de los galardones que se entrega fuera de Suecia, específicamente en Oslo, como lo estipuló Alfred Nobel en su testamento. Este reconocimiento se otorga a “la persona que haya hecho el mejor trabajo para promover la fraternidad entre las naciones”, y ha sido concedido desde 1901. Curiosamente, Mahatma Gandhi nunca lo recibió, a pesar de haber sido nominado cinco veces, y en 1973, Lê Ð?c Th? lo rechazó por razones políticas.

¿Qué hizo María Corina Machado?

De acuerdo con el comité Machado ha sido premiada “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», según anunció el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a «una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad», dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo.

La trayectoria de María Corina Machado

Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.

Como líder del movimiento democrático en Venezuela Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, destacó el comité.

La premiada ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, añade.

La líder opositora María Corina Machado fue reconocida este año con el Premio Nobel de la Paz por su incansable lucha en defensa de la democracia y los derechos civiles en Venezuela, un país que desde hace años enfrenta un creciente autoritarismo.

Machado, ingeniera y economista de formación, ha dedicado gran parte de su vida al servicio público y a la construcción de una alternativa democrática frente al régimen chavista. En 1992 creó la Fundación Atenea, enfocada en brindar apoyo a niños en situación de calle en Caracas. Más tarde, en 2002, cofundó Súmate, una organización que promueve elecciones libres y transparentes, además de capacitar y formar observadores electorales.

Su carrera política dio un salto importante en 2010, cuando fue elegida diputada a la Asamblea Nacional con una votación histórica. Sin embargo, cuatro años después, el gobierno la expulsó del cargo, marcando un nuevo capítulo de persecución política en su contra. A pesar de los intentos del régimen por silenciarla, Machado continuó su labor como líder del partido Vente Venezuela y como una de las fundadoras de la alianza Soy Venezuela, que agrupa a distintas fuerzas prodemocráticas del país.

En 2023, la dirigente anunció su candidatura presidencial para las elecciones de 2024, pero su postulación fue bloqueada por las autoridades. Lejos de rendirse, respaldó al candidato opositor Edmundo González Urrutia, impulsando una movilización nacional que, según la oposición, demostró que el verdadero triunfo había sido de su bloque.

El Comité Nobel destacó que el reconocimiento a María Corina Machado no solo celebra su papel en la defensa de la democracia venezolana, sino que también envía un mensaje al mundo en un momento en el que los valores democráticos enfrentan amenazas globales.

“La democracia —entendida como el derecho a expresar libremente las propias opiniones, votar y ser representado en un gobierno electo— es la base de la paz dentro y entre los países”, señala el comunicado oficial del comité.

Con este galardón, Machado se convierte en una figura clave no solo para la historia política de Venezuela, sino también para el panorama internacional, como símbolo de resistencia, coraje y esperanza democrática.

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, dijo este viernes que el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado es un reconocimiento a «la lucha de una mujer y de todo un pueblo» por la «libertad y democracia» en Venezuela.

«¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya , Venezuela será libre!», escribió González en su cuenta en X.

Para seguir leyendo, clic Milenio.

« Anterior | Siguiente »