Posts Tagged ‘madres’

|

Provea denunció que “colectivos agredieron a madres que protestaban” frente al TSJ

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

La madrugada de este miércoles 6 de agosto, la ONG Provea denunció que un grupo de 50 mujeres que protestaban frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas, fueron agredidas por “colectivos paramilitares”.

Así lo informó a través de sus redes sociales, al condenar que las personas agredieron con objetos contundentes y patadas a las familiares de presos políticos.

“Las carpas que habían levantado frente al TSJ fueron destrozadas y muchas manifestantes fueron víctimas de robos y otras agresiones”.

Provea rechazó la “ausencia de resguardo a la manifestación, por parte de los organismos de seguridad, pudo haber propiciado este nuevo ataque a la protesta social”, que se registró pasadas las 10:00 p.m. del martes 5 de agosto.

“Con la ausencia de atención demostrada hoy por las autoridades del TSJ y la falta de resguardo a los manifestantes pacíficos, por parte de los agentes de la fuerza pública, las autoridades revictimizan a quienes tienen bastante tiempo denunciado serios abusos”.

Una nota de prensa Surgentes, agregó que aproximadamente a las 9:30 de la noche, los contingentes de la PNB y del GAES que se encontraban cerca de la concentración se retiraron.

“Minutos después se presentó el grupo parapolicial en motos y a pie, algunas personas encapuchadas y otras con la cara destapada. Golpearon a las madres y a las personas presentes, incluyendo una madre con un bebé y una mujer embarazada. Robaron carteras, documentos de identidad, teléfonos, llaves, una corneta y varias carpas; arrastrando por el piso a quienes no querían entregar sus pertenencias. El grupo parapolicial empujó a todos los presentes durante 4 o 5 cuadras, dispersándolo, la mayoría conformado por madres de distintos estados del país”.

Exigen al MP iniciar una investigación inmediata de estos hechos; así como un pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo.

Piquete de la GNB impidió que madres de adolescentes presos llegaran a Miraflores

Posted on: abril 8th, 2025 by Super Confirmado

Durante la mañana de este martes, una protesta de madres de adolescentes privados de libertad por razones políticas, fue impedida por un piquete de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana.

Así lo reportó la ONG Provea pasado el mediodía, y destacó que las madres querían llegar hasta el Palacio de Miraflores para “reunirse” con Nicolás Maduro.

El hecho ocurrió la mañana de este martes 8 de abril, tras una convocatoria realizada por el Comité de Madres en Defensa de la Verdad, que tenía como objetivo llegar a la sede del Poder Ejecutivo para plantear una reunión con el gobernante Nicolás Maduro, a quien pedirían la liberación de los menores de 18 años, suscribe el texto en la red social X.

Los manifestantes que tenían panfletos, pitos y banderas, intentaron dialogar con los funcionarios, pero estos le aseguraron que no había adolescentes presos, aunque el último informe de Foro Penal, del 31 de marzo, señala que cuatro menores de edad continúan detenidos.

La madres llegaron a las cercanías de la avenida Urdaneta, pero los funcionarios impidieron que continuaran hacia la sede del gobierno venezolano.

Dos madres intercambian a sus hijos de seis años en Perú tras descubrir que fueron confundidos al nacer

Posted on: marzo 28th, 2025 by Super Confirmado

En una historia que se asemeja a una película dramática, dos madres en una remota provincia de Perú intercambiaron por orden judicial a sus hijos de seis años, a quienes habían criado desde el nacimiento, tras descubrirse por pruebas de ADN que los menores fueron cambiados por negligencia al nacer la noche del 24 de diciembre de 2018 en un hospital público.

Un reporte de El Mundo, indica que el poder judicial informó este jueves en un comunicado oficial que el primer juzgado de familia de la ciudad peruana de Jaén, en la región Cajamarca, requirió a un centro de salud local realizar una terapia grupal psicológica a las madres y a los niños. Una de las familias vive en la ciudad y la otra, en una zona rural.

“Me estoy adaptando a mi niño que nació de mí, al que me lo han traído, y, al mismo tiempo extraño a mi hijito, que se fue al campo a vivir con su verdadera mamá. No puedo sacarme de la cabeza el recuerdo de mi hijito que se fue”, dijo por teléfono a The Associated Press, Ruth Cieza, la madre de uno de los menores.

La otra madre, María Chilcón, se desmayó frente a las cámaras de la prensa local la tarde del miércoles antes de partir a un pueblo rural llamado Chirinos, en el momento en que se despidió del niño que había criado como suyo.

“No sé qué hacer, Dios mío, quiero que me ayuden. Uno no quiere irse y el otro no quiere quedarse”, dijo antes de subir a una camioneta que lo llevó a su aldea, a 67 kilómetros de distancia.

“Todo el dolor que estamos pasando es por el hospital y las enfermeras. Yo le dije a una enfermera: ‘No es mi hijo, no es mi hijo’. Y ella me dijo: ‘Señora, usted está loca’. Yo nunca me voy a olvidar lo que me dijo una enfermera”, dijo Chilcón. “Yo me he acostumbrado a él y ahora para que se vaya no es fácil”.

El juez Andy Herrera, que dirigió el juicio desde el 2022, también ordenó que se anulen las partidas de nacimiento y se inscriban otras con los nombres correctos de los padres de los menores que nacieron por diferencia de minutos la noche del 24 de diciembre de 2018 y que fueron cambiados “por negligencia” del hospital, según una copia de la sentencia a la que tuvo acceso la AP.

Ruth Cieza dijo que el descubrimiento de su verdadero hijo empezó hace dos años al pedir una pensión alimenticia para su niño y someterse a una prueba de ADN que arrojó que ni ella ni el hombre de quien se había separado tiempo atrás eran padres del pequeño que criaba.

Se hizo una segunda prueba y volvió a salir negativo. Fue entonces ante un fiscal que ordenó realizar pruebas de ADN a tres madres que alumbraron antes y después de ella aquel día de Nochebuena de 2018.

“Así supe quién tenía a mi niño”, relató Cieza, mientras hablaba por teléfono frente a un parque de diversiones adonde había llevado a su verdadero hijo para que se divierta “y se olvide de pensar en su mamá que vive en el campo”.

Cieza dijo con la voz quebrada que el niño que crio —y que ella quiere como hijo— no se acostumbra a la vida en el campo. “Le han picado los moscos y se aburre”, dijo.

|