Posts Tagged ‘LVBP’

« Anterior | Siguiente »

Leones consigue el triunfo y toma aire ante el Magallanes

Posted on: diciembre 7th, 2024 by csaavedra

De todo para ganar a perder. De todo para perder a ganar. Así fueron las recientes dos noches de Leones del Caracas contra su acérrimo rival, Navegantes del Magallanes.

La manada capitalina se recuperó el viernes del varapalo de la víspera, cuando dejó ir una ventaja de seis carreras en el octavo inning, al ser capaz de sortear un juego en el que su abridor, Yohander Méndez, apenas pudo sacar dos outs.

Lo que parecía iba a ser una larga y tortuosa velada para los melenudos en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, terminó en celebración y desahogo, con el triunfo 8-7 que cerró en igualdad la serie particular de la ronda eliminatoria entre los Eternos Rivales.

Un total de siete relevistas de Leones se combinaron para admitir sólo tres carreras en los restantes 8.1 episodios del compromiso, cortando así una racha de tres derrotas.

Carlos Hernández, el hombre más buscado del jueves en el Monumental, apareció en el feudo carabobeño 24 horas después para anotarse un rescate de 2.0 capítulos, su primero de más de tres outs en la LVBP.

“Lo de ayer (el jueves) ya es pasado. No nos podemos quedar ahí. Vinimos a ganar y hoy aparecí”, dijo Hernández a Carlos Valmore Rodríguez para el circuito radiofónico de Leones luego del compromiso. “Sobre las restricciones no puedo hablar demasiado, porque son detalles que no controlo yo, sino la directiva. Hoy me necesitaron, y aquí estuve”.

El grandeliga de los Reales de Kansas City tuvo el único lunar de su actuación en un jonrón solitario de Manuel Boscán en el noveno, cuando ya había dos outs en la pizarra.

“Luego de estos dos innings puedo volver a lanzar cuando sea”, afirmó Hernández. “Quedará a decisión del mánager (José Alguacil)”.

 

EL DESEMPATE

En un careo de idas y venidas desde su inicio, fue en el octavo inning, otra vez, cuando consiguió la ventaja que nunca más perdería el ganador.

Yonathan Daza recibió con sencillo a Anthony Vizcaya y Aldrem Corredor le secundó. En esa situación, Wilfredo Tovar se aproximó al cajón de bateo con la intención de tocar la bola, pero el descontrol del lanzador derecho, quien lanzó cuatro bolas consecutivas, llenó las bases.

Gabriel Noriega, como bateador emergente por René Pinto, falló con un elevado corto hacia el jardín central, insuficiente para mover a los corredores. No obstante, en el siguiente turno, el ligamayorista Liván Soto rodó hacia la primera base, un batazo que tenía aroma de dobleplay y salvavidas para Vizcaya, pero Renato Núñez quedó registrado e incurrió en un error en fildeo que permitió el engome de Daza desde la antesala, con el 7-6.

José Rondón, la figura ofensiva de la noche, al terminar de 5-4 con dos jonrones, tres carreras empujadas, igual número de anotadas y una base robada, inició el acto con un sencillo frente a Wilking Rodríguez. Posteriormente, se estafó la intermedia, antes de anotar con un imparable de Daza hacia el jardín derecho

“Lo que pasó ayer, quedó en el ayer. No bajamos la cabeza y, precisamente, eso fue lo que hice en el juego de hoy, porque fallé en mi primer turno, pero pude conectar hit en los últimos tres”, relató Daza a Rodríguez. “Wilking es tremendo pitcher, pero yo también estoy preparado. Sé que lanza duro, así que no me desesperé en buscar su mejor envío, que es la recta. Traté de entrar el conteo y esperar un pitcheo que pudiera manejar para dirigirlo hacia la banda contraria”.

Norwith Gudiño (3-0), séptimo de ocho brazos utilizados por el piloto Alguacil (sexto relevista) se llevó la victoria, al lanzar un inning en blanco y ponchar a un par de rivales, sin admitir hits ni otorgar boletos.

Vizcaya (1-2), por su parte, sexto de seis brazos usados por el timonel Eduardo Pérez, cargó con la derrota, al tolerar dos imparables y una carrera limpia en ese octavo tramo de labor.

Tiburones derrota a Caribes en extra inning con 9 carreras de ventaja

Posted on: diciembre 7th, 2024 by csaavedra

Tiburones de La Guaira armó un festín de batazos en el décimo inning para vencer con contundencia a Caribes de Anzoátegui en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, con pizarra final de 17-8. El marcador no refleja lo apretado que fue el compromiso, pero nuestros muchachos lograron solucionar el cotejo en entradas extras.

Este triunfo nos deja con balance de 23 victorias y 23 derrotas, con este registro nos mantenemos en el quinto puesto de la clasificación a 3.5 juegos respecto al primer lugar y a 2 de la segunda casilla.

En el primer episodio habíamos asumido la ventaja en las piernas de Juniel Querecuto (1-0). A pesar de esto, Caribes logró darle vuelta al marcador rápidamente y luego extender la ventaja para complicar nuestro panorama con seis anotaciones entre el primero y el tercer capítulo (1-6).

Entre la cuarta, quinta y sexta entrada pudimos concretar una increíble remontada con un par de anotaciones en cada una de ellas (7-6). El batazo que nos colocó arriba en la pizarra fue protagonizado por Hedbert Pérez. “H-ED” sacudió su primer cuadrangular en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) y llegó con un hombre en circulación.

Para el séptimo curso colocamos una rayita más en nuestro haber, gracias a un sencillo productor de Alcides Escobar que llevó a Pedro Castellanos hasta la registradora (8-6). Ese par de carreras en la diferencia no fue la brecha final para vencer a Caribes, pues en el cierre del octavo inning Omar Alfonzo castigó a nuestro relevo con un jonrón de dos carreras (8-8).

En un noveno inning dramático, Arnaldo Hernández pudo concretar el cero con un ponche de lujo y le permitió al equipo mantenerse con vida para las entradas extras.

Cuando llegó el momento del décimo capítulo, la ofensiva de Tiburones se desató por completo y produjo hasta nueve anotaciones. Con dos lanzamientos descontrolados, un golpeado, un elevado de sacrificio de Hedbert Pérez, batazos de Yangervis Solarte, Pedro Castellanos, Franklin Barreto, Alcides Escobar y Tomás Telis se escribió una increíble reacción para nuestros muchachos.

Una vez más el relevo hace el trabajo, incluso lograron inducir cuatro ponches de manera consecutiva entre el sexto y séptimo tramo, tres de Yapson Gómez y uno de Pedro Rodríguez.

Alcides Escobar registró una jornada perfecta de 5-5. El numerologo Pedro Marrero indicó que es la primera vez en la carrera de Alcides por la LVBP que acumula un cotejo de cinco
incogibles. “El Sabanero Mayor” remolcó cuatro carreras y anotó la misma cantidad, con un boleto negociado.

Por su parte, Yangervis Solarte se fue de 6-3 con trío de empujadas y un par de rayitas anotadas. Franklin Barreto consumó su primer turno al bate luego de regresar de una prolongada ausencia por lesión, pudo embasarse por infield hit, fletó una unidad y anotó otras dos.

Arnaldo Hernández (2-0) se lleva el triunfo al trabajar por espacio de 1.0 inning de un hit, dos boletos y un ponche. Por su parte, Richard Guasch (2-2) cargó con la derrota.

Finaliza la serie particular ante Caribes con paridad de 4 victorias por lado. Este choque tuvo una duración de 4 horas exactas.

Nuestro próximo reto será ante Tigres de Aragua en el Estadio Universitario de Caracas, este sábado 7 de diciembre.

El Magallanes realizó remontada “Monumental” y derrota a Leones

Posted on: diciembre 6th, 2024 by csaavedra

Tras un rally sensacional en la parte alta del octavo episodio, los Navegantes del Magallanes concretaron una rebelión fantástica para imponerse a los Leones del Caracas, con pizarra final de 8 carreras por 6, en el Estadio Monumental “Simón Bolívar” y ante 21.528 aficionados.

El conjunto melenudo atacó temprano, desde el propio primer episodio, ante los envíos del nicaragüense JC Ramírez, quien solo pudo mantenerse en la loma durante dos tercios de labor. En total, los bates capitalinos conectaron cuatro imparables para producir el mismo número de carreras, y todas luego de dos outs en la pizarra.

Asimismo, agregaron una más en el tercer episodio con rodado de Yonathan Daza que llevó hasta el plato a José Rondón, quien a su vez había conectado imparable al central, y luego en el cuarto también produjeron otra con par incogibles consecutivos de Eugenio Suárez y Harold Castro.

Por otro lado, la nave no pudo descifrar los envíos del derecho Erick Leal, quien completó 4.0 entradas en blanco con seis ponches, dos hits y par de boletos, y solo un corredor llegó a la intermedia mientras él estuvo en la lomita. A él le siguieron Ricky Ramírez, Jorge Rondón y Jhon Romero para continuar con el blanqueo hasta el séptimo capítulo.

Pero la nave guardó todo lo mejor para el octavo episodio, donde se dio la rebelión. Un total de 14 bateadores pasaron por el plato y se combinaron para seis hits, cinco boletos y un wild pitch que les permitió anotar ocho carreras para darle la vuelta al box score de manera sensacional, consumando de esta manera la remontada naviera.

Super contento con todo el equipo. Nunca bajamos la cara, siempre estuvimos apoyándonos a pesar de estar abajo y los que entramos en medio del juego tratamos de hacerlo enfocados, a tratar de embasarnos para armar un rally y mira lo que pasó. El béisbol no se acaba hasta que se hacen los 27 outs. Ahora vamos a casa a tratar de conseguir la otra victoria”, expresó Ramón Cabrera, quien ingresó en la quinta entrada, conectó un imparable y tomó par de boletos en ese capitulo productivo, además de impulsar una y anotar otra.

Por otro lado, Diego Castillo también fue clave en ese tramo decisivo al disparar par de incogibles, incluido un infield hit al campocorto que permitió igualar las acciones a seis rayitas por bando.

Es increíble esto. Nosotros no vamos a parar, vamos a luchar hasta el final y ahí lo vieron esta noche”, comentó el infielder con experiencia en Grandes Ligas. “Esto se llama querer ganar. Quiero ganar, quiero ir al round robin, quiero estar allí y eso es lo que me ha impulsado para ayudar al equipo”.

Luego de esa fantástica producción, llegaron los brazos de Enderson Franco y Jesús Tinoco para retirar a los seis bateadores que enfrentaron y de esa manera colocarle el candado al compromiso y asegurar un nuevo lauro.

En los totales, Amílcar Chirinos (1-0) se llevó la victoria en labor de un 1.0 inning con un hit, boleto y ponche, Alvin Herrera (0-1) cargó con la derrota tras permitir tres carreras limpias y no completar ni un tercio de labor, y Jesús Tinoco (1) se adjudicó el salvamento.

De esta manera, los dirigidos por Eduardo Pérez consiguieron su victoria 23 de la campaña por 20 reveses, y regresarán a Valencia donde este viernes se enfrentarán nuevamente a su “Eterno Rival” en el último choque de la campaña, con Cristofer Ogando como abridor.

 

Tigres de Aragua despide a su mánager Buddy Bailey

Posted on: diciembre 5th, 2024 by csaavedra

Los Tigres de Aragua anunciaron la “no continuidad” del mánager Welby “Buddy” Bailey en la dirección del equipo. La inesperada decisión fue hecha pública a través de un comunicado enviado por la dirección de prensa de la escuadra de Maracay. El cargo será asumido de forma interina por Russel Vásquez.

El norteamericano estaba en su campaña número 18 como dirigente en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, 16 de las cuales como piloto de la escuadra de Maracay. Es uno de los mánagers más ganadores en la historia del circuito criollo con seis títulos en 10 finales de la LVBP.

“La organización Tigres de Aragua anuncia la no continuidad de Welby “Buddy” Bailey como manager por lo que resta de temporada 2024-25, agradeciéndole todo su tiempo y dedicación en nuestra organización, deseándole todo el mayor de los éxitos en su carrera profesional”, reza el primer párrafo de la misiva oficial de la oficina de los bengalíes.

Luego, en un siguiente párrafo dan a conocer el interinato de Vásquez. “Anunciamos el nombramiento de forma interina de Russell Vásquez quien estará a cargo de las riendas del equipo hasta la designación de un nuevo manager, el cual esperamos anunciarlo en los próximos días”.

Tiburones dejó en el terreno a Magallanes

Posted on: diciembre 5th, 2024 by csaavedra

Tiburones de La Guaira remontó en la novena entrada y dejó en el terreno a Navegantes del Magallanes 4-3 al filo de la medianoche del miércoles, frente al mejor cerrador de la LVBP desde noviembre.

Los escualos anotaron dos carreras frente al lanzallamas Wilking Rodríguez, quien subió a la loma del Estadio Universitario en el noveno inning con 10 apariciones consecutivas sin permitir carreras, ocho rescates y una impresionante relación de 16 ponches por apenas un boleto, para microscópico WHIP de 0.31 en ese lapso.

Sin embargo, la cadena que logró extenderse fue la del vigente campeón del circuito y del Caribe.

El equipo dirigido por Oswaldo Guillén alargó a cuatro su racha de triunfos, para nivelar su récord de la temporada a promedio de .500 por primera vez desde el 24 de noviembre, cuando jugaban para 18-18.

La novena litoralense construyó su emboscada contra Rodríguez con sencillos consecutivos de Tomás Telis y Daniel Montaño, disparándole al cerrojo la misma cantidad de imparables que había recibido desde el 6 noviembre.

Franklin Barreto ingresó como corredor emergente por Telis y Hedbert Pérez hizo lo propio Montaño, cuyo batazo en línea desvió el inicialista Luis Torrens hacia el camarero Diego Castillo, quien hizo malabares con la bola, permitiendo el avance de Barreto desde la segunda hasta la antesala, por error.

En ese escenario, César Hernández se ponchó para entregar el primer out, pero Pérez se robó la segunda, para poner en posición anotadora las carreras de dejar tendidos al Buque, con el turno del grandeliga Luis Matos a la vista.

DE PODER A PODER

Matos, uno de los principales candidatos al Novato del Año, se enfrascó en un atractivo duelo contra Rodríguez que se extendió a cinco envíos, algunos rozando las 100 millas por hora y otros, como el último, un slider que pudo conectar el toletero de los Gigantes de San Francisco hacia el jardín izquierdo para igualar la pizarra 3-3 con otro sencillo.

“Estaba tratando de darme mucha motivación y buscar un buen pitcheo para traer al menos una carrera. Por fortuna, lo pude conseguir”, relató el ligamayorista a María Clara González para la transmisión de 1 Baseball Network tras el compromiso. “El equipo ha estado muy animado. Gracias a Dios pudimos venir desde atrás hoy para alargar la cadena”.

Tras el turno del recluta, el mánager de la visita, Eduardo Pérez, optó por darle boleto intencional a Yangervis Solarte para enfrentar a Pedro Castellanos con las bases llenas. Sin embargo, tal enfrentamiento fue muy corto.

Rodríguez incurrió en un wild pitch apenas al segundo envío del turno y facilitó el engome desde el tercer cojín de Pérez, quien se zambulló sobre el home para decretar la conquista.

 LAS DECISIONES

El piloto de Tiburones, Oswaldo Guillén, tuvo que utilizar un plan de contingencia luego de que el abridor Víctor Díaz no pudiera terminar el primer episodio, debido a una lesión que prendió las alarmas en el dugout homeclub.

Un total de ocho relevistas debió usar el estratega de los de casa: Mauricio Llovera (2.1 IL), Oddanier Mosqueda (1.1), Pedro García (0.2), Yapson Gómez (1.0), Eudis Idrogo (0.1), Erasmo Piñales (0.2), Arnaldo Hernández (1.0) y Pedro Rodríguez (1.0).

Pedro Rodríguez (2-1) se llevó el triunfo al retirar en blanco el noveno episodio, sin ponches, boletos, ni incogibles.

Wilking Rodríguez (0-1) por su parte, cargó con la derrota al admitir tres incogibles, otorgar una base por bolas e incurrir en el envío descontrolado que terminó el careo.

LO QUE VIENE

Tiburones (22-22) viajará para enfrentar desde el viernes a Caribes de Anzoátegui en una miniserie de dos desafíos en Puerto La Cruz. Para el primero de los compromisos, está previsto el debut de Joe Van Meter.

Magallanes (22-20), por su parte, seguirá en Caracas, pero para enfrentar a Leones en el Estadio Monumental, con J.C Ramírez pautado para ser el abridor.

Cardenales derrota a Bravos en la isla

Posted on: diciembre 5th, 2024 by csaavedra

Cardenales de Lara apaleó 12-4 a Bravos de Margarita para lograr su sexto triunfo en fila y su número 11 sus últimas 13 salidas al terreno. Racha que añadió otra alegría a la fanaticada del club, con paliza de 12-4 a domicilio en el Estadio Nueva Esparta de Guatamare.

En la calzada opuesta, Bravos cayó por séptima ocasión en seguidilla. También ha caído en ocho de sus últimos nueve desafíos. En esta ocasión, cuando ha regresado a su feudo insular, no ha podido ganar bajo el potente alumbrado que estrena desde el martes el recinto insular.

Los larenses quedan con marca de 24-17, único club en el torneo que no ha perdido 20 juegos. Los margariteños, pese a la debacle que viven, aún marchan en récord positivo de 22-20, a 2.5 juegos de la punta.

El ataque larense abarcó 13 imparables, frente a siete brazos insulares, en los que Melvi Acosta (2-3), segundo en desfile, se llevó el revés.

Bravos conectó siete incogibles contra seis lanzadores crepusculares. Robinson Hernández (2-1) segundo en el orden de trabajo, se llevó la victoria. Sus dos lauros en la campaña, los ha obtenido desde el pasado viernes, día en el cual llegó al equipo procedente de Tiburones de La Guaira.

Este cotejo, que se desarrolló sin la mácula de un error, contó con 3 horas, 59 minutos de trayectoria, contemplado por 1.139 aficionados.

CARDENALES ENTRE PALOS Y BOLETOS

Lara salió al frente 2-0 en el segundo episodio. Carlos Narváez se llevó la cerca central. Luisángel Acuña se embasó por selección, Yohendrick Piñango la rodó por la inicial en jugada de batear y correr, para que balk de Abdiel Saldaña, abridor insular, trasladara a Acuña hasta la antesala. Desde allí anotó por sencillo de Yonny Hernández.

Cuadrangular de Alexi Amarista por la derecha y en el cierre del cuarto inning, puso a Margarita 2-1 en el tablero.

En el quinto capítulo, Margarita igualó 2-2 ante al abridor Keyvius Sampson. Moisés Gómez caminó y llegó a tercera con incogible de Carlos Jesús Pérez a la derecha. José Alexander Martínez elevó de sacrificio para remolcar a Moisés con la igualada.

En el sexto, el cardenal voló con dos más para irse arriba de modo definitivo. Luisángel Acuña sacó boleto y robó segunda, su estafa número 14. Yonny Hernández soltó inatrapable a la izquierda para que anotara el raudo Acuña. Con el disparo al plato, Hernández se acomodó en segunda y César Izturis -quien había suplido al lastimado Ildemaro Vargas-, soltó el primero de sus tres hits de la noche para fletar al corredor con el 4-2.

En el séptimo, los pájaros rojos se escaparon 7-2 al arremeter contra el relevista Frainfer Aranguren. Carlos Narváez y Hernán Pérez caminaron. Ejecutaron doble robo y Luisángel Acuña la desapareció por la mitad del graderío izquierdo para un vuelacercas de tres anotadas.

Bravos se acercó 7-4 en el octavo. Gustavo Campero inició con sencillo ante el dominicano Rodrigo Benoit. Alexi Amarista golpeó doble impulsor a la derecha. Breyvic Valera imitó a Amarista para poner en el plato a su compañero.

En el noveno, Cardenales aseguró con racimo de cinco carreras ante Dedgar Jiménez y Werner Leal, entrada en la que elevado de sacrificio de Gorkys Hernández, doble de dos carreras de Carlos Narváez, más sencillos impulsores de Yohan Quevedo y Hernán Pérez, se encargaron de consolidar la paliza 12-4.

César Izturis Jr. ligó de 3-3, con anotada e impulsada, saliendo de la banca

CONTUNDENTES DESDE LA BANCA

Los micrófonos del circuito radial cardenal, tomaron las voces protagónicas de Yonny Hernández y César Izturis Jr. Quienes por diversas vías salieron de la banca para dejar huella en la victoria.

“Estoy agradecido con Dios por mantenerme sano. Entreno a diario y me encuentro enfocado al momento de recibir las oportunidades. Cardenales es una gran familia y el ambiente en el clubhouse es increíble. Este jueves iremos por la barrida en el doble juego”, expresó Yonny Hernández, quien bateó de 4-2, remolcó dos carreras y anotó otras tantas,

“Tenemos un ritmo muy bueno. Vine de la banca para batear tres hits. Siempre estoy disponible. Confío mucho en mi proceso de mejorar como bateador y lo disfruto. Quiero ser campeón con Cardenales”, señaló César Izturis Jr., quien salió de la banca, sustituyó a un lastimado Ildemaro Vargas y se fue de 3-3.

LVBP

Águilas sale de su mala racha blanqueando a los Leones

Posted on: diciembre 5th, 2024 by csaavedra

Las Águilas del Zulia llegaron al Estadio Monumental Simón Bolívar con la necesidad de un triunfo y lo consiguieron en gran forma para tomar un respiro. El blanqueo con pizarra de 7 carreras por 0 ante los Leones del Caracas les permitió detener una racha de cuatro derrotas.

La victoria tuvo como protagonista al abridor dominicano Jorge Tavárez, que después de su peor salida en la liga se reivindicó con una joya ante la peligrosa ofensiva caraquista. Los limitó a tres hits en labor de 6.0 inning y solamente uno de esos batazos fue extrabase, un doble de Eugenio Suárez. No otorgó boletos y ponchó a ocho rivales.

“Son cosas que pasan, uno tiene que estar preparado física y mentalmente”, dijo en la entrevista postpartido a la cámara de IVC Network. “Uno no es una máquina, siempre habrá una salida mala, pero hay que mantener el enfoque y pensar que eso ya pasó y que hay que seguir ayudando al equipo”.

A Tavárez, en principio, no le correspondía lanzar este juego contra Leones, sino el del viernes. Pero como hizo pocos pitcheos en esa salida para el olvido (de apenas un tercio de inning ante Tiburones, el domingo), le propusieron cambiar el plan y estuvo de acuerdo.

“El coach de pitcheo se me acercó y me preguntó si quería lanzar el miércoles. Dije que sí porque quería vengarme de lo que me hicieron y gracias a Dios pude hacer el trabajo”, aseguró el derecho, de 29 años de edad. “Hoy todos los pitcheos estaban buenos, pero el slider y la curva fueron los mejores. Lo importante fue no dar bases por bolas”.

ANDRÉS CHAPARRO COMIENZA A HACER DAÑO

Las Águilas atacaron temprano para tomar ventaja desde el primer inning y la ampliaron dos entradas más tarde. Pero el choque estuvo cerrado hasta el noveno episodio, cuando Andrés Chaparro conectó un grand slam ante el zurdo Luis Palacios.

Este fue el primer jonrón de la temporada para el jugador de los Nacionales de Washington en Grandes Ligas, que terminó el partido con cinco carreras impulsadas. Antes había conectado un doble, su primer extrabase en la 2024-2025.

Rougned Odor se fue de 4-2 con una remolcada y el receptor Sandy León también fletó una, aunque se fue en blanco. Por Caracas apenas se embasaron Liván Soto, José Rondón y Eugenio Suárez y este último fue el único que consiguió pasar de la primera base.

Chaparro conectó el primer grand slam de su carrera en la LVBP e implantó una marca personal con cinco empujadas

LO QUE VIENE

Zulia sigue de gira y su próxima parada los llevará a Maracay, donde este jueves jugarán ante los Tigres de Aragua el primero de dos partidos. La rotación del mánager Lipso Nava tiene a Alberto Guerrero como abridor de este duelo.

Los Leones se quedan en casa para un nuevo duelo contra los Navegantes del Magallanes y el derecho Erick Leal tendrá la oportunidad de tomar desquite ante su ex equipo, que lo castigó en su primera salida de esta temporada.

LVBP

Tiburones de La Guaira domó a los Leones en el Monumental

Posted on: diciembre 4th, 2024 by csaavedra

Tiburones de La Guaira gozó de contundencia y una joya monticular de Ricardo Pinto para vencer a Leones del Caracas en el Estadio Monumental Simón Bolívar, con pizarra final de 10-1; De esta manera, conseguimos el primer triunfo de la campaña en este recinto y el cuarto de manera consecutiva, incluyendo registros de la pasada zafra. Ahora nuestro récord es de 21-22 y ocupamos la quinta casilla de la clasificación y con una brecha de 3.5 juegos respecto al primer lugar.

En el primer episodio fabricamos una emboscada de cuatro anotaciones al abridor Jhoulys Chacín. Yangervis Solarte conectó doble al jardín central para remolcar a Luis Matos con la primera rayita del cotejo. Pedro Castellanos sacudió imparable para empujar a Solarte, Gabriel Arias sacudió batazo biangular y Castellanos llegó a la registradora. Luego Juniel Querecuto empalmó incogible para que “El Guardián” anotara (4-0).

Para el cuarto capítulo volvimos a ampliar la ventaja, en esta ocasión con doble de Daniel Montaño, batazo con el que anotó Alcides Escobar, quien se había embazado por fielder choice (5-0).

La estocada final llegó en el sexto capítulo con un puñado de cinco carreras. César Hernández protagonizó hit impulsor, Luis Matos la desapareció por el jardín izquierdo con un compañero en circulación y Gabriel Arias empalmó otro hit productor de una carrera (10-0). Para Matos fue su sexto cuadrangular en la campaña y alcanzó las 30 carreras remolcadas en el año.

La única carrera que produjeron los Leones llegó en el cierre del sexto con jonrón solitario de Oswaldo Arcia. En este momento nuestro abridor Ricardo Pinto fue expulsado por el umpire principal, luego de reclamar un picheo que estuvo cerca de la zona de strike.

Sin embargo, el cuerpo de relevistas escualo se mostró realmente intraficable y no concedieron anotaciones. Yapson Gómez, Jesús Pirela, Erasmo Pinales y Eudis Idrogo terminaron de pintar los ceros.

El Lanzador Ricardo Pinto (4-1) se llevó la victoria en una salida pletórica de 5.2 innings de labor, apenas una rayita limpia, un boleto y siete ponches propinados. Esta apertura fue la segunda con mayor cantidad de ponches para “MVPinto”. Por su parte, Jhoulys Chacín (1-2) cargó con la derrota.

Ofensivamente, Yangervis Solarte y Gabriel Arias fueron las piezas más destacadas. Ambos se fueron de 5-3. Luis Matos volvió a saborear la miel del cuadrangular. Defensivamente registramos un compromiso impecable con joyas protagonizadas por Juniel Querecuto y Yangervis.

El próximo reto para Tiburones será ante Navegantes del Magallanes este miércoles, 4 de diciembre,
en el Estadio Universitario de Caracas.

Leones del Caracas apalea a Tiburones en la UCV

Posted on: noviembre 29th, 2024 by csaavedra

 

Los Leones del Caracas irrumpieron en el estadio de la UCV este jueves, para vapulear a 11-3 a los Tiburones de La Guaira. Los melenudos se encuentran inmersos en su mejor racha de la campaña al hilvanar su quinto juego ganado consecutivo.

El primer inning los capitalinos lo aprovecharon para anotar un rally de cuatro carreras. El responsable de esas rayitas fue Aldrem Corredor, que se voló la barda con bases llenas para poner el juego 4-0.

En el tercer tramo, los melenudos volvieron al ataque con un ramillete de tres carreras más. René Pinto conectó un doble barre bases, que permitió que los Leones ampliaran su ventaja 7-0.

Los escualos descontaron en la pizarra en el sexto capítulo, cuando César Hernández, despachó su primer cuadrangular de la temporada. Con esa conexión, trajo al plato dos carreras.

Tiburones remontó y ganó al Magallanes para quedarse con la serie particular

Posted on: noviembre 24th, 2024 by csaavedra

Dos ataques feroces y una añadidura en el último inning le bastó a Tiburones de La Guaira para imponerse una vez más a Navegantes del Magallanes, con pizarra final de 11-6, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Con esta victoria, La Guaira asegura la serie particular ante los carabobeños ganando los cuatro compromisos a domicilio. De esta manera, el récord de Tiburones en la temporada vuelve a nivelarse, ahora con balance de 18-18 siendo cuartos en la clasificación con una diferencia de cuatro juegos respecto al primer lugar.

Las cosas no iniciaron bien para nuestros muchachos, pues en el cierre del segundo capítulo recibimos tres anotaciones. Y en el cuarto tramo sumaron una más a su cuenta (0-4).

Pero en la quinta entrada logramos darle vuelta a la papeleta con un rally de cinco unidades que inició con jugada de selección de Tomás Telis, con las bases llenas, para empujar a Wilson García.

Inmediatamente Leonys Martin se puso la capa de héroe para igualar las acciones con un cuadrangular de tres carreras; Fue su séptimo batazo de vuelta completa en la zafra. Luego Yangervis Solarte sacudió un sencillo para fletar a Alcides Escobar (5-4).

El segundo ramillete de anotaciones llegó en el octavo inning con cuatro nuevas rayitas. Sencillos consecutivos de Daniel Montaño y Tomás Telis, seguido de un batazo en el que
Alcides Escobar se embasó por error en fildeo, fueron suficientes para llevar la cuenta a nueve (9-4).

Para el noveno tramo Tiburones aprovechó un par de errores de Navegantes en una misma jugada, junto al primer hit del importado Yurisbel Gracial, para alcanzar las once carreras
(11-4). En el cierre del juego el conjunto local intentó reaccionar, pero solo pudieron llevar a la registradora dos carreras más (11-6).

15 turnos transcurrieron para que Gracial pudiera ligar su primer incogible en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Luis Matos, Wilson García y Gabriel Arias tuvieron una jornada pletórica, entre esos tres acumularon siete inatrapables y seis carreras anotadas. Absolutamente todos nuestros bateadores registraron, por lo menos, un hit.

Tomás Telis “El Talismán” continúa siendo una pieza fundamental en nuestro equipo. Esta noche remolcó tres unidades y anotó otra. Desde que llegó batea para .368 y ostenta un
OPS de .926.

« Anterior | Siguiente »