Posts Tagged ‘luto’

|

El luto vaticano por la muerte del papa acabará el 4 de mayo para seguir con el cónclave

Posted on: abril 23rd, 2025 by Super Confirmado

Ciudad del Vaticano, 23 abr (EFE).- Las ‘Novendiales’, el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un papa, terminarán el próximo 4 de mayo, según confirmó este miércoles la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave.

El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10.00 horas locales (8.20 GMT) en la basílica de San Pedro.

Y la novena y última tendrá lugar el 4 de mayo a las 17.00 horas locales (15.00 GMT) en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

Las ‘Novendiales’ (del latín ‘novem diem’, nueve días) seguirán al funeral del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus y cuyo féretro será expuesto hasta ese día en la basílica vaticana para su despedida por miles de fieles.

Por eso, el primer día de ese periodo de luto será ya el de su funeral y después será enterrado en la basílica romana de Santa María La Mayor.

Esta celebración se repetirá diariamente y estará abierta a quien quiera rezar por el alma del pontífice argentino.

Una vez superado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.

Además, las honras de las ‘Novendiales’ exigen la participación de los cardenales, que oficiarán el rito, como el decano Giovanni Battista Re, que presidirá el funeral, o el actual secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, entre otros. EFE

VIDEO: Corea del Sur recibió en silencio el 2025 en honor a las víctimas del trágico accidente aéreo

Posted on: enero 1st, 2025 by csaavedra

 

En un acto solemne y cargado de emociones, la ciudad de Seúl recibió el 2025 con un silencio profundo, marcado por el luto nacional tras el trágico accidente aéreo ocurrido el 29 de diciembre del pasado año 2024.

En el siniestro, protagonizado por un vuelo de Jeju Air, 179 personas perdieron la vida, dejando una herida imborrable en la memoria colectiva de Corea del Sur.

Tradicionalmente, el Año Nuevo en Seúl se celebra con la icónica ceremonia de la campana Bosingak, donde miles de personas se reúnen para dar la bienvenida al año entrante con esperanza y alegría.

Sin embargo, el 31 de diciembre del 2024, este evento tomó un giro distinto. La campana Bosingak sonó en la oscuridad, sin el acompañamiento habitual de vítores y fuegos artificiales. En su lugar, el ambiente estuvo cargado de respeto y solemnidad.

Las autoridades locales hicieron un llamado a la población para recibir el año en recogimiento, rindiendo homenaje a las víctimas y mostrando solidaridad con las familias afectadas. “Hoy, nuestras oraciones están con aquellos que perdieron a sus seres queridos. Este momento de silencio es nuestra manera de decirles que no están solos”, expresó el alcalde de Seúl en un breve comunicado.

En distintos puntos de la ciudad, ciudadanos encendieron velas y dejaron flores en memoria de las víctimas. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo y condolencias bajo etiquetas como #RecordandoJejuAir y #AñoNuevoEnSilencio.

El accidente de Jeju Air, aún bajo investigación, ha generado un amplio debate sobre la seguridad aérea en el país y la necesidad de reforzar los protocolos para evitar tragedias similares.

|