Posted on: junio 8th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Más de 400 jóvenes participaron este domingo en el I Festival Intercolegial de Humanidades, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Cumbres de Caracas, con la colaboración de la Alcaldía de Baruta.
Durante la actividad, organizada por estudiantes de diversificado de 55 colegios, alumnos de todo el país exhibieron sus piezas artísticas – pintura, escritura, diseño y fotografía–, demostraron sus talentos musicales y recitaron poesía. Además, contó con una variada feria de artesanías y de comida.
Anna Misaje, vicepresidenta del I Festival Intercolegial de Humanidades, se mostró complacida con la receptividad de las personas, resaltó que la participación superó las expectativas planteadas y agradeció a quienes colaboraron en su ejecución.
“Este es el primer evento de su tipo en todo el país, nunca antes se había hecho. Se trata de un proyecto piloto, pensado por un grupo de muchachos emprendedores que nació de la necesidad de crear nuevas ventanas donde se unan todos los colegios con un mismo fin, el amor por las artes”, subrayó.
Agregó que aunque la idea inicial era exhibir piezas únicamente de estudiantes caraqueños, la convocatoria tuvo aceptación en el resto del país, por lo que estudiantes de muchos estados enviaron sus trabajos para ser expuestos.
Por su parte, Ana Karina González, Coordinadora de Producción de Proyectos Culturales del Instituto Autónomo de Arte y Cultura de Baruta, informó que la Alcaldía apoyó a los jóvenes tanto en materia logística, con la instalación del sonido y el préstamo de bases para exhibir obras de arte, como con incorporación de PoliBaruta, para garantizar la seguridad, y SaludBaruta ante cualquier emergencia.
González recalcó la importancia de fomentar las actividades culturales en las instituciones educativas e indicó que esta tarea es primordial dentro de la gestión del alcalde Gerardo Blyde. “Esta iniciativa habla del talento venezolano, nuestro trabajo es apoyarlo, estar presente y fomentar este potencial maravilloso que tenemos”, concluyó.
Posted on: junio 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Un relámpago cayó el viernes por la noche en un festival en el occidente de Alemania la madrugada del sábado causando heridas a 33 personas, dijeron autoridades.
El festival Rock am Ring que se lleva a cabo en Mendig fue alcanzado por dos relámpagos el sábado por la madrugada.
La policía y los organizadores informaron que ocho personas que trabajan en la producción resultaron heridos cuando el primer relámpago cayó cerca de la parte trasera del escenario alrededor de la 1 am hora local (2300 GMT).
Los organizaciones suspendieron el concierto y ofrecieron refugio a los asistentes en grandes tiendas anti-relámpagos. Poco después de las 4 a un nuevo rayo cayó sobre el área de campamentos y causó heridas a otras 25 personas.
La policía informó que todos los lesionados fueron llevados a hospitales para ser sometidos a observación. Los relámpagos no cayeron directamente sobre ninguna persona y el festival, que se celebra entre viernes y sábado, continuará con su programación.
Posted on: junio 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Si de algo puede presumir la rapera, es la espontaneidad de su personalidad, por ello, no dudo en revelar a la revista Cosmopolitan, sus exigencias a la hora de tener sexo.
“Exijo llegar al clímax. Creo que las mujeres deben exigir eso. Tengo una amiga que nunca ha tenido un orgasmo ¡En su vida! Eso me duele y me parece una locura. A veces hasta le hemos hecho intervenciones sobre el orgasmo explicándolo lo que tenía que hacer ya que en el sexo todo es un fifty-fifty“, detalló la polémica cantante, que será la portada del mes de julio de la reconocida revista femenina.
La exuberante cantante de 32 años, también compartió su deseo de convertirse en madre: “De aquí a 10 años me gustaría tener un par de niños, a no ser que mi marido quiera tener tres. Entonces tendré que seguir con mi carrera desde casa. Me gustaría ser una mami que les hornee galletas, les vea crecer, les lleve al colegio y ponga sus trabajos en la nevera”, comentó.
Y aunque los fanáticos no imaginen a la voz de Anaconda en esta faceta, la sexy morena continúo revelando sus sueños de formar una familia: “seré una ama de casa con una carrera que pueda manejar desde mi hogar”.
Posted on: junio 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El próximo 12 de junio en Roma comenzará a ejercer su nueva labor. Se encargará especialmete de temas de nutrición
La reina Letizia de España será nombrada Embajadora Especial de la FAO para la Nutrición en una ceremonia en el próximo 12 de junio en Roma, informó hoy la agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
La reina Letizia intervendrá ante el Pleno de la Conferencia de la FAO, que se celebrará desde este fin de semana en la sede de la organización, precisó la agencia en un comunicado.
La próxima semana tienen previsto intervenir ante la Conferencia de la FAO, entre otros, los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Venezuela, Nicolás Maduro.
El pasado 20 de noviembre, la reina Letizia fue una de las principales invitadas a la II Conferencia Internacional sobre Nutrición, donde destacó el «valor especial» de las mujeres para combatir el «inaceptable» grado de hambre en el mundo.
comenzará a jercer su nueva labor. rzan su poder transformador en el ámbito familiar.
En esa cumbre organizada por la FAO y la OMS (Organización Mundial de la Salud) intervino también el papa Francisco, al que la reina Letizia escuchó y pudo saludar brevemente.
Posted on: junio 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments
El miércoles 24 de junio a las 8pm en la sala de conciertos del Centro Cultural BOD, Aquiles Báez Trío presenta San Miguel, su nuevo disco junto a Betsayda Machado, en lo que será una noche mística para rendirle homenaje al santoral venezolano a través de ritmos afro venezolanos, con todo el poder del sonido contemporáneo, gracias al apoyo de Natuchips y Telefónica | Movistar.
En tiempos de crisis y desesperanza, la figura de San Miguel Arcángel, se erige como un emblema de la lucha contra el mal y la injusticia. San Miguel, grabado en el formato de sesiones en vivo, tal como se hacía otrora, posee un sonido orgánico pero con la fidelidad de grabación que nos ofrece nuestro tiempo. Es así como este álbum, nacido de la espontaneidad y la versatilidad que caracteriza al Trío, se constituye como un canto necesario a la afro venezolanidad, al rescate de nuestro acervo cultural, manteniendo siempre el espíritu festivo de nuestras fiestas religiosas tradicionales.
Posted on: junio 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments
Legendario por trayectoria propia, Gualberto Ibarreto es sin duda alguna una de las grandes querencias de Venezuela. Artista de estilo único, con sombrero de paja, franela de rayas, alpargatas, incomparable sentido del humor, inseparable cuatro y una magnífica voz, con registro de barítono y belleza singular, se dio a conocer hace más de cuarenta años conquistando entonces –y para siempre–, un lugar prominente en la memoria e imaginario afectivo de todos.
En Gualberto Ibarreto es uno solo: Tributo a la voz de Venezuela, este admirado intérprete, quien ha brillado merecidamente en el firmamento de la música y el espectáculo del país, recibirá el homenaje de grandes artistas quienes con estilos muy distintos, representativos de distintas generaciones y tendencias, conjugarán sus talentos en torno a la irremplazable obra musical que el querido “Pichón” ha legado, en un concierto irrepetible que se celebrará en el Centro Cultural BOD con tres únicas funciones el sábado 27 de junio a las 7:00 pm, y el domingo 28 a las 11:00 am y 6:00 pm.
Ronald Borjas, José Alejandro Delgado, Emilio Lovera, Francisco Pacheco, Lilia Vera, Nancy Toro, Laura Guevara, Amaranta, Cecilia Todd, Cheo Hurtado, Iván Pérez Rossi y Fabiola José, entre otros, ofrecerán sus personalísimas interpretaciones de buena parte del amplio repertorio de este cantante en cuya voz se hicieron famosos temas como “María Antonia”, “Anhelante”, “Guácara”, “Presagio”, “La Carta”, “Mi abuela”, “Era ella” o “Ladrón de tu Amor”, por solo mencionar algunos.
C4 Trío, agrupación con la que este referente indispensable de la venezolanidad fue nominado a los Latin Grammy 2013 gracias al exitoso disco que hicieran en conjunto; tendrá una participación destacada, al igual que otros reconocidos instrumentistas como Jorge Glem, en el cuatro y asesoría musical; Jorge Torres, en la mandolina; Gustavo Carucí, en la guitarra y dirección musical, y David Peña en el contrabajo y producción artística y musical del espectáculo.
Oportunidad única para reencontrarse y disfrutar del arte de este icónico cantor, Gualberto Ibarreto es uno solo: Tributo a la voz de Venezuela es una producción del Centro Cultural BOD, cuyas tres únicas funciones se realizarán el sábado 27 de junio a las 7:00 pm, y el domingo 28 a las 11:00 am y 6:00 pm. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro, ubicado en La Castellana, y a través del portal www.ticketmundo.com
El Centro Cultural BOD es una institución cultural, sin fines de lucro que, desde hace 25 años, actúa como una plataforma para la promoción y divulgación del quehacer artístico nacional, con el propósito de ofrecer al público enriquecedoras propuestas de recreación, esparcimiento y formación. Además, ha afianzado su compromiso con los creadores, verdaderos protagonistas del hecho cultural, convirtiéndose, hoy por hoy, en una referencia de éxito y excelencia, ejemplo de gestión cultural en nuestro país.
#TributoAGualbertoEnElBOD
ACERCA DE GUALBERTO IBARRETO
Nacido el 12 de Julio de 1947 en la población de El Pilar, Estado Sucre, es uno de los más destacados intérpretes de la música tradicional venezolana y latinoamericana. Este extraordinario vocalista es además ejecutante de los instrumentos de cuerda pulsada más ligados a la sonoridad del folclore musical venezolano, tales como el cuatro, la guitarra y la mandolina.
En más de cuarenta años de carrera musical, Gualberto José Ibarreto Barrios ha recorrido todos los escenarios del país. Su formación musical comenzó de forma autodidacta y con la influencia de músicos populares del oriente venezolano. Su abuela era bandolinista y su abuelo un luthier de instrumentos de cuerda. Además, recibió algunas nociones académicas por parte de Tobías Hernández y Raúl Benedetti. De joven participó en la coral de la Escuela Briceño Méndez y además tocó la mandolina en la Banda de la Escuela San Antonio de Padua de El Tigre, estado Anzoátegui. En sus años universitarios combinó sus conocimientos folklóricos con cantos de protesta, trovas y el repertorio latinoamericano que incluía a Atahualpa Yupanqui y Mercedes Sosa.
Sus primeras presentaciones las realiza en 1973 en la Universidad Central de Venezuela y en el I Festival Universitario de la Canción Venezolana de la Universidad de Los Andes, donde estudiaba, en el cual obtiene el primer lugar con la canción “Cerecita”, del compositor sucrense Luis Mariano Rivera. Posteriormente grabó su primer disco con el sello venezolano Promus y luego entró a trabajar en RCTV.
La primera pieza que hizo famosa en la radio fue una canción boricua que versionó en ritmo oriental llamada “María Antonia”. De esos primeros años son sus éxitos “La Guácara”, “Lo que no fue no será”, “La cueca”, “El Garrafón” y “Ni contigo ni sin ti”, que se incorporaron rápidamente al repertorio popular venezolano.
En su repertorio hay temas de diversos compositores venezolanos como Enrique Hidalgo, José “Pollo” Sifontes, Simón Díaz, Rafael Salazar, Augusto Ramos, Henry Martínez, Luis Guillermo González, Augusto Bracca, Ibrahim Bracho, Chelique Sarabia y, por supuesto, Luis Mariano Rivera.
Este distinguido artista ha realizado presentaciones en todos los países de las Américas y participado como invitado especial en discos de otros cantantes y grupos como Serenata Guayanesa, Cecilia Todd, Huáscar Barradas, Juan Carlos Salazar, El Cuarteto, entre muchos otras.
En noviembre de 2011 recibe el título de Patrimonio Cultural Viviente de Venezuela por su trabajo como cultor popular, mención que recibió junto a Serenata Guayanesa. También ha sido merecedor de numerosos reconocimientos nacionales como el Guaicaipuro de oro, Premios Ronda, Mara de oro, Musa de oro, Sol de Oriente y Meridiano de Oro.
Con más de 15 discos en su haber, una extensa lista de éxitos y una postulación a los Latin Grammy en el año 2013, Gualberto Ibarreto es sin duda uno de los mayores orgullos musicales del país.
Posted on: junio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments
‘Está dedicado a aquellos lectores que pidieron… y pidieron… y pidieron… y pidieron por esto’, afirmó la autora, citada en un comunicado de la editorial.
La exitosa saga erótica “50 Sombras” está lejos de llegar a su fin: con dos películas ya pautadas para el 2017 y 2018, más de 125 millones de ejemplares vendidos alrededor del mundo traducidos en 50 idiomas, y numerosos productos derivados como un Kama Sutra no oficial, lo único que faltaba era la publicación de una nueva novela…
Y eso es exactamente lo que sucederá en tres semanas.
El libro se titulará simplemente “Grey”, y de acuerdo al comunicado de la editorial Vintage Anchor, de Nueva York, contará los sucesos ocurridos en “50 Sombras de Grey” desde la perspectiva del joven y atractivo magnate millonario con debilidades sadomasoquistas, Christian Grey, a diferencia de la historia original que era narrada por su contraparte femenina, Anastasia Steele.
Saldrá a la venta el 18 de junio, fecha que coincide con el cumpleaños del ficticio personaje.
“Ha sido un gran placer volver a mi lugar feliz: escribir, estar con Christian y Ana en su universo, y trabajar con el fantástico equipo en Vintage”, agregó E.L. James, que además avivó las expectativas diciendo que los “deseos, motivaciones y complicado pasado” de Grey podrán ser descubiertos por los lectores en las páginas de su nueva novela.
¿Será más erótico que el original?
A nosotros, honestamente, no nos dan ganas ni de abrirlo por culpa de esta insípida portada, pero le daremos el beneficio de la duda:
Posted on: junio 1st, 2015 by Super Confirmado No Comments
Este video, que muestra cómo se hizo la grabación del nuevo disco de este destacado trompetista, se encuentra disponible en Youtube y puede ser visto antes de esperado concierto del próximo sábado 6 de junio en el Centro Cultural BOD, donde el público citadino disfrutará de este artista, acompañado de grandes solistas del jazz venezolano, una Orquesta de Cuerdas y Vientos dirigida por Andrés Ascanio Abreu y la participación especial de Rafael “el Pollo” Brito
Gerald Chacón, uno de los más completos trompetistas de la nueva generación, presenta el EPK de su segundo trabajo solista, Melodies for the Soul, producción discográfica que ya está disponible en las principales discotiendas del país, así como en las plataformas de venta digital digitales mas importantes del mercado, incluyendo ITunes, Amazon o Rapsodhy, entre otros.
En concierto, esta producción será bautizada el sábado 6 de junio, a las 7:00 p.m., en un concierto que reúne a grandes solistas del jazz como el joven pianista caraqueño residenciado en New York, Gabriel Chackarji; el virtuoso baterista Andrés Briceño, director de la Simón Bolívar Jazz Band; y el veterano bajista Gerardo Chacón.
El Centro Cultural BOD también albergará una Orquesta de Cuerdas y Vientos, integrada por más de veinte talentosos músicos de formación académica, provenientes del Sistema Nacional de Orquesta, bajo la dirección de Andrés Ascanio Abreu. Rafael “el Pollo” Brito, el guitarrista Juan Ángel Esquivel y el descollante flautista Eric Chacón completan el increíble grupo de invitados. Eduardo Rodríguez G. será el presentador.
“En vísperas de la presentación de mi nuevo disco, me place estrenar este video realizado por Lisandro García y su equipo de Garco 32, trabajo que muestra, de manera muy precisa, lo que soy y represento como músico, enamorado tanto de lo sinfónico como del jazz”, afirma Chacón, artista exclusivo de Schagerl, prestigiosa marca austriaca de instrumentos de metal que patrocina a los más relevantes y veteranos trompetistas a nivel global
Con apenas 26 años de edad y formado en las filas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel, posee un impresionante historial académico y, en paralelo, proyecta un brillante futuro en el mundo del jazz, la salsa y el pop.
Las entradas para Chipi Chacón en concierto: Melodies for the Soul, presentación auspiciada por EBD Récords y Schagerl, están a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD, en La Castellana y a través de www.ticketmundo.com. Mayor información en www. corpbancacentrocultural.com, teléfonos: 0212-206 11 49 y 206 29 73 o por el Twitter @cculturalbod
Posted on: mayo 31st, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Próximo a comenzar una gira que lo traerá nuevamente a los escenarios argentinos, el cantante habló con Infobae sobre la realidad que vive su país en manos de «mesiánicos y populistas»
-Te fuiste hace 35 años de Venezuela ¿Cómo ves a tu país hoy?
Muy mal. ¿Cómo va a estar? Sé lo que pasa ahí, tengo familia y amigos. Han salido más de un millón de personas que no salían porque era un país lindo para vivir. Ahora, en el país más rico de Latinoamérica mis compatriotas se pelean por la comida ¿Cómo es posible eso? Desde el año 2013 no arrojan números de PDVSA, la compañía de petróleo venezolana, están haciendo lo que se les da la gana. Es un modelo que no funciona y con el cepo al dólar invitan a la trampa, dominan ellos a los empresarios.
-¿Hay mucha corrupción?
Sí, fantástica.
-¿Creés que puede cambiar?
Tiene que ser una explosión social porque eso es una dictadura comunista realmente; lo veo todos los días, la gente pide a gritos cambios. Una minoría tiene el poder, tiene las armas, la Corte Suprema, el Consejo Supremo Electoral, la Asamblea, tiene todos los medios de comunicación… Es un conflicto fuerte
«VENEZUELA NO QUERÍA NADA CON LOS IMPERIALISTAS YANQUIS PERO SE VENDE A LOS CHINOS»
-¿Cómo ves el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos?
Es sabio rectificar. Para acabar con la pobreza hay que crear más riqueza, no bajarlos a todos al nivel de pobreza para que sufran todos. En Cuba va a haber mucho dinero del turismo, que le hace falta porque ya el dinero de Venezuela mermó un poco. Venezuela está hipotecando ahora con los chinos, no querían nada con los imperialistas yankis pero se venden a los chinos, es un mal camino.
-Hay quien encuentra parecidos en ciertas cuestiones entre Venezuela y Argentina ¿Qué opinás?
El primer año que llegué aquí me sorprendió y me gustaron muchísimo dos sentimientos fuertes: el culto a la amistad y el culto a la familia que no veía en otros países. Ahora vengo y están los amigos y los familiares peleados, en Venezuela pasó eso también. Ese odio que se fomenta desde arriba.
Los dos países que tiene el control de cambio son Venezuela y Argentina. Los otros países funcionan, caminan. Ecuador tiene al dólar como moneda y no tiene altibajos económicos. La gente juega al juego ese empresarial del comercio, están las normas y las reglas establecidas. Cuando ponés un control de cambio es para controlar a la gente que puede tener el acceso al dólar o no. En Venezuela quebraron más de 7 mil empresas, es terrible.
-¿Con qué modelo acordás?
Sé que muchos no están de acuerdo pero para mí una sociedad desarrollada es un Estado pequeño, una clase media muy fuerte, que es el sostén de la sociedad y una clase pobre chica. Eso es una sociedad desarrollada. Está la gente que piensa, que pone el equilibrio, que le da cartas a los empresarios y normas para vigilarlos. El empresario trabaja para el Estado. Tú creas fuentes de empleo pero yo pongo las leyes, leyes que puedan controlar y vigilar de cerca a toda la gente que quiera entrar en el comercio, a la banca, empresarios. Después está la clase trabajadora, sostén de los países, hay que cuidarla, hay que acariciarla, hay que atender sus necesidades básicas: educación, salud, vivienda y trabajo. Creo que ningún país lo ha logrado pero se puede llegar.
-Hace un tiempo tuiteaste: «Nunca hubo en la historia de Venezuela un payaso tan desagradable como Nicolás Maduro»
Lo sostengo, sí.
-¿Te trae problemas cuando volvés a tu país a cantar o a visitar?
No sé qué pasará, no he vuelto desde que lo escribí, pero la verdad es que a este muchacho le quedó grande el cargo. Un muchacho no preparado, no capacitado, muy tosco, muy brusco, torpe, quiere ser gracioso y no le sale ninguna gracia.
«LA IZQUIERDA DEMOCRÁTICA LLEGA POR EL VOTO, PERO DESPUÉS SE ENQUISTA EN EL PODER Y TIENES UNA DICTADURA INSOPORTABLE»
-¿Por qué creés que perduran estos modelos?
Es preocupante. Por ejemplo Venezuela, te resumo rápidamente: después de la Segunda Guerra Mundial, fueron 50 años de dictaduras de derecha, militares. Se fueron las dictaduras militares y llegaron las democracias de derecha 50 años más. Un siglo y América Latina no adelantó en nada. La gente buscó otra salida y le tocaba el turno a la izquierda democrática. Esa es la idea, yo sí creo en la izquierda democrática; pero lamentablemente llegan ahí por el voto popular, después se enquistan en el poder, se apoderan de todos los medios, de todos los poderes, el Ejecutivo atraviesa todos los poderes con el dedo y resulta que tienes una dictadura insoportable con esos actores mesiánicos y populistas que creen que lo resuelven todo.
-¿Maduro es peor que Chávez?
Chávez lo sembró todo. Chávez traicionó a Venezuela totalmente, militarizó todo el poder. Maduro es un mal ejemplo de Chávez y un pésimo alumno. Tiene un maestro que es Fidel, que cuando se desvía un poquito va a Cuba y toma las notas que tiene que hacer.
-Cambiando de tema, estás festejando más de 50 años en la música. ¿Se disfruta tanto como al principio?
Cuando llegas a este tiempo ya has descubierto cosas que no quieres hacer y cosas que sí quieres hacer. Las que quieres hacer son las que se disfrutan. Las que no quieres hacer les dices simplemente «no». Aprendí hace años que decir que no es vida; y decir que sí, es muerte. El sí complace a todo el mundo menos a tí.
-Estar haciendo «Elegidos» en Telefe ¿Lo disfrutás?
Me encanta, he hecho «La voz» y «Factor x» antes. Este programa es un formato israelí que es más rápido, más explosivo, No se espera tanto para llegar al clímax del asunto, la gente lo disfruta más y nosotros también nos aburrimos menos.
-¿Aunque implica dejar tu casa e instalarte en otro país?
Yo dejé mi casa hace más de 50 años. Mi casa es mi cuerpo, mi casa es cualquier parte. La tierra es mi hábitat. Mi vida está hecha de sitios reducidos: la habitación de un hotel, un avión, un escenario, un auto. Ha sido mi vida, no me quejo, me gusta.
-¿Qué se extraña?
Yo extraño a mi mujer, eso sí quisiera resolverlo, pero no se puede. Mi hija está en Los Ángeles, mi esposa en Miami y yo estoy por acá. La distancia es muy grande y muy larga.
-A tu hija le está yendo muy bien en Los Ángeles.
Afortunadamente sí. No es fácil Hollywood, pero ella hizo tres novelas entre Miami y Colombia y nos dijo: «Mira, el tiempo que estoy invirtiendo acá en el mercado español lo puedo invertir allá también, en el mercado en inglés, que es mucho más grande»
-¿A vos como padre qué te genera?
Me siento orgulloso porque sé lo difícil que es Hollywood. Muchos van y no logran absolutamente nada. Muchos arriesgan, pierden en el mercado latino y tampoco entran en el mercado norteamericano. Afortunadamente ha logrado participar en 12 películas.
-Volviendo a tu carrera, has hecho de todo, actuaste, cantaste, escribiste un libro… ¿Qué sentís que te falta?
Me gusta todo lo que sea el show business: animar, cantar, actuar, hacer comerciales, voces de películas. He hecho de todo un poco. He tenido un canal de televisión. Pero realmente lo que me gusta es viajar y cantar.
«LA GENTE TIENE QUE SALIR DEL SHOW CON GANAS DE SEGUIR VIVIENDO. CUANDO ESO SUCEDE, ME SIENTO SATISFECHO»
Eso es el clímax, el corolario de todo.
Te metes en un estudio de grabación, hay que transmitir sentimientos y dejarlos ahí plasmados en el disco, pero después viene la presentación personal que es lo máximo. Es algo realmente emocionante, tanto para uno como para el público. Se establece una conexión ahí muy fuerte, de una conspiración de sentimientos, donde hay un romance. La gente tiene que salir del show con ganas de seguir viviendo, con alegría, cuando eso sucede yo me siento satisfecho.
-Hace poco contaste públicamente tu enfermedad y mencionabas recién las ganas de seguir viviendo, ¿te cambió en algo?
En parte sí porque le quiero sacar el jugo al cuerpo y a la vida misma, aprovechar cada instante y cada espacio. Pero yo todos los días me declaro sano, hay algo ahí pero sé que lo voy a erradicar.
-¿Hay un aprendizaje asociado esos momentos quiebre?
Por supuesto, aprendizaje fuerte. Estoy un poco mejor ahora, cada día mejor, pero pasé momentos muy difíciles. La gente no se da cuenta porque uno no lo dice pero no puedo cantar en sitios muy altos. En Bogotá, México DF, Quito, Bolivia, La Paz, no puedo estar, pero estaré.
-Está claro que a esta altura la motivación para seguir trabajando no es económica ¿Nunca te sentiste cansado y dijiste: «No quiero más»?
Cuando estoy sin hacer esto en Los Ángeles con mi señora, mi hija y paso un par de semanas sin mi actividad, me falta algo. Si he pasado tantos años en esto, cantando, viajando, viendo personas, sembrando amigos…como que los pies se me van solos, quiero seguir viajando. Me cuesta sentirme en un estado pasivo, eso es como empezar a morir para mí.
Las fechas del Puma Tour 2015 en la Argentina son: 3 de julio en Reconquista, 4 de julio en Resistencia; 11 de julio en Buenos Aires en el teatro Gran Rex, 17 de julio en el City Center de Rosario; 18 de julio en el Espacio Quality de Córdoba y 17 de agosto Villa María.
Fuente: Infobae
Por: Tatiana Schapiro
Agradecimiento: Romina Sala, Peinado y Maquillaje. TW: @RSimagensocial.
Posted on: mayo 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Julio Iglesias regresa este sábado a Lisboa después de dos años con una actuación en el Meo Arena que abrirá su hijo mayor, Julio Iglesias Jr. Será el primer concierto en la Península Ibérica de la gira mundial 2015 de Iglesias, solo acompañado por una actuación en Marbella prevista para el próximo agosto.
El «tour» 2015 ya ha llevado al mundialmente conocido artista a actuar en Rusia, Turquía, Rumanía o Bulgaria.
Julio Iglesias Jr. (42 años) ha acompañado a su padre (de 71) durante los conciertos en Europa de la gira mundial, y en las últimas semanas ha cantado con él en Sofía y en Ciuj (Rumanía).
Las entradas para la actuación de este sábado en Lisboa, cuyo precio oscila entre los 35 y los 120 euros (de 38 a 131 dólares), salieron a la venta en febrero pasado y, según la promotora del concierto, su demanda ha sido muy alta.
La última actuación de Julio Iglesias en la capital portuguesa fue en julio de 2013, también en el Meo Arena, un recinto en el Parque de las Naciones, al este de la ciudad, que cuenta con capacidad para 12.500 espectadores sentados y otros 7.500 de pie.
Durante sus 45 años de trayectoria profesional, Julio Iglesias ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo y ha ofrecido más de 5.400 actuaciones.
El cantante madrileño fue reconocido en el Libro Guiness de los Records en 2013 como el artista latino que más discos ha vendido en la historia.