Posted on: septiembre 8th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El líder de la banda agradeció a la Academia, a sus fanáticos, medios de comunicación, equipo de trabajo, familiares y amigos, por el respeto y cariño
En la gala privada de los Premios Pepsi Music 2015, Guaco se alzó con 4 galardones: “Tema Salsa del Año” y Video Salsa del año” con “De Vuelta a tu Corazón”; mientras que su más reciente trabajo discográfico “Presente Continuo” recibió 2 estatuillas: “Disco Fusión Tropical del año” y “Disco del año”.
“Agradecemos a la Academia, a nuestros fanáticos, medios de comunicación, equipo de trabajo, familiares y amigos, por el respeto y cariño. Es muy satisfactorio saber que lo que amamos hacer, me refiero a nuestra música, guste y sea apoyada de esta manera”, dijo Gustavo Aguado.
Solo falta esperar el día de mañana, cuando se realizará la gala televisada de Premios Pepsi Music 2015, para saber si “De vuelta tu corazón”, consigue galardonarse como “Tema del Año”, de ser así, “La Súper Banda de Venezuela” lograría ganar las 5 nominaciones que obtuvieron este año en los reconocidos premios que honran la música nacional.
Este viernes 11 de septiembre los Premios Pepsi Music 2015 serán transmitidos por la señal abierta de televisión privada Televen.
Posted on: septiembre 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Algunos amigos me han pedido que haga una entrega dedicada a la balada francesa. No es fácil logro; los galos, en especial después de la segunda guerra mundial, han tenido una presencia propia en la música popular internacional, con grandes compositores (como Charles Trenet, o Jacques Brel, que siendo belga componía y cantaba en francés), e intérpretes (como Edith Piaf, el propio Brel, Yves Montand, Georges Moustaki, Michel Sardou, France Gall, Serge Reggiani, Serge Gainsbourg, George Brassens, Barbara, Charles Aznavour.) A pesar de la dificultad a la hora de hacer una apropiada selección, un muy cercano “Monday, Monday” contendrá un merecido homenaje a la música popular de Francia.
Al mismo tiempo, me han preguntado asimismo si no hay intérpretes franceses de hoy que merezcan ser considerados como grandes promesas de la canción. Y tengo entonces el placer de dedicar nuestra entrega de hoy a una chica que me atrapó desde la primera vez que la oí, por su desenfado y atrevimiento, porque canta como los dioses (si los dioses lo hicieran), no sólo baladas contemporáneas, sino grandes canciones de siempre. ¿Su “nom de guerre“? Zaz. Oigámosla cantando dos auténticos clásicos.
Hace unos meses la chica estuvo de gira por América Latina, y de paso por Colombia, Andrés Hoyos, escritor, intelectual colombiano, fundador de la revista El Malpensante, escribió esta nota que comparto con ustedes:
ZAZ
El viernes y el sábado pasados Isabelle Geffroy, mejor conocida con el apodo inspirado de Zaz, dio dos conciertos memorables en el teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Zaz es la más notable novedad de la canción francesa y quizá europea, por lo menos continental. Nunca, al parecer, le corrió afán en la vida, pues lanzó su primer disco recién cumplidos los 30 años. Ahora tiene 34.
Hija de una profesora de español y de un electricista, ninguno de los cuales tenía vena musical, pasó de joven por el conservatorio, lo que se nota en el audaz, casi temerario, manejo de la voz. Hay momentos en los que uno cree que va a saltar en pedazos. Pero Zaz no es flor de invernadero; está clarísimo que la parte crucial de su educación artística se dio entre los músicos que se fue encontrando en su accidentada época de desconocida como, por ejemplo, cuando cantó en Vladivostok tras salir de Francia por primera vez. Empezar una carrera musical internacional en lo más crudo del invierno siberiano tiene su swing. Zaz debió tomar clases de salsa en algún recodo del camino, pues la baila estupendamente, al estilo cubano. Durante el concierto bogotano no tocó ningún instrumento, salvo por una divertida trompetita que hace con la mano cerrada.
Ecléctica, comme il faut en estos tiempos de maremágnum electrónico, Zaz mezcla un rock casi duro, con el gypsy jazz de Django Reinhardt y la chanson francesa, puesta a punto con una gota de taquicardia. Édith Piaf es una obvia referencia. Valiente, Zaz se calzó los zapatos de La Môme y se le midió a hacer varios covers de sus canciones emblemáticas. Impresiona, muy en particular, la fuerza de su versión de Dans ma rue, que cuenta la historia de una chica de barrio que muere tras no ser capaz de sobrevivir ni siquiera prostituyéndose. Claro, Isabelle Geffroy nunca se paseó por las aceras, como sí tuvo que hacerlo Édith, petite différence. Al igual que su ídolo, Zaz tiene un gusto regularcito para vestirse, pero no importa, pues uno va es a oírla cantar. Caso aparte son los nueve músicos sencillamente admirables que la acompañan y que están a sus anchas en todos los estilos que la chica tiene a bien sacarse del cubilete. Zaz ha compuesto algunas canciones pero, a semejanza de Ella Fitzgerald, otra de sus heroínas, sabe que los talentos artísticos no siempre vienen equilibrados y que hay gente por ahí, comoRaphaël Haroche, que compone de maravillas. Lo que sí es de rigor es tener buen oído para identificar lo que va contigo y un gran director musical al que tú misma debes dirigir. En todos estos terrenos nuestra chica da en el blanco.
Para los afrancesados de este mundo, entre quienes me cuento, Zaz es una grata noticia porque revela que existe otra Francia, la que todavía quiere “el amor, la felicidad y el buen humor”, en claro contraste con la neurótica, inteligente y nihilista de Michel Houellebecq y de tantos otros pesimistas. No estoy al día en materia de nueva literatura, pero al rompe no le encuentro un equivalente. Si existe, por favor enviarme noticias al correo que aparece abajo.
Ahora bien, ni yo ni mis compañeros de concierto esperábamos el entusiasmo desbordante del público bogotano con Zaz, ya que su música no suena en la radio local ni hasta hace poco se conseguían sus discos en las escasas tiendas que aún los venden. Es, pues, un fenómeno de las redes sociales y de You Tube, totalmente contemporáneo. Ambas noches el teatro estaba hasta las banderas.
Zaz es nativa de Tours, y como muchos cantautores de hoy le gusta fusionar, experimentar, practicar eso que los gringos llaman “crossover”, es decir, combinar estilos o expresiones musicales de origen diferente. A nuestra cantante le encanta particularmente fusionar la balada francesa con el gypsy jazz.
Permítanme el atrevimiento de pronosticarle otro éxito con su canción “Si jamais j’oublie” (no hay mucho mérito en el pronóstico; ya lo están haciendo las emisoras de radio francesas), que se oye a continuación, y que pertenece a su último disco, “Sur la route”, a la venta el próximo octubre.
Previamente, Zaz ha grabado tres álbumes de estudio: Zaz (ganador de un disco doble de platino), Recto Verso y Paris lanzados en el 2010, 2013 y 2014 respectivamente. Volviendo a su biografía, su madre, como ya se ha dicho, era profesora de español y su padre trabajaba en una compañía eléctrica. En 1985 se matriculó en el Conservatorio de Tours, donde estuvo desde los 5 a los 11 años. Allí estudió solfeo, violín, piano, guitarra y canto coral. Del español que enseñaba su madre le debe haber quedado algo, porque aquí está cantando “Historia de un amor” (bolero escrito en 1955 por el autor panameño Carlos Eleta Almarán, y que alcanzó un rápido éxito ya que formó parte de la banda sonora de una película mexicana del mismo nombre rodada en 1956, protagonizada por Libertad Lamarque y Emilio Tuero)
Entre sus influencias musicales se encuentran cantantes de jazz como Ella Fitzgerald, y otros cantantes como Enrico Macias o Bobby McFerrin, así como ritmos africanos y latinos. Zaz ha recibido el Premio European Border Breaker Awards por ser la artista francesa más escuchada fuera de Francia.
Posted on: septiembre 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Desde su llegada a Nueva York en 1961 y hasta 1985 el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) mantuvo bajo vigilancia al escritor colombiano Gabriel García Márquez, reveló el Washington Post citando documentos desclasificados a petición del diario.
En plena época del auge de la Guerra Fría el fallecido premio Nobel de Literatura viajó a Manhattan con su esposa y su primogénito, Rodrigo, para trabajar en una oficina de la agencia de noticias cubana, Prensa Latina.
Y, según indicó el periódico, fue el propio director del organismo, J. Edgar Hoover, quien dio la orden de abrirle un expediente con información confidencial.
Aunque el FBI autorizó la desclasificación de 137 páginas del dossier, hay 133 páginas adicionales cuyo contenido no fue divulgado.
Bajo la lupa de Hoover
Entre los detalles reflejados por los documentos se incluye que García Márquez pagaba US$200 al mes por alojarse en un hotel de Manhattan y que se emplearon «nueve informantes confidenciales» para seguirle los pasos.
El Washington Post reconoce que la razón para vigilar a «Gabo» no está claramente reflejada en los documentos, pero consultado por el periódico su hijo mayor, Rodrigo García, señaló que no era algo de sorprender.
«Teniendo en cuenta que este colombiano estaba en Nueva York para abrir una agencia de prensa cubana, lo inusual habría sido que no lo espiaran»,dijo García agregando que lo irónico fue que a su padre lo despidieron pocos meses después por no ser lo suficientemente radical.
«El nunca perteneció a ninguna organización política», agregó.
Vínculos con Castro
La información sobre García Márquez se siguió acumulando en el FBI cuando el escritor y periodista ya se había consagrado internacionalmente.
Image copyrightAFPImage captionCastro y García Márquez mantuvieron una prolongada amistad.
Y a medida que su fama aumentaba, su archivo fue engrosándose con artículos en inglés y español.
En uno, del diario Newsday de Nueva York, publicado en 1982 cuando «Gabo» recibió el Premio de Nobel, un agente subrayó un pasaje que lo describía como «un amigo cercano de Fidel Castro».
Durante el liderazgo de Hoover, quien estuvo al frente del organismo desde 1935 hasta su muerte acaecida en 1972, el FBI espió miles de personas bajo sospechas de ser subversivos y radicales.
En ese sentido, los documentos no reflejan intenciones de abrirle a García Márquez una investigación criminal, pero en todo caso el escritor colombiano pasa a forma parte de una selecta lista de personalidades que estuvieron bajo la mirada del organismo en ese período.
Y, entre los escritores, además del «Gabo» se incluyen otros nombres ilustres como Ernest Hemingway, John Steinbeck o Norman Mailer.
García Márquez murió en 2014 a los 87 años en Ciudad de México, donde vivió por varias décadas con su familia.
Recientemente se anunció que sus cenizás serán trasladadas a la ciudad caribeña de Cartagena el próximo mes de diciembre, donde serán exhibidas de forma permanente en un claustro colonial en el centro histórico de la ciudad.
Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Desde ya se calientan los motores para arrancar los Premios Pepsi Music 2015, que se realizará este próximo miércoles 9 de septiembre, pero que serán transmitidos el viernes 11 por Televen.
Más de 800 artistas participaron en la competencia hasta el 24 de agosto, esperando que el público y los 80 miembros de la Academia (entre los que destacan músicos, promotores musicales, representantes de sellos disqueros, promotores radiales y periodistas especializados en música) le dieran el visto bueno para ser merecedores de algunas de las 16 estatuillas que se estarán repartiendo en el Hotel Eurobuilding.
Tal como estamos acostumbrados, días antes se entregarán 49 categorías en un evento privado y el resto llegarán a las manos de sus dueños en la edición que todos los televidentes verán.
Serán Silvana Constinanza, Annarella Bono, Leo Aldana, Sara Coello, Andreína Castro y Arnaldo Albornoz los talentos que estarán anunciando a los nominados y ganadores la noche de la gala, según nos cuenta la Coordinadora de Comunicaciones Corporativas del canal de Horizonte, Joselyv Moreno.
Repartieron la cochina. El recibimiento de los artistas que se darán cita será en la habitual alfombra azul, que este año será producido por Patricia González y por personal de Televen. La cita será a las 6:00 de la tarde y se estima que dure una hora.
Ahí, estarán haciendo de las suyas Ly Jonaitis, como principal conductora; Josemith Bermúdez y Osman Aray, coserán y descoserán los trapos que se lleven los invitados y estarán pendientes de los detalles faranduleros; y al final de la “blue carpet” se podrá ver a Anmarie Camacho.
Ahora bien, la ceremonia empezará a las 7:00 de la noche y terminará dos horas después. La conducción va por cuenta de Ramón Castro (otro de los miembros de la Academia, productor del evento, novio de la madrina y la Colonia Tovar) y Daniela Kosán. Se espera que sea el suceso del año.
Posted on: septiembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Stefanía Fernández Krupij nació el 4 de septiembre de 1990 en Mérida, Venezuela.
Euna modelo, empresaria y reina de belleza venezolana, ganadora de los títulos de Miss Venezuela 2008 y Miss Universo 2009. Logró el récord Guinness al ser la primera y hasta ahora única candidata de un Miss Universo en ser coronada por una compatriota, Dayana Mendoza.
Stefanía nació en la ciudad venezolana de Mérida en el estado del mismo nombre. Es la menor de tres hermanos. Su madre, Nadia Krupij Holojad de origen polaco es farmacéutica y su padre, José Luis Fernández, es un empresario maderero.
Por parte del padre, tiene ascendencia española, de un pueblo costero del sur de Galicia, Nigrán, cuyos antepasados salieron de España huyendo del régimen de Francisco Franco, y por parte de su madre nacida en Venezuela, tiene ascendencia de inmigrantes de Europa Oriental, específicamente de Ucrania y Polonia que huyeron de la Unión Soviética, o de la miseria que azotó a Europa al finalizar la Segunda Guerra Mundial, estableciéndose en Venezuela durante la oleada de inmigrantes que recibió el país en décadas del siglo pasado.
Durante su niñez y adolescencia permaneció en Mérida haciendo pequeñas apariciones comomodelo. Luego se interesó en concursos de belleza y así participó en la elección de la reina Feria Internacional del Sol en su edición del año 2008. De igual manera participó en Miss Táchira 2008, ocupando el segundo lugar de la competencia.
El padre de Stefanía fue secuestrado en 2005 en el Estado Barinas durante cinco días.
Fue la representante del Estado Trujillo en el concurso Miss Venezuela 2008, realizado el 10 de septiembre de 2008, donde obtuvo las bandas de Miss Elegancia, Miss Rostro y Mejor Cuerpo, siendo coronada como la quincuagésima sexta (56ª) Miss Venezuela, y por tanto, la segunda Miss Venezuela que gana representando al estado Trujillo (la primera fue Bárbara Palacios, Miss Venezuela y Miss Universo 1986). Fernández fue coronada por la reina saliente, Dayana Mendoza, Miss Venezuela 2007 y Miss Universo 2008.
Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, también de Venezuela, corona a Fernández como la nueva Miss Universo 2009 el 23 de agosto de 2009, en Nassau, Bahamas, siendo la primera vez en la historia del certamen que un mismo país logra la corona en años consecutivos y es por ello que se dice que es un hecho histórico en los 63 años que lleva el certamen.
Sus actividades como la nueva embajadora de la belleza universal comenzaron desde el preciso instante en que fue coronada en las Bahamas, las cuales incluyeron entrevistas con medios de todo el mundo, sesiones de fotos y diversas recepciones. Luego viaja a Nueva York, Estados Unidos, ciudad donde se instalará por espacio de un año para cumplir con compromisos inherentes a su reinado.
El ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez, felicitó y dio su apoyo a Fernández en una llamada telefónica y le ratificó el apoyo de su Gobierno. Fernández consiguió para Venezuela un Record Guinness, al ser la primera participante coronada por una compatriota (Dayana Mendoza, Miss Universo 2008).
El 26 de abril de 2010 es incluida en la lista de los “50 más Bellos” de la Revista People en Español. Al mes de julio de 2010, Stefania había viajado a Venezuela, Indonesia, Curazao, Francia, Puerto Rico, Rusia, Colombia, Panamá, República Checa, Bahamas, México, República Dominicana, Brasil, India, Argentina, España, Ruanda y Ecuador.
El 23 de agosto de 2010 entregó su corona a la ganadora Ximena Navarrete de México, en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos.
Posted on: septiembre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments
Luego de su separación con Peggy hace menos de un mes, se pudo ver al famoso personaje de los Muppets con una nueva porcina. Mientras que su ex pareja se mostró muy cerca del actor Liam Hemsworth
Después de cuatro décadas juntos, los personajes de los Muppets, la Rana René y la Chanchita Peggy anunciaron su separación, pero rápidamente el anfibio verde consiguió una nueva pareja: Denise.
La ruptura de la mítica pareja será presentada el próximo 22 de septiembre en el nuevo programa de «The Muppets» que se emite por ABC.
Sin embargo, ya se conoce que Denise, una porcina que trabaja en la serie como jefa de marketing de la cadena televisiva norteamericana, será la «nueva novia» de René.
«The Muppets» es una comedia que retrata a los insignes personajes de ese elenco mientras producen un programa nocturno de entrevistas para Peggy, llamado «Up Late With Miss Piggy» (Hasta Tarde con Miss Peggy), a quien se la pudo observar muy cerca del actor Liam Hemsworth, de la película «Los Juegos del Hambre».
Posted on: septiembre 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments
Salma Hayek, considerada la mexicana de más éxito en el mundo y postulada al Oscar por su trabajo en el filme “Frida”, celebra hoy 49 años de vida.
Salma Hayek Jiménez nació el 2 de septiembre de 1966, en Coatzacoalcos, Veracruz, y desde niña quiso ser actriz.
Salma alcanzó la fama primero en su país cuando protagonizó la telenovelaTeresa. Posteriormente se trasladó a Estados Unidos, donde en 1995 estelarizó la película Desperado junto con Antonio Banderas. A partir de entonces su popularidad fue aumentando tras participar en filmes como From Dusk Till Dawn, Timecode, Living It Up ;y en series como Ugly Betty y 30 Rock. A
La actriz se ha caracterizado por participar en campañas sobre el sida, el cáncer, la violencia a las mujeres, los derechos humanos y la defensa de los inmigrantes y los niños, entre otras.
Su carrera abarca una esfera de muchas épocas y gustos diferentes en la historia mexicana. Hayek no es solo una gran actriz, es una inspiración, un icono y una persona encantadora.
Posted on: septiembre 1st, 2015 by Super Confirmado No Comments
Despedida de Casada es una divertida comedia con un elenco de lujo basada en la historia de un grupo de mujeres que forma una asociación para compartir y ayudar a otras a superar la crisis del divorcio.
La obra está escrita y dirigida por César Román producida por Arturo de los Ríos de la mano de la empresa Opus Producciones, quien reúne por primera vez a Kiara, La Beba Rojas, Carmen Alicia Lara, Claudia La Gata, Andreina Álvarez y Yuvana Montalvo en esta pieza teatral, a presentarse desde el 04 septiembre 2015 en el Teatro Sambil Caracas y diversas Ataviadas de heroínas, “El club de las divorciadas anónimas” evitará a toda costa caer en el error de la reconciliación u otro matrimonio.
Una vez al mes, las socias del club celebran su acostumbrada Despedida de Casada festejando el divorcio de un grupo de “primerizas”; tal es el caso de Amanda, quien con un repentino fracaso matrimonial dramatizará su historia junto a sus amigas y dejará ver como la infidelidad, el alcoholismo, la violencia doméstica y la suegra, causantes de la ruptura y asegurando que “El Divorcio” es el estado ideal.
Despedida de Casada hará que el matrimonio deje de ser el culpable y sus protagonistas en medio de ocurrencias, canciones y risas llevando al espectador a un final inesperado. Una pieza teatral única en su estilo, con las mujeres más bellas y momentos de reflexión, pretendiendo salvar el ánimo del país en momentos difíciles de la mano de estas heroínas. La obra estará desde el 04 de septiembre en el Teatro Sambil Caracas, para luego recorrer Maracay, Puerto Cabello, Maturín, Cumana, Carúpano, Ciudad Bolívar, Maracaibo y en otras ciudades del país que ya se están agendando, bajo la empresa OPUS PRODUCCIONES.
Posted on: agosto 31st, 2015 by Super Confirmado No Comments
El 31 de agosto de 1997 Diana de Gales moría en el Túnel del Alma, en París. Un accidente de tráfico acabó con la vida de la conocida como «Princesa del Pueblo». Tenía solo 36 años y viajaba junto a su entonces pareja, Dodi Al Fayed. Durante semanas, las puertas del palacio de Kensington se convirtieron de manera espontánea en un improvisado altar, donde miles de ciudadanos depositaban ramos de flores y cariñosos mensajes. Isabel II se vio obligada a dirigirse a la nación y sumarse al duelo por quien fue su nuera. Han pasado 18 años desde aquel día. Estas son algunas de las cosas que han pasado desde que Diana se fue.
Nuevo matrimonio. El heredero de la corona británica, Carlos de Inglaterra, contrajo matrimonio el 9 de abril de 2005 en Windsor con Camila Parker Bowles, su amante durante 35 años. No hubo el entusiasmo popular —unas 15.000 personas acompañaron a los contrayentes— que en 1981 llenó las calles de Londres cuando el príncipe se casó con lady Diana. La reina Isabel no asistió a la ceremonia civil, celebrada en el Ayuntamiento, pero sí al acto religioso en la capilla de San Jorge. Camila obtuvo el título de duquesa de Cornualles y será reina cuando Carlos llegue al trono, salvo que el Parlamento la desposea del título.
Guillermo y Enrique. Los primeros años que siguieron a la muerte de su madre, las apariciones en público de los príncipes Guillermo y Enrique no fueron más que las estrictamente oficiales. Arropados y protegidos por su familia que pidió a la prensa que no los fotografiaran.
Investigación. Los trabajos realizados por la policía de Londres acerca de la muerte de Lady Di duró tres años. El 14 de diciembre 2006, el jefe de la investigación, John Stevens presentó el informe final, de 850 páginas, que ya había sido trasladado a los hijos de la princesa, William y Harry, y al padre de Dodi Al Fayed, el millonario egipcio Mohamed Al Fayed (dueño de los grandes almacenes londinenses Harrod’s). El documento llegó a la misma conclusión que la investigación que se realizó en Francia: el percance fue fortuito y “no hubo conspiración para asesinar a ninguno de los ocupantes del vehículo”.
La teoría Al Fayed. Mohamed Al Fayed, el padre de Dodi Al Fayed, sigue manteniendo la teoría de que su hijo, de 42 años, y Lady Di, de 36, fueron asesinados por los servicios de inteligencia británicos porque ella estaba embarazada y había que evitar que la madre del futuro rey de Inglaterra tuviera un hijo con un musulmán. Sin embargo, la investigación de la policía británica asegura que la princesa no estaba embarazada y no planeaba casarse en breve con su novio. Dodi había comprado un anillo de compromiso y tal vez pensaba pedirle que se casara con ella aquella noche, pero si eso era así, la princesa no lo sabía.
Diana de exposición. Una de las exposiciones más visitadas de Diana de Gales, además de la que se encuentra en Althorp, está en el Palacio de Kensington, la que fue su residencia, donde se encuentran muchos de sus vestidos más recordados. Su armario ha salido a subasta. Una de ellas tuvo lugar en Christie´s poco después de su fallecimiento, otra fue la de su vestido de seda y terciopelo azul del diseñador Víctor Eldestein con el que bailó con John Travolta en una cena en la Casa Blanca en 1985, y por el que se recaudaron 560.000 euros. También sus retratos, captados por la cámara de Mario Testino fueron objeto grandes subastas y exposiciones.
Boda de Guillermo. Los duques de Cambridge se casaron el pasado 29 de abril de 2011 tras ocho años de relación. En julio de 2011 fueron padres de un niño Jorge Alejandro Luis a su primer hijo, tercero en la línea de sucesión, nacido en el hospital Saint Mary de Londres. El 2 de mayo nació Carlota Isabel Diana, su segunda hija que fue bautizada en la misma iglesia que su abuela lady Di.
Kate y Diana. Los duques de Cambridge aterrizaron en octubre del año pasado en Nueva York en su su primer viaje a la Gran Manzana juntos. Las comparaciones son odiosas, pero, de hecho, la prensa británica ya ha empezado a sacarle parecidos a esta visita de los duques de Cambridge y el primer viaje a EE UU que realizaron el príncipe Carlos y Lady Di en 1985. Entonces no pisaron Nueva York, sino Washington y Florida, aunque el revuelo que levantaron entre la clase política, artística y de la alta sociedad fue sonado. Casi tanto como el que despertaron los duques de Cambridge en su primera visita al país en 2011. Tras su boda, acabaron su tour en Los Ángeles, donde Barbra Streisand, Tom Hanks, Nicole Kidman o Jennifer Lopez les estaban esperando. No es la única ocasión en que se han buscado paralelismos entre ambas mujeres.
El príncipe Enrique, el menor de los dos hijos del heredero al trono británico Carlos de Inglaterra y de la fallecida Diana de Gales, abandonó el Ejército en junio. Enrique, cuarto en la línea de sucesión al trono. El príncipe dice encontrarse en “un cruce de caminos” y sus planes inmediatos pasan por centrarse en el trabajo voluntario de conservación del medio ambiente en el África subsahariana, antes de regresar a su país, en otoño, para incorporarse a un programa benéfico del Ministerio de Defensa que apoya a militares heridos o enfermos. También se centra en las obras solidarias iniciadas por su madre algunas de las cuales comparte con su hermano Guillermo.
La película. La historia se centra en los dos últimos años de la vida de Diana, cuando se había separado del príncipe de Gales y mantenía una relación con el médico Hasnat Khan, el cirujano de pulmón que se dice fue el amor de su vida. Tras su secreto romance con el médico de origen indio, la que fue esposa del príncipe de Gales comenzó una relación con el empresario egipcio Dodi Al Fayed, con quien se encontraba en el momento de su muerte, el 31 de agosto de 1997, y que también falleció en aquel accidente de tráfico en un túnel parisino. «Es un gran honor tener la posibilidad de representar este papel tan mítico”, dijo la actriz Naomi Watts cuando aceptó dar vida en el cine a Lady Di. “Todo el mundo amaba a la princesa Diana y me entusiasma el desafío de interpretarla en la pantalla”.
Posted on: agosto 31st, 2015 by Super Confirmado No Comments
Aprovechó el fin de semana para pronunciarse respecto a los hechos.
El miércoles por la noche, cinco personas resultaron heridas en un accidente aéreo que se registró en el Aeropuerto Caracas ‘Oscar Machado Zuloaga’, en la parroquia Charallaves, estado Miranda. Entre los afectados se encontraron los integrantes de la agrupación ‘Los Cadillacs’, Luis Fernando Romero Hernández y Emilio José Vizcaíno Engelhardt, Y el actor y cantante Aran de las Casas, que a través de su cuenta de Instagram relató la experiencia.
Esto es lo que dijo:
‘Esta es una de las tantas fotos del accidente aereo que sufrimos el dia miercoles a las 9:50pm mis compañeros @emiliovenezuela @luifercadillacs @kelly_rcc @alvarez151 @ronaldmagallane los dos pilotos de la nave y yo en el aeropuerto de charallave nos estrellamos , gracias a tantas personas que se han manifestado que han colaborado y han estado pendientes de nosotros y de nuestro estado de salud, afortunadamente todas las heridas y golpes q sufrimos son superficiales y no hay lesiones graves, me parece increible el hecho de estar vivos despues de este accidente tan horrible, pero es una muestra mas de la fuerza y voluntad de Dios, en todo momento lo tuve presente a el y mi Madre y se que es gracias a ellos que hoy lo estamos contando, no se realmente si fue una falla humana o una falla mecanica, todavia los expertos estan evaluando todo, lo importante es que volvimos a nacer, gracias a todas las personas que nos ayudaron a salir del avion despues del impacto estuvimos 30 min atrapados , gracias tambien a todo el personal del hospital de charallave y a todas las autoridades que hicieron que todo el procedimiento fuera lo mas rapido posible !! DIOS LOS BENDIGA A TODOS buenas noches y pido disculpa por no haber respondido ningun mensaje ni llamada estos 2 dias.. no he tenido cabeza para nada ni me he sentido nada bien #Bendiciones Dios los puede todo y aun hay mucho ppr hacer aqui’.