Posts Tagged ‘lo8’

« Anterior | Siguiente »

La Chinita recibió el Grammy Latino de Guaco

Posted on: noviembre 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El líder y vocalista de «La Super Banda de Venezuela» Guaco, Gustavo Aguado, presentó a la Virgen de Chiquinquirá la estatuilla recibida hace pocos días de parte de la Academia Latina de la Grabación por Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, por la producción Guaco Histórico 2.

 

 

 

Como dice una de las populares canciones de la agrupación La Virgen es «una china guaquera», razón por la cual Aguado, cumpliendo su promesa, llevó el gramófono a la patrona de los zulianos, como forma de agradecer los logros de la agrupación marabina.

 

 

 

El cantante fue recibido por el párroco de la Basílica, Eleuterio Cueva, según reseñó la cuenta de Instagram del recinto eclesiástico.

 

 
Guaco Histórico 2 es el más reciente álbum de la súper banda de Venezuela que prepara actualmente una nueva producción.

 

 

 

 

Globovisión

Un nuevo secreto: Revelan de qué se avergonzaba Juan Gabriel

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La vida íntima de Juan Gabriel siempre fue objeto de rumores; sin embargo, tras su muerte las especulaciones crecieron, debido a que el cantante jamás afirmó si era homosexual y cómo había procreado a sus hijos con Laura Salas. Sin embargo, ahora a través de un libro inédito se destapa que al «Divo de Juárez» le avergonzaba ser gay.

 

 

De acuerdo con Las Mañanitas Show, en la publicación «Juan Gabriel: Lo que se ve, no se pregunta» Braulio Peralta revela que Sabina Berman contaría la vida homosexual que llevaba el compositor, quien se opuso por el qué dirán y por sus hijos, ya que no deseaba que lo vieran mal.

«El encuentro que Sabina tuvo con él es muy importante, ya que sería la guionista de su biografía. No llegaron a un acuerdo económico, porque a Juan Gabriel no le gustó la idea de que apareciera la verdad de su vida o una parte de la verdad su vida, porque nadie puede negar que tiene sus hijos, pero tampoco se puede negar que llevaba una vida gay. Un motivo para negarse fueron sus hijos y yo creo que también el tiempo, pero esto es una deducción mía: a Juan Gabriel se le pasó el momento de decir: Soy gay'», comentó.

Aunque se trata de un libro que no cuenta con la autorización del heredero universal de Juan Gabriel, Peralta destacó que descartan en lo absoluto alguna repercusión legal por parte de Iván Aguilera, ya que sólo narran cómo fue su convivencia con el artista. «Yo veo muy difícil, no me van a demandar porque es un trabajo periodístico. No estamos haciendo un mal uso de la imagen pública de Juan Gabriel, estamos recordando su muerte y su duelo», agregó.

GV

El presentador del Grammy que llamó a Juan Gabriel para que recibiera premio

Posted on: noviembre 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Andrés Ceballos se ubica en el medio de los integrantes del quinteto español.

 

Juan Gabriel ganó el jueves el primer Latin Grammy de su carrera, pero al parecer el presentador Andrés Ceballos, del grupo Dvicio, no sabía que lo hizo de manera póstuma.

 

 

 

El quinteto pop español fue el encargado de anunciar a los ganadores de varias categorías, incluyendo la de mejor álbum vocal pop tradicional, que el difunto “Divo de Juárez” ganó por “Los dúo 2”.

 
Ceballos, vocalista de la banda española, abrió el sobre y comunicó el veredicto, tras los aplausos el artista miró a su alrededor desconcertado y se preguntó: «¿No está?», motivo por el que uno de los miembros de la banda empezó a reírse y Ceballos sin percatarse continuó afirmando: «Bueno, la academia se encargará de darle este premio y enhorabuena para él; un aplauso muy fuerte».

 

 

 

Por su parte, Julieta Venegas al recibir un premio poco después para celebrar el primer Grammy del legendario cantautor mexicano, gritó ”¡Viva Juan Gabriel!”.

 

 

 

“Es un poco fuerte que no sepa”, dijo la mexicana tras recibir el galardón. “Es de las cosas más terribles que nos han pasado”, añadió.

 

 

 

Globovisión

Vuelve Aquiles Báez con la Sra. Parra Anda en Un cuento de Navidad…a la venezolana

Posted on: noviembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Centro Cultural Chacao se prepara una vez más para recibir el próximo 09 y 10 de diciembre el espectáculo musical más esperado de la temporada navideña. Aquiles Báez con La Señora Parra Anda trae esta vez Un cuento de navidad… a la venezolana.

 

 

 

Por noveno año la metrópoli caraqueña podrá disfrutar de las travesuras musicales de la Señora Parra, acompañada por invitados de lujo como Ximena Borges, Willy Mckey, José España, Alí Rondón y el Teatro Nueva Era. Aquiles Báez con la Señora Parra Anda es un show musical navideño que ofrece una visión contemporánea de las navidades venezolanas.

 

 

 

Para que este espectáculo sea posible este año, se está desarrollando una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Indiegogo, que permitirá unir voluntades en pro de ver juntos en escena a un representativo grupo de los mejores músicos locales, que combinan virtuosismo y genialidad, bajo la particular visión de la realidad del maestro Aquiles Báez. Es una oportunidad propicia para que venezolanos en el exterior les brinden a sus familiares la posibilidad de disfrutar de una experiencia artístico-musical de alto nivel, pues quienes contribuyan a esta causa podrán recibir entradas, el regalo ideal para estas navidades.

 

 

 

El público podrá disfrutar de piezas tan solemnes cómo el “Ave María/María del aire”, “La elegida” de Renato Aguirre, hasta otras más jocosas como “Ballet-parking del Casco-nueces”, “Los reyes vagos”, “El pimentón”, o la “Navidad light”. No faltará en este cuento a la venezolana, la participación de los fantasmas de la navidad y el Sr. “Escruch”.

 

 

 

El trabuco musical estará conformado por José “Tipo” Nuñez (Batería), Carlos Rodríguez (bajo), Yonathan “El Morocho” Gavidia (percusión), José David Lunar (cuatro), Héctor Hernández (saxo), Terry Bonilla (trombón), Noel Mijares (Trompeta), mientras que en las voces figuran Marina Bravo, Zeneida Rodríguez, Ana Isabel Domínguez, Williams Mora y César Gómez.

 

 

 

No faltarán en esta parranda aguinaldos tradicionales y gaitas pertenecientes al cancionero tradicional venezolano, además de los esperados temas de la inspiración del maestro Aquiles Báez, que ya han pasado a convertirse en referencia de la música navideña capitalina.

 

 

 

Vanguardia musical y tradición se reunirán en el Centro Cultural Chacao en Aquiles Báez con la Señora Parra Anda, en Un cuento de navidad…a la venezolana…este próximo 09 de diciembre a las 7:00 pm y el 10 de diciembre a las 5:00 pm. Las entradas se encuentran disponibles en las taquillas del teatro y a través de Ticketmundo.com. Más información a través de la página web www.guatacanights.com y en las redes sociales: @GuatacaCaracas, Facebook: Guataca.

 

 

Mostrando

 

 

 

 

Mostrando

 

 

 

 

 

NP

Cuadro de Monet bate récord en subasta organizada en Nueva York

Posted on: noviembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un cuadro de Claude Monet, titulado Meule (Almiar) y parte de una serie del pintor francés, fue adjudicado en 81,4 millones de dólares, un récord para una obra del artista, durante una subasta organizada en Nueva York por la firma Christie’s.

 

 

 

El récord precedente databa de junio de 2008, cuando Le bassin aux nymphéas (El estanque de nenúfares) fue vendido en 80,4 millones de dólares en Londres.

 

 

 

El precio final, que incluye los gastos y la comisión, pulverizó la estimación que había dado Christie’s antes de la venta, es decir 45 millones de dólares.

 

 

 

La subasta duró cerca de quince minutos, una duración inhabitual para una venta de ese calibre.

 

 

 

Este Meule forma parte de una serie de Meules pintadas durante el invierno 1890-1891 en su casa de Giverny, en Normandía.

 

 

 

Esta tela, que representa un simple almiar de heno de forma cónica en el crepúsculo, es una de las escasas obras de esta serie que aún es propiedad de coleccionistas privadas, según Christie’s.

 

 

Fuente: Globovisión

Foto: Referencial

Murió el artista plástico José Ramón Sánchez

Posted on: noviembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El artista José Ramón Sánchez murió ayer a los 78 años de edad, en Los Puertos de Altagracia, donde su corazón cesó de latir, agobiado por coágulos irreversibles.

 

 

 

Miguel Ángel Meza confirmó la triste noticia por teléfono, mientras que Hernán Alvarado remitía por las redes sociales el adiós de su sobrina, quien escribió: «Partió el surrealista… Nos dejó un auto retrato mirando las estrellas… te amé tio José Ramón…».

 

 

 

José Ramón Sánchez nació en Maracaibo, estado Zulia, en 1938. Entre 1956 y 1959 estudió pintura en la Escuela de Artes Plásticas Julio Árraga, en Maracaibo.

 

 

 

Más tarde ingresa a la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas de Caracas, donde estudió por algún tiempo, hasta 1961, año en que viaja a París, donde prosigue sus estudios hasta 1965.

 

 

 

En 1963 exhibe en la colectiva «Pintores Latinoamericanos en París». En 1965 está de regreso en Caracas y enseña en una escuela de artes plásticas de Maracaibo.

 

 

 

Aquí ingresa al grupo El Taller de la Mandrágora. En 1967 efectúa exposiciones individuales en las galerías El Puente y Cruz del Sur, en Caracas.

 

 

 

Vuelve a Francia en 1968 y es invitado por los surrealistas a intervenir en una serie de exposiciones en varias ciudades de Europa.

 

 

 

Retorna a Venezuela en 1974 y participa en las actividades del grupo El Taller de Telémaco, Maracaibo, 1977.

 

 

 

Desde 1977 hasta 1989 residió seguidamente en Estados Unidos. En Nueva York, 1986, el Nassau County Museum of Fine Arts organizó una gran retrospectiva de su obra, con el patrocinio de los surrealistas.

 

 

 

Otras exposiciones individuales: Galería de Arte Euroamericano, 1988; Galería Marianne Schriber, Munich, Alemania, y Centro de Arte Moderno Lía Bermúdez, Maracaibo, 1995. Intervino en varios documentos internacionales del surrealismo: Estocolmo, 1969; Niza, 1970; Colonia, 1971 y San Francisco, 1981, etc. Sánchez está incluido en el Diccionario del surrealismo, de Fernand Azam (editor).

 

 

 

Globovisión

Pulp History llega a la Sala Cabrujas de Cultura Chacao

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La ópera prima del director y dramaturgo Leonardo Mendoza, Pulp History, será llevada a escena por el Grupo Teatral Par64 en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, del 18 al 27 de noviembre, con funciones los viernes a las 6 p.m., y los sábados y domingos a las 5 p.m.

 

 

 

 

Con dos galardones –Premio Dramaturgia Destacada y Diseño de Iluminación Destacado en el Encuentro CREAJOVEN 2015–Pulp History es un montaje teatral que narra el encuentro entre cuatro personajes que se ven envueltos en un torbellino donde la pasión, la lujuria, el crimen y la venganza, se mezclan en un frenesí con aires shakesperianos.

 

 

 

“El ‘poliamor’ consiste en amar a varias personas a la vez, de forma consensuada y consciente. Quienes lo defienden consideran que el amor no tiene límites. El principio vital de estas relaciones es que el amor no es necesariamente exclusivo entre dos personas. Pero, ¿hasta qué punto somos capaces de ‘aceptar’ esta realidad, más común de lo que se cree? ¿Hasta qué punto los celos no juegan un papel influyente en este tipo de relaciones?” afirma la presentación de la obra.

 

 

 

La estética propuesta por su autor se inspira en las historietas que circulaban en Estados Unidos entre los lectores ávidos de narraciones réprobas, moralmente no aceptadas y violentas, que se conocían como los pulps.

 

 

 

“La idea fue trasladar el lenguaje rústico de los pulps hacia el hecho teatral, siguiendo un poco la idea del teatro de la crueldad de Artaud”, comenta el joven director de la pieza.

 

 

 

El elenco está conformado por el actor John Vicent, protagonista del drama, nominado a los Premios Marco Antonio Ettedgui 2015 de la Fundación Rajatabla; Migda Freites, quien fuera nominada como Actriz Principal Destacada del Encuentro CREAJOVEN2015; el experimentado actor Ramón Casanova y la bailarina Dayana Santana.

 

 

 

 

Pulp History se estará presentando del 18 al 27 de noviembre, los días viernes a las 6 p.m. y los sábados y domingos a las 5 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la 3º avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. Las entradas tienen un costo de Bs. 1.200 y pueden ser adquiridas en las taquillas de la Sala Cabrujas una hora antes de cada función (sólo en efectivo) o se pueden reservar por el teléfono 0414.1063062

 

 

 

Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, o a través de las cuentas de Twitter:@culturachacao Facebook: culturachacao.org  Instagram: culturachacao o por las redes del grupo Par64  Twitter @teatropar64 e Instagram @teatropar64 y Facebook: https://www.facebook.com/teatr opar64

 

 

 

 

Mostrando flyer.JPG

 

 

 

 

NP

Designan a Roberto Messuti como presidente de la Casa del Artista

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Roberto Messuti, animador y actor venezolano, fue designado como el nuevo presidente de la Fundación Casa del Artista mediante la Gaceta Oficial 41.028, resolución emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

 

 

El también Vicepresidente de la Televisora Venezolana Social (Tves) sustituye en funciones a la actriz Lisett Torres Olmos. Con esta designación, Mesutti ocuparía dos cargos ligados al gobierno nacional.

 

 

La Fundación Casa del Artista es un espacio para que los artistas, cultures, músicos y demás talentos del país se expresen.

 

 

 

 

 

EN

Mañana celebraremos el 13° Encuentro Empresarial

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Con todos los cupos llenos, se esperan más de 500 estudiantes en el Centro Cultural Chacao

 

 

Este martes 15 de noviembre la Cámara de Caracas abrirá las puertas de su 13° Encuentro Empresarial, el más importante de los eventos que realiza la institución con el cual busca fomentar y consolidar el diálogo entre empresarios venezolanos y un representativo número de estudiantes.

 

 

 

Con el estimado de albergar a más de 500 jóvenes y todos los cupos llenos para esta edición, este año se repite el formato de compartir la experiencia para conocer cómo han logrado el éxito los más importantes empresarios y personalidades valiosas de este país, quienes serán algunos de los destacados ponentes del Encuentro.

 

 

 

 

Con una dinámica participativa de conversaciones, conferencias, preguntas y respuestas que fomentan la interacción entre el panel y los estudiantiles, se conoce y aprende cómo estos profesionales han asumido sus negocios a pesar de las dificultades que pueden haber encontrado en su trayectoria y resuelto los problemas para asegurar su éxito.

 

 

 

Entre ponencias se cuenta con el espacio «Razones para la esperanza” en el que reconocidos personajes cuentan brevemente por qué tiene sentido seguir en Venezuela, insistir, luchar y abrirse camino para la realización como profesional.

 

 

 

Este año estarán entre algunos conferencistas Dayco Host; Tuseguro.com; Ecoem; Vayaalteatro.com; Banco Mercantil; Caritas, etc. Asimismo se contará con las intervenciones de destacados profesionales como el Alcalde Ramón Muchacho; integrantes de Guataca; equipo de Calma Pueblo; Román Lozinsky; Anna Vacarella; Doctor Yaso; Jorgita Rodríguez; Soledad Bravo y Elaiza Gil, quienes compartirán sus vivencias en la sesión “Razones para la esperanza”.

 

 

Al final del evento se sortearán premios y 10 becas estudiantiles entre los presentes, las cuales resultan del aporte de los diferentes patrocinantes que hacen posible la realización del evento.

 

 

 

Durante el Encuentro Empresarial también se entregarán los premios resultantes del 12° Concurso “Caracas a través de la mirada del periodismo” que se organiza con el apoyo de Telefónica / Movistar y se consignarán los reconocimientos que la Cámara de Caracas otorga al “Empresario del año” y al “Servidor Público del año”.

 

 

 

La actividad tendrá lugar este martes 15 de noviembre en el Centro Cultural Chacao, el Rosal, Caracas a partir de la 1:00 pm

 

 

 

El grupo de patrocinantes que apoyan nuestra iniciativa son: Maximiza Casa de Bolsa; Telefónica / Movistar; C.A. Telares Palo Grande; Empresas Polar; PWC Venezuela; Banco Plaza, C.A.; Mantex, S.A; Alimentos Invepa, C.A. (Tequechongos), Istituto Europeo di Design; Sumindu, S.A.; Maploca; Torres Plaz & Araujo; Soluciona Integral 20201, C.A.; Dayco Host; Fuller; Automotriz Éxito; Envases Venezolanos, S.A; Industrias Mavenpa, C.A.; C. Hellmund & Cia, S.A.; Cenco Zotti, S.A.; Banco Nacional de Crédito, C.A.; Rontarca Willis, C.A Sociedad de Corretaje de Seguros; Eurociencia, C.A.; Ferretería Las Acacias, C.A.; Distribuidora 407-Solution Medical, C.A.; Alimentos e Insumos Crujis C.A.; Optiproductos C.A.; Coma Cuisine; PTCK; Bolsa de Valores de Caracas; Capital Intelectual Latinoamérica C.A.; Guataca; Tequeños Las Tías; Econométrica; Confirmado.com; El Interés, El Estímulo, El Emprendedor; Foto Pose Venezuela; CEDICE, ; Alcaldía de Chacao, Centro Cultural Chacao y la colaboración especial de Rafael Alfonzo Hernández.

 

 

 

Para más información visitar www.camaradecaracas.com o hacer contacto a través de e-mail: camaradecaracas@gmail.com

 

 

 

 

La próxima película del universo «Harry Potter» se enmarcará en París

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En total, J.K. Rowling anunció cinco entregas sobre animales fantásticos relacionados con la saga del aprendiz de mago.

 

La próxima película sobre el universo «Harry Potter» tendrá como escenario el París de los años 20, según contó hoy a dpa el cineasta David Yates con motivo del inminente estreno de «Animales fantásticos y dónde encontrarlos».

 

 

Si la película que llega este viernes a los cines con Eddie Redmayne como protagonista se enmarca en la Nueva York de 1926, la siguiente entrega tendrá lugar apenas dos años más tarde. «París en 1928 es un lugar donde todo es posible», afirma Yates. Y el mundo de la magia es muy distinto al de Inglaterra, la patria de Harry Potter, añade.

 

 

En total, J.K. Rowling anunció cinco entregas sobre animales fantásticos relacionados con la saga del aprendiz de mago. Esta primera película se centra en el mago y científico Newt Scamander (Redmayne), que también desempeñará un papel importante en las siguientes entregas.

 

 

Johnny Depp, que realiza una pequeña aparición en «Animales fantásticos y dónde encontrarlos», asumirá después el papel del malvado Grindelwald. Por el momento no hay fechas para el estreno de las siguientes películas.

 

 

El Universal

« Anterior | Siguiente »