Posts Tagged ‘lo2’

« Anterior | Siguiente »

Murió Lía Bermúdez

Posted on: octubre 22nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Su nombre: Carmen Rosalía González Agreda, en el arte venezolano conocida por todos como Lía Bermúdez. Una de las tres escultoras más importantes del país junto con Marisol Escobar y Gego falleció la mañana de este viernes, a los 91 años, en Caracas. Desde hace algún tiempo, y debido a su edad, padecía problemas cardíacos y respiratorios que se complicaron.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carmen Rosalía González Agreda nació en Caracas el 4 de agosto de 1930 y se mudó a Maracaibo a los 17 años de edad cuando contrajo matrimonio con Rafael Bermúdez. Comenzó sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas, donde estudió entre 1944 y 1946, teniendo entre sus profesores a Francisco Narváez y Ernest Maragall. En la capital zuliana continúa con su formación: se matriculó en la Escuela de Artes Plásticas de Julio Árraga. Fue alumna del maestro Jesús Soto, con quien trabajará en sus años iniciales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Su lenguaje plástico se inicia en la pintura figurativa, que le mereció algunas distinciones en el Salón D’Empaire (1958, 1959, 1961). Pero la obra escultórica de Lía Bermúdez se decantó por el abstraccionismo y en la que predominaron esculturas monumentales que le valieron importantes reconocimientos, entre ellos, el Primer Premio en el Salón Arturo Michelena (Valencia, 1966, 1973) y el Premio Nacional de Artes Plásticas (2006), así como exposiciones individuales en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Museo de las Américas OEA y el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Lía siempre será eterna en el Zulia, en Maracaibo. Su obra, su amor, su entrega, su vida ciudadana siempre será un referente, siempre será una inspiración. Ella será una luz en mi vida por siempre, será mi guía. Lía es la mujer con más obra pública en el país», recuerda Régulo Pachano, abogado, profesor y gestor cultural venezolano, hoy trabajando en el Teatro Colón de Buenos Aires, y fundador junto con la artista del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Se nos ha ido una venezolana inspiradora, ejemplar. De esas venezolanas que sintieron el país, el gentilicio y la cultura de una forma apasionada», agrega Pachano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Su desarrollo como artista estuvo acompañado de su vocación por la enseñanza: fue profesora de Diseño Básico en la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Zulia y profesora de Comunicación Gráfica también en LUZ, entre 1961 y 1980.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Destacada promotora cultural, fue directora del Instituto Zuliano de la Cultura, Secretaria de Cultura del Estado Zulia y Directora de la Fundación del Centro de Arte de Maracaibo, donde funciona el museo que lleva su nombre y cargo que desempeñó hasta su muerte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 1989 el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Ímber le dedicó una retrospectiva titulada Esculturas de Lía Bermúdez para celebrar 45 años de trayectoria de la artista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las esculturas de la artista pueden apreciarse en la Corte Suprema de Justicia, en el Centro Cultural B.O.D., en la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas, en el Teatro de Bellas Artes, Banco Central de Venezuela, Plaza Baralt y en La Universidad del Zulia (LUZ).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Coldplay dará un segundo concierto en Costa Rica tras alta demanda de boletos

Posted on: octubre 21st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La banda británica Coldplay dará un segundo concierto en Costa Rica el próximo 19 de marzo, luego de la masiva demanda de entradas registrada para la primera presentación, informaron este jueves los organizadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Debido a la gran demanda, te tenemos una buena noticia: ¡Se abre nueva fecha en Costa Rica!», informó la productora SD Concerts, encargada de organizar el evento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Estadio Nacional de Costa Rica será el lugar donde el 18 de marzo Coldplay abra su gira mundial de 2022, con motivo del lanzamiento de su nuevo disco «Music of the Spheres», basándose en un modelo sostenible que, la banda asegura, reducirá 50% las emisiones de CO2.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La masiva demanda de entradas para este concierto provocó que los 40.000 boletos se agotaran en cuestión de horas, a lo que se sumó problemas técnicos con la página de Internet en la que se pusieron a la venta y dificultades para el ingreso al sitio web.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debido a esta situación, la banda abrió una nueva fecha para Costa Rica el día 19 de marzo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En su página web, el grupo destacó que escogió a Costa Rica para abrir su gira porque este país produce 99% de su electricidad con fuentes renovables, lo que va acorde con el modelo sostenible del tour.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La banda, que no giró con su anterior disco «Everyday Life» y que comunicó que no darían conciertos con asiduidad hasta que encontraran un modelo ecológico para hacerlo, estrenó la semana pasada su noveno álbum de estudio «Music of the Spheres», del que ya se han dado a conocer sencillos como «My Universe», «Higher Power» y «Coloratura».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después de Costa Rica, la gira pasará por República Dominicana, México, Estados Unidos, Alemania, Polonia, Francia, Bélgica, Escocia, Inglaterra y cerrará en Brasil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Los rodajes en Hollywood recuperan su ritmo anterior a la pandemia

Posted on: octubre 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Los rodajes de películas y series de televisión en Los Ángeles (EE UU) han recuperado los niveles anteriores a la pandemia del coronavirus, según los datos de FilmLA, la oficina encargada de gestionar los permisos en la ciudad californiana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El tercer trimestre de 2021 experimentó un crecimiento de actividad en Hollywood de más del 141% respecto a los meses de pandemia, gracias a que los estudios han retomado proyectos que llevaban atrasados meses —e incluso años— por la situación sanitaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre la oficina aprobó más de 10.100 sesiones de rodaje, el mejor trimestre desde 2018.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los formatos de telerrealidad (reality show) son los que más han ayudado a elevar el ritmo, de acuerdo con el informe de FilmLA, aunque también el cine está tomando impulso con un incremento del 33,5% respecto al inicio de este año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«La recuperación tardía de la pandemia es desigual en algunos aspectos, pero la filmación es constante y las oportunidades laborales están ahí», aseguró el presidente de FilmLA, Paul Audley.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entre las producciones que se están rodando actualmente en el sur de California figuran NCIS: Los Angeles, The Flight Attendant, Made for Love y Me Time, el próximo largometraje de Netflix.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A este repunte de trabajo habría que sumar los rodajes que se fraguan en estados como Georgia y Nuevo México, nuevos epicentros del mundo audiovisual gracias a los incentivos fiscales que ofrecen y a su relajada política de medidas sanitarias, en comparación con otros lugares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Tras 18 temporadas, Ellen Pompeo le dice adiós a Grey’s Anatomy

Posted on: octubre 18th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La temporada 18 de Grey’s Anatomy se acerca y todo parece indicar que ese será el final de la historia que comenzó en 2005 y que, durante 16 años, no tuvo descanso. La serie sufrió varios cambios de elenco desde su concepción y hasta la actualidad pero siempre mantuvo a su figura central: Ellen Pompeo en el papel de la doctora Meredith Grey. Ahora sus fanáticos se preparan para decirle adiós al personaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La nueva temporada llega con una novedad que despertó los rumores: se creará un centro de investigación médica en honor a la madre de Meredith, el cual buscará combatir la enfermedad del Parkinson. Quien se encargaría de dirigirlo es la mismísima Grey, por lo que le diría adiós al histórico hospital y, de esa manera, a la serie.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después de tantos años es difícil imaginar una carrera que difiera del rol que ocupó durante tanto tiempo. Así como varios actores que son conocidos por un único papel, Ellen Pompeo no teme que eso le suceda a ella. “Antes estar en un canal durante tanto tiempo hacía que estuvieses condenada. Ese ya no es el caso aunque probablemente no haré películas pero sí alguna serie por streaming”, manifestó en diálogo con Dax Holt.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una vez que termine la historia de la doctora Grey, Pompeo se enfrentará a un mundo que ya se prepara para su llegada. Involucrada en el podcast Tell Me y al frente de su productora Calamity Jane, la cual trabaja en una serie que arribará a HBO Max, la actriz tiene plan B y C para su salida de la actuación. “Estoy intentando jugar en diferentes áreas”, reconoció.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, no todo son malas noticias para sus seguidores. Al hablar de sus proyectos, muchos temieron que este sea el fin de su rol frente a cámara pero la propia actriz se encargó de tranquilizar a quienes disfrutan de su performance actoral. “Estoy segura de que volveré a actuar”, expresó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto al estreno de la temporada 18 de Grey’s Anatomy, todavía no se confirmó la fecha de lanzamiento dado que apenas en junio se emitió el último capítulo de la 17. Si bien los rumores del final de la ficción crecen cada día más, en una entrevista anterior Pompeo advirtió que todavía “no han decidido” si este será realmente el cierre de la historia. Por el momento, todo parecería indicar que sí, aunque la confirmación se hace esperar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

“Easy On Me”: una canción en la que Adele viaja entre el desamor y una nueva relación

Posted on: octubre 15th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Una secuencia en blanco y negro pretende retratar el ayer. Un minuto de silencio interrumpido por el viento y una llamada telefónica entrecortada por problemas con la señal. Tras esto, la protagonista se sube a un auto, pone un casette y empieza a sonar la música, mientras ella deja atrás una casa. Entonces sí: la escena es completa, y Adele domina la imagen y el sonido. Lo que se escucha es «Easy On Me», el primer adelanto de su nuevo disco, 30, que -según ella misma confirmó- se lanzará el viernes 19 de noviembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El videoclip de este nuevo tema dialoga casi como un alterego del que ilustra al hit «Hello» (ambos fueron realizados por el director y editor Xavier Dolan, el productor ejecutivo Jannie McInnes, los productores Nancy Grant y Xavier Dolan, y el cinematógrafo André Turpin). En aquella ocasión, el video estaba grabado en sepia. Allí, Adele se bajaba de un auto, conversaba por teléfono con alguien sobre los problemas con la señal, llegaba a una casa, borraba las señales de abandono que habitan en el lugar, y se instalaba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la emoción de su voz como insignia, «Easy On Me» muestra a Adele despidiendo esa casa -que ahora se pone «en venta»-, marcada por una desesperanza que se tiñe de colores sobre el final. En los versos, la artista de 33 años de edad confiesa haber cambiado para priorizar a un otro y cuenta que «no tuvo la posibilidad de elegir lo que eligió hacer». Su voz cala tan hondo que canta acompañada solo por un piano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todo parece indicar que la historia detrás de este tema está atravesada por su divorcio -en 2019- con Simon Konecki, con quien se casó en 2018 después de siete años de noviazgo y con quien tiene un hijo en común. «No era feliz, simplemente hacía las cosas porque tenía que hacerlas», contó Adele a la revista Vogue. Y añadió: «Ninguno de los dos hizo nada malo, no nos lastimamos ni nada por el estilo, solo quería que mi hijo me viera amando a alguien y siendo amada».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Quizás esta nueva canción sea una especie de carta dirigida a ese «alguien», que ya tiene nombre: hace un mes, Adele confirmó que está en una relación con Rich Paul, el representante de LeBron James. En las líneas de este nuevo tema, la cantante parece contarle por lo que pasó, exponer su vulnerabilidad y, de alguna manera, pedirle que la cuide.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, la británica explicó que no es un álbum «de ruptura», sino que invita a la introspección. «Habla del divorcio de mí misma, de cómo necesitaba reacomodarme y estar bien», sostuvo al conversar con dicha revista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además, en un post que compartió en sus redes sociales contó que, en los casi tres años que le llevó preparar este disco, intentó refugiarse en la rutina y en estas canciones para sentirse a salvo en medio de lo que define como la etapa más turbulenta de su vida. Según dijo, finalmente encontró la paz y -por eso- se sintió lista para sacar este proyecto a la luz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El video de «Easy On Me» recolectó más de 8.670.000 visualizaciones en YouTube las primeras 5 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

La Voz de Chacao 2021 estrenará ganadores este 28 de octubre

Posted on: octubre 14th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La Voz de Chacao enciende su micrófono el próximo 28 de octubre para conocer a los ganadores de su VI edición. La cita es a partir de las 2:00 pm en el Teatro del Centro Cultural Chacao, donde los 10 finalistas se enfrentarán para demostrar sus talentos y brindarle al público un gran espectáculo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En las audiciones que se realizaron para esta gala, cada niño (con edad entre 6 y 12 años) dio lo mejor de sí para avanzar entre los seleccionados. La evaluación final quedará en manos del jurado conformado por músicos de gran trayectoria como Aquiles Báez, Luisana Pérez, Tomás Vivas, Ninoska Camacaro, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La animación del evento será responsabilidad de los presentadores Ronald Sanoja y Dariana Alvarado, quienes serán los encargados de amenizar la competencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Organización La Voz de Chacao


El concurso está organizado por el alcalde Gustavo Duque, la Alcaldía de Chacao, Cultura Chacao, Centro Cultural Chacao, concejo municipal de Chacao, la Comisión de Capital Humano y el concejal Oscar González F.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El alcalde detalló asimismo que espera que dichas actividades sigan realizándose en el municipio para expandir la cultura y educación de los niños. El concejal Oscar González F. indicó llenarse orgullo por ser parte de este movimiento: «Estamos impulsando y motivando a los niños a desarrollar sus talentos, además de incentivar a los padres y a la comunidad a apoyarlos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El aforo para disfrutar de La Voz de Chacao de manera presencial es de 250 personas, siguiendo los protocolos de bioseguridad y medidas de distanciamiento para la salud ciudadana. La transmisión del evento podrá verse directamente desde la cuenta de Instagram del concejal @gonzalezfoscar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Jennifer López acapara todas las miradas en una noche especial con Ben Affleck

Posted on: octubre 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Jennifer López y Ben Affleck dieron muestra del amor que los une en el Jazz at Lincoln Center’s Rose Theater de Nueva York, el pasado sábado durante el estreno de la última película del actor: The last duel, dirigida por Ridley Scott y con quien comparte escenas con su mejor amigo, Matt Damon.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Su primera aparición como pareja fue por primera vez a mediados del pasado mes de septiembre en la alfombra roja del Festival de Cine de Venecia y en la Met Gala. Desde del primer momento acapararon todas las miradas al llegar juntos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como era de esperar, la pareja del momento, que lo ha vuelto a ser tras haber retomado su romance después de 17 años separados, ha demostrado que su amor está más fuerte que nunca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para el estreno de la película, la cantante lució un conjunto de top y falda larga con abertura a la altura de la pierna, de la marca francesa Hervé Léger. Por otro lado, Ben Affleck optó por un look muy clásico: un elegante traje de terciopelo negro, el cual combinó con una camisa blanca y una corbata.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


En una reciente entrevista que ofrecieron juntos para la revista ADWeek, Ben Affleck no ha dudado en contar que está muy orgulloso de su novia y ha mostrado su admiración que siente por ella por su trabajo. La película The last duel se estrena en los cines de España el 15 de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Netflix prepara un spin-off de That ’70s Show

Posted on: octubre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La serie That ’70s Show tendrá un spin-off en Netflix. El nuevo título será That ’90s Show y al menos dos de los miembros originales estarían de regreso en la secuela de la serie de Fox. Los creadores de la serie, Bonnie y Terry Turner, estarán a bordo en dicho proyecto, de acuerdo al sitio The Hollywood Reporter.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta ahora, los únicos del elenco que habrían firmado para revivir sus personajes son Kurtwood Smith (Red Forman) y Debra Jo Rupp (Kitty Forman), pero se espera que más parte del elenco pueda firmar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

That ‘70s Show debutó en 1998 y tuvo 8 temporadas en Fox, y era una crónica de un grupo de amigos adolescentes creciendo en un pueblo ficticio de Wisconsin. También estuvo en Netflix, pero el año pasado dejó de estar en su cartelera virtual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entre el elenco de la famosa serie se encontraban Mila Kunis, Ashton Kutcher, Topher Grace y el venezolano Wilmer Valderrama.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uno de los miembros del elenco, Danny Materson, está acusado de tres cargos de violación en Los Ángeles. En 2001, Fox hizo That ‘80s Show, una comedia inspirada en este formato.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo a THR, Netflix ordenó hacer 10 episodios del spin-off, con Greg Mettler como showrunner. En cuanto a los productores ejecutivos están Bonnie y Terry Turner, Marcy Carsey y Tom Werner.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Adele sobre su divorcio de Simon Konecki: “No era feliz”

Posted on: octubre 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Este año se producirá el esperado regreso de Adele a la música. La cantante británica posteó el martes en su cuenta de Instagram un adelanto de apenas segundos de «Easy on Me», el primer single de su cuarto álbum, 30, que se estrenará el próximo viernes 15 de octubre. En cuanto al disco en cuestión, se espera su lanzamiento para noviembre, pero todavía no hay datos precisos. Su último trabajo hasta la fecha es el ganador del Grammy 25, del año 2015.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con motivo de esta anticipada vuelta, la artista brindó una extensa entrevista a la revista Vogue, donde se explayó, entre otros temas, sobre su divorcio en 2019 de Simon Konecki, con quien se casó en 2018 tras siete años de relación y un hijo en común, Angelo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«No era feliz, simplemente hacía las cosas porque tenía que hacerlas», declaró Adele. «Ninguno de los dos hizo nada malo, no nos lastimamos ni nada por el estilo, solo quería que mi hijo me viera amando a alguien y siendo amada», remarcó, y añadió que desde entonces está buscando «la verdadera felicidad».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, fiel a su naturaleza reservada, la cantante y compositora compartió que su distanciamiento del empresario se produjo mucho tiempo antes de que trascendiera en los medios. «Decidimos preservar eso y tomarnos un tiempo porque había un niño involucrado», explicó. Por otro lado, elogió a su exmarido, asegurando que le confía hasta su propia vida. «Elegí a la persona perfecta para tener a mi hijo, esa es una de las cosas de las que más orgullosa me siento», remarcó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Adele también contó que vive muy cerca de Konecki, con quien comparte la custodia de Angelo, y que incluso organizan cenas familiares para ver películas los tres juntos. «No es un ex cualquiera, es el padre de mi hijo», remarcó. Respecto a su niño, de 9 años, la artista expresó que si bien necesitaba priorizar su felicidad, el divorcio afectó profundamente a Angelo. «Era infeliz, pero si puedo encontrar la felicidad y si él logra verme feliz, entonces ahí podré perdonarme definitivamente por eso», manifestó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Una vez Angelo me preguntó si realmente lo estaba viendo, y en ese momento me quebré. Entonces empecé a compartirle lo que pasaba», sumó la artista, quien comenzó terapia a raíz de la separación. «Lo hice para sentarme con la Adele de siete años, para hablar sobre mi papá, que era algo que estaba evitando», contó la cantante en referencia al complejo vínculo que tuvo con su padre, Marc Evans, quien la abandonó cuando tenía dos años y falleció este año de cáncer, luego de algunos períodos de contacto con su hija que no fueron agradables para ella.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«El estar segura de que alguien que se supone que te tiene que amar no te prioriza cuando eres tan chica, eso lo absorbes como cierto y te acostumbras», expresó Adele acerca del impacto que tuvo su papá en su vida. «Por lo tanto, mis relaciones con los hombres han sido siempre así: ‘Bueno, vos me vas a lastimar, entonces yo te voy a lastimar primero’, y eso es muy tóxico y me impidió encontrar la felicidad», apuntó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la temática de 30, Adele adelantó que no es un álbum «de ruptura» como sus predecesores sino uno más introspectivo. «Habla del divorcio de mí misma, de cómo necesitaba reacomodarme y estar bien, porque la culpa también le puedo tener yo», expresó, y confirmó estar en pareja con Rich Paul, el agente de LeBron James, con quien se sacó su primera selfie oficial para Instagram el pasado 19 de septiembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

De Élite a Hollywood: Darío Madrona presenta la serie One Of Us Is Lying

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Tras triunfar por todo lo alto como cocreador de Élite (Netflix), Darío Madrona se estrena en Estados Unidos como el máximo responsable de One Of Us Is Lying, serie en la que vuelve a unir los caminos del thriller criminal y del relato sentimental adolescente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Yo no tenía ni idea de lo que significaba trabajar en una serie de Estados Unidos y en tu segundo idioma», dijo a Efe el guionista y productor español.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y añadió: «Ha sido un proceso de aprendizaje muy bonito, pero también muy bestia, muy brutal y muy radical. Ha sido tremendo, la verdad».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Madrona estrena este jueves en la plataforma digital Peacock esta serie inspirada en la novela superventas One Of Us Is Lying de Karen M. McManus que cuenta como protagonistas con Marianly Tejada, Cooper van Grootel, Chibuikem Uche, Mark McKenna y Annalisa Cochrane.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La historia comienza con una situación muy sencilla: cinco adolescentes son castigados en el instituto por diferentes faltas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero la cosa se complica cuando uno de ellos muere de forma repentina, lo que convierte automáticamente a los otros cuatro en sospechosos del crimen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tirarse de cabeza


El excepcional éxito en Netflix de Élite, la serie que ideó junto con Carlos Montero, le abrió las puertas de la industria estadounidense.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero Madrona aprovechó el lanzamiento de One Of Us Is Lying para repasar cómo llegó hasta aquí.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Ha sido una experiencia única en la vida y algo que jamás me podía imaginar que iba a tener. Ha merecido muchísimo la pena. Fue lanzarse a una piscina que no sabías si había agua, lava o si estaba vacía», describió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con Élite arrasando por medio mundo, Madrona empezó a recibir ofertas de agentes estadounidenses y finalmente firmó por CAA, una de las agencias de talento más importantes del mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A partir de allí empezaron a mandarle propuestas como una sobre One Of Us Is Lying, que ya tenía el episodio piloto rodado y que le resultó interesante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo siguiente fue, en sus palabras, «pasar etapas de una gincana», pues se reunió con productores, el estudio, la cadena…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Y en cada etapa piensas: ‘Ya no me van a llamar para la siguiente…», bromeó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente llegó la confirmación de que sería el showrunner, que es quien supervisa todos los aspectos de una serie o, tal y como lo define Madrona con una sonrisa, «quien tiene la culpa de todo lo malo que pasa».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Al final, contratar a un showrunner es un acto de fe. Y tenían fe en mí porque les había gustado mucho Élite«, contó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Todo es tu responsabilidad. Todo pasa por ti y, si algo está mal, es culpa tuya. Tienes que tener un control muy grande de lo que está ocurriendo, pero también dejar trabajar a la gente», agregó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equilibrio entre luz y oscuridad


Madrona encontró varios aspectos de la novela One Of Us Is Lying que le resultaron muy atractivos, más allá de que fuera «un libro superadictivo» y que se leyó en un suspiro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Los cuatro protagonistas empiezan la historia siendo gente que oculta cosas, que tiene secretos, que miente», indicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Eso me parece muy interesante porque es casi una regla de las series adolescentes que el protagonista sea un poco blando: el perfecto, el inmaculado, el que nunca hace nada malo. Pero aquí, empezar con unos personajes tan humanos, que se equivocan tanto y que mienten, me parecía muy interesante», desarrolló.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Madrona confesó que no le gustan los thrillers puros, las historias de suspense excesivamente oscuras, y vio que One Of Us Is Lying ofrecía algo «un poco más luminoso» que el misterio tradicional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así, frente a una serie «hedonista y macarra» como Élite, este nuevo proyecto le permitió indagar más en la amistad, el amor y las aspiraciones de sus personajes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«En principio, esta es una serie más dura porque trata de las repercusiones de tus mentiras. Pero es una serie que al final trata mucho de la amistad (…). Va sobre cuatro extraños que acaban convirtiéndose en amigos a través de una cosa terrible que les pasa a todos», contó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Yo soy bastante moñas. Me gusta ver el lado bueno de la gente. Me gusta que incluso los personajes más chungos tengan cosas positivas», afirmó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin arrepentimientos


Rodada en Nueva Zelanda, One Of Us Is Lying le sirvió a Madrona para ver las diferencias entre la televisión estadounidense y la española, las que comparó con «un transatlántico frente a un barquito de remos».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Un transatlántico es muy guay: te ofrece muchas más posibilidades, tiene muchos millones para despilfarrar…», dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Pero cuando lo quieres girar tarda mucho más. Es todo más lento, más burocrático, tienes que convencer a más gente para hacer las cosas… Es un camino más largo para llegar al mismo sitio», contrapuso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente, Madrona reconoció que pasó por muchos momentos «de dudas» y «soledad» como líder de un grupo al que no conocía -y que luego resultó ser encantador-.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero insistió en que no se arrepiente para nada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Aunque la experiencia ha sido dura a veces, sé que habría sido mucho peor haber dicho que no y haberme quedado con las ganas de saber cómo era esto», cerró.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »