Posted on: septiembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Caride fue despojada de la corona en marzo pasado, a pocos días de la mencionada entrevista.
Kristhielee Caride no volverá a lucir la corona de Miss Puerto Rico Universe 2016, luego que el juez Eduardo Rebollo Casalduc falló a favor de la firma PR Crown Entertainment -conformada por Luisito Vigoreaux, Desirée Lowry y Roberto Cardona.
En la resolución escrita, el juez del Tribunal de Primera Instancia en Bayamón dio por buena la acción de los tenedores de la franquicia del certamen local de destituir a la joven luego que ésta, presuntamente, faltó a sus responsabilidades de reina, en especial cuando en una entrevista para El Nuevo Día lució desencajada y expresó estar incómoda por las cámaras.
Caride fue despojada de la corona en marzo pasado, a pocos días de la mencionada entrevista. Ella, por su parte, respondió con una demanda contra PR Crown Entertainment por $3 millones en la que reclamaba incumplimiento de contrato y daños y perjuicios, ya que, alegó, haber tenido un intento de suicidio a causa de la depresión que le causó convertirse en la “exreina”.
Lowry, a través de su testimonio en el juicio que concluyó el mes pasado, refutó los argumentos de Caride esbozando distintos eventos en los que ésta faltó al título de belleza por conducta, lo que resultó en problemas con los auspiciadores del concurso.
La parte demandada estuvo representada por los licenciados Antonio y Jorge Sagardía, mientras que Caride fue defendida por los abogados Ernie Cabán y Lydia Ramos.
Actualmente el título de belleza lo ostenta Brenda Azaria Jiménez, quien en el certamen resultó primera finalista.
Posted on: septiembre 12th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El sábado 24 de septiembre Eduardo Rodríguez Giolitti y José Jacinto Muñoz invitarán a los zulianos a las 6:30pm, en el Teatro Bellas Artes a abrazar el éxito personal y profesional en un país que nos presenta un panorama de grandes desafíos.
Sin obstáculos no hay desafíos es una conferencia de alto impacto, ideada para llevar al público un mensaje cargado de inspiración, energía y optimismo, especialmente dirigida a los venezolanos que hoy se preguntan cómo alcanzar sus más grandes objetivos personales y profesionales.
Eduardo Rodríguez Giolitti es periodista, locutor de gran trayectoria en la radio y la televisión venezolana. Fue presentador de noticias, además de entrevistador del canal Venevisión por 27 años. Es autor del libro Mi vida en el medio y actualmente orador motivacional de gran aceptación en el país. Por su parte, José Jacinto Muñoz es sociólogo, coach socio-psicológico de equipos deportivos profesionales, asesor de numerosas empresas, así como conferencista internacional. Es autor del libro Gente con propósito, actualmente ubicado en el top ten de los libros más vendidos de Venezuela.
Muñoz es un reconocido hacedor de campeones, debido al número de títulos conseguidos con sus equipos deportivos y conductor del micro televisivo transmitido de lunes a viernes por Meridiano TV Gente con propósito.
En sus intervenciones, Rodríguez Giolitti y Muñoz buscarán posicionar la idea de que el propósito, la acción, la actitud, la perseverancia, la toma de decisiones y el optimismo racional marcarán la diferencia al momento de sortear los obstáculos que nos frenan.
La conferencia tendrá lugar el sábado 24 de septiembre de 2016. Las entradas están a la venta en MDTickets.
Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El auditorio de Málaga, España, fue el escenario donde brillo el cantante boricua Ricky Martín en el primer concierto de su gira One World Tour.
Horas antes de que Ricky subiera al escenario se sentía en el ambiente la euforia y emoción de los fanáticos que incremento cuando el intérprete de “La vida loca”, saltó al escenario muy bien arreglado luciendo un traje negro, camisa blanca y corbata a juego con el atuendo, en medio de sus bailarinas.
“Mr Put it down”, fue el tema con que inició el concierto que duro alrededor de una hora y cuarenta y cinco minutos.
Casi al final de la presentación que estuvo cargada de mucha “Adrenalina”, el artista clamó por la liberación de los niños sometidos a la esclavitud y contra la trata humana.
Posted on: septiembre 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Dicen que uno siempre vuelve a los lugares donde se sintió cómo, y al parecer eso está haciendo José Manuel Suárez, quien regresa a los dramáticos por la puerta grande tras 11 años de ausencia en la televisión venezolana.
El joven actor anunció a través de su cuenta en Instagram su regreso a Venevisión, canal que le dio la oportunidad de hacerlo crecer como profesional y persona, con el nuevo proyecto de Mónica Montañéz: Para Verte Mejor.
“Esto ya es oficial”, inicia la publicación. “De regreso a casa. Feliz con el personaje, feliz con el proyecto y feliz con el equipo”, demostrándole con esas líneas a su público lo emocionado que está por iniciar las grabaciones de la telenovela que, desde su anuncio, se ha visto con ciertos problemas en el elenco principal.
A su vez, Mónica, creadora de novelas como ¿Vieja Yo? y Voltea Pa’ Que Te Enamores, comentó la fotografía con el mensaje: “Que placer tan enorme volver a contar contigo para darle vida a un personaje hecho por mí”, aseguró.
La publicación obtuvo más de mil likes y varios mensajes de felicitaciones entre seguidores, amigos, familiares y colegas.
Recordemos que Suárez se había mantenido alejado de la televisión desde 2006, fecha en que Leonardo Padrón estrenó Ciudad Bendita, uno de los proyectos televisivos más importantes en Venezuela desde Por Estas Calles de Ibsen Martínez.
Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments
La movida cultural de la ciudad no podía dejar de sumarse a la celebración de los 487 años de la ciudad marabina. Las instituciones y movimientos cultores se sumarán al cumpleaños, realizando diversas actividades como: conversatorios, exposiciones y obras de teatro en varios espacios de la localidad. Hoy la Dirección de Cultura Municipal en conjunto con el Movimiento Poético, presentarán a los citadinos el nuevo himno de Maracaibo. A las 4.00 de la tarde se realizará la misa solemne en la Catedral, para luego trasladarse al Teatro Baralt a realizar el acto protocolar y proceder a escuchar por primera vez el himno.
Además, mañana 9 de septiembre, efectuarán una velada cultural titulada Ciudad y Tradición, en la plazoleta de la iglesia de Santa Lucía a las 5.00 de la tarde para culminar de esta forma su primera semana aniversaria.
El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), realizará mañana viernes, desde las 3.00 de la tarde, en la Sala Audiovisual de la mano de los expertos en arquitectura patrimonial en la región el Perfil Urbano de Maracaibo, un conversatorio que destaca las edificaciones más emblemáticas, su permanencia en el tiempo y el contraste con los nuevos aportes al diseño arquitectónico en la ciudad. Las entradas para el evento son gratis.
La escuela de Teatro Esencial mostrarán un dramático original de Eduardo Marín, titulado Gárgolas, con la participación especial del grupo Ajé, en el Teatro Rubino ubicado en la plaza de la iglesia Santa Bárbara. La obra será hoy a las 6.00 de la tarde con entradas gratis.
Posted on: septiembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Michael Jackson se suma a las leyendas que, según algunas personas, no están muertas. (AP)
Una foto de Paris Jackson ha alterado a los fanáticos de su padre, Michael Jackson, pues aseguran que el cantante está vivo.
A pesar de que la joven publicó la foto en abril pasado, ahora es que están saliendo más las teorías de que en la imagen aparece el Rey del Pop, quien murió en junio de 2009.
Paris tomó la foto mientras estaba en su carro en Joshua Tree, California.
Ella aparece en el asiento del pasajero, al lado se ve el pelo de su perro y atrás una oscura silueta con un sombrero, lo que fanáticos aseguran se trata del astro del pop.
“¿OMG ese es Michael en la parte de atrás?”, escribió uno de los seguidores.
Fueron tantos los comentarios de las personas preguntándole a Paris que si ese era su papá que la joven decidió borrar la foto, pero cuando lo hizo ya había sido compartida por muchos.
Ahora han hecho vídeos que intentan probar que Jackson está vivo.
Uno de ellos ha sido visto más de 900,000 veces y empieza con la palabra “Believe” (“Cree”).
Esta es la segunda teoría que sale a la luz sobre el cantante.
A principios de este año, un hombre publicó en YouTube el vídeo titulado, “Michael Jacksonappears after seven years (2016) with proof”
(Michael Jackson aparece después de siete años(2016) con prueba”. En el vídeo muestran fotos que tratan de apoyar la versión.
De esta manera, Michael Jackson se suma a las leyendas que, según algunas personas, no están muertas, como ha ocurrido con Walt Disney y Elvis Presley.
Posted on: septiembre 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El domingo 25 de septiembre a las 5:00 p.m, el cantautor Rafael Pino y el cuatrista Edward Ramírez presentarán al público su primer disco en conjunto, El Tuyero Ilustrado, en la sala de conciertos del Centro Cultural BOD.
La nueva producción está conformada por nueve composiciones originales como «El aguacate», «Malvada mía» y «Viernes de quincena», temas aclamados por el público en las presentaciones en vivo que han tenido. Asimismo, incluye clásicos tuyeros como «El Enredo» y «Amanecer tuyero».
Los temas compuestos, arreglados y producidos por Rafael y Edward, buscan presentar el joropo central como parte esencial del caraqueño, mostrándolo de manera respetuosa y novedosa tanto al público que no lo conoce como a sus seguidores más apasionados. El disco es el resultado de un proceso creativo a cuatro manos poco común en la música actual, que busca que los habitantes de la capital y la región central, vibren con un género poco conocido pero muy arraigado en sus costumbres.
Sobre el disco
El Tuyero Ilustrado fue grabado en el paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza de la Universidad Metropolitana de Caracas en el mes de abril y cuenta con la participación de destacadas figuras de la música venezolana como Luis Julio Toro, Aquiles Báez, Adolfo Herrera, Yonathan «Morocho» Gavidia, Freddy Adrián, Jhoabeat, Horacio Blanco, Ismael Querales, Betsayda Machado, Huguette Contramaestre, César Gómez, Pablo Gil, Héctor Molina, Joel Martínez, Noel Mijares, Guillermo Machado y Marcial Istúriz, solista en el tema «Mi mejor amiga». La ingeniería de sonido estuvo a cargo de los galardonados Rafael Rondón, Vladimir Quintero y Jean Sánchez.
En este abordaje del género central, Edward y Rafael quisieron añadir nuevos elementos sonoros poco tradicionales como metales, flautas, coros, beatbox, batería, bajo y contrabajo. Asimismo, las letras tocan temas como el amor, el humor, la crítica social, la historia popular y la vida diaria del ciudadano común.
Desde hace casi dos años, Edward Ramírez y Rafael Pino unieron sus talentos y su gusto por el joropo central para componer temas que mostraran al público su visión urbana del género con una perspectiva respetuosa a los grandes maestros como Mario Díaz, Yustardi Laza y Gabriel Rodríguez. Tras años de investigación y estudio, presentaron al público varios temas como «Viernes de quincena» y su versión de «El Enredo» a través de las redes sociales. De igual forma, usaron varias tarimas nacionales para hacer bailar al público con temas conocidos como «Mi carrito» «Tu voz» y «El comegente» y además presentar nuevas letras y ritmos que cautivaron a la audiencia: «Malvada mía», «El aguacate», «Claro de luna», entre otros.
El Tuyero Ilustrado será presentado al público con un único concierto cargado de buena música y destacados invitados especiales como José Delgado, Luis Julio Toro, Aquiles Báez, Yonathan «Morocho» Gavidia, José «Tipo» Núñez, Freddy Adrián, Jhoabeat, Horacio Blanco, Ismael Querales, Betsayda Machado, Huguette Contramaestre, César Gómez, Héctor Molina, Joel Martínez, Noel Mijares, Guillermo Machado y Eric Chacón el domingo 25 de septiembre a las 5:00 p.m en el Centro Cultural BOD. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro y a través de www.ticketmundo.com. Más información a través de las cuentas de Twitter @RafaPinoRP y @Edward4Ramirez e Instagram @Rafa.Pino y @Edward4Ramirez.
Posted on: septiembre 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Hoy finalmente los seguidores de Juan Gabriel podrán despedir al artista en uno de los lugares más emblemáticos de la carrera del compositor: el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México. Está previsto que el coro de Bellas Artes y el tenor Fernando de la Mora participen en los honores.
El sábado en la tarde los habitantes de Ciudad Juárez despidieron al cantante con una misa frente a la que fue su casa, seguida por una fiesta popular. La celebración por el descanso del autor de éxitos como “El Noa, Noa”, “Amor eterno”, “Querida”, “Abrázame muy fuerte” y “Yo te recuerdo”, entre muchos otros, transcurrió con solemnidad y luego hubo una fiesta con la participación de importantes grupos musicales y artistas como La Sonora Santanera, el mariachi Mi Tierra, Zona Prieta, Rocío Banquells y Dulce, además del conjunto del propio Juan Gabriel, reporta el diario El Mercurio.
Ayer las cenizas fueron trasladadas a la Ciudad de México para el homenaje que se realizará en el Palacio de Bellas Artes, donde el llamado Divo de Juárez se presentó en tres ocasiones, la primera en 1990.
Mañana la urna será trasladada nuevamente a la casa en Juárez, que será convertida en museo permanente tal como lo planeó el cantautor, que murió el 28 de agosto de un paro cardiaco a los 66 años de edad en su residencia de Santa Mónica.
El Universal de México recuerda que en la despedida del sábado en la ciudad fronteriza donde creció Alberto Aguilera, verdadero nombre de Juan Gabriel, no importaba el sol ni la hora. En las calles se escuchaban sus canciones. Cuando la carroza que llevaba sus restos llegó, fueron lanzados globos blancos al cielo.
“Afuera de la casa miles se congregaron y la llenaron de flores, veladoras, cartas, dibujos, imágenes religiosas y hasta banderas multicolores y de México; los árboles que la rodearon estaban de luto con moños negros. Alrededor de sus rejas verdes, en las cercas o en las propias ventanas, la gente se asomaba intentando ver la urna bajar; esos techos de adobe con faroles y pinos fueron los testigos de la ceremonia privada de su familia”, señaló el medio.
A la misa en Ciudad Juárez el cantante Luis Miguel envió una corona con 500 rosas blancas.
Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
Ramón Gómez Valdés Castillo, mejor conocido “Don Ramón” por su papel en El Chavo, nació en la Ciudad de México un 2 de septiembre de 1923. Sus padres fueron Rafael Gómez Valdés Angellini, agente de aduana e hijo de madre italoamericana, y Guadalupe Castillo, ama de casa. Todos los hijos del matrimonio tenían su propio sobrenombre, y así, Ramón era conocido como “Moncho”.
Cuando Ramón tenía dos años, la familia migró a Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, donde sus hermanos Germán Valdés “Tin Tán”, Manuel “El Loco” Valdés y Antonio Ratón se iniciarían en elarte de la actuación.
Actuaciones en diferentes películas
Valdés actuó en más de 50 películas, al lado de su hermano Tin Tan (la mayoría de veces), Pedro Infante y Cantinflas, entre otros. Los años cuarenta y cincuenta representaron la Época de Oro del Cine Mexicano, un período de esplendor en el cine de ese país que, sin embargo, no benefició mucho a Valdés.
Además de sus incursiones en el cine, siempre se había ganado la vida también con oficios simples (irónicamente, al igual que su famoso personaje posterior, Don Ramón).
Chespirito y los años de fama
El guionista y actor Roberto Gómez Bolaños Chespirito, que había trabajado con Viruta y Capulina, se encontraba armando el elenco de un nuevo programa de televisión. Como era admirador de Valdés, le llamó para que se integrara al elenco.
Así, en 1968 empieza a trabajar en la serie Los Supergenios de la Mesa Cuadrada, junto con Rubén Aguirre y María Antonieta de las Nieves. En 1972 ese programa se transformó en Chespirito, que duró hasta 1973 en su primera versión emitida.
En 1971, Valdés, que había entablado amistad con “Chespirito”, pasó a formar parte de la comedia El Chavo del Ocho, dirigida por Gómez Bolaños, donde encarnó el papel de Don Ramón, un habitante de la vecindad caracterizado por su holgazanería y exagerada vagancia; pero en especial por su eterna confrontación con el señor Barriga y Doña Florinda, aunque en el fondo era un personaje de gran corazón y ternura.
Gómez Bolaños le ofreció el personaje pensando que era el actor ideal para darle vida, ya que su idea era que Valdés actuara como acostumbraba a ser en su vida cotidiana o como le especificó Gómez Bolaños “sé tú mismo”, con lo que su popularidad se consolidó y creció a dimensiones que nunca consiguió en otros proyectos.
Don Ramón tenía una hija (La Chilindrina, interpretada por María Antonieta de las Nieves), una vecina enamorada de él (Doña Cleotilde “La Bruja del 71”, interpretada por Angelines Fernández) y otra vecina que siempre terminaba abofeteándolo, por lo general, sin tener este culpa alguna (Doña Florinda, interpretada por Florinda Meza) por defender a su hijo Quico (interpretado por Carlos Villagrán).
En 1973 comenzó El Chapulín Colorado, una comedia también dirigida por Gómez Bolaños. En ella realizó las interpretaciones de “Súper Sam”, el “Rasca Buches”, “Pirata Alma Negra”, “Tripa Seca” y el “Peterete” (en este último, haciendo comparsa con el “Chómpiras”). Así, con los programas en los que participó bajo la dirección de Roberto Gómez Bolaños, Valdés experimentaba lo que nunca antes había sentido: el reconocimiento y protagonismo que nunca tuvo junto a su hermano “Tin Tan”.
Polémica salida de Ramón Valdés
A pesar de la fama y el reconocimiento, en 1979 renunció a los dos programas de Chespirito. Algunos rumores indican que esto fue producto de desacuerdos surgidos debido al salario, mientras otros afirman que las diferencias personales entre sus compañeros de trabajo se hacían cada vez más fuertes y eventualmente conllevaron a una separación definitiva.
En una entrevista, Esteban Valdés, hijo del actor, declaró que la salida de su padre se debió a que Florinda Meza (pareja de Gómez Bolaños) quería tener el control absoluto sobre el programa. Esta situación habría causado incomodidad a Valdés, que prefería recibir órdenes únicamente de Gómez Bolaños, a quien le debía su fama. Su dimisión siguió a la de Carlos Villagrán, ocurrida a fines de 1978. Valdés solo llegó a filmar 12 episodios del Chavo del Ocho y 10 del Chapulín Colorado en la temporada de 1979 (alrededor de tres meses), para luego dedicarse a otros proyectos personales.
Dos años después, en 1981, Valdés regresó durante un año con Gómez Bolaños, actuando en elprograma Chespirito. Volvería interpretar a Don Ramón en El Chavo, y a antiguos y nuevos personajes en diferentes sketches, excepto el de “Peterete”, pues el nuevo compañero del Chómpiras en “Los Caquitos” sería el “Botija”, interpretado por Édgar Vivar. Permanecería desde marzo hasta noviembre de 1981.
En 1982, alejado definitivamente de Chespirito, acompañó a Villagrán en su proyecto propio en Venezuela. La comedia Federrico se realizaría allí, producida y transmitida por RCTV; Valdés actuaría como “Don Moncho”. Debido a la baja audiencia, solo participó en la primera temporada del programa, y retornó nuevamente a México.
En 1987 regresó a la televisión con su ex-compañero de programa Carlos Villagrán en “¡Ah, qué Kiko!”. Su salud deteriorada no le permitía seguir actuando así que dejó el programa.
Enfermedad y muerte
Valdés tenía una adicción fuerte al tabaco y solía fumar incluso durante la filmación de los diferentes programas de Chespirito, lo que le causó cáncer de estómago, que le fue detectado a inicios de los años 80. Alrededor de 1985, fue sometido a una cirugía del estómago para reducirlo a la tercera parte; sin embargo, el cáncer había hecho metástasis en su médula espinal. Por ese motivo, médicamente fue desahuciado y recibió solo ciertos cuidados paliativos en los siguientes tres años de su vida.
Aún con el peso de la enfermedad, siguió haciendo giras con su circo, entreteniendo a los niños, quienes sentían apego por él. Perú sería el último país que visitaría fuera de México, pues allí sentiría el empeoramiento de su enfermedad, lo que lo obligaría a retornar. Su tarea con su circo y el programa de comedia “¡Ah qué Kiko!” quedaría inconclusa debido a ese mal. Todo esto ocurrió en 1987.
Su agonía se sentía entre sus más allegados, entre ellos sus compañeros de las series de Chespirito, Angelines Fernández, Carlos Villagrán, Edgar Vivar y Rubén Aguirre. Después de dos semanas de quedar sedado para evitar el dolor, fallece el 9 de agosto de 1988 a los 64 años de edad.
Su funeral fue igualmente modesto pero recordado, de modo que algunos de sus compañeros se apresuraron en terminar sus giras para poder acompañar a la familia en las exequias correspondientes. Así mismo algunos de los actores que compartieron escenario con él dieron el pésame a la familia respetuosamente puesto que fue para muchos una persona querida debido tanto a su personalidad fuera de cámaras como por sus personajes.
Entre quienes dieron el pésame fueron algunos de sus compañeros como Carlos Villagrán, Édgar Vivar, Rubén Aguirre, Horacio Gómez y Angelines Fernández. María Antonieta de las Nieves quien tampoco asistió fue una de las más afectadas y lamentó mucho no haber estado con él en sus últimos momentos de vida, ya que se encontraba con su circo en Perú. A pesar de todo, Chespirito no asistió al responso funerario, cosa que, según el, le pesó mucho.
Posted on: agosto 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments
A pesar de encontrarse separados, la cantante Jennifer López y Marc Anthony fueron noticias tras la aparición que hizo JLo en el concierto Private Collection que realiza el boricua en la ciudad de Nueva York.
La ex pareja se unió de nuevo para interpretar juntos el tema No Me Ames, que se ha convertido en un ícono de ambos desde su lanzamiento. Por lo que, sus fans prendieron las redes sociales con videos y fotografías del momento.
El cantante señaló que en este aserie de conciertos estará regalando muchas sorpresas; por lo que ya muchos se preguntan que traerá preparado Marc para los otros tres conciertos que ofrecerá en Nueva York, después de la aparición que hizo Jennifer López y el cantante Juan Luis Guerra.