Posts Tagged ‘lo2’

« Anterior | Siguiente »

Nueva novela de Isabel Allende llegará en junio a Latinoamérica

Posted on: mayo 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

«Más allá del invierno», la nueva novela de Isabel Allende, la escritora viva más leída del mundo en lengua española, llega a las librerías de Latinoamérica y España el próximo 1 de junio, mientras que en otoño será publicada en Estados Unidos.

 

 

 

Con más de 65 millones de ejemplares vendidos de toda su obra y traducida a más de 35 idiomas, Isabel Allende tiene previsto acudir a la Feria del Libro de Madrid para presentar esta novela, publicada por Plaza y Janés, de la que se lanzará una primera tirada de 300.000 ejemplares.

 

 

 

Según la editorial, «Más allá del invierno» es, probablemente, la novela más americana de la escritora afincada en San Francisco (EEUU) y una de sus historias más personales, una obra «absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración y la identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y en las segundas oportunidades».

 

 

 

Allende parte en esta novela de una cita de Albert Camus -«en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible»- para urdir una trama que, a ritmo de «thriller», presenta a unos personajes propios de la América de hoy que se hallan «en el más profundo invierno de sus vidas»: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro judío norteamericano.

 

 

 

Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y acaban aprendiendo que «más allá del invierno» hay sitio para el amor inesperado y para «el verano invencible» que siempre ofrece la vida cuando menos se espera.

 

 

 

La novela se distribuirá simultáneamente en España y Latinoamérica, en formato impreso, digital y audiolibro, y en otoño se publicará en Estados Unidos en inglés y en español.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

¡Ups! Al Chyno se le olvidó una canción en concierto

Posted on: mayo 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

A pocos meses de su inicio como solista, el cantante Jesús “Chyno” Miranda ya ha comenzado a llevar a cabo algunos eventos, pero al parecer  no le ha ido muy bien que digamos. La noticia se dio a conocer por parte del intérprete, quien contó vía Instagram que se le había olvidado la letra de un tema.

 

 

 

Según una reconocida columna de periódico, Chepa Candela, el guapo guaireño dijo riéndose que estaba en medio de un evento y fue a cantar el nuevo tema que sacó y ¡Susto!, se le olvidó la letra de la canción.

 

 

 

Aseguró que el incidente resultó algo incómodo,  y en tono de broma le echó la culpa a su corista que no lo ayudó a salir del problema, pero al parecer el público no le dio tanta importancia y no le pitó o abuchó.

 

 

 

Notitarde

Por Confirmado: Oriana Campos

Shakira estrenó clip de «Me enamoré» (+VIDEO)

Posted on: mayo 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

La cantautora colombiana Shakira estrenó este viernes el clip del tema que le compuso a su pareja, el futbolista Gererad Piqué.

 

 

 

En el audiovisual se aprecia a la barranquillera de 40 años de edad muy natural en lo que parecen ser una fábricas abandonadas y en un hermoso bosque que se encuentran a las afueras de Barcelona, ciudad donde reside desde 2011 con el defensa del Fútbol Club Barcelona.

 

 

 

En los primeros segundos del corto únicamente se ve a Shakira risueña narrando musicalmente su historia de amor con Piqué, quien aparece al final del clip con una sonrisa que seguramente fue  lo  que flechó a la “Shaki”.

 

 

 

A continuación les dejamos el video que en menos de 24 horas de su estreno ya tiene más de cinco millones de vistas en YouTube.

 

 


 

 

 

Ronda

Por Confirmado: Oriana Campos

Nicole Kidman, de Hollywood al cine independiente en Cannes

Posted on: mayo 12th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este año Nicole Kidman será la reina de Cannes, con tres películas y una serie en la selección oficial. A los 49 años, esta actriz, que siempre supo reinventarse, sigue una carrera audaz, que mezcla éxitos de taquilla con cine independiente.

 

 

 

Este año dos de las películas en las que participó optan a la Palma de Oro.

 

 

 

La primera es «La seducción», Sofia Coppola, protagonizada por Colin Farrell, Elle Fanning y Kirsten Dunst, que cuenta la historia de un soldado que se esconde en un internado para chicas durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos.

 

 

 

La actriz australiana también se aparece junto a Colin Farrell en «The Killing of a Sacred Deer», una película del director griego Yorgos Lanthimos, autor de la sorprendente «The Lobster».

 

 

 

Fuera de la competición, esta pelirroja con rostro de porcelana presentará en la Croisette «How to Talk to Girls at Parties» del estadounidense John Cameron Mitchell.

 

Esta película, coprotagonizada por Elle Fanning, es una historia de extraterrestres que transcurre entre bambalinas de la escena del punk en el Londres de la década de 1970.

 

Además, estará presente con la segunda temporada de la serie de televisión «Top of the Lake» de la realizadora neozelandesa Jane Campion, exhibida en una sesión especial.

 

 

 

La actriz, que cuenta con tres Globos de Oro y un Óscar por su interpretación de Virginia Woolf en «Las horas», de Stephen Daldry, en 2003, ya ha estado en múltiples ocasiones en Cannes.

 

 

 

En 2001 desfiló por la alfombra roja por ser la protagonista de la película de apertura del festival, «Moulin Rouge», de Baz Luhrmann, una comedia romántica y musical donde interpretó a una bailarina de cabaret.

 

 

 

En 2003, el drama experimental «Dogville» de Lars von Trier, la volvió a llevar a la Croisette, una experiencia que repitió con el thriller «Paperboy» de Lee Daniels de 2012.

 

 

 

En 2014, la película biográfica «Grace de Monaco», en la que interpreta a la actriz convertida en princesa, de Olivier Dahan, abrió el festival.

 

 

 

Con más de 60 películas a sus espaldas, Kidman, que en 2002 fue descrita por la revista People como la mujer más bella del mundo, ha trabajado bajo la dirección de directores tan prestigiosos como Stanley Kubrick, Gus Van Sant o Jane Campion.

 

 

 

– Un matrimonio ultra mediático

 

 

 

Nicole Mary Kidman nació el 20 de junio de 1967 en Honolulu, en Hawái, donde su padre, un psicólogo australiano trabajaba en el Instituto Nacional de Salud Mental.

 

 

 

La familia regresó a Australia cuando ella tenía cuatro años y desde muy joven se interesó por la danza, el mimo y la comedia, abandonando finalmente los estudios clásicos para estudiar interpretación.

 

 

 

En 1983, a los 14 años, se dio a conocer por su papel en el telefilme australiano «Bush Christmas».

 

 

 

Después de varios papeles en Australia, en 1989 se lanzó a la aventura de conquistar Hollywood, con la película «Dead Calm» («Calma total» en España y «Terror a bordo» en Hispanoamérica).

 

 

 

Después se confirmó con «Días de trueno», en la que interpreta a la novia del personaje de Tom Cruise.

 

 

 

Con esa película, su vida también tomó un giro, ya que ambos pasaron a ser pareja en la vida real. En 1991, se casaron en una ceremonia ultramediatizada.

 

 

 

Se separaron 10 años más tarde, en uno de los divorcios más sonados de la historia de Hollywood.

 

 

 

Su carrera es ecléctica, entre la taquillera «Batman Forever» («Batman eternamente»), el filme de suspense con toques de erotismo «Eyes Wide Shut» de Stanley Kubrick, cuyo rodaje duró más de un año, o las tablas londinenses con la obra de Arthur Schnitzler «La ronda».

 

 

 

En 1995, el realizador Gus Van Sant le dio la oportunidad de demostrar sus talentos de actriz en «Todo por un sueño». «Moulin Rouge» de Baz Luhrmann la catapulta al rango de estrella internacional.

 

 

 

Después vino la película «Los otros» de Alejandro Amenábar, «Regreso a Cold Mountain» en 2003 de Anthony Minghella, «Las horas» o «La intérprete» de Sydney Pollack.

 

 

 

En los últimos años, sumó a larga filmografía «Rabbit Hole» (2010) de John Cameron Mitchell y «Paperboy».

 

 

 

Este año ha optado al Óscar por su papel de una madre adoptiva en «Lion» («Un camino a casa») de Garth Davies.

 

 

 

Nicole Kidman, que llegó a ser una de las actrices mejor pagadas de Hollywood, ha bajado su ritmo de trabajo después de su encuentro con el músico Keith Urban, con quien se casó en 2006 y con quien tiene dos hijos.

 

 

 

EU

Por Confirmado: Oriana Campos

Forbes: Jay-Z es el rapero más millonario de 2016

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Hace ya once años que Forbes partió su lista anual de los artistas de Hip-Hop más millonarios. En esa oportunidad, Jay-Z se quedó con el primer lugar, con 34 millones de dólares, mientras que 50 Cent y Sean «Diddy» Combs se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente.

 

 

 

A nivel de negocios, los nombres cambian de lugar, pues Diddy se quedó en el primer puesto con la friolera de US$ 820 millones gracias a su trato con el vodka Ciroc y su inversión en la cadena de TV Revolt. Además, están su trabajo en la industria musical.

 

 

 

En el número dos quedó Jay-Z, quien acumula US$ 810 millones, mientras que Dr. Dre tiene unos US$ 740 millones.

 

 

 
Mucho más lejos aparecen Birdman, el dueño del sello Cash Money, y Drake, con $ 110 y $ 90 millones respectivamente.

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Creador del «Gangnam Style» presenta nuevo disco y dos sencillos

Posted on: mayo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

El rapero surcoreano Psy, autor del éxito global»Gangnam Style», presentó este miércoles en Seúl su nuevo disco, titulado «4X2=8», y dos sencillos incluidos en el mismo, «I luv it» y «New face».

 

 

 

Los vídeoclips de ambos temas han sido publicados este miércoles en internet y cuentan con la participación del conocido actor Lee Byung-hun y la cantante Son Naeunde la banda de K-pop surcoreano Apink.

 

 

 

Ambos vídeos emplean el mismo estilo histriónico y humorístico que llevó a Psy a la fama y tratan también de explotar los estribillos y ritmos pegadizos que ha patentado el músico surcoreano.

 

 

 

En «4X2=8″, que consta de diez temas y es el primer disco de estudio del artista desde 2015, Psy ha trabajado de nuevo con el productor Yoo Geon-hyung, el hombre que ha estado detrás de sus mayores éxitos.

 

 

 

El rapero surcoreano, cuyo nombre real es Park Jae-sang, es considerado todo un ídolo en su país por haber triunfado en la escena internacional al lograr que»Gangnam Style» sea hasta día de hoy el vídeo más visto de Youtube con más de 2.800 millones de reproducciones.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

Chyno rompió el silencio y habló de su amistad con María Gabriela Chávez (+Video)

Posted on: mayo 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

El popular cantante de música urbana, Jesús Miranda, mejor conocido como «Chyno», habló este domingo sobre la relación amistosa que mantuvo con María Gabriela Chávez, hija del fallecido presidente Hugo Chávez.

 

 

 

Durante una entrevista en el programa de televisión “En Intimo”, trasmitido por Globovisión, el ex integrante de “Chino y Nacho” explicó que cuando acudió al funeral de Chávez,  en 2013, sintió que María Gabriela  jugó con su amistad y con la de su compañero el cantante Oscarcito.

 

 

 

«Yo fuí a darle un abrazo a ella no porque había muerto el presidente de Venezuela, sino porque había muerto su papá. Cuando salimos (él y Oscarcito) a despedirnos de ella, nos pidió que la acompañáramos a verlo, el lugar estaba lleno de cámaras y nunca nos lo dijeron», acotó.

 

 

 

En ese sentido también afirmó que decidió terminar la amistad con la hija del ex presidente cuando los problemas del país se agudizaron.

 

 

 

«Cuando yo mantenía mi amistad con Gabriela, Venezuela, en cierta forma, estaba caminando; era muy joven, no sabía todas las cosas que estaban pasado a nivel económico ni sus consecuencias. Cuando el país comenzó a entrar en la boca del lobo, yo decidí no seguir con esa amistad, porque no compartía la misma opinión que ella tiene», sostuvo.

 

 

 

Agregó que actualmente Venezuela es un diamante en bruto, “hay que sacar a la gente que no trabaja, que no funciona y sacar adelante el país”.

 

 


 

 

 

Ronda

Por Confirmado: Oriana Campos

El artista sudafricano William Kentridge, premio Princesa de Asturias de las Artes

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El polifacético creador cuenta en su obra con dibujos, pinturas, grabados, ‘collages’, esculturas y fotografíasT

 

 

Como los grandes pintores del Renacimiento, William Kentridge (Johannesburgo, 1955) fue capaz de dotar al dibujo de un poder de cambio, una herramienta al servicio de la emancipación social. Casi sin querer, fundó una Accademia de seguidores enamorados de su trazo obsolescente, consiguiendo el reconocimiento de un formato nunca suficientemente valorado desde la modernidad. El premio Princesa de Asturias de las Artes 2017, concedido por un jurado integrado por críticos, artistas y profesionales ligados al mundo de la ópera y el teatro, parece contradecir el sentido de la distinción que este autor sudafricano ha obtenido en Oviedo. Porque Kentridge alcanzó el aprecio de instituciones, marchantes y crítica cuando comenzó a colocar la lupa del espectáculo artístico sobre sus películas más modestas hasta convertirlas en imponentes escenografías, instalaciones, proyecciones multimedia y teatrillos de marionetas que funcionaban con la precisión de un reloj suizo. En cualquier caso, se sirvió del arte del dibujo para hablar de la pesadilla de la exclusión social y el sufrimiento humano, la dominación y la emancipación de la era postcolonial del siglo XX.

 

 

 

William Kentridge es descendiente de lituanos y alemanes judíos. Sus bisabuelos fueron un profesor de hebreo y un shochot (matador ritual) en Ciudad del Cabo, y su padre un prestigioso abogado especializado en la defensa de las víctimas de torturas durante el apartheid. Profesor de grabado, guionista, director de cine y teatro, Kentridge vive y trabaja en Johannesburgo. De 1975 a 1991, formó parte de The Junction Avenue Theatre Company, en Johannesburgo y Soweto. En los años posteriores, colaboró como actor, director y escenógrafo en The Handspring Puppet Company, interpretando con personas y marionetas obras como Wozzeck, Fausto y Ubú Rey (de la que derivaron las películas hechas con dibujos Ubú Projects y Ubú and the Truth Comission). Desde una perspectiva sudafricana, Ubu era para él una metáfora dotada de una gran fuerza para aludir a la insensata política de segregación racial impuesta por la población blanca como si se tratase de un sistema racional. Uno de sus grandes éxitos sobre las tablas fue Il Ritorno d’ Ulisse para el Lunatheatre de Bruselas,una versión de la ópera de Monteverdi (1641) que Kentridge también sitúa en la África de finales de los noventa, concebida para cantantes, marionetas y animación. Como en obras anteriores, el público iría cambiando constantemente entre la identificación con la realidad de los personajes de ficción -las marionetas- y la conciencia de la maquinaria teatral -los manipuladores de los muñecos, visibles en el escenario-. En 1999, el Macba presentó su primera retrospectiva en España. Desde entonces, su obra ha estado presente en exposiciones y eventos a lo largo del planeta (Documenta X y XIII), con una recurrencia a menudo desgastante desde que el avance en las técnicas de la imagen digital ha ido en paralelo con una mayor estimación de determinados recursos pasados de moda, en esa tendencia anti-disneyzación del cine y el dibujo (Raymond Pettibon, Tacita Dean, James Coleman).

 

 

 

El enfoque de los dibujos de William Kentridge no es una línea, como cabría en un digno heredero de Hogarth, sino el borrado, por el cual las huellas de las líneas vagas e ininteligibles permanecen en la página, formando una niebla de carboncillo. Este tipo de revestimiento se denomina “palimpsesto” y fue usado en las más tempranas técnicas de grafismo hechas por el ser humano, en las cuevas donde se representaban animales superpuestos unos sobre otros, como los bisontes que tapan grupos de presas. Cámbiese animales por personas fusionadas, superpuestas o divididas, como un comentario a las muchas cuestiones identitarias.

 

 

 

El artista convierte ese pastel de capas difusas en un dibujo animado que proyecta sobre una pantalla, en la que los personajes vuelven a aparecer y desaparecer como si rodaran por el tambor de un zootropo. El propietario de minas Soho Elkstein, el artista Felix Teitelbaum (que mantiene un idilio secreto con la esposa de Elkstein) o la topógrafa negra Nandi son algunos de los personajes creados por Kentridge en películas que se alimentan de historias del contexto de su país y el postapartheid, en una era de postnacionalismos y de responsabilidad europea en la explotación del continente africano. Kentridge es el ejemplo de es el ejemplo de cómo una obra que desde los setenta se mantuvo en una distancia geográfica y conceptual del centro, acaba siendo central en el arte contemporáneo.

 

 

El País

Franco De Vita también se pronunció sobre la situación política en Venezuela (+Tweet)

Posted on: mayo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Tras los hechos violentos con tinte político que se han presentado recientemente en el país, muchos han sido los artistas que se ha sensibilizado a través de las redes sociales, uno de ellos fue el cantante Franco De Vita, quien no se quedó atrás antes esta ola de comentarios.

 

 

 

«Jamás olvidaremos ninguno de estos nombres porque cada uno de ellos está grabado en nuestros corazones. Ya no hay espacio para un sólo nombre más, basta ya», fue el mensaje del artista en Twitter.

 
Asimismo, acompañó el mensaje con una imagen en donde se aprecian los nombres, la edad, y la fecha de los ciudadanos caídos en los hechos irregulares.

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Marc Anthony será el cantante en el descanso del «clásico» Real Madrid y Barcelona

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Marc Anthony será el artista que cantará en el descanso del “clásico” del fútbol español, donde se enfrentarán el Real Madrid contra FC Barcelona el 29 de julio en Miami (Florida, EE.UU.), en un espectáculo que será «mayor que la Super Bowl», según informaron este miércoles los organizadores.

 

 

 

Durante la presentación del evento, el cantante de origen puertorriqueño indicó que lo deja «sin palabras» poder cantar en el clásico, y calificó la oportunidad como un «reto» para él ya que es la primera vez que habrá un espectáculo de esas características en un partido de fútbol.

«Ser un pionero después de treinta años de carrera es increíble», dijo a Efe el cantante que se declaró «hermano» del jugador del Madrid Sergio Ramos, al que puso en el primer lugar de su “ránking” de jugadores junto a Marcelo, aunque no quiso revelar a quién prefiere como ganador del encuentro.

El cantante neoyorquino añadió que para preparar el evento “está respaldado por un gran equipo” y que ahora le toca «sudar» para realizar un concierto que sea de la «magnitud» del clásico de Miami, que se está preparando «tipo Super Bowl».

«Esto no tiene precedentes en muchos aspectos, vamos a hacerlo tan espectacular como puede llegar a ser», dijo el autor de temas como «Vivir mi vida» y «Valió la pena».

 

 

 

Serán ocho minutos de canto en los que Marc Anthony interpretará un «popurrí» de sus canciones más conocidas en los que habrá «algunas sorpresitas» que representarán «todo lo que representan los latinos», indicó.

 

 

 

El embajador del clásico, el agente inmobiliario Jorge Pérez, presidente de Related Group Miami, confesó que «sólo una persona» podía encargarse de una responsabilidad como la del espectáculo del descanso del clásico y esa persona es Marc Anthony, al que definió como «el mejor intérprete hispano del mundo».

 

 

 

El espectáculo del descanso en el clásico promete poner sobre el “césped del Hard Rock Stadium” de Miami un escenario con 10 músicos, además de 300 extras para apoyar a los artistas y 100 personas que trabajarán en el “vertiginoso” montaje del escenario y su posterior desmontaje.

 

 

 

«Lo más difícil es hacerlo todo en 15 minutos», aseguró el productor del evento David Saltz, un ganador del premio “Emmy” que trabajó en la producción de cinco actuaciones de la Super Bowlen el pasado, entre ellas las de los “Rolling Stones”, “Bruce Springsteen” y “Prince”.

 

 

 

Saltz aseguró que las 100 personas que trabajarán en la producción del evento lo harán «como los egipcios», moviendo todo a través de «raíles».

 

 

 

Pérez afirmó que alrededor del clásico se configurará una semana de grandes festivales que acompañarán al partido, en el que se verá a «Messi, Ronaldo o Suárez y a los dos equipos más grandes del mundo».

 

 

 

Marc Anthony, de 48 años de edad, quien está a punto de emprender una gira que le llevará por Costa Rica y México este mes de mayo, ofrecerá su participación en el clásico de Miami a tan sólo un día después de su actuación en el mismo estadio donde se disputará el partido.

 

 

 

El intérprete de pop y salsa ha editado hasta el momento 12 discos de estudio y ha ganado 2 “Grammys” y 7 “Grammys Latinos”.

El neoyorquino, aunque es de sangre boricua, ex-marido de la artista Jennifer López y la modelo Shannon de Lima, saltó a la fama en el mercado estadounidense en 1991 con el grupo de hip-hop Little Louie & Marc.

 

 

 

Anthony, artista querido en Miami, recibió a finales de 2016 el homenaje del “American Airlines Arena”, “feudo” habitual del Miami Heat, que le otorgó un estandarte permanente en las “alturas del pabellón” por ser el artista que más veces llenó el recinto en un concierto.

 

 

 

El Real Madrid – Barcelona de Miami, será el primer clásico de la historia del fútbol español en Estados Unidos y el segundo fuera de España, después del que jugaron en Venezuela en 1982, con resultado final de 1-0 para los “madridistas” con un gol del ex-seleccionador español Vicente del Bosque en el estadio “Farid Richá” de Barquisimeto.

 

 

 

El encuentro de Miami, que formará parte del torneo “veraniego” International Champions Cup (ICC), se disputará en el estadio “Hard Rock”, donde habitualmente juega el equipo local de fútbol americanoMiami Dolphins.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »