Posts Tagged ‘lo10’

« Anterior | Siguiente »

Shannon de Lima asegura que no es muy vieja para James Rodríguez

Posted on: noviembre 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Al parecer la relación de Shannon de Lima y James Rodríguez va de lo mejor, sin embargo la modelo venezolano ha recibido una ola de críticas por ser “muy vieja” para andar en un romance con el futbolista y decidió responderle a sus seguidores en las redes sociales.

 

 

Shannon como es habitual realizó una publicación en Instagram en la que aparecía posando en solitario y un usuario escribió: “se ve muy vieja para James”, texto que le molestó a la criolla y expresó: “¿Cierto? ¡Pregúntale a él a ver qué dice mejor!”.

 

 

Hasta el momento no se ha confirmado la relación entre ambos, pero se han viralizado varias imágenes en las que aparecen Shannon y James juntos. La también actriz venezolana lo ha apoyado en sus partidos con la Selección Colombiana.

 

 

Recordemos que hace unas semanas De Lima le dejó un mensaje al deportista en una instantánea que posteó el atleta en sus redes sociales y los seguidores de ambos se revolucionaron.

 

 

En la publicación se podía ver al futbolista parado frente a una mesa de pin pong, con una paleta y la pelota en la mano, preguntó a los usuarios de Internet si había alguien que pidiera ganarle a lo que Shannon escribió: “OBVIO” junto a un emoji de una catira levantando la mano.

 

 

 

Ronda

Naomi Watts protagonizará la precuela de «Juego de Tronos»

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La actriz británica nacionalizada australiana es la primera confirmada para integrar el elenco de la precuela de «Juego de Tronos», que empezará a filmarse en el primer trimestre del año próximo.

 

 

El universo literario de George R.R. Martin tendrá una precuela cinematográfica escrita y producida por Jane Goldman (conocida por sus trabajos en Kick-Ass y X-Men) que se desarrollará cientos de años antes de los hechos narrados en la serie actual.

 

 

 

Juego de Tronos, la serie estrella de HBO ganadora de más de 40 premios Emmy, emitirá su octava y última temporada en la primera mitad de 2019, al mismo tiempo que se estará filmando su precuela, donde Watts será protagonista.

 

 

EFE

Norkys Batista ofreció disculpas tras polémicas declaraciones contra Angie Pérez

Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este martes, Norkys Batista recurrió a sus redes sociales para hacerle frente a las críticas que surgieron luego de que realizara una transmisión en vivo en la que realiza declaraciones polémicas en contra de la periodista Angie Pérez.

 

 

Batista había asegurado a través de un Instagram Live que quería “matar a coñazo” a Angie Pérez, luego de que esta la acusara de “enchufada” por mantener un doble discurso luego de iniciar su relación amorosa con Javier Díaz, tour manager de Servando y Florentino.

 

 

Inmediatamente, usuarios digitales criticaron las palabras que utilizó la actriz, debido a que se trata de una figura pública que debe dar el ejemplo a sus seguidores y a su hijo Sebastian Luttinger.

 

 

Ante esto, Norkys Batista decidió ofrecer disculpas por haberse expresado de esa forma. “Me arrepiento. Actué de la peor manera y no me siento orgullosa para nada. Me muero de la vergüenza con ustedes, con mi familia, con todos los que presenciaron esas barbaridades”, apuntó la artista.

 

 

“En Venezuela estamos atravesando la peor crisis vivida nunca. No hay de todo en Venezuela, no es que vas a ir a un supermercado y vas a ver lo que necesites, pero sí lo hay, solo que vale más y este gobierno no se preocupa por dárselo al que lo necesite”, rectificó.

 

 

Finalmente, Norkys invitó a todos sus seguidores a que “piensen muy bien lo que van a decir cuando se alteran”. “Aquí estoy y aquí seguiré echándole pichón. Yo si quisiera que todo esto que ha pasado no siga dañando mi trabajo”, puntualizó.

 

 

El Farandi

La Chinita  bajó a su reencuentro con el pueblo zuliano

Posted on: octubre 28th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Alrededor de las 6:30 de la tarde comenzó la Virgen de Chiquinquirá su bajada hacía el encuentro con el pueblo zuliano este sábado 27 de octubre.

 

 

Se están cumpliendo 309 años de su aparición.

 

 

La reliquia, la cual venía vestida con un manto diseñado por Alejandro Fajardo, inspirado en vitrales y donado por la familia Atencio Atencio, bajó lentamente por el tobogán como ya es tradición, todo en medio de una lluvia de flores y fuegos artificiales.

 

 

Los Chiquinquireños fueron los encargados de dar el toque musical a la celebración, acompañados en coro por las miles de personas que llegaron hasta la Basilica para festejar el inicio de las fiestas patronales del Zulia.

 

 

Panorama

 

 

“Noche de deseos cumplidos” Predicciones Misterpopo Celestial

Posted on: octubre 25th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La canción dice “sorpresas que da la vida, ay Dios”, precisamente más de uno quedará así de impresionado con los sucesos por venir, los deseos tan esperados en una noche se cumplen, lo más importante de todo esto es no perder la fe y la esperanza y orar mucho porque los tiempos de Dios son perfectos aunque se escriban en letras torcidas, indicó misterpopo esta semana al iniciar su conversación con diariocontraste.

 

 

 

“Cuando me refiero a la fe, es porque aunque vivamos fuertes situaciones donde los elementos de aire, tierra y agua se conjuguen para limpiar a Venezuela y los venezolanos  y así esos momentos difíciles tengamos que superarlos, después de la tormenta llegará la paz, las historias que se repiten en manos de otros sólo son para distraer el panorama que quieren y no lograrán, pasará la oscuridad y llegará la libertad, las ayudas necesarias, la reconciliación y el renacer positivo de una Venezuela.

 

 

 

 
Predicciones Misterpopo Celestial:

 

 

 

Un conejillo de indias será usado como comodín, pero estará prevenido para soltar la base de la pirámide, no todo ocurrirá como quieren, sálvese quien pueda.

 

 

Una orden definitiva pondrá a temblar a más de uno en Venezuela y está vez no serán risas de placer.

 

 

Clemencias, apoyo, ayuda, colaboración solicitarán tratando de salvarse, darán lastima.
Quieren mostrar una cara de solidaridad ante el mundo con muestras de liberaciones.
De la noche a la mañana una voz perderá validez.

 

 

Se repite la historia con otros actores, pero aunque se pongan el traje más bonito, el sucio sale por todos lados, el pueblo no lo permitirá y más de uno abrirá los ojos.

 

 

Una cara lavada que mostrar a un mundo que no creerá ni apoyará.

 

 

El único diálogo que funcionará será el de la verdadera transición para Venezuela.

 

 

La naturaleza que expresa todo su poderío conjugando todos los elementos, traerá también el anuncio de la libertad, todo se limpiará para entrar lo positivo.

 

 

La ayuda humanitaria es inminente y será positiva para Venezuela.

 

 

Fuerte y contundentes acusaciones para un alto funcionario con pruebas en mano.

 

 

Acción económica, social y política para todos los que han cometido errores los dejaran cercados.

 

Tensiones en la casa grande, todos quieren su cuota de poder, conflictos adentro y afuera.

 

 

Decisiones mal tomadas, errores que quieren corregir, acciones que se cometen y convierten en un gran error y que la gran ciudad no perdonará y Venezuela no aceptará.

 

Cuatro altos funcionarios, que la mira internacional los quiere hacer pagar por graves delitos.

 

 

Una embarcación en el Caribe será detenida por narcolavado, noticia internacional por los integrantes de la embarcación.

 

 

Un hombre con un buen equipaje partirá con el rumbo de la verdad, será un gran boom internacional.

 

 

 

La OSV en concierto «Viva Mexico», Aula Magna UCV, domingo 28 de Octubre

Posted on: octubre 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El domingo 28 de octubre a las 11 a.m. en el Aula Magna de la UCV

 

 

Se trata de una interpretación de la OSV, dedicada a lo más selecto de los autores contemporáneos mexicanos, quienes han resaltado mundialmente el gentilicio de ese país,  dirigido por Jesús Uzcátegui.

 

 

 

Continuando con la “Serie Internacional” y arribando a sus 88 años, la Orquesta Sinfónica de Venezuela, (OSV), interpretará por primera vez, un concierto dedicado a la música contemporánea mexicana, titulado “Viva México”, dirigido por Jesús Uzcátegui. Será el próximo domingo 28 de octubre a las 11 de la mañana, en el Aula Magna, gracias a un convenio con la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela.

 

 

 

–Se trata de un concierto dedicado a los autores contemporáneos mexicanos, quienes han resaltado mundialmente el gentilicio de ese país, como Carlos Chávez,  fundador de la Orquesta Sinfónica de México, así como Silvestre Revueltas,  considerado el más influyente compositor mexicano, por el alcance y originalidad de su música de cámara y de ciertas obras que se han vuelto una parte muy importante del repertorio orquestal. Igualmente, Arturo Márquez, quien es el compositor mexicano más destacado de su generación. —señaló el presidente de la OSV, profesor Pedro González.

 

 

 

Por su parte, el joven violinista y director Jesús Uzcátegui, viene de las filas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.El año pasado fue seleccionado a participar en el reconocido proyecto Dudamel Fellows, un honor y un privilegio al que pocos directores en el mundo han tenido la oportunidad de participar dado su nivel de competitividad. Uzcátegui, ha dirigido la Orquesta Sinfónica de Carabobo, la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Sinfónica Teresa Carreño, la Sinfónica de Caracas (dirigiendo a sus excompañeros), la pionera Sinfónica Simón Bolívar y la Sinfónica Juan José Landaeta,  entre otras.

 

 

 

El repertorio abarcará la “Sinfonía India” de Carlos Chávez, la segunda de las seis sinfonías que este autor dejó compuestas. Se caracteriza por el uso de percusión de los pueblos indígenas del norte de México. Chávez, consolidó definitivamente el movimiento musical nacionalista de México.  Se destaca por su riqueza melódica e identidad latinoamericana.  Igualmente se interpretará  “Chaconne in e minor” y “Chapultepec” (obertura republicana)  del famoso compositor azteca. “Janitzio” es la pieza del compositor Silvestre Revueltas que se presentará,  dedicada a la isla en el estado de Michoacán, un poema sinfónico en un esquema de tres secciones rápida-lenta-rápida. También se incluye “Danzón número 2” de Arturo Márquez, estudioso y conocedor de la música popular de México, cuya esencia ha sabido incorporar en sus obras, sin caer en alusiones nacionalistas ni folklorizantes.

 

 

 

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, conocida como la “decana”, está compuesta por un centenar de músicos y es patrimonio cultural y artístico de la nación. Marcó un hito histórico con su creación y ha mantenido ininterrumpidamente el nivel de excelencia, calidad y compromiso de aquel primer concierto inaugural, el 24 de junio de 1.930.

 

 

Ya se pueden comprar las entradas a un costo de Bs. S. 200 para el público en general y Bs. S.  180  para estudiantes y tercera edad, en las taquillas del Aula Magna de la UCV, en el horario de 8 a.m. a 12 m y de 1 p.m. a 5 p.m. Igualmente, se pueden adquirir a través de www.solotickets.com. Los asistentes contarán con seguridad para estacionar sus vehículos.

 

 

 

Más información por:

 

 

Twitter: @SinfonicadeVzla, Instagram: @SinfonicadeVzla,
Facebook: Sociedad Orquesta Sinfónica Venezuela

 

Semana de la Moda de Sao Paulo se reinventa con un nuevo ciclo de creatividad

Posted on: octubre 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La 46° edición de la Semana de la Moda de Sao Paulo comienza este domingo en un nuevo escenario que dará mayor protagonismo a las nuevas generaciones de estilistas con la intención de recuperar el impulso perdido por causa de la crisis económica.

 

 

La mayor cita de la moda brasileña se prolongará hasta el próximo viernes con la presentación de diferentes colecciones en dos nuevos espacios creativos de Sao Paulo: el Farol Santander y ARCA, una antigua planta industrial reconvertida en una plataforma cultural.

 

 

Bajo el lema “transposición”, la pasarela paulista inaugura un nuevo ciclo en su historia de 23 años que permitió consolidar la moda del gigante latinoamericano en el escenario internacional.

 

 

“Es la voluntad de expandir fronteras e ir más allá, resignificar espacios a partir de la creatividad en línea con la vocación de Sao Paulo para las nuevas economías, integrando y conectando la ciudad con los grandes centros de innovación del mundo”, destacó Paulo Borges, director creativo de la “Sao Paulo Fashion Week” (SPFW).

 

 

El primer desfile correrá a cuenta de la marca Lilly Sarti en el Farol Santander con la presencia de la brasileña Isabeli Fontana, quien fue ángel de Victoria’s Secret.

 

 

Con el Banco Santander y Jeep como principales socios, los organizadores vuelven a apostar por el “Proyecto Estufa”, una iniciativa que en su segunda edición explorará “nuevas formas de crear, producir y distribuir” moda.

 

 

En este sentido, se dará espacio a nuevas generaciones de estilistas y marcas como Aluf, Lucas Leao, Helena Pontes, Ao, Korshi 01, Victor Hugo Mattos y Mipinta.

 

 

Semana de la Moda de Sao Paulo

“LA SPFW tiene eso en su DNA y por eso creamos el Proyecto Estufa, como una evolución de innumerables ejercicios e iniciativas justamente para reunir y proporcionar ese intercambio” entre personas e ideas, comenta Borges.

 

 

También se exhibirá una muestra con obras de 17 artistas contemporáneos seleccionados por la cineasta Daniela Thomas y la maestra en Artes Visuales Mari Nagem.

 

 

“En este comisariado hacemos un provocación sobre los caminos de la creación artística que se avecinan y que borran clasificaciones e identidades, impulsando las asociaciones y la experimentación, sin miedo”, señaló Thomas, citada en un comunicado.

 

 

Más allá de esta fusión entre la creatividad, el arte vanguardista y la moda, en las pasarelas de la mayor ciudad de Brasil no faltarán marcas consagradas como Amir Slama, Gloria Coelho, Reinaldo Lourenço, Ronaldo Fraga, Água de Coco y Osklen, que recientemente lanzó una colección con materiales sostenibles.

 

 

Entran en la programación oficial otras marcas noveles como Cacete Company, Bobstore, Piet, de estilo casual, y Torinno, con un aire urbano y levemente bohemio.

 

 

Los diseñadores presentarán con libertad piezas tanto para la colección otoño-invierno, como para la de primera-verano, aunque se espera que la mayoría opte por la primera opción, a pesar de la proximidad del verano austral en Brasil.

 

 

Con este catálogo la Semana de la Moda de Sao Paulo intentará recuperar el terreno perdido tras sufrir los impactos de la grave crisis económica que vivió el país entre 2015 y 2016 y de la que solo comenzó a recuperarse tímidamente el año pasado.

 

 

Semana de la Moda de Sao Paulo

En esos años, el presupuesto del evento se redujo paulatinamente en un momento además en el que la industria de corte y confección hace frente a un mundo globalizado regido por el concepto “see now, buy now” (lo veo ahora, compra ahora).

 

 

En esta nueva versión, “la Sao Paulo Fashion Week” intentará poner freno a ese ritmo vertiginoso con una apuesta un poco más arriesgada, basada en la creatividad y la reflexión de discursos.

 

 

“Ahora estamos en una etapa más de este proceso, nuevamente con la creatividad en diferentes niveles, en nuevos espacios”, expresó Borges.

 

 

EFE/SPLL

Se va de «Plaza Sésamo» la voz de Big Bird y Oscar el Gruñón (Audio)

Posted on: octubre 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Caroll Spinney con Big Bird durante el Supercon de Florida en el Centro de Convenciones del Condado Broward, el 13 de julio de 2018, en Fort Lauderdale.

 

 

Caroll Spinney estuvo casi medio siglo entreteniendo a los más pequeños.

 

 

BIG BIRD SPINNEY

Después de casi 50 años de labor ininterrumpida, se retira de Sesame Street (Plaza Sésamo) el actor y locutor Caroll Spinney, quien ha dado vida a dos de los personajes más importantes del icónico programa familiar: el amable Big Bird y el malhumorado Óscar el Gruñón.

 

 

 

Desde 1969, Caroll Spinney ha invadido los hogares estadounidenses encarnando a estos dos personajes.

 

 

 

El diario The New York Times informa que, tras su retiro del programa, los roles pasarán a nuevos artistas y la notable carrera de medio siglo de Spinney llegará a su fin.

 

 

 

Una portavoz de Sesame Workshop, la organización educativa sin fines de lucro que produce «Sesame Street», dijo que no posee una cifra precisa del número de episodios en los que Spinney ha aparecido pero que probablemente se acerque a los más de 4.400 episodios que se han grabado.

 

 

 

El canal por cable HBO y la televisión pública estadounidense PBS utilizarán grabaciones de Spinney con motivo del inminente quincuagésimo aniversario de «Sesame Street».

 

 

 

Caroll Spinney, de 84 años, vive en Woodstock, Connecticut, y este jueves 18 de octubre grabará por última vez, en los estudios de Astoria, Queens, donde se produce «Sesame Street», las voces del gigantesco pájaro amarillo y del monstruo que vive en un bote de basura.

 

 

 

 

En español, la voz de Spinney como Big Bird, la hizo originalmente Jesús Guzmán, y actualmente la hace Eduardo Garza.

 

 

 

El doblaje de Spinney al español para la voz de Óscar El Gruñón, la hizo primero Ricardo Mendoza, y actualmente la hace Alejandro Mayén.

 

 

 

THE CONNERS

 

 

 

Una de las familias más conocidas de la televisión estadounidense regresó esta semana a la pantalla chica sin su matriarca, ya que el personaje de Roseanne Conner fue eliminado de la serie y en el libreto falleció por una sobredosis accidental de opioides.

 

 

 

La serie de comedia «The Conners», con todos los personajes principales de la familia de «Roseanne», excepto su estrella y creadora, Roseanne Barr, tuvo su estreno en el canal ABC cinco meses después de la cancelación de «Roseanne».

 

 

 

«The Conners» está protagonizada por los actores originales de «Roseanne» John Goodman, Laurie Metcalf y Sara Gilbert.

 

 

 

BIRTHDAY

 

 

 

Otro de los cumpleañeros de octubre es Daryl Hall, la mitad del dúo Hall and Oates, quien celebra 70 años.

 

 

 

Daryl Franklin Hohl continúa grabando y realizando giras. En 2004 pasó a formar parte del Salón de la Fama de los Compositores.

 

 

Voz de América

 

Pippa Middleton da a luz a su primer hijo: Kate se estrena como tía

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los duques de Cambridge están de enhorabuena. El mismo día que se hizo público que el príncipe Harry y Meghan Markle serán padres la próxima primavera, Pippa Middleton, hermana de Kate, daba a luz a su primer hijo junto a su marido, James Matthews. El pequeño, un niño que pesó 4 kilos, nació a las 14:58 horas (hora española) de la tarde del lunes 15 de octubre en el Lindo Wing del hospital St.Mary, el mismo en el que la duquesa de Cambridge dio a luz.

 

 

 

Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en perfecto estado. Este es el primer hijo para la pareja, que se dio el ‘sí, quiero’ en mayo del año pasado. El pequeño, del que se desconoce el nombre, es el cuarto nieto para Michael y Carole Middleton, quienes ya tienen a los príncipes George, Charlotte y Louis, los tres vástagos de los Cambrigde.

 

 

Asimismo, es el primer sobrino para el príncipe Guillermo y Kate, que se estrenan por todo lo alto como tíos. «Los duques de Cambridge están realmente felices por Pippa y James y el nacimiento de su primer hijo», ha declarado un portavoz de Kensington Palace. La pareja repetirá experiencia la próxima primavera con la llegada del primer vástago de los duques de Sussex, que actualmente se encuentran realizando un tour por Oceanía.

 

 

Los Matthews vivieron hace poco la llegada de un nuevo miembro. Y es que el hermano de James, Spencer Matthews, se estrenó como padre con la modelo Vogue Williams -con la que se casó este mismo año-, el pasado mes de septiembre con el nacimiento de su primer hijo, Theodore Frederick Michael Matthews. La pareja y su bebé protagonizaron la portada de la revista ‘Hello’. Theodore seguro que será un buen compañero de juegos para el recién nacido, al igual que George, Charlotte y Louis.

 

 

El Lindo Wing

 

 

Pippa ingresó este lunes por la mañana en el Lindo Wing junto a James, que iba cargado con dos grandes bolsas, una de ellas con las cosas del bebé. El nacimiento se produjo tan solo 48 horas después de que Pippa apareciera embarazadísima en el enlace de la princesa Eugenia y Jack Brooksbank el pasado viernes, 12 de octubre. La hermanísima presumió de su avanzado estado con un vestido verde botella de Emilia Wickstead.

 

 

El Lindo Wing del St. Mary Hospital se encuentra muy cerca de la casa que el matrimonio tiene en Chelsea, valorada en 17 millones de libras. Inagurado en 1937 y reformado hace pocos años, el Lindo Wing es uno de los centros más lujosos de maternidad. Dispone de suites con servicio de catering, una gran selección de vinos, televisión con canales internacionales y una gran baño con bañera. De ahí que su precio ronde los 7.000 euros la noche.

 

 

Vanitatis

Rita Hayworth, de arquetipo de belleza latina al mito explosivo de «Gilda»

Posted on: octubre 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Con motivo del centenario de su nacimiento, que se cumple el próximo 17 de octubre, se acaba de publicar «El universo de Rita Hayworth» (Notorius Ediciones), un volumen enciclopédico e ilustrado, en el que una veintena de autores analizan la trayectoria de la actriz, película a película, y las claves de su vida

 

 

La actriz estadounidense Rita Hayworth.

 

 

MADRID.-Antes de convertirse en uno de los mayores mitos de la historia del cine gracias a la pelirroja explosiva de «Gilda», RitaHayworth (1918-1987) ya había filmado más de dos tercios de su filmografía, muchas de ellas películas de serie B que explotaron el estereotipo de belleza exótica y latina.

 

 

Con motivo del centenario de su nacimiento, que se cumple el próximo 17 de octubre, se acaba de publicar «El universo de Rita Hayworth» (Notorius Ediciones), un volumen enciclopédico e ilustrado, en el que una veintena de autores analizan la trayectoria de la actriz, película a película, y las claves de su vida.

 

 

 

Lo suyo fue una auténtica carrera de fondo, condicionada y a menudo manipulada por los hombres a los que amó, empezando por su padre, el bailarín español Eduardo Cansino, que la puso a bailar con sólo tres años, la explotó laboralmente y, según contó su segundo marido, Orson Welles, llegó a abusar sexualmente de ella.

 

 

 

La vida de Hayworth estuvo marcada por acontecimientos extremos: fue la más deseada, pero en la intimidad rechazaba la etiqueta de icono erótico y soñaba con dejar el cine; también fue la primera actriz de Hollywood que se convirtió en princesa (al casarse con Ali Khan) y la primera celebridad que padeció Alzheimer, con la desgracia añadida de que tardaron 20 años en diagnosticárselo.

 

 

 

Aún adolescente Rita Cansino -su nombre original era Margarita Carmen Cansino-, morena y con la raya al medio, exhibía sus dotes como bailarina en los primeros títulos de su carrera, como «Under the Pampas Mon» (1935), «Charlie Chan in Egypt» o «Human Cargo» (1936).

 

 

 

Su primer marido, Edward Judson, con quien se casó con solo 18 años para escapar de su padre, se encargó de su primer cambio de imagen, incluido un doloroso proceso de electrólisis para modificar el lugar de nacimiento de su cuero de cabelludo, y movió cielo y tierra para convertirla en una estrella.

 

 

 

Fue él quien le consiguió su primer contrato con Columbia, pero también la dejó casi en la ruina cuando ella pidió el divorcio.

 

 

 

La primera película que empezó a cambiarlo todo para Hayworth fue «Only Angels Have Wings» (1939), todo un clásico del cine de aventuras de Howard Hawks. La actriz no aparece hasta el minuto 50, pero lo hace de un modo espectacular que hizo que todo el mundo se fijara en ella.

 

 

En «The Lady in Question» (1940), Charles Vidor explotó por primera vez el gran magnetismo que tenía con Glenn Ford, aunque con resultados a años luz de «Gilda».

 

 

 

La película que la lanzó definitivamente a la fama llegó un año después, «Blood and Sand» (1941). En la adaptación de la novela de Blasco Ibáñez, Rouben Mamoulian saca partido de nuevo a su origen hispano para convertirla en esa «femme fatale» que es Sol y que bebe del mito de Carmen.

 

 

 

Pero la actriz decía que los únicos papeles con los que se sentía identificada eran los de las películas que hizo con Fred Astaire, en los que interpretaba a chicas ingenuas. «You’ll Never Get Rich» (1941) y «You Were Never Lovielier» (1942) le dieron más satisfacciones personales que «Gilda» o «The Lady From Shanghai».

 

 

 

Pero fue sin duda «Gilda» (1946) el título que la consagró como una estrella de Hollywood, dejando para la posteridad escenas como el ‘striptease’ más breve y sensual y la bofetada más sonora de la historia del cine.

 

 

 

Su impacto fue tal que hasta el Ejército de EEUU bautizó con su nombre e imagen la bomba atómica lanzada el 1 de julio de 1946 sobre el atolón de Bikini. Welles contaba que Hayworth sufrió un auténtico ataque de ira, pero no podía oponerse porque había sido decisión del capo de Columbia, Harry Cohn.

 

 

 

«The Lady From Shanghai» (1947), obra cumbre del cine negro y otra de sus películas más recordadas, se filmó cuando Welles y Hayworth llevaban ya dos años separados. La cinta, en la que sorprendió con un rubio platino espectacular, no tuvo éxito comercial en su momento.

 

 

 

Hayworth tuvo que pelear mucho para superar su frívola imagen de «sex symbol» y ser respetada como actriz, pero también lo logró gracias a interpretaciones como «Miss Sadie Thompson» (1953), adaptación de la obra de W. Somerset Maugham o «Separates Tables» (1958), donde interpreta a una altiva exmodelo en horas bajas y que según dijo era el papel que llevaba esperando toda su vida.

 

 

 

 EFE

« Anterior | Siguiente »