Posted on: junio 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments
Los duques de Sussex recibieron a su hija el viernes. Así lo confirmaron a través de un comunicado donde también revelaron su nombre.
Meghan Markle y el príncipe Harry han dado la bienvenida a su hija el viernes. Así lo confirmaron los duques de Sussex a través de un comunicado donde, además revelaron el nombre de la bebé: Lilibet Diana, cumpliendo así el deseo de una legión de seguidores que intuyeron el nombre de la pequeña desde que anunciaron la noticia del segundo embarazo de la exactriz.
‘Es con gran alegría que el príncipe Harry y Meghan, el duque y la duquesa de Sussex, le dan la bienvenida al mundo a su hija, Lilibet ‘Lili’ Diana Mountbatten-Windsor’ se reveló en el comunicado de la oficina de prensa de la pareja. ‘Lili nació el viernes 4 de junio a las 11:40 a.m. bajo el cuidado confiable de los médicos y el personal del Santa Barbara Cottage Hospital en Santa Barbara, CA’.
La hermana menor de Archie pesó poco más de tres kilos y su nombre, por supuesto, es un homenaje a la princesa Diana, pero no solo eso, también a la reina Isabel, cuyo nickname es, precisamente, Lilibet.
Asimismo, el matrimonio publicó un mensaje a través del sitio de su fundación benéfica, Archwell, donde escribieron un tierno mensaje sobre Lili: ‘El 4 de junio fuimos bendecidos con la llegada de nuestra hija, Lili. Ella es más de lo que podríamos haber imaginado, y seguimos agradecidos por el amor y las oraciones que hemos sentido en todo el mundo. Gracias por su continua amabilidad y apoyo durante este momento tan especial para nuestra familia’.
Posted on: junio 4th, 2021 by Laura Espinoza No Comments
Homenajear al «humilde y sencillo» autor de Peanuts (la tira que cuenta las aventuras de Charlie Brown y Snoopy), Charles «Sparky» Schulz, es el objetivo del documental Who Are You, Charlie Brown? que se estrenará en todo el mundo el 25 de junio en Apple TV+, anuncia la plataforma este viernes.
El documental, narrado por la ganadora del Oscar Lupita Nyong’o, celebra la relevancia y la popularidad de la tira cómica a través de generaciones, así como su diseño y arte atemporales.
Apple TV+, que produce el documental en colaboración con Imagine Documentaries (de Brian Grazer y Ron Howard) y WildBrain, presentó este viernes el tráiler y la fecha de estreno del documental, que contendrá entrevistas con amigos, familiares, otros autores de cómics y famosos fans de la tira cómica, «creando un enternecedor retrato» del estadounidense Charles «Sparky» Schulz (1922-2000).
El documental entrelaza una nueva historia animada en la que Charlie Brown se embarca en una búsqueda para descubrir quién es con entrevistas a Jean Schulz, su viuda, así como a Drew Barrymore, Al Roker, Kevin Smith, Billie Jean King, Paul Feig, Ira Glass, Noah Schnapp, Miya Cech, Keith L. Williams, Chip Kidd, Lynn Johnston y Robb Armstrong, entre otros.
Todo ello para homenajear a su creador, un hombre «cuyos sencillos personajes tendrían un impacto en las vidas de millones de personas a lo largo de décadas, y se convertirían en íconos culturales».
Fuente: El Nacional Por: Maria Laura Espinoza Twitter: @i_am_LauEz14
Posted on: junio 3rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments
Esta semana la animadora venezolana Josemith Bermúdez, quien desde hace un par de años libra una batalla contra el cáncer, fue hospitalizada de emergencia debido a una obstrucción intestinal.
La noche del martes Bermúdez sintió mucho dolor en la zona abdominal por lo que tuvo que ser llevada de emergencia un centro de salud, en el cual permanece hospitalizada, donde le detectaron la obstrucción y le indicaron que debía tener los intestinos en reposo.
Los médicos le colocaron a la animadora una sonda nasal para que pueda alimentarse mientras sus intestinos se recuperan. Por ahora, Bermúdez debe permanecer unos días más hospitalizada debido a que su condición de salud es un poco delicada.
«Tengo fe y esperanza de que pronto voy a salir de esto. Había que poner al intestino en reposo. Por eso estoy aquí. Estoy en observación por supuesto de la mano de Dios y de los médicos venezolanos; que nos dejan bien parados en cualquier parte del mundo. Debo confesar que estaba muy triste pero aquí voy con fe. Mañana será otro día», dijo la animadora a sus seguidores a través de sus historias de Instagram.
Un día antes de la obstrucción intestinal, Bermúdez había publicado un video en el que decía sentirse afortunada y feliz por su recuperación tras su tercera recaída; sin embargo, confesó que al principio pensó que no lo lograría.
Josemith Bermúdez fue diagnosticada con cáncer de ovario hace tres años. Lo había superado, pero la enfermedad volvió. En agosto del año pasado decidió suspender su tratamiento: aunque había respondido bien a la quimioterapia, los marcadores tumorales no bajaban. Pero lo retomó.
Fuente: El Nacional Por: Maria Laura Espinoza Twitter: @i_am_LauEz14
Posted on: junio 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments
El salsero panameño Rubén Blades será homenajeado como la Persona del Año en la próxima edición de los premios Grammy Latino. Se trata de la mayor fiesta estadounidense de la música en español y portugués, Así lo informó este miércoles la Academia Latina de la Grabación.
El artista célebre por temas de compromiso social como «Buscando América», «Desapariciones» y «Prohibido olvidar» será honrado durante la 22a edición de la gala. Será en una fecha aún por determinar.
«Rubén Blades es un artista verdaderamente icónico que ha inspirado a varias generaciones con letras potentes e inteligentes, y cuya genialidad ha defendido la justicia en todos los niveles de la sociedad», dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente de la Academia.
Nacido en Panamá, Blades fue uno de los intérpretes más emblemáticos del movimiento salsero en Nueva York en los años 1970. Temas como «El cantante», «Pedro Navaja» y «Plástico» siguen siendo populares.
Al agradecer el honor, Blades reconoció a sus colegas de la música escribiendo en el comunicado que «el éxito nunca es producto del esfuerzo de un solo individuo, sino la consecuencia de muchas contribuciones».
El salsero panameño también actuó como ministro de Turismo de su país de 2004 a 2009, bajo el gobierno de Martín Torrijos.
Los últimos Grammy Latino se entregaron en Miami en noviembre del año pasado. Se trató de una ceremonia parcialmente virtual y marcada por la pandemia donde no se celebró a una Persona del Año.
El colombiano Juanes fue el último artista en recibir este honor, en 2019. Antes de él fueron homenajeados la banda Maná, Alejandro Sanz y Marc Anthony. Así como Roberto Carlos y Joan Manuel Serrat, entre otros.
Fuente: El Nacional Por: Maria Laura Espinoza Twitter: @i_am_LauEz14
Posted on: junio 1st, 2021 by Laura Espinoza No Comments
Este lunes, el cantante Gustavo Elis y la actriz y modelo Karlis Romero anunciaron a través del estreno de su videoclip titulado «Llegaste» que están a la espera de su primer bebe.
El tema esperado por sus seguidores y dirigido por el propio Elis, reveló la noticia de una manera muy peculiar, el cual hasta ahora cuenta con más 300 mil visitas en la plataforma de Youtube.
El intérprete le dedico a Romero esta canción, el cual refleja momentos vividos por la pareja durante su viaje a Morrocoy.
Ambos artistas, fuero novios, hace 10 años, información que ambos confirmaron y luego de tomar caminos distintos, volvieron unirse este 2021.
Fuente: Globovision Por: Maria Laura Espinoza Twitter: @i_am_LauEz14
Posted on: mayo 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments
Han pasado casi 45 años desde que Ricardo Montaner grabó su primera canción como artista profesional y gracias a la confianza de haber llegado a un punto en que puede hacer música “sin pensar solo en las ganancias”, se dio el permiso de atender “la necesidad” de sacar al mercado su primer disco dedicado a “la adoración y la alabanza a Jesucristo”.
Así lo explicó Montaner a través de una videollamada, en la que presentó a la prensa internacional el álbum al que ha dado el nombre de Fe, dirigido a quienes “necesitan encontrar o recuperar la suya”.
“Le debía a Dios un disco así y yo necesitaba hacerlo. Sentí que era el momento, porque todos necesitamos un alivio en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo, en especial los que no se han acercado al Padre, o los que creían, pero se alejaron por alguna circunstancia de la vida”, indicó el cantautor de 63 años.
La carta de presentación del disco fue “Amén”, el primer sencillo del álbum, lanzado el pasado 24 de diciembre y cuyo video tenía hasta la fecha casi 154 millones de visualizaciones.
Esa canción no solo marca el tono de la producción, que consiste en 11 canciones totalmente dedicadas a Dios, sino que muestra como “Fe” es un proyecto totalmente familiar. Montaner, su yerno Camilo, sus hijos Mau, Ricky y Evaluna, y amigos de ellos, participaron en la composición, colaboraciones y producción.
Todos ellos lo presentarán en vivo el 12 de junio, en el primer concierto de la familia Montaner en pleno que se transmitirá vía digital desde el hermoso anfiteatro de Los Altos de Chavón en República Dominicana.
“Allí cantaremos algunas canciones de ‘Fe’ pero también los muchachos cantarán las suyas y nos intercambiaremos temas también. Me verán a mí cantando alguna de Camilo, a Mau y Ricky cantando unas mías y así todo. Va a ser algo muy especial”, prometió el artista, quien reveló que ese concierto será el inicio de la serie sin guion, tipo reality, de la vida de la familia Montaner.
El proceso de composición de los temas de “Fe” fue “totalmente diferente al que he seguido en mis discos anteriores”, reveló el artista, quien acostumbraba a componer acompañado de una guitarra o de colaboradores.
Esta vez las canciones salieron espontáneamente. “Una la grabé la melodía en el teléfono mientras estaba parado en un semáforo”, contó el artista.
Su hijo Ricky y Camilo participaron en la composición de cinco temas cada uno. Muchos de los arreglos fueron hechos por el venezolano Yasmil Marrufo.
El segundo sencillo del disco, “Porque Dios así lo quiso”, una canción de un amor de años que contó con la colaboración de Juan Luis Guerra, se logró gracias “un acto de desparpajo” de su parte, pues se la mandó de repente al artista dominicano, quien también ha sido muy vocal en su fe cristiana.
El tercero, que acompaña el lanzamiento del disco es “Estrellas en el suelo”, cuyo vídeo se lanza esta tarde como punta de lanza para una seguidilla de “vídeos” que saldrán cada media hora como el componente audiovisual del proyecto.
“Todos tienen el sello de Marlene”, destacó Montaner al hablar de su esposa, quien dirigió el vídeo de “Amén”, entre muchos otros.
La producción e instrumentación revelan un álbum muy bien cuidado, en el que se nota el esmero por sonar moderno y sofisticado. Incluso, la nueva versión de “La gloria de Dios”, que canta Evaluna Montaner acompañada de la Orquesta Sinfónica de Praga, es una sorpresa a pesar de que es la tercera vez que se presenta al público.
La fe de Montaner
Criado dentro de una familia católica entre Buenos Aires y Maracaibo, Ricardo Montaner se convirtió al cristianismo hace más de dos décadas. Su primera canción de corte religioso fue “La gloria de Dios”, que luego grabó en dueto con su hija Evaluna como parte de Viajero frecuente, su disco de 2012.
Luego vino “Su luz” en 2014, parte del disco “Agradecido”, donde por primera vez incluyó composiciones con sus hijos menores Mau y Ricky.
El resto de su vida artística, Montaner y su familia no han sido tímidos con su fe y en entrevistas, y más recientemente en las redes sociales, han sido constantes en hablar de sus creencias. “Nosotros somos como infiltrados en ese medio en el que ese tipo de conversaciones no son comunes”, reconoció el artista.
“No hice este disco porque soy Mr. Fe. Yo soy tan frágil como cualquier persona”, afirmó Montaner, quien espera que las canciones sirvan de herramienta evangelizadora y “permitan que la gente se acerque a Dios y reciba el mismo alivio que yo”.
Fuente: El Nacional Por: Maria Laura Espinoza Twitter: @i_am_LauEz14
Posted on: mayo 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments
POOL / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
En los últimos meses, la cantante italiana Laura Pausini se ha vuelto una de las caras más reconocidas de las revistas y tabloides internacionales, tras su participación en la cinta de Netflix La Vida Ante Sí.
En el filme, la cantante interpreta la canción original Io Sí, una bellísima balada que brilló con luz propia en la temporada de premiaciones, ganando el Globo de Oro y el Satellite Awards a Mejor Canción Original, entre otras distinciones como una nominación a los Premios Oscar en la misma categoría.
Producto de estos galardones, la figura de Pausini explotó en los medios locales e internacionales, quienes valoraron no sólo su impresionante talento y gran aporte en la realización del tema principal de la película, sino que también su belleza europea.
Lo que muchos desconocían, no obstante, es que la cantautora lucía ante los flashes los frutos de un arduo cambio en su estilo de vida, que la llevó a perder 20 kilos y retomar su vida sana.
La dieta de Laura Pausini
A sus 47 años, la reconocida cantante detrás de éxitos como La Soledad y En Cambio No se ve realmente estupenda, pero las acciones realizadas para llegar a este punto de equilibrio entre salud y presencia física no han sido en vano.
Así lo declararon medios italianos consignados por publicaciones como Woman’s Health (WH) y 20 Minutos, los cuales declararon que la artista ha optado por jugar a la segura y adoptar una dieta progresiva y controlada, a diferencia de aquellas que prometen resultados en tiempo récord con el indeseado efecto rebote.
El régimen de Laura consiste, básicamente, en comer de forma equilibrada y combinarlo con ejercicio físico.
Además, la propia Pausini ha develado algunos detalles concretos de su rutina, “como que ha aumentado durante este tiempo el consumo de proteína, una buena decisión, ya que este nutriente no solo ayuda a mantener la saciedad, también favorece la pérdida de grasa y el aumento de la masa muscular, si se encaja dentro de un plan personalizado (y combinado con entrenamiento de fuerza, por ejemplo)”, indicó WH.
De acuerdo a 20 Minutos, la dieta proteica “se basa en darle al cuerpo la cantidad de proteínas necesarias para combatir correctamente la obesidad. Lo que provoca la disminución de la masa grasa pero preservando la masa magra (músculo, tejido óseo…)”.
Además, explican que este tipo de planes de pérdida de peso se dividen usualmente en dos partes: primero, en aportar el porcentaje de proteínas adecuado para cada persona para preservar la masa muscular; segundo, en disminuir los hidratos de carbono (glúcidos) y grasas (lípidos).
Sumado a ello, estos tipos de dieta se centran en tres fases principales: la pérdida de peso, la transición y el mantenimiento. En la primera fase se enseña al cuerpo a emplear sus reservas de glucosa, sin que éste las obtenga de alimentos extra -por esta razón se eliminan los carbohidratos-. Luego, en la etapa de transición se pueden incluir nuevos alimentos hasta alcanzar el peso deseado, momento en que comienza el mantenimiento.
Todo ello, debe combinarse “con un estilo de vida saludable y ejercicio físico moderado o intenso” para obtener los resultados deseados, agregó el medio.
De acuerdo al diccionario médico de la web de especialistas en medicina Top Doctors España, este tipo de dietas centra “su principal aporte calórico en las proteínas, que son unas moléculas constituidas por aminoácidos. Estos nutrientes son fundamentales para el funcionamiento de las células de todos los seres vivos porque estructuran los tejidos, ayudan a la regeneración muscular (sobre todo después del esfuerzo físico) y tienen una función metabólica y reguladora”.
“La dieta proteinada presenta un plan dietético enfocado a la pérdida de grasa corporal (no grasa muscular) y a una mejora de nuestra condición física y de nuestros hábitos alimenticios (disminuyendo la ingesta de azúcares y grasas). En esta dieta se procede a la eliminación del consumo de hidratos de carbono y grasas, que se sustituyen por productos proteicos de alto valor biológico. Esto ayuda a quemar las reservas de estos nutrientes que posee el organismo”, agregan.
Cabe destacar, que estas moléculas están presentes en toda dieta equilibrada en forma de proteína de origen animal (huevo, carne o leche) y/ vegetal (cereales, legumbres y frutos secos, entre otros). De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es recomendable que el porcentaje de proteína vegetal en nuestra dieta sea como mínimo del 75% respecto al total, ya que se digieren mejor que las animales y no contienen ni grasas ni colesterol.
En cuanto al éxito que tiene este tipo de regímenes, desde Top Doctors señalan que “La dieta proteinada puede ayudar a perder peso y a no subirlo. Las proteínas sacian más el hambre que las grasas y los carbohidratos. Por ello, consumir proteínas puede ayudar a acelerar el proceso metabólico que elimina calorías y reduce el apetito”.
Malidate Van | Pexels
Pero todo en exceso es malo…
Pese a que las dietas basadas en proteínas son muy eficientes para perder peso, los expertos no recomiendan que se mantengan por largos períodos de tiempo.
En palabras de la doctora Katherine Zeratsky, integrante de la prestigiosa Clínica Mayo, “Para la mayoría de las personas sanas, una dieta con alto contenido de proteínas por lo general no es dañina, en especial cuando se sigue por un corto tiempo. Estas dietas pueden ayudar a la pérdida de peso porque te hacen sentir más lleno. Sin embargo, todavía se estudian los riesgos de utilizar una dieta con alto contenido de proteínas y restricción de carbohidratos a largo plazo. Si se sigue una dieta rica en proteínas durante un tiempo prolongado, pueden surgir varios problemas de salud”.
Entre los problemas citados, indicó que “algunas dietas ricas en proteínas restringen tanto la ingesta de carbohidratos que pueden dar lugar a deficiencias nutricionales o a una insuficiencia de fibra, lo que puede causar problemas como mal aliento, dolor de cabeza y estreñimiento”.
Además, “determinadas dietas con muchas proteínas incluyen alimentos como la carne roja y los productos lácteos con mucha grasa, que pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas“.
Por último, “una dieta con elevado contenido de proteínas puede empeorar la función renal en las personas con enfermedades renales, porque el cuerpo puede tener problemas para eliminar todos los productos de desecho del metabolismo de las proteínas”, indicó la especialista.
Pixabay | Pexels
Consejos para tener una buena dieta proteica
Ante ello, si quieres probar este tipo de planes alimenticios de forma ordenada, Zeratsky propone “elegir tus proteínas de forma criteriosa. Entre las opciones recomendables se encuentran la proteína de soja, los porotos, los frutos secos, el pescado, las aves sin piel, la carne de vaca magra, la carne de cerdo y los productos lácteos con bajo contenido de grasa. Evita las carnes procesadas”.
“La calidad de los hidratos de carbono (carbohidratos) que comes también es importante. Reduce los carbohidratos procesados en tu dieta y elige carbohidratos con alto contenido de fibra y nutrientes, como granos integrales, verduras y frutas”, añadió.
Finalmente, la experta declaró que “siempre es una buena idea hablar con su médico antes de empezar una dieta para perder peso. Y eso es especialmente importante si tienes una enfermedad renal, diabetes u otra afección de salud crónica. Por último, ten en cuenta que la pérdida de peso puede ser temporal, en especial si vuelves a tu forma anterior de comer. El mejor plan de alimentación es aquel que se puede mantener a largo plazo“.
Posted on: mayo 28th, 2021 by Laura Espinoza No Comments
El sello Deutsche Grammophon editará el próximo mes de junio, en un día por determinar, la interpretación que Gustavo Dudamel presentó de la Octava Sinfonía de Gustav Mahler al frente de la Filarmónica de Los Angeles.
La nota de prensa recuerda que la grabación tuvo lugar en la sala de conciertos Walt Disney entre el 30 y el 31 de mayo y el 2 de junio de 2019, con «coros masivos y un grupo magistral de voces solistas» registrados todos en vivo para este disco.
Con este concierto se puso el broche a la temporada en la que la Filarmónica de Los Angeles cumplía su centenario.
También conocida como la «Sinfonía de los mil», destaca por la grandiosidad de sus coros, de los de mayor escala del repertorio clásico, y fue la última que el autor austriaco estrenó en vida, con gran éxito desde su estreno en 1910 en Múnich.
Dudamel, por su parte, lleva al frente de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles desde 2009 y su contrato tiene vigencia hasta 2026.
Recientemente fue noticia por su elección como nuevo director musical de la Ópera de París para las próximas seis temporadas, puesto que desempeñará en paralelo.
Fuente: El Nacional Por: Maria Laura Espinoza Twitter: @i_am_LauEz14
Posted on: mayo 27th, 2021 by Laura Espinoza No Comments
El príncipe Enrique de Inglaterra confesó que, durante una época de su vida, recurrió a las fiestas y al alcohol “como una forma de escape” del dolor que sentía tras las muerte de su madre Diana y su encaje en la familia real británica.
En una nueva serie documental titulada “The Me You Can’t See” (“Lo que no puedes ver de mi”), que ha creado junto a la famosa presentadora estadounidense Oprah Winfrey, Enrique comparte detalles de cómo fue su vida con los Windsor tras la muerte de su madre, especialmente los primeros años de su juventud, y su lucha por mantener su estabilidad metal, según la revista People.
“Estaba dispuesto a beber, estaba dispuesto a tomar drogas, estaba dispuesto a intentar hacer las cosas que me hacían sentir menos como me sentía”, le confiesa en el documental a Winfrey, que ha emitido su primer capítulo en la plataforma Apple TV.
“Pero poco a poco me di cuenta de que, está bien, no estaba bebiendo de lunes a viernes, pero probablemente bebería el equivalente a una semana en un solo día, un viernes o un sábado, por la noche. Y estaba bebiendo, no porque lo disfrutara, sino porque estaba tratando de enmascarar algo”, precisa en la entrevista.
En esa charla confiesa que la época más feliz de su vida fueron los 10 años que estuvo en el Ejército “porque no había un trato especial por ser miembro de la realeza”.
Cuatro años de terapia
Sus problemas de salud mental se intensificaron después de la muerte de su madre, la princesa Diana, en agosto de 1997. En ese momento, Harry tenía solo 12 años.
“Soy una de las primeras personas en reconocer que, en primer lugar, tenía miedo, cuando fui a terapia por primera vez, miedo a perder”, asegura.
“Cuatro años de terapia para una persona que nunca pensó que alguna vez la necesitaría o haría terapia es … eso es mucho tiempo. Yo tampoco estaba en un ambiente en el que se animara a hablar de eso”, se queja, al referirse a la falta de comunicación con su familia.
Enrique de Sussex también explica que pensó que “necesitaba” terapia debido al “pasado, para curarse del pasado”, principalmente de la muerte de su madre.
“No quiero pensar en ella, porque si pienso en ella, va a salir a relucir el hecho de que no puedo traerla de vuelta y me va a entristecer. ¿De qué sirve pensar en algo triste?. Y simplemente decidí no hablar de eso. Nadie hablaba de eso”, recuerda.
Después de la muerte de Diana de Gales, Enrique cree que tenía “la cabeza metida en la arena y simplemente se resquebrajaba”, y agrega: “Si la gente hubiera dicho: ‘¿Cómo estás?’ diría que ‘bien’. Nunca feliz. Nunca triste, muy bien. Bien fue la respuesta fácil”.
Ataques de pánico y ansiedad severa
Soportaba “ataques de pánico (y) ansiedad severa” durante sus deberes reales en sus veintitantos, un período que él llama un “tiempo de pesadilla en mi vida” debido a estar en “modo de lucha o huida” y “enloqueciendo” a menudo.
“Cada vez que me subía al automóvil y cada vez que veía una cámara, empezaba a sudar. Sentía como si la temperatura de mi cuerpo fuera dos o tres grados más alta que la de todos los demás en la habitación. Me convencía a mí mismo de que mi rostro estaba rojo brillante y todos podían ver cómo me sentía, pero nadie sabría por qué”, comparte el nieto de la reina Isabel.
“Ahora, en retrospectiva, mirando hacia atrás, todo es cuestión de tiempo. Hacia el final de mis 20, todo se volvió realmente agitado para mí. Hasta el punto del agotamiento, estaba viajando por todos lados” porque desde la perspectiva de su familia se planteaba así: “Necesitamos que alguien vaya allí: Nepal, Harry. Ve tú”.
Reconoce que siempre fue asertivo con sus obligaciones pero eso le llevó al agotamiento.
Appel TV estrenó el 21 de mayo esta producción en la que también han participado Lady Gaga, Glenn Close, Zack Williams y la boxeadora Virginia Fuchs, entre otros invitados.
Según Apple, los productores del formato han contado con la supervisión de 14 especialistas y organizaciones de diferentes partes del mundo para hablar de tratamientos y terapias sobre salud metal.
La serie contará también con los testimonios de personas de diferentes edades, género y condición sociocultural, añadió la plataforma.
Esta es la segunda colaboración entre Winfrey y el nieto de la reina Isabel II después de la mediática entrevista que él y su mujer, Meghan Markle, concedieron a la presentadora a principios de marzo. Los duques de Sussex fueron los protagonistas de una gran polémica cuando, en esa conversación, Markle acusó a la Casa Real británica de racismo, señaló al Palacio de Buckingham por perpetuar mentiras sobre Enrique y ella, y admitió que tuvo pensamientos suicidas por la presión que sufrió.
Fuente: Globovision Por: Maria Laura Espinoza Twitter: @i_am_LauEz14
Posted on: mayo 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments
El piso de Rachel y Monica, el café Central Perk y el apartamento de Chandler y Joey. Ahí vuelven las estrellas de Friends en un especial con incontables lágrimas y abrazos que HBO Max preparó para reunir al reparto de una de las comedias más exitosas de la televisión.
Friends: La reunión es el título de este programa repleto de nostalgia que presentará el jueves la plataforma digital y al que este miércoles tuvo acceso la prensa con el compromiso de no revelar detalles relevantes de la trama hasta su estreno.
Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer, los seis inolvidables protagonistas de Friends, regresan en este especial 17 años después de la emisión del último episodio para compartir anécdotas y curiosidades de la serie.
Pero no son los únicos que aparecen en Friends: La reunión, ya que David Crane y Marta Kauffman, los creadores de esta comedia, también participan en este programa desvelando algunos secretos de Friends como, por ejemplo, los detalles del casting.
Aunque los millones de seguidores de Friends soñaban con nuevos capítulos de la serie, esta reunión especial no es un episodio de ficción sino un programa retrospectivo de entrevistas con el elenco.
Friends se estrenó el 22 de septiembre de 1994 y cerró el 6 de mayo de 2004 diez temporadas de éxitos tras 236 episodios que la convirtieron en un fenómeno de la pequeña pantalla a escala mundial.
El reencuentro, que se presentará más de un año después de lo previsto por culpa de la pandemia, incluye asimismo a figuras de todo tipo como Lady Gaga, Malala Yousafzai, David Beckham o Justin Bieber.
El capítulo extra tiró la casa por la ventana al contar también como invitados con BTS, Reese Witherspoon, Tom Selleck, Mindy Kaling, Kit Harington, Cara Delevingne o Cindy Crawford.
Además, el cómico y presentador James Corden fue el escogido para ser el maestro de ceremonias de Friends: La reunión entrevistando a los seis protagonistas de la serie.
https://youtu.be/HRXVQ77ehRQ
Fuente: El Nacional Por: Maria Laura Espinoza Twitter: @i_am_LauEz14