Posts Tagged ‘lo1’

« Anterior | Siguiente »

El Relámpago del Catatumbo recibe premio Guinness

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Llegó el día. El Relámpago del Catatumbo, ciclo de tormentas que nace en el Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel, al Sur del Lago de Maracaibo, ingresa formalmente al Libro de los Récord Guinness luego de conocerse el 23 de noviembre la noticia, como respuesta a la solicitud que realizó el 23 de agosto del año pasado el ambientalista Erik Quiroga, quien pidió incluir a la región como el lugar del mundo con mayor recurrencia de relámpagos al registrar unas 250 descargas al año por kilómetro cuadrado.

 

“Se rompe un récord establecido desde el 2005, en Kifuka, República Democrática del Congo, y se traslada de África a Venezuela”, recalcó Quiroga, promotor del Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono.

 

Esta fecha se conmemora en todo el mundo y ha servido para llamar la atención sobre los efectos perjudiciales en la capa de ozono, asomando a su vez una esperanza, al sugerir que el Relámpago del Catatumbo sea capaz de ayudar en la regeneración de esta ‘sombrilla natural’ que filtra los rayos solares que impactan sobre la Tierra.

 

Sumado al carácter sentimental de este resplandor para los pueblos que han crecido amparados en su luz, el fenómeno posee un valor científico transcendente, y de acuerdo a datos del satélite Tropical Rainfall Measuring Mission (Trmm) de la Nasa, la ocurrencia del Relámpago del Catatumbo es de 240 días al año, entre los meses de de abril a noviembre.

 

Su ciclo nocturno es de 8 a 10 horas, por lo regular sobre las 20 horas, con una frecuencia de 18 a 60 relámpagos por minuto, lo que convierte los cielos del Sur del Lago es escenarios que ‘flashes’ que rompen con la penumbra del Lago de Maracaibo.

 

A la ceremonia de acreditación, coordinada por la Gobernación del Zulia y el Ministerio de Turismo, asistirá, en representación de la organización de los Récord Guinness, Johanna Hessling, quien nació en Maracaibo y vive en Nueva York. El acto se realizará a partir de las 5:00 de la tarde en el Parque Urdaneta, en el centro de Maracaibo.

 

El Faro ha inspirado a poetas y para muestra este extracto del poema del maestro Alexis Fernández, Relámpago del Sur, de Bitácoras de Congo: “El Catatumbo, es desde su lengua de origen, tierra de huracanes, tierra de chubascos y salitres. Tierra de luz permanente. ¡Llamarada! Fuego sobre las aguas, fuego del cielo. Río de fuego. Río en el cielo para los Barí. Expresión de la Madre Tierra, para los Yukpa. Sangre ancestral, venas de la tierra por la furia de Maleiwa, para los wayuu”.

 

“Estamos muy contentos por el Récord Guinnes y creemos que s un paso para que las lagunas donde se forma, sean declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad”, exclamó Nereida Piña, directora de Turismo y Recreación del municipio Catatumbo.

 

Resplandece y resplandece. Su luz sigue cautivando a sus hijos y a los venidos desde tierras lejanas

 

Fuente http://panorama.com.ve/

Lista de ganadores más relevantes de la 56 edición de los Premios Grammy (FOTOS)

Posted on: enero 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Academia de la Grabación de EE.UU. dio a conocer hoy los ganadores de las 82 categorías reconocidas en la 56 edición de sus prestigiosos Premios Grammy de la música, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles, de la cual se enumeran a continuación los galardones más destacados.

 

Mejor grabación del año: «Get Lucky» (Daft Punk)

 

Mejor álbum del año: «Random Access Memories» (Daft Punk)

 

Mejor canción del año (composición): «Royals» (Lorde)

 

Mejor artista novel: Macklemore & Ryan Lewis

 

Mejor actuación pop solista: «Royals» (Lorde)

 

Mejor actuación pop de dúo o grupo: «Get Lucky» (Daft Punk)

 

Mejor álbum de pop vocal: «Unorthodox Jukebox» (Bruno Mars)

 

Mejor álbum de música electrónica o dance: «Random Access Memories» (Daft Punk)

 

Mejor actuación rock: «Radioactive» (Imagine Dragons)

 

Mejor canción rock (composición): «Cut Me Some Slack» (Paul McCartney, Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smears)

 

Mejor álbum rock: «Celebration Day» (Led Zeppelin)

 

Mejor álbum de música alternativa: «Modern Vampires of the City» (Vampire Weekend)

 

Mejor canción de R&B (composición): «Pusher Love Girl» (James Fauntleroy, Jerome Harmon, Timothy Mosley y Justin Timberlake)

 

Mejor álbum de música urbana contemporánea: «Unapologetic» (Rihanna)

 

Mejor álbum de R&B: «Girl on Fire» (Alicia Keys)

 

Mejor actuación rap: «Thrift Shop» (Macklemore & Ryan Lewis)

 

Mejor canción rap (composición): «Thrift Shop» (Ben Haggerty & Ryan Lewis)

 

Mejor álbum rap: «The Heist» (Macklemore & Ryan Lewis)

 

Mejor canción country (composición): «Merry Go’ Round» (Kacey Musgraves, Shane McAnally y Josh Osborne)

 

Mejor álbum country: «Same Trailer Different Park» (Kacey Musgraves)

 

Mejor álbum de jazz latino: «Song for Maura» (Paquito D’Rivera y Trio Corrente)

 

Mejor álbum de pop latino: «Vida» (Draco Rosa)

 

Mejor álbum latino de música rock, urbana o alternativa: «Treinta Días» (La Santa Cecilia)

 

Mejor álbum de música regional mexicana: «A mi manera» (Mariachi Divas de Cindy Shea)

 

Mejor álbum latino de música tropical: «Pacific Mambo Orchestra» (Pacific Mambo Orchestra)

 

Mejor álbum de blues: «Get Up!» (Ben Harper con Charlie Musselwhite)

 

Mejor álbum reggae: «Ziggy Marley in Concert» (Ziggy Marley)

 

Mejor álbum de músicas del mundo: «Savor Flamenco» (Gipsy Kings) y «Live: Singing for a Peace Around the World» (Ladysmith Black Mambazo) -empatados-

 

Mejor vídeo musical: «Suit & Tie» (Justin Timberlake con Jay Z. Dirigido por David Fincher y producido por Timory King)

 

Mejor película musical: «Live Kisses» (Paul McCartney. Dirigido por Jonas Akerlund y producido por Violaine Etienne, Aron Levine y Scott Rodger).

 

 

 

Ryan Lewis y Macklemore 

Ryan Lewis y Macklemore 

 

Ezra Koenig, Rostam Batmanglij, Chris Tomson, y Chris Baio de Vampire Weekend 

Ezra Koenig, Rostam Batmanglij, Chris Tomson, y Chris Baio de Vampire Weekend 

 

Guy-Manuel de Homem-Christoy Thomas Bangalter de Daft Punk

Guy-Manuel de Homem-Christoy Thomas Bangalter de Daft Punk

 

Bruno Mars

Bruno Mars

 

Jamie Foxx y Jay Z 

Jamie Foxx y Jay Z 

 

Juanes y Anna Faris

Juanes y Anna Faris

 

Tony Iommi, Ozzy Osbourne y Geezer Butler de Black Sabbath 

Tony Iommi, Ozzy Osbourne y Geezer Butler de Black Sabbath 

 

Lorde

Lorde

 

Imagine Dragons

Imagine Dragons

 

Kelly Osbourne 

Kelly Osbourne 

 

Katy Perry

Katy Perry

 

Madonna y David Banda 

Madonna y David Banda 

 

Ed Sheeran

Ed Sheeran

 

Katy Perry y su hermano David Hudsonon 

Katy Perry y su hermano David Hudsonon 

 

Yoko Ono y su hijo Sean Lennon 

Yoko Ono y su hijo Sean Lennon 

 

Lorde

Lorde

 

Keith Urban 

Keith Urban 

 

Steven Tyler y Smokey Robinson 

Steven Tyler y Smokey Robinson 

 

Robin Thicke y Paula Patton 

Robin Thicke y Paula Patton 

 

Jamie Foxx 

Jamie Foxx 

 

Daft Punk

Daft Punk

 

Pharrell Williams y Helen Lasichanh 

Pharrell Williams y Helen Lasichanh 

 

Taylor Swift

Taylor Swift

 

Miley Cyrus

Miley Cyrus

 

Ringo Starr

Ringo Starr

 

Carey Hart y Pink 

Carey Hart y Pink 

 

Kirk Hammett, Lars Ulrich, Robert Trujillo y James Hetfield de Metallica 

Kirk Hammett, Lars Ulrich, Robert Trujillo y James Hetfield de Metallica 

 

Beyonce y Jay Z

Beyonce y Jay Z

 

Tomo Milicevic, Shannon Leto y Jared Leto de Thirty Seconds To Mars 

Tomo Milicevic, Shannon Leto y Jared Leto de Thirty Seconds To Mars 

 

Marc Anthony y Chloe Green 

Marc Anthony y Chloe Green 

 

Daft Punk

Daft Punk

 

Robin Thicke

Robin Thicke

 

Fuente GV

Grammy 2014: estos son los primeros ganadores de la gala

Posted on: enero 26th, 2014 by lina No Comments

Sigue minuto a minuto a los triunfadores de la premiación más importante del mundo de la música

Ryan Lewis y Macklemore aceptando el premio al «Mejor artista nuevo». (Foto: AP)

 

Cindi Lauper condujo la entrega de premios previa a la emisión televisiva. (Foto: Reuters)

El Staples Center de Los Ángeles viene siendo testigo de la realización de la quincuagésimo sexta edición de los Premios Grammy. A continuación te invitamos a seguir minuto a minuto los trofeos que van siendo entregados en la gala.

 

CEREMONIA TELEVISDA

 

MEJOR PERFORMANCE POP DE UN DUO O GRUPO: «Get Lucky» de Daft Punk y Pharrell.

 

MEJOR ARTISTA NUEVO: Macklemore y Ryan Lewis.

 

 

 

CEREMONIA PREVIA, NO TELEVISADA:

 

PRODUCTOR DEL AÑO (NO CLÁSICO): Pharrell Williams.

 

MEJOR ÁLBUM ALTERNATIVO: «Modern Vampires of the City», de Vampire Weekend.

 

Vampire Weekend recibiendo su Grammy. (Foto: Reuters)

 

MEJOR ÁLBUM DE ROCK: «Celebration Day» de Led Zeppelin.

 

MEJOR PERFORMANCE DE METAL: «God is Dead» de Black Sabbath.

 

MEJOR PERFORMANCE DE ROCK: «Radioactive» de Imagine Dragons.

 

MEJOR PERFORMANCE DE COUNTRY DUO/ GRUPO: From This Valley, «Civil Wars».

 

MEJOR VIDEO MUSICAL: «Suite & Tie» de Justin Timberlake.

 

MEJOR FILME MUSICAL: Live Kisses de Paul McCartney.

 

MEJOR ÁLBUM POP INSTRUMENTAL: «Steppin’ Out» de Herb Alpert.

 

MEJOR ÁLBUM POP VOCAL TRADICIONAL: «To Be Loved» de Michael Bublé.

 

MEJOR ÁLBUM NEW AGE: «Love’s River» de Laura Sullivan.

 

MEJOR SOLO DE JAZZ IMPROVISADO: «Without A Net (The Wayne Shorter Quartet)» de Wayne Shorter.

 

MEJOR ÁLBUM VOCAL DE JAZZ: «Liquid Spirit» de Gregory Porter.

 

MEJOR ÁLBUM INSTRUMENTAL DE JAZZ: «Money Jungle: Provocative In Blue» de Concord Jazz.

 

MEJOR ÁLBUM DE REGGAE: Ziggy Marley in Concert de Ziggy Marley.

 

MEJOR ÁLBUM DE WORLD MUSIC: Savor Flamenco de Gipsy Kings.

 

Ben Harper fue parte del show no televisado. (Foto: Reuters)

 

MEJOR ÁLBUM HABLADO: «America Again: Rebecoming the Greatness We Never Weren’t».

 

MEJOR EMPAQUE DE ÁLBUM DE EDICIÓN LIMITADA: «Paul McCartney and Wings».

 

MEJOR GRABACiÓN REMIX: «Summertime Sadness» de Lana del Rey.

 

MEJOR INGENIERÍA EN UN ÁLBUM: Daft Punk.

 

MEJOR DISCO GOSPEL/MÚSICA CRISTIANA: «Break Every Chain» de Tasha Cobbs.

 

MEJOR DISCO DE POP LATINO: «Vida de Robi Draco Rosa.

 

MEJOR CANCIÓN DE RAP: «Thrift Shop» de Macklemore y Ryan Lewis.

 

MEJOR PERFORMANCE DE RAP: Macklemore y Ryan Lewis.

 

MEJOR ÁLBUM DE RAP: «The Heist» de Macklemore y Ryan Lewis.

 

MEJOR PERFORMANCE DE R&B TRADICIONAL: «Please Come Home» de Gary Clarke Jr.

 

Gary Clarke Jr. recogiendo su premio. (Foto: Reuters)

 

MEJOR ÁLBUM DE R&B: «Girl on Fire» de Alicia Keys.

 

MEJOR ÁLBUM CONTEMPORÁNEO URBANO: «Unapologetic» de Rihanna.

 

MEJOR ÁLBUM DE BLUES: «Get Up», de Ben Harper y Charlie Musselwhite.

 

MEJOR CANCIÓN DE COUNTRY: «Merry Go Round» de Shane McAnally.

Fuente: EC

Armando Manzanero: ‘Soy compositor del mundo’

Posted on: enero 26th, 2014 by lina No Comments

Armando Manzanero asegura que ha compuesto más de 800 canciones en 64 años de trayectoria

 

‘Adoro’, ‘Contigo aprendí’ y ‘Esta tarde vi llover’, algunas de las composiciones de Manzanero que han sido traducidas en varios idiomas

 

El cantautor recibirá este fin de semana un Grammy por su influencia musical en el mundo

 

Manzanero, un yucateco «feliz y malhablado», amante de las comidas mexicana y orienta y de las películas de vaqueros (Néstor Negrete/CNNMéxico).

(Armando Manzanero pisó por primera vez un escenario internacional hace 54 años y, desde entonces, el músico mexicano asegura que se convirtió en ciudadano y compositor del mundo.

 

«La música mía es una música que está metida en todo el mundo, en todos lados está posicionada y eso es algo que me hace una persona muy feliz», dice el yucateco.

 

Quizá su nombre no sea identificado por todas las generaciones, pero sus canciones e influencia sin duda son reconocidas en todo el mundo. Debido a la importancia de sus contribuciones al campo de la música, La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos le otorgará un Grammy honorario este fin de semana, junto al cuarteto británico The Beatles.

 

“Me siento muy halagado, muy querido por la vida y agradecido de Dios», dice Manzanero, que en 64 años de trayectoria musical ha compuesto más de 800 canciones traducidas a tantos idiomas, que ya no los recuerda, dice.

 

Nació en Yucatán en 1935, donde estudió en la escuela de Bellas Artes; y en 1950 compuso su primera canción, Nunca en el mundo.

 

“Nunca en el mundo es resultado de mi amor por la armonía, por la música, de un buen decir y de un piano que tocaba con perfecto conocimiento (…) Tenía 15 años y los sentimientos que tiene uno en ese tiempo no son profundos, ni tan intensos”, reflexiona.

 

Sus composiciones y el talento para tocar el piano le permitieron establar rápidamente relaciones con otros músicos de esa época. Uno de ellos, el chileno Lucho Gatica, que lo invitó a una gira por Miami en 1960, para acompañarlo en el piano. Manzanero recuerda que fue la primera vez que salió de México.

 

“A partir de esos tiempos soy ciudadano del mundo y un incorregible paseador”, dice sonriente, mientras atiende la entrevista en el jardín de la Sociedad de Autores y Compositores de México, en Ciudad de México, institución que preside desde 2010.

 

Su estilo musical maduró y llegaron creaciones que lo encumbraron internacionalmente como Señor Amor (primer lugar en el Festival de Mallorca de 1978), No (primer lugar en la radio de México en 1966 en la voz de Carlos Lico) y Cuando estoy contigo (primer lugar del Festival de Miami de 1965).

 

“Tengo la ventaja de haber creado muchas canciones conocidas y traducidas en otros idiomas. Las que más se han traducido son Esta tarde vi llover, Adoro, Somos novios y No sé tú, pero la que más funciona en todo el mundo y se escucha como si fuera nueva es Contigo aprendí”.

 

De esta última, asegura que su versión favorita es la de la cantante brasileña Simone. “Es de lo más exquisito que he escuchado”.


 

«Ni me desilusiono ni me achicopalo»

 

Manzanero se define como un hombre feliz y malhablado, “como todo yucateco” y que no le tiene miedo al fracaso.

 

“Tengo canciones que escribí, que me encargaron y que nunca recogieron o que han fracasado (…) No me desilusiono por nada, ni me achicopalo por ninguna mala opinión”.

 

Está satisfecho por su trabajo y afirma que la etapa que más le gusta de su carrera musical es la última, a partir de la composición de Nada personal en 1999, un tema que grabó con la cantante Lisset para una telenovela mexicana del mismo nombre.

 

“(Mi estilo musical) es inmensamente romántico, aunque suene medio mamón y ostentoso, es de muy buen gusto, de buena familia y con una música y armonía que nunca voy a quedarme con ganas de haber hecho algo que no hubiera sido del gusto mío”, señala.

 

Manzanero toma con calma el reconocimiento que recibirá los Grammy este sábado, un día antes de la ceremonia de premiación de la Academia.

 

“Mis días son hermosos, porque tengo la dicha de no dormir mucho”, afirma. A sus 78 años, el cantautor revisa sus propias facturas y juega tenis por la mañana, posteriormente atiende sus compromisos en la Sociedad de Autores y Compositores de México, y después llega a su casa para ponerse la pijama y ver una película de vaqueros, su género favorito, y más, asegura, si es una cinta protagonizada por Clint Eastwood.

 

Y nunca deja de sonreír.

 

“Sonreír me viene de raza. Los yucatecos somos muy malhablados, siempre somos muy bromistas, no llevamos en serio todas las cosas”.

 Fuente: CNN

Los Ángeles se prepara para la noche de los Grammy

Posted on: enero 25th, 2014 by lina No Comments

Macklemore & Ryan Lewis, Daft Punk, Lorde y Jay Z están llamados a ser los grandes protagonistas de la 56 edición de los Grammy, premios de la música que se entregarán en Los Ángeles mañana domingo en una gala donde actuarán, entre otros, Madonna y los beatles Paul McCartney y Ringo Starr.

 

La Academia de la Grabación de EE.UU., entidad detrás de estos galardones, concederá gramófonos dorados en 86 categorías de las cuales apenas una quincena formarán parte de la ceremonia televisada que emitirá CBS en directo.

 

El resto, aproximadamente 70, incluidas las dedicadas a la música latina, se presentarán en un evento previo que se retransmitirá en directo a todo el mundo a través de la página web de los Grammy, entre las 13.00 y las 15.30 hora californiana (21.00-23.30 GMT).

 

Gloria Estefan, Marc Anthony, Carlos Vives y la española Buika figuran entre los artistas latinos con opciones a premio, lo mismo que el cubano Paquito D’Rivera, que podría conseguir dos gramófonos en jazz.

 

En pop latino, el premio de mejor álbum se dirime entre Frankie J. («Faith, Hope y Amor»), Ricardo Montaner («Viajero Frecuente»), Draco Rosa («Vida»), Aleks Syntek («Syntek») y Tommy Torres («Historias»).

 

En música rock, urbana o alternativa (latina) están en la disputa los mexicanos Café Tacvba («El objeto antes llamado disco»), El Tri («Ojo por ojo»), Illya Kuryaki and The Valderramas («Chances»), La Santa Cecilia («Treinta días») y Los Amigos Invisibles («Repeat After Me»).

 

El cantante y productor Jay Z atesora el mayor número de candidaturas, un total de 9, después de arrasar en las categorías de rap pero se quedó fuera de la lucha por los premios principales de mejor disco, mejor grabación y mejor canción del año.

 

Daft Punk es el único artista que podría lograr el doblete de mejor álbum y mejor grabación gracias a su disco «Random Access Memories» y su popular tema «Get Lucky».

 

Candidatos al mejor LP son también Taylor Swift («Red»), Kendrick Lamar («Good Kid, M.A.A.D. City»), Sara Bareilles («The Blessed Unrest») y Macklemore & Ryan Lewis («The Heist») que además están en la competencia por la mejor canción (premio al compositor) por «Same Love».

 

«Get Lucky» tiene como rivales por el título de mejor grabación (el mejor tema del año) a «Radioactive» de Imagine Dragons, «Royals» de Lorde, «Locked Out of Heaven» de Bruno Mars, así como a «Blurred Lines» (Robin Thicke con T.I. y Pharrell Williams).

 

La gala de los Grammy tendrá lugar en el pabellón deportivo Staples Center, hogar de Los Angeles Lakers, y volverá a contar con el rapero LL Cool J como maestro de ceremonias.

 

Sobre su escenario pasarán como presentadores de diferentes premios artistas como Juanes, Marc Anthony, Gloria Estefan, Yoko Ono y candidatos a los Óscar en plena campaña por la estatuilla como Julia Roberts y Jared Leto.

 

Como es habitual, entre galardón y galardón, los Grammy estarán salpicados de actuaciones.

 

Madonna, Paul McCartney, Ringo Starr, Taylor Swift, Metallica y Katy Perry son algunos que le pondrán voz a las más de tres horas de evento donde no faltarán los nominados Daft Punk, Lorde y Macklemore & Ryan Lewis para entonar sus éxitos de 2013.

 

En víspera de los Grammy hoy sábado se celebrará la ceremonia de Persona del Año de la Academia de la Grabación, premio honorífico que fue a parar en esta ocasión a la cantante, pianista y compositora Carole King autora de discos como «Tapestry» (1971).

 

Gloria Estefan, Jesse & Joy, Lady Gaga, Miguel, Pink y James Taylor actuarán en el homenaje a King.

 

La organización también ha reconocido este año con premios especiales por sus aportaciones al mundo de la música a Armando Manzanero, Ennio Morricone, Kris Kristofferson y The Beatles, banda británica a la que se rendirá un tributo el lunes con la grabación del concierto que se emitirá el 9 de febrero por CBS.

 

Annie Lenox y Dave Stewart actuarán de nuevo como Eurythmics para festejar la música de los The Beatles y a ellos se les sumarán Alicia Keys, John Legend, Maroon 5, John Mayer y Keith Urban.

 

 Fuente: Agencias

“Un cancionero venezolano entre amigos” lidera ventas en discotiendas

Posted on: enero 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En el CD participan Oscar D’León, C4 Trío, Vocal Song, Betulio Medina, Gaélica, Julio César, Aquiles, Báez, El Cuarteto, Reinaldo Álvarez, Sexta Básica, Anais Vivas, Aldemar Torres, Ensamble Gurrufío, Euler y Coral Venezuela

 

Realizar un cancionero venezolano, es sin duda un compromiso hecho en mayúscula. Venezuela ha sido a lo largo de su existencia, musa de una fábrica de melodías, sonidos y letras que hablan de su idiosincrasia, de la belleza de sus paisajes, de las vivencias de sus protagonistas y más aún del amor a la vida, la pasión entre personas, a la naturaleza y todo aquello que se muestra a través de metáforas una melodía contagiosa, vibrante y enriquecedora.

 

Sonográfica ha editado una joya musical que no tiene desperdicio. Ha reunido lo más granado de sus artistas para lograr un ejemplar sonoro de alta factura. Voces privilegiadas, letras que representan el sentir venezolano y melodías de ensueño, hacen un verdadero cancionero de música venezolana. Se trata de “Un cancionero venezolano entre amigos” que hoy por hoy lidera las ventas de CD en las discotiendas.

 

“Un cancionero venezolano entre amigos” es lo que brilla en esta temporada en los anaqueles de las discotiendas, como un verdadero homenaje al país y sus canciones que hacen historia. Según comunicado de tiendas Recordland, este CD se ha convertido en el preferido de todos y se ha colocado como uno de los Compact Disc más vendidos del mes.

 

Figuras como Oscar D’León, C4 Trio, Vocal Song, Betulio Medina, Gaélica, Julio César, Aquiles, Báez, El Cuarteto, Reinaldo Álvarez, Sexta Básica, Anais Vivas, Aldemar Torres, Ensamble Gurrufío, Euler y Coral Venezuela, entre otros, destacan en este disco de colección.

 

Buscaron lo mejor del pentagrama musical venezolano, para seleccionar entre más de 500 canciones, para este primer CD de la serie “Un cancionero venezolano entre amigos”, en 13 surcos se muestran temas tan emblemáticos como “Maracaibo en la noche”, “Tu Boca” “Luna de Margarita”, “Preciosa Merideña”, “El Alcaraván”, “Dama Antañona”, “Pueblos tristes, “El Trabadedo”, un mix de Gualberto Ibarreto y “El negro y el catire”.

 

Nota de prensa

En su última entrevista, Mónica Spear: “Lo que si me pega muchísimo es dejar a mi hija…” (VIDEOS)

Posted on: enero 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La desaparecida actriz Mónica Spear, quien fue asesinada junto a su esposo mientras hacían turismo en Venezuela, concedió su última entrevista al animador Luis Olavarrieta, en su programa Detrás de las Cámaras, transmitido por Televen.

 

Allí, Mónica confesó la parte difícil de ser una Miss Venezuela, y llevar sobre sus hombros el nombre del país.

 

Aunque muchos pensarían que la fuerte rutina de ejercicios y las dietas en bajas calorías podrían ser lo más difícil, para ella las maldades de algunas de sus compañeras no la hacían sentir nada cómoda.

 

La actriz, relató que en los previos al certamen Miss Venezuela donde fue coronada, se encontraba junto a sus compañeras en el autobús que las transportaba. “Yo tenía una larga y hermosa cabellera negra, completamente mía, y a muchas les daba envidia eso. Cuando me bajé del autobús me di cuenta que me habían pegado un chicle gigante en todo el cabello”, dijo.

 

“Me sentí muy mal, porque era algo malo y no estoy acostumbrada a hacer esas cosas. No entiendo por qué me hicieron eso y con hacerlo no iban a ganar nada”, expresó Spear.

 

En el Miss Universo

 

Aunque le encantaba vestirse como toda una reina, Mónica aseguró que cuando conoció el resultado del certamen, pasó cinco horas deprimida llorando, por no poder ganar la corona para Venezuela.

 

“Fue horrible. Mi problema fue la respuesta que di, y por eso no juzgo a ninguna miss. Las comprendo porque estar allí no fue fácil. En 20 segundos se fue todos mi trabajo”, manifestó durante la entrevista.

 

Fuente http://hoyesnoticia.net/

El maraquero Manuel Rangel abrirá Noches de Guataca 2014 con un viaje multisensorial (VIDEO)

Posted on: enero 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

– El concierto tendrá lugar el miércoles 29 de enero a las 8:00 pm en El Trasnocho Cultural.

 

– Contará con invitados especiales como Betsayda Machado y Daniela Tugues

 

– Será el primer concierto de la temporada que se extenderá hasta el 30 de abril

 

 

La primera temporada de Noches de Guataca 2014 comenzará con la novedosa propuesta del maraquero Manuel Rangel, quien también es guitarrista y compositor. Presentará un espectáculo en el que ejecutará sus instrumentos acompañado de un show electrónico-audiovisual. El concierto será el miércoles 29 de enero, a las 8:00 pm, en el Trasnocho Cultural. La temporada cuenta con el apoyo de Telefónica|Movistar.

 

Manuel Alejandro Rangel es uno de los músicos más talentosos y divertidos de esta generación de jóvenes venezolanos que se han dado a la tarea de rescatar la música tradicional, llevándola a niveles de virtuosismo insospechados y demostrando que nuestras raíces musicales pueden ser tendencia en cualquier momento y espacio. Es uno de los músicos más solicitados de la escena musical actual y tiene en su haber un disco como guitarrista titulado Instinto que incluye tanto temas originales como versiones.

 

En esta ocasión las invitadas especiales serán la cantante Betsayda Machado, adornando la velada con su potente voz, y la bailaora Daniela Tugues, quien pondrá matices flamencos a la noche. También lo acompañará el VJ Nicolás Gerardi, quien estará a cargo de la proyección de videos que completarán la experiencia. Yendo desde lo minimalista y orgánico, la propuesta audiovisual llevará a los asistentes a través de un viaje de intensas emociones y sutiles sensaciones que romperá paradigmas.

 

Manuel es miembro de las agrupaciones Los Sinvergüenzas, Arcano y la Movida Acústica Urbana (MAU), posicionándose como uno de los músicos más aplaudidos en los conciertos de Rock and MAU. Es ganador de festivales internacionales como El Silbón de Oro (Venezuela) y el Festival Internacional de Villavicencio (Colombia). También participó en la grabación del disco “Tesoros de la música venezolana”, del afamado Ilan Chestes, trabajo ganador de un premio Grammy Latino en el año 2010.

 

En esta ocasión, el público caraqueño podrá disfrutar de la novedosa propuesta que Manuel llevó en el año 2013 al Festival Internacional de Percusión Tomarimbando en Portugal, al Taller Latinoamericano de Nueva York (EEUU), al Festival Internacional de Percusión de Lima (Perú) y al programa de intercambio musical internacional OneBeat.

 

El espectáculo se desarrolla a través de un hilo conductor que mantiene la historia musical de principio a fin, mientras Manuel interpreta una selección de temas de varios géneros tradicionales venezolanos e internacionales. Con esta experiencia multisensorial se inicia la primera temporada del año que contará con músicos de la talla de Mariaca Semprún, Guasak 4, Alfred Gómez, Rafael Pino, Daniela Bascopé, entre muchos otros.

 

El ciclo Noches de Guataca se extenderá hasta el 30 de abril en su horario regular de miércoles a las 8:00 pm, en el Trasnocho Cultural. Las entradas tienen un costo de Bs.200 Bs y están a la venta en las taquillas del teatro y a través de la página web www.ticketmundo.com. Más información a través del teléfono (0212)993.19.10 y la página web www.trasnochocultural.com y en las redes sociales Tw: @guatacap @trasnochocult Facebook: Guataca Producciones.

Nota de prensa

Artistas apagarán las luces en contra de la inseguridad este 23 de enero

Posted on: enero 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El doble homicidio de la actriz Mónica Spear y su esposo Thomas Berry fue la gota que derramó el vaso, aseguran artistas, estudiantes y dirigentes políticos, quienes se reunieron ayer para organizar una protesta pacífica que les permita alzar su voz contra la inseguridad y los altos índices de homicidios registrados en el país.

 

El dramaturgo y actor Javier Vidal, las actrices Julie Restifo y Nacarid Escalona, en compañía de los dirigentes políticos María Corina Machado, Alfredo Romero y Deyalitza Aray, decidieron sumarse a la campaña nacional #23E ApagaLaViolencia, que exhorta a los venezolanos a apagar la luz de sus casas el próximo jueves 23 de enero, a las 9:00 de la noche, como una manera de rechazar «la impunidad y la corrupción que reina en el país».

 

«Sin lugar a dudas, la iniciativa aparece como resultado de la indignación general que despertó en Venezuela la muerte de Mónica Spear, que le pone rostro a todas las muertes que desafortunadamente se han incrementado en el país durante los últimos años. Son unos números inaceptables y por eso hoy hemos decidido manifestarnos y apoyar esta campaña nacional con el objetivo de recordarle al Gobierno que asuma responsabilidades. La inseguridad es un problema de todos, pero el Estado debe garantizarle la vida a los ciudadanos», explicó la diputada del estado Carabobo por la movida parlamentaria, Deyalitza Aray.

 

El actor, dramaturgo y director Javier Vidal se refirió a las declaraciones emitidas ayer por el ministro de interior, justicia y paz, Miguel Rodríguez Torres, durante una entrevista en el programa «José Vicente hoy», en la que catalogó la protesta de los artistas, tras la muerte de la Miss Venezuela, como un «show mediático».

 

Su esposa, la actriz Julie Restifo, secundó la iniciativa e invitó a los venezolanos a sumarse a la manifestación: «Este 23 de enero apaguemos la luz en nuestras casas, a las 9:00 de la noche, durante 10 minutos, para expresar nuestro malestar y desacuerdo con todo lo que está pasando en el país».

 

«Soy venezolana, vivo aquí, y he sufrido muy de cerca lo que está pasando. Esta anarquía, la violencia, esta inseguridad… Vivimos con miedo en nuestro propio país. No hablemos de la economía, pero necesitamos mejor calidad de vida. Aunque sea poder andar por la calle y sentirnos medianamente seguros», expresó la actriz Nacarid Escalona.

 

La diputada a la AN, María Corina Machado, pidió a los venezolanos sumarse a la iniciativa, además de ingresar a www.movidaparlamentaria.com y firmar el manifiesto por la paz y la vida, que a la fecha ya acumula 15 mil firmas.

 

Fuente http://www.notitarde.com/

Buckingham inicia la transición real

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Isabel II y el príncipe Carlos tendrán un único portavoz y se fusionan sus equipos de prensa

 

El heredero asumirá cada vez más responsabilidades en un traspaso de poderes tranquilo

 

El príncipe Carlos besa la mano de su madre, la reina. El príncipe Carlos besa la mano de su madre, la reina.

 

El príncipe Carlos de Inglaterra está un paso más cerca del trono. Aunque el pasado noviembre, con motivo de su 65º cumpleaños, declaró a la revista ‘Time’ que no está impaciente por suceder a su madre, Isabel II considera a sus 87 años que es el momento de que su primogénito empiece a actuar como rey… sin serlo.

 

Por lo pronto, la Casa Real ha decidido fusionar las oficinas de prensa de la reina y del heredero, que tras la entrada en vigor del nuevo organigrama institucional tendrán su sede única en el Palacio de Buckingham -hasta ahora el príncipe cuenta con su propio gabinete de 10 personas en Clarence House-, para «coordinar mejor la actividad de ambos», según informó ayer la BBC. Y, lo que es todavía más significativo, Isabel II y su hijo Carlos tendrán por primera vez un único portavoz, transmitiendo una imagen de bicefalia en la jefatura de Estado.

 

A falta de confirmación oficial, los medios británicos aventuran que esa tarea recaerá en Sally Osman, periodista de 54 años con una larga trayectoria a sus espaldas en diversos medios, incluida la radiotelevisión pública británica, y que desde el año pasado ejerce como secretaria de comunicación personal del príncipe. Este movimiento confirmaría que el heredero al trono va a empezar a asumir las riendas de la familia real, al menos en su política de comunicación y de programación de agenda.

 

No se espera una abdicación

 

Nadie especula en el Reino Unido con una posible abdicación de Isabel II. La soberana está dispuesta a cumplir con su responsabilidad hasta el fin de sus días, si su salud se lo permite. Sin embargo, es consciente de que por su avanzada edad ya no puede mantener el ritmo de trabajo y la sobrecargada agenda que se esperan del monarca británico, jefe de Estado de 16 países -incluidos Canadá, Australia o Nueva Zelanda, además, claro, del Reino Unido- y cabeza de la Commonwealth.

 

Y por ello hace varios meses el Palacio de Buckingham emprendió una transición suave y tranquila en el traspaso de poderes, que pasa por una progresiva asunción de más funciones por parte del príncipe de Gales. Su presencia junto a la reina en la apertura solemne de la legislatura en Westminster en mayo fue todo un símbolo de este proceso. Y la confirmación se produjo en noviembre, cuando Carlos presidió por primera vez la Cumbre anual de la Commonwealth, celebrada en este caso en Sri Lanka, en sustitución de la soberana, que nunca había faltado a esta cita con los líderes de todos los países del antiguo Imperio desde su llegada al trono.

 

Una tercera generación en ascenso

 

Con la unificación de los gabinetes de imagen y prensa de la reina y su esposo, el duque de Edimburgo, y del príncipe de Gales, se pretende también dar un giro a la política de comunicación de los Windsor. La presencia cada vez mayor de los miembros de la tercera generación de la dinastía -los príncipes Guillermo, Catalina y Enrique- en toda clase de actos y el interés mediático que despiertan, es una de las razones por las que Buckingham justifica su decisión. La estrategia de Palacio pasa necesariamente por proyectar la imagen de una reina fiel a sus obligaciones, pero ya de retirada, y de un heredero más que preparado para sustituirla y convertirse en el presente de la institución, sin que la savia fresca de sus hijos le hagan demasiada sombra por el momento. No es una tarea sencilla, porque la popularidad del príncipe Guillermo sigue disparada y muchos británicos preferirían que fuera él quien sustituyera a Isabel II, enviando a Carlos directamente a la jubilación.

 

Pero ningún experto en la familia real considera la más mínima posibilidad de que el príncipe de Gales renunciara al cargo para el que lleva preparándose toda su vida. Al contrario, una de las misiones en las que ya ha empezado a actuar como rey de facto es en la representación de la Corona en el exterior. Porque lo que Isabel II sí tiene decidido es dejar de viajar al extranjero. ‘The Sunday Times’ publicó ayer que la soberana se desplazará en junio a Normandía (Francia), con motivo del 70º aniversario del Desembarco, y que éste será su último viaje oficial al exterior. Según el diario, le acompañará precisamente su heredero.

 

Si la información es veraz, la ocasión servirá para que la reina coloque sobre la testa de su hijo media corona. La otra media, aún tendrá que esperar.

 

 

 

Fuente: ElMundo.es

« Anterior | Siguiente »