Posts Tagged ‘lo1’

« Anterior | Siguiente »

Los estudiantes: Volver tus sueños verdad (Video)

Posted on: marzo 13th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Quizás esta canción no se podrá compartir a través de los medios regulares que le permiten a la música crecer y convertirse en un elemento común. Pero esos mismos estudiantes a quienes está dedicada nos han demostrado el poder que cada uno de nosotros tiene como individuo en nuestras redes sociales, nuestros espacios de vida, en el trabajo…

 

Vale la pena,  piensa que ellos van luchando, van soñando y están en las calles para demostrarte que en Venezuela es posible volver tus sueños verdad.

 

LETRA Y MÚSICA: Aquiles Báez, Willy McKey y Ernesto Rangel/ DIRECCIÓN MUSICAL Y ARREGLOS: Aquiles Báez/ INTÉRPRETES: Marcial Istúriz y Rafael «Pollo» Brito/ COROS: Alejandro Zavala, Ana Isabel Domínguez, Ana Valencia, Constanza Liz, Gilka España, Hana Kobayashi, Jesús Alejandro Perdomo y Marina Bravo.// MÚSICOS : Aquiles Báez [GUITARRA]; Adolfo Herrera [BATERÍA]; Edward Ramírez [CUATRO]; Gabriel Chakarji [PIANO]; Héctor Hernández [SAXO]; Jonathan Gavidia [PERCUSIÓN]; Manuel Rangel [MARACAS]. AUDIOVISUAL: Beatriz Pérez Ayala, María Isabel Hernández, Anderson Rodríguez y Luis Godoy/ INGENIERO DE SONIDO Francisco González. PRODUCCIÓN Ernesto Rangel y Soraya Rojas.

 

Descarga la canción gratis

 

Link SoundCloud: http://bit.ly/1cD7Pp6 
Link Youtube http://youtu.be/oufGnWJmGb4

Mostrando Estudiantes.jpg

Hoy les dieron sobreseimiento a los Directivos de las casas de bolsa y recordamos esta linda canción “ Sueños de libertad”

Posted on: marzo 6th, 2014 by lina No Comments

Sueños de Libertad nació en la oscuridad de una cárcel. “La compuso mi compadre y amigo Ernesto Rangel directivo de Econoinvest, quien se encuentra privado de libertad junto a Herman Sifontes, Juan C Carvallo y Miguel Osìo en la DIM, sin que haya una base firme para su detención”

 

Así lo señaló Aquiles Baez , quien explicó con detalles los orígenes de “Sueños de Libertad” una canción compuesta por Ernesto Rangel quien agobiado por el injusto proceder de la justicia venezolana, y para no perder las esperanzas, ni la cabeza y dejarse llevar por la ansiedad y la depresión no encontró otro consuelo que componer una canción que expresara sus sentimientos, su decepción ante las injusticias que se comenten a través de la administración de justicia del país.

 

Ernesto Rangel, siempre creyó en Venezuela, en este país que es de Todos, Vivió durante ocho años en Nueva York, y aun así, nunca se desconecto del país. Fundó un grupo que se llamó AVENY (amigos de Venezuela en New York), para promover nuestra cultura en esa ciudad. Llevó a Simón Díaz, Ilan Chester y Francisco Pacheco para que se presentaran en NY, también programó la proyección de la película de Alfredo Sadel y muchas otras actividades, siempre con mucho entusiasmo y amor por lo nuestro.

 

Cuando regresó a Venezuela continuó con esa actividad con la Fundación de la Cultura Urbana y como productor independiente de música venezolana (Guataca Producciones). En eso andaba, provocando toda una revuelta para levantar nuestra música, nuestra cultura. Ni el encierro más injusto e inesperado lo haría desistir.

 

Baez contó la historia de esta canción “Sueños de Libertad”, que se originó la noche que se celebró la primera audiencia del juicio contra los directivos de Econoinvest el pasado 12 de julio de este año, Ernesto Rangel el compositor, cuando regresó a la celda, donde ha vivido por casi 800 días, en los sótanos de la DIM, en la soledad de la noche sin poder conciliar el sueño, hizo una retrospectiva de los dos años de injusta detención.

 

Rangel recordó en medio de su tristeza y decepción -relató Aquiles Baez- que a los dos meses de su detención, Héctor Molina y Jorge Glem de C4trio y el propio Baez, se convirtieron en sus profesores de cuatro. Edward Ramirez le enviaba muchas tareas dirigidas a mejorar el ritmo y el tiempo y arreglos que debía practicar.

 

“Rangel le gustaba el cuatro pero había dejado de lado esa afición por la misma depresión, pero Hector Molina de C4trio le llamó la atención y le dijo que no dejara de tocar y que no abandonara la música, porque así nunca estaría solo. A partir de ese momento se refugió en la música y su cuatro. Al principio molestaba a sus compañeros de celda, pero luego se unieron a él e interpretaban en coro las diferentes melodías que entonaba con el instrumento criollo de cuatro cuerdas”.

 

Recordó Aquiles Baez, que el tenor Aquiles Machado vio con sorpresa los avances musicales de Rangel, durante una visita que le hizo, donde interpretó en la voz de Herman Sifontes “Viajera del río”. “Yo también les cante un par de merengues larenses, que hicieron que toda la visita aplaudiera”.

 

Báez rememoró que a los sótanos de la DIM había llegado Julian Conrado alias “el Cantante”, miembro de la FARC, quien le fue de mucha ayuda a Rangel para pulir sus aspiraciones musicales, púes se ofreció para enseñarle a componer canciones.

 

“Conrado le dijo que cuando estuviera inspirado, escribiera unos versos, que no se preocupara por la rima, sino que lo dejara correr y que a partir de ahí irían saliendo frases para luego transformarlas en una canción. Asi fue como Rangel escribió sus primeros versos donde surgiría ‘Sueños de Libertad’ “.

 

Con esa práctica y las enseñanzas de los amigos y compañeros de celda, llegó la noche después de la primera audiencia del juicio contra los directivos de Econoinvest. Narró Baez que Rangel y sus compañeros habían estados muchas horas en los sótanos de los calabozos del Palacio de Justicia, un sitio deprimente, donde reinaba en el ambiente el desasosiego, la desesperanza y la impaciencia.

 

Indicó Baez, que las esperanzas estaban fundadas inicialmente en que ya en mayo habian cumplido los dos años que establece la ley para obtener libertad plena al no haberse realizado el juicio. Tambien a la reciente decisisión de la ONU , donde piden su libertad inmediata por su detención arbitraria y la inexistencia de delito alguno.

 

“Ese día esperaban los directivos de Econoinvest, entre ellos mi amigo Rangel, obtener una medida de libertad, después de dos años presos injustamente, pero lamentablemente no se logró. Al terminar este episodio y ya en su celda, sin poder dormir, pensando lo que había sucedido durante ese día, que mi amigo Ernesto, comenzó a componer Sueños de Libertad”.

 

Explicó Báez que Rangel comenzó a escribir a las doce de la noche, luego de esa primera audiencia del juicio. Se le fueron las horas entre verso y verso. A eso de las tres de la mañana había terminado el primer borrador, que luego “el Cantante”, integrante de la FARC, le dió forma a esa primera versión. Siguió agregándole versos. “Yo le corregí algunas estrofas y le hice los arreglos musicales” destacó Baez.

 

“Me insistió que a él le sonaba a un “SON”, por aquello de que tuviera un aire de esperanza y mucha fuerza, para darle apoyo a todos sus amigos y familiares. Yo le dije que iba a invitar a un pequeño grupo de músicos para grabar la pieza a la brevedad. Y sucedió algo inesperado y muy gratificante, varios músicos se entusiasmaron, quisieron participar y se sumaron a la iniciativa de grabar la canción ‘Sueños de libertad’, así nació la letra y música de esta canción“. Concluyó Aquiles Baez.

 

Participaron en la Producción: Voces: Marcial Istúriz, Ana Valencia, Hanna Kobayashi, Ana Isabel Domínguez, Cesar Gómez, Huguette Contramaestre, Alejandro Zavala además Constanza y Jackeline Liz en los coros. En el Bajo y piano: Rodner Padilla, Guitarra: Aquiles Báez, congas, bongos, campana y guiro: Diego Alvarez, Bateria: Adolfo Herrera, Timbal: Marcial, Ezequiel Serrano: Saxo y Juliana Pérez en la flauta.

 

Carlos Baute dedica emotivo video a Venezuela

Posted on: marzo 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El cantante se solidarizó con la situación que vive su país actualemente.

 

Como parte de su apoyo y voz de protesta por los hechos que están sacudiendo a Venezuela, el cantautor Carlos Baute estrenó recientemente el videoclip del tema Intenta Respetar, reseñó E!.

 

En el clip se incluyen fuertes imágenes de las distintas manifestaciones que universitarios y varios sectores de la sociedad venezolana han protagonizado, así como la acción militar que ha dejado muertos y heridos. Además cuenta con la participación de otras celebridades como Fonseca, Luis Chataing, Erika de La Vega, Maite Delgado, Laura Pausini, Aaron Díaz y Valeria Mazza, entre muchos otros.

 

OC

Reinaldo Dos Santos reafirma sus augurios sobre Venezuela y publica un nuevo video

Posted on: marzo 5th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El llamado profeta de América, Reinaldo Dos Santos, publicó este lunes 3 de marzo de 2014, un nuevo video donde reinterpreta sus augurios sobre Venezuela, y habla de que no se pueden contabilizar días, sino cinco hechos. Anuncia que en la línea del destino, podría verse hasta la propia ministra de la Defensa pidiendo la renuncia de Nicolás Maduro. Reitera sus recomendaciones de que la población no abandone las calles y sus protestas pacíficas.

 

 

Inicio

Más estrellas de Hollywood se unen para mantener la paz en Venezuela

Posted on: marzo 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Estrellas de Hollywood como Kevin Spacey y Forest Whitaker, se unieron recientemente a la campaña por la paz en Venezuela.

 

Lima. La crisis en Venezuela no solo divide al país, también une a muchas personas fuera de él que tratan de extinguir la violencia y las represiones.

 

Desde que comenzaron las manifestaciones y las muestras de violencia, diversos actores de Hollywood se han pronunciado a través de las redes sociales o en declaraciones a la prensa sobre la crisis que atraviesa Venezuela.

 

Madonna, Paris Hilton, Cher, Oliver Stone, Rihanna, Wilder Valderrama,Sofía Vergara, Jared Leto y Edgar Ramires son algunos de las estrellas de Hollywood que han criticado la violencia en el país.

 

Kevin Spacey y Forest Whitaker se acaban de unir a la campaña para mantener la paz. A través de sus respectivas cuentas en Twitter, los actores enviaron mensajes de apoyo al pueblo de Venezuela.

 

“Venezuela no te rindas, la gente tiene derecho a expresarse”, escribio Kevin Spacey a través de Twitter.

 

“Profunda tristeza por la violencia en Venezuela”, tuiteó el actor Forest Whitaker, quien es también Embajador por la paz de la ONU.

 

La también cantante y crítica de moda Kelly Osbourne dedicó un mensaje de apoyo con el hashtag #SOSVenezuela, el cual se viene usando desde que comenzaron las manifestaciones y la violencia en el país.

 

 

 

 

 

 

Memes en honor al “selfie”más retuiteado de la Historia

Posted on: marzo 3rd, 2014 by lina No Comments

La autofoto que se tomó Ellen DeGeneres con Bradley Cooper, Brad Pitt, Julia Roberts, Meryl Streep y Jennifer Lawrence, entre otras estrellas que asistieron este domingo a la ceremonia del Óscar, se volvió viral y superó el récord de retuits marcado por una foto de la reelección de Barack Obama.

Según datos recopilados por Twitter, durante el show existieron más de 14,7 millones de tuits en el mundo que contenían términos que aludían a la transmisión.

 

Uno de los mayores récords fue logrado por Ellen DeGeneres, anfitriona del show, quien se tomó una selfie con varios actores, entre los que se encontraban Meryl Streep, Julia Roberts y Brad Pitt. La fotografía fue retuiteada por más de dos millones de personas, un récord en la red de micro blogging.

 

Luego del show, la cuenta @TheEllenShow creció en seguidores 47 veces más que su promedio de crecimiento diario en el año.

 

 

 

Además de este récord, Twitter destaca los siguientes momentos que causaron mas conversación, medida en Tuits Por Minuto (TPM):

@TheEllenShow reúne a los nominados y estrellas para foto en Twitter (10:07 p.m. ET): 254.644 TPM

@TheEllenShow entre pizza a la audiencia (10:24 p.m. ET): 158.159 TPM

Gravity gana su sexto Oscar – por Mejor Montaje (10:31 p.m. ET): 135,330 TPM

 

Los nominados más tuiteados fueron:

Jennifer Lawrence

Brad Pitt

Alfonso Cuarón

Cate Blanchett

Sandra Bullock

 

Acerca de los temas que se hablaban en la red social, estos tuvieron las mayores menciones:

Gravity

Frozen

12 Years a Slave

Dallas Buyers Club

The Wolf of Wall Street

Fuente: EE

 

Gravity se lleva 7 Oscar y 12 años de esclavitud es la mejor película (Video)

Posted on: marzo 3rd, 2014 by lina No Comments

El gran dilema de los Oscar 2014: supervivientes contra sinvergüenzas

Posted on: marzo 2nd, 2014 by lina No Comments

Sobres que contendrán los nombres de los ganadores de este año

Hoy se entregan los premios de cine más importantes del año con claros favoritos y algunas posibles sorpresas

 

Entramos en los últimos instantes para que el mundo real le lance al mundo de Hollywood su habitual, anual y artificial mirada de displicencia: «¡bah!, no es un buen año de cine». Una mirada ante la que, cualquiera que haya visto las películas seleccionadas, no tendrá otro remedio que discrepar. Discrepamos: es un magnífico año de cine y de películas. Las nueve seleccionadas son grandes y admirables, y nos hablan del estado actual del mundo en que vivimos. La gran estafa americana y El lobo de Wall Street, por motivos obvios, pues presentan la última especie de sinvergüenzas. Philomena, Nebraska, Her y Dallas Buyers Club, porque nos retratan las edades del ser humano y nos filtran la gasolina de su motor vital. Y 12 años de esclavitud, Capitán Phillips y Gravity, porque nos ofrecen un dibujo abrumado de la supervivencia en una época en la que sobrevivir es un pacto entre la paciencia, la tenacidad y el cálculo.

 

Cualquiera de estas nueve películas tiene fuerza en la mano para agarrar el Oscar, aunque da la impresión (tener impresiones es el paso previo a equivocarse) de que llegan con cierta ventaja a la ceremonia 12 años de esclavitud y Gravity. La odisea de Solomon Northup por las plantaciones esclavistas y la de esa astronauta agarrada a la brocha de su nave en un cielo negro simbolizan la capacidad del hombre para sujetarse a la vida aunque ésta no te ofrezca más que un clavo ardiendo para ello. Ambas son una fábrica de angustia y de respiración agitada, pero, quizá, no llegan hasta esos lugares tan íntimos de la emoción que si alcanzan otros títulos como Her, Philomena o Nebraska, que son una fábrica de sentimientos. Pero, en ese ejercicio terrible y festivo de dejar a ocho películas sin Oscar, afortunadamente sólo están pringados los miembros de la Academia de Hollywood.

 

De los cinco directores que optan a su propio Oscar, David O. Russell, Alexander Payne, Alfonso Cuarón, Steve McQueen y Martin Scorsese, a mi modo de ver sólo dos de ellos tienen eso tan impalpable que llamamos «universo», Alexander Payne y, por supuesto, Martin Scorsese. Payne, director de obras tan personales como «Entre copas» o «Los descendientes», nos sumerge ahora en «Nebraska» en un mundo tan apartado como, a la vez, próximo. Y Scorsese vuelve a darnos su visión histérica y vitriólica del casino de Wall Street. Pero ese «universo» personal no los convierte en favoritos para ganar el Oscar al mejor director, que siguen siendo Steve McQueen y, muy especialmente, Alfonso Cuarón, que ya ha ganado el Globo de Oro y los premios del gremio de directores y de la crítica.

 

El Oscar al mejor actor lo tiene ganado, hasta que otro de los candidatos se lo arrebate por sorpresa, Matthew McConaughey, pues su impagable trabajo en Dallas Buyers Club, donde somete a su físico a un extremo proceso de degeneración y donde interpreta un personaje despreciable que irá obligando al espectador a hurgar en él hasta encontrar el aprecio, pasará sin duda a la historia del cine. Y entre sus competidores están la excelente, matizada y descorazonadora interpretación de Bruce Dern en «Nebraska», y la desorbitada, espectacular y también impagable de Leonardo DiCaprio en «El lobo de Wall Street», donde arremete contra la pantalla en al menos una docena de secuencias válidas para ganar un Oscar o una medalla de Oro en unas Olimpiadas.

 

La competencia de Cate Blanchett para ganar el suyo gracias a su personaje «Dubois» en «Blue Jasmine», la película de Woody Allen, es más variada y compleja, pues, además de las excelentes interpretaciones de Judi Dench en «Philomena», de Amy Adams en «La gran estafa americana» y la personal e intransferible pasada de frenada de Meryl Streep en «Agosto», la actriz australiana tendrá que luchar también contra el estigma de su director, el flautista Woody Allen, que siempre se las apaña para tener su cara en el centro de las dianas de Hollywood.

 

El premio para el actor secundario es una moneda al aire, pues Fassbender, Cooper, Jonah Hill y Jared Leto, que se vuelcan en sus personajes entre lo polémico y lo desagradable, no reúnen la fuerza suficiente para anular al único «outsider» de la categoría, Barkhad Abdi, uno de los varios hallazgos de «Capitán Phillips».

 

Y el apartado de actriz secundaria es, siguiendo la tradición, un perfecto lujo: hay que desposeer a cuatro candidatas de su merecido Oscar para dárselo sólo a una. Da la impresión de que June Squibb, a sus 84 años y con el bordado que hace de su personaje de Kate Grant, madre gruñona y esposa con un par de Bruce Dern en «Nebraska», podría ser la elegida por la Academia; pero, quién compite contra Julia Roberts si no es la maledicencia; o quién contra Jennifer Lawrence, que arrasa en tres o cuatro momentos de «La gran estafa americana». Lupita Nyong’o y Sally Hawkins, por «Doce años de esclavitud» y por «Blue Jasmine», serían dos opciones más allá de la sorpresa, algo con lo que también disfruta el viejo e imprevisible Hollywood. Lupita Nyong’o ya ha ganado el premio de los actores y de la crítica, que siempre es un dedo que señala.

 

Lo más claro y evidente de esta 86 edición de la entrega de los Oscar, que conducirá la ingeniosa Ellen DeGeneres, no es que «La gran belleza», la obra maestra del italiano Paolo Sorrentino, vaya a ganar su Oscar cantado a la mejor película de habla no inglesa, pues eso es algo que ni los propios académicos deciden en última instancia, sino que esa película, «La gran belleza», la mejor del año, o en años, no haya sido elegida para otro buen puñado de candidaturas.

 

Fuente: ABC 

Preparativos para el Oscar son bajo lluvia

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los pronósticos climáticos no son buenos, pero aun así Hollywood se prepara para su gran fiesta anual: la entrega de los premios Oscar en el teatro Dolby de Los Ángeles.

 

El Paseo de la Fama está “tomado” por los organizadores del Oscar. La alfombra roja que da al Dolby Theater ya está puesta en casi su totalidad, pero al mismo tiempo permanece cubierta con plástico, el cual no ha impedido el paso del agua.

 

Decenas de periodistas acreditados, de todos los países del mundo, hacen su trabajo ante la mirada de los turistas que pasan por el lugar y aprovechan para tomarse fotos con la alfombra, aunque esté tapada, los techos de plástico y las estatuillas del decorado.

 

Asimismo, más de uno echa un ojito a ver si algún famoso está por ahí para los ensayos.

 

De hecho, en los ensayos del jueves estuvo Angelina Jolie, ganadora de un Oscar, quien se acercó al teatro para practicar su mensaje de mañana.

 

Poco después, según reportó AP en el lugar, se quedó a conversar con los productores del programa y se presentó como “Angie” a un grupo de universitarios que sirven como portadores de los galardones de este año.

 

“Me ayudarán a que la noche sea entretenida”, comentó cálidamente la estrella a los sorprendidos estudiantes. Uno de ellos le dijo: “Estuviste grandiosa con tu discurso”. “No me tropecé”, respondió Jolie. Confesó que llevará puestas mañana las zapatillas plateadas de tacón alto que portó durante el ensayo.

 

La actriz también advirtió que necesita que le amplíen el texto del teleprompter. “Yo solía usar anteojos”, apuntó, y hasta practicó cómo abrazar al ganador de la estatuilla al que presentará en la gala del domingo.

Reinaldo Dos Santos aseguró en nueva profecía, esta semana se decide el futuro de Venezuela (VIDEO)

Posted on: febrero 27th, 2014 by Laura Espinoza 2 Comments

El autodenominado “Profeta de las Américas”, Reinaldo Dos Santos, quien ha sido uno de los principales impulsores a través de la red social Twitter de las protestas que están ocurriendo actualmente en Venezuela, subió la madrugada de este miércoles a YouTube un video en el que hace un llamado a que los venezolanos se mantengan en las calles ya que, según él, “el dictador ya está caído”.

 

Igualmente dice en ese video, que es preferible “cinco días de molestias a cincuenta años de dictadura”.

 

http://www.leanoticias.com/

« Anterior | Siguiente »