Posts Tagged ‘lo1’

« Anterior | Siguiente »

Adam Levine y Behati Prinsloo se casan hoy en los Cabos

Posted on: julio 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Se nos casa el hombre más sexy del mundo.

 

Adam Levine, vocalista de la agrupación Maroon 5 y la modelo Behati Prinsloo se casan hoy tras un año de compromiso según el diario Reforma. La ceremonia se celebrará este sábado en la playa privada del hotel El Ganzo, en Los Cabos (México).

 

El padrino de la boda será el pianista de Maroon 5, Jesse Carmichael, de acuerdo a información suministrada por el guitarrista de la agrupación, James Valentine.

 

A la boda se espera como invitados a Blake Shelton, compañero de Levine en el concurso de televisión The Voice, las modelos Coco Rochay, Candice Swanepoel, y los actores Jason Segel y Jake Gyllenhall.

 

Un invitado que probablemente no faltará es el actorJonah Hill, estrella de la película The Wolf of Wall Street, quien ha sido amigo del cantante desde la infancia.

 

Levine y Prinsloo empezaron a salir juntos en mayo del año 2012. Aunque rompieron su relación en marzo de 2013, se volvieron a reunir y se comprometieron en julio de ese mismo año.

 

 

Screen Shot 2014-07-19 at 12.27.07 PM

 

Screen Shot 2014-07-19 at 12.27.18 PM

 

 

 

People en español

“Ensambles en Contratiempo” tomarán el Trasnocho Cultural

Posted on: julio 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El concierto inaugural del festival Caracas en Contratiempo contará con la participación de C4 Trío, El Quinteto menos 1 y Quintillo Ensamble

 

El próximo 23 de julio será el concierto inaugural del Festival Caracas en Contratiempo, en el Teatro Trasnocho, con las presentaciones individuales de C4 Trío, Quinteto menos 1 y Quintillo Ensamble, en un espectáculo denominado “Ensambles en Contratiempo”. La ocasión incluye el bautizo del primer trabajo discográfico de “Quintillo”, editado por el sello Guataca. Este espectáculo iniciará la serie de conciertos que continuará hasta el 03 de agosto, con el apoyo de Telefónica|Movistar y Natuchips.

 

Una de las iniciativas de Ernesto Rangel y Aquiles Báez, mentes maestras del festival, es la de impulsar y promover jóvenes talentos que dan nuevos aires a la música tradicional venezolana, por lo que se hadado la oportunidad a estas 3 destacadas agrupaciones de dar apertura a Caracas en Contratiempo con repertorio tradicional venezolano y temas inéditos elaborados dentro de los ritmos y sonidos que son referencia de la historia musical de nuestro país.

 

Quizás uno de los grupos de mayor renombre en el acontecer nacional viene a ser C4 trío, quienes en su corta trayectoria se han alzado con galardones como el premio “Pepsi Music”, y han interactuado con artistas de talla internacional como agrupación, así como individualmente. Sus integrantes, Jorge Glem (cuatro), Héctor Molina (cuatro), Edward Ramírez (cuatro) y Gonzalo Teppa (contrabajo), son considerados entre los músicos más virtuosos de nuestro país, y aparte de este concierto, en el que presentaran temas de sus producciones discográficas, también dictarán un taller de cuatro el 02 de agosto, en el Centro Cultural Chacao.

 

El Quinteto Menos 1 se dedica a la difusión, composición e interpretación de la música tradicional venezolana y latinoamericana, con una marcada influencia de diferentes corrientes populares y académicas.. Sus integrantes son: Lucas Sánchez (violín), Gastón García (mandolina y viola), Miguel Siso (cuatro) y Rotnesth Medina (bajo eléctrico), cuatro talentosos músicos provenientes de diferentes ciudades del país, quienes han dedicado su vida al perfeccionamiento y ejecución de sus respectivos instrumentos.

 

Pero uno de los momentos centrales de este concierto será el bautizo del trabajo homónimo de Quintillo Ensamble, quienes presentarán un repertorio conformado casi en su totalidad por temas originales. Los integrantes de Quintillo son: José David Lunar (cuatro), Héctor Hernández (saxo), Josfran León (bajo), Bryan Carrero (flauta) y Dianelis Castillo (clarinete). La producción de Quintillo Ensamble cuenta con el sello Guataca, que cumple 5 años trabajando por la difusión de la música venezolana dentro y fuera de nuestras fronteras.

 

De esta manera se inicia una cartelera musical que consta de conciertos, talleres y conversatorios que se extenderán a 4 ciudades del país, incluyendo Margarita, Maracaibo y Barquisimeto, pasando también por los 5 municipios de Caracas, entre los días 23 de julio y 03 de agosto. La entrada para el concierto del próximo 23 de julio en el Teatro Catia es gratuita, por lo que se recomienda llegar con anticipación a la sala.Para más información, ingresa en http://www.caracasencontratiempo.com/ o síguenos en Twitter e Instagram @EnContratiempo_ y en Facebook con el nombre “Festival Caracas en Contratiempo”

 

GUATACA

 

NOTA DE PRENSA

Siudy entre mundos 2014

Posted on: julio 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Vive la experiencia! Siudy Garrido junto a 22 bailarines y músicos encienderán el escenario del Opera House del Adrianne Arsht Center este próximo Otoño! SIUDY ENTRE MUNDOS cuenta la historia de una distopía donde las tribus se pelean por el agua y la única fuerza lo suficientemente poderosa para salvar a la humanidad de sí misma es el amor.

 

Este espectáculo que triunfó en Off Broadway incorpora el poder emotivo del flamenco con la danza intercultural y la percusión en el musical que ha generado sensación internacional. SIUDY ENTRE MUNDOS, un espectáculo único en su estilo creado y dirigido por el cuatro veces nominado a los Grammy Latinos Pablo Croce y coreografiado por la galardonada bailaora Siudy Garrido!

 

SIUDY ENTRE MUNDOS también cuenta con la participación del actor y bailarín George Akram, quien protagonizó el musical “West Side Story”, y el Guitarrista de Flamenco José Luis Rodríguez!

 

No te pierdas este espectáculo comparado con «Riverdance» y vive la sensación de los ritmos al estilo «Stomp», con SIUDY ENTRE MUNDOS, emocionante tanto para niños como para los adultos!

 

SIUDY ENTRE MUNDOS ejecuta su última actuación en Miami con una producción magnificada.

 

“Queríamos traer a Miami la versión magnificada de la compañia” – Siudy

Libertador será estrenada el 24 de julio

Posted on: julio 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Crece la expectativa en Venezuela por el estreno de Libertador, la gran coproducción venezolano-española del director Alberto Arvelo, protagonizada por Edgar Ramírez, que finalmente estará en cartelera nacional a partir del 24 de julio.

 

Con una recreación de época minuciosa e impactantes escenas de guerra, la cinta incluye en su elenco a María Valverde en el papel de María Teresa del Toro, esposa de Bolívar; Imanol Arias en el rol de Monteverde, líder de las fuerzas españolas; Erich Wilpret como Antonio José de Sucre, Manuel Porto como Miranda, Danny Huston como Martin Torkington, Iwan Rheon como el militar irlandés Daniel O’Leary, Juana Acosta como Manuela Sáenz, Orlando Valenzuela como Santander, Carlos Julio Molina como José Félix Ribas, Juvel Vielma como José Antonio Páez y la actriz Zenaida Gamboa, como Hipólita, entre otros.

 

“No solamente estamos hablando de la historia de América Latina, también estamos hablando de la historia de España, de cómo la hispanidad se vio dividida por aquel chico nacido en Caracas. Desde el punto de vista de Suramérica se trataba de una guerra de independencia, pero desde el punto de vista de España era una guerra civil que amenazaba con dividir al reino”, destaca su director, Alberto Arvelo, quien agrega que “la búsqueda de la película ha sido, además de recrear la vida de este gran americano, recrear la Suramérica del siglo XIX”, reseñó Ultimas Noticias.

 

Por su parte, el primer actor Edgar Ramírez, considerado el artista venezolano más internacional del momento, destaca: “La gran ventaja que nosotros tuvimos en esta película es que Beto (Alberto Arvelo) y yo somos muy buenos amigos, entonces el proceso creativo se hizo muy fácil porque tenemos visiones muy parecidas de la realidad, del mundo, de las ideas “.

 

En relación con el rodaje, el elenco y el equipo que respaldó la producción, Ramírez comenta: “Durante cuatro meses viví en el siglo XIX. Por la forma en que se escribió la historia, el personaje de Bolívar está presente en todas las escenas, de manera que era más el tiempo que yo pasaba siendo Bolívar que siendo Edgar. Tuve el gran privilegio de trabajar con un grupo de actores muy comprometidos: actores venezolanos, colombianos, ingleses, norteamericanos, irlandeses, escoceses, franceses…fue maravilloso. Como actor, lo que yo pude haber logrado con el personaje, es un reflejo de los seres humanos y el equipo que estuvo conmigo durante el viaje. Eso es algo por lo cual yo me siento muy privilegiado”.

 

El público venezolano tendrá la posibilidad de disfrutar de esta gran superproducción en las principales salas de todo el país, a partir del 24 de julio.

 

 

 

libertador_xlg

 

 

 

Otra Sección

Alemania recibió así a sus campeones (Fotos)

Posted on: julio 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El avión del equipo de Alemania, campeón del mundo de fútbol, aterrizó este martes poco antes de las 10H10 (08H10 GMT) en Berlín, donde desde la mañana se congregan decenas de miles de aficionados para aclamar a sus «héroes».

 

En el aeropuerto de Berlin-Tegel, centenares de personas congregadas en una terraza gritaron cuando el aparato, un Boeing 747 de la compañía alemana Lufthansa, se posó en la pista.

 

Una marea humana aguarda a los jugadores en la puerta de Brandeburgo, en el corazón de la capital alemana.

Con camisetas, banderas y sombreros de color rojo, negro y oro, los aficionados esperan tranquilamente la llegada de los jugadores y sobre todo la de Mario Götze, autor del gol de la victoria en la prórroga (1-0) contra la Argentina de Lionel Messi.

 

El equipo de Joachim Löw saludará al público desde una tarima instalada frente al conocido monumento berlinés, rodeada de mensajes gigantes en los que se lee «Gracias chicos».

 

0011294630 0011294317 0011294303 f4563657b8674415879fc6893b95a0fc e6cf9bee26bc428394384929d7bf419f

 

Últimas Noticias

 

 

 

A petición del público, vuelve el homenaje a Conny Méndez con Venezuela habla cantando

Posted on: julio 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El público podrá revivir el humor y virtuosismo de “La caraqueñísima” en las voces de Gilda Lamuño y Gioconda Cabrera acompañadas por Edwin Arellano. Miguel Delgado Estévez será el invitado especial

 

Caracas podrá disfrutar de un homenaje al trabajo de la cantautora caraqueña Conny Méndez el domingo 10 de agosto a las 11:30 a.m en el Centro cultural B.O.D Corp Banca. Las cantantes Gilda Lamuño y Gioconda Cabrera, acompañadas por la guitarra de Edwin Arellano, serán las encargadas de revivir el legado de esta carismática y multifacética artista durante el espectáculo titulado Venezuela habla cantando. El reconocido guitarrista y fundador de El Cuarteto, Miguel Delgado Estévez será el invitado especial de la velada.

 

El concierto promete hacer un recorrido por temas de Conny tan representativos como “Yo soy Venezolana”, “La Negrita Marisol”, “Chucho y Ceferina”, “Déjame”, y “Una Aventura”, grabada por Vicentico Valdés con la Sonora Matancera. Asimismo, los asistentes podrán escuchar las anécdotas de esta pícara figura de la venezolanidad que además era una de las grandes caricaturistas y humoristas del siglo XX, relatadas por Miguel Delgado Estévez quien la acompañara en su últimas cuatro producciones discográficas a finales de los años 70.

 

Méndez dejó un importante legado musical de carácter folclórico y popular abarcando más de 40 composiciones cargadas de tradición y buen humor.

 

Sobre los artistas

 

Gioconda Cabrera reconocida cantante, musicólogo y acompañante instrumental Directora de con una amplia trayectoria como directora de coros y docente. Ha participado desde su estreno en el año 2000 hasta el presente en «La Pasión según San Marcos» de Osvaldo Goljiov, llevándola a escenarios en varios países de Europa y Latinoamérica, Estados Unidos y Australia. Asimismo, es solista de la obra «Aqua» de Gonzalo Grau, estrenada en Alemania que obtuvo el premio Compositor de Europa.

 

Miguel Delgado Estévez posee una prolífica y reconocida carrera musical, teatral y radial. Es miembro fundador de El Cuarteto, una de las agrupaciones más queridas del público venezolano. Entre sus obras están «La retreta», «Quieres contar mis estrellas», «Yo esperaré tu voz» y cientos de obras que enriquecen el pentagrama musical venezolano. Actualmente dicta clases y produce con Valentina Quintero el espacio radial Cuentos de Camino, aparte de participar con el insigne artista Pedro León Zapata en otro programa que hace historia en la radiodifusión Venezolana.

 

Gilda Lamuño es cantante lírico dedicada principalmente a la música popular venezolana, música de cámara y oratorios e integrante de la Camerata Barroca Caracas. Licenciada en Ciencias Estadísticas y especialista en Investigación Mercadeo, realiza sus estudios de canto con la profesora Sara Catarine en el Conservatorio Simón Bolívar. Promotor musical que impulsa el proyecto de música de salón y cámara en Venezuela.

 

Edwin Arellano es compositor, arreglista y multi-instrumentista egresado del Instituto de Estudios Musicales (IUDEM) actualmente cursando estudios en la Maestría de Musicología Latinoamericana de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Productor musical de varios artistas, docente de UNEARTE y el Conservatorio Simón Bolívar. Director del Grupo Instrumental de Cámara Multifonía e integrante de Los Sinvergüenzas, Joropo Jam, Agua de Luna, DEV y Caracas Sincrónica.

 

La cita para revivir el legado de Conny Méndez con Venezuela habla cantando es el domingo 10 de agosto a las 11:30 a.m en el Centro Cultural B.O.D Corp Banca. Las entradas tienen un costo de Bs. 695 y estarán a la venta en las taquillas del teatro y a través de www.ticketmundo.com. Más información a través de la cuenta de Twitter @gildalamuno.

 

 

unnamed

 

Nota de Prensa

Meryl Streep sería Hillary Clinton en el cine

Posted on: julio 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La reina de Hollywood dijo que “las similitudes son muchas” con su amiga Hillary Clinton. Esa predisposición de Meryl Streep y los planes para rodar la película de la ex secretaria de Estado sugieren que todo está dicho, que después de su Oscar por encarnar a Margaret Thatcher alistaría nuevo reto ‘político’ en busca de su estatuilla número cuatro.

 

“Si me dieran a escoger, elegiría a Meryl Streep. ¡Por supuesto!”, comentó a la prensa británica Clinton, quien estuvo de gira por Europa para promocionar sus memorias, Hard Choices (Decisiones difíciles).

 

Tal como lo señala el diario El País, el proyecto cinematográfico está “tomando forma”, y la producción depende de los resultados de la candidatura de Clinton como demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, reseñó La República.

 

Por su lado, Streep había casi ‘sentenciado’ en su presentación en la Cumbre de Mujeres en el Mundo que ambas tenían la misma edad y que se parecían mucho.

 

“Las dos tenemos dos hermanos. Las dos crecimos en hogares de clase media con madres que tenían un gran corazón y que nos animaron a hacer algo interesante. Las dos fuimos del instituto público a universidades selectas y nos graduamos en Yale”.

 

La historia de Clinton dio luz a dos musicales que se preparan en Nueva York: A Woman on Top y Clinton: The Musical.

 

 

 

Otra Sección

El Maracaná vibró con la fiesta de ceremonia que cierra la Copa del Mundo 2014 (Video)

Posted on: julio 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La fiesta final duró 18 minutos, y además de representar a los 32 países participantes, tuvo la actuación estelar de la colombiana Shakira, el mexicano Carlos Santana y la cantante local Ivete Sangalo

 

La ceremonia de clausura del Mundial Brasil 2014 antes de la final del domingo en el estadio Maracaná entre Alemania y Argentina duró 18 minutos con un «tributo al fútbol» por parte de artistas como la colombiana Shakira, el guitarrista mexicano Carlos Santana y el rapero Wyclef.

En la fiesta celebrada por FIFA en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, participaron también los artistas brasileños Ivete Sangalo, Carlinhos Brown y Alexandre Pires. El espectáculo comenzó a las 14:20 hora local (las 17:20 horario GMT), casi una hora y media antes del partido.

 

Se levantaron banderas de libertad, solidaridad, pasión y diversidad. Cada una de las 32 selecciones que disputaron la fase final del Mundial estuvieron representadas, con un destaque especial para las dos finalistas.

 

Con Río de Janeiro como escenario, el ritmo dominante fue la samba, con la participación especial de la escuela de samba Académicos do Grande Rio, una de las más tradicionales agrupaciones de entre las que desfilan en el sambódromo durante el carnaval.

 

La colombiana Shakira cantó «Dare», junto con Carlinhos Brown; También sonó «Dar Um Jeito – We Will Find a Way», que es el tema oficial del Mundial y fue entonado por Alexandre Pires, Wyclef y Santana; y una serie de canciones brasileñas en el que se intercalaron Pires y Sangalo.

 

«Brasil recibe el mundo y le dice al mundo que todos son bienvenidos. Las personas se irán de aquí tras conocer nuestro pueblo y experimentar nuestra hospitalidad», había afirmado Carlinhos Brown al ser consultado sobre el espíritu del espectáculo de este domingo.

 

La colombiana Shakira también había comentado sus sensaciones en la rueda de prensa previa a su tercera participación en una final del Mundial, una hazaña que, dijo, no han alcanzado varios astros del deporte.

 

«No puedo olvidar que en 2010 encontré el amor de mi vida en un Mundial (el zaguero español Gérard Piqué). Si no hubiese ido a Sudáfrica, mi hijo no habría nacido. Estar aquí tiene un enorme significado para mí porque yo me siento un poco brasileña, y mi segunda lengua es el portugués», afirmó.

 

A continuación pueden volver a disfrutar de lo que fue la ceremonia de apertura del Mundial Brasil 2014:

 

 Fuente: Infobae

Sin premio consuelo: Brasil cayó por goleada con Holanda y no alcanzó el tercer puesto

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Con goles de Robin Van Persie, de penal, Daley Blind y Georginio Wijnaldum el conjunto de Louis van Gaal superó 3 a 0 al dueño de casa. La «Oranje» fue el único equipo que utilizó a los 23 jugadores que llevó al torneo

 

Para muchos, el encuentro por el tercer puesto es insignificantico. Las palabras de Arjen Robben y Louis van Gaal, referentes a una desestimación por la medalla de bronce son un claro ejemplo de ello. Sin embargo, para Brasil era la oportunidad de regalarle a su público algo de la dignidad que perdieron después del humillante 1-7 ante Alemania.

Brasil fue apabullado por Holanda y terminó con un doloroso cuarto puesto

Con el regreso de Thiago Silva a la defensa, y las salidas de Marcelo y Fred, los de Luiz Felipe Scolari salieron al estadio Nacional de Brasilia con la intención de demostrar la vergüenza deportiva que tenía para ofrecer.

 

Pero la respuesta del local nunca llegó, dado que en los primeros 90 segundos de juego, el capitán le cometió una clara infracción al habilidoso delantero holandés y el argelino Djamel Haïmoudi no dudó en sancionar la pena máxima. Desde los doce pasos, Robin Van Persie hizo efectiva la conquista y marcó el 1 a 0. Los temores de un nuevo golpe volvieron a percibirse en el Mané Garrincha.

El desconcierto que sobrevolaba al equipo local generó un desorden que representó un precio demasiado caro. La falta de concentración, la escasez de relevos y la pésima manera de retroceder le permitieron a la «Orange» estirar la ventaja. Un grosero error de David Luiz, quien intentó despejar hacia el centro del área, le dio la posibilidad a Daley Blind para que establezca el segundo festejo. La historia que había ocurrido unos días antes en Belo Horizonte se volvía a repetir en la capital brasileña. Las lágrimas reaparecieron en el rostro de los torcedores, y los silbidos invadieron el ambiente del entretenido espectáculo.

 

Fuente: Infobae

 

Regresa “La piel en llamas” escenificada por la Fundación Rajatabla

Posted on: julio 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La obra del dramaturgo catalán Guillem Clua, realizará su segunda temporada en el Centro Cultural BOD, desde el próximo 13 de junio.

 

Cuando el mundo parece haberse puesto en camino para la extinción, cuatro únicos personajes ocupan la escena y dialogan entre si: Frederick Salomón, fotógrafo premiado con un premio internacional por una imagen de una niña en el aire con la piel en llamas, vuelve al país donde veinte años antes había tomado la conocida fotografía. Regresa para recoger un premio, ya que muchos lo consideran clave en los recientes esfuerzos para conseguir la paz en el problemático país; Hannah, una reportera del único diario abierto en un país en descomposición, no está de acuerdo.

 

Mientras la mujer entrevista a Salomon en una habitación de hotel, ambos debaten y cuestionan el papel de Naciones Unidas en su relación con los países del tercer mundo el merchandising de las imágenes violentas y, por encima de todo, qué ocurrió exactamente el día fatídico en el que se tomó la foto.

 

Simultáneamente, en el mismo espacio teatral tiene lugar la historia de otra pareja. Pero ésta no es consciente de la presencia de la otra. El doctor Brown, un miembro fiel del partido, hace una visita de rutina a una mujer local, Ida, cuya hija está en coma en un hospital de la ciudad. Ida ofrece sus favores sexuales a cambio del tratamiento médico que puede salvar la vida de su hija o incluso, trasladarla a vivir a occidente.

 

Las dos escenas contrapuestas de engaño y desesperación van tejiendo poco a poco un argumento que el público construye con los fragmentos que la guerra ha dejado tras de sí. ¿Quién era la niña de la fotografía? ¿Cómo cambió su vida, y la de su país, y la del mundo, aquella imagen? ¿Y qué resultados tendrán los horribles dilemas a los cuales se enfrentan todos los personajes? Todos viven en un mundo absurdo, regido sin embargo por una lógica peculiar. Un mundo del que quisieran escapar, pero al que finalmente se han resignado.

 

La piel en llamas conduce a los espectadores en un viaje emocional e intelectual que se acaba convirtiendo en todo un reto, que les obliga a considerar y cuestionar la línea que divide a poderosos de necesitados.

 

Después de una exitosa primera temporada, esta pieza tetaral regresa esta vez al Centro Cultural BOD. La piel en llamas fue seleccionada por Vladimir Vera, quien funge como director, por ser una obra especialmente valorada por la crítica, por su innovadora estructura y su inteligente discurso sobre los medios de comunicación y la política en tiempos de guerra.

 

El texto ha recibido numerosos premios, incluyendo el Ciutat d’Alcoi, el Serra d’Or de la Crítica de Barcelona como mejor texto del 2005, una nominación como mejor texto castellano en el Premio Max de España en el 2013 y otros reconocimientos en varias ciudades de Estados Unidos.

 

La escuela técnica

 

La compañía Rajatabla, con 41 años de historia en el ámbito teatral mundial, asume esta obra, por primera vez en Latinoamérica. Vera, quien asume la dirección, ha dirigido otras piezas como La ratonera, Madame de Sade, Crónicas Palahniuk y Los taxistas también tienen su corazoncito, entre otras. El elenco está conformado por José Domínguez, Fedora Freites, Jesús Sosa y Tatiana Mabo. La producción esta a cargo de Adriana Bustamante y Carla Gardié, la asistencia de dirección es de Argenis Fernández y la producción general es de William López.

 

La obra se estará presentando desde el 13 de junio en el PH del Centro Cultural BOD, los viernes y sábados a las 8:00 pm y domingos a las 6:00 pm.

 

http://www.caracasdosmascaras.com/

« Anterior | Siguiente »