Posted on: noviembre 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El mundo de las princesas de Disney suma a partir de mañana una nueva integrante, Elena de Avalor, la primera de origen latino y protagonista de una serie animada que incorpora las culturas y la música hispanoamericanas.
«Será una propuesta con la que el público se sentirá identificado por la diversidad y características de las distintas culturas latinas que refleja la serie», destacó la vicepresidente de Disney Channels Latin America, Cecilia Mendonca.
La nueve serie será estrenada mañana en Disney Channel en Latinoamérica.
Elena de Avalor es una adolescente valiente, de 16 años. Una hechicera le arrebató a sus padres y su reino y la joven quedó atrapada en un amuleto mágico, del que pudo librarse tiempo después para regresar a Avalor como heredera del trono y aprende a reinar junto a varios amigos mágicos, sus abuelos y una buena amiga.
La música tiene un peso poco habitual en esta nueva producción, a través de la cual se busca difundir los ritmos latinos.
«La música representa la fortaleza y la pasión de Elena, su cultura está conceptualizada a través de la música», declaró a dpa Jay Stutler, vicepresidente de la división de música de Disney para animaciones de televisión, a cargo de un enorme equipo que buscó combinar varios estilos para «gestar el mundo de Avalor, un reino multicultural».
«No queríamos un solo estilo musical, sino introducir varios estilos, desde la salsa, la bossa nova, los mariachis y hasta hip hop, géneros tradicionales y contemporáneos», precisó Stutler. «Fue un enorme desafío».
La composición estuvo a cargo de Tony Morales y la guatemalteca Gaby Moreno interpretó el tema principal de la serie, producida por el creador de «Princesita Sofía», Craig Gerber.
Posted on: noviembre 3rd, 2016 by Super Confirmado No Comments
A los 69 años de fundado ve el futuro con optimismo
El presidente del Centro Médico de Caracas, CMC, Dr. Aquiles Salas realiza un balance y ve el futuro con optimismo basado en el compromiso de toda la institución para enfrentar las dificultades.
}
Si bien es cierto que Venezuela está inmersa en un mar de dificultades económicas que ha limitado la expansión de los servicios y la obtención de materiales y medicamentos para la adecuada prestación de asistencia en salud, el Centro Médico de Caracas ha luchado contra la marea y ha logrado mantener la calidad en la atención a sus pacientes.
Así se expresó el doctor Aquiles Salas, presidente del Centro Médico de Caracas, al referirse al 69° Aniversario que celebra esa institución hospitalaria, y al hacer un análisis de los esfuerzos que toda su comunidad está realizando para lograr su cometido.
Salas manifestó que al comienzo de su gestión, en 2008, se presentó un plan estratégico que conformaba seis áreas de acción, las cuales se han ido desarrollando con las limitaciones naturales de la situación país pero sin perder el foco y atendiendo estrictamente a lo planificado en beneficio de la institución y de los servicios de salud.
“La existencia de un plan estratégico, -dijo- y su evaluación anual ha sido la base del trabajo. Significa reconocer que una institución necesita renovarse y responder a su misión, cual es ‘la atención de excelencia a sus pacientes’. Y por ello, -agregó-, la búsqueda de un crecimiento que significa mantener su estándar de calidad y reconocimiento a nivel nacional e internacional”.
Crecimiento planificado
Respecto a la infraestructura, el Dr. Salas consideró que para una institución nacida en 1947, tener una cara adecuada frente a sus pacientes, médicos y trabajadores representa un reto, lo que ha sido un motivo para mejor las estructuras en toda su extensión.
“Se han remodelado habitaciones y se han incorporado otras en el tiempo. Se reacondicionaron las unidades de rehabilitación y fisioterapia y la de terapia respiratoria, así como la nueva farmacia hospitalaria, modelo en diseño, con todos los estándares de calidad y permisología para la elaboración de mezclas intravenosas que incluye la preparación de medicamentos de quimioterapia”, comentó.
Se recuperaron tres pabellones, de óptima calidad en su estructura y se culminó un proyecto de ampliación, remodelación y adecuación de los procesos en las emergencia de adultos y en la emergencia pediátrica, a fin de facilitar los protocolos de atención y brindar la asistencia que cada quien demanda, según su situación específica.
De igual manera, en las unidades de terapia intensiva de adultos y en la pediátrica y neonatal se ejecutaron la reorientación en los servicios, así como unas remodelaciones estructurales, acompañadas de un programa de formación y atención, seguidas de nuevos equipos de última generación.
Se inauguró un centro de lactancia, concebido como un espacio cálido, adaptado a las normas internacionales para lactarios institucionales, establecidos por la Organización Mundial de la Salud, OMS y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef.
Contó el Dr. Salas, que los exteriores del Centro Médico de Caracas también fueron objeto de atención. En la parte sur del edificio sede se creó el Palmetum, un área de 800 mts² en el que se plantaron más de 70 especies de palmas. En cuatro años ha crecido considerablemente y ya cuenta con más de 100 especies y está para el disfrute de sus pacientes y visitantes.
“En el área noreste de la institución también se reacondicionaron los jardines donde se colocó la escultura ‘Un lazo para la humanidad”, de la artista Sydia Reyes, reconocida nacional e internacionalmente, en ocasión de la celebración del 65° Aniversario de la institución”, dijo. También se acondicionaron la cocina y la fuente de soda Gazebo, al norte de dichos jardines.
Indicó el presidente del CMC que el laboratorio principal y el de microbiología se encuentran en remodelación, así como la unidad de imagenología y radiología, que será el asiento de nuevos equipos que incluirán tomógrafo, mamógrafo, ultrasonido, equipo de densimetría y de radiografía convencional digital. “Estas inversiones de crecimiento en infraestructura y equipamiento se suman a otros ya adquiridos como el de resonancia magnética de última generación, en funcionamiento desde enero del presente año”.
Otro eje del plan estratégico fue seguridad. Una de las prioridades en el marco de la atención de esa institución, en la que se moviliza un importante número de personas, entre pacientes, visitantes, trabajadores y médicos, fue garantizar el mayor grado de seguridad en sus instalaciones y alrededores.
En tal sentido, se diseñó y creó la Gerencia de Seguridad con metas específicas para optimizar la seguridad que conlleva a una vigilancia permanente en áreas internas y externas. Incluso, se ha interactuado con la seguridad de hospitales vecinos como el Hospital de Clínicas Caracas, lo que ha reducido significativamente la incidencia de hechos delictivos.
Mencionó el Dr. Salas que la profesionalización de la gerencia fue otro eje propuesto en el marco de la organización. Se reconstituyó la administración y se separaron las direcciones médica y general. “Esto era una necesidad para optimizar ambas dependencias al atender cada una sus necesidades específicas, lo cual genera mayor eficiencia en el manejo de la clínica”.
“Aunque son estructuras distintas en el organigrama, -dijo-, trabajan en forma conjunta. Esto permite discriminar las áreas de atención médica y financieras. Para que un hospital pueda mantener su vigencia tiene que contar con una base sólida estructural, administrativa y económica”.
Respecto al capital humano, Salas indicó que ha sido tradición en el CMC, a través de la gerencia de Recursos Humanos proteger adecuadamente a sus trabajadores a través de la convención colectiva y otros aspectos, más allá de la convención que procuran el mayor grado de bienestar de trabajadores y empleados.
El contrato colectivo está vigente. Su discusión terminó en 2015. “Han habido las revisiones adecuadas y periódicas relacionadas con los cambios en la política salarial del Estado y otros aspectos que valoramos en el CMC. Eso se demuestra, -agregó-, con la longevidad de nuestros trabajadores, cuyo promedio de permanencia supera los 10 o 12 años. Somos una de las instituciones con mayor período de permanencia, a pesar de que la rotación por la situación del país se ha incrementado”.
Afirmó que el número de trabajadores del CMC ha crecido considerablemente, en razón de la absorción del personal de enfermería y otros, con la finalización del período de gracia de la Ley Orgánica del Trabajo. En consecuencia, la plantilla asciende a unas mil personas. Es decir, un 40 por ciento de incremento.
Otro de los ejes estratégicos que ha desarrollado el Centro Médico de Caracas es su compromiso social empresarial. “Lo hemos enfatizado, sostenido y expandido, no solo en la atención de nuestros trabajadores y vecinos del barrio Los Erasos, sino que hemos efectuado campañas de prevención y no solo en la atención a sus enfermedades”.
Manifestó Salas que han estrechado su compromiso con la Operación Sonrisa, a través de la cual anualmente se realizan una o dos jornadas de atención a pequeños de bajos recursos para la solución de paladar hendido y labio leporino. “Este año, -informó-, hemos hecho dos extensiones de este compromiso social. Uno con Hogares Bambi, al que se le presta el servicio de emergencia y otro con la Universidad Monteávila, a la cual le hemos patrocinado diez becas a estudiantes de bajos recursos económicos pero con buenas calificaciones y deseos de estudiar”.
Mencionó el compromiso de la institución con la Fundación Maniapure, con 20 años de servicio y que dirige el Dr. Tomás Sanabria, miembro del CMC. “Nuestra institución le ha dado apoyo en sus labores y en la atención a sus pacientes. Además, médicos nuestros han sido partícipes del Programa Maniapure”.
Otro de los ejes del plan estratégico fue el fortalecimiento del capital de sus accionistas. Aun con las inmensas dificultades que padece la institución, el capital de sus accionistas ha sido protegido mediante el ejercicio del liderazgo de sus directivos. “Esa protección está contemplada en la estructura económica de la organización. El patrimonio se ha incrementado por estar vigilantes de la situación de desequilibrio macroeconómico del país, a fin de que el capital accionario tenga su representación”.
El mensaje del cuerpo directivo es de no bajar la guardia. “Aunque estamos en un momento de dificultades para acceder a los servicios y está limitado para muchas personas, la calidad hay que mantenerla a fin de que se conserve el atractivo hacia la institución”.
En cuanto al volumen de ocupación, sus accionistas están muy atentos por estar conscientes de que no puede ser el mismo de años anteriores, dado que el descenso en la solicitud de los servicios es un fenómeno nacional. “La ocupación se ha reducido, aproximadamente, en un 50 por ciento”.
Oferta de valor
Ante la adversidad, la comunidad del Centro Médico de Caracas está haciendo ingentes esfuerzos por mantener óptima la calidad de su atención y, en consecuencia, rinde honor a sus fundadores quienes concibieron un hospital con todas las disciplinas y servicios para ofrecer una asistencia integral de salud.
En este hospital convergen cirugía general, medicina interna, ginecología/obstetricia, pediatría y puericultura, traumatología, cardiología, hemodinamia y ecocardiología, otorrinolaringología, gastroenterología, oftalmología, urología, neumonología, hematología, oncología, infectología, endocrinología y anatomía patológica. También cuenta con los servicios de emergencia de adultos, pediátrica y neonatal, terapia intensiva de adultos, pediátrica y neonatal, anestesiología, radiología e imagenología, nutrición, terapia respiratoria, laboratorio principal y de microbiología, radioterapia, enfermería y banco de sangre.
Quizás uno de los valores agregados más significativos en el Centro Médico de Caracas es la excelencia y altísima calificación de sus médicos. Comentó Salas que desde sus inicios, los profesionales de la salud han estado involucrados en la docencia y en la academia. “No ha habido otra institución que haya contado con tantos docentes en las escuelas de medicina y que participen en los programas de formación de pregrado y postgrado que la Universidad Central de Venezuela dicta en diferentes hospitales del país”.
“El cumplimiento y constante revisión del plan estratégico de la institución, las distintas disciplinas médicas que se atienden y los servicios que se prestan, la excelencia de sus profesionales de la salud, la alta capacitación de su personal gerencial, administrativo y trabajadores, la vinculación y constante actualización de sus médicos involucrados con la docencia y la academia y el compromiso de toda la comunidad del Centro Médico de Caracas con la preservación de sus servicios y la óptima atención a sus pacientes, venciendo todas las dificultades, hacen que esta institución conserve su reconocimiento por ser el primer hospital privado de Venezuela que hoy arriba a 69 años de su fundación”, concluyó el Dr. Aquiles Salas.
Dr. Aquiles Rafael Salas Jiménez
Médico egresado de la Universidad Central de Venezuela. Médico internista y Geriatra. Director de la Escuela de Medicina de la UCV y Presidente de la Junta Directiva del Centro Médico de Caracas. Forma parte del Grupo de Investigación de las Demencias 1066, que dirige la Universidad de Londres y en el que participan científicos de Asia, África y América.
Posted on: noviembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
Mel Gibson regresó. Luego de problemas con el alcohol y diversas polémicas, el actor y director está listo para volver a dar la cara en el séptimo arte. Este año protagonizó “Blood Father” y estrenará “Hacksaw Ridge”, la primera película dirigida por él desde “Apocalypto” (2006).
Pero eso no es todo, Gibson prepara una segunda parte para una de sus películas más exitosas: “La Pasión de Cristo” (2004). En entrevista con Stephen Colbert en “The Late Show”, el cineasta también reveló el título que esta producción tendría: “Resurrección” (“Resurrection”).
“Es más que un simple evento, es un evento impresionante”, explicó sobre el título. “Y para sustentar eso con las cosas alrededor está la historia, para iluminar lo que eso significa. No es sólo acerca del evento; no es un relato cronológico que nos dice sólo sobre ese evento. Eso podría ser aburrido y piensas ‘oh, leímos eso…’ ¿Pero qué son las otras cosas alrededor que sucedieron?”
Gibson se encuentra trabajando con Randall Wallace, con quien ya había trabajado en el guion de “Corazón Valiente” (1995).
“La Pasión de Cristo” recaudó 612 millones de dólares alrededor del mundo en su momento.
Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments
Tras ocho años de silencio, Metallica lanzó hoy el álbum doble Hardwired… To Self-Destruct, grabado en los estudios de San Rafael (California) y en el que se reconocen los sonidos originarios de la banda con de los años ochenta y noventa.
En el se recopilan veinte canciones, todas compuestos por el dúo que forman James Hetfield (guitarra y voz) y Lars Ulrich (batería), aunque en uno de los temas, ManUNkind, también participó Robert Trujillo (bajo).
A finales de septiembre, la banda presentó a una treintena de periodistas y seguidores su esperado trabajo en una escucha en los estudios Electric Lady, creados por Jimmy Hendrix y en los que han grabado desde John Lennon a los Rolling Stones o David Bowie.
Rotundidad y sonido metálico tienen temas como Confusion, Spit Out The Bone, Atlas, Rise! o el propio primer sencillo Hardwired. Más melódica es Now That We Are Dead, el medio tiempo que nunca puede faltar en un álbum heavy, así como Halo of Fire. También hay en el doble álbum un tributo al fallecido componente de Motörhead, Lemmy, en Murder On».
Hetfield destacó que los años habían pasado muy rápido, al tiempo que reconocía que sus fieles seguidores, huérfanos desde Death Magnetic quizá no pensarán lo mismo.
El grupo nacido en Los Ángeles en 1983 es una de las bandas más celosas de las filtraciones y que más ha levantado la voz contra la piratería.
Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments
Las mejores imágenes del desfile de Halloween en Nueva York
El tradicional evento reunió a músicos, bailarines y artistas en el barrio de Greenwich Village
El tradicional desfile de Halloween realizado en Greenwich Village, el barrio más bohemio de Nueva York, atrajo el lunes a músicos, bailarines, artistas y otras personas que se disfrazaron para celebrar una «noche de brujas» que no pudo escaparse del contexto de las elecciones que en Estados Unidos enfrentan a Hillay Clinton y Donald Trump.
Posted on: octubre 31st, 2016 by Laura Espinoza No Comments
¿Hubo un verdadero diálogo… en qué quedará la MUD y el oficialismo?
Pronto se dará a conocer la verdadera razón por la que el régimen quiere diálogo… dos de esas razones son, para mantener al ilegítimo en el poder y la otra para tapar su vínculo con el narcotráfico, porque ellos saben que van en caída. Este encuentro no dará resultados, sin embargo, esto le servirá al régimen para tapar lugar de nacimiento del ilegítmo y ganar tiempo. Finalmente harán un acuerdo, el cual, no llegará al fin al que estaba propuesto. Sacarán algunos presos políticos para desviar la atención.
Las Cartas dicen:
El ilegítimo, en pocas semanas, se debilitará su salud, se le notará en la cara.
Pronto se sabrán noticias sobre narcotráfico, default, bienes en el exterior.
Sacarán a un alto del régimen del medio, lo bloquearán los mismos rojos.
Muerte inesperada de un funcionario rojo.
Se sabrán los negocios que sostuvo un personero de la MUD con el régimen.
Venezuela en la banca rota.
Los días del régimen están contados. Las calles hablarán sin importar el diálogo y alguna negociación que hayan realizado.
Trágica noticia por accidente aéreo en una montaña.
Días por venir:
Personero rojo mete la pata donde involucrará al ilegítimo y al más alto rojo (DC) del régimen.
Voluntad Popular quedará sola en la MUD, a ellos se le unirá la resistencia.
Noticia reveladora alborotará a la opinión pública con otro personero rojo, inesperado, involucrado con droga.
Las protestas seguirán.
Grupos militares darán un mensaje contra el régimen.
Descubren que un gobernador rojito vendió armas a países de Sur América.
Países internacionales apoyarán la resistencia en Venezuela.
Cuerpos policiales, por orden del régimen, harán masacre para eliminar a los pranes.
Manifestación de una virgen abrirá paso para un ciclo en Venezuela llegue a su fin.
Nota: “Yo sí digo lo que va a Venezuela”
Oración:
Los ojos que están viendo este mensaje no verán ningún mal;
Las manos que enviarán este mensaje a otros no trabajarán en vano,
La boca que diga Amén a esta oración reirá por siempre.
Permanece en el amor de Dios enviando esta oración a todos tus conocidos.
¡Ten un viaje encantador en la vida!
¡Confía en el Señor con todo tu corazón y él nunca te fallará porque él es IMPRESIONANTE!
Si realmente necesitas una bendición, sigue leyendo:
Padre divino, Dios más afable y más amoroso, te ruego que bendigas abundantemente mi familia y a mí.
Sé que Tú reconoces que una familia es más que cada uno de aquellos que la conforman, pero todos los que crean y confíen en Ti.
Padre, mando una oración de súplica de bendiciones no solamente para la persona que me envió esto, pero para mí y para todos a quienes he reenviado este mensaje.
Y que la fuerza de la unión en la oración por los que creen y confían en Ti sea más poderosa que cualquier otra cosa.
Te agradezco de antemano tus bendiciones.
Dios Padre,
libera a la persona que lee esto ahora de deudas y de las cargas por las deudas.
Envíame tu sabiduría para que pueda ser un buen administrador de todo lo que me has dado.
Padre,
sé que eres maravilloso y poderoso y que si te obedecemos y acatamos tu palabra y tenemos la fe de una semilla de mostaza Tú nos colmarás con tus bendiciones.
Te agradezco Señor las bendiciones recientes que he recibido y las bendiciones que todavía habrán de venir porque sé que Tú aún no has terminado conmigo.
Posted on: octubre 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments
El cantautor Ricardo Montaner presentó al público internacional su nuevo álbum Ida y Vuelta, un cúmulo de 19 temas donde el artista interpreta varias canciones de intérpretes del género regional mexicano mientras que estos a su vez interpretan los mejores temas de Montaner.
Ida y Vuelta, el álbum inédito número 23 de su carrera, es un tributo a la música de un país que le abrió las puertas desde sus comienzos como artista. El álbum es un doble tributo desde Montaner y hacia Montaner, por eso lo llamó Ida Y Vuelta.
El álbum tiene dos ediciones: una versión regional norteña con 19 temas y una edición pop con once temas.
En general el disco contiene la participación especial y/o dúos con los cantantes mexicanos Pepe Aguilar, Julión Alvarez, Calibre 50, Espinoza Paz, Yuri, Conjunto Primavera, La Sonora Santanera, La Adictiva, Voz De Mando, El Mariachi Sol de México de Jose Hernández. Producido por el propio Montaner este álbum de colección cuenta con toda una sección de cuerdas grabadas por la Orquesta Filarmónica de la ciudad de Praga.
Es el tercer álbum del cantautor con la disquera multinacional Sony Music Latin, en ella ha tenido una mayor difusión en las redes sociales y en las plataformas digitales.
El primer sencillo en promoción de este disco ha sido «Aunque ahora estés con él», cuyo video ya tiene multiples millones de vistas convirtiendo la canción en un éxito comercial y artístico desde su lanzamiento en agosto.
Posted on: octubre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Las afirmaciones de Fher Olvera fueron recibidas con aplausos y gritos de júbilo por el público que abarrotaba el American Airlines Arena, situado en el centro de Miami frente a la bahía Biscayne (Vizcaya)
El cantante de la banda mexicana Maná, Fher Olvera, pidió a los hispanos en un concierto en Miami que voten por el partido que “no es racista” y auguró que la comunidad latina “va a cambiar la historia” de Estados Unidos, reseña.
Con una pantalla en la que iban pasando las banderas de todos los países latinoamericanos como telón de fondo, Olvera habló anoche sobre las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran el 8 de noviembre en EE.UU.
El cantante no mencionó ni a los partidos ni a los candidatos contendientes, según un vídeo del concierto publicado hoy por el canal hispano Univisión.
El vocalista dijo que el actual es un “momento muy importante de la historia de Estados Unidos” y ensalzó la aportación de los latinos, “con su trabajo y esfuerzo”, a lo que es este país.
“Estados Unidos no sería lo que es sin ustedes”, subrayó.
“A los latinos se les respeta”, dijo Olvera, quien les pidió que “expresen su poder a través del voto”.
“Salgan a votar por el partido que no es violento, no es racista y está más preparado”, agregó en un alto en el concierto de su actual gira por Estados Unidos.
Las afirmaciones de Olvera fueron recibidas con aplausos y gritos de júbilo por el público que abarrotaba el American Airlines Arena, situado en el centro de Miami frente a la bahía Biscayne (Vizcaya).
A pocos metros de ese lugar y prácticamente en el mismo horario, la cantante Jennifer López, su exmarido el salsero Marc Anthony y los reguetoneros cubanos de Gente de Zona ofrecieron un espectáculo gratuito para apoyar a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, en el que también abundaron los mensajes sobre la importancia de estas elecciones y del voto latino.
Clinton, que según las encuestas tiene una estrecha ventaja sobre el republicano Donald Trump a falta de menos de 10 días para las elecciones, asistió al concierto de Jennifer López y también señaló la importancia de no quedarse en casa y salir a votar.
Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El famoso «hacker» de Lancaster, Pensilvania fue sentenciado a 18 meses de prisión por acceder a las cuentas de email de algunos famosos y obtener fotos desnudas como Jennifer Lawrence, Ariana Grande y Gigi Hadid, cuyas fotografías desnudas fueron publicadas a través de «El Fappening», un acrónimo por el cual un hacker roba fotografías de famosas desnudas y luego las publica en webs en las que se pueden compartir imágenes como 4chan.
Ryan Collins de 36 años, se declaró culpable de violar la ley de fraude y abuso de ordenadores. Los investigadores dijeron que no encontraron evidencia de que esta persona hubiera filtrado las fotos, o las subiera a alguna página. Tan sólo «las quería para sí mismo y por recrearse con ellas».
Collins hizo fraude electrónico para obtener los nombres de usuario y contraseña, tras hacerse pasar por Google y Apple, según confirmaron las autoridades.
Los investigadores explicaron que Collins usó un software para descargar el contenido del iCloud de las víctimas y que además engañó a algunas de ellas para que le enviaran fotos desnudas.
Collins envió correos electrónicos falsos que parecían ser de Apple o Google en las que pedía a sus víctimas que introdujesen sus nombres de usuario y contraseñas. El proceso, conocido como «phishing», permitió al acusado robar información personal de las cuentas de correo.
El fiscal Bruce Brandler dijo en un comunicado que el hombre accedió a por lo menos 50 iClouds y a 72 cuentas de Gmail, que en su mayoría pertenecían a mujeres famosas.
El FBI abrió una investigación de las fotos hackeadas en septiembre de 2014, en lo que se conoce como «Celebgate».
Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Los seguidores de la historieta chilena Condorito se encuentran a la expectativa de lo que se traen los creadores del nuevo formato de esta historia que, saltará a la pantalla a partir de octubre de 2017 y cuyo primer tráiler ya fue revelado.
Este nuevo formato dejará ver a Condorito en 2D y 3D, como una forma de atraer a nuevos seguidores de la famosa historieta que nació a finales de los años 40 y que se popularizo en todo el mundo en la década de los 70.
El tráiler de 57 segundos de duración deja ver un poco de lo que, se trae este nuevo proyecto que busca ganar nuevas generaciones de seguidores.