Posts Tagged ‘lo1’

« Anterior | Siguiente »

El Carnaval de El Callao de Venezuela, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró este jueves Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el carnaval de El Callao de Venezuela, tradición centenaria del sur del país.

 

 

 

Así lo decidió el Comité intergubernamental de la Unesco durante su reunión anual en Adis Abeba, al considerar que el carnaval es una representación festiva de «la memoria e identidad cultural».

 

 

 

«Este carnaval pone de relieve la historia de los callaoenses, fortalece su identidad y fomenta la unidad entre ellos», aseguró la Unesco.

 

 
El carnaval de El Callao es una tradición con más de cien años de historia que se celebra en esta localidad venezolana y guarda relación con los festejos de emancipación celebrados en las Antillas de habla francesa.

 

 

 

El antropólogo Víctor Rago, en nombre de la delegación venezolana, destacó el carácter «multiétnico y multicultural» de su país, y puso como ejemplo el carnaval de El Callao y su vinculación con las Antillas y el continente africano, más allá de las fronteras estatales.

 

 

 

«Nuestros antepasados, llenos de sabiduría, salieron de este continente africano y, además de sufrir, nos dieron vida y más vida en América», subrayó el venezolano durante su intervención ante el grupo de expertos en Etiopía.

 

 

 

 

De enero a marzo, esta festividad agrupa a miles de participantes que se disfrazan de personajes históricos o imaginarios que desfilan al son del calipso.

 

 

 

Globovisión

La Feria del Libro del Oeste muestra sus opciones

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La planta baja del edificio Cincuentenario de la Universidad Católica Andrés Bello recibe desde ayer a las editoriales y distribuidoras de publicaciones en la I Feria del Libro del Oeste de Caracas; evento que permanecerá hasta el próximo domingo 4 de diciembre, en horario desde las 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

 

 

 

Salta a la vista cómo conviven los libros de autoayuda con los de autores literarios. O, por ejemplo, en el de Planeta, no hay prurito entre El tiempo entre costuras de la española María Dueñas con el Kamasutra y los Mandalas para colorear, y los libros del cubano Leonardo Padura.

 

 

 

Congregados sobre las mesas de exhibición, los visitantes revisan, inquieren; y dependiendo de lo que se busque, puede haber libros desde los 500 bolívares, que se pueden pagar con punto de venta. Los estudiantes están atentos a la posibilidad de adquirir libros universitarios, sin embargo no es lo que más se ofrece. También se consiguen libros usados, en Equilibros.

 

 

 

Programación de la Feria

 

 

 

Miércoles 30/11/2016

En el auditorio de la Antigua Biblioteca, a las 11:00 a.m. Conferencia de José Balza. Representación teatral de Carlos Sánchez Torrealba. A las 3:00 p.m. Conversatorio con Ramón Hernández y Rosalexia Guerra sobre el Manual de Estilo de El Nacional. A las 5:00 p.m. Concierto con Álvaro Paiva e invitados especiales.

 

 

 

En la sala Cincuentenario, a las 11:00 a.m. Presentación del libro Laceración y salvación sobre Julio César Salas, de Francisco Javier Pérez, a cargo de Horacio Biord. A las 3:00 p.m. Presentación de las más recientes novedades de la editorial Eclepsidra: Alejandro Sebastiani, Yolanda Pantin y Joaquín Marta Sosa. A las 4:00 p.m. Jamming poético de estudiantes y egresados de Letras: Luis Betancourt, Félix García, Simón Rodríguez, María Alejandra Colmenares, Héctor Torres, Carlos Egaña, Miguel Ortiz y Francisco Catalano.

 

 

 

En el edificio Centro Cultural Auditorio 1. A las 10:00 a.m. Sesión abierta del Círculo de Lectores UCAB: Literatura fantástica, con Carlos Sandoval, Fedosy Santaella y Víctor Alarcón.

 

 

 

En la sala Loreto (edificio de Servicios Generales). A las 3:00 p.m. la conferencia Innovación educativa en la universidad del siglo XXI, a cargo de María Isabel López. De 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Curiosidades de la historia venezolana / Historia eclesiástica del siglo XX, con María Soledad Hernández, Agustín Moreno, Manuel Donis. De 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Presentación del libro Rastrilladores de estiércol, del grupo de periodistas que escriben estos reportes.

 

 

 

Jueves 01/12/2016

En la sala Cincuentenario. A las 9:30 a.m. Presentación del libro Claves Urbanas de Diana López. A las 11:00 a.m. El arte como vía para los derechos humanos de Úrsula Straka. A las 2:00 p.m. Presentación del libro El Esequibo, una reclamación histórica de Manuel Donis. A las 3:00 p.m. 60 años de Venezuela, política y petróleo de Rómulo Betancourt, con Luis Morales y Tomás Straka. A las 5:00 p.m. Encuentro entre Valentina Quintero e Inés Quintero: Del paisaje histórico al paisaje turístico.

 

 

 

En el edificio Centro Cultural Auditorio 1. A las 10:00 a.m. Sesión abierta del Círculo de Lectores UCAB: Literatura fantástica, con Carlos Sandoval, Fedosy Santaella y Víctor Alarcón.

 

 

 

Viernes 02/12/2016

En el auditorio de la Antigua Biblioteca. A las 10:00 a.m. Conversatorio alrededor del libro Una nación a la deriva de Tulio Hernández, con Rosalexia Guerra y Julio Bolívar. A las 11:30 a.m. Conversatorio alrededor del libro Pasión por el café de Pietro Carbone.

 

 

 

En la sala Cincuentenario. A las 10:00 a.m. Coloquio sobre Investigación y propiedad intelectual universitaria, a cargo del profesor Miguel Mónaco. A las 11:00 a.m. Presentación del libro Integridad electoral: propuesta para una reforma electoral. A las 2:00 p.m. Presentación del libro El cambio emocional y El poder de la oratoria de Renny Yagosesky. A las 3:00 p.m. Presentación del libro Transición democrática o autocratización revolucionaria. A las 4:00 p.m. Conferencia Orlando Furioso, de Ludovico Ariosto, a quinientos años de su publicación, con Silvio Mignano.

 

 

 

En el edificio Centro Cultural Auditorio 1. De 10:00 a.m. a 12:00 p.m. La caricatura en Venezuela, con María Soledad Hernández.

 

 

 

En el edificio Centro Cultural Auditorio 2. De 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Conferencia sobre Realidad aumentada con Julio Emilio González y presentación de su libro realizado bajo esta modalidad.

 

 

 

En la sala Loreto (edificio de Servicios Generales). Centro Gumilla: Civiles y militares en Venezuela, con Giannina Olivieri, Javier Contreras y Carlos Casanova.

 

 

 

Sábado 03/12/2016

En la sala Cincuentenario. A las 10:00 a.m. Presentación de la Colección Escolar, con Fedosy Santaella. A las 11:00 a.m. Presentación de El petróleo en Venezuela. Una historia global de Rafael Arráiz Lucca, acompañado del profesor Alejandro Cáceres. A las 2:00 p.m. Presentación del libro El poder y el servicio de Rafael Arráiz Lucca. A las 3:00 p.m. Conversatorio alrededor del libro Hacker mate de Alejandra Otero, Reuben Morales, Bobby Comedia y Toto Aguerrevere. A las 4:00 p.m. Presentación del libro Veinte merengues de amor y una bachata desesperada de Juan Carlos Méndez Guédez.

 

 

 

En el edificio Centro Cultural Auditorio 1. De 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Taller La animación a la lectura desde la edad temprana, con Mercedes Guánchez. A las 3:00 p.m. Presentación del libro I Concurso de poesía joven Rafael Cadenas, con Armando Rojas Guardia.

 

 

 

En la sala Loreto (edificio de Servicios Generales). De 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Presentación de novedades de Ediciones El Estilete; Mezzogiorno in Venezuela. 12 poeti contemporanei con Silvio Mignano e Igor Barreto. Gemelas de Juan Carlos Chirinos, con Silda Cordoliani y José Balza. Presentación de la novela El cielo invertido de José Napoleón Oropeza.

 

 

 

En la PB Módulo 6. De 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Taller sobre Redes sociales y edición de video y fotografía, en alianza con Efecto Cocuyo, en el Laboratorio Multimedia Santiago de Compostela.

 

 

 

Domingo 04/12/2016

En la sala Cincuentenario. A las 10:00 a.m. Presentación del libro Los nombres, de Fedosy Santaella, a cargo de Carlos Sandoval.

 

 

 

En el Aula Magna. A las 11:00 a.m. Exlibris del humor, con Laureano Márquez y Claudio Nazoa.

 

 

 

Fuente: El Universal

Ángeles de Corazón: «no tiraremos la toalla» (Fotos)

Posted on: noviembre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La fundación Ángeles del Corazón celebró, en su sexta gala benéfica, un fashion show kids en el Centro de Conferencias del Hotel Eurobuilding el pasado 28 de noviembre de la mano de diferentes casas de moda como Custo Barcelona, Bambino, Babolat Play, Lucchi’s, Grupo PHX, Monikerias y los diseños de Deborah Senatore.

 

 

La velada inició con Maite Delgado y  su característico «¡BUENAS NOCHES!», quien además ofreció un discurso emotivo sobre la misión que posee la fundación para con los infantes que sufren de cardiopatía congénita, a su vez agregó: «esta noche va a ser una noche de grandes aplausos, pero el primero y más bonito quiero que sea para ustedes padres y madres quienes han sido nuestros mejores cómplices y aliados».

 

 

Maite también conversó sobre el gran esfuerzo que realiza la fundación para ejecutar el evento: «Cada vez que nos vemos o hablamos casi con lágrimas en los ojos me dicen «Maite esto está muy difícil, pero no vamos a tirar la toalla» y yo les digo «si ustedes no tiran la toalla, yo tampoco y ahí estaremos». También dio unas palabras de aliento que inspiran a seguir luchando para sacar al país de la crisis que atraviesa: «Es mucho más efectivo hacer que opinar y criticar, de granito a granito, de pasito a pasito se llega lejos, un país se construye así, en horas, días y segundos y no de la noche para la mañana».

 

 

La escuela de danza Pentagrama ofreció una espectáculo coreografiado con adolescentes para iniciar  el evento que animó a todos a recibir el desfile.  La marca de Deborah Senatore fue la primera que tocó la pasarela con sus diseños enfocados en trajes de baño, las piezas resaltaron con el uso de colores tropicales que jugueteaban los tonos neones y diferentes estructuras como cuellos de tortugas y tops. Babolat Play inició de forma sorpresiva con los niños modelando una línea deportiva sofisticada inclinada en el tenis con tonos cremas y colores semejantes y cercanos al blanco.

 

 

Lucchi’s tomó su espacio para modelar su última línea de calzados que encabezan zapatos casuales y deportivos para niños y zapatillas de colores juguetones para las niñas. a su vez nos señaló:  » que es la primera vez que estoy en Ángeles de Corazón, pero que he participado en muchísimas obras benéficas».  El motivo que la llevó a participar en este evento fue  «porque es una fundación que yo puedo apoyar sin ningún problema por mí firma, de hecho la estoy haciendo con mis calzados, y yo feliz de estarlos apoyando, además que mejor causa que esa para la lucha».  Resaltó que la colección es completamente nueva y lleva por nombre «colección navidad».

 

 

 

Bambino,  Grupo PHX y Monikerias exhibieron sus líneas y colecciones que evidencian una gran mejora en el diseño casual de la ropa para niños, con vestidos de estampados simples para las niñas y franelas y pantalones con un toque urbano para los niños. Custo Barcelona fue la casa de moda que cerró el desfile con una escenografía que situaba a los niños en diferentes asientos y luego se disponían a modelar.

 

 

Melany Lucchi (nieta de la diseñadora Luisa Lucchi) debutó en la pasarela del Fashion Show Kids para animar el resto del evento e incentivo a las personas que disfrutaran del bloque de cantantes que se presentaron: Swing Boys, 1 inch, ACERO y Corina.

 

 

Melany cerró este magnífico evento dando unas palabras sobre el apoyo tan significativo que tiene el evento para la fundación y recalcando la maravillosa misión que lleva a cabo la fundación. «Quiero darle las gracias principalmente a esta organización por darme la oportunidad de aportar con un  granito de arena a este evento tan maravilloso, también a todos los representantes, porque gracias a ustedes esto es posible, esto es lo que necesitamos en Venezuela, unión, porque unidos hacemos que los corazones latan mucho más fuerte».

 

 Confirmado.com

Gallardo, David

Pico, Ismeidy

Fotografías: Pico, Ismeidy 

Famosos reaccionaron ante la muerte de Fidel Castro

Posted on: noviembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La muerte del ex presidente cubano Fidel Castro también ha causado conmoción en el mundo artístico. El sábado en la mañana, algunas celebridades publicaron en sus redes sociales sus expresiones de apoyo o rechazo a hecho.

 

 

El artista puertorriqueño se pronunció en Twitter sobre la muerte de Fidel Castro. «Querido, odiado, admirado, criticado, hoy lo que nos separa nos une porque a todos de alguna manera nos afecta su muerte», comentó el artista, quien en 2010, en un concierto masivo, se presentó en el malecón de La Habana con Calle 13.

 

 

Por otro lado, el cantante cubano radicado en Miami Willy Chirinos, publicó en su Twitter un video de una de sus presentaciones  en donde interpreta “Nuestro día viene llegando” en donde relata su partida de la isla cuando era un niño.

 

 

“Yo nunca he matado a nadie, pero he leído algunos avisos de obituarios con gran satisfacción”, escribió la animadora y modelo cubana Daisy Fuentes.

 

 

El trovador cubano Silvio Rodríguez publicó  en su blog un artículo titulado “Gloria Eterna Fidel”. «Mis hondas condolencias a sus familiares, al pueblo de Cuba, al mundo y a todo el universo por la pérdida de uno de los seres humanos más extraordinarios de todos los tiempos», escribió Rodríguez.

 

 

El líder cubano murió a los 90 años de edad el pasado viernes, informó su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.

 

 

 

 

 

 

 

 

EN

Gran Coquivacoa estrena el tema «Mi Corazón es Venezuela» (+Video)

Posted on: noviembre 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

«Mi Corazón es Venezuela» es el nuevo tema de la agrupación gaitera Gran Coquivacoa, el cual fue estrenado el pasado lunes 21 de noviembre junto a su video clip que ya cuenta con más de 13.000 visitas en su canal de Youtube.

 

 

 

El tema musical de la agrupación cabimera cuenta con la colaboración de diversos artistas como lo son Maria Teresa Chacín, Ilan Chester, Abbel El Brillante, Luis Fernando Borjas, Daniel Sarcos, Servando y Florentino, Rafael «El Pollo» Brito, Jorge Luis Chacín, Asier Cazalis, Ronald Borjas, Reynaldo Armas, DJT, Luis Silva, Oscarcito, Húascar Barradas y la voz de Simón Díaz.

 

 

 

Durante el material audiovisual se puede apreciar que a medida va haciendo aparición cada uno de los intérpretes, se hace un recorrido por diferentes ciudades y estados del país, así como también panorámicas y planos generales de los paisajes venezolanos en compañía de su gente.

 

 

 

«Es necesario mostrarle al mundo una cara bonita y limpia de nuestro país», cita el mensaje que colocaron en la descripción del video, donde también indican que «ya basta de que se esté hablando mal de nuestra nación sabiendo que es el país más hermoso del mundo. Los venezolanos necesitan un mensaje donde se eleve el autoestima y puedan ver a su país verdaderamente como es, como el mejor país».

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 2001

Isabel Pantoja regresa con nuevo videoclip

Posted on: noviembre 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Pantoja regresa al mundo de la música luego de que en 2014 fuera acusada por blanqueos de capitales

 

 

Entretenimiento Espectáculos Slider-Inferior 25 noviembre, 2016 10:36 am Jhon Cisneros 269 Visitas
cantante isabel pantoja videoclip

 

 

La cantante española Isabel Pantoja, regresa al mundo del espectáculo por todo lo alto. La artista saluda al mundo con una canción de su amigo JuanGabriel “Se me olvidó otra vez”.

 

 

 

Recodemos que Pantoja regresa al mundo de la música luego de que en 2014 fuera acusada por blanqueos de capitales, lo cual trajo como consecuencia que permaneciera en prisión por 2 años.

 

 

 

En el vídeo se ve sentada sobre una piedra con el fondo de una playa artificial, la tonadillera canta “Se me olvidó otra vez”.

 

 

 

La AVG reconoció a Ron Santa Teresa con el Gran Premio Tenedor de Oro

Posted on: noviembre 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Néstor Acuña ganó el Tenedor de Oro al Chef del Año 2016 y Humberto Arrieti el Premio Armando Scannone 2016. Las menciones Tenedor de Oro se otorgaron a la Academia de Sommeliers de Venezuela, Montemayor Ajíes Artesanales, Ronald Gutmann y Orfila Márquez Márquez

 

 

 

Ron Santa Teresa ganó el Gran Premio Tenedor de Oro 2016 de la Academia Venezolana de Gastronomía, que también reconoció a Néstor Acuña con el Tenedor de Oro al Chef del Año 2016, y a Humberto Arrieti con el Premio Armando Scannone 2016.

 

 

 

La Academia de Sommeliers de Venezuela, Montemayor Ajíes Artesanales, Ronald Gutmann y Orfila Márquez Márquez –documentalista de Fuentes Bibliográficas Culinarias en Venezuela– fueron reconocidos con menciones Tenedor de Oro.

 

 

 

Los premios de la academia se han consolidado como referencia y constituyen además de un calificado reconocimiento, un valioso estímulo a la labor de todos aquellos que hacen vida en el sector gastronómico. «Nos sentimos muy satisfechos y celebramos la participación de todos aquellos que nos remitieron sus nominaciones y de los que aceptaron nuestra invitación a participar como jurados, compartiendo esta responsabilidad con los académicos», dijo Luis Troconis, presidente en funciones de la AVG, que celebrará la ceremonia de entrega de los premios durante el primer semestre del próximo año.

 

 

 

EN

En escena 8 «Una canción de navidad para Venezuel#a»

Posted on: noviembre 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Ago Teatro invita a disfrutar del espectáculo musical que ya es tradición

 

 

 

El espectáculo musical Canción de Navidad llega a los escenarios de Caracas, en su año número 17, con su vibrante historia de redención y solidaridad, que combina más de 20 actores en escena, títeres, canciones en vivo y efectos. El reconocido cuento escrito por Charles Dickens, en versión de José Rafael Briceño @profesorbriceno y producido por AGO Teatro, se presentará en el Teatro Escena 8 en Las Mercedes, sábados y domingos a las 3:00 pm, entre el 26 de noviembre y el 18 de diciembre.

 

 

 

Con Canción de Navidad AGO Teatro renueva su apuesta por la esperanza y el afecto. Se trata de un espectáculo para todos los que seguimos apostando por la posibilidad que tiene el ser humano de levantarse de sus errores y rectificar. En este momento especial que vivimos en Venezuela, traemos el que creemos es el mejor regalo: la posibilidad de la redención.

Cancion de Navidad 1

 

 

Dirigida por Virginia Aponte, Canción de Navidad relata la historia del viejo y avaro Scrooge, cuya amargura se hace más latente cada Navidad. Tres espíritus: la Navidad Pasada, la Presente y la Futura, llevarán al viejo solitario, junto con el público, a un sorprendente y emocionante viaje en el tiempo, que le permitirá a Scrooge volver a empezar.

 

Canción de Navidad 3 (1)

 

“Este año, más que nunca, Canción de Navidad abre sus puertas a la esperanza a ese país nuevo que todos queremos. Como siempre nuestro mensaje, de encuentro, de amor, nos va a permitir sentir que la esperanza renace.  Estamos convencidos de que se anuncia una nueva luz para Venezuela”, comenta Aponte, directora teatral con más de 100 montajes en sus más de 30 años de trayectoria.

 

 

 

8 ÚNICAS FUNCIONES

CANCIÓN DE NAVIDAD, de Charles Dickens

Dirección general: Virginia Aponte

Lugar: Teatro Escena 8. Calle La Guarita con calle Hípica, Las Mercedes. Caracas

Fechas: 26 de noviembre al 18 de diciembre

Días y horas: Sábados y Domingos 3:00 pm

Entrada general: 4.000 Bs.

A la venta en www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.

 

Contactos

María Leonor Comerma: 0414-1359747 / marialeonorcomerma@gmail.com

Unai Amenábar: 0414- 3254484 / unaiamenabar@gmail.com

Andreína Gómez: 0412- 9073878 / gomezandreina@yahoo.com

@AgoTeatro  /  facebook.com/grupoagoteatro


Confirmado en el Caracas Comic Con

Posted on: noviembre 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El pasado domingo 20 de noviembre de 2016, Confirmado fue a las segunda presentación anual del Caracas Comic Con de la 11va edición. El evento tuvo una duración de 3 días, 18,19 y 20 fueron los días para  la convención de hobbies, con la participación especial de un invitado internacional, por primera vez en 3 años. José Luis Orozco, un excelente y experimentado actor del doblaje, el cual lleva 30 años en el medio y estuvo presente los días 19 y 20 del presente mes.

 

 

 

Uno de sus doblajes más destacados fue realizar la voz de Buzz Lightyear, uno de los personajes protagonistas de la película animada Toy Story de Disney/Pixar. Su trayectoria en el mundo del doblaje le ha permitido realizar otros tipos de personajes como en la película de Dragon Ball Z el personaje de Bills, en el anime Inuyasha realizó el papel Suikotsu. Orozco ha realizado incontables voces, entre las cuales se destacan Stimpy (Ren y Stimpy), Hank Pym (Ant-Man), Bobba Fett (video juego de Star Wars Battlefront), Joker (video juego Batman Arkham City), Dos Caras/Tommy Lee Jones (Batman Forever), Didacta (Halo 4), Vladimir y Maestro Yi (League of Legends).

 

 

Así mismo en el Caracas Comic Con realizaron distintas actividades para los numerosos fanáticos que habían asistido, como una sala de videojuegos de consolas, otro espacio era para los jugadores de roles como por ejemplo warcraft, calabozos y dragones, entre otros, son distintos los géneros de actividades que se encontraban en la convención, como lo son los animes, las mangas y los gamers. Con motivo del estreno de la película Animales Fantásticos, el Club de Potter Fans Magic Collection tuvo una exhibición especial, la cual fue realizada en uno de los principales stands del primer piso, fue uno de los más grandes del evento.

 

 

También dentro de los espacios del Comic Con se encontraban los Cosplayers, que son personas (adultos o niños) disfrazadas de algún personaje en específico de alguna serie, película, anime o videojuego. Así fue el caso de una cosplayer llamada Kitana (personaje de un videojuego llamado mortal kombat), de 38 años de edad y destacó a través de una pequeña entrevista que se le realizó que este personaje era uno de sus favoritos y que era un hobbie asistir a las convenciones disfrazada, además de que ya tenía 4 años en la movida.

 

 

Aunque las entradas de este mega evento estaban algo inaccesible para algunos, no evitó que muchos fanáticos de las distintas exhibiciones estuvieran presente en él.

 

 

 

 20161120_184932[1]

Confirmado con José Luis Orozco

Cosplayers

20161120_190335[1]

20161120_151246[1]

20161120_164237

 

 

 

20161120_171116

20161120_171905

20161120_164810

 20161120_153451

20161120_153836

20161120_154000

20161120_154341

20161120_154656

20161120_154715

20161120_154739

20161120_154931

20161120_155818

20161120_163345

20161120_163605

20161120_164125

20161120_164448

20161120_164503

20161120_164557

20161120_164654

20161120_164708

 

 

 

 

Confirmado

Periodistas: María de Jesús Gonzales y María Laura Espinoza

La Carrera Color Caracas pintó de alegría a Baruta

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Baruta, 20 de noviembre de 2016.- La Carrera Color Caracas se llevó a cabo este domingo en los espacios de la urbanización Las Mercedes. En esta oportunidad, la plaza Alfredo Sadel se tiñó de alegría y diversión con esta iniciativa de Runners Venezuela que por primera vez se efectuó en el municipio con el apoyo de la Alcaldía de Baruta.

 

 
Más de tres mil personas participaron en esta competencia que estuvo cargada de energía positiva a lo largo de Las Mercedes y Chuao, urbanizaciones que formaron parte del recorrido.

 
El director de Relaciones Intergubernamentales de la Alcaldía de Baruta, Alberto Álvarez López, destacó la importancia de este evento en la localidad e invitó a los caraqueños a disfrutar de estos espacios para el entretenimiento que ofrece el Municipio.

 
“Esta una actividad muy importante a nivel internacional y es el primer año que hacemos la Carrera Color en Baruta. Esto forma parte de una política que queremos implementar para devolverle la ciudad a la gente y que puedan disfrutarla a plenitud aprovechando las plazas y lugares a cielo abierto que tenemos en el municipio, con seguridad y limpieza”, indicó.

 
Álvarez comentó que desde el Ejecutivo municipal buscan convertir a Las Mercedes en referencia de espacios públicos de calidad abierto para el disfrute de los ciudadanos. “Queremos que la Plaza Alfredo Sadel sea el epicentro cultural y deportivo de Caracas”, agregó.

 
Por su parte, Samy Subero, director de Runners Venezuela, agradeció el apoyo del ente municipal y aseguró que Baruta se convirtió en la casa de la Carrera Color.

 

JUAN PINTO006
“Estamos muy contentos por la respuesta de la gente, por el apoyo que nos brindó la Alcaldía de Baruta y esperamos que esta iniciativa se siga realizando en este municipio”, expuso.

 

EDUARDO RODRIGUEZ SOTO40
Tras completar el recorrido los corredores se ubicaron en la plaza Alfredo Sadel, donde realizaron el “Reto Maniquí” y la “Fiesta de Color”, ésta última actividad fue la explosión de papeletas de polvo de colores que bañó a los asistentes presentes en el lugar, musicalizado por dos DJ, uno de ellos con tan solo 12 años de edad.

 
Francisco Da Silva, participante de la carrera, catalogó de positiva la experiencia. “Ha sido muy buena y lo importante es que sirve para que los niños se inicien en actividades deportivas, además que es una carrera en la que se puede compartir en familia”, puntualizó.

 

FOTOGRAFO JUAN PINTO 4
Durante toda la actividad PoliBaruta, Protección Civil y Salud Baruta, resguardaron la seguridad e integridad física de todos los corredores. NP

 

 

 

« Anterior | Siguiente »