Posted on: enero 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
El certificado de la muerte de Carrie Fisher confirma que la actriz murió de un ataque al corazón, pero indica que se requiere una investigación para determinar la causa subyacente.
El Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles emitió el certificado en nombre de Carrie Frances Fisher. En el epígrafe «causa de la muerte», se indica «ataque cardiaco/derivado».
El término «derivado» indica que se requiere más investigación del forense del condado, normalmente en forma de pruebas toxicológicas que pueden llevar varias semanas. La actriz sufrió un ataque al corazón en un vuelo de Londres a Los Ángeles el pasado 23 de diciembre.
Murió cuatro días después en el centro médico Ronald Reagan UCLA. Su madre, Debbie Reynolds, falleció al día siguiente en otro hospital de Los Ángeles tras sufrir otro problema médico cuando hacía planes para el funeral de su hija.
Fisher, estrella de la saga de Star Wars, y Reynolds, actriz de Cantando bajo la lluvia, fueron homenajeadas en un acto conjunto en sus casas vecinas el jueves pasado, y tuvieron un funeral conjunto en el cementerio Hollywood Hills al día siguiente.
Posted on: enero 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
El musical sobre la ciudad de Los Ángeles arrasa en la gala de los premios de la asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood
Una historia de amor de Hollywood consigo mismo se convirtió este domingo en la favorita oficial de la temporada de premios de la industria con un triunfo sin precedentes en los Globos de Oro. La La Land, una comedia musical que celebra en tono optimista todo lo que el cine piensa de sí mismo y de Los Ángeles, la ciudad en la que vive, ganó los siete premios a los que estaba nominada, un récord en los 74 años de historia de estos galardones. Este año, el cine baila con Ryan Gosling y Emma Stone, sin complejos.
El número inicial del show, celebrado este domingo en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, simulaba un atasco de coches con todas las estrellas esperando a llegar a la gala. De pronto se bajan de los coches y empiezan a cantar. La escena inicial de La La Land ya tiene ese estatus de ser tan reconocible que permite este tipo de homenajes. Sin haber ganado nada, ya hubiera sido suficiente reconocimiento de que es la película que más ha enternecido a Hollywood este año, o al menos así lo ha percibido la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que otorga estos premios.
Otra cosa es que sea capaz de enfrentarse a los grandes dramas en los Oscar dentro de un mes. El hecho de que Damien Chazelle ganara en la categoría de director y guion,las dos compartidas por comedias y dramas en los Globos de Oro, puede ser una pista de que La La Land es capaz de trascender su categoría. Pero ya no admite discusión que es la niña bonita de esta temporada en Hollywood, entre aquellos que no solo votan los premios sino que reconocen todos los rincones donde se ha rodado.
El triunfo de La La Land se inició con su canción principal, City of stars, de Justin Hurwitz (que también recogió el premio a la banda sonora), que fue premiada por delante de un exitazo como Can’t stop the feeling de Justin Timberlake. Siguió con el premio para Ryan Gosling. Para cuando el director, Damien Chazelle, se impuso en su categoría, y Emma Stone ganó en la suya, estaba claro que la noche se trataba no solo de dar premios, sino de homenajear la película de Chazelle en todas las formas posibles. El director, de 31 años, es además el más joven en recoger este premio.
La competencia real este año estaba en la categoría de drama. Moonlight, la emocionante película de Barry Jenkins sobre la infancia y juventud de un hombre negro en un barrio marginal de Miami en los ochenta, se llevó el premio por delante de la otra favorita, Manchester frente al mar. Fue el único galardón que tuvo esta enorme película pequeña, que se basa en la propia experiencia del director, Barry Jenkins, y el guionista, Tarell Alvin McCraney. Ambos vivieron infancias en Miami muy parecidas a la del protagonista, con madres adictas en medio de la epidemia de crack que arrasó las comunidades pobres y negras de la ciudad.
Casey Affleck, con una interpretación magnética de un hombre destruido por dentro por la peor tragedia imaginable y que debe sacar fuerzas de donde no hay para hacerse cargo de su sobrino en Manchester frente al mar, ganó el premio al mejor actor. Isabelle Huppert, protagonista de la francesa Elle (premiada como mejor película extranjera), se impuso como mejor actriz frente a las estrellas norteamericanas Natalie Portman (Jackie), Amy Adams (La Llegada) o la muy celebrada Ruth Negga en Loving.
En las categorías de televisión, Atlanta, la serie de Donald Glover, es la mejor serie del año en opinión de estos premios en el apartado de musical o comedia. The Crown, la historia de una joven reina Isabel de Inglaterra, es el mejor drama. Los ganadores vienen a confirmar el gusto de la Asociación de la Prensa Extranjera por premiar siempre que puede talento nuevo en vez de homenajear repetidamente a la opción más conservadora, como suelen hacer los Emmy. Los Globos disfrutan tocando con su varita series nuevas que, en general, merece la pena conocer, en vez de premiar todos los años a Veep o a Juego de Tronos, que por supuesto estaban nominadas. Atlanta y The Crown entra en la categoría de las series descubiertas por los Globos para el gran público.
Lo mismo sucede con los actores de televisión. Claire Foy, la protagonista de The Crown, recogió el premio a mejor actriz en drama de televisión. Lo mismo puede decirse de la victoria de Tracee Ellis Ross por su papel Black-ish, nominada por primera vez. En la sala estaba Julia Louis-Dreyfus, nada menos, leyenda de la televisión. Y otro buen ejemplo de esta tendencia es que Donald Glover, creador de Atlanta, se impusiera a Jeffrey Tambor, el alma de Transparent, o a Gael García Bernal, que volvía a estar nominado por su director de orquesta de Mozart in the jungle.
El presentador del Tonight Show, Jimmy Fallon, condujo la ceremonia, pero nada más. Dio la impresión de abdicar del trabajo de entretener al público de vez en cuando. La ceremonia fue pesada, o al menos carente de tensión, para lo que nos tenían acostumbrados Ricky Gervais, que tenía a todo el mundo en vilo, y las geniales Tina Fey y Amy Poehler, cuya profesionalidad aún no ha encontrado reemplazo, ni aquí ni en los Oscar. Fallon firmó una ceremonia sin brillo, donde el mejor chiste lo hicieron Kirsten Wiig y Steve Carrell contando sus traumas con películas animadas de Disney.
El momento de enorme tensión política e incertidumbre que vive Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump en las elecciones tuvo su sitio. Fallon quedó muy corto en sus chistes y tuvo que ser Hugh Laurie, premio por la miniserie The night manager, el que diera con el tono exacto: “Este es uno de los últimos Globos de Oro”, dijo al dar las gracias, ya que “Hollywood, prensa y extranjeros” son tres conceptos que tienen poco futuro a partir del 20 de enero. “Incluso el concepto de asociación para algunos republicanos” es peligroso. Laurie aceptó el premio “en nombre de todos los billonarios psicópatas del mundo”.
Pero el momento más emocionante de la noche en ese sentido fue el premio honorífico Cecil B. De Mille a la que es probablemente la mejor actriz viva, Meryl Streep. Si la voz afónica que tenía al recoger el premio era un truco de actriz, realmente consiguió encoger el corazón de los presentes. “Hollywood, prensa y extranjeros, las tres cosas más odiadas ahora mismo”, repitió.
Entonces empezó a relatar cómo la interpretación que más le ha impactado este año, “no por buena”, fue cuando Donald Trump se burló delante de miles de personas en un mitin de un periodista discapacitado, uno de esos momentos de la campaña en los que no se podía creer que pudiera salir indemne. «No me lo puedo quitar de la cabeza», dijo. «La falta de respeto invita a la falta de respeto, la violencia invita a la violencia. Cuando los poderosos utilizan su posición para atropellar a otros todos perdemos».
De los Globos de Oro de este año no sale ninguna película destacada que no sea La La Land. Hasta las nominaciones de los Oscar, el próximo día 24, no hay más ganador en Hollywood que el propio Hollywood, idealizado por Chazelle, Gosling y Stone.
Posted on: enero 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
Tras recibir numerosos halagos por parte de crítica y público, el musical «La La Land» se presenta en los Globos de Oro de este domingo como la máxima favorita, con siete nominaciones, y dispuesta a lograr el impulso definitivo de cara a la temporada de premios de cine que comienza ahora.
La 74 edición de estos galardones, que organiza la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), se celebrará este domingo en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, a partir de las 17.00 hora local (00.00 GMT), y contará con el humorista Jimmy Fallon como maestro de ceremonias.
La magia y el encanto de «La La Land», que remite a la época dorada de los musicales de Hollywood, buscarán superar a «Moonlight» y «Manchester frente al mar», que cuentan con seis y cinco candidaturas, respectivamente.
El galardón al mejor filme dramático se decidirá entre «Hasta el último hombre», «Comanchería», «Lion», «Manchester frente al mar» y «Moonlight», mientras que el premio a la mejor cinta de comedia o musical contará como nominadas con «La La Land», «Deadpool», «20th Century Women», «Sing Street» y «Florence Foster Jenkins».
Casey Affleck («Manchester frente al mar»), Joel Edgerton («Loving»), Andrew Garfield («Hasta el último hombre»), Viggo Mortensen («Captain Fantastic») y Denzel Washington («Fences») lucharán por la distinción al mejor actor dramático.
En el mismo apartado, pero en categoría femenina, aparecen como nominadas Amy Adams («La llegada»), Jessica Chastain («El caso Sloane»), Isabelle Huppert («Elle»), Ruth Negga («Loving») y Natalie Portman («Jackie»).
En cuanto a los intérpretes de comedia o musical, los aspirantes son Colin Farrell («Langosta»), Ryan Gosling («La La Land»), Hugh Grant («Florence Foster Jenkins»), Jonah Hill («Juego de armas») y Ryan Reynolds («Deadpool»).
Las actrices en liza en el mismo género son Annette Bening («20th Century Women»), Lily Collins («Rules Don’t Apply»), Hailee Steinfeld («The Edge of Seventeen»), Emma Stone («La La Land») y Meryl Streep («Florence Foster Jenkins»).
Mel Gibson («Hasta el último hombre»), Tom Ford («Animales nocturnos»), Barry Jenkins («Moonlight»), Kenneth Lonergan («Manchester frente al mar») y Damien Chazelle («La La Land») competirán por el Globo de Oro al mejor director.
El cineasta chileno Pablo Larraín defenderá su cinta «Neruda» para obtener el premio a la mejor película extranjera, al que también optan «Divinas» («Francia), «Elle» (Francia), «Él viajante» (coproducción entre Francia e Irán) y «Toni Erdmann» (Alemania).
Para los galardones de televisión, la miniserie «The People v. O.J. Simpson» parte con ventaja gracias a sus cinco nominaciones, seguida de cerca por «El infiltrado», con cuatro.
«Juego de Tronos», «The Crown», «Westworld», «Stranger Things» y «This Is Us» lucharán por el galardón a la mejor serie dramática, mientras que las candidatas a mejor serie de comedia o musical son «Atlanta», «Black-ish», «Mozart in the Jungle», «Transparent» y «Veep».
La distinción al mejor actor de drama irá a parar a Rami Malek («Mr. Robot»), Bob Odenkirk («Better Call Saul»), Matthew Rhys («The Americans»), Liev Schreiber («Ray Donovan») o Billy Bob Thornton («Goliath»).
Respecto a las actrices dramáticas, las nominadas son Caitriona Balfe («Outlander»), Claire Foy («The Crown»), Keri Russell («The Americans»), Winona Ryder («Stranger Things») y Evan Rachel Wood («Westworld»).
El mexicano Gael García Bernal tratará de repetir el galardón de mejor actor en una serie o comedia musical que logró el año pasado por «Mozart in the Jungle».
Sus contrincantes serán Anthony Anderson («Black-ish»), Donald Glover («Atlanta»), Nick Nolte («Graves») y Jeffrey Tambor («Transparent»).
Además, la latina Gina Rodríguez optará por el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia por «Jane the Virgin».
La intérprete de raíces puertorriqueñas competirá en esta categoría con Rachel Bloom («Crazy Ex-Girlfriend»), Julia Louis-Dreyfus («Veep»), Sarah Jessica Parker («Divorce»), Issa Rae («Insecure») y Tracee Ellis Ross («Black-ish»).
En el terreno de la mejor miniserie o película para televisión, las contendientes son «American Crime», «El ayuda de cámara», «El infiltrado», «The Night Of» y «The People v. O.J. Simpson».
Por último, la actriz Meryl Streep recibirá el premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a su trayectoria profesional.
Posted on: enero 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments
El 2014 comenzó con una noticia que estremeció al mundo del espectáculo junto al resto del país.
Y es que el 06 de enero de ese año se conoció sobre el asesinato de la ex Miss Venezuela Mónica Spear y su pareja Thomas Henry Berry, fueron asesinados en la autopista Valencia-Puerto Cabello, estado Carabobo.
La pareja, que viajaba junto a su hija Maya de 5 años -para aquel momento-, fue atacada por unos sujetos armados que intentaron robarles en la arteria vial, tras quedarse accidentados.
Según el relato policial, estaban siendo auxiliados por una grúa cuando el conductor se enfrentó con los delincuentes y estos detonaron sus armas, hiriendo mortalmente a Spear de 29 años, quien recibió un impacto de bala en el brazo derecho, a la altura de la axila y a su compañero de vida, que pereció a causa de un tiro en el pecho.
Mónica todavía es recordada como la actriz que conmovió a los venezolanos con sus personajes en telenovelas como Mi prima ciela o La mujer perfecta, además de haber sido Miss Venezuela 2004.
Homicidas
Por el caso, el Tribunal 2° del estado Carabobo condenó a José Gregorio Ferreira de 18 años, Jean Carlos Colina de 19 años y a Nelfrend Jiménez de 21 años.
La decisión fue tomada luego de que los jóvenes aceptaran haber sido los autores del asesinato de Mónica Spear y su esposo Thomas Berry y fueran acusados por los delitos de homicidio intencional calificado, asociación para delinquir, obstrucción en la vía pública y robo agravado en perjuicio de las dos personas que brindaron ayuda a la familia.
Actualmente, se encuentran recluidos en el Internado Judicial El Rodeo I, en donde cumplen una pena superior a los 20 años.
Posted on: enero 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments
Tamara de Elia K. Schneider fue la película nacional más taquillera en 2016. Desde su estreno el 4 de noviembre llevó a las salas de cine a 26.832 espectadores. Sin embargo, el número demuestra que la crisis hizo mella en el sector.
En total, durante los 12 meses pasados el cine venezolano fue visto por 429.773 asistentes, lo que representa una disminución de 59,72% con respecto a 2015, cuando las producciones nacionales atrajeron a 1,06 millones de personas. En ese período la cinta que tuvo más público fue Hasta que la muerte nos separe, con 154.461 entradas vendidas.
La cifra del año pasado es la más baja desde 2006. De acuerdo con el CNAC, el período más exitoso para el cine nacional ha sido 2014 con 4,41 millones de espectadores, cifra lograda gracias a Papita, maní, tostón, hasta ahora la producción del país más taquillera con 1,97 millones de espectadores.
En 2016, a Tamara le siguieron en las 10 más vistas el documental CAP 2 intentos (18.643), Desde allá (16.867), El Inca (14.613), Devuélveme la vida (10.954), La gran pelea (7.365), Travesía (6.906), Luisa (6.081), El abrazo de la serpiente (6.041) y Cara o sello (5.892), según las cifras de la Asociación de la Industria del Cine.
Entre las películas extranjeras, la más vista en Venezuela fue una historia animada dirigida en principio al público infantil: Zootopia, con un total de 1,01 millones de asistentes, mientras que en 2015 fue Intensamente, con 1,89 millones.
Películas venezolanas más vistas en 2016 (Número de espectadores):
Tamara: 26.832
CAP 2 intentos: 18.643
Desde allá: 16.867
El Inca: 14.613
Devuélveme la vida: 10.954
La gran pelea: 7.365
Travesía: 6.906
Luisa: 6.081
El abrazo de la serpiente: 6.041
Cara o sello: 5.892
Películas extranjeras más vistas en 2016 (Número de espectadores):
Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
La célebre abogada internacional especializada en derechos humanos y esposa del actor George Clooney, Amal Clooney, de 38 años, estaría embarazada de gemelos, informó el diario libanés Dayly Star, que cita fuentes cercanas a la familia de ella.
El diario afirmó que los nacimientos están previstos para el próximo marzo.
En el pasado mes de septiembre, la pareja celebró su segundo aniversario de boda.
El actor ya había declarado su intención de tener hijos, aunque no estaba en su lista de prioridades ya que querían «disfrutar antes de dar ese paso».
Amal Clooney ha defendido, entre otros, a las mujeres yazidíes, víctimas de esclavitud y genocidio por parte del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Además, representó al periodista egipcio-canadiense Mohamed Fahmy, que estuvo un año encarcelado junto a un compañero de la televisión Al Yazira, y formó parte del equipo legal que busca obtener el reconocimiento del genocidio armenio de 1915.
La pareja está implicada en la defensa de los refugiados, y el pasado marzo se reunió con tres familias de migrantes en Berlín para escuchar su travesía y hacer comprender a Europa lo que están sufriendo por la guerra en Siria.
Posted on: enero 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments
La estrella de Hollywood se mostró muy sonriente y disfrutando de la nieve junto a los niños en Colorado
Angelina Jolie, con dos de sus hijos en Colorado
Angelina Jolie viajó a Colorado para disfrutar de unos días en la nieve con sus seis hijos, mientras su ex, Brad Pitt, se encuentra en Los Ángeles.
En las primeras imágenes de la actriz y directora, se la puede ver paseando por la calle al lado de Knox y Shiloh, quienes consumen un helado pese al frío.
También fue retratada esquiando junto con los niños.
Según el tabloide Daily Mail, la estrella rentó una mansión de lujo de 4 millones de dólares con seis dormitorios en la localidad de Crested Butte, desde donde que se puede acceder esquiando directamente a las pistas.
La familia se ha mostrado muy sonriente ante los flashes de los paparazzi y pese al delicado momento que atraviesan desde el pasado mes de septiembre cuando Jolie, de 41 años, le solicitó el divorcio a Pitt, de 53.
Angelina Jolie junto a Shiloh y Knox, dos de sus seis hijos, en Crested Butte, Colorado (Grosby)
Angelina Jolie junto a Shiloh y Knox, dos de sus seis hijos, en Crested Butte, Colorado ((Grosby)
Es la primera vez que la estrella se muestra en público desde que comenzó una batalla legal contra Pitt por la custodia de sus hijos: Maddox (15), Pax (13), Zahara (11), Shiloh (10) y los mellizos Knox y Vivienne, de 8 años.
El actor, mientras tanto, vive un muy mal momento alejado de sus hijos. Varios medios estadounidenses reportaron que antes del viaje de los niños con su madre, Pitt pudo verlos un rato, pero siempre bajo la supervisión de un terapeuta. Ese encuentro, al parecer, no fue del agrado de Jolie.
La guerra judicial entre quienes durante años fueron la pareja más glamorosa de Hollywood continúa. Recientemente, el equipo legal del protagonista de Bastardos sin gloria y Ocean’s Eleven denunció que la ganadora del Oscar filtra información del caso para perjudicarlo.
Posted on: enero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments
El evento tuvo una difusión en más de 90 países
A continuación el video del concierto
El director de orquestas Gustavo Dudamel se presentó este 1° de enero en Viena para dirigir la Filarmónica de dicho país en sus tradicionales conciertos de Año Nuevo.
El evento tuvo una difusión en más de 90 países, indica la información alojada en la página digital de Dudamel.
El compositor venezolano se presentó como el director más joven de la Filarmónica.
Posted on: diciembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Los venezolanos Chino y Nacho alcanzaron entrar al Top Billboard, gracias al tema «Andas en mi cabeza» que se encuentran entre las 10 canciones favoritas del 2016.
El tema musical que contó con la participación de Daddy Yankee, se ubica e la posición número 8. Enrique Iglesias encabeza la lista con «Duele el Corazón», seguido del colombiano J Balvin con «Safari».
Posted on: diciembre 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
La actriz falleció a los 84 años por un derrame cerebral. Había sido internada durante la jornada del miércoles, un día después de la muerte de su hija
La actriz Debbie Reynolds, madre de Carrie Fisher y protagonista de «Cantando bajo la lluvia» falleció por este miércoles por un derrame cerebral a los 84 años, un día después de la muerte de su hija. Lo informó el sitio especializado en noticias de espectáculos estadounidense TMZ, citando al hijo Todd.
«Quiero estar con Carrie», fueron sus últimas palabras según contó el hijo de acuerdo a la revista estadounidense Variety.
(Una escena de «Cantando bajo la lluvia», película musical de 1952 con Debbie Reynolds y Gene Kelly)
Debbie Reynolds había sido internada de urgencia este miércoles, un día después de la muerte de su hija, Carrie Fisher.
(Una entrevista conjunta de Carrie Fisher y Debbie Reynolds en el programa «THE OPRAH WINFREY SHOW», en 2011. «Quiero que Carrie sea feliz y no puedo tener eso», dijo entonces Reynolds)
Según TMZ, Debbie estaba en la casa de su hijo, Todd Fisher, en Beverly Hills organizando el funeral de Carrie y alrededor de las 13:00, hora local, alguien llamó al 911.
(Un tierno momento entre Carrie Fisher y su madre Debbie Reynolds, durante la presentación del documental autobiográfico de Fisher «Wishful Drinkinh»)
El martes, pocas horas después que se diera a conocer la muerte de Carrie Fisher, Debbie Reynolds publicó un emotivo texto en su cuenta de Facebook: «Gracias a todos los que han alabado las cualidades y talentos de mi querida e increíble hija. Estoy muy agradecida por vuestra preocupación y oraciones, que ahora la guían a su nueva etapa. Con amor, la Madre de Carrie».
Debbie Reybolds estuvo casada el cantante Eddie Fisher, del que divorció tras la relación de éste con Elizabeth Taylor.
Eddie Fisher, Debbie Reynolds y Carrie Fisher en una foto de 1957 (AP)
Se casó dos veces más, en 1960 y 1984 y una vez dijo durante una entrevista que tenía más suerte eligiendo restaurantes que hombres.
Algunas de sus interpretaciones más célebres fueron en las películas «Tammy, flor de los pantanos» y «Margaret Brown», por la que obtuvo una nominación al Oscar.
Happy Mother’s Day everyone! Four generations of my family – Carrie, my mother Maxine, my granddaughter Billie & me. pic.twitter.com/w3fZZl9utG
(¡Feliz día de las madres a todos! Cuatro generaciones de mi familia: Carrie, mi madre Maxine, my nieta Billie y yo)
Carrie Fisher había relatado su relación con la madre en un libro parcialmente autobiográfico «Postcards from the Edge» (Postales desde el filo), convertido en la película homónima de 1990 protagonizada Meryl Streep y Shirley MacLaine.
Reynolds, que recibió una distinción de la Academia -el Premio Humanitario Jean Hersholt- el año pasado, cautivó a las audiencias por primera vez en 1952 con su actuación en «Cantando bajo la lluvia».
Debbie Reynolds en una foto de 1982 (AP)
Fue luego nominada a un Oscar y ayudó a fundar un grupo que lucha contra problemas ligados a los trastornos mentales.
En 2013, en su autobiografía «Unsinkable: A Memoir» detalló los altos y bajos de su vida y de una carrera cinematográfica en medio del glamour de Hollywood durante los años dorados.
Nació bajo el nombre de Mary Frances Reynolds el 1 de abril de 1932 en El Paso, Texas, y fue la segunda hija de Raymond Francis Reynolds, un carpintero de vías ferroviarias, y de su esposa Maxine. Fue descubierta por los estudios MGM de Hollywood después de ganar un concurso de belleza a los 16 años en California.
Reynolds durante un partido de bowling en Culver City, California, el 19 de abril de 1951 (AP)
Admirada por su versatilidad, actuó en su propia serie, «The Debbie Reynolds Show», en 1969-1970, aunque sólo duró una temporada.
Para mantener a su familia, aceptó trabajos en Las Vegas, donde tuvo su propio casino que albergó su extensa colección de recuerdos hasta su clausura en 1997.
Debbie Reynolds posa junto con su estrella en el “Paseo de la fama” de Hollywood. (REUTERS)
Su carrera cinematográfica terminó en los 1970, pero continuó actuando en películas y series para la televisión.
«Bright Lights: Starring Carrie Fisher and Debbie Reynolds», el documental sobre su relación con su hija, fue premiado este año en el festival de Cannes y debería ser emitido por HBO en marzo.