Posts Tagged ‘lo1’

« Anterior | Siguiente »

La última reinvención de Paulina Rubio

Posted on: septiembre 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La cantante regresa tras siete años en los que dice que ha estado “regenerándose”

 

 

r

En la foto, Paulina Rubio en una imagen de promoción de su nuevo disco, ‘Deseo’. En vídeo, la cantante habla de su trabajo, su vida y sus planes.

 

 

 

 

Paulina Rubio llega como un auténtico huracán, rodeada de un séquito que se ocupa de que sus rizos estén simétricamente colocados, de tener perfecta la raya del ojo, y de que la falda del vestido de cuero rojo con tachuelas esté celestialmente colocada cuando se sienta frente al periodista. La cita se retrasa más de una hora, pero luego la chica dorada no escatima el tiempo. Está en Madrid de promoción y parece disfrutar con su vuelta a escena. Se muestra mucho más serena y centrada que nunca. Regresa, aunque asegura que nunca se ha ido, pero tampoco aclara muy bien qué ha hecho durante los últimos siete años. “Trabajar, escribir canciones y dedicarme a mis hijos”, explica. “No siento que me haya ido ni que haya vuelto, pero una tiene que darse sus espacios para regenerarse”, añade.

 

 

 

En este tiempo también ha sido jurado en la versión estadounidense de Factor X y en La Voz México. Ahora pronto la veremos sentada en uno de los sillones rojos de La Voz en España, donde será uno de los coaches en esta edición del formato cuyos derechos tiene ahora Atresmedia.

 

 

 

Sorprende que uno de sus mayores deseos sea tener hijas, cuando ya tiene dos niños. El primero, Andrea Nicolás de ocho años, nacido en su matrimonio con el empresario español Nicolás Vallejo-Nájera, Colate, y el segundo, Eros, de dos años, fruto de su relación con Gerardo Bazúa, un concursante al que conoció en el talent show mexicano y con quien acaba de romper. No se separa de los pequeños, le acompañan allá donde va. “Me gustaría tener un par de niñas, o adoptarlas, unirlas a mi tribu”, detalla la intérprete de 47 años.

 

 

 

 

La cantante está inmersa en una batalla con su última pareja. Bazúa la acusa de haberse traído a España al hijo de ambos sin avisarle. De esto ella no quiere hablar. Tampoco de Colate, con quien se casó en 2007 y de quien se divorció cinco años después. Siendo pareja se instalaron en Miami y desde su separación, la mexicana ha venido a España en contadas ocasiones. “Me trae sin cuidado lo que piensen sobre esto”, responde segura de sí misma, y aclara que lo que más le interesa de nuestro país es “la gente y también la comida”. Es su manera de zanjar cualquier pregunta sobre su vida personal.

 

 

 

Atrás quedaron los años de exclusivas en revistas y entrevistas en platós de televisión sobre su vida privada. Una época que enterró en febrero de 2017, cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo condenó a tres programas de cotilleo —los ya extintos Dónde estás Corazón, Aquí hay tomate y Crónicas Marcianas— por airear las tendencias sexuales de la cantante y detalles de la convivencia con su entonces novio, Ricardo Bofill, hijo del conocido arquitecto español del mismo nombre. Hechos que se remontan a 2005.

 

 

 

La reina del pop latino acaba de publicar su decimoprimer disco, Deseo. Un álbum que incluye los últimos éxitos de la artista, como Desire, Me quema, Mi nuevo vicio o su última canción Suave y Sutil que ya ha conseguido ser número 1 en iTunes en varios países. Con este nuevo trabajo Rubio llama al empoderamiento de la mujer, una cuestión en la que asegura estar muy involucrada. “Ahora la mujer levanta la voz para reivindicar, para denunciar y decir basta. Cada generación necesita hacerlo a su manera. Mi abuela lo hizo, mi madre lo hizo”, dice la hija de una diva de la televisión mexicana, la actriz de telenovelas Susana Dosamantes. Se siente parte de los movimientos #MeToo y Time’s Up. “Como mujer, también ha tenido que decir hasta aquí en muchas ocasiones de mi vida”, admite.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Preparándome para darles nueva música muy pronto!! ?????Getting ready to give you new music very soon!!! #newmusic #fun #rubiapeligrosa #paulinarubio #newalbumcomingsoon ??

Una publicación compartida de Paulina Rubio (@paulinarubio) el

 

Ver esta publicación en Instagram
Preparándome para darles nueva música muy pronto!! ?????Getting ready to give you new music very soon!!! #newmusic #fun #rubiapeligrosa #paulinarubio #newalbumcomingsoon ??

 

 

 

Una publicación compartida de Paulina Rubio (@paulinarubio) el 9 Ago, 2018 a las 11:11 PDT

 

 

Cuando se le pregunta qué deseo tiene, en alusión al título de su disco oscila entre “la igualdad real y eliminar el dinero para volver al trueque” hasta que “la comida no engorde y poder teletransportarse”. Los define como su bucket list[lista de cosas que hacer antes de morir]. En la que también está eso de plantar un árbol y escribir un libro. Todo explicado con un spanglish que le acompaña durante toda la entrevista.

 

 

 

Y es que todavía queda mucho de la chica rebelde que hace y dice lo que quiere y como quiere. La mexicana asegura que le queda mucho por conocer y descubrir. “Quiero seguir con mi música y seguir volando muy alto”. Paulina Rubio ha vuelto otra vez.

 

 

El País

  El Miss Venezuela 2018 se realizará en diciembre

Posted on: septiembre 13th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La presentación oficial de las candidatas al certamen Miss Venezuela de este año se realizará el venidero sábado 06 de octubre, a partir de las 7:00 p.m., en un programa especial que será transmitido a través de Venevisión, para toda Venezuela, con la participación de Los Boys, El Grupo “Treo” y el intérprete Lion Lázaro, incidencias que también podrán seguirse a través  de MissVenezuela.TV<http://www.missvenezuela.tv/> para el resto del mundo.

 

 

 

En tal sentido, los preparativos para el magno evento de la belleza nacional continúan avanzando, y en la referida fecha, se darán a conocer los estados y las regiones que las 24 aspirantes estarán representando en esta edición del certamen.

 

 

 

En el programa especial que será conducido por Fanny Ottati, Jesús De Alva y José Andrés Padrón, se activarán las cuentas oficiales en Twitter de las candaditas y se dará inicio al proceso de votación digital, para que el público participe en la asignación de las bandas especiales, que serán entregadas durante la noche final.

 

 

 

La nueva soberana de la belleza de nuestro país, será elegida el venidero mes de diciembre, y próximamente se anunciarán todos los detalles de la noche más linda y esperada por todos los venezolanos. Para más información acerca del Miss Venezuela, la invitación es a seguir las redes oficiales del certamen y la etiqueta #MissVenezuela2018.

 

 

 

 

 

Rinden tributo a John Lennon con estampilla en EEUU (Video)

Posted on: septiembre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El británico, John Lennon, con su emblemática melena, anteojos redondos y sonrisa, ahora decora un sello postal estadounidense.

 

 

 

Yoko Ono y su hijo Sean Lennon estuvieron en el Parque Central de Nueva York el viernes para celebrar el lanzamiento de la estampilla del Servicio Postal de Estados Unidos en honor al ex Beatle.

 

 

Cientos de fans de los Beatles se congregaron para el evento. Sean Lennon dijo que su padre hubiera estado encantado con el reconocimiento.

 

 

 

La estampilla conmemorativa muestra una foto de Lennon tomada en 1974 en la azotea de su edificio en Manhattan por el fotógrafo Bob Gruen, quien también habló en el evento.

 

 

El sello fue diseñado a semejanza de una carátula de disco de 45 rpm.

 

 

 

Confirmado.com/AP

Hoy comienza el Año Nuevo judío: comidas, reuniones y festejos de Rosh Hashaná

Posted on: septiembre 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Este domingo a la noche comienza el año 5779, según el calendario hebreo. La festividad no está exenta de recetas típicas. Y tampoco de instrumentos y simbolismos. Curiosidades de la fiesta religiosa

 

El Año Nuevo judío que comienza este domingo a la noche y que se prolonga hasta el martes, es el 5779, según su calendario. Rosh Hashaná (cabeza del año) trata de la conmemoración de la primera pareja humana en el contexto de la creación del universo.

 

 

Como en todas las otras fiestas, se acostumbra a ir al templo a rezar. Pero, a diferencia de lo que ocurre con el resto de las festividades judías, Rosh Hashaná tiene pocas comidas típicas. No obstante, ellas están cargadas de simbolismo: la mayoría de ellas son alimentos dulces que representan el deseo de un próspero año nuevo. Aún así, la celebración es rica en costumbres, ritos y ceremonias.

 

 

1) Acaso el alimento más común y conocido de esta fiesta sea la manzana con miel, que alude al deseo de un año dulce, lleno de bondad y prosperidad. Pero, ¿por qué esto y no otra comida dulce? La dulzura del fruto y la de la miel son de dos tipos distintos y representan –respectivamente- alegrías diferentes: por un lado, las familiares, personas y laborales y, por otro, las imprevistas y riesgosas.


Manzana con miel
Shutterstock
2) Otra de las comidas típicas de la festividad es la jalá (pan trenzado) redonda, que simboliza la circularidad del año y, más aún, de la vida. A diferencia de lo que ocurre durante el resto del año, en Rosh Hashaná la forma de la jalá es redonda. Más allá de la interpretación clásica, algunos dicen que la forma de estos panes representan coronas, que a su vez reflejan nuestra coronación de Dios como Rey del Mundo.

La jalá redonda

Shutterstock
3) El shofar, un instrumento musical litúrgico, es el símbolo por excelencia del año nuevo judío. Con el sentido de «despertar el alma», se tocan tres sonidos distintos: Tekiah (la explosión), que consiste en un sonido largo; Shvarim (alarma), que son tres sonidos de mediana duración; y Teruá (quebrantamiento), que constituyen nueve sonidos cortos, como intermitentes. Además, se toca durante el mayor tiempo posible -hasta que aguante el instrumentista- la Tekiah Guedolá (gran soplido o toque final), que alude a que el shofar mayor será tocado desde el Exilio al pueblo de Israel cuando llegue el Mesías

.Un hombre toca el shofar en el Muro de los Lamentos

Shutterstock
4) Rosh Hashaná es la única festividad judía cuya duración es igual en Israel y en el resto del mundo: dos días. Pero hay algo más: el Año Nuevo judío cae, según el calendario hebreo, en Tishrei, el séptimo mes año. ¿Por qué ocurre esto? El primer mes del almanaque es Nisán, debido a la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. No obstante, según la tradición, Adán y Eva fueron creados en Tishrei, por lo cual el ciclo anual se inicia en este mes.

Shutterstocks

 

 

Comienza el año nuevo judío5) Con Rosh Hashaná empiezan los 10 días de Teshuvá (reflexión, arrepentimiento y volver al camino), que duran exactamente hasta el Día del Perdón (Yom Kipur). Estos días, conocidos como Iamim Noraim (Días Temibles), son días de introspección en los cuales todos aquellos que consideren haber cometido alguna falta ohaber lastimado a alguien a lo largo del año tienen la oportunidad de arrepentirse y remediarlo. Según la tradición, en este período Dios evalúa el accionar de los creyentes durante el año y los termina de juzgar en Yom Kipur.

 

 

6) Una duda frecuente entre aquellos que no forman parte de la comunidad judía es cómo saludar a los que sí pertenecen a esta religión. «Shaná Tová» (buen año) es el saludo más frecuente. Algunos, más locuaces, agregan «Shaná Tová umetuká» (Año bueno y dulce).

 

 

 

Por: Natán Skigin nskigin@infobae.com

Hoy es el dia mundial de la arepa

Posted on: septiembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Por Septimo  año consecutivo, la arepa será homenajeada en varios países del mundo.

 

 

La arepa tiene su día mundial muy bien merecido. Hoy, como cada segundo sábado de septiembre, se celebra esta efeméride. En los últimos años, ha conquistado paladares en el mundo entero y ya existen 236 areperías en 34 países, según registros recientes del mapa que llevan enwww.locosporlasarepas.com.

 

 

 

 

 

En Venezuela también se le reconoce y se le rinde homenaje a su mejor embajadora culinaria, la arepa. Entre los locales que ofrecerán actividades está Arepa Factory, en Los Palos Grandes, que además de su menú tradicional, ofrecerán a los comensales una edición especial de reina pepiada con atún en vez de pollo y Arábica Café, también en Los Palos Grandes, que la servirá con varios rellenos, entre los que destaca la de camacuto, especie de camarón de río, proveniente de Unare.

 

 

EL DATO

 

En sus orígenes la arepa se comía sola, generalmente como acompañante. La preparación ancestral no difiere de la actual: harina, agua, sal y al fuego. Pero la harina de maíz precocida, tal como la usamos hoy, salió al mercado por primera vez en 1960. Es increíble ¿verdad? Siempre me pregunto cómo pudieron vivir tantas mujeres sin píldoras anticonceptivas y harina precocida. Para mí era inimaginable, hasta ahora, cuando escasean ambas.

 

 

La arepa es versátil, tanto en sus preparaciones como en sus rellenos. La más difundida es la arepa asada, en budare, pero también se preparan fritas, hervidas y luego al horno, o envueltas en hojas de plátano.

 

 

Con el reciente auge de la gastronomía venezolana, la arepa ha sido versionada con casi todos los ingredientes posibles. Ya existen recetas de arepas de remolacha, zanahorias, hierbas, yuca, plátano, etc. Pero antes teníamos algunas arepas híbridas: como las de chicharrón, las de queso y deliciosas arepitas dulces como anís y papelón.

 

 

Los rellenos son infinitos. Basta pararse en una arepera para hacer un recuento de ellos. Van desde distintos tipos de quesoo carnes, hasta caraotas y salchichas con salsa rosada.

 

 

Muchas combinaciones tienen nombre propio. La pelúa lleva carne mechada y queso amarillo, mientras que si la pides con queso y pollo es una catira. La dominó se rellena de caraotas con queso blanco rallado, la rumbera es de pernil con queso amarillo, la sifrina de pollo con aguacate y queso amarillo, y la de pabellón reúne la caraotas con carne mechada y plátano frito.

 

 

La rompecolchón se prepara con un salpicón de mariscos mientras que la arepa de perico tiene un revoltillo de huevos, cebolla y tomate.

 

 

La popular reina pepiada lleva pollo mechado, aguacate, cebolla y guisantes, pero algunas loncherías la sirven con papas y zanahoria como una tradicional ensalada navideña.

 

 

Confirmado.com.ve

 El actor y comediante estadounidense Burt Reynolds falleció este jueves de un ataque cardiaco

Posted on: septiembre 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Nació en Michigan en 1936.

 

 

 

Después de una prometedora carrera deportiva que terminó por lesiones, Reynolds retomó su primera carrera de actuación.

 

 

 

Hizo pequeños papeles en la década de 1950. Su carrera dio un salto con el lanzamiento en 1972 de Deliverance, donde interpretó a un hombre de negocios de Atlanta.

 

 

 

Su fama se disparó a través a finales de 1970 y en la década de 1980, durante la cual protagonizó Smokey and the Bandit y Cannonball Run en el cine. Obtuvo el People Choice Award en 1979, 1982 y 1983.

 

 

 

Su única nominación al Oscar fue en 1998 en la categoría de mejor actor de reparto, por su papel de un productor de cine pornográfico llamado Jack Horner en la película Boogie Nights.

 

 

 

Sus papeles a lo largo de los años variaron y pasaron de ser un rompecorazones sureño a ser un tipo duro o a un papel en una comedia. Es especialmente recordado por su papel como David Dilbeck en la película de 1996 «Striptease», que se ganó la alabanza general por su destreza cómica.

 

 

 

Pero fue el thriller de 1972 «Deliverance», de John Boorman, que eligió a Reynolds como el amante de la naturaleza Lewis Medlock, que es ampliamente reconocido por haber lanzado su carrera temprana.

 

 

 

Reynolds lo llamó «de lejos» su mejor película.

 

 

 

«Pensé que tal vez esta película en más importante en muchas formas de lo que le hemos dado crédito», dijo en una entrevista años más tarde. La infame escena de violación de la película puede haber ayudado al público, especialmente a los hombres, a comprender mejor los horrores de los ataques sexuales, dijo Reynolds.

 

 

 

«Fue la única vez que vi a hombres levantarse, afectados y salir de un teatro», agregó. «He visto a mujeres hacer eso (antes), pero no a los hombres».

 

 

 

Nacido en el sur de Georgia, Reynolds y su familia se mudaron a Michigan y finalmente terminaron en el sureste de Florida, según el sitio web del Florida Artists Hall of Fame, al que ingresó en 1993.

 

 

En Palm Beach High School, se hizo un nombre por sí mismo como una estrella del fútbol y obtuvo una beca atlética para la Universidad Estatal de Florida. Pero cuando las lesiones hicieron fracasar una prometedora carrera atlética, Reynolds recurrió a la actuación.

 

 

 

Luego obtuvo pequeños papeles a fines de la década de 1950 antes de obtener un papel en el ‘remake’ de «Mister Roberts» en el Centro de la Ciudad de Nueva York en 1957, así como un papel recurrente en la serie de televisión «Gunsmoke».

 

 

 

Para 1974, Reynolds había llegado a lo más alto de su carrera y tuvo un papel protagónico como un exjugador de fútbol americano que cayó en prisión en la película «The Longest Yard». Dos años antes, rompió el tabú y posó desnudo en la revista Cosmopolitan, lo que ayudó a cimentar su creciente estatus como símbolo sexual.

 

 

 

Más tarde dijo que lamentaba esas fotografías, que mostraban a Reynolds extendido sobre una alfombra de piel de oso, y dijo que distraía la atención de sus coprotagonistas de «Deliverance» y probablemente les costó un Premio de la Academia.

 

 

 

La notoriedad de Reynolds se elevó a fines de la década de 1970 y 1980, tiempo durante el cual encabezó las franquicias de películas «Smokey and the Bandit» y «Cannonball Run». También ganó los premios People’s Choice en 1979, 1982 y 1983 como animador masculino del año.

 

 

 

Pero también rechazó algunos de los papeles más importantes en la historia de Hollywood.

 

 

 

Desde James Bond hasta Hans Solo en el éxito de taquilla de 1977 de George Lucas, «Star Wars», Reynolds también estuvo entre las mejores opciones de Paramount Pictures para interpretar a Michael Corleone en la película épica de 1972 de Francis Ford Coppola «El Padrino».

 

 

 

Nuevamente, la estrella expresó remordimientos.

 

 

 

«Tomé los papeles que eran más divertidos … No tomé la parte que sería la más desafiante», dijo Reynolds en una entrevista con CNN.

 

 

Su vida amorosa también llegó a los titulares después de que un divorcio de alto perfil con la actriz Loni Anderson precediera a la bancarrota de Reynolds en 1996, en medio de un incipiente romance con la actriz Sally Field.

 

 

 

Un año después, Anderson lanzó su versión de los acontecimientos en un libro completo llamado «Mi vida en tacones altos».

 

 

 

En 1998, Reynolds obtuvo su única nominación al Oscar al mejor actor de reparto después de su interpretación de un productor de películas porno en la película «Boogie Nights», a pesar de su aversión por la película y su aparente glorificación de la industria del porno.

 

 

 

Años más tarde sufrió problemas de salud que incluían una cirugía a corazón abierto. Reynolds también se registró en una clínica de rehabilitación de drogas en 2009. El propósito era «recuperar el control de su vida» después de volverse adicto a los analgésicos recetados después de la cirugía de espalda, dijo su manager

 

 

 

Alguna vez estuvo entre los actores mejor pagados de Hollywood, pero más tarde cayó en problemas financieros, aunque siguió haciendo apariciones y enseñando clases de actuación.

 

 

 

«Trabajé como actor durante 60 años, debo tener algo que pueda dar», dijo en una entrevista.

 

 

 

Dolores O’Riordan, cantante de The Cranberries, se ahogó en la bañera cuando estaba ebria

Posted on: septiembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La cantante irlandesa Dolores O’Riordan, líder de la banda The Cranberries, murió el pasado 15 de enero al ahogarse en la bañera de su hotel en Londres cuando estaba ebria, según el informe forense presentado este jueves.

La jueza forense Shirley Radcliffe, del tribunal londinense de Westminster, ha dicho al exponer sus conclusiones que la muerte a los 46 años de O’Riordan fue «un accidente», lo que ya determinó la Policía al investigar el caso. Radcliffe ha indicado como causa del fallecimiento el «ahogamiento por intoxicación etílica», después de que la autopsia del cuerpo de la artista demostrara que tenía altos niveles de alcohol en la sangre.

 

Durante la investigación, la agente de policía Natalie Smart explicó que halló el cadáver de la cantante sumergido bajo el agua en la bañera de su habitación del hotel Hilton, donde se encontraron también varias botellas de champán. También había varias cajas de medicamentos de prescripción médica, pero los niveles de estos en la sangre de O’Riordan estaban dentro de los límites permitidos, al contrario que el grado de alcoholemia.

 

Dolores O’Riordan, una de las voces más distintivas de Irlanda, murió súbitamente durante una breve visita a Londres para participar en una sesión de grabación en la que pondría voz a una versión del conocido tema de The Cranberries Zombie interpretada por la banda de rock estadounidense Bad Wolves.

 

El tribunal de Westminster empezó sus pesquisas el pasado 19 de enero, antes de que la cantante fuera enterrada en su pueblo natal de Limerick, entre la conmoción de toda Irlanda. La artista tenía tres hijos con el representante del grupo británico Duran Duran, Don Burton, de quien se había separado en 2014 tras 20 años de matrimonio.

 

The Cranberries, con la carismática Dolores a la cabeza, saltó al estrellato internacional a principios de la década de 1990 con temas como Zombie, Dreams o Linger y llegó a vender más de 40 millones de discos en todo el mundo. O’Riordan es recordada en Irlanda como la «voz de toda una generación» y como un icono mundial de la música de los noventa.

 

El Mundo

Ben Affleck confesó querer volver a estar con Garner y dejar el pasado atrás

Posted on: septiembre 5th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Ben Affleck está en pleno proceso de recuperación en un centro de rehabilitación por su adicción al alcohol tras una nueva recaída. Pero no está sólo en este duro momento personal. Su ex mujer y madre de sus tres hijos, Jennifer Garner, lo está acompañando e incluso participa de las sesiones de terapia del actor, que pronto recibiría el alta médica.

 

 

 

«Él y Jen terminaron en lágrimas al final de su primera sesión, en la que Ben habló sobre sus aventuras. Abrió muchas heridas», señaló una fuente.

 

 

Además el actor reveló que había tenido una relación con Chirstine Ouzounian, la chica que había sido la niñera de sus hijos. Affleck en varias ocasiones fue fotografiado con esta chica luego de haberse separado de su esposa Jennifer Garner en el 2015.

 

 

 

Ben se encuentra en tratamiento para curarse de su adicción al alcohol. Igualmente, los terapeutas le recomendaron al estadounidense decir todos los secretos incómodos que le esconde a sus seres queridos para su recuperación.

 

 

 

Lamentablemente el pasado 22 de agosto, Affleck tuvo una recaída tras separarse de Lindsay Shookus, una productora de Saturday Nigth Live, con quien llevaba más de un año de relación.

 

 

Infobae

Bono confirma que ha recuperado su voz y que U2 podrá completar su gira

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El cantante Bono, líder de la banda irlandesa U2, confirmó que ha recuperado su voz y que el grupo podrá completar su gira, después de verse obligado a suspender un concierto en Berlín este fin de semana.

 

 

En un comunicado publicado en su página web, el cantante Paul David Hewson, más conocido como Bono, relató a sus seguidores que ha visitado a un médico y que «con sus cuidados» podrá volver a cantar en los conciertos programados alrededor de Europa hasta final de año.

 

 

«Estoy contento y aliviado de que se haya descartado algo grave», escribió el vocalista, de 58 años, que el pasado sábado sufrió una «perdida de voz» durante un concierto en la capital alemana que le obligó a cancelar el espectáculo.

 

 

Bono anunció que volverá a actuar en Berlín el próximo 13 de noviembre para compensar a los fans que no pudieron disfrutar del show en su totalidad.

 

 

«Había una atmósfera increíble, iba a ser una de esas noches inolvidables pero no lo fue por esta razón», afirmó el artista,
El concierto formaba parte de la gira «Experience+Innocence», continuación de «Songs of Experience», el decimocuarto álbum de estudio de la banda.

 

 

La gira, que dio comienzo en Tulsa (Oklahoma, Estados Unidos) el 2 de mayo, llegó la semana pasada a Europa donde U2 tiene programado actuar en ciudades como Colonia, París, Copenhague, Madrid, Hamburgo, Amsterdam, Milán, Manchester o Londres.

 

 

La banda irlandesa, formada en 1976 en Dublín, está integrada por Bono (voz), The Edge (guitarra), Adam Clayton (bajo) y Larry
Mullen Jr. (batería)

 

 

Su último álbum, «Songs of Experience», fue publicado el pasado noviembre, tres años después de que hablaran por primera vez de él, tras editar su contrapartida «Songs of Innocence» (2014).

 

 

Informe21

Fallece actor de la telenovela «Pedro, el escamoso

Posted on: septiembre 3rd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

En su cuenta de Twitter, el futbolista colombiano, Radamel Falcao García, confirmó la muerte de su tío, el actor Herbert King. “Vas hacer falta tío. Te fuiste muy pronto, pero Dios lo permitió así. Gracias por todo”, escribió el astro del AS Monaco en sus redes sociales.

 

 

Hasta el momento no se conocen las causas de su fallecimiento.

 

 

 

King tiene una larga trayectoria en la televisión colombiana en donde hizo parte de grandes producciones. Dentro de sus trabajos más destacados están ‘Francisco, el matemático’, ‘Pedro, el escamoso’, ‘Pasión de gavilanes’, ‘La saga’, ‘En los tacones de Eva’.

 

 

 

Además, hizo parte del elenco de películas como ‘Perder es cuestión de método’ y ‘La ministra inmoral’. Más recientemente, en otras producciones como ‘Diomedes’, ‘Bella Calamidades’, ‘Sin tetas no hay paraíso’ y ‘El Capo’.

 

 

 

El actor era hermano del padre del delantero colombiano y su nombre real era Herbert García King.

 

 

 

Además de sus trabajos actorales, King también fue empresario y fundó empresas como a Geo Arte y Esmeralda.

 

 

 

El artista incluso trabajó detrás de cámaras como documentalista en la producción ‘Falcao: un sueño y una lección de vida’, que se emitió por RCN.

 

 

 

El documental tuvo tres entregas y un especial sobre la recuperación del futbolista después de la lesión que lo alejó del mundial Brasil 2014.

 

 

 
La Tribuna

« Anterior | Siguiente »