Posts Tagged ‘lo1’

« Anterior | Siguiente »

La princesa Eugenia se casa con Jack Brooksbank en Windsor

Posted on: octubre 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La relación de Eugenia y el empresario británico Jack Brooksbank comenzó hace 8 años y el compromiso había sido anunciado el 22 de enero de 2018.

 

 

La princesa Eugenia, nieta de la reina Isabel, se casó el viernes con Jack Brooksbank en el Castillo de Windsor, acompañados por celebridades y miembros de la realeza como el príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle.

 

 

 

Eugenia, de 28 años, caminó hacia el altar de la Capilla de San Jorge del siglo XV, en el Castillo de Windsor, usando un elegante y voluminoso vestido del diseñador Peter Pilotto, en que lucía la espalda escotada que revelaba cicatrices de una operación que tuvo de niña.

 

 

 

«El vestido presenta un escote que se pliega en los hombros hacia la parte baja de la espalda, que continúa en una cola larga y suelta», dijo el Palacio de Buckingham en un comunicado.

 

 

 

Su relación amorosa con el influyente empresario británico comenzó hace 8 años y el compromiso había sido anunciado el 22 de enero de 2018.

 

 

 

La boda se celebró en el mismo lugar en que se casaron este año Harry y Meghan, conocidos ahora como los duques de Sussex.

 

 

 

Watch the guest arrivals and the wedding ceremony at St George’s Chapel, Windsor Castle, followed by the departure of the newly married couple in the carriage. #RoyalWedding https://t.co/wzlyjtJ1I2

 

 

— The Royal Family (@RoyalFamily) October 12, 2018
La reina, de 92 años, y su esposo Felipe, de 97 años y retirado de los compromisos oficiales, participaron junto a otros miembros de la realeza.

 

 

 

A la boda real asistieron también celebridades como las estrellas de Hollywood Liv Tyler y Demi Moore, las modelos Kate Moss y Naomi Campbell y la cantante Ellie Goulding.

 

El reverendo David Conner, con la ayuda del Arzobispo de York John Sentamu, fueron los encargados de la boda.

 

La dama de honor, la princesa Beatrice, participó de la ceremonia religiosa con una lectura extraída de El Gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald.

El cantante italiano Andrea Bocelli cantó a los novios en vivo el Ave María de Sebastián Bach acompañado de la solemne orquesta, que fue visto como uno de los momentos más emotivos de la ceremonia nupcial.


Voz de América

 Selena Gómez ingresada en un centro psiquiátrico tras «crisis emocional»

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La cantante y actriz Selena Gómez está ingresada en un centro psiquiátrico de Estados Unidos tras sufrir la semana pasada una «crisis emocional», informó hoy el medio especializado en famosos TMZ.

 

 

Las fuentes consultadas por TMZ indicaron que Gómez, de 26 años, tuvo un primer ingreso hospitalario la última semana de septiembre ya que estaba «nerviosa» y «deprimida» por un «alarmante bajo» nivel de glóbulos blancos en la sangre.

 

 

 

La que fuera estrella de Disney se sometió el año pasado a un trasplante de riñón a causa de un lupus.

 

 

 

Gómez recibió el alta tras unos días en el hospital Cedars-Sinai Medical Center de Los Angeles (California), pero a finales de la semana pasada volvió a ingresar ya que su bajo nivel de glóbulos blancos persistía, lo que derivó en un «espiral emocional negativo».

 

 

 

Durante este segundo ingreso, según TMZ, la cantante sufrió una «crisis nerviosa» después de que los médicos no la dejaran irse, trató de arrancarse las vías intravenosas del brazo y finalmente derivó en una «crisis emocional».

 

 

 

En estos momentos, Gómez estaría ingresada en un psiquiátrico de la costa este de los EE.UU. recibiendo terapia dialéctica de comportamiento, un tratamiento al que ya se sometió en el pasado y que sirve para diversos transtornos.

 

 

 

En 2014, Gómez estuvo dos semanas en rehabilitación por abuso de alcohol, marihuana y fármacos tras su ruptura con Justin Bieber.

 

 

EFE

American Music Awards 2018: lista completa de ganadores

Posted on: octubre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La 46 edición de los American Music Awards terminó con la consagración de Taylor Swift como la máxima ganadora. Y es que con tres trofeos logrados en la ceremonia televisada, la joven cantante se convirtió en la más premiada en la historia de la gala, superando el récord que tenía Whitney Houston.

 

 

Fue precisamente Taylor Swift quien inició la edición 2018 de los AMAs con una interpretación dramática de «I Did Something Bad», de su más reciente disco «Reputation».

 

 

Sería gracias a las elevadas cifras de venta de este álbum y a su multitudinaria gira que ganaría los premios a Artista del año y Gira del año, además del disputado Mejor artista femenina Pop/Rock.

 

 

Además de Taylor Swift, los American Music Awards 2018 también reconocieron a Post Malone, quien ya ha destaco en eventos premios como los Billboard; Cardi B, la nueva musa del rap en Estados Unidos; y el desaparecido XXXTentacion, cuya familia recogió un trofeo póstumo.

 

 

Esta es la lista completa de ganadores de los AMAs 2018:

 

 

Artista del año
Taylor Swift (GANADORA)
Drake
Imagine Dragons
Post Malone
Ed Sheeran

 

 

 

Artista favorito – Rap/Hip-Hop
Cardi B (GANADORA)
Drake
Post Malone

 

 

 

Nuevo artista del año
Camila Cabello (GANADORA)
Cardi B
Khalid
Dua Lipa
XXXTentacion

 

 

 

Álbum favorito – Pop/Rock
​Taylor Swift, Reputation (GANADORA)
Drake, Scorpion
Ed Sheeran, Divide

 

 

 

Artista Pop/ Rock
Post Malone​ (GANADOR)
Drake
Ed Sheeran

 

 

 

Tour del Año
Taylor Swift (GANADORA)
Beyoncé and Jay-Z
Bruno Mars
Ed Sheeran
U2

 

 

 

Artista masculino R&B/ Soul
Khalid (GANADOR)
Bruno Mars
The Weeknd

 

 

 

Mejor canción Pop/Rock
Camila Cabello «Havana (feat. Young Thug)» (GANADORA)
Drake, «God’s Plan»
Ed Sheeran, «Perfect»

 

 

 

Artista femenina favorita – Country
Carrie Underwood (GANADORA)
Kelsea Ballerini
Maren Morris

 

 

 

Artista favorito – Adulto contemporáneo
Shawn Mendes (GANADOR)
Pink
Ed Sheeran

 

 

 

Dúo o grupo – Pop/Rock
Migos (GANADOR)
Imagine Dragons
Maroon 5

 

 

 

Álbum favorito – Soul/R&B
XXXTentacion, 17 (GANADOR)
Khalid, American Teen
SZA, CTRL

 

 

 

Artista masculino favorito – Country
Kane Brown (GANADOR)
Luke Bryan
Thomas Rhett

 

 

 

Los latinos también estuvieron presentes. J Balvin y Bad Bunny conversaron con los reporteros de los AMAS 2018 por su debut en la ceremonia en vivo. Ellos cantaran «I Like It» con Cardi B.

 

 

 

Bad Bunny & @JBALVIN lookin’ ? on our red carpet. Don’t miss their performance with @iamcardib! #AMAs pic.twitter.com/ruqZ7MmQS4

 

 

 

— American Music Awards (@AMAs) 9 de octubre de 2018
Aunque los chicos de BTS, nominados en la categoría Artista en redes sociales, no asistieron (tienen un show en Londres), el K-Pop se hizo presente con los integrantes de NCT 127.

wowowow @iamscottevans is a true NCTzen! @NCTsmtown_127 #AMAs pic.twitter.com/aGY1wFNB7C

— GIPHY (@GIPHY) 9 de octubre de 2018

 

 

 

El Comercio

Margot Robbie podría protagonizar próximo filme de Barbie

Posted on: octubre 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La compañía Mattel se ha aliado con Warner Bros para producir una nueva película de la popular muñeca Barbie, personaje que sería interpretado por la actriz nominada al Óscar Margot Robbie.

 

 

 

 

Según una exclusiva de The Hollywood Reporter, Robbie es la actriz que el proyecto está en miras de contratar para dar vida a Barbie. La nota reseña que la artista también produciría el filme.

 

 

 

 

 

En 2014, Mattel se unió a Sony para producir una película sobre esta muñeca. En ese momento, la protagonista era Amy Schumer, pero la actriz abandonó el proyecto por conflictos con su agenda. Después, se anunció que Anne Hathaway encarnaría el papel y la película se estrenaría este año; sin embargo, retrasaron la fecha de salida y los derechos de Barbie regresaron a Mattel.

 

 

 

Taylor Swift se moja por primera vez y habla de política

Posted on: octubre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

«Creo en la lucha por los derechos LGTBI y cualquier forma de discriminación basada en la orientación sexual o el género es incorrecta», dice la cantante sobre la candidata republicana al Senado, Marsha Blackburn

 

 

 

La cantante Taylor Swift caminando en Nueva York, en junio de este año. GTRESONLINE

 

 

 

En el último tiempo Hollywood se ha convertido en un hervidero político. En cuanto Hillary Clinton se presentó como candidata a la presidencia de los Estados Unidos en 2015, fueron muchos los famosos que no dudaron en demostrar su apoyo a la demócrata, tanto en redes sociales como en eventos de su campaña. La candidatura de Donald Trump por el Partido Republicano, terminó de dividir a la meca del cine.

 

 

 

Sin embargo, había una voz que se encontraba especialmente callada. La cantante de 28 años Taylor Swift, quien en ese momento era uno de los pilares de la cultura pop y una ferviente defensora del papel de la mujer en la sociedad, extrañamente mantuvo un lapidario silencio durante toda la campaña y el tiempo posterior. Muchos interpretaron su discreción como un tácito apoyo al neoyorquino, especialmente al considerar que Swift proviene de Tennessee, uno de los bastiones del ahora residente de la Casa Blanca.

 

 

 

Ese silencio ha sido quebrantado este domingo, cuando Swift se ha lanzado a su cuenta de Instagram para contar su postura frente a las elecciones legislativas del próximo 6 de noviembre. «En el pasado, me he mostrado reacia a expresar públicamente mis opiniones políticas, pero debido a varios eventos en mi vida y en el mundo en los últimos dos años, me siento muy diferente al respecto», inicia el comunicado que ha compartido con sus 112 millones de seguidores.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

I’m writing this post about the upcoming midterm elections on November 6th, in which I’ll be voting in the state of Tennessee. In the past I’ve been reluctant to publicly voice my political opinions, but due to several events in my life and in the world in the past two years, I feel very differently about that now. I always have and always will cast my vote based on which candidate will protect and fight for the human rights I believe we all deserve in this country. I believe in the fight for LGBTQ rights, and that any form of discrimination based on sexual orientation or gender is WRONG. I believe that the systemic racism we still see in this country towards people of color is terrifying, sickening and prevalent. I cannot vote for someone who will not be willing to fight for dignity for ALL Americans, no matter their skin color, gender or who they love. Running for Senate in the state of Tennessee is a woman named Marsha Blackburn. As much as I have in the past and would like to continue voting for women in office, I cannot support Marsha Blackburn. Her voting record in Congress appalls and terrifies me. She voted against equal pay for women. She voted against the Reauthorization of the Violence Against Women Act, which attempts to protect women from domestic violence, stalking, and date rape. She believes businesses have a right to refuse service to gay couples. She also believes they should not have the right to marry. These are not MY Tennessee values. I will be voting for Phil Bredesen for Senate and Jim Cooper for House of Representatives. Please, please educate yourself on the candidates running in your state and vote based on who most closely represents your values. For a lot of us, we may never find a candidate or party with whom we agree 100% on every issue, but we have to vote anyway. So many intelligent, thoughtful, self-possessed people have turned 18 in the past two years and now have the right and privilege to make their vote count. But first you need to register, which is quick and easy to do. October 9th is the LAST DAY to register to vote in the state of TN. Go to vote.org and you can find all the info. Happy Voting! ???

Una publicación compartida por Taylor Swift (@taylorswift) el

 

La ganadora de diez premios Grammy ha asegurado que no tiene una inclinación por ningún partido político, y que en realidad vota de acuerdo con el candidato y a la cercanía que este tenga con sus valores. «Siempre he emitido y emitiré mi voto en función de qué candidato protegerá y luchará por los derechos humanos que creo que todos merecemos en este país. Creo en la lucha por los derechos LGTBI, y cualquier forma de discriminación basada en la orientación sexual o el género es INCORRECTA. Creo que el racismo sistémico que todavía vemos en este país hacia las personas de color es aterrador, repugnante y prevaleciente», afirma.

 

 

 

A partir de ahí, la cantante de country se concentra en una candidata en particular: Marsha Blackburn. Esta empresaria y política de 66 años se presentará en las próximas elecciones para representar al estado de Tennessee en el Senado, y sus ideales no concuerdan con los de Swift. «Ella votó en contra de la igualdad salarial para las mujeres», escribe la artista. «Ella votó en contra de la reautorización de la Ley de Violencia contra la Mujer, que intenta proteger a las mujeres de la violencia doméstica, el acoso y la violación en citas. Ella cree que las empresas tienen derecho a rehusarse a atender a parejas homosexuales. Ella también cree que ellos [los homosexuales] no deberían tener derecho a casarse», prosigue en su comunicado.

 

 

 

Para finalizar, Swift admite por qué candidatos votará ella, pero no solicita que sus conciudadanos hagan lo mismo, sino que les pide que se informen sobre los políticos que quieren representar a sus estados y, sobre todo, que vayan a las urnas. «Muchas personas inteligentes, reflexivas y dueños de sí mismos han cumplido 18 años en los últimos dos años y ahora tienen el derecho y el privilegio de hacer que su voto cuente. (…) Para muchos de nosotros es posible que nunca encontremos un candidato o partido con el que estemos de acuerdo al 100% en cada tema, pero debemos votar de todos modos», concluye.

 

 

 

Esta declaración política se produce a dos días de finalizar el registro para las votaciones legislativas y a una semana de que su enemigo público, Kanye West, haya hecho un discurso en el programa Saturday Night Live en favor del presidente Donald Trump. Las declaraciones del rapero generaron tal critica en las redes sociales que días después cerró sus cuentas de Twitter e Instagram.

 

 

EL PAÍS

Se apaga la voz de plata de Montserrat Caballé

Posted on: octubre 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El mundo de la ópera pierde a una de las más grandes y más queridas sopranos de todos los tiempos

 

 

Una breve nota anónima anunciaba el 5 de enero de 1962 “un importante estreno, el de la ópera de Richard Strauss Arabella, novedad absoluta en España”. Y su tercer párrafo comenzaba así: “Con el estreno de Arabella se presentará una soprano barcelonesa de fama internacional: Montserrat Caballé”, añadía la información de La Vanguardia. Curtida en los repertorios alemán e italiano en el Teatro Municipal de Basilea y en la Ópera de Bremen, Caballé hacía por fin, con 28 años, el 7 de enero de 1962, el que sería su debut triunfal en Barcelona, su ciudad natal, donde falleció ayer a los 85 años después de varios episodios encadenados de una salud cada vez más frágil que la confinaron las últimas semanas en el hospital Sant Pau.

 

 

 

El Gran Teatre del Liceu, que acogió aquel debut, se convertiría en su segunda casa durante décadas y la adoptó de inmediato como una de sus hijas predilectas. Ahora que la soprano acaba de dejarnos, parece más pertinente que nunca recordar generosamente algunas de las frases sobre aquella jornada histórica —la primera interpretación de un nuevo papel o la presentación en un importante teatro de los cantantes realmente grandes quedan inscritas para siempre como jalones imperecederos en la historia de la ópera— escritas en tono profético por el compositor y crítico Xavier Montsalvatge en su crónica del estreno: “Es admirable que Montserrat Caballé, formada artísticamente en el Conservatorio del Liceo, haya escogido para su primera manifestación ante nuestro público una obra tan tremendamente difícil que le obligó a emplear a fondo sus mejores facultades, sin contar con la compensación de los aplausos que podían haberle procurado una Bohéme, una Tosca o cualquier ópera italiana, con la que ha encandilado repetidamente el entusiasmo de muchos públicos”. Y añadía: “Su voz es clara, limpia, de un timbre que, sin ser penetrante, puede traspasar sin dificultad esta especie de ‘barrera del sonido’ que es la orquesta de Strauss, que se interpone entre los cantantes y el auditorio. Debe ser por la confianza que tiene la artista en el volumen de su voz que a veces la emplea con circunspección, complaciéndose en los pianos, en sutilizar el fraseo, cosa que, si bien le permite conseguir inflexiones expresivas de una belleza extraordinaria, la aproxima demasiado a los timbres orquestales, con los que llega a confundirse (como quizá hubiese deseado Strauss). Montserrat Caballé es una gran intérprete, no solamente, por la clase de su voz, sino también por haber superado todo cuanto necesita dominar una cantante de ópera. Su dicción es de una musicalidad exquisita. Se mueve en la escena con aplomo, sobriedad y calma, pero jamás inexpresivamente. El espectador tiene la sensación de que ve y escucha una artista formada en la mejor escuela de canto, poseedora de una experiencia de las tablas considerable. ¡Qué agradable comprobar que esto lo ha conseguido una artista nuestra en plena juventud!”.

 

 

 

A partir de entonces se sucedieron rápidamente los hitos: la sustitución in extremis de Marilyn Horne en una versión de concierto de Lucrezia Borgia en el Carnegie Hall de Nueva York en 1965; el debut en la Metropolitan Opera ese mismo año como Marguerite en Faust de Gounod junto a un también debutante Sherrill Milnes; la Norma en el Teatro alla Scala y la Ópera de París en 1972 y, sobre todo, la que cantó, desafiando con arrojo a los elementos, en el Festival de Orange dos años después, con un estatus legendario; o su Adriana Lecouvreur en el Met junto a José Carreras y Fiorenza Cossotto y dirigida por Jesús López Cobos en su propio debut neoyorquino.

 

 

 

Con el paso de los años, Caballé demostró ser capaz de cantarlo prácticamente todo

 

 

Y, al margen de los escenarios, empezó asimismo, rodeada de los mejores colegas, un larguísimo rosario de grabaciones discográficas que se convirtieron muy pronto en referencias ineludibles. Cuatro botones de muestra: Turandot con Luciano Pavarotti, Joan Sutherland y Zubin Mehta; La bohème junto a Plácido Domingo y Georg Solti; Don Carlo, también con Plácido Domingo, Shirley Verrett y Carlo Maria Giulini; Roberto Devereux con su amigo José Carreras y Julius Rudel.

 

 

 

Montserrat Caballé interpreta a Luisa Miller junto al barítono Sherrill Milnes, en el Metropolitan Opera de Nueva York, en 1968.ARCHIVE BETTMANN

 

 

Con el paso de los años, Caballé demostró ser capaz de cantarlo prácticamente todo, desde el repertorio belcantista que exploró con infinita avidez y curiosidad, y que es quizás el que mejor se avenía a sus condiciones vocales, hasta los papeles verdianos de más peso, los grandes títulos veristas y algunas óperas straussianas, que ella imbuía de un desmedido lirismo. En la primera parte de su carrera, gracias a una voz, una técnica y una expresividad excepcionales, fue una intérprete inigualable de lo que Rodolfo Celletti llamó “el ejemplo de soprano de voz angelical del repertorio prerromántico”. Caballé encarnó entonces, en muchos sentidos, el arquetipo de cantante (y de persona) que resultaba fácil contraponer a Maria Callas. Desafuero expresivo (y vital) frente a la técnica considerada como prima inter pares (y una vida sin sobresaltos), nervio escénico frente a estatismo, carne versus espíritu, en Caballé primaba el canto considerado como una entidad propia, pura, abstracta, casi un elevado ideal platónico que ella se obstinaba en convertir en realidad tangible (y audible).

 

 

 

Requerida por los mejores teatros de todo el mundo, archipremiada, volcada con denuedo como una sacerdotisa en la religión de su arte, Caballé hizo puntuales incursiones en territorios no clásicos

 

 

Familiar, muy apegada a su ciudad (“el regalo más grande que me ha hecho el Liceo, y no se rían, ha sido contratarme siempre por Navidad”, declaró a este periódico en 2012, cuando el teatro de las Ramblas recordó con una exposición el medio siglo transcurrido desde aquella juvenil Arabella) e incesantemente requerida por los mejores teatros de todo el mundo, archipremiada, volcada con denuedo como una sacerdotisa en la religión de su arte, Caballé hizo puntuales incursiones en territorios no clásicos, el más famoso de los cuales fue su sorprendente y empática colaboración con Freddie Mercury, con quien hizo la apología más eficaz que quepa imaginar de Barcelona como ciudad abierta e internacional. Pocos meses antes de los Juegos Olímpicos de 1992, Caballé recibía con varios de sus colegas (Victoria de los Ángeles, Teresa Berganza, José Carreras, Pilar Lorengar, Alfredo Kraus y Plácido Domingo) el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, que reconocía a una generación áurea del arte lírico español que ayer se ha quedado un poco más huérfana.

 

 

 

 

La soprano catalana también traspasó lindes que hubiera hecho mejor en no cruzar, afrontando papeles poco compatibles con sus cualidades vocales y su personalidad artística, como aquella Isolde que cantó en Barcelona y Madrid en 1989. Pero su voracidad artística no conocía fin, aunque ni siquiera una voz superdotada como la suya pudo ser inmune al desgaste del tiempo y al declive físico, de ahí que sus últimos años en activo, a menudo arropada por su hija Montserrat Martí, también soprano, mostraran una inevitable decadencia. Ella, sin embargo, proclive a una risa fácil y sonora, hija de una simpatía jamás impostada, felizmente atrapada en el único tipo de vida que amaba y conocía, quiso seguir ofreciendo su arte hasta el final. Aunque lo era a su peculiar manera (¿qué gran soprano no lo es?), declaró en 1994 que “no me siento como una diva. Me siento como una persona que ha dedicado toda su vida a la música que amo. Tratando de servir a la música lo mejor que he podido y de dar al público la voz con la que nací”.

 

 

 

 

Una voz milagrosa y omnímoda, pura plata de ley, que ahora, aunque cueste creerlo, acaba de entonar su último filato, ese recurso expresivo en el que la voz se adelgaza progresivamente hasta volverse un hilo casi incorpóreo, del que fue una maestra indiscutible y que tanto le gustaba prodigar en sus interpretaciones. El hilo de Montserrat, que nos guio por tantos y tan hermosos laberintos, se ha quebrado para siempre.

 

 


El País

Luis Gago

Harvey Weinstein, de ‘Dios’ del cine a un paso de la cárcel

Posted on: octubre 5th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Un año después del #Metoo, el magnate de Hollywood tiene un pie en la cárcel.

 

 

Harvey Weinstein, descrito por muchas de las actrices de las películas que produjo como un depredador sexual, ha pasado en un año de ser el ‘Dios’ de Hollywood a estar a un paso de la cárcel, quien sabe si condenado a cadena perpetua. Este viernes hace un año desde que se empezaron a destapar casos de violencia sexual y abuso de poder por parte del magnate y se produjo el movimiento #Metoo, que ha ido cogiendo cada vez más fuerza.

 

 

 

Weinstein era uno de los hombres más poderosos en el mundo del cine norteamericano y como ejemplo de ello una cifra curiosa: es la segunda persona más nombrada en los discursos de los premiados en los Óscar (34 veces), solo superado por Steven Spielberg y empatado con Dios.

 

 

 

Mañana hará un año que The New York Times destapó las denuncias de abusos sexuales contra Weinstein, de 66 años, que acabó despedido de su productora, expulsado de la Academia del Cine, abandonado por su mujer y repudiado por sus colegas; una caída a los infiernos que tocó techo el pasado 25 de mayo, cuando el magnate se entregó en una comisaría de Manhattan.

 

 

 

Criado en Nueva York en el seno de una familia judía, ha vivido toda su carrera cinematográfica de la mano de su hermano Bob, con el que empezó organizar conciertos de rock alternativo cuando aún eran unos muchachos en los años 70.

 

 

 

Con ese dinero, fundaron su primera productora a la que llamaron Miramax en honor a sus padres -Miriam, una secretaria, y Max, un diamantista-, que fue ganando fama hasta que en 1993 la vendieron a Disney, aunque siguieron dirigiéndola.

 

 

 

Gracias a esa lluvia de dinero, Weinstein consiguió su primer «taquillazo», «Pulp Fiction» de Quentin Tarantino, un amigo fiel que acabó reconociendo que pudo haber hecho más por pararle los pies ya que sabía «lo suficiente» acerca de sus fechorías.

 

 

 

En 2005 abandonó Miramax y fundó una nueva productora junto a su hermano, The Weinstein Company, en la que según los fiscales sometió a un trato «despiadado» a algunas de sus trabajadoras, a las que encargaba buscarle conquistas sexuales y amenazaba con usar sus contactos políticos si se atrevían a hablar.

 

 

 

Lo fiaba todo a sus conexiones

 

 

No iba de farol: Weinstein, importante donante demócrata, lo fiaba todo a sus conexiones e intentó parar la tormenta cuando la vio venir escribiendo a importantes ejecutivos de Hollywood. «Si la industria me apoya, eso es todo lo que necesito», les dijo.

 

 

 

Pero no lo hicieron. A Weinstein le abandonaron todos, comenzando por su esposa y madre de dos de sus hijos, la diseñadora Georgina Chapman, que negó saber nada de los abusos de su marido y lamentó haber pecado de «ingenua».

 

 

 

Su primera esposa, Eve Chilton, a la que conoció en 1986 cuando trabajaba como ayudante para Miramax, pidió a un juez que garantizara la cuantiosa pensión de sus hijas al margen de los líos judiciales de su exmarido, que posee una fortuna de unos 240 millones de dólares, según el New York Post.

 

 

 

Weinstein enfrenta por ahora cargos por violación y abuso sexual, y en dos de los casos está encima de la mesa el castigo máximo de cadena perpetua, según la Fiscalía de Manhattan.

 

 

 

La institución, que lleva meses investigando al otrora poderoso productor de Hollywood, en libertad provisional tras pagar 10 millones de dólares, le imputó a finales de mayo tres cargos que abarcaban una violación y abusos contra dos mujeres, a lo que luego se sumó una tercera víctima.

 

 

 

Un gran jurado lo acusa de haber realizado un «acto criminal sexual en primer grado» al practicarle sexo oral forzado a una mujer en julio de 2006.

 

 

 

También le suma dos cargos de «agresión sexual predatoria», los más graves entre el total de seis que reúne hasta el momento y que están penados en EE.UU. con un mínimo de diez años de prisión y un máximo de cadena perpetua.

 

 

 

Entre sus víctimas está la actriz de origen español Paz de la Huerta, que denunció haber sido violada en 2010, y la aspirante a actriz Lucia Evans, que es quien aseguró haber sido obligada a practicarle sexo oral en 2004.

 

 

 

Varias estrellas que consiguieron zafarse de él aseguraron que sus carreras se vieron perjudicadas por no haber accedido a tener sexo con él.

 

 

 

Sin ir más lejos, la actriz Ashley Judd presentó una demanda contra el productor por haberle arruinado la carrera y es que, según relató, tras rechazarlo en los años 90, el productor movió hilos para vetarla de la popular saga «The Lord of the Rings».

 

Por Carlota E. Ramírez
BRENDAN MCDERMID / REUTERS

 

Cristiano Ronaldo rompe su silencio ante las acusaciones de presunta violación

Posted on: octubre 3rd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Después de solventar sus problemas con Hacienda, con la que acordó un pago de 19 millones para evitar la cárcel en julio, Cristiano Ronaldo vuelve a tener problemas extradeportivos. Ahora, ha sido acusado de una presunta violación a Kathryn Mayorga, una mujer de 34 años de la que habría abusado sexualmente en 2009 en el Palms Hotel de Las Vegas.

 

 

“Se puso de rodillas y me dijo: el 99 por ciento de mí soy un buen tipo, no sé qué pasa con ese uno por ciento”, confiesa Mayorga que le dijo Cristiano en una entrevista al diario Der Spiegel. Ronaldo negó en su momento las acusaciones y aseguró que el sexo fue consentido, aunque ahora ha vuelto a abordar la cuestión públicamente en sus redes sociales.

 

 

“Todo lo que se ha publicado es falso. Son noticias falsas. Quieren promocionarse usando mi nombre”

 

 

Y es que en un vídeo en directo realizado desde Instagram, CR7 ha remarcado que todo lo que se ha publicado es mentira: “No, no, no, no. Todo lo que se ha publicado es falso. Son noticias falsas. “Quieren promocionarse usando mi nombre. Es normal. Quieren ser famosos diciendo mi nombre, pero es parte de su trabajo. Soy un hombre feliz y todo está bien”, ha asegurado en el vídeo.

 


 

MD

Más agrupaciones se suman al cartel del Festival Nuevas Bandas 2018

Posted on: octubre 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Fundación Nuevas Bandas, en alianza con Amnistía Internacional, Polar, Cultura Chacao, British Council, Goethe-Institut, Welcome Home Venezuela, La Mega, Maqueta Uno, EmuBands, dBMix Studios, Taksio, Cusica y Kluster Music, da a conocer oficialmente todos los detalles del Festival Nuevas Bandas 2018, a celebrarse el 6 y 7 de octubre, en el Centro Cultural Chacao, se llevará a cabo la edición 2018 del Festival Nuevas Bandas.Ambos días, las puertas del Centro Cultural Chacao abrirán a la 1:00 p.m., para iniciar a las 2:00 p.m. la serie de conciertos en el Teatro Chacao, que acogerá nuevamente al grueso del cartel. La sala experimental servirá como tarima alterna, una sala de exhibición de discos de la mano de Caracas Calling, además de albergar una miniferia de Food Trucks.

 

 

Inauguración

 

 

 

El viernes 5 de octubre a las 7:00 p.m., el Centro Cultural Chacao acogerá la fiesta inaugural del Festival Nuevas Bandas 2018, donde la marabina residenciada en Berlín, Hyperaktivist, lanzará sus beats para celebrar la apertura del evento, acompañada por la venezolana Djane Violet.

 

 

 

Teatro Chacao

 

 

 

Durante dos días, el Teatro Chacao se convertirá en una vitrina que mostrará lo mejor de la movida alternativa venezolana, presentando a las agrupaciones NoMásTé, Esos… Cubos, Anakena, Los Delorean, La Fleur, Walking Like Ants y Bridges (Caracas), Drosera Capensis (Barquisimeto), Goe (Margarita), Pez Volador (Puerto Ordaz), Visión Real (Maracay), Frailes (Valencia) y Virtual Animal (Mérida).

 

 

 

En el caso de Circuito Nuevas Bandas Occidente I (Zulia y Falcón), la Fundación Nuevas Bandas anuncia que la banda Zoller formará parte del cartel oficial del Festival Nuevas Bandas 2018.

 

 

 

Como invitados especiales, se anuncia la confirmación de LE’CINEMA, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2017, presentando su nuevo sencillo promocional, y TripLand, participantes del Festival Nuevas Bandas 2014, quienes llegan a promocionar Efecto Camaleón, su segunda producción musical. A su vez, el rock guaro llega también con bandas invitadas al #NB2018, como es el caso de Niño Nuclear, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2014, quienes darán su último show en Caracas antes de asentarse en Santiago de Chile. De Puerto Ordaz, la agrupación Colibrí, también interpretará su repertorio original en esta tarima.

 

 

 

Sala Experimental

 

 

 

En la sala experimental, también se presentarán las agrupaciones Gran Radio Riviera, Limpiacabezales quienes celebran sus 20 años de trayectoria, Samantha Tariffi, Suite de Fuego y Lxgicos, ganadores de la primera edición del Festival de Música Urbana, evento que fue producido por la Fundación Nuevas Bandas y Amnistía Internacional. Más agrupaciones serán anunciadas próximamente.

 

 

 

También en la sala experimental, se bautizará Conversaciones con Vytas Brenner, una publicación iniciativa del Goethe-Institut y la Fundación Nuevas Bandas sobre Vytas Brenner, uno de los músicos más innovadores del país, que contó con la curaduría de Félix Allueva (presidente de la Fundación Nuevas Bandas) y con la coordinación editorial de José Tomás Angola (dramaturgo, actor y vicepresidente de la Fundación Nuevas Bandas). La misma recoge la participación de distinguidas figuras de la música popular venezolana, como Ezequiel Serrano, José Ignacio Lares, Gregorio Montiel Cupello y Emanuel Abramovits, junto a un homenaje a Brenner de la mano de Colibrí, banda que se llevó la mención especial del Festival Nuevas Bandas 2017. Hyperaktivist, artista invitada en representación del Goethe-Institute, le dará el broche al lanzamiento de este ejemplar, junto a Djane Violet, quienes amenizarán el espacio de la sala experimental con su selección musical y beats electrónicos, respectivamente.

 

 

 

Premios

 

 

 

El premio a los ganadores del Festival Nuevas Bandas vendrá por partida doble. El primero será cortesía de Emu Bands, quienes publicarán un single de la agrupación elegida en las principales plataformas digitales internacionales, mientras que el estudio dBMix Studios de Angemyr Lezama y Eduardo Martínez, nominados a los Latin Grammys por el disco Ahora Lo Sabes Todo de Los Pixel, premiará a la banda ganadora con la posibilidad de trabajar sus próximos temas en estudio.

 

 

 

 

La audiencia también será premiada cortesía de Welcome Home Venezuela, quienes a través de su cuenta de Instagram, @welcomehomevenezuela, otorgará unos pases VIP All Access al Festival y ver cómo se lleva a cabo el proceso de producción.

 

 

 

Talleres de Formación

 

 

 

Tal como se ha extendido en redes, gracias al British Council, el promotor musical británico Stephen Barnes vendrá a Venezuela en el marco del Festival Nuevas Bandas 2018, para impartir un taller de Marketing Digital y Music Business a un grupo selecto de emprendedores de la escena musical musical venezolana.

 

 

 

A su vez, la invitada internacional Hyperaktivist dictará una charla para aspirantes interesados en sumergirse en la profesión de Dj. La selección de becados se hará esta semana a través del instagram @NuevasBandas

 

 

 

Cada día de conciertos culminará con after parties especiales que se anunciarán en las redes de @nuevasbandas, así como otra serie de actividades incluidas en el marco del Festival Nuevas Bandas.

 

 

Para más información, pueden seguir a la Fundación Nuevas Bandas en sus redes oficiales:

Twitter: https://www.twitter.com/ nuevasbandas

Instagram: https://www.instagram.com/ nuevasbandas

Facebook: https://www.facebook.com/ nuevasbandas

_______________

 

 

Fundación Nuevas Bandas y British Council presentan Taller de Marketing Digital y Music Business con Stephen Barnes

 

 

 

La Fundación Nuevas Bandas, en alianza con el British Council, The Selector Pro y Movistar, presenta al público un Taller de Marketing Digital y Music Business dictado por Stephen Barnes, conocido promotor musical inglés, como parte de su programa de formación profesional dentro de la industria musical, que será dictado los próximos 4 y 5 de octubre de 2018 en la Sala de Usos Múltiples de Movistar entre 1:00 p.m. y 4:30 p.m.

 

 

 

Stephen Barnes, músico y promotor musical, es conocido por trabajar en la empresa Revolution Promotions (donde llevó las riendas de artistas como Oasis, Muse, Fatboy Slim, Underworld, entre otros), antes de iniciar su propia compañía, Upshot Promotions, en 2006, con la que ha trabajado con estrellas de la talla de Noel Gallagher, Ride, Slowdive, Los Campesinos!, Temples, Simian Mobile Disco, entre otros.

 

 

 

A través de los años, Stephen se ha desempeñado en distintos aspectos de la industria – desde músico, promotor, DJ, locutor y documentalista, a responsable de marketing, licensing, manejo de artistas, y creación de contenido para web y redes sociales– llegando a trabajar con clientes de alto perfil como BBC Radio, Universal Music, Warner Bros, UEL, Document Productions, Amplify Music Investments y Bristol Council.

 

 

 

Hoy en día, Barnes trabaja con varios sellos (PIAS, Heavenly, Secretly Canadian) mientras trabaja y desarrolla la carrera de nuevos artistas de Bristol, como Oliver Wilde, The Jacques y Alex Lipinski. También es director artístico de un proyecto llamado Future DiverCities, que busca crear nuevas relaciones y oportunidades comerciales con nueve aliados europeos.

 

 

 

En este taller, Barnes compartirá su experiencia en la industria del entretenimiento para guiar a los participantes del taller en la difícil tarea de crear una carrera musical exitosa en la nueva economía de la música digital, abordando temas como estrategias de promoción, los cambios que ha supuesto en la industria de la música la llegada de la era digital en términos de cómo se crea y se comparte la música, alistarse para el mercado, encontrarle el valor a los proyectos, identificar la audiencia, el poder de las redes sociales, entre otros tópicos, que se abordarán en dos días.

 

 

 

Los cupos para esta actividad estarán limitados. Los interesados en participar, deberán ir a la cuenta de Instagram de la Fundación Nuevas Bandas (@nuevasbandas) y comentar en la imagen donde aparece Stephen Barnes las razones por las que merecen participar en este taller. Por el cumplimiento de puntualidad y de asistencia total a las dos sesiones, se otorgará un certificado avalado por el British Council y la Fundación Nuevas Bandas.

 

 

Nota de Prensa

Charles Aznavour murió este lunes a los 94 años (Videos)

Posted on: octubre 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El cantautor francés de origen armenio falleció este lunes en su casa de Alpilles, en el sur de Francia

 

 

 

Charles Aznavour ha fallecido este lunes a los 94 años en su casa de Alpilles, en el sur de Francia, tal y como indica un comunicado de prensa. El cantante regresaba de una gira en Japón, después de haber cancelado varios conciertos este verano tras haberse fracturado en una caída.

 

 

 

Considerado para muchos como el embajador de la música francesa, el cantante continuaba en activo pese a su edad. De hecho, su próxima parada era Bruselas, donde se disponía a actuar el próximo 26 de octubre. El pasado mes de abril, ya deleitó con un recital al público barcelonés en el Liceu de Barcelona.

 

 

 

En su prolífica carrera ha vendido más de 100 millones de copias y ha pasado a la historia con temas como Take me , La Bohème o See me already . Una trayectoria artística basada en más de 1200 canciones y casi 300 discos.

 

 

Considerado para muchos como el embajador de la música francesa, el cantante continuaba en activo pese a su edad

 

 

Pese a trabajar desde joven en el mundo de la canción, su fama y reconocimiento no le llegó hasta los 33 años. Hasta entonces, fue un artista entre las sombras, pero no por ello mostró menos empeño en destacar en la industria. El esfuerzo y la paciencia tuvieron su efecto y acabó convirtiéndose en uno de los artistas franceses más populares a nivel internacional.

 

 

 

Aznavour también hizo sus pinitos en el cine, donde actuó para cineastas como Truffaut y Michael Winner. Además, prestó su música para producciones de varios países. Una de las más conocidas fue For me, formidable, que formó parte de la banda sonora de Siete almas, película protagonizada por Will Smith.

 

 

 

Aznavour, que continuaba en activo pese a su edad, fue considerado para muchos como uno de los mayores embajadores de la música francesa

 

 

 

Arraigado a los orígenes armenios de sus padres, que tuvieron que huir del genocidio, dedicó la canción Les émigrants. Un tema muy personal con el que siempre solía empezar sus conciertos y con el que envía un guiño tanto a sus padres como a millones de personas que sufrieron lo mismo.

 

 

« Anterior | Siguiente »