Posts Tagged ‘lo1’

| Siguiente »

El 10 de marzo celebramos en Venezuela el Día del Médico

Posted on: marzo 10th, 2025 by Super Confirmado

 

El 10 de marzo conmemoramos el Día del Médico en Venezuela, en homenaje al natalicio de José María Vargas, un ejemplo en el ejercicio de su profesión y en la vida pública. La fecha fue aprobada por la Asamblea Extraordinaria de la Federación Médica Venezolana, el 10 de marzo de 1955.

Entre los logros más relevantes del gremio médico pudiéramos señalar que los primeros médicos que vinieron a Venezuela, en pleno siglo XVI, fueron el Maestre Bernal, Diego Montes de Oca, Hernán Pérez de la Muela y Miguel Gerónimo, quien parece ser el primero en instalarse formalmente en Caracas. El primero en llegar a Venezuela fue Pérez de la Muela (1529), quien curó a Ambrosio Alfínger al llegar enfermo a Maracaibo.

José María Vargas (1786-1854), Político y Médico venezolano, Presidente de la República (1835-1836). Nacido en La Guaira, participó en las luchas por la independencia, fue encarcelado por los realistas. Tras su liberación, viajó a Europa a perfeccionar sus estudios médicos y científicos.

En 1825 regresó a Venezuela, siendo Profesor y Rector de la Universidad de Caracas. Partidario de la secesión de Venezuela, integrada en la República de la Gran Colombia, asistió al Congreso Constituyente de 1830 que proclamó la independencia de nuestro país.

Desde 1835 ostentó la Presidencia de la República, aunque la revuelta de Santiago Mariño le obligó a salir del país y a dejar a José Antonio Páez la Dirección del Ejército Constitucional.

Sofocada la rebelión, regresó a su puesto, pero renunció a él, en abril de 1836, para dedicarse a su profesión. Posteriormente, fue Director General de Instrucción Pública (1839-1852). Murió en 1854 en Nueva York.

Escrito por: Javier Vilchez

Fuente: Cultura.luz.edu.ve

“Exorcistas” te arrastra a un mundo de terror en los cines de Venezuela

Posted on: abril 2nd, 2024 by Super Confirmado

“Exorcistas”, una película basada en hechos reales que te arrastra a un mundo de terror inimaginable ya está disponible en las salas de cine de Venezuela.

 

 

La historia sigue los pasos de un padre desgarrado cuya hija es poseída por una entidad demoníaca más allá de toda comprensión.

 

 

En su desesperación, el padre busca la ayuda de tres exorcistas, pero también se encuentra con la presencia de una médico escéptica que no sólo desafía las creencias religiosas sino que oculta un oscuro secreto, cita una nota de prensa.

 

 

“Exorcistas”

 

A medida que la lucha contra el mal se intensifica y que los exorcistas confrontan a esa fuerza oscura que desafía toda lógica y racionalidad.

 

 

Las consecuencias pueden ser mortales y desencadenan un final que cambiará todo lo que creías saber sobre el bien y el mal.

 

 

Con un elenco encabezado por las actuaciones de Doug Bradley, Kyla Fields, Victor Mrañ y Denice Duff, “Exorcistas” te sumergirá en una trama llena de giros inesperados.

 

 

 

 

Globovision

Por qué Oppenheimer se estrenó en Japón con casi un año de retraso y qué reacciones está causando en el único país atacado con bombas atómicas

Posted on: abril 1st, 2024 by Super Confirmado

Casi nueve meses después de su estreno, y luego de haber sido la gran triunfadora de los Oscar 2024, finalmente Oppenheimer llegó a los cines de Japón este viernes.

No ha sido una decisión sencilla para los productores y distribuidores.

 

Y es que el filme del director Christopher Nolan retrata los intensos meses en los que el físico estadounidense J. Robert Oppenheimer lideró el ultrasecreto Proyecto Manhattan.

 

El trabajo del científico y un puñado de expertos dio como resultado la creación de la bomba atómica. Y como la misma película retrata, dos de esas bombas se lanzaron en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

 

Es una de las heridas abiertas de la historia de Japón, donde murieron al menos 140.000 personas tras la caída de las dos bombas en agosto de 1945.

 

“Me sentí casi ofendida por cómo ellos hablan de Hiroshima en una sala de reuniones, pero sin pensar en la gente”, le dijo a la BBC una espectadora sobre una de las escenas del filme.

 

Otros dijeron que les llamó la atención la forma Occidental de narrar la historia.

 

«Que tengan una oportunidad de verla»
Los productores de la película, que ya ha recaudado casi US$1.000 millones en taquilla en todo el mundo, habían retrasado su estreno en Japón por lo traumático que fue en ese país lo ocurrido en la Segunda Guerra Mundial.

 

El director Christopher Nolan reconoció el año pasado que la proyección de la película en Japón debía darse “adoptando un enfoque muy cuidadoso” sobre la sensibilidad de los japoneses.

 

“Pero la película se ha proyectado en todo el mundo, así que creo que es apropiado que los amantes del cine en Japón, las personas que estén interesadas en ver esta obra, después de haber oído hablar de ella en el resto del mundo, tengan una oportunidad de hacerlo”, le dijo el director a la publicación CinemaBlend.

 

Con el respaldo de Universal Studios, la distribuidora Bitters End programó el estreno en Japón para este mes. La compañía señaló a la revista Time que tomaron la decisión luego de meses de “diálogo reflexivo” sobre el tema.

 

“Sentimos que Christopher Nolan ha creado una experiencia cinematográfica singular que trasciende la narración tradicional y debe verse en la pantalla grande. Invitamos a la audiencia a ver la película con sus propios ojos en lo que respecta a Japón”, manifestó la compañía.

 

A nivel internacional, Nolan ya había sido cuestionado por la prensa y el público por su decisión de no mostrar imágenes reales sobre la devastación causada por las bombas en Hiroshima y Nagasaki. El director dijo que a veces mostrar “menos puede ser más”, pues consideró que la película transmite el hecho de que fueron eventos traumáticos.

 

“No es que Christopher Nolan ignore el poder destructivo de las bombas. Hace un gesto hacia él cuando presenta a J. Robert Oppenheimer, el físico nuclear interpretado por Cillian Murphy, imaginando un holocausto nuclear mientras pronuncia un discurso de celebración ante sus colegas después del lanzamiento de la bomba sobre Hiroshima”, reflexiona la profesora de historia Naoko Wake en un artículo del portal The Conversation.

 

 

“Pero lo que Oppenheimer ve en esta alucinación es el rostro de una joven blanca que se despega (interpretada por la hija de Nolan, Flora), no el de los japoneses, coreanos y asiático-estadounidenses que realmente experimentaron las bombas», continuó,

 

«Oppenheimer aparta la mirada de las imágenes de la zona cero de Hiroshima cuando se las muestran a él y a sus colegas del Proyecto Manhattan. Mientras observaba esta escena, me preguntaba si esta decisión animaría al público a mirar hacia otro lado también”.

 

Los espectadores japoneses que hablaron con la BBC, tuvieron reacciones diversas.

 

“Asco” y “nueva perspectiva”

La corresponsal de la BBC en Japón, Shaimaa Khalil, habló con algunos asistentes a un cine en Hiroshima este viernes, literalmente a metros de donde cayó una de las bombas, para conocer su opinión sobre la película.

Una espectadora, Erika Abiko, no dudó en expresar su rechazo: “Me dio mucho asco ver la euforia de la gente, su alegría por el experimento y el lanzamiento de las bombas atómicas», señaló en referencia a cómo muestra el filme las celebraciones por el éxito del Proyecto Manhattan.

 

Mayu Seto, quien es una activista contra las bombas nucleares, dijo que se sintió “impactada” por cómo los personajes olvidaban hablar de las posibles víctimas.

 

“Me sentí casi ofendida por cómo ellos hablan de Hiroshima en una sala de reuniones, pero sin pensar en la gente”, expresó.

 

Un joven, Masato Deyanama, reflexionó sobre cómo la película muestra a Oppenheimer como “un gran hombre”, pero con conflictos internos.

 

“Es realmente interesante que se muestre de manera clara que no podía ocultar el arrepentimiento y la culpa dentro de su corazón”, consideró.

 

Kanae Kume, una estudiante, dijo que la película le mostró como se vio lo sucedido desde el exterior.

 

“Cuando oí las palabras ‘el uso de bombas atómicas salva vidas’ sentí que entendí una nueva perspectiva desde el punto de vista estadounidense, o desde el punto de vista mundial”.

 

 

 

EFE

Il Divo celebrará su aniversario en el Teresa Carreño

Posted on: marzo 27th, 2024 by Super Confirmado

Como parte de su “20 Aniversary Tour”, el cuarteto masculino IL Divo regresa a Venezuela para reencontrarse con su público.

 

 

 

 

 

La gran presentación se llevará a cabo en el Teatro Teresa Carreño.

 

 

 

 

 

Il Divo llega al Teresa Carreño

El concierto está pautado para el próximo 4 de junio.

 

 

 

Quienes desean escuchar los elevados estándares de: interpretación magistral, clásicos contemporáneos y melodías atemporales de este cuarteto, podrán adquirir sus entradas en Cinex.

 

 

 

 

 

La última presentación de Il Divo en Venezuela fue en el año 2022, cuando ofreció un concierto en la terraza del CCCT.

 

 

 

 

 

Tras el fallecimiento de uno de sus vocalistas, Carlos Marín, por COVID-19, ahora la agrupación visitarán el país con sus participantes David Miller, Sebastien Izambard, Urs Buhle y Steven LaBrie.

 

 

 

 

 

Il Divo fue fundado por Simon Cowell, el mismo de One Direction. Es un cuarteto lírico íntegramente masculino que se hizo popular versionando canciones míticas.

 

 

 

 

 

2001

Subastan el trozo de madera de la escena final de ‘Titanic’

Posted on: marzo 26th, 2024 by Super Confirmado

El icónico trozo de madera al que Rose (Kate Winslet) y Jack (Leonardo DiCaprio) se agarran en la escena final de la película ‘Titanic’ se vendió en una subasta por 718.750 dólares, superando a otros objetos a la venta como el látigo de Indiana Jones en ‘The Temple of Doom’ (‘El templo Maldito’).

 

 

 

 

 

En la subasta organizada por Heritage Auctions en Dallas (Texas) del 20 al 24 de marzo, se vendieron objetos emblemáticos como el hacha de Jack Nicholson en ‘The Shining’ (‘El resplandor’), pero el ítem que recaudó más dinero fue la estructura de madera que aparece en el galardonado filme de James Cameron.

 

 

 

 

 

Desde el estreno de ‘Titanic’ en 1997, dicho trozo de madera generó controversia, puesto que los espectadores abrieron el debate sobre si Jack y Rose habrían cabido los dos en el panel, ya que él acaba muriendo congelado al no mantenerse sobre la plataforma.

 

 

 

 

 

Según recoge The Hollywood Reporter este lunes, también el vestido de gasa que Winslet lució durante la escena final de la película se vendió en la subasta, en este caso por 125.000 dólares.

 

 

 

 

 

Medios locales especificaron que alrededor de 70 objetos de atrezo y de vestuario se podían adquirir en la subasta y que la puja inicial por el trozo de madera de balsa era de 40.000 dólares.

 

 

 

 

 

 

Otros objetos vendidos en esta puja fueron el látigo que llevaba el actor Harrison Ford en una de las películas en las que dio vida a Indiana Jones por 525.000 dólares o la copa del Santo Grial utilizada por el mismo personaje en ‘Indiana Jones and the Last Crusade’ (‘Indiana Jones y la última cruzada’) por 87.500 dólares.

 

 

 

 

 

Había más de 1.600 objetos de la historia del cine propiedad de la cadena de restaurantes Planet Hollywood disponibles en esta subasta, desde bocetos de diseños y espadas de atrezo hasta la chaqueta de cuero del intérprete Arnold Schwarzenegger en ‘Terminator 2: Judgment Day’ (‘Terminator 2: el juicio final’).

 

 

 

 

 

También especificaron que, gran parte de ellos, pertenecían a éxitos cinematográficos de las décadas de 1980, 1990 y 2000.

 

 

 

 

 

2001

“X-Men ‘97”: un clásico de Marvel se apodera de Disney+

Posted on: marzo 25th, 2024 by Super Confirmado

La espera terminó: “X-Men ‘97” ya se estrenó en Disney+ y es que las historias escritas por el legendario Stan Lee y dibujados por la prodigiosa mano de Jack Kirby se convirtieron en las favoritas de la editorial Marvel, ya que a pesar que estas contaban sobre la lucha y aventuras de un grupo de “mutantes”, fácil y rápidamente el público entendió que las historias que este cómic trataba eran una analogía de la lucha de las minorías por sus derechos, lo que la convirtió en una de las sagas más exitosas de la editorial.

 

 

 

 

 

La primera aparición animada de este grupo de héroes fue en 1966 en la serie “The Marvel Super Heroes” en esta el grupo de héroes aparece con sus primeros trajes aunque el nombre de su equipo fue cambiado a “The Allies for Peace” (Aliados de la paz).

 

 

 

 

X-Men

Luego, durante los años 80 los “X-Men” tuvieron algunas apariciones en la serie animada de “El Hombre Araña y sus sorprendentes amigos”, en donde Ice-Man formaba parte del cast principal.

 

 

 

 

En 1989 se estrenó “Pride of the X-Men” esta película para TV serviría como piloto para una serie animada que estrenaría unos años después. En esta ya se pueden ver los diseños originales de los personajes así como una temática más adulta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“X-Men” (1992) tuvo un rotundo éxito. Ha sido aclamada por la crítica ya que a pesar de ser una serie enfocada en el público juvenil, aborda temáticas adultas respetando el contenido de los comics. La popularidad de esta producción llevó a que durara cinco temporadas, con un total de 76 episodios.

 

 

 

 

Luego habría otras adaptaciones como “X-Men evolution” o “Wolverine” y los “X-Men” pero ninguna alcanzaría los altos niveles de audiencia que la serie producida por Marvel Studios y Saban Entertainment lograron en sus mejores años.

 

 

 

 

Estreno en Disney+

Fue por eso, que cuando Marvel Studios fue adquirida por Disney los fanáticos descubrieron con sorpresa que se estaba preparando una serie llamada “X-Men ‘97”, la cual es una secuela de la serie de 1992, conservando el diseño original de los personajes y la línea argumental y que desde este miércoles está disponible en Disney+.

 

 

 

 

Antes de su estreno, ya había superado con creces a otras grandes apuestas de Marvel como “WandaVision” o “Echo” al ser la única que cuenta con 10 episodios en su primera temporada. “Echo”, por ejemplo contó con seis capítulos mientras “WandaVision” con nueve.

 

 

 

 

 

La serie, compuesta por 10 capítulos, estrenó en la plataforma sus dos primeros capítulos, el primero titulado “A mí, mis X-Men” y el segundo “Comienza la liberación mutante”. El último capítulo se estrenará el miércoles 15 de mayo.

 

 

 

 

CNN

¿En qué consiste la quimioterapia preventiva? El tratamiento al que se sometió la princesa de Gales

Posted on: marzo 24th, 2024 by Super Confirmado

Princesa de Gales

 

 

¿En qué consiste la quimioterapia preventiva? El tratamiento al que se sometió la princesa de Gales

 

 

El anuncio de la princesa de Gales hizo que muchos se preguntaran qué es exactamente la quimioterapia preventiva y cuál es su nivel de efectividad.
La Princesa de Gales, Kate Middleton, anunció el pasado viernes 22 de marzo que comenzó con un tratamiento de quimioterapia preventiva, después de que sus médicos descubrieran que tenía cáncer. Esto, luego de someterse a una cirugía abdominal importante en enero. ¿Qué es la quimioterapia preventiva y qué tan efectiva puede ser?

 

 

¿Qué es la quimioterapia preventiva?

 

Según consignó el medio británico, The Guardian, el tratamiento, también conocido como quimioterapia adyuvante, es un régimen de medicamentos contra el cáncer que se administra para eliminar cualquier célula cancerosa que pueda permanecer en el cuerpo después del tratamiento primario del cáncer, que generalmente es la extirpación quirúrgica de un tumor.

 

 

¿Por qué se hace?

 

La terapia tiene como objetivo reducir el riesgo de que el cáncer original regrese y se propague. Esto puede suceder cuando las células cancerosas, que son demasiado pequeñas para detectarse con exploraciones y pruebas hospitalarias, quedan después de la cirugía.

 

 

El riesgo de que el cáncer regrese tiende a ser menor si el cáncer se detecta en una etapa muy temprana, antes de que tenga la oportunidad de propagarse, pero es mayor si la enfermedad se encuentra en una etapa posterior o se ha extendido a ganglios linfáticos cercanos.

 

¿Cómo funciona la quimioterapia preventiva?

 

La mayoría de los medicamentos de quimioterapia contra el cáncer atacan a las células que se dividen rápidamente. Un régimen típico de quimioterapia preventiva dura de tres a seis meses, dependiendo del tipo y etapa del cáncer, que se determina examinando el cáncer extirpado durante la cirugía. Ocasionalmente, los régimenes de quimioterapia adyuvante se administran durante varios años.

 

 

¿Cuántos régimenes de terapia tienen las personas?

 

Depende de la naturaleza del tumor original que se detectó después de la cirugía. Cuando se descubre cáncer durante operaciones por otras condiciones, el tumor a menudo está en una etapa temprana, cuando la quimioterapia posterior es más efectiva.

 

 

“Esto probablemente signifique que un solo régimen de quimioterapia será suficiente para garantizar que, si hay células cancerosas presentes, serán destruidas”, dice el profesor Lawrence Young, director del Centro de Investigación del Cáncer de Warwick en la Universidad de Warwick.

 

 

¿Qué tan efectiva es la quimioterapia preventiva?

 

Es particularmente efectiva para el cáncer de mama, de colon y de pulmón, pero también puede recomendarse para otras formas de la enfermedad. Por ejemplo, la quimioterapia adyuvante se usa a menudo después de la cirugía para el cáncer ovárico epitelial, la forma más común de cáncer de ovario, debido al riesgo de que la enfermedad regrese.

 

 

Los médicos deciden si la terapia adyuvante sea exitosa basado en el tipo de cáncer, qué tan avanzada está la enfermedad y otras propiedades del tumor.

 

 

¿Hay efectos secundarios?

 

Ninguna quimioterapia es completamente inofensiva. Los efectos secundarios dependen de los medicamentos específicos administrados, pero los pacientes pueden experimentar fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, un mayor riesgo de contraer infecciones y pérdida de apetito.

 

 

Los efectos secundarios surgen porque los medicamentos afectan no solo a las células cancerosas sino a todas las células que se dividen rápidamente, incluido el cabello, la médula ósea, la piel y el revestimiento del sistema digestivo. El daño a los tejidos sanos tiende a ser temporal, sin embargo, y los efectos secundarios generalmente desaparecen una vez que termina el tratamiento.

 

Las personas más jóvenes a menudo toleran mejor la quimioterapia que los pacientes mayores y experimentan menos efectos secundarios debido a sus “mayores reservas funcionales” y la “capacidad de los tejidos jóvenes para sanar más rápidamente”, dice el Dr. Mangesh Thorat, lector honorario en la Universidad Queen Mary de Londres y cirujano de mama consultor en el hospital universitario Homerton.

 

 

Debido a esto, a las personas más jóvenes se les puede dar dosis más altas de los medicamentos, que tienen más probabilidades de eliminar cualquier célula cancerosa que quede en sus cuerpos.

 

 

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse?

 

Depende del paciente y de los medicamentos específicos administrados, pero puede tomar varios meses para que una persona recupere su fuerza completa. Dado que las personas más jóvenes tienden a ser más saludables y en mejor forma que las personas mayores, sus tiempos de recuperación suelen ser más cortos.

 

 

 

Por Bárbara Haas

Bio Bio CL

Karol G llega “con la energía a tope” al estadio Monumental

Posted on: marzo 22nd, 2024 by Super Confirmado

La colombiana Karol G llegó al estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas durante la noche de este jueves para sus conciertos del 22 y 23 de marzo.

 

 

 

 

 

 

A través de su cuenta en Instagram, La Bichota compartió varias historias en las que se muestra ya en el Monumental. Detrás de ella se ve el escenario que se preparó y se hizo viral desde tempranas horas de hoy.

 

 

 

 

 

 

La primera historia de la cantante colombiana la muestra con el escenario de fondo y un escrito que dice estará 2 días con los venezolanos seguido de un emoji. La segunda historia es un video de la artista que refleja desde cuándo no viene al país, en 2014.

 

 

 

 

 

Asimismo, en la segunda historia Karol G escribió desde el Monumental: “no te veo desde el 2014 Vzla, Que emoción!!! Quiero que vengan con toda la actitud porque yo traigo la energía a tope”.

 

 

 

 

 

2001

The Crown recibe el mayor número de nominaciones para los premios BAFTA de televisión

Posted on: marzo 21st, 2024 by Super Confirmado

La última temporada de la serie de Netflix sobre la casa real británica, The Crown, recibió este miércoles el mayor número de nominaciones para los premios BAFTA de televisión, ocho en total.

 

 

 

 

Pese a encabezar las candidaturas, The Crown no competirá por el gran premio de la gala que se celebrará el 12 de mayo, el de mejor serie dramática del año, por la que competirán The Gold y Happy Valley, de la BBC;  Horses, de Apple TV, y Top Boy,  de Netflix.

 

 

 

 

 

La sexta entrega de las desventuras de los Windsor consiguió nominaciones para cuatro de sus actores: Dominic West en la categoría de actor principal gracias a su retrato del príncipe Carlos; Elizabeth Debicki y Lesley Manville en actriz secundaria, y Salim al Daw  en actor secundario.

 

 

 

 

 

 

Tras The Crown, el episodio Demon 79 de la serie futurista Black Mirror consiguió siete candidaturas, al igual que el drama policial Happy Valley, que el año pasado se despidió de la pantalla con un enorme éxito de audiencia y crítica y cuya protagonista, Sarah Lancashire, aparece como gran favorita en la categoría de actriz principal.

 

 

 

 

 

Detrás de ellas, la serie de espionaje Slow Horses, protagonizada por Gary Oldman, acumuló seis nominaciones, las mismas que Succession, de HBO, y el drama de la BBC inspirado en crímenes reales The Sixth Commandment.

 

 

 

 

CNN

Gustavo Dudamel dirigirá dos conciertos en Barcelona

Posted on: marzo 19th, 2024 by Super Confirmado

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dirigirá a la Orquesta del Liceu de Barcelona en dos conciertos del musical ‘West Side Story’, de Leonard Bernstein, que contarán con las voces de la estadounidense Nadine Sierra y el peruano Juan Diego Flórez.

 

 

 

 

 

Según anunció este lunes el Liceu en un avance de la temporada 2024/2025, la obra llegará al escenario del teatro de ópera más antiguo de Barcelona el 29 y el 31 de julio del próximo año, y contará con las interpretaciones de Sierra y Flórez para los papeles protagonistas: la soprano en el de María y el tenor en el de Tony.

 

 

 

 

 

Gustavo Dudamel ya dirigió la partitura de Bernstein en 2021 para la nueva adaptación musical al cine de ‘West Side Story’ de Steven Spielberg, que eligió al reconocido músico venezolano como director musical de la banda sonora del filme, que también contó con la Filarmónica de Nueva York, orquesta de la que Bernstein fue titular.

 

 

 

 

 

Con letra de Stephen Sondheim y libreto de Arthur Laurents, este musical que tendrá Gustavo Dudamel, estrenado en 1957 plantea una exploración de las emociones humanas en el contexto de una rivalidad urbana entre dos bandas juveniles de ascendencia puertorriqueña y europea del Upper West Side neoyorquino durante los años 50.

 

 

 

 

En este contexto, la joven pareja formada por María y Tony, inspirados en el clásico Romeo y Julieta de William Shakespeare, ve negada su relación clandestina por parte de sus propios clanes, lo que acabará con la muerte de Tony y una supuesta reconciliación entre las bandas.

 

 

 

 

 

El musical se adaptó por primera vez al cine en 1961 bajo la dirección de Robert Wise y Jerome Robbins, con un guión de Ernest Lehman, una producción que fue reconocida con 10 premios Óscar.

 

 

 

 

 

La temporada 2024/2025 del Liceu, que se presentará el 19 de abril, tendrá como hilo conductor el lema “Persiguiendo un sueño”.

 

 

 

 

 

RONDA

| Siguiente »