Posts Tagged ‘Ley Marcial’

|

Tribunal surcoreano inicia juicio de destitución de Yoon

Posted on: enero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur inicia este martes (14.01.2025) el juicio de destitución del presidente Yoon Suk-yeol, suspendido de sus funciones por la Asamblea Nacional por haber impuesto el mes pasado una ley marcial.

En la noche del 3 de diciembre, el dirigente conservador sumió al país en su peor crisis política en décadas al suspender el orden civil y enviar al ejército al parlamento para intentar evitar infructuosamente que los diputados revocaran la medida.

Yoon se encuentra atrincherado desde entonces en su residencia de Seúl, haciendo caso omiso de las citaciones de interrogatorio y usando su guardia presidencial para evitar el arresto por parte de los investigadores que lo acusan de insurrección.

Suspendido de sus funciones tras la aprobación de una moción de destitución en la Asamblea Nacional, el cargo de Yoon está ahora en manos del Tribunal Constitucional, que dispone de seis meses para ratificar o rechazar la decisión tomada por los diputados.

La primera de las cinco audiencias previstas en el juicio está programada para este martes a las 14H00 (05H00 GMT). Las siguientes tendrán lugar los días 16, 21 y 23 de enero y el 4 de febrero.

Los abogados de Yoon señalaron que el dirigente no comparecerá en la primera audiencia por cuestiones de seguridad, pero que pretende asistir en fechas posteriores si estas preocupaciones se resuelven.

«Han surgido temores por su seguridad y posibles incidentes. Por ello, el presidente no podrá acudir al juicio el 14 de enero», afirmó su abogado Yoon Kab-keun a la AFP.

El procedimiento puede avanzar en su ausencia. El tribunal dispone de 180 días desde el 14 de diciembre, cuando recibió el caso, para decidir si el presidente vulneró la Constitución al imponer la ley marcial.

«El caso se centra únicamente en la situación de la ley marcial, con lo que los hechos no son particularmente complejos», dijo el jurista Kim Nam-ju a la AFP.

Enfrenta causa por insurrección
«Como la mayoría de personas implicadas ya han sido encausadas y los hechos se han establecido, no parece que vaya a tomar mucho tiempo», agregó.

Sin embargo, el equipo legal de Yoon reclama que el tribunal agote los 180 días de margen, especialmente para examinar «qué condujo a la declaración de la ley marcial».

En su declaración televisada a principios de diciembre, el presidente justificó la medida por las amenazas de Corea del Norte y la presencia de elementos antiestatales en la Asamblea Nacional, dominada por la oposición.

Al margen de su destitución, Yoon se enfrenta a una causa por insurrección, un delito que en Corea del Sur puede acarrear la cadena perpetua o la pena capital.

El equipo conjunto de la Oficina de Investigación de la Corrupción (OIC) y de la Policía encargado del caso prepara un segundo intento de arresto del presidente, sobre el que pende una orden de captura.

A principios de enero, los investigadores abortaron un primer intento de arresto al toparse dentro de la residencia de Yoon con cientos de miembros armados de su guardia presidencial.

Los medios especulan que pueden volver a intentarlo esta semana y la agencia de noticias local Yonhap informó de un encuentro este martes entre la OIC, la Policía y los servicios de seguridad de la presidencia.

La oficina anticorrupción dijo que está preparando exhaustivamente este segundo intento y la prensa ha informado de que la Policía está movilizando mil agentes para llevarlo a cabo.

Mientras, en la residencia de Yoon en el centro de Seúl, sus servicios de seguridad reforzaron el recinto con alambradas de púas y han bloqueado algunas vías de acceso con autobuses.

Policía surcoreana se niega a hacerse cargo de la detención del expresidente

Posted on: enero 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Policía de Corea del Sur se negó a ejecutar de forma independiente una orden de detención contra el expresidente Yoon Suk-yeol en un caso de insurrección que le había delegado la Oficina de Investigación de la Corrupción (OIC), informó la agencia Yonhap.

Según el jefe adjunto del equipo especial de investigación policial, Baek Dong-heum, tras revisar jurídicamente la notificación para aplicar la orden, se identificaron aspectos legales controvertidos. La Policía decidió continuar las consultas con la OIC sobre el asunto y mantener un equipo conjunto de investigación, por lo que, de hecho, se negó a aplicar la orden de forma independiente.

El pasado jueves, personal de la OIC se enfrentó a una resistencia de militares al ingresar en la residencia del expresidente Yoon Suk-yeol para detenerlo por cargos de insurrección y abuso de poder.

El 6 de enero, la Oficina pidió a la Policía que se encargue de ejecutar la orden de detención emitida contra Yoon. El documento expira a medianoche del 6 de enero y el organismo tiene intención de solicitar su renovación al tribunal.

Corea del Sur: Yoon Suk Yeol promete «luchar hasta el final», mientras autoridades intentan arrestarlo

Posted on: enero 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, dijo a sus partidarios en una carta que «luchará hasta el final» mientras enfrenta un intento de las autoridades de arrestarlo por su efímera imposición de la ley marcial el mes pasado, dijo el jueves un abogado.

No estaba claro cuándo y cómo la policía podría realizar el arresto y si el servicio de seguridad presidencial, que ha bloqueado el acceso de los investigadores con una orden de registro a la oficina y la residencia oficial de Yoon, intentaría detenerlo.

El jueves, la policía se enfrentó a los partidarios de Yoon que se acostaron en la carretera para tratar de bloquear el acceso a su residencia. La policía emitió órdenes de dispersión y luego desalojó por la fuerza a algunos manifestantes, dijeron periodistas de Reuters.

Yoon escribió en la carta el miércoles por la noche a los cientos de partidarios reunidos cerca de su residencia oficial: «Estoy viendo en YouTube en vivo todo el arduo trabajo que están haciendo».

«Lucharé hasta el final para proteger este país junto con ustedes», dijo en la carta, una imagen de la cual fue enviada a Reuters por Seok Dong-hyeon, un abogado que asesora a Yoon.

El opositor Partido Demócrata, que tiene el control mayoritario del Parlamento y lideró el juicio político contra Yoon el 14 de diciembre, dijo que la carta demostraba que Yoon estaba delirando y sigue comprometido a completar su «insurrección».

«Como si tratar de organizar la insurrección no fuera suficiente, ahora está incitando a sus partidarios a un enfrentamiento extremo», dijo el portavoz del partido, Jo Seoung-lae, en un comunicado.

Yoon conmocionó al país con un anuncio a última hora de la noche del 3 de diciembre de que estaba imponiendo la ley marcial para superar el estancamiento político y erradicar a las «fuerzas antiestatales».

Sin embargo, en cuestión de horas, 190 legisladores desafiaron los cordones de tropas y policías y votaron en contra de la orden de Yoon. Unas seis horas después de su decreto inicial, Yoon lo rescindió.

El martes, un tribunal aprobó una orden de arresto contra Yoon, lo que potencialmente lo convertiría en el primer presidente en ejercicio en ser detenido como parte de las investigaciones sobre las acusaciones de que planeó una insurrección al tratar de imponer la ley marcial.

La insurrección es uno de los pocos cargos penales contra los que un presidente surcoreano no tiene inmunidad.

La Oficina de Investigación de Corrupción para Altos Funcionarios (CIO, por sus siglas en inglés), que lidera un equipo conjunto de investigadores que incluye a la policía y los fiscales, tiene hasta el 6 de enero para ejecutar la orden de arresto.
Yoon Kab-keun, abogado del presidente acusado, ha dicho que la orden de arresto era ilegal e inválida porque el CIO no tenía la autoridad bajo la ley surcoreana para solicitar una orden.

El abogado advirtió el jueves que los agentes de policía enfrentarían arrestos por «el servicio de seguridad presidencial o cualquier ciudadano» si intentan detener a Yoon en nombre del CIO, diciendo que su autoridad se limita al control de multitudes y al mantenimiento del orden público.

Por otra parte, el juicio político de Yoon se está llevando a cabo en el Tribunal Constitucional. El tribunal celebrará la segunda audiencia el viernes. Yoon ha sido suspendido de sus funciones presidenciales y el ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, ha asumido el cargo de presidente en funciones hasta el resultado del juicio.

Si el tribunal confirma el juicio político y Yoon es destituido de su cargo, se celebrarán nuevas elecciones presidenciales en un plazo de 60 días.

La orden de arresto contra Yoon y también un registro de su oficina y residencia se emitió después de que el fiscal de carrera conservador desafiara las repetidas citaciones de los investigadores para comparecer para ser interrogado en la investigación penal separada del juicio del Tribunal Constitucional.

Un exministro de Defensa que, según las autoridades, recomendó a Yoon declarar la ley marcial, ha sido acusado de insurrección y será juzgado el 16 de enero. Algunos de los principales oficiales militares al mando de la defensa de la capital, Seúl, también han sido acusados por su presunta participación.

|