Posts Tagged ‘Lago de Maracaibo’

|

Sindicalistas exigen una investigación transparente sobre explosión en Lago de Maracaibo

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Bloque Sindical Petrolero del Zulia exige una investigación exhaustiva y transparente, por lo que demandan la conformación de una comisión independiente con participación sindical, para determinar las causas reales de la explosión, incluyendo posibles fallas en equipos, negligencia en protocolos de seguridad o falta de mantenimiento preventivo.

En un comunicado emitido la noche de este martes, los trabajadores y trabajadoras que conforman los 15 sindicatos aglutinados en el Bloque Sindical Petrolero del Zulia, expresaron su pesar e indignación por la muerte de tres de sus compañeros y la lesiones graves de otros seis, en la explosión y posterior incendio de la barcaza Cristy Bay de la contratista Sosca, cuando prestaba servicio a la Estación de Flujo F15-3 en el Lago de Maracaibo, este 25 de marzo.

En el pronunciamiento de la agrupación laboral petrolera, muestra su solidaridad a las familias de compañeros de labores fallecidos en el siniestro, Luis García, Aquiles Delgado y Júnior Santos, y su solidaridad con los seis trabajadores heridos en el siniestro de la barcaza.

«Esta catástrofe no debe quedar impune, sino que por el contrario deben quedar plenamente establecidas las responsabilidades pertinentes, por lo que solicitamos sanciones severas a los responsables, tanto en la empresa contratista SOSCA como en las gerencias de Petrozamora S.A. y Nabep, por omisiones en la supervisión de condiciones laborales».

Asimismo, demandan protección a las familias de los compañeros fallecidos, a través de una: compensación económica inmediata y digna, así como garantías de atención médica y psicológica para los heridos.

El Bloque Sindical Petrolero del Zulia exige una auditoría urgente en las empresas contratistas que prestan servicio a la industria petrolera en el Zulia, como también la revisión de todas las embarcaciones y condiciones de trabajo en el Lago de Maracaibo, que conlleve a la paralización de operaciones en unidades que no cumplan normas de seguridad.

Denuncia que la explosión de la barcaza Cristy Bay no es un hecho aislado; sino la consecuencia de la inseguridad laboral y la tercerización indiscriminada, en la que somete a los trabajadores a condiciones inhumanas, así como..la falta de inversión en mantenimiento y equipos de seguridad en instalaciones petroleras y la ausencia de protocolos de emergencia eficientes, evidenciada en la demora del rescate de los cuerpos.

La coalición de trabajadores petróleos del Zulia anuncia, que de inmediato iniciarán un conjunto de acciones para honrar la memoria de sus compañeros de labores fallecidos y heridos en el siniestro y exigir el cumplimento de sus demandas, como “Plantón” frente a las sedes de Petrozamora S.A. y Pdvsa en Maracaibo, exigiendo respuestas; y reunión urgente con el Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y la Inspectoría del Trabajo y una campaña nacional de denuncia sobre la crisis de seguridad industrial en el sector petrolero del Zulia.

Versión Final.

Más de 320 mil toneladas de desechos han sido recolectados en el Lago de Maracaibo desde 2023

Posted on: febrero 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

En el Lago de Maracaibo se han recolectado 320 mil 604,88 toneladas de desechos petrolizados y no petrolizados, desde agosto de 2023 a la fecha, como parte de las acciones de la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible de este ícono zuliano, una respuesta consciente y comprometida del Gobierno Bolivariano.

Así lo informó el G/J Néstor Reverol, quien lidera esta Comisión, durante la presentación del balance de gestión, donde estuvo acompañado del presidente del Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), G/D Edgard Jiménez y el Comandante de la Zodi, G/D Javier Enrique Magallanes, según Versión Final.

“Ha sido una tarea titánica que hemos impulsado con 125 mil 763 personas, 46 embarcaciones y 94 maquinarias pesadas y especializadas, cumpliendo así con los seis vértices establecidos del Plan Maestro que diseñamos con expertos y el Poder Popular”, indicó Reverol, desde la sede del Iclam.

Una fuerza activa con la que también se sanearon 23 mil 992 km de costas, se recolectaron 20 mil 788 toneladas de desechos en 76 cañadas y 342 toneladas con la jornada “Pesca tu Plástico”.

Asimismo, Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) se sumó a estas labores con la sustitución de 600 km de tuberías y la recolección de 43 TON de pasivos ambientales; además de desechos petrolizados y no petrolizados.

Igualmente, se realizaron jornadas de sensibilización como el programa “El Lago de Maracaibo va a Clases» con el que se formaron más de 3 millones de personas, que incluyen niños y adolescentes, “para concientizarlos sobre cómo podemos cuidar el Lago y nuestro ambiente”, dijo Reverol, quien también preside la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia).

Destacó que estos logros se han alcanzado gracias a la integración y participación de los cuatro niveles de Gobierno y sectores, superando diferencias políticas e intereses particulares.

“El Plan Maestro es el compromiso y la acción de un Gobierno con vocación ecosocialista, que ha fomentado la participación activa de los diversos actores sociales vinculados a la dinámica de nuestro Lago, mediante la realización de encuentros técnicos científicos donde el diálogo de saberes generó valiosos aportes para su creación”, dijo.

En tal sentido, expresó su orgullo de liderar esta Comisión desde su inicio por instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, pues es un sentir de “corresponsabilidad que tengo con mi hermoso Lago”.

Agregó, que seguirá adelante cumpliendo con el Plan Maestro que está en sintonía con el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, “para alcanzar la conservación y desarrollo sostenible del Lago de Maracaibo como tesoro del pueblo zuliano y de toda nuestra Patria”, concluyó Reverol.

|