Posts Tagged ‘ku6’

« Anterior | Siguiente »

Los “Hot Books”: 12 libros eróticos para entrar en clima….y para aprender

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

Todas sabemos que la imaginación puede más que mil imágenes. Y nada como leer literatura bien “kinky ” (tanto sola como acompañada) para despertarnos un sinfín de fantasías.

 

La trilogía de Cincuenta sombras de Grey , de E.L. James (“el” libro del momento) vendió al menos 31 millones de ejemplares desde su publicación en marzo, a partir de lo cual podemos inferir que casi 30 millones de mujeres (y algunos hombres como Tony Blair, cabe destacar) eligieron sumergirse en una historia cuyo foco está puesto en la experiencia erótica de la mujer.

 

¿Cuál es la causa del éxito? Algunos alegan que fue el cambio de perspectiva con respecto al sexo y sus manifestaciones lo que marcó la diferencia, otros atribuyen el boom al aburrimiento sexual de las mujeres, sedientas por un poco de acción, que encontraron en Anastassia (la protagonista de la trilogía) un alter ego en el cual canalizar sus deseos más oscuros.

 

Lo cierto es que más allá del motivo, las cifras hablan por sí mismas en un mundo donde la transgresión no es un escándalo, pero sí lo es la cruda exposición de la fantasía femenina, algo a lo que la pornografía mainstream, usualmente enfocada en el hombre, no nos tiene acostumbrados.

 

La literatura erótica no es, sin embargo, una novedad, los libros han sido un vehículo para canalizar pasiones mucho antes de que las mujeres pudieran ponerse un par de pantalones en público. Entonces, es una buena oportunidad para retomar esos libros que nos deleitaron con la exuberancia de los placeres carnales, aún en tiempos en los que el sexo no se manifestaba en otro lado que no fuera la cama.

 

Te proponemos una lista de 12 libros hot para que te entregues a la expresión más pura del romance y, como bien dijo Jim Morrison, enciendas el fuego.

 

1) Las relaciones peligrosas , de Pierre Choderlos de Laclos. Publicada en 1782, sigue siendo la novela epistolar por excelencia cuando de traiciones eróticas se trata. Fue llevada al cine por Glenn Close y John Malcovich en una película tan exquisita como lo es el libro.

 

2) El amante de Lady Chatterley , de D.H. Lawrence. Publicado por primera vez en 1928, se trata de un clásico romántico que fue prohibido en Inglaterra hasta 1960 (!!) debido al contenido explícitamente sexual y la temática que aborda. Una joyita que transgredió los límites impuestos por las clases sociales y anticipó la liberación sexual femenina en una época en la que las polleras no dejaban ver los tobillos.

 

3) Trópico de Cancer , de Henry Miller. Publicada en 1931, su narrador exhibe crudamente sus experiencias sexuales en la París bohemia de la entreguerra. El libro se sometió numerosas veces a un tribunal de obscenidad en los Estados Unidos, pero eso no impidió que se convirtiera en un hito de la novela de principios de siglo.

 

4) Venus de Delta , de Anaïs Nin. Se trata de una serie de cuentos que fueron escritos alrededor de 1940 pero publicados póstumamente en 1978. La autora, francesa nacida a principios de siglo, abordó problemáticas sexuales variadas desde una perspectiva muy eróticamente femenina.

 

5) Historia de O , de Anne Desclos, quien para publicarla en 1954 utilizó el pseudónimo Pauline Réage. La autora la escribió para impresionar a su amante, quien le aseguró que las mujeres nunca podrían escribir literatura erótica del calibre del Marqués de Sade. Este libro es la clara prueba de que el señor estaba equivocado.

 

6) Lolita , de Vladimir Nabokov, publicada en 1955. ¿Qué decir de Lolita? Ícono de sensualidad que no solo hechizó a Humbert Humbert sino también a generaciones enteras que hoy en día siguen reivindicándola. Lolita es más que un clásico literario.

 

7) Corre, Conejo , de John Updike. Difícil plasmar más explícita y honestamente la sexualidad de la sociedad Norteamericana de los años 60′. Sin palabras. También de este autor, no te pierdas Parejas

 

8) Las edades de Lulú , de Almudena Grandes. Publicado en España en 1960, ganó el premio La Sonrisa Vertical en 1989, reconocimiento creado para homenajear a los mejores trabajos en literatura erótica de habla hispana.

 

9) Miedo a volar , de Erica Jong, publicado en 1973. Una crónica sobre amor, sexo y mentiras contada por Isadora, su protagonista. Un excelente retrato de los deseos, satisfechos e insatisfechos, de la mujer contemporánea.

 

10) Monólogos de la vagina , de Eve Ensler. Publicado en 1996, causó furor en sus múltiples versiones que incluyen una puesta en teatro que en su momento llegó a la calle Corrientes y se convirtió en un éxito.

 

11) Cómeme , de Linda Jaivin, publicado en 2005. ¿Hace falta agregar algo más?

 

12) My Hundred Lovers , de Susan Johnson. Publicada en Junio de 2012, recién salidita del horno.

 

IPP

 

Fuente: OL

Cuando el dolor impide el sexo…

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado

Al dolor vaginal durante la penetración se lo denomina dispareunia. Para su diagnóstico y atención es importante constatar en qué lugar de la vagina se produce el dolor y si la mujer siempre lo sintió o apareció en algún momento de su vida.

 

A veces este dolor es tan intenso que la mujer no puede relajarse y termina evitando la relación sexual para no sufrir. La dispareunia puede desencadenar un vaginismo, es decir, que la vagina se “cierre” involuntariamente y no permita la entrada ni siquiera de un centímetro de un dedo.

 

Por lo general las causas de la dispareunia y del vaginismo son psicológicas y su origen puede estar en la educación recibida, en situaciones traumáticas sufridas (abuso sexual), fobias, etc.

 

No es poco habitual que en algún momento de su vida una mujer manifieste dolor vaginal en el momento de la penetración y/o durante una relación sexual. Los motivos de dicho dolor o molestia pueden ser tan variados como mujeres hay. La presencia de micosis (hongos) o una infección de transmisión sexual (por ejemplo: herpes) pueden ser también las causas del dolor vaginal y no son consideradas disfunciones sexuales.

 

El/la especialista psicólogo/a con formación en sexología y el/la ginecólogo/a pueden realizar el diagnóstico e indicar el tratamiento más adecuado. En muchos casos el tratamiento debe ser combinado. Cabe señalar que el 90% de las disfunciones sexuales tienen su origen en causas psicológicas.

 

 

 

Algunas causas orgánicas:

 

-La falta de lubricación vaginal produce dolor. Puede tener distintos orígenes: disminución de la producción de estrógenos durante el climaterio y la menopausia, infección vaginal o urinaria, inflamación vaginal, presencia de alguna infección de transmisión sexual, ingesta de algún medicamento que disminuye la lubricación, cambio en el PH (acidez) de las secreciones vaginales, etc. Aunque la mujer esté suficientemente lubricada para la penetración durante la relación sexual la lubricación puede disminuir y causar dolor o molestia.

 

-La presencia de un tabique en la vagina que impide la penetración del pene y al hacer presión genera dolor.

 

-El himen puede ser muy grueso y no se estira generando dolor y complicando la penetración.

 

-Puede ocurrir que la glándula de Bartolino (situada en los labios menores de la vulva) se inflame y se tape causando mucho dolor al no permitir la salida de las secreciones que quedan encapsuladas en dicha glándula.

 

En todos estos casos es necesaria la consulta médica.

 

 

Algunas causas emocionales, psicológicas y conductuales:

 

-Tanto varones como mujeres sostienen la falsa creencia de que necesitan el mismo tiempo para excitarse. El varón suele lograr una erección con sólo una imagen, una fantasía y ya está excitado y “listo” para la penetración. La mujer suele aceptar esto en silencio para no “herir” la autoestima del varón o para no sentirse rechazada si manifiesta sus deseos. De esta manera, la mujer no se toma el tiempo necesario para excitarse, lubricarse y tampoco guía a su compañero para que la estimule como a ella le gusta. Por otro lado algunos varones actúan así, apurados y buscando sólo la penetración por desconocimiento, prejuicios y por temor al ridículo. Esta situación es la causa de muchas disfunciones y dificultades sexuales tanto para varones como mujeres, entre ellas, el dolor vaginal en la penetración.

 

-Una manera de lograr la excitación, ayudar a la lubricación y alcanzar el orgasmo es la masturbación. Pero las mujeres, por lo general, no realizan esta práctica autoerótica o la consideran un sustituto inadecuado de la penetración o un acto perverso para lograr la satisfacción sexual. Lo cierto es que el clítoris es el órgano encargado de decodificar la estimulación recibida y desencadenar el orgasmo en la mujer. Su estimulación directa o indirecta (con penetración vaginal) es la que desencadena el orgasmo femenino. Los prejuicios y desconocimientos inhiben esta estimulación que suele ser ideal para excitarse y lubricarse evitando así el dolor en la penetración.

 

-El dolor vaginal puede surgir por tensión, ansiedad, rechazo hacia la pareja o al sexo. Temor a ser dañada ya sea en la realidad como en la fantasía. Estas causas pueden ser conscientes o no.

 

-El dolor surge como respuesta ante el temor de que la relación sexual genere un embarazo no planificado. Esto ocurre generalmente cuando no se utiliza un método anticonceptivo seguro de manera correcta y consistente.

 

-Temor a contraer una infección de transmisión sexual. El dolor surge como respuesta para evitar la penetración. El preservativo es hasta ahora el único método que ha demostrado prevenir las infecciones de transmisión sexual.

 

El tratamiento psicológico es el más adecuado para desentrañar las causas del dolor coital, si estas son de origen psicológico, emocional y/o educacional. // IPP

 

Fuente: entremujeres.com

10 tips de seducción para un sexo desenfrenado

Posted on: mayo 25th, 2013 by Super Confirmado

Todas las relaciones necesitan reavivar la pasión de vez en cuando. No importa si llevan 6 meses saliendo, o 5 años de casados, estos trucos harán que él sólo piense en llegar a casa para tener sexo desenfrenado en la entrada.

 

1. Desnúdate enfrente de él: Si está sentado en el sillón viendo la televisión, levántate por un vaso de agua y casualmente quítate la blusa. Te aseguramos que captarás su atención. Si caminas hacia tu habitación quitándote el bra, irá tras de ti.

 

2. Llámalo por teléfono: Llámalo cuando esté por salir del trabajo y dile que no puedes aguantar ni un minuto más sin él. Algo de dirty talking en su oído y llegará a casa en cinco minutos (Antes de hacer esto, asegúrate de que no esté en una junta, o algo que involucre más personas, pues puede resultar contraproducente).

 

3. Déjalo con las ganas: Una mañana de domingo despiértalo con caricias, jueguen un rato en la cama y sin previo aviso levántate y métete a bañar. Salgan de compras o a comer, y tócalo cada vez que estén solos o que nadie esté viendo. Cuando regresen a casa, te hará el amor como las primeras veces.

 

4. Chupa una paleta: Cómete un helado o una paleta frente a él. Si lo haces de forma casual, como si no estuvieras pensando en sexo, lo prenderás de una manera irracional.

 

5. Juega en público: Si están en un restaurante o en una cena con amigos, toma su mano y ponla en tu pierna. Súbela lentamente mientras continúas con la conversación. No te sorprendas si decide regresar a casa antes de lo acostumbrado.

 

6. Despiértalo: El sexo por la mañana es buenísimo, sobre todo si tú lo inicias. Despiértalo con besos y movimientos sensuales que lo hagan sentir que ya estás más que lista para la acción. Si quieres hacerlo en la madrugada, no se quejará de dormir una hora menos con tal de satisfacerte.

 

7. Desvístelo: Abrir su camisa botón a botón es súper sexy. Desabrocha su ropa mientras lo ves fijamente a los ojos, sin decir nada. Si lo haces en la entrada de tu casa se quedará tan sorprendido que no podrá moverse hasta que termines.

 

8. Sorpréndelo con alguna fantasía: Si conoces las fantasías de tu chico, sorpréndelo. Disfrázate de enfermera, mucama, maestra de kínder, lo que sea que sepas que prende su mente. Si es algo que nunca has hecho, quedará gratamente complacido.

 

9. Llámalo desde una sex shop: Ve a una sex shop y llámalo para contarle lo que compraste. Llegará a casa más temprano de lo acostumbrado.

 

10. Pasen la noche en un hotel: Esta es una buena manera de salir de la rutina. Invítalo a pasar una noche fuera de casa, el simple hecho de cambiar de escenario lo motivará para tener un encuentro muy sensual contigo, sobre todo si estrenas algo de lencería esa noche.

 

No dudes en vestirte provocativamente para que encender el deseo de tu pareja. Al seguir al pie de la letra estos consejos, sentirán como si fuera la primera vez. Y tú, ¿cómo seduces a tu pareja?

 

Fuente: Salud180

¿Sexo en el agua?

Posted on: mayo 24th, 2013 by Super Confirmado

Una de las fantasías más recurrentes que tanto las mujeres como los hombres tienen, es tener sexo en el agua, de manera especial ciertos escenarios como en el mar, en la alberca, en un jacuzzi, y hasta en la tina o regadera.

 

 

Sin embargo, la arena no es el único inconveniente en el que debes pensar, debido a que conlleva ciertos riesgos que debes conocer.

 

 

1. Lubricación. Puede pensarse que el agua puede crear lubricación extra, sin embargo, esta barre la lubricación natural del cuerpo de las mujeres. Por ello, lo mejor es utilizar un lubricante de silicona (que no es soluble en agua) ya que permitirá que la penetración sea cómoda para ambos.

 

 

2. Sexo en la piscina. Si van a tener sexo en la alberca, debes tener cuidado con el cloro del agua. Lo aconsejable es que, para darle el mayor placer a tu pareja, practiquen sexo oral mientras él o ella se sientan al borde de la misma.

 

 

3. Sexo en la regadera. La ducha es una excelente opción para tener sexo de pie, ya que de este modo ambos disfrutan el placer de mojarse sin que haya posibilidad de que entre exceso de agua en la zona genital. Lo ideal es tener algún apoyo (de donde asirse) cuando el hombre penetre a la mujer por atrás, por ejemplo. Empleen un tapete antideslizante para evitar una caída a causa del suelo resbaladizo.

 

 

4. Sexo en el mar. El agua salada no es el mejor medio para la vagina de la mujer, además de que la arena suele provocan irritación o algunas heridas a la piel. Lo más recomendable, en realidad, sería tener relaciones en la playa, colocando una toalla o manta que les proteja de la arena. Otra opción es adentrarse en el mar, hasta que el agua cubra la cintura de ambos.

 

 

5. Sexo seguro. Recuerda que siempre tienes que utilizar preservativo aunque estés en el agua. Colocarlo una vez dentro es complicado, lo mejor hacerlo antes de entrar. Aunque no se conocen a fondo la influencia del agua de mar o de los productos químicos sobre el látex, es recomendable utilizar algún otro método anticonceptivo.

 

 

Recuerda siempre que a la hora de tener sexo en el agua, es fundamental realizar juegos de caricias previas, con la finalidad de que ambos estén muy lubricados. Además, el efecto del agua les permitirá estar más relajados y receptivos para el placer.

 

 

Debes estar muy consciente de que el agua no es antídoto contra enfermedades de transmisión sexual ni embarazos. Es cierto que si el hombre eyacula fuera de la vagina, los espermatozoides mueren en el agua por la temperatura y químicos; sin embargo, esto no impedirá algún tipo de contagio.

 

Fuente: Salud180

El 69: la historia del número más erótico

Posted on: mayo 23rd, 2013 by Super Confirmado

“Uno más uno es 69: dos personas entrelazadas una sobre la otra, específicamente sobre su sexo”. Nada mejor que esta célebre frase del escritor surrealista Raymond Queneau para describir una de las posiciones más placenteras del encuentro amoroso. Postura infaltable en la batalla entre las sábanas, parte indiscutida de la previa, número erótico por excelencia, mucho se ha dicho sobre el origen de su nombre. Esta es la verdadera historia.

 

 

 

El año de la revolución (sexual)

 

Francia le puso el nombre, imaginativo por cierto, hace mucho tiempo. Y así permaneció en el argot de las clases más populares, limitado a los prostíbulos y los peep-shows hasta… ¡1969! Ese año, el dúo formado por Serge Gainsborough y Jane Birkin –famosos ya por su “Je t’aime moi non plus”– proclamaron al ritmo de su música “¡69, año erótico!”.

 

A partir de ese momento, y cual explosión orgásmica, el nombre de esta postura superó todas las fronteras e idiomas convirtiéndose en un clásico hot que equipara a los dos miembros de la pareja: ambos dan y reciben, lo que está abajo puede, luego, estar arriba.

 

 

 

El arte del amor

 

Desde hace más de dos mil años esta posición se practica en Oriente y, además, tiene un nombre particular. En el templo Laksmana de Khajuraho, en la India, construido en el siglo X a.C., se ven apasionadas esculturas en lo que Vatsyayana denomina en el Kamasutra “kalila” o “postura del cuervo”. Seguramente, esto se deba a la costumbre de estos pájaros de entrelazar las cabezas.

 

Bien visto también en el Taoísmo, el 69 es un símbolo taichi en el que el yin y el yang fluyen en armonía. En el Tantra, esta práctica crea una corriente energética entre los amantes que nivela e integra los planos físico y mental.

 

En Occidente, en cambio, hubo que esperar hasta mediados del siglo XIX para ver el arte de la erótica plasmando la postura. Del año 1848, una litografía de Achille Devería, da el primer testimonio de este placer amatorio que aún el lenguaje no se animaba a nombrar.

 

 

 

Un juego de a dos: las tres diferentes posiciones

 

El 69 se asemeja al dibujo que representa el signo de Cáncer, un signo de agua, tal como de agua es todo en esta posición en la que las bocas se desbordan como ríos sobre los genitales de la pareja.

 

Cual dioses del erotismo, los amantes que practican esta postura se adentran en los secretos más íntimos del otro: la “fellatio” se convierte en tocar la flauta de jade y el “cunnilingus”, en beber en la fuente de jade.

 

En el Kamasutra del amor, la ubicación tradicional sitúa a la mujer acostada de espaldas sobre la cama con el hombre arriba. Para los más osados, otra posición encuentra al hombre de pie mientras la mujer, con las piernas anudadas a su cuello, posa la cabeza en su miembro mientras recibe placer. Finalmente, la versión francesa, en la que ambos se cruzan acostados de lado para, así, explotar de pasión. // IPP

 

 

Fuente: quo.es

Las verdades del sexo, al desnudo (PARA ELLOS Y ELLAS)

Posted on: mayo 22nd, 2013 by Super Confirmado

Ellos siempre quieren; nosotras, mucho menos. El tamaño importa, ¿o no tanto? Si tiene una amante, es que no pasa nada con la esposa. Y la lista sigue. Es que muchos son mitos (y pocas las verdades) que rigen el juego del sexo y el placer. ¿Cuánto tienen de cierto y cuánto de exageración? Enterate.

 

Ellos: siempre listos y con ganas. Nosotras… ¡No! Falso. Sí es verdad que, a menudo con demasiada a frecuencia, nos despiertan a la madrugada excitados, abrazándonos por detrás y nosotras realmente no tenemos interés en responder a esta iniciativa. Pero nada de esto tiene que ver con nuestra falta de deseo, se relaciona con nuestro cansancio (la casa, el trabajo, los chicos, ¡a veces es mucho!) y con nuestros ciclos hormonales. Todas lo admitimos: hay momentos del mes en los que nuestra libido explota y otros en los que prácticamente desaparece.

 

A las mujeres no nos gustan el porno, los juguetes sexuales ni el sexo fuerte. Falso. Así como también es mentira que a todas nos gustan los caminos de pétalos de rosa, las flores y algunas otras cursilerías típicas de telenovela de la tarde. Todas somos diferentes y gozamos del erotismo de manera diferente. Eso sí, lo importante es que el disfrute sea compartido en pareja.

 

El tamaño, importa. Falso. Mucho más importantes, a la hora de alcanzar el orgasmo, son los juegos previos, la estimulación, el sexo oral y todo lo que sume al placer de los dos.

 

Un buen amante, sabe complacer a todas. Y viceversa. Falso. Técnicamente, es muy probable que alguien experimentado sea “mejor en la cama” que alguien con menos horas de sábanas. Sin embargo, lo que definimos como “buen sexo” es algo muy personal y, a veces, suman más excitación nuestra percepción y emociones que la simple estimulación genital.

 

Ellos se excitan más –y más fácilmente- que nosotras. Falso. La intensidad del deseo es exactamente igual en ambos sexos. El problema es la imagen que se nos impone y con la que crecemos: la del hombre activo y la de la mujer pasiva. ¡Salgamos de este prejuicio y tomemos la iniciativa! // IPP

 

Fuente: ENM

Los 10 accidentes sexuales más comunes

Posted on: mayo 21st, 2013 by Super Confirmado

Una empresa de seguros médicos elaboró una lista de los lugares más riesgosos y los problemas más comunes cuando el sexo se combina con la aventura y la pasión nos lleva por ¿mal camino? Léela, toma precauciones y comparte tu anécdota.

 

En general, no es algo planeado: pasa. La pasión nos desbordada y la cabeza retrocede, pierde el control y nadie evalúa riesgos, lo cual vuelve todo más picante y atractivo. Pero, claro: los accidentes están ahí, a centímetros de distancia. Y son frecuentes. Un adorno que se cae, la silla que se rompe, una cortina que se viene abajo, alguien que golpea y la ropa que no aparece… ¡Danger! ¿Quién no pasó por un garrón así alguna vez?

 

Todo puede quedar en una anécdota, o sumarse a la lista de situaciones para el olvido. Por suerte, en general no pasa de ahí. Pero hay “extremos”: la semana pasada, en el Gran Buenos Aires, un amante se cayó del balcón cuando escuchó que el marido de la mujer abría la puerta de la casa y no tuvo mejor idea que tratar de saltar a la casa vecina (¡en el séptimo piso!). Y hace unos meses, la noticia de una pareja que cayó desde un segundo piso cuando practicaban sexo en Lübeck, Alemania, dio la vuelta al mundo en una tarde.

 

Es más común de lo que uno cree. Según un estudio realizado en Estados Unidos, cada año, los estadounidenses tienen alrededor de 112 relaciones sexuales. Y, cada doce meses, casi un tercio de las personas sexualmente activas termina experimentando un accidente derivado del sexo. A partir de esos datos, la compañía Medical Insurance armó un interesante infografía con los “problemas” más comunes. Y diseñó una lista imperdible:

 

 

 

Los 10 objetos que se rompen con más frecuencia durante el sexo

 

1) Bases de cama

2) Botellas y vasos de vino

3) Marcos de fotografías

4) Sillas

5) Tazas

6) Paredes

7) Cajoneras

8) Puertas

9) Ventanas

10) Floreros

 

 

Otro motivo frecuente de accidente tiene que ver con el lugar donde se tienen relaciones. Con la intención de romper la rutina o de sumar aventura al vínculo, muchas parejas tienen sexo en sitios que no están diseñados para ello. El auto, un baño público, un cuarto tomado de prestado en medio de una fiesta, una plaza, la playa. Muy lindo, pero… Tomá precauciones. Y, antes de ponerte intrépida, pegale un vistazo a la siguiente lista de “lugares riesgosos”:

 

 

 

Los 10 lugares más peligrosos para tener sexo

 

1) El sofá

2) Las escaleras

3) El auto

4) La ducha

5) La recámara

6) Una silla

7) La mesa de la cocina

8) El jardín

9) El inodoro

10) Un armario

 

 

IPP

 

Fuente: EM

El Kamasutra del Zodíaco (Conoce cómo es tu pareja a través de su signo)

Posted on: mayo 20th, 2013 by Super Confirmado

Del clásico “misionero” a una previa interminable. Adoradores del sexo oral o fanáticos del riesgo a la hora de hacer el amor. Rápidos e impetuosos o amantes a fuego lento. Apasionados o indiferentes… A la hora del sexo, todos tenemos nuestro estilo y nuestros gustos particulares. Y el zodíaco mucho tiene que ver en esta elección. Signo por signo, el Kamasutra del amor.

Aries. Dominantes por naturaleza, les encanta tomar la iniciativa y manejar el juego entre las sábanas. Para el hombre Aries, hacerle el amor a una mujer en la postura del perrito, es una experiencia inigualable; para la mujer, no hay nada como sentarse arriba y balancearse sobre su pareja.

Tauro. Sensuales y tranquilos, los nacidos bajo este signo son amantes de la previa y de la seducción interminable. La frase “calidad más que cantidad” los describe de manera perfecta. ¿Ellos? Prefieren la comodidad de recostarse casi sentados sobre las almohadas con su pareja encima. Las taurinas, por su parte, luego de infinitas caricias, se inclinan por las posturas clásicas.

Géminis. Extremadamente fantasiosos, los excita probar cosas nuevas y divertidas: los juguetes y accesorios son sus compañeros ideales. Intensos, la postura más placentera para el hombre Géminis es recostado con las piernas extendidas y la mujer de espaldas a él con las piernas en flexión en paralelo a su torso. A las geminianas también les gusta esta postura. ¿El secreto? Que los movimientos sean mínimos e intensos para poder llegar al clímax con pasión.

Cáncer. Románticos y tradicionales, no son grandes innovadores a la hora de la pasión. Las cancerianas prefieren dejarse amar y ser “dominadas” por sus compañeros. Ellos, por su parte, eligen la lenta intensidad. Del Kamasutra, la postura que más les gusta es la de “la serpiente”: acostado sobre la mujer que, durante el acto, lo abraza con sus piernas por detrás de la espalda.

Leo. Protagonistas centrales de la intimidad, sus ansias de hacerse notar también se imponen en la cama. Hedonistas y estrellas absolutas de la relación, se inclinan –sin prejuicios- por el fetichismo y el placer sin límites: filmarse, mirarse y lucirse los excita de sobremanera. Y si el lugar no es el dormitorio, mejor. ¿La posición? Las mujeres prefieren arriba; los hombres, con su pareja en cuatro patas.

Virgo. Como los cancerianos, son los clásicos del Zodíaco. No se fascinan con perfumes, sabores afrodisíacos o extras que sumen excitación: prefieren lo sencillo y natural. Tanto los hombres como las mujeres del signo son los más fanáticos de la postura del misionero.

Libra. Sensuales, curiosos e imaginativos, ellos necesitan –además de sexo- mucho amor. Librianos y librianas buscan todo el romance posible y tratan de encontrarlo en todas sus relaciones. Para ellos, más allá de una postura, lo que importa es el entorno: fragancias, velas y lencería aportan el toque perfecto.

Escorpio. Súper salvajes, tienen la líbido siempre a tope y disfrutan al máximo de cada encuentro sexual. No tienen sólo una posición adecuada, la postura perfecta para los nativos de este signo es la que los desafía y les hace sentir orgasmos interminables.

Sagitario. Místicos y apasionados, los sagitarianos adoran leer sobre sexo y darle, a sus relaciones, un toque sofisticado y exótico. Una buena posición (tanto para los hombres como para las mujeres del signo) es en la que ambos se arrodillan enfrentados: ella con las piernas separadas, él con las piernas juntas para así, siempre abrazados, alcanzar el clímax pausada y rítmicamente.

Capricornio. Prácticos y efectivos hasta en el momento del amor, a los nacidos bajo este signo no les gusta perder tiempo. Para ellos, los juegos sexuales son un exceso y, casi como un trámite, las relaciones se viven como algo rápido y fugaz. Para los hombres, una buena posición sería sentados con su pareja sobre ellos dándoles la espalda; para las capricornianas, lo ideal es acostadas boca arriba con las piernas levantadas.

Acuario. Sexys e imaginativos, hacen del erotismo un culto. Todo lo que existe puede ser usado para el placer y disfrutado en la intimidad de la pareja. Él de pie y ella rodeándole la cadera con las piernas mientras la sostiene por la cintura es la postura perfecta para el acuariano; arriba de su pareja, es la favorita de las mujeres del signo.

Piscis. Los pececitos del zodíaco son románticos, imaginativos y muy apasionados. Trabajadores incansables en el momento del amor, los juegos de seducción previos son fundamentales (e imprescindibles) a la hora de gozar. Sin reparos ni vergüenzas, todo es válido entre las sábanas de los piscianos: disfraces, juguetes y accesorios hacen su aporte inevitable al placer. Puestos a elegir, el sexo oral mutuo es el estímulo preferido por ambos.

¿De acuerdo a tu signo, cuál es la posición que más te gusta?

IPP

 

Fuente: EM

Ejercicios para retrasar la eyaculación ¡funcionan!

Posted on: mayo 20th, 2013 by Super Confirmado

Es algo más común de lo que puedas pensar y lo primero, al hablar de este tema, es eliminar cualquier atisbo de dramatismo. En una relación íntima los tabúes sobran y la comunicación es básica para que el sexo resulte placentero para ambos. Salvo que exista una disfunción o un problema físico o psíquico, en cuyo caso la consulta médica es imprescindible, la eyaculación demasiado rápida obedece a una falta de control sobre el propio cuerpo que puede deberse a causas muy diversas.

 

Por supuesto, un dominio absoluto de la situación sería impensable en un momento en el que la pasión y el deseo deben ser los protagonistas, pero cuando la eyaculación se produce, con demasiada frecuencia, antes de tiempo puede llegar a convertirse en un problema que afecte a la relación en su conjunto.

 

El ser humano es muy complejo y en el momento del encuentro sexual influyen numerosos elementos no sólo físicos sino mentales. Tal vez ese pequeño problema que dificulta una relación plena tenga una sencilla solución que podáis averiguar con una conversación sincera en la que abordéis temas como:

 

¿Practicamos sexo con la frecuencia “debida”? Puede que la rapidez en eyacular se deba a la falta de “práctica”.

¿Los juegos amorosos previos son demasiado largos?

¿Siente tu pareja demasiada presión y piensa que debe demostrar que llega al orgasmo con facilidad?

¿Existen problemas de estrés o ansiedad?

 

Junto al diálogo indispensable, existen, además, una serie de ejercicios que pueden ayudar a controlar la rápida eyaculación. La mayoría de ellos están encaminados a fortalecer el músculo pubococcígeo, situado, en el hombre, entre el escroto y el ano y responsable, en el caso de la mujer, del correcto funcionamiento del suelo pélvico.

 

Este poco conocido músculo es el que permite, entre otras funciones, controlar el flujo de la orina (es el que contraemos cuando la necesidad de ir al servicio se hace imperiosa). Un músculo débil o laxo, puede ser causa de una eyaculación precipitada (al igual que en el caso de las féminas puede ser la razón de pérdidas de orina).

 

Fortalecer ese músculo es el objetivo de los movimientos conocidos como ejercicios de Kegel, que consisten en realizar sesiones de contracción y relajación del mismo. Hay que matizar que, para que estos ejercicios específicos resulten efectivos requieren un tiempo. En un principio se trata de controlar la salida de la orina, deteniéndola durante unos segundos para, a continuación, volver a dejarla fluir. Aunque parezca complicado, repitiendo este movimiento durante unas semanas (ya sin orinar), el músculo se irá fortaleciendo y permitirá una mejor erección y un mayor control sobre la eyaculación.

 

Otra de las técnicas conocidas para intentar controlar la salida de semen durante la relación sexual es la llamada técnica Semans en la que los componentes físicos y psicológicos influyen de manera equivalente. Puedes ayudar a tu pareja realizando un ejercicio que básicamente consiste en provocar una excitación que casi llegue al orgasmo para, seguidamente, intentar controlarlo. Con el pene erecto y cuando tu pareja detecte que ha llegado casi al clímax, sujeta el glande (con cuidado) colocando el dedo pulgar en el inicio de la piel (frenillo) y los dedos índice y corazón en el lado opuesto. Presionando ligeramente pararéis, momentáneamente, la eyaculación.

 

Otra posibilidad es sujetar en lugar del glande, la base del pene para obtener un resultado similar. Aunque pueda parecer una “tortura” podéis intentar retrasar el momento del orgasmo parando en los momentos de mayor éxtasis. Es difícil, pero es un ejercicio de control metal que os demostrará que es posible controlar el propio cuerpo (al menos unos valiosos minutos antes de…)

 

Es importante entender que estos ejercicios requieren concentración y que, por supuesto no saldrán a la primera. Es muy complicado intentar que la naturaleza no siga su curso pero, con algo de paciencia y práctica, tu pareja aprenderá a reconocer los síntomas previos a la eyaculación y a utilizar los recursos a su alcance para prolongar un momento tan placentero para ambos.

 

Fuente: MujerElite

¿Muchos años de casado? Renueva tu vida sexual

Posted on: mayo 18th, 2013 by Super Confirmado

¿Tienes muchos años con tu pareja y su vida sexual ya no es lo que solía ser? Hay una razón, y según investigadores del Journal of Sex & Marital Therapy, las mujeres en una relación seria tienden a una disminución del interés sexual en un .02% por cada mes, mientras que el del hombre se mantiene igual.

 

“Algunas investigaciones sugieren que entre 6 y 30 meses las relaciones cambian de la pasión a la compasión, es decir, de lo físico a lo afectivo”, dijo el doctor Robin Milhausen, autor del estudio en Canadá.

 

Ahora es tarea del hombre tratar de amortiguar los efectos de una relación duradera y encender de nuevo la chispa de la pasión. Expertos consultados nos dijeron qué poddrías estar haciendo para empeorar la situación.

 

Ignorar su apariencia

 

Cuando una relación es larga, lo hombres tienden a dar por sentado cómo se ve su pareja, y se terminan los cumplidos y las frases halagadoras. Trata de seguir el coqueteo y los piropos aún después de mucho tiempo.

 

Presionarla

 

No la presiones en el terreno sexual, ya sea acerca de sus orgasmos o cualqueir otro tema. Relájate en este aspecto y concéntrate en disfrutar, en pasar a gusto los encuentros amorosos sin expectativas de ninguna clase.

 

Usar la pornografía como referencia

 

Si la comparas con lo que ves en internet nunca estarás contento, dicen los expertos. Solo porque viste algo en Xtube no quiere decir que sea bueno, o se aplique a tu caso, y tal vez ni siquiera le interese a ella. Deja que tus encuentros se den en forma natural.

 

No tomar tu tiempo

 

Mientras más a gusto está un hombre en su relación, menos tiempo dedica a los juegos previos, pero las mujeres no funcionan así. No ignores el jugueteo erótico previo pues es importante para ellas, sobre todo por la intimidad que representa. // IPP

 

Fuente: menshealthlatam

« Anterior | Siguiente »