Posts Tagged ‘ku5’

« Anterior | Siguiente »

6 misterios sobre los besos que quizás desconoces

Posted on: noviembre 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Sabes por qué se llama beso francés o por qué los hombres son más propensos a darlos que las mujeres? Secretos que un experto devela sobre esta estimulante práctica.

 

Dice el experto terapeuta sexual Michael Castleman, columnista y escritor de libros sobre el tema, que ha respondido cientos de inquietudes sobre la aversión o renuncia de uno de los miembros de la pareja a besar. Además, los besos quedan fuera de análisis y observaciones científicas, cuando para los amantes es un ‘miembro’ indispensable para estimular el erotismo.

 

Según el experto, que publicó el artículo El misterio de besar, en la web especializada Psychology Today, es probable que este gesto sea tan ignorado, porque se le ve demasiado común: en un saludo entre amigos, de los padres a los hijos, entre hermanos, para demostrar respeto, afecto, un saludo o, incluso, en sentido negativo como El beso de la muerte en la mafia.

 

Pero más allá de estos besos en la mejilla, la frente o la mano, la verdad es que el amor profundo suele manifestarse con el famoso ‘beso francés’, con el contacto de las lenguas, lo que se considera verdaderamente íntimo. Es bien sabido que los trabajadores sexuales no dan besos, por considerarlo demasiado íntimo.

Castleman asegura que los besos son un misterio, pues además de los humanos, solo dos especies animales lo hacen: los chimpancés y los bonobos, otra especie de chimpancé, para disminuir tensiones de grupo. Pero solo los humanos y los bonobos, lo hacen durante el acto sexual.

 

¿Qué hay detrás de los besos?

 

1. Estimulan áreas del cerebro relacionadas con la satisfacción: puede que el origen de los besos esté derivado en la succión durante la lactancia. Los labios contienen demasiados nervios que estimulan una amplia área cerebral. Además, está comprobado que estimula los niveles de dopamina, que regula el deseo sexual, así como de serotonina y las endorfinas, que mejoran el estado de ánimo.

 

2. Test en las relaciones: el doctor Castleman se refiere a un estudio en el que 59 por ciento de los hombres y 66 por ciento de las mujeres han dicho que dejaron a sus parejas por besar mal.

 

3. Los hombres toman la iniciativa para los besos con lengua: al parecer, la razón es que la saliva contiene testosterona, la hormona responsable del deseo sexual en hombres y mujeres. Estudios han dicho que la reacción masculina es inconsciente y busca liberar la hormona, para incrementar el deseo sexual en las mujeres.

 

4. El beso francés empezó a llamarse así después de la Segunda Guerra Mundial: los soldados estadounidenses combatían en Europa y conocieron esta práctica común en Francia. Por supuesto, los galos no lo llaman así. Lo denominan El beso del amor o beso con lengua.

 

5. El beso es más erótico para las mujeres que los hombres: las mujeres son más insistentes al besar antes, durante y después de una relación sexual. Dice el experto que cuando hay quejas sobre los besos, la mayoría vienen de las mujeres hacia los hombres.

 

6. Los prerrequisitos para un buen beso: más de mil adultos jóvenes respondiendo a una encuesta diciendo que aliento fresco, dientes blancos y buena preparación son indispensables para un buen beso. Muchos coincidieron en que inclinarse y ponerle emoción al beso, y no ser pasivo es una regla. El mejor beso empieza con la boca cerrada, para abrir la boca después, si la emoción aumenta.

 

 

Fuente: Starmedia

Estrés y vida sexual

Posted on: noviembre 24th, 2013 by lina No Comments

Exceso (o falta) de trabajo, prisas, agobios… El estrés puede afectar a muchos asectos de tu vida, pero también a tu vida sexual. Las expertas de Dolce Love nos cuentan cómo solucionarlos. ¡Atenta!

 

Si las condiciones no son buenas, la respuesta sexual nunca podrá serlo. Por eso, una persona muy estresada no puede tener una buena respuesta sexual, al menos en las situaciones extremas o en los periodos de tiempo más estresantes.

 

Esta presión por lograr la perfección en todos los ámbitos, incluso en el sexual, genera además de estrés ansiedad. Esa ansiedad por conseguir que todo sea perfecto, puede empañar de forma importante la relación sexual.

 

Y porque las mujeres somos más emocionales que los hombres (cualquier factor psicológico o emocional nos afecta el doble), llegar al orgasmo ha dejado de convertirse en un momento de placer explosivo para ser una meta que alcanzar, por satisfacción personal, pero también para que la pareja sepa que la ha dejado plenamente satisfecha. Muchas veces, no llegar al orgasmo genera más sentimiento de culpa que ansiedad por conseguir placer.

 

Las parejas que centran sus relaciones sexuales en los genitales, son las que tienen más problemas cuando llega el estrés. Su cuerpo no responde de la misma manera, y el placer nunca es suficiente. Sin embargo, existen parejas, que disfrutan de su sexualidad de una forma más global, no solamente corporal, sino que disfrutan plenamente con el. La sexualidad es parte fundamental de la pareja y nunca debería pasar de un segundo o tercer plano.

 

Hay que cuidarla y mimarla, a pesar de tener otras cosas en mente. Da la importancia merecida a los besos, las caricias, y cualquier gesto seductor, en cualquier momento, y no abandones esa costumbre ni aunque llegues exhausta del trabajo. Siempre hay tiempo para seguir manteniendo la llama viva

 

Cosmopolitan.es

Posiciones para tener sexo de pie ¿Te atreves?

Posted on: noviembre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Para tener relaciones, la creatividad e imaginación no hace falta. En esta ocasión, te compartimos algunas posiciones para tener sexo de pie. ¡Aléjate de la cama y haz que la intimidad sea más salvaje e intensa.

 

Los pies en la tierra

Ambos deben estar de pie, tú de espaldas hacia tu pareja. Pueden flexionar un poco las piernas para encontrar la altura ideal para la penetración.

 

El trípode

Ambos están de frente, tu pareja debe sostener una de tus piernas en alto. Deben hacer bastante fuerza para mantener el equilibrio.

 

Perrito vertical

Colócate de espaldas a tu pareja, él debe sujetarte por los brazos mientras inclinas tu cuerpo hacia adelante.

 

 

Hombres también fingen orgasmos

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Estudios muestran que muchas mujeres fingen el orgasmo, pero se sabe muy poco sobre si los hombres también lo hacen, indica el estudio de los investigadores Muehlenhard y Shippee de la Universidad de Kansas, E.U.A.

 

El propósito del estudio fue investigar cómo y porqué los hombres fingen el orgasmo y qué reportan hombres y mujeres cuando hablan de sus experiencias sexuales y funciones del orgasmo dentro de ellas.

 

Se estudiaron a 180 hombres y 101 mujeres en edad universitaria, donde 85% de los hombres y 68% de las mujeres reportaron experimentar relaciones sexuales heterosexuales. Respondieron un cuestionario en el cual de reveló que 28% de los hombres habían fingido el orgasmo en algún momento de sus vidas y que 67% de las mujeres también.

 

La mayoría de los orgasmos fingidos ocurrieron durante relaciones sexuales vaginales, pero también se reportó que pasaba durante el sexo oral, estimulación manual y sexo telefónico.

 

Una de las principales razones de porque se fingió el orgasmo fue porque se quería terminar la relación sexual y deseaban evitar las consecuencias negativas o lastimar los sentimientos de su pareja. Si pretendían un orgasmo, se obtiene una reacción positiva, que es complacer a la pareja, reportaron los voluntarios.

 

Las conclusiones sugieren que dichas conductas provienen de estereotipos de roles de género donde se cree que la mujer debe tener un orgasmo antes que el hombre, y que el hombre es responsable de los orgasmos femeninos.

 

Fuente: Sex180

¿Quién tiene más orgasmos?

Posted on: noviembre 20th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La mayoría de las personas se ha preguntado: ¿quién tiene más orgasmos, el hombre o la mujer?, por lo que la ciencia se enfocado en este tema en particular. De acuerdo con un estudio del Centro de Estudios Sexuales y Maritales de Long Beach, en Estados Unidos, las mujeres son las ganadoras.

 

 

En la investigación se detalla que una mujer puede experimentar alrededor de 134 orgasmos en una hora, mientras que los hombres sólo registran 16, pero, ¿por qué pasa esto?

 

 

Periodo de recuperación, limitante para los hombres

 

 

Los científicos detallan que el llamado periodo de recuperación o refractario es uno de los impedimentos por el que los varones no pueden experimentar una gran cantidad de orgasmos en poco tiempo.

 

 

Por su parte, Suzi Godson, colaboradora de The Times, detalla que los hombres llegan al orgasmo fácilmente cuando incluye penetración vaginal, mientras que las mujeres suelen experimentarlo al acariciar el clítoris y los senos.

 

 

¡Disfruta una sexualidad plena!

 

 

Para llegar al clímax no sólo interviene el contacto físico, sino que se deben tomar en cuenta otros factores que harán que disfrutes al máximo la relación íntima con tu pareja.

 

 

En el siguiente video, el sexólogo David Barrios te explica qué es un orgasmo y los elementos principales que intervienen en este proceso:

 

 

Además, para gozar de una noche de placer con tu pareja y enfocarte en cada sensación que experimentas, debes utilizar algún tipo de protección que evite un embarazo no deseado o el contagio de alguna infección de transmisión sexual.

 

 

Si llevas una vida sexual activa, no olvides visitar a tu médico regularmente para realizarte estudios y revisiones de rutina. Y tú, ¿cuántos orgasmos tienes en una hora?

 

Fuente: Sex180

¿Sufres una obsesión sexual?

Posted on: noviembre 20th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Después de ver ‘Shame’, la nueva y polémica película que protagoniza Michael Fassbender, uno se llega a plantear: ¿yo puedo tener ese problema? ¿Qué relación tengo con el sexo? Lo mío… ¿es una afición o una obsesión?

 

Para descubrir si lo que tienes es una predilección por la cama o una enfermedad hemos consultado a Pilar Cristóbal, una de las sexólogas y psicólogas más respetadas de nuestro país. Y lo que nos ha dicho nos tranquiliza. Para empezar porque, según Cristóbal: “Tiene mucho que ver con los presupuestos morales, porque la angustia tiene que ver con el sentimiento de culpa.

 

De hecho, esta enfermedad nace en los países calvinistas, muy rígidos en este sentido, mientras que en los países mediterráneos, de influencia católica, apenas se da. En la religión de Roma existe el concepto de perdón de los pecados, con lo que se soluciona el problema de pecar. En España prácticamente no encontramos gente diagnosticados como obsesos sexuales”.

 

Así que, por lo menos geográficamente nos salvamos de esta enfermedad que impide disfrutar del sexo: “Alguien que tiene el nivel de deseo muy alto puede ser considerado un obseso por su entorno, pero lo que nos indica que es un problema más grave es cuando se sufre. No es lo mismo una persona que aprovecha el momento -lo que llamaríamos un vividor- que disfruta con el sexo, al que se masturba sin conseguir placer en ello”.

 

Pero claro, para saber si lo sufrimos, primero tenemos que saber qué es una obsesión: “Desde el punto de vista científico”, continúa Cristóbal, “es una idea recurrente que te impide hacer cualquier cosa”. En ‘Shame’ eso se refleja perfectamente en el trabajo donde el personaje que interpreta Fassbender llega tarde, no cumple las expectativas e, incluso, tiene un problema con su ordenador. Pero no sólo eso, también encontramos como su obsesión le impide relacionarse con los demás.

 

Tipos de enfermos

Dentro de la obsesión sexual encontramos dos perfiles. Por una parte, el obsesivo, que es aquel que ve sexo en todas partes (lo primero que detecta en un texto escrito son las “x”); y por otra el compulsivo, que es el que se masturba durante horas sin encontrar satisfacción o puede llegar a tener relaciones con 20 o 30 personas en una noche sin saciarse (plasmado perfectamente en la película). “El problema en la obsesión sexual es que como existen unos niveles de angustia muy altos no se da ocasión al relax”.

 

Los hombres suelen responder a un patrón más compulsivo mientras que las mujeres, por la represión sexual a las que se les ha sometido históricamente, suelen ajustarse más al patrón obsesivo. Pero, conforme la sociedad avanza y la mujer se libera, la mujer compulsiva esalgo más común (siempre, como hemos dicho, teniendo en cuenta que es una enfermedad que afecta a muy poca gente).

 

¿Tiene solución?

Seguro que a estas alturas estás más relajado y respiras tranquilo al saber que el hecho de que de vez en cuando por tu mente pasen mujeres ligeras de ropa no quiere decir que seas un enfermo, sino que tienes una sana relación con tus “más bajos instintos” (si es que les queremos llamar así). Saber que por imaginarte en ropa interior a tu compañera de trabajo, a tu secretaria o a la chica del metro no quiere decir que tengas un problema psicológico. O de que el hecho de querer más tras el primero polvo sólo quiere decir que estás en plena forma.

 

Pero, si por el contrario acabas de descubrir que la masturbación no es una práctica que se haga cada media hora y crees que tienes verdaderamente un problema, tranquilo porque tiene solución.

 

“No existe un tratamiento específico para la obsesión sexual, se trata igual que todas”, afirma nuestra sexóloga. “Primero con una medicación para bajar niveles de ansiedad, para luego pasar a una desensibilización sistemática (conseguir imaginar en fantasía lo que más miedo te da). En el fondo es regular el número de masturbaciones, ir bajando y cambiar cantidad por calidad. Se reconstruye el imaginario sexual que el enfermo tiene distorsionado”.

 

Una obsesión no es una esquizofrenia o una paranoia, enfermedades realmente graves, pero sí es dolorosa. En las dos primeras el enfermo no es consciente de su problema, de ahí que no exista ese sufrimiento mental. En cambio, un obseso sexual sabe que tiene un problema, que lo que le sucede no es normal y lo pasa muy mal al ver que no le deja vivir.

 

 

¡3 posturas para tener sexo en un lugar público!

Posted on: noviembre 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Adrenalina, ansiedad, suspenso y emoción son algunas de las sensaciones que experimentan las parejas que practican la agorafilia: la atracción por tener encuentros íntimos o sexo en lugares públicos. Acción que los expone a miradas o a castigos legales y sociales.

 

De acuerdo con el psiquiatra Fernando Sánchez Nájera una fantasía se convierte en un trastorno psicosexual cuando la persona quiere llevarla a la realidad, pero ocurre que la otra parte (el compañero), no las acepta por su formación moral y las considera irregulares, es decir, una parte quiere y la otra no porque las considera inadecuadas pero si ambos aceptan ese juego lo pueden realizar sin daño para ninguno.

 

¡Adrenalina al máximo!

 

Siempre que sea con aceptación de la pareja, toda expresión de la sexualidad buena. Si quieres experimentar el sexo en lugares públicos aquí te proporcionamos 3 posturas para que las intentes. ¡Chécalas!

 

1. Probador. Él debe sentarse en el asiento del probador (si lo tiene), mientras tú te colocar sobre él dándole la espalda. En el caso que no haya asiento, la mejor postura será en la que ambos estén de piel, tu dándole la espalda a tu compañero.

 

2. Baño público. Aquí el riesgo de ser descubiertos es muy alto, por lo que la discreción es fundamental. La postura ideal es la del abrazo: él debe cargarte mientras rodeas su cintura con sus piernas.

 

3. Auto. Puedes optar por el misionero. En la parte de a tras del automóvil te puedes recostarte boca arriba sobre el asiento, tu pareja sobre ti marcara el ritmo de la penetración, que debe ser lento para que no los descubran.

 

 

 

Fuente: Starmedia

 

7 tips para que una pelea no destruya tu relación

Posted on: noviembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

 

El estrés del trabajo, actividades cotidianas, demandas familiares o, simplemente, un estado de ánimo poco predispuesto a tolerar son factores habituales que pueden producir una pelea entre tu pareja y tú; pero, ¿es posible que tras estos episodios ninguno salga herido?

 

De acuerdo con Dan Wile, experto en terapia de pareja, a veces una buena pelea es el mecanismo a través del cual los miembros de la relación pueden expresar frustraciones y necesidades, que algunas cosas cambien en la convivencia.

 

Wile indica que cuando una pareja pelea es porque hay algo importante que debe aclararse; algo que ambos tratan de expresarse, uno al otro, sin éxito; algo que no debe ignorarse. Pero no es posible descubrir qué es ese «algo», mientras el enfrentamiento se limita a ataques, acusaciones y respuestas defensivas.

 

Por esta razón, Salud180.com te ofrece siete consejos para pelear inteligentemente con tu pareja o sobrevivir a un encuentro de este tipo sin perder en el intento su relación y cariño:

 

1. Busca el momento. En éste deberás sentirte tranquilo para poder hablar. Es un gran error tener una conversación importante en un momento en el que te sientes desbordado por las emociones ya que corres el riesgo de decir algo de lo que luego te arrepientas.

 

2. Moderación. Es bueno que aprendas el arte de la moderación el autocontrol y el trabajo de la inteligencia emocional, pues puedes tener razón al molestarte pero en el momento en el sales de tus cabales y ofendes al otro has dejado de estar en lo correcto.

 

3. Analiza. Reflexiona acerca de lo que pasó y lo que motivó la pelea, es importante que sepas que nunca hay un único culpable, la relación es de dos, y en muchas ocasiones puede que uno sea más responsable que otro, pero ambos deberán excusarse.

 

4. Escucha. Es un aprendizaje difícil porque estamos acostumbrados a hablar que a ponernos en el lugar del otro. Por tanto, sé paciente y cuando sea tu pareja quien te dé su punto de vista y te diga cómo se siente, no muestres ningún signo de tener prisa.

 

5. Avanza. Está claro que las peleas son la parte menos agradable en una relación, sin embargo, la vida sigue, por tanto, tienes que avanzar y no quedarte anclado en el resentimiento. Somos más conscientes de los defectos ajenos que de los propios, sin embargo, todo ser humano tiene limitaciones. Por tanto, siéntete agradecido por el hecho de tener una persona que te quiere tal y como eres.

 

6. Aclara tus ideas. Esto es vital para pensar exactamente qué deseas hacer. Una vez que lo hayas conseguido estarás lista para resolver el conflicto.

 

7. Aprende a dejar lo que no ayuda. Si quieres resolver el conflicto deja a un lado el discurso de reclamo y busca más bien las herramientas conciliadoras, no lleves los reproches hasta los extremos.

 

Para John Gottman, profesor de la Universidad de Washington, si quieres que tu relación, no sólo sobreviva, sino que dure por mucho tiempo, siempre deben ser honestos con lo que sienten y hacen; ya que muchas veces no se exteriorizan los sentimientos y el otro no las percibe.

 

Por lo tanto, después de una discusión, y con los nervios más calmados, Gottman recomienda conversar con la pareja no tanto del problema, sino de las emociones que había detrás de ésta. Lo que hicimos sentir al otro con lo que dijimos, y lo que el otro nos hizo sentir a nosotros.

 

Fuente: Sexualidad180

¿La infidelidad es hereditaria?

Posted on: noviembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Según un estudio realizado recientemente por los Archives of Sexual Behavior, si tu padre fue, es, o era infiel, tú tienes todas las probabilidades de serlo también.

 

Sin embargo, en las mujeres la infidelidad no es para nada hereditaria. Esto tiene que ver con la formación sexual del hombre, pues se comienza a forjar en la infancia y todos los patrones y factores de la relación padre – hijo y padre – madre se combinan para fomentar en la psicología del niño la posibilidad de ser o no infiel.

 

Así que toma en cuenta esta información, y aunque ahora esté comprobado, no intentes excusar tus infidelidades basándote en el factor hereditario.

A las mujeres les encanta tener ¡SEXO!

Posted on: noviembre 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una de las quejas más comunes de ellas con respecto a sus relaciones (sexo incluido) es que ellos muchas veces no saben satisfacerlas. Por su parte los caballeros dicen que complacer a las mujeres se convierte en tarea de titanes cuando ellas pretenden que les lean la mente. Para solucionarlo, este artículo (que bien puedes compartir con tu pareja) habla del tipo de cosas que a las mujeres SI les gusta en la cama. Si tus deseos no están dentro de la lista, tal vez leerla te anime a expresarlos.

 

El antes

Los hombres se excitan y llegan al orgasmo más rápido que las mujeres, es un hecho científico. Puede que en ocasiones la falta de tiempo no dé para más, pero en general las mujeres necesitamos de juego previo: caricias, besos, palabras… las mujeres necesitan de bastante estimulación previa.

 

Sexo “salvaje”

Las mujeres solemos ser más delicadas que los hombres, eso no aplica necesariamente a nuestra vida sexual. El sexo pasional y un poco agresivo puede ser tan excitante para nosotras como lo es para ellos.

 

Estimulación auditiva

El sexo silencioso es poco estimulante, sobre todo para aquellas mujeres que son un poco tímidas. Una vez que estamos desnudas nos gusta oír cosas lindas y sensuales que nos hagan sentir bien.

 

Romance

Hay muchas ocasiones en las que las hormonas no nos permiten ni pensar más allá del deseo; sin embargo, no hay que olvidar que a las mujeres les gustan los toques románticos. Velas, un buen vino y una música agradable ayudan a hacer del momento algo especial.

 

Sexo oral

Muchas mujeres se quejan de que sus parejas piden sexo oral pero rara vez devuelven el favor. Es importante recordar que se trata de que ambas personas experimenten placer.

 

Despacio

Aunque la calidad de la relación sexual no está directamente relacionada con su duración, nosotras queremos que ellos se tomen su tiempo y nos permitan llegar a nuestro pico de placer.

 

Juguetes

Vibradores, consoladores y demás juguetes sexuales no son un reemplazo de los hombres ni deben representarles amenaza alguna, todo lo contrario.

 

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »