Posts Tagged ‘ku5’

« Anterior | Siguiente »

Estas son las posiciones sexuales para principiantes

Posted on: enero 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Porque todo es cuestión de práctica, te recomendamos intentar con estas posiciones sexuales para principiantes.

 

¡Son las posturas básicas para disfrutar!

 

Estas son las posturas clásicas recomendadas para principiantes.

 

Las posiciones sexuales para principiantes son bastante cómodas y sencillas de realizar. Son ideales para obtener placer en lo que vas experimentando e improvisando.

 

La profunda: Abre tus piernas y elévalas. Tu pareja debe recostar su pecho sobre tus rodillas y apoyarse con los brazos. La penetración es total, motivo por el cual esta posición se llama así.

 

El molde: Junta tus piernas y acuéstate de lado. Tu pareja debe ir detrás de ti para encajar como dos piezas.

El sometido: Tu pareja debe estar acostada bocarriba. Siéntate encima de él pero dándole la espalda.

Cara a cara: Esta posición es muy clásica. Colócate bocarriba con las piernas estiradas. Él debe ir encima de ti, también con las piernas estiradas.

La fusión: Tu pareja debe estar sentado con el cuerpo levemente hacia atrás apoyándose con las manos a un costado de su cuerpo. Flexiona tus piernas y pásalas por encima de él. Apóyate con los brazos al costado de tu cuerpo.

 

¿Con cuál de estas posiciones sexuales para principiantes te animas?

Razones detrás de la infidelidad femenina

Posted on: enero 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Mucho se habla de la infidelidad por parte de los hombres, pero la realidad es que es una situación que no sólo ocurre en el caso de ellos, tal como el personaje de Connie Sumner (Diane Lane) lo hizo en la película Unfaithful o Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker) en Sex and the City, las mujeres en el mundo real también son infieles. ¿Cuáles son las razones detrás de la infidelidad femenina?

 

Falta de sexo

 

Al principio de la relación es normal que las parejas sientan una atracción física intensa que se manifieste en una vida sexual mucho más activa, con el tiempo esto tiende a decaer y si ella está poniendo todo de su parte para revivir la pasión sin respuesta, puede que comience a buscar otro proveedor.

 

La niña mala

 

Así como muchos hombres tienen dentro de sí una pasión interna esperando su oportunidad para salir, a las mujeres puede pasarles que se les salga en cualquier momento, muchas veces como respuesta a una crisis o cambio drástico, sobre todo si sienten que no cuentan con la atención y apoyo de su pareja.

 

Autoestima

 

Aunque la seguridad y autoestima depende de cada individuo, a veces las mujeres necesitan de la reafirmación de sus parejas de que siguen siendo bellas y sexy para sentirse bien; si no la reciben, puede que los cumplidos funcionen como puerta de entrada para otro hombre.

 

Venganza

 

Una vez se ha roto la confianza de una mujer es muy difícil recuperarla del todo. No sólo se trata de venganza frente a una infidelidad sino a cualquier acto que genere desconfianza (una mentira enorme, gastarse el dinero de la renta en una noche de fiesta). En caso de que algo así suceda, los actos deberán demostrar el arrepentimiento.

 

Falta de intimidad

 

Casa, carros, empleo, hijos y muchos vestidos no reemplazan el anhelado cariño que se forja en la intimidad. Un masaje, tiempo a solas, las caricias y la cercanía son esenciales para las mujeres.

 

Falta de apreciación

 

Si una mujer siente que ya no es valorada, puede comenzar a alejarse y a buscar quien sí valore lo que ella tiene que ofrecer.

 

Fuente: Editoras Siempre Mujer

¿Sabes cómo hablar durante el sexo? ¡Te enseñamos!

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Lo que decimos durante un encuentro íntimo puede aumentar la excitación a niveles inimaginados… o hacer que caiga en picado. ¿Sabes qué camino tomar?

 

A todas alguna vez nos ha ocurrido que determinada palabra, cierta expresión o juego dicho en el momento justo del sexo nos conduce derechito al orgasmo. Y es que aunque no todo el mundo le presta la debida atención, lo que decimos durante el sexo importa… ¡y mucho!

 

Entonces ¿cómo hacerlo de forma adecuada y sin romper con el clima de excitación? Pues la primera clave es saber qué le gusta a tu pareja (y a ti) antes de explorar con el diálogo de la intimidad. Por ejemplo, si apenas has salido algunas veces con un chico, es claro que en el primer encuentro no resulta adecuado hablarle sucio, mucho menos si no sabes si a él le agrada la idea.

 

Nuestras preferencias sexuales se van adaptando a nuestras parejas, por eso es muy importante esperar a que pasen algunos encuentros antes de tomar un discurso específico durante el sexo.

 

Por otro lado, para ambos es muy importante saber si el otro está disfrutando de lo que hacemos. Los gemidos y señales corporales son un buen método para conseguirlo, pero el lenguaje también lo es. No temas decirle que te gusta, que te excita, que así como lo hace es genial. Esto aumentará el calor y mejorará la experiencia.

 

Recuerda que la comunicación durante el sexo es importante, por eso es bueno adaptarnos al ambiente del encuentro y mantener un discurso que genere placer sin asustar a tu chico. Poco a poco, con cada encuentro, podrás explorar nuevas formas de comunicación y probar distintos lenguajes para hacer del sexo una experiencia mucho más placentera.

 

Fuente nosotras.com

El sexo y las 10 fobias que ocasiona

Posted on: enero 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Desde excitación hasta vergüenza, todos reaccionamos de diferente manera a los estímulos sexuales cuando estamos acompañados y desnudos bajo una sábana. Pero así como hay sensaciones de placer, existen miedos que mujeres y hombres deben afrontar, en algunos casos pueden llegar a definirse como fobias. ¿Te ha pasado algo parecido? Entérate.

 

Algunos especialistas señalan que desde la desnudez hasta el contacto físico pueden llegar a producir miedo intenso y desproporcionado capaz de convertirse en un trastorno psicológico que produzca repulsión a determinados encuentros. Descubre las 10 fobias que suelen aparecer durante el sexo.

 

1. Genofobia: También conocida como coitofobia, es el miedo que tienen algunas personas al sexo y una de las más usuales. Las personas que la padecen se bloquean durante los momentos eróticos. El motivo de esta fobia puede ser ocasionado por una violación o por presenciar un acto sexual traumático, haya sido real o como parte de una película, por ejemplo.

 

2. Gimnofobia: Miedo a la desnudez propia y ajena, realizando comparaciones con otros cuerpos. El principal motivo es el sentimiento de inferioridad.

 

3. Androfobia: Es el miedo anormal e injustificado a los hombres, incluso cuando no se tiene contacto con ellos.

 

4. Falofobia: Pánico a los órganos sexuales masculinos, principalmente al pene erecto, lo cual genera miedo a verlo o tocarlo.

 

5. Eurotofobia: Es la versión masculina de la falofobia. Es el temor a los genitales femeninos.

 

6. Vaginismo: Esta fobia hace que las mujeres tengan miedo a ser penetradas y en algunos casos pueden llegar a colocarse un tampón.

 

7. Medomalacufobia: Es más común en los hombres y tienen pánico a perder la erección, como consecuencia, evitan cualquier contacto con mujeres.

 

8. Venustrafobia: El miedo que poseen los hombres hacia las mujeres hermosas causando estrés inexplicable.

 

9. Agrafobia: Tener miedo a ser víctima de abuso sexual, generalmente lo padecen los que ya han estado en situaciones parecidas.

 

10. Erotofobia: Miedo a hablar sobre temas sexuales, es repercusión por alguna represión presentada durante la infancia. El miedo aparece también cuando se hacen preguntas de índole sexual.

 

Lo primero que se debe hacer es preguntarse a uno mismo si se padece alguno de los síntomas de estas fobias, de ser así, hay que acudir donde un especialista. Recuerda que cada fobia necesita un tratamiento diferente.

¡Ten sexo a medianoche!

Posted on: enero 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Quieres seguir el sexy afterparty en casa? Sigue nuestros tips y tu galán te amará

 

Algunas cosas son mejores de madrugada, como el karaoke, bailar y, sobretodo, el sexo-arranca-ropa ¿verdad?

Sigue nuestros consejos si quieres estar preparada la próxima vez que decidas seguir el afterparty en tu casa.

 

1. Usa el underwear más sexy y con encaje que tengas y luego, durante la noche deja que él vea por momentos la parte de arriba de las medias, un tirante del bra o algo de encaje.

 

2. Camino a casa, atorméntalo: pasa los dedos por su cuello, mételos en la pretina del pantalón, deslízalos entre los botones de su camisa?Al mismo tiempo sonríele de forma traviesa y sexy.

 

3. Al estacionar el coche en el garaje, súbete al cofre y jálalo para que quede sobre ti. Bésense hasta que estén a nada de desnudarse. Luego empújalo y llévalo a la puerta.

 

4. Mientras lucha por encontrar las llaves, párate detrás de él y presiona tu pecho sobre su espalda; abrázalo y acaricia su miembro sobre la ropa.

 

5. Sé explicita cuando le digas qué, dónde y cómo quieres que te toque: “Me encanta cuando tú __ mi __”.

 

6. Evita tu posición favorita. Mejor intenta variaciones inesperadas que te harán sentir mejor y aumentarán la intensidad del momento.

 

7. Mientras se acercan al clímax, baja la intensidad. Durante la noche aumentado la tensión sexual, por lo que retrasar tu orgasmo (unos segundos) lo hará aún más hot.

 

Fuente cosmoenespanol.com

¡Olvida a tu ex! Pasos para conseguirlo

Posted on: enero 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El fin de una relación es un momento muy duro en el que, muchas veces, parece que no vas a poder encontrar pareja nunca más, ya que no conseguirás olvidar a la persona con lo que lo has dejado.

 

Pensamientos negativos aparte, el tiempo de sentir lástima de una misma tiene que reducirse al mínimo posible y empezar a trabajar para olvidar a nuestra ex pareja. No es fácil, pero eso no quiere decir que sea imposible. Para hacer esta labor menos compleja podemos dar una serie de que si sigues y cumples a rajatabla sin echarte atrás en ningún momento, harán que olvides a esa persona. ¿Sabes cuáles son? Aquí los tienes.

 

Si ya has pasado por una ruptura de pareja antes, sabrás que, en el momento de dejarlo se ve todo negro y parece imposible que se pueda llegar a un momento en el que hayamos olvidado a esa persona. Pues bien, es posible, y se puede llegar más rápido si tenemos en cuenta los siguientes consejos.

 

Pasos para olvidar a un exnovio

 

Una discusión, una infidelidad, la pérdida de la pasión, incompatibilidad de caracteres… Son muchos los motivos que pueden desembocar en una ruptura, pero, sea cual sea, estos son los pasos que debes seguir para olvidarle.

 

Amigos: Son las personas en las que te tienes que apoyar ahora. Sal por la noche, haz muchos planes y diviértete.

Mantener las distancias: En muchos casos se sigue manteniendo cierta relación con la persona con la que lo acabas de dejar. No tiene por qué ser malo si tú no lo sientes así, pero evita los momentos tipo cenas románticas y, sobre todo, no mantengas relaciones íntimas con él de carácter esporádico, ya que será mucho peor para tu estado de ánimo.

 

No debes cotillear acerca de su vida: Muchas veces es inevitable, pero hay que tratar por todos los medios no hacerlo, ya que puede dar lugar a sufrimiento innecesario para ti. En este sentido, hay que tener mucho cuidado con Facebook y el resto de redes sociales.

 

Fotos y regalos: Pueden ser motivo de comeduras de cabeza, por lo que, si crees que es necesario y no quieres deshacerte de ellos, dáselos a una amiga tuya hasta que no te duela verlos.

 

En el caso de que vivierais juntos, redecora toda la casa para que no te recuerde a él cada centímetro.

Cambia de ambiente: En muchas parejas, se frecuentan habitualmente determinados sitios siempre, por lo que, cuando rompáis, ir allí solo te va a recordar a tu relación. Evita estos lugares, sobre todo los primeros días.

 

Y, por supuesto, no cierres la puerta y, si aparece otro chico no dudes en intentarlo.

Las rupturas siempre son dolorosas, pero, ¿por qué hacer que el dolor dure más?

Fuente ellahoy.es

Estudio revela: Antes de encontrar al príncipe azul una mujer tiene que besar a 15 sapos

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Antes de encontrar al hombre perfecto, como promedio una mujer besa a 15 hombres, tiene 2 relaciones duraderas y le rompen el corazón 2 veces, revela un estudio

 

La investigación fue realizada en el Reino Unido para marcar la salida en tapa blanda del libro ‘The Rosie Project’. Escrita por el autor Graeme Simsion, el libro cuenta la historia de un hombre que busca a su mujer perfecta.

 

Aparte del hecho de que una mujer en general antes de encontrar a su príncipe ‘besa a 15 sapos’, el estudio, en el cual participaron 2.000 británicos que han encontrado a su perfecta pareja, también ha revelado que estadísticamente antes de encontrar a su ‘príncipe’, una mujer tiene 7 parejas sexuales y 3 relaciones, 2 de las cuales son duraderas. Además, tiene sexo ocasional 4 veces, citas desastrosas en 4 ocasiones y le dan un plantón una vez.

 

En comparación, el estudio indica que los hombres suelen tener 10 parejas sexuales, 4 relaciones -2 de ellas duraderas- y dos plantones de mujeres que no van a la cita. Además los británicos de ambos sexos suelen tener una relación a distancia, sufren la infidelidad de la pareja 1 vez, son infieles al menos 1 vez, y les rompen el corazón 2 veces.

 

Seis de cada 10 británicos en algún momento pensaron que nunca iban a encontrar a su pareja perfecta. El 59% ha admitido que su camino hacia la pareja perfecta fue difícil. El 80% de los encuestados dijo que encontraron a su amor cuando menos lo esperaban, y más del 25% admitió que la persona con la que es feliz no coincide con el ideal que tenía antes de encontrarla.

 

‘Es para recordar que la búsqueda de pareja para toda la vida puede ser difícil y problemático para la mayoría de nosotros’, comenta el autor, Graeme Simsion. ‘Todas las citas terribles, las relaciones que acaban mal y el sexo de una noche dan a muchos la sensación de que nunca van a encontrar a su alma gemela. Sin embargo, todo ello tiene una imprevisibilidad que fascina tanto como irrita’.

 

Fuente globedia.com

Sexo después del parto, aquí esta todo lo que debes y necesitas saber

Posted on: enero 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hay que aceptar la nueva situación como un cambio ‘natural’ y transitorio

 

Es necesario buscar condiciones que faciliten el deseo, sobre todo en la mujer

 

Los expertos recomiendan hacer ejercicios de rehabilitación del suelo pélvico

 

No cabe duda de que el nacimiento de un hijo es uno de los momentos más especiales de la vida pero, a veces esa felicidad máxima puede tambalear cimientos que, hasta ahora, podrían parecer indestructibles. ¿Qué pasa con la intimidad y los momentos sexuales de una pareja justo después de tener un bebé? A priori, puede parecer un proceso complicado, pero los expertos aseguran que si se asume la nueva situación, será mucho más fácil volver a la normalidad e incluso, reforzar esas relaciones.

 

Así, lo expone el psicólogo y sexólogo Juan Macias: “Lo importante es asumir que el cambio es transitorio y que puede ser incluso una oportunidad para crecer sexualmente”. Es importante durante esta etapa, continúa, propiciar el apoyo, la complicidad y la comprensión, entendiendo que es “natural” que suceda así y que es necesario dedicarle un tiempo para hacer consciente este proceso o, “incluso, en algunas ocasiones, buscar información o ayuda”.

 

Cambios físicos de la mujer

 

Las relaciones íntimas suelen retomarse al mes, al final de la cuarentena, que es cuando la mujer está ya más lubricada. Jackie Calleja, ginecólogo del Hospital Quirón de Madrid, asegura que, salvo excepciones, a las seis semanas se puede volver “perfectamente” a la normalidad. “A no ser que haya complicaciones en el parto, hematomas o casos de infección vaginal, se pueden volver a retomar el sexo entre la pareja”.

 

Igual plazo da José Luis Prieto Alonso, especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital San José de Madrid, quien manifiesta que las primeras relaciones después del parto pueden ser dolorosas o molestas y las mujeres pueden necesitar a veces un lubricante vaginal para facilitarla. A veces, incluso es posible, que no se produzca la penetración en las primeras ocasiones. No obstante, avisa, “no hay que descuidar el control de natalidad porque aunque la madre este amamantando al bebé se puede quedar embarazada”.

 

Por su parte, explica Calleja, que por lo general, después del parto no suele apetecer el sexo debido a “los puntos que están aún por cicatrizar, al escozor, a la inflamación de la zona, a la posible aparición de hematomas y al aumento de la prolactina (hormona que interviene en la producción de leche)”, enumera.

 

Cambios emocionales

Pero además de estos cambios físicos que sufre la mujer, se suman los aspectos psicológicos y emocionales que “es fundamental atender”, expone sexólogo.

 

El nuevo miembro de la familia y el cambio cualitativo de la relación, explica, puede tener un valor ambivalente: une y refuerza la pareja como vínculo y proyecto común; y a la vez puede ser una amenaza, “un intruso” que desplaza los lugares habituales de la relación y que obliga a que la pareja se rencuentre como padres y que aprendan, por tanto, a relacionarse de forma distinta.

 

Asegura que, en general, un embarazo supone una interrupción de la normalidad sexual y un punto de inflexión; que este sea para aportar elementos positivos o una fuente de problemas depende de cómo la pareja se enfrente a este periodo. “Depende totalmente de cada pareja, de sus características y el momento que viven”, reitera.

 

En la primera etapa, continúa el especialista, es muy importante la comprensión y el apoyo mutuo. “Es fundamental hablar acerca de la sexualidad, las necesidades, los deseos y dificultades”. En una segunda etapa, que se puede prolongar unos meses hasta la normalización total de las relaciones sexuales, es fundamental “apostar por un crecimiento conjunto y una buena comunicación, tanto en la vivencia de la paternidad como en la vida sexual”, puntualiza Macías.

 

Recomendaciones

 

Con todos estos cambios conviene matizar algunas pautas, a modo de recomendaciones para facilitar este proceso. Así, el experto en sexología aconseja fundamentalmente dos: estimular el deseo y apetencia sexual y aceptar un acercamiento progresivo y una normalización gradual de la sexualidad y sobre todo, “no ser exigente”. Hay que buscar las condiciones que faciliten el deseo, especialmente en la mujer, por ejemplo propiciando el descanso y los momentos y espacios de intimidad afectiva y de pareja. En cuanto a la normalización, lo recomendable es ir “explorando y adaptarse a registros sexuales más adecuados y placenteros para el momento actual”.

 

Con respecto a la parte física, además de tener una relación normalizada, los expertos recomiendan, si no se ha hecho antes, empezar después del parto con ejercicios de rehabilitación del suelo pélvico, como por ejemplo los clásicos ejercicios de Kegel. Mejor ir, si se puede a centros que lo traten específicamente. “Hoy en día existen centros de preparación al parto o unidades específicas de hospitales dedicadas al cuidado postparto de la mujer que incluye esta rehabilitación”, concluye Prieto Alonso.

 

Fuente elmundo.es

¿Cómo pedirle a tu pareja que intente algo nuevo en la cama?

Posted on: enero 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

“Siempre practicamos la posición del misionero… Unos cuantos besos, cierta estimulación en el clítoris y penetración. Por lo general a las 9 de la noche cuando los niños están dormidos. Un tanto monótono y rutinario. Me gustaría pedir que probemos algo diferente, más emocionante y divertido. Sin embargo tengo miedo que se ofenda y nos sé cómo decirlo.”

 

¿Cómo pedirle a tu pareja que intente algo nuevo en la cama?

 

SEGURIDAD

Es importante creerte lo que quieres proponer. Que vea una actitud positiva y que es algo que verdaderamente anhelas hacer con él. No hay nada más sexy y excitante para un hombre que vea que su mujer disfruta del sexo. “¿Qué te parece si leemos el nuevo libro de Sexo Tántrico?”

 

TOMA LA DELANTERA

¿Cuándo fue la última vez que te acercaste para provocar y juguetear? Uno como mujer tiene esa “idea errónea” de que el hombre siempre debe ser el que busca, el que inicia las cosas. ¡Un tanto aburrido! Sé tú quien lo seduzcas y lo busques para proponerle algo nuevo. “Mi amor hoy leí unos nuevos tips para tener juntos un orgasmos. Intentemos, yo acostarme boca arriba de ti y tú me estimulas el clítoris mientras me penetras”.

 

TIPO DE PREGUNTAS

Es importante saber cómo hacer las preguntas, buscar las que inviten a tu pareja a sentirse cómodo y poder tomar una decisión: ¿Te gustaría que dejáramos la luz prendida cuando hacemos el amor o que la apagáramos? ¿Te gusta que te acaricie de esta manera, o prefieres que probemos un tipo diferente de caricias? ¿Quisieras intentar una nueva posición sexual?

 

REVELAR INFORMACIÓN PROPIA

Un manera de abordar temas difíciles podría ser revelando información propia. Si empiezas por ti, existe menos resistencia de la otra persona. La apertura de una persona requiere dar y recibir. Habla en primera persona. “A mí me gusta mucho sentirme protegida al hacer el amor”. “Me gusta sentir la adrenalina cuando vamos juntos al Sex Shop”

 

Investigaciones de sexólogos (Greene y Faulkner, 2005) revelan con claridad que el destape de los deseos y las necesidades sexuales se asocian de manera positiva con la obtención de satisfacción erótica en las relaciones íntimas. Los estudios también indican que cuando alguien habla sin tapujos de sus propios sentimientos su pareja está dispuesta a hacer lo mismo.

 

HACER PETICIONES

¡No podemos leer la menta! Sin embargo, muchas parejas parecen pensar que su compañero sabe (tal vez por intuición) lo que ellas necesitan. ¡Sean claras y directas! “Mi amor, me excita mucho cuando estimulas mis pezones.” “No disfruto el sexo cuando no tenemos un preámbulo sexual para lubricarme”.

 

Esperar que la pareja sepa lo que queremos sin decírselo significa ponerle demasiado peso encima.

 

SÉ ESPECÍFICA

¡No a los rodeos! Eso llega a confundir a los hombres. Entre más específica es una petición, más probabilidades haya de que sea entendida y atendida.

 

Seguramente a tu pareja le resultará un tanto incómodo e incluso puede provocar ansiedad, recibir una solicitud confusa. Ejemplo “Me gustaría que me acariciaras de forma diferente”.

 

Forma clara y directa: “Me gustaría que me tocaras con suavidad alrededor del clítoris, pero no directamente sobre él”.

 

ESCOGE EL MOMENTO

El lugar adecuado es importante para evitar atacar a tu pareja. Cuando exista desilusión, resentimiento o ira no busques una solución o propuesta sexual. Trata de escoger un momento en el que ambos tengan tiempo, se sientan relajados y estén muy cerca uno del otro.

Una técnica que funciona sería: “De verdad valoro nuestra relación sexual, pero hay algunos puntos que sesearía platicar contigo. ¿Te parece que éste es un buen momento o hablamos más tarde? Unos prefieren hablar en la cocina en compañía de una taza de café, otros en la cama. ¡Tú decides!

 

EVITA EL POR QUÉ

 

Típico de las personas utilizar “por qué” como una forma de protegerse y atacar a su pareja. Tales preguntas no tienen lugar en una relación amorosa. Son mensajes ocultos de ira, donde el que habla no se atreve a comunicar con honestidad:

 

¿Por qué no me haces el amor más seguidos?

¿Por qué no muestras más interés en mí?

¿Por qué ya no te excitas conmigo?

 

 

Fuente actitudfem.com

10 cosas de las que un condón no te protege (VÍDEO)

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un preservativo SÍ puede protegerte, a ti y a tu pareja, de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo VIH / SIDA

En 2012 había unos 35,3 millones de personas infectadas por el VIH, de los cuales 2,1 millones eran adolescentes. Cifras alarmantes que ha divulgado la Organización Mundial de la Salud (OMS), misma que resalta, que el VIH/SIDA sigue siendo uno de los más graves problemas de salud pública a nivel mundial, especialmenteen los países de ingresos bajos o medios.

El panorama suena desalentador, pero diversas fundaciones alrededor del planeta no se dan por vencidas; tal es el caso del Centre for HIV and Sexual Health (Centro para el VIH y la Salud Sexual) en Inglaterra, quienes con motivo del Día Mundial del Sida (1 de diciembre), lanzaron una campaña muy creativa bajo el nombre 10 Ways a Condom Can’t Protect You (10 cosas de las que un condón no puede protegerte).

 

Misma que tiene el objetivo de llamar la atención de las personas, especialmente de los jóvenes, para dar a conocer la mejor manera de protegerse contra el VIH/SIDA.

 

De una manera sumamente creativa, desarrollaron un vídeo de caricatura, en el que describen las 10 cosas de las que un condón no puede protegerte… Por ejemplo, del ataque de un tiburón o de Miley Cyrus y su «Wrecking Ball», entre otros peligros, pero dejando claro que un preservativo SÍ te protege de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo VIH / SIDA.

 

« Anterior | Siguiente »