Posts Tagged ‘ku5’

« Anterior | Siguiente »

¿Conoces los placeres del sexo karezza?

Posted on: abril 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Te imaginas un encuentro sexual en el que los dos disfruten como nunca sin llegar al orgasmo? Pues aunque suene raro, existe: se trata del método karezza y es lo último en técnicas para fortalecer la pareja a través del cariño y del sexo. Conoce cómo disfrutar del viaje sin pensar en el destino.

 

¿Sabes qué es el sexo karezza?

 

Etimológicamente es una evolución de la palabra italiana “carezza”, que significa caricia. Es por eso que, igual que con las caricias, lo que buscan las parejas practicando este tipo de sexo es “fortalecer la relación y el amor mediante un acercamiento afectivo y no a través del orgasmo”, explica la psicóloga y sexóloga creadora de sexperimentando.es, Nayara Malnero.

 

La experta precisa que el sexo karezza “es una práctica que se sitúa dentro de los esquemas del sexo tántrico”. Si la finalidad del tantra aplicado al sexo es “prolongar la relación sexual retrasando el orgasmo del hombre e impidiendo su eyaculación en beneficio de su espíritu y de su salud”, la novedad del método karezza, aclara Malnero, es que “generaliza esta idea también en la mujer para que, sin centrar su objetivo en el orgasmo, disfrute más del camino que se recorre antes de llegar a éste”.

 

De lo que se trata es de que, tanto tú como tu chico, aprendan a autocontrolar su orgasmo “mientras tienen un contacto íntimo y se están proporcionando placer”, dice la sexóloga. Por eso, esta forma de sexo hay que abordarla siempre “desde la ternura y la calma, sin dejarse llevar por los impulsos ni la necesidad de desahogo rápido”.

 

¿Cómo lo hacemos?

 

Ponerse manos a la obra mediante el método karezza es muy sencillo. Malnero apunta que “las técnicas que incluye el karezza son similares al petting” (relaciones sexuales que no incluyen coito y que están de nuevo de moda). La clave está en “reducir la estimulación de los genitales para hacer partícipe a todo el cuerpo de todas las sensaciones que este es capaz de dar y recibir”. Lo primero que necesitamos es “tiempo y dedicación”. El karezza no sirve para un “rapidín” porque “si pretendemos alargar el placer, no podemos tener prisas”.

 

Es importante contar con tiempo libre y mucha disposición. Apaga el teléfono y evita cualquier estímulo externo ya que “la calma y la relajación son fundamentales”. Para lograrlo, pueden empezar practicando técnicas de respiración y de sincronización, sugiere Nayara. Cuando notes que están relajados y libres de tensiones, es el momento de pasar a la acción. La experta comenta que todas las muestras de cariño son bienvenidas aunque “cada pareja decidirá hasta dónde quiere llegar”. Su menú sexual puede incluir abrazar, acariciar, besar, chupar… todo lo que les sirva para encontrar “una armonía duradera, controlada y placentera entre los dos”. El orgasmo “está castigado porque el objetivo es disfrutar del trayecto, no la llegada a un destino” aunque, si llega, “se tomará como un fenómeno más”.

 

Dos problemas, una solución

 

Además de reforzar sus vínculos emocionales y afectivos como pareja y de ayudarlos a disfrutar más de sus relaciones sexuales, el sexo karezza también los puede apoyar con dos problemas muy concretos de salud sexual: el vaginismo y los problemas de erección.

 

VAGINISMO:

 

“El sexo karezza ayudará a las mujeres que padecen vaginismo (contracción involuntaria de los músculos vaginales que dificulta o impide la penetración) a disfrutar plenamente de sus relaciones íntimas sin temor al momento de la penetración”, explica Nayara Malnero. Esto es así porque, entre otras múltiples causas, el vaginismo “puede ser derivado del miedo al dolor o al embarazo, dos elementos que no están presentes en la práctica del método karezza”. Por eso, “la sensación de tranquilidad puede generar que el encuentro sexual sea mucho más satisfactorio”.

 

PROBLEMAS DE ERECCIÓN:

 

La experta apunta que “la impotencia es la ausencia de erección en distintos grados. Siguiendo el método karezza la erección no es necesaria puesto que la penetración es totalmente prescindible”. De ahí que sea una buena solución a este problema. Porque, además, “con el método karezza la intimidad se libera de ataduras, de límites, de esa sensación de tener que ‘cumplir’ en la cama que a veces tienen los hombres y que provoca que rehúyan el contacto con su pareja si tienen dificultades con la erección”. Además, el hecho de jugar mucho tiempo sin llegar al orgasmo aumenta la concentración de hormonas necesarias en el proceso de excitación masculina, explica el sexólogo Raúl González, de modo que el karezza puede funcionar como una especie de “viagra” natural.

 

 

 

Fuente: Cosmohispano

¿Cómo cuidar el vibrador?

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

No importa si lo usas para ti sola o lo compartes con tu pareja, debes saber cómo cuidar el vibrador. No solo por tu higiene íntima, también para que tu juguete sexual dure por bastante tiempo en perfectas condiciones.

 

Si lo acabas de comprar, revisa que esté completo y que no falte ninguna parte. Comprueba que funcione y lee las instrucciones para saber si lo puedes usar en el agua, qué baterías necesita, si debes usar lubricante, etc. Antes de usarlo debes lavarlo con jabón neutro y abundante agua. Y debes repetir esto cada vez después de usarlo. ¡Es parte importante de cuidar el vibrador!

 

Trata de no mojar el área de las baterías y sécalo con una toalla antes de guardarlo. De preferencia, debes volverlo a lavar antes de usarlo por si tiene polvo. No uses alcohol para esterilizarlo, mejor sumérgelo o lávalo con agua hirviendo para eliminar por completo las bacterias.

 

Una forma de cuidar el vibrador es utilizarlo con un condón, sobre todo cuando vas a compartirlo con tu pareja o lo usarás para sexo anal. Y, por último, a la hora de guardarlo asegúrate que esté bien seco, retira las baterías y si no tiene estuche, puedes guardarlo en una bolsa ziploc. ¡Guarda en un lugar fresco y seco!

Uno de los mayores problemas de las relaciones sexuales: Resequedad vaginal…¡Combátela!

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hoy hablamos en nuestro blog de uno de los mayores problemas para las relaciones sexuales, y sobre todo de pautas a tener en cuenta para poder combatirlo

 

Aunque no son pocas las enfermedades que pueden afectar a las mujeres e impedirles tener relaciones sexuales plenas, en este caso vamos a hablar de una de las más comunes, que sin lugar a ninguna duda se convierte principalmente en el origen de la falta de placer en las relaciones coitales, y en muchos casos en una fuente de dolor al practicar el sexo. Nos referimos por supuesto a la sequedad vaginal, que aunque depende en muchos casos de la excitación, de los preliminares, y de tener la cabeza en el acto, en otros tantos tiene origen psicológico, y supone precisamente algo que tenemos que detectar y combatir. Así que si has notado a menudo que estás más seca de lo normal y no te ocurre nada, o que más bien la lubricación natural se queda escasa, en este caso te damos algunos consejos para combatir la sequedad vaginal.

 

COMBATIR LA SEQUEDAD VAGINAL: UNO DE LOS MAYORES PROBLEMAS PARA LAS RELACIONES SEXUALES

 

La alimentación tiene una parte importante en esto de la lubricación femenina. Es más, estudios científicos aseguran que el consumo de grasas como aceite de oliva, Omega 3 o las que componen los frutos secos son muy beneficiosos para el cuerpo de la mujer, y sobre todo para los estrógenos, hormonas femeninas que están dentro del proceso en sí mismo de la condición sexual de la mujer y de la lubricación que produce por sí misma.

 

Pero no solo eso, y es que la higiene juega en este caso un papel muy importante. Lavar bien las zonas íntimas con un jabón neutro supone en realidad algo fundamental para conseguir precisamente evitar problemas relacionados con ello, pero excederse en el uso de jabones, o lavarse las partes íntimas muy a menudo puede producir el efecto contrario a la hidratación natural. Así que procura utilizar productos naturales, que no contengan químicos, y hacerlo solo cuando sea necesario, sin obsesionarte con el tema.

 

Nunca olvides los juegos preliminares y no te obsesiones por el tema cuando estés practicando el sexo. La mayoría de las veces no logramos una relación coital plena precisamente por agobios relacionados con no podré, o no seré capaz. Así que tensiones a un lado cuando toca ponerse al tema en la cama, y a olvidarse de ello siguiendo todo lo anterior. Verás que un poco de paciencia y sobre todo ganas de superarlo conseguirán dar en el clavo. Además, si quieres puedes ayudarte, al menos las primeras veces de los lubricantes artificiales.

 

 

Fuente: Centromujer.es

Tinder: La app para encontrar pareja…Solteros, ¡a descargarla!

Posted on: marzo 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hombres, mujeres, jóvenes, famosos, anónimos… más de 500 millones de personas en el mundo ya están en Tinder, la app de moda para ligar.

 

Con la era digital, la forma de relacionarnos ha cambiado. La aparición de páginas web como Meetic.com o eDarling.com nos facilitaron la búsqueda de pareja sin salir de casa y en su solo clic. Y hasta con AdoptaUnTio.com podíamos ir de compras por el súper de los hombres.

 

Ahora con la app Tinder, ligar es mucho más fácil. Eso sí, advertimos que mejor abstenerse si el objetivo es encontrar el tan ansiado príncipe azul, aunque bueno, nunca se sabe. De hecho, según comentó Sean Red, uno de los creadores de la app en una entrevista a la BBC, en Tinder se habían conseguido más de 150 matrimonios.

 

La app que revolucionó los campus universitarios estadounidenses se ha extendido como la pólvora y a día de hoy más de 500 millones de personas han descargado esta aplicación en busca de ligues, relaciones más o menos serias…

 

¿Y cómo funciona? Tranquila, en menos de un minuto, puedes descargártela, registrarte y abrir tu propio perfil. Elige una buena foto y espera a que Tinder busque personas registradas ceras de ti.

 

El objetivo de esta app es juzgar si los candidatos son guapos o feos, eso sí, de forma anónima. Si a la persona a la que le has dado un voto positivo te lo devuelve, ¡enhorabuena!, ya tienes un “match”. En este momento, empieza el juego, pues se abrirá un chat a través del cual podrás hablar y ¡ligar!

 

 

Fuente: Nosotras

Dispareunia: Cuando el sexo duele

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Aunque en general el sexo es asociado a sensaciones como el placer y el bienestar, para algunas personas puede ser una experiencia alejada de estos conceptos.

 

“Existe una gran cantidad de mujeres que sienten dolor a la penetración vaginal y no saben qué hacer, dónde acudir ni cómo se llama este problema. Tener relaciones sexuales con dolor, experimentando sensación de ardor, presión y quemadura, no es normal pero es más común de lo que se imagina”.

 

Así lo señala Odette Freundlich, directora del Centro Mi Intimidad y kinesióloga especialista en disfunciones del suelo pelviano y sexualidad, quien explica que “esta disfunción se llama Dispareunia y debe ser diagnosticada y tratada por profesionales expertos en el tema”.

 

“La Dispareunia es el dolor durante o después del coito y puede deberse a múltiples factores, ya sea irritativos, inflamatorios, infecciosos, como por ejemplo alguna alteración en la vulva, como es la Vulvodinia y en especialmente una patología llamada Vestibulitis Vulvar. También puede deberse a cicatrices de episiotomía dolorosas, por efecto del parto o en otros casos sus causas son factores hormonales, como es la menopausia. También sucede en ocasiones después de aplicación de quimioterapia o braquiterapia por cáncer”, añade.

 

Freundlich manifiesta que en ocasiones las molestias son tan intensas que resulta imposible la penetración vaginal, causando otra disfunción sexual llamada vaginismo.

 

“El vaginismo es definido como una contracción involuntaria de la musculatura del tercio externo de la vagina, pelvis y muslos en respuesta al intento de penetración”, indica.

 

El problema tras esto es que las mujeres suelen ignorar que padecen de estas disfunciones y demoran mucho tiempo en consultar, asegura la especialista.

 

“Muchas veces no se lo comentan a sus ginecólogos por vergüenza y otras veces se les dice que está todo normal y que deben relajarse e irse de vacaciones. Pero más allá de esa mirada positiva, la verdad es que esta disfunción no desaparece sola y debe ser tratada por expertos en la materia”, afirma.

 

La profesional señala que el tratamiento a esta condición es multidisciplinario e idealmente en la terapia deben participar un kinesiólogo especialista en disfunciones sexuales, un ginecólogo y terapeuta sexual.

 

“No es un proceso largo, por el contrario, en promedio son 10 sesiones una vez por semana. Y mi experiencia es que la mejoría es de un 100%. Lo único que se requiere es que las personas sigan las instrucciones y asistan a la terapia”, dice Odette.

 

Para concluir, la especialista recalca la importancia de consultar a un experto en cuanto se sospeche de que existe un problema, “ya que el vaginismo va produciendo un círculo vicioso de dolor, falta de deseo, hasta producirse un distanciamiento con la pareja”.

 

 

Fuente: BBCH

Lo que no sabías del semen… ¡más complejo de lo que creías!

Posted on: marzo 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Cuánto sabes sobre el semen? Quizás sólo sepas que forma parte de la eyaculación, pero hay mucho más al respecto. Algunos datos son interesantes, otros son útiles y algunos más simplemente son… extraños

 

Quizás el semen te dé asco o tal vez no tengas ningún problema con él. ¡Incluso podría gustarte! Sea como sea, es una parte del acto sexual, así que vale la pena conocer un poco más al respecto.

Durante la eyaculación, un hombre libera desde 20 hasta 100 millones de espermatozoides. ¡100 millones! Imagínate las probabilidades de que uno de ellos fecunde un óvulo. ¡Son altísimas! Por eso es importante saber un poco más al respecto y conocer todo sobre el semen, incluso algunos datos algo raros.

 

DATOS IMPORTANTES

 

El 90 % de los espermatozoides que un hombre libera durante la eyaculación presentan deformaciones. Entre ellas se incluyen dos cabezas, dos colar, cabezas demasiado grandes o demasiado chicas, colas enroscadas y mucho más.

 

Un hombre libera aproximadamente media cucharada de semen durante la eyaculación y una cucharada de semen incluye desde 5 hasta 25 calorías, así que no te preocupes por subir de peso.

 

Los alimentos que ayudan a darle un mejor sabor al semen son el kiwi, el apio, la piña y la sandía. Por otro lado, la cerveza y el café le dan un mal olor y sabor, así como algunas carnes y pescados.

El 5 % de las mujeres del mundo son alérgicas al semen, aunque las reacciones suelen ser aún menos comunes.

 

El semen conviene aproximadamente la misma cantidad de proteínas encontradas en la clara de un huevo.

A pesar de ciertos rumores, tragarse el semen no reduce el riesgo de padecer cáncer mamario.

El sexo oral puede hacer más seguro tu embarazo. Esto sucede porque al estar en contacto con el semen de tu pareja antes de embarazarte, estás acostumbrando a tu organismo y mejorando tu sistema inmunológico.

 

Los espermatoziodes nadan a 5 milímetros por segundo. Puede sonar un poco lento, pero si una ballena nadara a la misma velocidad, proporcionalmente alcanzaría los 24 mil kilómetros por hora.

 

Los espermatozoides que no son eyaculados se absorben por el cuerpo del hombre.

Un espermatozoide puede vivir hasta cinco días después de la penetración dentro de tu cuerpo.

Una compañía noruega vende una sustancia diseñada para reducir arrugas y suavizar tu piel que incluye espermina, un antioxidante encontrado en el semen.

Fumar ocasiona que los espermatozoides se muevan lentamente y tengan deformidades.

Si un hombre sufre la pérdida de un testículo, el testículo restante crecerá un poco para incrementar la cantidad de semen.

 

Los hombres producen espermatozoides y semen a lo largo de su vida. Tal vez se vuelva más lento y su ADN se fragmente un poco, pero jamás se detienen.

 

 

 

Fuente: VT

 

Nuevo gel vaginal que protege contra el VIH

Posted on: marzo 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La protección mediante barreras físicas frente al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el virus que causa el sida, es el gran reto de la medicina, al menos mientras no se perfecciones las vacunas y/o se consiga curarlo. Así, aunque existen tratamientos para tratar la infección por el VIH, la curación sigue siendo una prioridad para la ciencia, ya que los nuevos avances todavía no son definitivos.

 

Así las cosas, mientras se encuentra una cura, cualquier propuesta que ayude a su prevención sigue teniendo una enorme trascendencia. Es por ello que el descubrimiento de un nuevo gel vaginal como medida de precaución ha sido considerado por los expertos como una excelente noticia.

 

El nuevo gel microbicida vaginal todavía no ha salido al mercado. En realidad, ni siquiera se ha probado en personas, sino únicamente en hembras de macaco, pero sus resultados son prometedores y se espera que pueda desarrollarse como método de prevención para humanos en un futuro próximo.

 

Alternativa a los geles antirretrovirales

 

Probarlo en estos primates obedece a que se trata de una especie que padece un virus similar al VIH, a los que se les aplicó con buenos resultados de prevención antes y después de la exposición al virus, según publica la revista Science Translational Medicine.

 

Aunque todavía ha de avanzarse con el experimento, los investigadores esperan que este gel de textura gelatinosa sea una mejor opción quelos geles antirretrovirales actualmente disponibles en el mercado, en este caso aplicados sólo antes de tener relaciones sexuales. Su aplicación resulta imperceptible para la pareja, por lo que sería práctico.

 

Inventan un gel vaginal que protege contra el VIH

 

Desarrollado por Centros Nacionales para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el gel ha demostrado una eficacia de alrededor del 90 por ciento. Si este porcentaje se confirma en mujeres, sería también de gran ayuda cuando la relación ya se ha producido, lo que sería de gran ayuda tras una violación.

 

Inventan un gel vaginal que protege contra el VIH

 

Fuente: Sexólogos.net

«Háblame sucio»: Las palabras que incentivan la pasión y sexualidad de tu pareja

Posted on: marzo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las palabras obscenas, los gemidos, los susurros, las conversaciones subidas de tono, son en muchas ocasiones, las responsables que el deseado orgasmo en conjunto se haga realidad

 

Podría morir de la risa si en medio de un apasionado encuentro él me sugiere que le “hable sucio”. ¿Qué es eso? ¡por favor! Como si tuviéramos que pautearnos previamente antes de hacer el amor… con lo que nos cuesta sacarnos de la cabeza el trabajo y los niños para enfocarnos en sexo. Pero en fin… eso les calienta y mucho. Entonces, hay que hacerse la lesa con la reacción visceral y aprender la técnica del uso del lenguaje más ardiente. Total, no tienes por qué hacerlo todas las veces, sino que cuando te sientas más encendida y aventurera. Y es que verbalizar el placer que se siente resulta ser un potenciador de pasiones y, además, es una excitante herramienta para mejorar el encuentro íntimo.

Las palabras obscenas, los gemidos, los susurros, las conversaciones subidas de tono, son en muchas ocasiones, las responsables que el deseado orgasmo en conjunto se haga realidad. Entonces no está nada mal jugar a “hablar sucio” con la pareja… ¿no?

Buscando algunas herramientas que pudieran servirte, llegué hasta el libro ‘Los Placeres de Lola’, el que nos devela prácticos consejos para hacer subir la temperatura del dormitorio mediante la palabra.

Según explica la autora de este libro, Raquel Traba, el lenguaje erótico puede emplearse dando instrucciones claras y directas como por ejemplo: “quiero que me beses los pechos” o “espera que voy a buscar el anillo vibrador”.

 

Sin embargo, esto requiere entrenamiento para poder despojarnos de la vergüenza y largarnos con frases emblemáticas y no con unas que espanten a tu pareja. Aquí lo importante es ir de menos a más. Nada de agresividades de un momento a otro. No vayas a decirle de golpe “quiero que me arranques los pezones”, porque te abrirá unos ojos enormes de puro impacto.

 

Lo que nunca falla para calentar motores con tu pareja es relatarle una de tus más íntimas fantasías o cómo hiciste la última vez que te masturbaste (inventa si es necesario). Luego, para que vayan pimponeando, pídele que te cuente sus sueños eróticos también.

 

Adquiere nuevo vocabulario erótico a través de novelas más hot, como la de “50 Sombras de Grey” o “El reencuentro: ¿Cómo aman las mujeres!”. En las librerías hay mucho material de este tipo.

Otra técnica es usar la descripción. Contándole previamente lo que vas a hacer entre las sábanas. Saber con antelación lo que le tocará vivir en la cama, es realmente excitante…

 

Conviértete en su jefa, cual dominatrix pero sin tanto dramatismo. Imponle con excitantes órdenes cómo satisfacerte sexualmente. Luego, cambien de roles. El juego se volverá emocionante y orgásmico.

El tono es importante en esta jugada. Nada de hablarle como guagua ni con tono infantil. Eso hará el efecto contrario. Usa la voz que usaría una mujer salvaje y pervertida. Encuentra tu tono más sexy ensayando a solas previamente. Y jamás uses palabras peyorativas o de mal gusto. El respeto es esencial hasta en estas instancias.

 

Cuidado en el cuándo “hablar sucio”. No siempre el otro está de ganas para esta tonalidad del sexo. Hazlo sólo cuando lo notas más atrevido y osado, cuando veas que el sexo viene bien calentón. Quizás hasta podrías quedarte con los tacones puestos o usar ligas, para sentirte más alocada y dispuesta.

Recuerda: En la cama lo que hay que ser menos es una ‘mujer decente’. Y no te avergüences por lo que haces en esos momentos, porque lo que haces en el sexo se queda en el sexo. No interfiere con quien eres en el día a día. Aprende a jugar, a liberar bloqueos y a sentirte mejor amante siempre. Te aseguro que vuestros orgasmos serán cada vez mejores si se animan a jugar.

 

 

Fuente: Revista Mujeres 

¿Qué buscan ellas y ellos en una relación?

Posted on: marzo 24th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una experta nos da las 4 claves para entender mejor al género opuesto y conocer qué es lo que la mayoría busca en su pareja a la hora de comenzar una relación.

Una relación debe contar con el entendimiento suficiente para que los dos miembros de la pareja puedan atender las necesidades emocionales del otro, sin descuidar que ellos mismos también tienen sus propias demandas. Así lo cree Rita Watson, del departamento de siquiatría de la Universidad de Yale, quien relata cuales son las cuatro demandas más repetidas en mujeres y hombres cuando están inmersos en una relación tras años de ejercer como siquiatra.

 

ELLAS

 

1. Devoción y compromiso. Las mujeres consideran que un hombre devoto es más respetuoso con su relación y el tiempo que dedica a cultivarla. También que es más considerado con su propia compañera y su realidad: con su trabajo, sus amigos y su familia. Asimismo, ellas son más propensas a creer en un ‘nosotros’, más que en un ‘yo’, al hablar de relaciones de pareja, una acepción que para las mujeres tiene una estrecha relación con el compromiso. El ‘nosotros’ implica que, sin importar si los dos miembros de la relación están físicamente juntos, cada uno tiene presente al otro en todo momento. Se trata de una actitud que fomenta que ante el resto de personas, situaciones o adversidades, el ‘nosotros’ prevalece.

 

2. Honestidad. A la mayoría de mujeres les gustan los hombres que mantienen el contacto y son honestos con sus pensamientos y su paradero, es decir, dónde van a estar en todo momento y cuáles son sus planes.

 

3. Generosidad. Un buen equilibrio entre saber llevar unas buenas finanzas domésticas sin prescindir de tener algún detalle generoso de vez en cuando con la persona a la que se quiere es otra de las cualidades que aprecian las mujeres en sus compañeros. Eso sí, ellos también piden reciprocidad a raíz de sus actos.

 

4. Sexo satisfactorio. Esta concepción del acto sexual comprende desde el sexo más salvaje y loco, hasta el más romántico y cariñoso. Las mujeres agradecen que sus parejas les satisfagan en esta parcela esencial de la vida sin caer en la monotonía y dándose la oportunidad de experimentar juntos.

 

ELLOS

 

1. Sexo. A los hombres no les importa las circunstancias que rodeen el contacto sexual con su pareja. Es decir, no importa el lugar del encuentro, la hora, o si se planea o ocurre de forma espontánea. En lo que coincide la mayoría es que les gusta que el sexo tenga lugar a menudo y si puede ser, con felación incluida.

 

2. Libertad. En lo que la mayoría coincide es en que no les gusta sentirse prisioneros en una relación. No tener cierta libertad lo relacionan con una falta de confianza de su pareja. Tampoco se sienten especialmente cómodos ante los bombardeos de preguntas que parecen más una acusación que una duda. Interrogatorios que incluyen construcciones semánticas del tipo, ¿por qué no has contestado a mi mensaje?, ¿por qué no me has llamado?.

 

3. Reconocimiento. Los hombres demandan respeto y reconocimiento de la persona con la que comparten su vida. Eso sí, buscan la sinceridad de su pareja a este respecto, es decir, que esta se sienta verdaderamente orgullosa de sus logros y no que lo haga para subir su ego.

 

4. Felicidad a largo plazo. Aprecian las actitudes positivas y la capacidad de negociar de sus parejas a la hora de solucionar un problema. Conscientes de que en una relación hay subidas y bajadas, optan por las mujeres que son honestas con lo que quieren e intentan alcanzar sus objetivos sin dejar de prestar atención a los suyos.

 

 

Fuente: Fucsia

¿Qué no debes ponerte a la hora del sexo?

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El deseo sexual puede ser estimulado a través de los diferentes sentidos: oído, olfato, gusto, tacto y vista, en este último el uso de ropa interior sexy juega un papel esencial. “De la vista nace el amor”. Sin embargo, ¿sabes que es lo que debes evitar en tu vestuario o los errores que cometes en tu ropa íntima?

 

De acuerdo a un estudio de la Universidad de Groening, en Holanda, usar calcetines durante el acto sexual favorece significativamente la posibilidad de alcanzar un orgasmo. Y la clave de esto se encuentra en el calor y comodidad que proporcionan.

 

El gusto se divide, pero hay límites…

La seducción siempre dependerá de cada persona. Aunque el vestir fuera y dentro de la alcoba siempre será importante. Un estudio publicado en The Telegraph revela que 48% de las mujeres prefieren permanecer con alguna prenda durante la relación sexual y, dentro de este grupo, el 54% lo hace porque le genera confianza.

 

Por ello descubre algunos errores que debes evitar en tu ropa interior, con información de la experta Rita Abundancia

1. Medias. Evita el color carne y observa que la línea de la costura este derecha. Para evitarlo puedes usar medias con liga de silicona, que se sujeta sola.

 

2. Dile adiós a las prendas comestibles. Son originales, pero poco seductoras.

 

3. No te encasilles con un solo color. En muy seductor el negro, pero es posible que otros tonos vayan más contigo.

 

4. Ni apretados ni flojos. Tanto para hombres como para mujeres es importante que busquen una ropa que sea de su talla.

 

« Anterior | Siguiente »