Posts Tagged ‘ku5’

« Anterior | Siguiente »

¿Placer o dolor? El clítoris sensible

Posted on: agosto 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El clítoris es el órgano del placer femenino y gracias a su estimulación se desencadena la respuesta orgásmica. Puede verse como un pequeño botón (“el glande del clítoris”) con su caperuza, coronando la parte superior de los labios menores. Sin embargo, es más grande de lo que parece: tiene dos prolongaciones internas que se meten en el tejido vaginal y generan un intenso placer cuando son estimuladas. Los vasos sanguíneos y la riqueza en las terminaciones nerviosas lo proveen de una fuente rica de excitaciones.

 

Algunas mujeres refieren una mezcla de sensaciones placenteras y dolorosas cuando su clítoris es estimulado en forma directa (por sexo oral, uso de los dedos, o por vibradores), cosa que no sucede durante el coito vaginal (por estimulación del roce del pubis o el pene). Estas mujeres se sienten molestas y se privan de una práctica que podría ser muy placentera.

 

Es importante que la mujer esté lubricada para permitir un mejor deslizamiento de los dedos o el vibrador. Otro factor a tener en cuenta es la presión que se ejerce sobre el clítoris, que puede ser demasiada para la sensibilidad del órgano.

 

En todos los casos la mujer debe tener la libertad para pedir o guiar la estimulación de su pareja sobre su cuerpo para dar prioridad a las sensaciones placenteras. El uso de lubricantes al agua y una presión suave sobre el clítoris puede ayudar a encontrar el punto justo de placer, sin dolor o malestar.

 

Tips para no sentir dolor

 

El clítoris tiene una alta sensibilidad y en algunas mujeres la estimulación directa provoca dolor. Si es tu caso:

 

* No ocultes lo que te pasa pensando que es anormal.

 

* Es indispensable que estés lubricada, caso contrario continúen el juego hasta lograrlo o podés usar un lubricante íntimo a base de agua.

 

* Trata de encontrar con tu pareja la estimulación justa, productora de placer.

 

* Guía a tu pareja hasta encontrar la práctica apropiada.

 

* No te refugies en pensamientos negativos o en la idea previa de que vas a sentir dolor.

 

* Masturbándote puedes experimentar cuál es la presión o la práctica más adecuada.

 

* Relájate, usa las fantasías y pide lo que te gusta.

 

 

 

Clarín

«Vístete y vete» incomodidad después del sexo

Posted on: julio 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

s últimos gemidos después del orgasmo son acompañados por la relajación del cuerpo y una vuelta de la conciencia a la realidad. ¿Y ahora qué? ¿Me quedo o me voy? ¿Cómo hago para decirle que me encantaría quedarme? O bien se confirma una intuición: seguramente me pide un taxi y me despide en la puerta de su edificio con la clásica frase: “mañana te llamo, cuidate”.

 

¿Eres como yo creo que eres?

 

La conquista amorosa se basa en una serie de emociones y conductas que tienen como fin conocer al otro, conocerse uno mismo en esa nueva historia amorosa y, simultáneamente, configurar un vínculo. Sin embargo, por más original y sorprendente que sea la experiencia, siempre existen preocupaciones y temores que se reiteran, sobre todo después de haber tenido un recorrido amoroso con algunas decepciones.

 

Existen estereotipos sociales que se anteponen en la percepción del otro y condicionan el devenir del vínculo: “es un narcisista”, “es un histérico”, “es un nene de mamá”, “es un pesado”, “es un esclavo del trabajo”, etc. Muchas veces el alerta -o el rechazo- que provoca un rasgo de comportamiento engloba a toda la persona. Por ejemplo, que alguien muestre interés y se tome sus tiempos para avanzar no lo hace histérico; ni aquel otro, que vive aún con sus padres, se convierte necesariamente en dependiente de ellos. No siempre el árbol define al bosque ni un botón es suficiente como muestra.

 

En el comienzo, o en la continuidad de toda relación -y mucho más en las amorosas-, interpretar las conductas del otro con ideas preconcebidas o supuestos impide una percepción más clara u objetiva de lo que está sucediendo, excepto que las conductas sean demasiado evidentes o se vulnere la integridad física o psíquica.

 

 

 

La cama define

 

Pasar a la cama debería ser una aventura placentera, prolongación necesaria de otros disfrutes que se han ido descubriendo. Sin embargo, el encuentro sexual se constituye en una “prueba” que se debe atravesar, incluyendo lo que suceda después del orgasmo. No importa si la relación apunta solo a un momento de placer o a la continuidad de la misma. Lo que suceda en el postorgasmo será un indicador más de la conducta masculina.

 

Desde el punto de vista de la fisiología sexual se denomina período refractario a la etapa de relajación y caída del deseo que ocurre después de la respuesta orgásmica. En los hombres jóvenes es breve, lo que les permite seguir teniendo sexo luego de un corto tiempo de descanso, y en los hombres adultos se prolonga.

 

En las mujeres el periodo refractario es muy laxo y puede no aparecer, dada la capacidad de tener varios orgasmos. Por lo tanto, la fisiología femenina las predispone a seguir en contacto con el otro, manteniendo el deseo sexual y/o con ganas de seguir un tiempo más juntos.

 

Ahora bien, que los hombres tengan período refractario no justifica ciertas conductas carentes de afecto o de respeto hacia la compañera que hasta hace un momento los hacía gemir de placer. Darse vuelta en la cama y dormir, encender el televisor como si nada hubiera ocurrido, o despedirla en la puerta con un “mañana te llamo” no son conductas estimulantes para el vínculo y mucho menos para la estima femenina.

 

 

 

Comunicar es fundamental

 

La palabra sincera elimina los supuestos. Si bien el encuentro sexual merece espontaneidad, dejar de lado las preocupaciones y estar centrados en las sensaciones placenteras, no está de más poner ciertas pautas antes de “ir a la cama”. Hay hombres que, acostumbrados a vivir solos, no quieren que nadie irrumpa en su mundo más allá de unas horas. Otros interpretan que quedarse una noche juntos es generar alguna esperanza, y existen otros que son cautos y avanzan sin apuros.

 

También las mujeres ponen sus reparos a la hora de acostarse: no quieren compromisos, hacen valer su autonomía y, aunque se queden con ganas de más, prefieren que las cosas se den gradualmente. Hablar y decir: “me gustaría que te quedes”, “ni a tu casa ni a la mía, vamos a un hotel” o “me gusta dormir solo” son algunas de las frases que ellas quisieran escuchar antes de llevarse sorpresas inesperadas.

 

 

 

Fuente: EntreMujeres

 

Consejos para retardar el orgasmo femenino

Posted on: julio 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Dice un adagio popular que ‘las cosas buenas se hacen esperar’ y este refrán cobra toda la validez en el tema de los orgasmos, que son más intensos si se procura retrasarlos un poco; es como dejar el postre para el final, para poder disfrutar todos sus sabores.

 

Así que pensando en eso vamos a compartir contigo algunos consejos para que logres retrasar tu orgasmo, de tal manera que cuando llegues a este sea mucho más gratificante, largo y placentero. ¡Toma nota!

 

Conocer tu cuerpo y el de tu pareja

 

La educación sexual de ambos es un aspecto importante para tener una sexualidad satisfactoria y generosa, pues solo así se llega a entender el cuerpo propio y el del otro como un todo donde cada parte tiene mayor o menor sensibilidad a la hora del amor.

 

Se trata de una complicidad de los amantes, jugando con sus sensaciones para estimular distintas partes del cuerpo, dejando para lo último aquellas que generan mayor excitación, eso sí, sin llegar a detenerse por completo en ningún momento, pues esta interrupción puede suprimir de golpe la pasión existente.

 

Ejercitarse

 

Otro aspecto a tener en cuenta es una buena rutina de ejercicios pélvicos que se pueden realizar a diario, no necesariamente antes del acto sexual, sino durante cualquier hora del día.

 

Después de todo, los órganos reproductores también están constituidos por músculos y como cualquiera de ellos, con un entrenamiento adecuado adquieren mayor elasticidad, vigor y dominio de sí mismos.

 

Dichos ejercicios pueden y deben ser practicados por ambos independientemente, para que cada cual aproveche las ventajas de dicho entrenamiento en beneficio propio y del otro.

 

Relajarse

 

Cada encuentro sexual con la pareja debería ser un momento íntimo, donde el amor se manifiesta en este contacto físico, por lo que no hay espacio para el estrés o la tensión.

 

Es por esto que la tranquilidad y la confianza mutua son importantes para que el desempeño sexual no se vea afectado; y los juegos previos cobran aquí la verdadera dimensión que a veces se ignora o se desestima en el mejor de los casos.

 

La idea es disponerse tanto física como emocionalmente para dicho momento, jugar con la imaginación y dejarse llevar por la emociones sin que ellas nos dominen por completo, pues de esta manera la magia acabaría demasiado pronto.

 

Aquí también es importante la concentración, sucede a menudo que los problemas cotidianos se quedan atorados en la mente, y mientras la pareja se encuentra durante el acto, uno de los dos (o incluso ambos) tiene la cabeza en alguna dificultad laboral o doméstica, y así por supuesto, las cosas no van a fluir.

 

 

Fuente: iMujer

Mitos sobre la sexualidad femenina: virginidad y masturbación

Posted on: julio 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La virginidad se define por la presencia de himen: Se tiene la idea que el himen es una muralla que se derriba difícil y dolorosamente durante la penetración. En realidad es himen es una membrana, es decir, una “telita” frágil, delgada e incompleta que está a la entrada de la vagina que tiene distintos grados de elasticidad. En el extremo de la poca elasticidad, es tan frágil que generalmente se rompe en algún momento durante la vida, sin ningún dolor y sin necesidad de penetración, usualmente por una caída, un esfuerzo grande que se hace, por andar en bicicleta, a caballo, es decir, producto de una infancia normal. En el otro extremo están los hímenes que por cuestiones de elasticidad resisten hasta el nacimiento del primer hijo. Y por supuesto, todos los casos intermedios porque, cada himen es tan diferente como cada mujer.

 

Tomando esto en cuenta, no podemos tomar la presencia o ausencia del himen como prueba de virginidad porque a veces sin haber tenido penetración el himen ya no está y a veces habiendo tenido penetración, el himen sigue presente.

 

Las mujeres se masturban introduciendo algo en su vagina: Esto parece contraintuitivo, y hasta cierto punto lo es. Parece no tener sentido el hecho que la manera en que nos reproducimos, el objetivo para el que evolucionó el sexo, produzca naturalmente orgasmos en los hombres y no en las mujeres.

 

El problema surge porque los seres humanos somos únicos en el reino animal. Nadie camina en dos patas y al mismo tiempo erecto como nosotros (algunos animales andan en dos patas pero no erectos). Para poder caminar como caminamos, los seres humanos sufrimos una transformación importante en nuestra estructura media (cadera y pelvis). En este movimiento, el clítoris, que anteriormente estaba dentro de la vagina (como en el resto de los animales superiores), quedó fuera de la misma.

 

La vagina sólo tiene sensibilidad en el primer tercio (donde se ubica el punto g). El resto del tejido no tiene sensibilidad (lo que se siente durante la penetración es el cuerpo registrando presión por lo que tiene dentro y si la penetración es profunda, se percibe por la sensibilidad del cérvix, pero la vagina en sí, no siente. Para lograr la masturbación, la mujer necesita estimular el clítoris, que es, junto con el punto g, los tejidos capacitados para producir orgasmo.

 

La “primera vez” es dolorosa: Nada de lo biológico debería doler. Si duele el corazón o respirar o digerir, es porque algo está mal. El mismo criterio se usa con la relación sexual. Como regla, la relación sexual no debería ser dolorosa nunca.

 

En el caso de la primera vez, tiende a doler precisamente porque creo que me va a doler, entonces me pongo tensa y tenso las paredes de la vagina, y por el miedo al dolor no me relajo y disfruto por lo que no lubrico adecuadamente. Adicionalmente, si a veces es sin pensar o sin planear puedo estar en un lugar incómodo física o emocionalmente y esto tampoco hace del evento algo relajante y placentero, sino, todo lo contrario. Si uno se prepara física y emocionalmente, puede lograr una buena primera experiencia, lo cual ayuda a que uno inicie con buen pie su vida sexual.

 

 

 

www.sexlecciones.com

Cómo hacer un «striptease» que lo vuelva loco

Posted on: julio 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El striptease es un arma de seducción infalible. Ni siquiera es necesario desnudarse del todo, ni tampoco ensayar el baile para conseguir que el momento sea inolvidable y entrar en calor para lo que venga después…

 

Los preparativos previos son importantes. Darse una ducha y aplicarse cremas hidratantes (las hay con efecto purpurina) o incluso un aceite para que la piel brille, y unas gotas de nuestro perfume favorito justo en los lugares clave, es decir detrás de las orejas, muñecas…

 

Ya sólo necesitaremos un bonito conjunto de lencería, tener preparada una música sugerente y… sentarle en la cama para que empiece el espectáculo. Será entonces cuando empiece a sonar la música y la chica empiece a moverse suavemente, en un juego de seducción que ha de ser natural.

 

Un momento divertido

 

Si no te gusta o no te apetece bailar demasiado, simplemente deja que tu cuerpo siga el ritmo de la música, con movimientos seductores, acércate poco a poco, aléjate después, deja que él te ayude a quitarte parte de la lencería, y hazlo tú también… La acción la marcas tú, siempre intentando que lo pase bien, se ría y vaya aumentando la temperatura sin darlo todo de una vez, yendo despacio, haciendo que el deseo aumente…

 

Aunque hay que dejar la timidez a un lado, si sientes algo de vergüenza explota ese lado tímido con simpatía, yendo más despacio, jugando con las miradas, apartando los ojos por un momento, volviendo a buscar luego su mirada, sonriendo con ingenuidad y, en fin, buscando su complicidad para sentirte más segura.

 

Puedes ayudarte con un abanico y elegir una canción que te motive especialmente, crear un ambiente íntimo con la luz de las veas o, por ejemplo, también ayuda ensayar el baile o los movimientos. Usar tacones taltos también te hará sentir más segura a la hora de caminar y bailar. Y, por último, no te desnudes totalmente si no te animas, simplemente actúa con naturalidad y simpatía. Piensa que, incluso en el streptease, a veces es mejor sugerir que mostrar.

 

 

 

 

www.sexólogos.net

Errores al usar condón ¡cuidado!

Posted on: julio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Muchas veces las ganas por estar con el ser amado son tantas, que hacemos todo a las prisas y no tomamos las medidas necesarias para que la protección sea la correcta, así que ¡mucho ojo! Checa qué es lo que no debes hacer a la hora de colocar el preservativo.

 

Abrirlo con los dientes

 

Es un error que todos saben que no se debe hacer; sin embargo ¡no lo evitan! Hay quienes aún no se dan cuenta de lo arriesgado que es abrir el empaque con la boda, pues un pequeño movimiento en falso y se pueden clavar los dientes en él dejando alguna pequeña apertura, de la cual es casi imposible darse cuenta hasta después del acto.

 

No revisarlo

 

El hecho de que no sea un alimento, no significa que no tenga una fecha de vencimiento. Además, existen factores que alteran su material y lo dañan dejándolo inservible, como guardarlo en la cartera, dejarlo debajo del sol o en lugares calientes durante mucho tiempo.

 

Quitárselo muy rápido

 

Hay quienes en cuanto terminan su relación se deshacen de él; sin embargo, sigue existiendo riesgo, pues los fluidos pueden llegar a entrar en contacto mientras sigan desnudos.

 

Voltearlo hacia afuera

 

Con esto puedes provocar que se salgan los fluidos corporales del condón y que llegue de haber un contacto entre ambas partes, poniendo en riesgo la salud de los dos.

 

Exponerlo a objetos que cortan

 

Guardarlo en algún lugar donde hay agujas, tijeras, cuchillos o cualquier objeto punzo cortante, es uno de los errores más grandes, pues es posible que ni cuenta se den de que en algún momento tuvo contacto con alguno de ellos ocasionando algún pequeño agujero.

 

 

 

 

Fuente: Veintitantos

Señales de falta de sexo

Posted on: julio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si andas por el mundo con un pésimo sentido del humor, esperando que cualquier persona te la haga de emoción para pelear, es tiempo de analizar qué tan urgente es ¡un encuentro pasional!

 

Tener relaciones sexuales, trae muchos beneficios para la salud, entre ellos, buen humor, mente sana y buen físico, así que si sientes que te está faltando alguna de estas características, ponte a analizar si las actitudes que te diremos a continuación se han hecho parte de tu vida, pues son síntomas de la falta de actividad sexual.

 

Comer y comer

 

El sexo funciona como un anti estrés y anti ansiedad, la falta del mismo, puede ocasionar que termines asaltando tu alacena y refrigerador ¡sin piedad! Así que evita esos terribles atracones que puedes llegar a cometer.

 

Masturbación.

 

No es algo malo, al contrario, es algo sano; sin embargo, cuando lo empiezas a hacer de manera recurrente es síntoma de que hace falta el contacto físico con otra persona.

 

Cero depilación

 

Cuando tenemos una vida sexual activa, ponemos atención en cada detalle de nuestro cuerpo, como depilarnos; así que si no has tenido un encuentro cercano con el rastrillo y con la cera, es probable que mucho menos lo hayas tenido con algún hombre.

 

Mal humor.

 

Andar por la vida con el clásico «mírame y no me toques», peleando con el primero que se pase en frente de ti o buscando cualquier motivo para sacar el enojo que tienes dentro, es otro punto importante que debes analizar.

 

¡Todos te gustan!

 

Si cada vez que te topas con algún hombre (por más feo que sea), tu cerebro lo relaciona con ‘sexo’ ¡aguas! Podría ser la falta de sexo que te está jugando una broma.

 

Sueños húmedos.

 

Si en plena madrugada comienza esa sensación de que estás con alguien y tu nivel de excitación se eleva cada vez más y más, hasta que despiertas vuelta loca de placer, son tus deseos los que te están pidiendo ser cumplidos.

 

 

Fuente: Veintitantos

7 grandiosos hábitos para aumentar el libido

Posted on: julio 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Estás tan cansado que en lo último que piensas es en una noche de placer con tu pareja? Deja a un lado el estrés y disfruta más la compañía de tu media naranja, sólo necesitas adoptar los siguientes hábitos para aumentar el libido.

 

De acuerdo con la Wright State University School of Medicine, Department of Psychiatry, Dayton, en Ohio, un tercio de las mujeres y 15% de los hombres pierden el deseo de tener relaciones sexuales de forma frecuente.

 

También te puede interesar: 4 tips para elevar la libido

 

¡Enciende la llama de la pasión!

 

Para evitar que seas parte de las estadísticas, conoce los siguientes hábitos que te ayudan a elevar el deseo sexual y a disfrutar de una vida sexual extraordinaria.

 

Planea una noche romántica. Dedica un día del fin de semana para disfrutar a tu pareja. Vístete con ropa interior y exterior seductora. Apaguen los celulares y platiquen de sus más íntimos deseos.

 

Revisa tus anticonceptivos. Si tomas pastillas como control de natalidad, es necesario que identifiques si es el origen de tu falta de deseo, ya que algunas reducen la producción de testosterona.

 

Divide las tareas del hogar. Cuando los dos limpian la casa y cuidan a los hijos, tienen más tiempo para disfrutar en la intimidad.

 

Mantén el romanticismo en tu habitación. Trata de mantener este espacio en privado. Cierra la puerta a los hijos y mascotas, así como al uso de tecnología. Utiliza velas, luces tenues y aromatizantes que estimulen la libido.

 

Agrega el sexo a tus pendientes. En tu día programa un horario establecido para disfrutar la compañía de tu pareja. No dejes que tus labores del día apaguen el deseo.

 

Utiliza lubricante. Tal vez pierdes el deseo cuando sientes molestias en la intimidad, por eso es importante que utilices accesorios que faciliten el contacto íntimo. Un ejemplo es el lubricante.

 

Reduce el estrés. Cuando te sientes más relajado, disfrutas más de las sensaciones en la intimidad. Date un baño tibio, un pequeño masaje y despeja tu mente para dar paso a las fantasías sexuales.

 

Al aplicar estos hábitos mejoras la relación de pareja y tu deseo sexual regresará, al punto de que no querrás alejarte de tu pareja. Recuerda utilizar protección para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual o un embarazo no deseado. Y tú, ¿cómo recuperas el deseo sexual?

 

 

 

Fuente: Salud180

10 preguntas (que todos nos hacemos) sobre las fantasías sexuales

Posted on: julio 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

En el gran universo de las fantasías eróticas la imaginación es un caballo salvaje. Pero junto con el juego y el deseo de abrirse a nuevas emociones también aparecen los miedos, las dudas y las inseguridades. Aquí, los consejos del doctor Juan Carlos Kusnetzoff.

 

«Hace ya un tiempo que tengo la fantasía de estar con una persona de mi mismo sexo. ¿Significa que soy homosexual?»

 

No, no necesariamente. Es muy probable que la curiosidad y la exploración de ti mismo juegue un papel importante. Es una fantasía por el momento. En caso de llevarse a cabo deberá evaluarse, después, qué sentimientos generó y si estás interesado en que se repita o no.

 

«La obsesión de mi esposo porque yo me disfrace de ‘colegiala’, ¿no implica que le gusten las niñas?»

 

Solo implica que quiere divertirse con la fantasía. No hay que tener miedo ni asustarse con las fantasías del otro.

 

«Mi marido me contó que siempre tuvo la fantasía de tener relaciones conmigo pero él vestido de mujer y yo de hombre. ¿Eso sería un cambio de roles tradicional?»

 

No sé si “tradicional”, solo sé que es un cambio de roles auténtico. Si los dos están de acuerdo en llevar a cabo la fantasía, puede ser un momento muy gratificante para ambos.

 

«Fantaseo con que mi actual pareja y mi ex estén conmigo en una cama. ¿Es prudente llevar esto a cabo?»

 

El resultado, para decirlo rápidamente, será siempre incierto. Puede salir bien, como puede ser un fácil incendio de celos. Si tu deseo es fuerte, también pueden serlo las consecuencias. Deberás hablarlo con mucha delicadeza.

 

«En siete años de matrimonio nunca vi a mi marido masturbándose y me intriga. ¿Le digo que quiero verlo o es algo muy privado?»

 

Todo dependerá de la confianza y el estilo de la pareja. Probar no cuesta nada y si prueban juntos, mejor.

 

«Me enteré que mi marido me fue infiel y ahora, después de perdonarlo, me dieron ganas de sumar una tercera persona en la cama. ¿Será para vengarme o se despertó en mí una fantasía antes dormida? Estoy confundida sobre el origen de mi deseo y mis sentimientos.»

 

Es muy probable que la fantasía dormida se haya despertado por todo lo que implica la infidelidad y la experiencia vivida. Deberás charlarlo con tu compañero para evitar malos entendidos o que la fantasía se tome como un ajuste de cuentas.

 

«Estoy teniendo sexo con un compañero de facultad que me esta ‘enseñando’ sadomasoquismo, ya que siempre fue mi deseo incursionar en esa práctica. Empezamos con pequeñas mordidas y pellizcones pero ahora se pone cada vez más bruto –incluso me deja marcas– y si bien me excita también me da miedo. ¿Cómo debo controlar la situación? ¿Cuál es el límite?»

 

El límite varía con cada persona y cada pareja. Generalmente, la tolerancia al dolor y al daño impone el límite. Deberás conocer el límite de tu compañero y el tuyo propio, hablarlo mucho para que la experiencia sea tolerable para los dos y genere más placer que dolor.

 

«Me gusta tener ciber-sexo pero ya estoy llegando a los 40 años, ¿debería emprender experiencias ‘reales’ y dejar las ‘virtuales’?»

 

Ese “debería”, está de más. No es una exigencia: es una opción, una alternativa, una manera algo diferente de conseguir disfrutar. Y no es algo que dependa de la edad, sino de una preferencia.

 

«Mi nuevo compañero quiere hacer el amor en lugares públicos: una plaza, el cine, un bowling… Una o dos veces me pareció divertido, pero ahora parece no tener límites. ¿Cómo se los pongo? De lo gracioso pasó a ser incómodo, aunque no quiero ‘cortarle’ su fantasía.»

 

Los límites se ponen dialogando y poniéndote firme en tus preferencias, gustos o inconvenientes que se presentan con los gustos de tu compañero. Explicale que no te parece mal concretar sus fantasías y gustos, pero que también él debe respetar y entender tus limites.

 

«Mi novio quiere que hagamos el amor, nos grabemos y lo subamos a Internet. ¿Por qué? No entiendo qué es lo que le atrae.»

 

Puede haber múltiples razones, muy variables, para que él quiera grabarse en un momento de intimidad con vos. Una de las cuales, seguramente, es porque esta práctica está de moda en algunos personajes famosos. De todas formas, y sea cual fuere el origen de su fantasía, está en ambos ponerse de acuerdo para llevarla a cabo o no.

 

 

 

entremujeres.clarin.com

5 trastornos que afectan tu placer sexual

Posted on: julio 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Para lograr una vida sexual y placentera se necesita poner atención en diversos aspectos, desde los emocionales hasta los físicos, ya que existen trastornos que afectan tu placer sin que te des cuenta.

 

De acuerdo con algunos estudios, estos trastornos causan dolor y hacen que las personas pierdan el interés en la vida íntima, lo que afecta directamente en la relación de pareja.

 

También te puede interesar: Complejos sexuales que afectan a mujeres

 

¡Identifícalos y ponles remedio!

 

1. Útero inclinado o en retroversión. Las mujeres que padecen este trastorno sufren dolor después de tener relaciones sexuales. Se estima que este problema se presenta en dos de cada 10 mujeres.

 

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos algunas de las complicaciones de esta alteración son: endometriosis o la enfermedad inflamatoria pélvica. Se puede solucionar con una cirugía o con ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico.

 

2. Vulvodinia. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Granada, en España, las mujeres que padecen este malestar registran una molestia crónica en la vulva como dolor, comezón, irritación o ronchas. Estos síntomas dañan el placer de ellas al tener relaciones sexuales.

 

Incluso, la vulvodinia produce dolor al orinar, al usar ropa ajustada o andar en bicicleta. Las causas más comunes son genéticas, infecciones, cambios hormonales o traumatismos. Con algunos medicamentos se pueden superar las molestias.

 

3. Vaginismo. Se presenta cuando los músculos de la zona se contraen involuntariamente al intentar la penetración, por lo que las relaciones sexuales son dolorosas o imposibles.

 

Una de sus principales causas son psicológicas, por una lesión, infección o inflamación en la pelvis. Una terapia o técnicas de relajación ayudan a reducir el problema.

 

4. Endometriosis. Un estudio publicado en The Journal Sexual of Medicine explica que este problema altera el ciclo reproductivo de la mujer y causa dolor durante las relaciones sexuales.

 

Para tratar este problema se recomiendan fármacos que reducen el dolor, así como píldoras anticonceptivas para regular el ciclo menstrual.

 

5. Crecimiento de próstata. En el caso de los hombres, el crecimiento prostático benigno afectan a uno de cada dos hombres después de los 40 años, lo cual afecta su vida sexual.

 

Los varones que la padecen experimentan estrés y angustia por su desempeño en la intimidad. Ellos deben acudir al médico para que les de un diagnóstico adecuado y encontrar la solución más efectiva.

 

Es importante que ante cualquier cambio en la libido acudan con un especialista para descartar complicaciones y encontrar una solución rápida y segura. Y tú, ¿tienes algún trastorno que dañe tu intimidad?

 

 

 

Fuente: salud180

« Anterior | Siguiente »