Posts Tagged ‘ku4’

« Anterior | Siguiente »

Cuatro ideas para mejorar (o recuperar) tu vida sexual

Posted on: junio 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Llevar mucho tiempo en pareja, o sin ella, puede hacer decaer el deseo sexual. Tanto es así que muchas veces nos sentimos culpables si no damos el 100% en la cama porque pensamos que la otra persona va a pensar que tiene que ver con él (cuando no necesariamente es así) o porque llegamos a pensar que algo está mal con nosotras mismas. Pues bien, mejorar tus relaciones sexuales depende de ti, sí, pero también de otros factores, y no es necesario ni siquiera repasar el kamasutra de la A a la Z, aunque pueda parecer una gran ayuda.

 

Comunicación: ¿expresas a tu pareja lo que te gusta y lo que te da placer? ¿compartes fantasías y deseos? ¿expresas tus sentimientos y afectos con gestos y palabras? No estamos muy acostumbrados a hablar sobre sexo, es un tema tabú incluso en parejas que llevan muchos años juntos. Sin embargo, uno de los aspectos claves para aumentar el placer en la cama parte de expresar lo que nos gusta, lo que necesitamos, aprender a pedir y expresarnos con afecto y tacto. Muchas relaciones de pareja están llenas de adivinanzas (donde esperamos que el otro adivine lo que quiero) y de secretos (cosas que no nos atrevemos a compartir), ante el miedo a ser juzgados o rechazados si expresamos lo que realmente sentimos. Hablar de sexo no es solo hablar de lo que no funciona, sino expresar y fortalecer los puntos fuertes, lo que nos funciona.

 

 

Confianza: ¿eres capaz de ser quién eres sin miedo a ser juzgad@? ¿te sientes libre, seguro y en un ambiente amoroso en la pareja? ¿buscas y generas situaciones que son placenteras para ti? El sexo no es algo solo físico, sino es un estado mental que nos predispone a querer estar cerca de la otra persona. La confianza no solo nos la da el tiempo, sino lo que nos hace confiar en alguien tiene que ver con sentirnos aceptados, queridos y valorados por lo que somos. El juicio, la crítica y el reproche constante, nos aleja, nos cierra. También, la confianza parte de una actitud mental donde partimos de que la persona con la que estamos no tiene una intención de dañarnos, aunque se puedan dar conflictos y a veces las situaciones no sean las más deseadas. La seguridad, la libertad y el amor, son tres necesidades psicológicas básicas del ser que son claves que se respeten dentro de la pareja, para conectar y no llenarnos de resentimientos. Los enfados sin resolver nos alejan del deseo.

 

 

Complicidad: ¿sientes que conectas con tu pareja cuando estas a solas y con más personas? La complicidad tiene que ver con la conexión que experimentamos cuando estamos con alguien, ese esa sensación de entendernos sin palabras, y la capacidad de entender cosas que probablemente fuera de la pareja no entenderían, es un lenguaje propio, una especie de código de señales que sabemos leer. La complicidad habita en las miradas, en el sentido del humor, en la sutileza y en el juego. La complicidad en las parejas puede detectarse en la actitud de saber que lo mejor de la pareja está por llegar, el saber mirar más allá y buscar espacios dónde se disfrute dentro de la pareja.

 

 

Creatividad: ¿te aburres en la relación de manera habitual? ¿hace mucho tiempo que no sorprendes a tu pareja o eres sorprendido? ¿el sexo suele ser de la misma manera, a la misma hora y en el mismo sitio? Si has respondido de manera afirmativa a estas preguntas, probablemente estés instalado en la rutina. Pararnos y poner atención e intención en hacer las cosas de siempre de maneras diferentes inyecta a la relación de deseo y ganas. Mimarnos, arreglarnos y estar receptivos a dar y recibir novedad a nuestra pareja, son elementos que nos predisponen a conectar.

 

 

Te propongo un juego para hacer en pareja: el juego de las prendas. Pon en un bote papelitos con preguntas cada uno que escriba 10 preguntas por ejemplo de cosas curiosas y pícaras. Cuando cada uno saque una puede elegir responder o quitarse una prenda de manera sensual…. Te sugiero preguntas del tipo: ¿dónde te gustaría viajar? ¿si pudieras tener un super poder cual sería? ¿dónde te pondrías un tatuaje? ¿una parte de tu cuerpo que te genere excitación? ¿la primera vez que fantaseaste, recuerdas cual era el contenido?…

 

 

EnFemenino

Fantasías sexuales mejoran tu memoria

Posted on: junio 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Uno de los ingredientes básicos para una vida sexual plena son las fantasías sexuales, las cuales no sólo sirven para impulsar el deseo y la excitación, sino que además permiten incrementar las habilidades cognitivas y tener mejor memoria,de acuerdo con un estudio de la Universidad de Pavia, Italia.

 

 

Según José Bustamante, secretario de la Asociación de Especialistas en Sexología de España, las fantasías sexuales permiten ejercitar y fortalecer el músculo más importante en la sexualidad: la mente.

 

 

De acuerdo con diversos estudios, las imágenes en nuestro cerebro tienen un efecto sexual debido a su impacto, ya que activan las zonas concernientes al proceso cognitivo, donde además se registran muchas de las memorias de lo que se vive o mira.

 

 

Esto se debe a un aumento de las hormonas sexuales, particularmente de testosterona, lo que puede ayudar a mejorar la concentración y tiempo de reacción, explica Barry Komisaruk, profesor de psicología en la Universidad de Rutgers y una autoridad líder en el sexo y la neurociencia.

 

 

“Imágenes de resonancia magnética han demostrado que durante el orgasmo, lasneuronas en el cerebro están más activas y usan más oxígeno. Al llegar la sangre entran nutrientes». Todo este proceso se activa, por ejemplo, cuando se tienenfantasías sexuales.

 

 

Como parte de su investigación, los análisis de sangre realizados en personas que recientemente habían iniciado una relación y tenían de forma regular relaciones sexuales, se registraron mayores niveles de crecimiento de neuronas,  crucial para el estado de alerta y el bienestar mental de un ser humano.

 

 

Estudios en animales publicados en la revista PLoS ONE, sugieren que el sexoestimula el crecimiento de las células cerebrales en el hipocampo, la parte delcerebro responsable de la memoria y el aprendizaje.

 

 

Resultados similares obtuvieron los investigadores de la Universidad de Princeton, quienes verificaron que el sexo frecuente, incluso tener fantasías sexuales, no sólo reduce el estrés, sino que aumenta la capacidad cerebral, y además quita la migraña.

 

 

Sexualidad180

¿Hay que confesar o callar una infidelidad?

Posted on: junio 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El dicho popular dice que nadie se salva de la muerte y de los cuernos. Pero ¿cómo actuar cuando la infiel eres tú? ¿Conviene optar por confesar o callar una infidelidad?

 

 

Están los que aseguran que corazón que no ve, corazón que no siente. Muchos creen que confesar una infidelidad es un acto de completo egoísmo, que se trata de hacer sufrir al otro con tal de liberarse de la pesada mochila de la culpa. Para ellos la verdad no tiene sentido y hacerse cargo de un engaño sólo provoca un innecesario dolor en el ser amado.

 

 

Otros, llevan adelante el imperativo categórico: no importan las consecuencias, la sinceridad es fundamental para que una pareja subsista y el infiel tiene que confesar pase lo que pase. Lo cierto es que cada pareja es un mundo con sus propias reglas y códigos. En el juego del amor, no hay receta que valga, indica Rumbos Digital.

 

 

Según un estudio estadístico realizado por IPSOS, el 30% de la población es infiel. De los 824 encuestados, el 35% de los hombres y el 26% de las mujeres reconocieron haber engañado alguna vez a sus parejas estables. Las causas de la infidelidad son muchas: aburrimiento, necesidad de aumentar el ego y sentirse querido o deseado, ganas de tener una aventura para romper con la rutina, venganza frente a la sensación de abandono, o una forma de evadir los problemas que existen dentro de la pareja.

 

 

«Últimamente el consultorio se ha llenado de víctimas de amor que devuelven su dolor o la angustia frente al maltrato y la desconsideración con una trampa. De esa manera sienten que el otro merece el castigo y pueden seguir soportando el mal carácter, la humillación, las carencias afectivas. En general me ha sucedido que, en las mujeres, esta situación transgresora las excita y les estimula más el deseo”, dice la licenciada Sandra Lustgarten, psicóloga y sexóloga, según consigna Rumbos Digital.

 

 

La clave está en dejar el terreno claro de antemano. Saber o no saber, de eso se trata el asunto. Se puede elegir la píldora azul y continuar haciendo de cuenta que no pasó nada, u optar por la pastilla roja y enfrentarse a la crisis y el dolor que suele implicar saberse engañado. Cada persona tiene derecho a un camino o al otro. Si conocemos a nuestra pareja y charlamos sobre una posible infidelidad, vamos a saber qué es lo que desea.

 

 

La base de una relación a largo plazo es llegar a acuerdos concretos y aprender a respetarlos. Por sí misma la infidelidad no es mala ni buena, todo depende del contexto y de las prioridades. El sexólogo Esteban Cañamares explica: «Los seres humanos tenemos dos necesidades contrapuestas. Por un lado, expandir nuestros genes, descubrir nuevas formas de ser, amar y jugar. Y, al mismo tiempo, tendemos a querer un entorno estable, con pareja o familia, para toda la vida o durante mucho tiempo. Vivimos en esa contradicción”.

 

 

Aunque dar el primer paso no sea tarea fácil, es conveniente hablar sobre el tema «infidelidad” al comienzo de la relación. Crear un pacto y acordar entre los dos qué es lo mejor para la pareja siempre es preferible a improvisar con un muerto en el placard. Lo importante es no ser hipócrita y poner las cartas sobre la mesa para que nadie salga lastimado.

 

El Intransigente

Una higiene íntima intachable en tres sencillos pasos: cómo, cuándo y dónde

Posted on: junio 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El órgano sexual femenino necesita un aseo específico respecto al resto del cuerpo para evitar la proliferación de gérmenes. ¿Cuáles son los actos buenos y los que hay que evitar? Esta es, para muchas, la gran pregunta de su higiene diaria. Geles específicos, recomendaciones confusas, consultas contradictorias… Seguro que has oído y leído mil cosas diferentes sobre qué debes y qué no debes hacer, y por eso vamos a tratar de esclarecer un poco las diferentes dudas que suelen surgir. Aprende lo que debes hacer en tu día a día o antes y después de practicar sexo, por muy variado que este sea…

 

 

Qué debes hacer para tener una higiene íntima intachable

– Cámbiate de ropa interior cada día, y usa mejor los culottes en lugar de tangas, ya que estos últimos favorecen los frotamientos y por lo tanto el desarrollo de micosis. Olvida también los tejidos sintéticos, propicios a la maceración, y utiliza preferiblemente lencería de algodón 100%.

 

– Lava, de forma habitual, la ropa interior a 40º.

 

 

– Durante las reglas, cámbiate la protección periódicamente, intenta cambiar el tampón cada 4 horas y nunca excedas de las ocho.

 

 

– No abuses de los tejanos y los pantalones muy ceñidos, provocan irritación.

 

 

– Tras ir al baño, límpiate de adelante hacia atrás para evitar la transmisión de bacterias.

 

 

– Lávate las manos antes y después de cualquier contacto con la vagina.

 

 

– No lleves el traje de baño mojado demasiado tiempo: la humedad favorece la proliferación de las bacterias.

 

 

– Consulta regularmente a un ginecólogo, una revisión anual es indispensable para prevenir y detectar infecciones eventuales.

 

 

El aseo íntimo, ¿con qué frecuencia?

 
Para evitar la proliferación de microbios en esta parte del cuerpo, conviene lavarse una vez al día. Atención, hablamos de aseo externo (vulva, labios y clítoris) únicamente, porque el interior de la vagina autolimpia. Puedes lavarte hasta dos veces en caso de calor y de sudor excesivo, pero no más. Lo mismo durante la regla. También se recomienda un aseo después de cada relación sexual. Por último, sécate con una toalla limpia después de la ducha para eliminar cualquier resto de humedad. Si quieres saber si mantienes relaciones sexualesseguras, este test te ayudará.

 

 

Cómo elegir un producto de higiene íntima

 

 

La vagina protege un conjunto de bacterias llamado la flora, cuyo equilibrio conviene respetar. Por lo tanto, es importante desterrar los productos decapantes y desinfectantes, demasiado agresivos, y ni hablar de utilizar el gel de ducha habitual. Escoge un gel suave, sin jabón, sin perfume, con pH neutro, que respete la acidez natural de la vagina. En farmacias o grandes superficies encontrarás un buen número de productos especialmente formulados para la higiene íntima. Utiliza el que mejor vaya contigo, ya que la variedad de aromas y tipos es muy amplia.

 

 

Por otro lado, evita aplicar todo tipo de productos de belleza sobre esa zona: desodorante, aceites y otras cremas.
En cuanto a las toallitas, puedes utilizarlas de cuando en cuando, siempre que sean suaves y sin alcohol. Hoy en día las hay también específicas para la higiene íntima incluso en tamaños pequeños que puedes llevar en el bolso para cualquier ocasión.

 

 

Cuidado con el lavado vaginal después de practicar sexo

 

 

Aunque parezca una práctica de otro siglo, hay quien hoy en día cree que lavarse bien después del coito puede reducir el riesgo de un embarazo no deseado. Pues bien, esto no es solo totalmente ineficaz sino que favorece el desarrollo de micosis e infecciones como la vaginosis. De hecho, esta limpieza interna puede romper el equilibrio de la flora vaginal, cambiando su pH, por lo que no es nada recomendable.

 

 

En este sentido, conviene recordar para finalizar que hay que tener mucho cuidado con el exceso de limpieza. Puedes hacerte una ducha vaginal al mes, con agua clara, después de la regla, pero el resto del tiempo solo haz uso de la higiene externa, lo cual es necesario para mantenerte perfecta y con un cuidado óptimo.

 

 

EnFemenino

La obesidad afecta tu sexualidad

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Puede que esto no te suene un poco ilógico, pero tanto la comida como la sexualidad van ligados cuando hablamos de intimidad y placer, ya que te ayudan a construir y fortalecer los vínculos.

 

 

En general, la comida precede al sexo. Cuando te refieres a los juegos previos, sueles pensar en el encuentro sexual propiamente dicho, pero en realidad los juegos previos comienzan frente al plato, al momento de comer.

 

 

Más allá de que la respuesta sexual se ve favorecida cuando se tiene el estómago vacío, la alimentación puede jugar un rol fundamental en la calidad de tu vida sexual.

 

 

¡A comer sano!

 

 

Lo mejor es que entiendas que no hay mejor afrodisíaco que la comida sana, la alimentación más amigable te ayudará con tu sexualidad.

 

 

Si algo tienen en común la obesidad y la sexualidad es que no distinguen géneros, etnias ni clases sociales. No importa ser hombre, mujer, rico o pobre, la posibilidad de disfrutar la sexualidad siempre está, y parece que la obesidad no se queda atrás.

 

 

Aunque antes se consideraba la obesidad un problema de los países de altos ingresos, en la actualidad también se observa en países un poco menos fructíferos y hasta se puede encontrar que la desnutrición y la obesidad coexisten en un mismo país o región.

 

 

¿Las personas con sobrepeso no disfrutan del sexo?

 

 

Explica el médico especialista en obesidad, Doménico Petrarca, que la obesidad produce la disminución de los niveles de testosterona, una hormona encargada de regular el deseo sexual, por cual el deseo de la persona obesa se ve afectado y esto se va acrecentando a medida que aumenta el peso.

 

 

El exceso de peso y el sedentarismo conducen lamentablemente a problemas de circulación y condiciones cardíacas, los cuales afectan el correcto flujo de la sangre, lo que se traduce, en los hombres, en dificultad para lograr y sostener la erección y, en las mujeres, en dificultades vinculadas con la falta de lubricación y menor sensibilidad en el clítoris.

 

 

Mejora tu calidad de vida sexual siguiendo estos consejos de la OMS:

 

 

Limita la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total.

 

 

Aumenta el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos.

 

 

Disminuye la ingesta de azúcares y sal.

 

 

Realiza una actividad física periódica.

 

 

A tu salud light

Cuando se trata del sexo antes del matrimonio, menos podría ser mejor

Posted on: junio 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cuando se trata del sexo antes del matrimonio, menos podría ser mejor. Una nueva investigación sugiere que las mujeres con más parejas sexuales tienen hoy una mayor tasa de divorcio que en las décadas de los 80’s y 90’s.

 

 

El estudio, realizado por el investigador Nicholas H. Wolfinger, de la Universidad de Utah, y publicado en el blog del Instituto de Estudios Familiares encontró interesantes tendencias en las tasas de divorcio en Estados Unidos:

 

 

Disminuyeron entre las mujeres que se casaron vírgenes.

 

 

Aumentaron entre las mujeres con más de 10 parejas sexuales antes del matrimonio.

 

 

De acuerdo con el sitio web Live Science, hasta ahora las investigaciones habían sugerido que si una mujer tenía más parejas sexuales antes del matrimonio, sus probabilidades de divorciarse eran mayores. Sin embargo, hay que considerar que las tradiciones y la moralidad sexual han cambiado mucho en los últimos años.

 

 

Es ahí donde cae la investigación de Wolfinger, quien revisó información de tres olas de encuestas nacionales de crecimiento familiar en EEUU, una encuesta sobre el matrimonio y conducta sexual, recopiladas en los años 2002, entre 2006 y 2010 y entre 2011 y 2013.

 

 

Para sorpresa de pocos los resultados demostraron que las mujeres tienen una mayor tendencia a tener sexo premarital hoy, que hace cincuenta años. En la década de los ’70, 21% de las mujeres aseguraron haber llegado vírgenes al matrimonio. Para el 2010 este número se redujo a solo 5%.

 

 

Sin embargo, lo que sí llama la atención es que los resultados también muestran que tener más parejas sexuales se asoció con una menor estabilidad marital y que las mujeres que llegaron vírgenes al matrimonio fueron menos propensas a divorciarse durante los primeros 5 años.

 

 

Lo más curioso es que las tasas de divorcio y el número de parejas sexuales previas al matrimonio no fueron iguales década con década:

 

 

Durante la década de los 80’s y 90’s, las mujeres que más se divorciaron habían tenidos 2 parejas sexuales (incluyendo a su marido).

 

 

Para los años 2000, las mujeres que habían tenido más de 10 parejas sexuales eran las que más se divorciaban.

 

 

“Quizá no sorprende que tener más parejas sexuales aumente las probabilidades de divorcio. Lo que sí sorprende es que esto solo sea verdad en años recientes. Antes las mujeres con dos parejas sexuales premaritales tenían las tasas de divorcio más altas”, comentó Wolifnger.

 

 

En pocas palabras, a pesar de que existe un cambio en la moralidad relacionado al sexo premarital, las mujeres con más de 10 parejas sexuales se divorciaban menos en la década de los 80s y 90s que en la década de los 2010.

 

 

Informe21

¿Por empezar una relación? Primero hazte estas 3 preguntas…

Posted on: junio 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

¡No es solo cuestión de interesarse por alguien!

 

Es verdad, un chico puede encantarte, puede hacerte reír, puede parecerte el hombre más sexy que hayas conocido. Pero si no estás preparada, todo eso será en vano.

 

¿Cómo lo sabes? Responde estas preguntas y te ayudarán a saberlo. ¿Acaso estarás lista?

 

¿Estás feliz?

Si te encuentras bien contigo misma, ¡adelante! Pero comenzar una relación cuando no estás feliz sería un grave error. La felicidad viene de ti, nadie podrá ayudarte a lograrlo.
Una pareja será tan solo una pantalla, pero tarde o temprano descubrirás que esa no es la solución.

 

Intenta que el motivo de tu relación no sea la búsqueda de la felicidad, sino que sea una forma de potenciar tu PROPIA felicidad.

 

 

¿Tienes tiempo y espacio para una relación?

No siempre es momento para empezar una relación. Cada época de nuestras vidas tiene sus ritmos, sus horarios. ¿Tienes tiempo para compartir tu vida con alguien más? ¿O ni siquiera puedes hacer malabares para ver a tus amigas?

 

He aquí la gran incógnita.

¿Te ves en un futuro con esa persona?
Es probable que recién sea el comienzo, todavía no sepas qué quieres de tu futuro. Pero si definitivamente NO te ves en un futuro con esa persona, ¿por qué perder tiempo en eso?

 

Cuando no vislumbras un futuro, ¡entonces busca nuevos horizontes!

 

 

iMujer

Aprende a estimular el Punto G masculino

Posted on: junio 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El punto G masculino  es una zona erógena que ha estado rodeada de tabúes durante muchísimo tiempo. Algunos incluso lo consideran un mito. Sin embargo, el “punto G” masculino sí existe, según asegura la sexóloga Amor Antúnez en su libro “Sexo con Cinco”.

 

 

De acuerdo con Antúnez, el “punto G” masculino está ubicado en la próstata y cuando éste es estimulado, el hombre puede alcanzar grandes olas de placer.

 

 

Si quieres hacer que tu pareja descubra nuevas sensaciones, te damos unos tips para que estimules su “punto G” masculino. Pero es importante que él esté muy relajado y sin prejuicios; porque para lograr la estimulación, ella debe introducir un dedo (bien lubricado o protegido con un condón) en el ano de su pareja:

 

 

Se debe comenzar el masaje en el perineo y los bordes del ano, para relajarlo y excitarlo. Una vez que se logre, la penetración debe ser muy suave.

 

 

Cuando ya haya llegado ahí, habrá descubierto el “punto G” del hombre (que se encuentra a 5 centímetros de la entrada del ano, rodeada de tejidos fibrosos y músculos suaves), que lo hará experimentar pequeños espasmos, por lo que deberá detener la penetración hasta que se reduzcan.

 

 

Al encontrar el punto G, masajee la zona de manera suave, pero no olvide preguntarle lo que está sintiendo, ya que eso le ayudará a saber si va o no por buen camino. Con este masaje, muchos hombres pueden experimentar un orgasmo.

 

 

A tu salud light

Este es el daño más grande para tu relación

Posted on: junio 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tener una discusión con tu pareja estable es bastante normal, pero la forma en qué se traten al día siguiente puede dañar completamente la relación

 

 

John Gottman, psicólogo de la Universidad de Washington, explica que existe dos formas de salir de una discusión, la primera es analizar la situación y disculparse si el otro tenía la razón. La segunda es mantener una actitud a la defensiva

que te ponga a menospreciar a tu pareja.

 

 

El menosprecio o el enojo son mucho más peligrosos que la frustración o la negatividad, ya que te lleva a ver a tu pareja como alguien inferior a ti en vez de un igual.

 

 

Una investigación realizada por la Universidad de California, Estados Unidos, encontraron los mismos resultados. Él psicólogo Robert Levenson, aseguró que los comportamientos negativos y llenos de críticas ocasionan un 93% de divorcios.

 

 
“El desprecio es el beso de la muerte para cualquier relación”, explicó Gottman.

 

 

Cuando alguien de la relación se siente más inteligente, atractivo y emocional, indica que no estás dispuesta a valorar su opinión, y también no tratas de ver la situación desde su perspectiva.

 

 

Si tú o tu pareja demuestran este tipo de comportamiento no tienes que pensar que ya todo se acabó.

 

 

Cuando estás alerta de que un efecto negativo afecta a tu pareja es un comienzo para mejorar la relación. Los expertos aseguran que esto se puede alcanzar al evitar ese tipo de comportamiento o reemplazarlo con algo positivo.

 

 

Eme de mujer/US

¿Cómo eres en la intimidad según tu mes de nacimiento? Descúbrelo aquí

Posted on: junio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Aunque no lo creas, diversos estudios demuestran que el mes en que nacemos influye en nuestra vida sexual con nuestra pareja.

 

 

A continuación descubre que nos revela cada mes, veamos:

 

 

1 Enero
Las personas nacidas en enero son quizás las más conservadores cuando de sexo se trata, pero sólo al comienzo. Si realmente les gusta una persona serán persistentes y también súper creativas y un poco freaky.

 

 

Febrero
Los caracteriza la aventura; sin embargo, deberán estar conectadas emocionalmente con su pareja para que muestren su lado más aventurero. Son muy pasionales pero a su vez distantes desde lo emocional. Cuando se enamora verdaderamente logrará dar su mejor performance en la cama.

 

 

Marzo
Adoran pasar tiempo en la cama. El sexo es muy intenso para las personas que han nacido en marzo. Pero el sexo lo llevan a otros niveles, es decir, más espirituales, y no en un simple acto sexual.

 

 

4 Abril
La influencia de Marte en las personas que nacieron en abril es muy fuerte, por ello se caracterizan por ser apasionadas y muy hot. Pero son independientes, y se aburren rápido. Por ende, necesitan innovar constantemente sino se aburrirán.

 

 

5 Mayo
El sexo para las personas que han nacido en mayo es considerado como algo confortable. Y les encanta hacer el amor con su pareja.

 

 

6 Junio
La curiosidad caracteriza a las personas que nacieron en el mes de junio. El sexo por teléfono puede resultarles muy divertido.

 

 

7 Julio
Son súper cuidadosos y lo que más desean es que su pareja se sienta satisfecha. Para ellos el sexo tiene un componente emocional muy importante, y solo podrán tener una vida sexual perfecta si consiguen conectarse emocionalmente con su pareja.

 

 

8 Agosto
Los nacidos en este mes son personas muy efusivas, les encanta dejar todo en la cama, pero quizás hay días que no tengan ganas de expresarse completamente en la cama. Y definitivamente no les gusta que le digan lo que tiene que hacer.

 

 

9 Septiembre
Son personas súper apasionadas pero no se dejan llevar fácilmente. Las personas nacidas en septiembre son las que más demoran en dejarse llevar y disfrutar completamente el sexo. Pero cuando consiguen conectarse con su pareja harán todo para conseguir una perfecta vida sexual.

 

 

10 Octubre
Las personas que cumplen años en este mes son súper seductoras y anticipan su genial sexo. Sin embargo, les gusta ir lentamente, y se toman el tiempo necesario para sentirse cómodas y así tener una relación sexual súper romántica.

 

 

11 Noviembre
Son personas muy posesivas cuando de sexo se trata. Pero harán lo posible por lograr que cada vez que mantengan relaciones sexuales con su pareja sean completamente inimaginables.

 

 

12 Diciembre
Los nacidos en el mes de diciembre quizás les cueste conectarse profundamente con las personas, pero el sexo con alguien que ha nacido en diciembre siempre será divertido.

 

 

Radio Panamericana

« Anterior | Siguiente »