Posts Tagged ‘ku4’

« Anterior | Siguiente »

Las mejores posiciones sexuales del mundo

Posted on: septiembre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Harta de usar la misma posición todos los días? Róbale un par de tips a los países vecinos (o no tan vecinos) y dale un poco de sabor internacional a sus actividades entre las sábanas.

 

 

El Elefante (Italia y Francia)

 

 

También se le llama ‘perrito flojo’. Tienes que acostarte de panza, con una almohada debajo del estómago para levantar las caderas. Tu pareja debe penetrar por detrás, apoyando sus brazos sobre la cama para sostenerse y no perder el equilibrio

 

 

El factor sexy: Esta modificación de la posición de perrito te da la misma penetración profunda, pero con una dosis de romance. Sus cuerpos permanecerán cerca el uno del otro, así que podrán besarse. Sin mencionar que la almohada los ayudará a conseguir una estimulación del punto G.
La flor de loto (España)

 

 

Siéntate sobre él y rodea su cintura con tus piernas para que sus cuerpos creen la forma de una flor de loto.

 

 

El factor sexy: En España, representa la libertad de sexualidad: En los años 70, las películas con escenas sexuales estaban prohibidas, así que tenían que irse a Francia a verlas. Uno de los filmes más populares de esa época fue El Último Tango en Paris, la cual describe la posición de la Flor de Loto.
Esta posición simboliza una conexión, y es perfecta para hacer el amor, no simplemente para tener relaciones.
Misionero con Actitud (Países bajos)

 

 

Ésta es la posición del misionero, con una pequeña modificación: Abres las piernas y los brazos completamente.

 

 
El factor sexy: La forma en que posicionas tu cuerpo puede mandar una señal subconsciente a tu actitud sexual. Entre más abierto esté tu cuerpo, más vulnerable estarás. Esto te hará sentir un poco más sexy y con menos inhibiciones.

 

 

 

Eme de Mujer

Tres tipos de lubricante para cada ocasión

Posted on: septiembre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

No nos engañemos, desde que un tal Christian Grey irrumpió en nuestras vidas el sexo es mucho más interesante. Juguetes, lencería erótica y otros artículos han llegado para quedarse. Hoy les  hablamos de un producto que también se ha puesto muy de moda: los geles lubricantes. ¡Empezamos!

 

 

En cuanto a lubricación debemos tenerlo claro y escoger un gel lubricante para cada ocasión. Hoy os traemos tres tipos de lubricantes con tres aplicaciones diferentes ¿cuál es la tuya?

 

 

Los lubricantes de sabores son los más divertidos y versátiles. Como su propio nombre indica, los hay de multitud de sabores -¡y olores!- diferentes: desde el clásico fruta de la pasión hasta los sabores más exóticos como kiwi o mandarina.

 

 

Este tipo de lubricantes es ideal para los que estéis empezando en el mundillo del gel lubricante. Además, muchos de ellos también nos sirven como aceite de masajes.

 

 

Lubricantes estimulantes

 

 

No es ningún secreto: los hombres y las mujeres tenemos ritmos diferentes. Por este motivo, los lubricantes estimulantes nos ayudan a sintonizar con nuestra pareja. Juegan con las sensaciones térmicas para conectarnos con nuestra pareja. Un gel lubricante con efecto calor nos ayuda a intensificar las caricias.

 

 

gel-lubricante-estimulante-1

 

 

 

Mientras que un gel con efecto frío nos proporciona una sensación de cosquilleo. Además, estos geles también tienen sabores y olores diferentes… y por supuesto son aptos para el consumo humano

 

 

Lubricantes anales

 

 

Probablemente, el sexo anal sea lo más “tabú” de los que vamos a hablar hoy. Sin embargo, una vez más gracias al auge de las novelas eróticas hemos conseguido sacudirnos estos prejuicios.

 

 

Los lubricantes anales nos ayudan a tener unas relaciones más fluidas -y nunca mejor dicho-. La mayoría tienen base de agua y nombres muy sugerentes para ayudar a las parejas con sus relaciones anales.

 

 

¿Dónde comprar geles lubricantes?

 

 

Como hemos visto, existe una gran variedad de geles lubricantes… pero, ¿dónde los compramos? Por supuesto, en farmacias y grandes superficies tenéis disponibles los lubricantes más conocidos del mercado.

 

 

Si queréis investigar más a fondo, también existen tiendas de artículos eróticoscomo Condomsco. En este tipo de webs encontraréis una gama mucho más amplia: con más marcas y productos disponibles. Además, el envío es discreto y rápido – os recomendamos que echéis un vistazo a estos y otros muchos productos eróticos.

 

mujer_orgasmo

 

 

 

Nosotras

 

Zonas erógenas femeninas que te faltan descubrir

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Es común escuchar hablar de que son pocos los hombres que en realidad saben complacer a una mujer en la cama, debido que los varones, en algunas ocasiones, se enfocan mucho más a su placer que al brindar satisfacción a su pareja.

 

 

Aunado a esto, también existe la versión de que a ellos lo único que les interesa es la penetración, ya que no se esmeran en un cachondeo previo, en las caricias, palabras y jugueteos que pueden llevar al éxtasis a su amante.

 

 

Tal vez una de las razones por las que sucede esto sea la falta de conocimiento de las zonas erógenas femeninas. Ellos saben bien de la existencia del clítoris, el punto G, la sensibilidad de los senos y del monte de Venus, pero cabe destacar que no son las únicas partes del cuerpo que al estimularlas puedan excitar a las mujeres.

 

 

Para tener un amplio conocimiento de todos los puntos que pueden provocar a las féminas, la sexóloga Alessandra Rampolla, se dio a la tarea de escribir un libro titulado “Sexo… ¡¿y ahora qué hago?!”, en el que desmenuza y detalla cada uno de los rincones femeninos que pueden ser sumamente placenteros, para que ellos tengan un manual preciso para explorar el cuerpo de su pareja.

 

 

En esta ocasión haremos un recorrido por todo el cuerpo, e iniciaremos por la cabeza.

 

 

1. Cabello

 

 

En esta zona también nos referimos al cuero cabelludo, el cual pueden masajear para relajar a su pareja, de tal forma que se olvide de sus problemas para entregarse a ese momento de placer. Después puedes pasar al cabello, acariciarlo, jugar con él y tal vez tomarlo con un poco de fuerza, sin lastimar, pues a las mujeres les agrada sentir algo de dominio por parte de su amante.

 

 

 

 

2. Orejas

 

 

Al mismo tiempo que jugueteas con el cabello, puedes, con las yemas de tus dedos, acariciar el contorno de sus orejas, acercar tu boca y nariz, y respirar muy suavemente cerca de ellas, esto provocará una reacción muy placentera, que le pondrá su piel chinita. Es recomendables que utilices la punta de tu lengua y des, en el contorno de las orejas, unos tierno y sutiles besos que la provoquen.

 

 

 

 

3. Nuca, cuello y hombros

 

 

Siguiendo el camino, llegamos a la parte que se conforma por estas tres zonas. Puedes iniciar en la nuca, retirando su cabello para que ella pueda sentir tu respiración, después pasa al cuello, el cual es sensible e irresistible a los besos, mientras tu boca está ocupada en su cuello, tus manos pueden realizar un masaje en los hombros, recuerda que entre más suavidad y delicadeza, es mayor la excitación que provocas en tu amante.

 

 

 

 

4. Ojos

 

 

Los ojos también son una parte muy sensible, pueden jugar haciendo que tu pareja los mantenga cerrados mientras tú te deleitas, sin ninguna restricción, con su cuerpo. La incertidumbre de no saber dónde vas a colocar tus manos, tu boca o tu pene, puede ser muy excitante para ella.

 

 

 

 

5. Columna vertebral

 

 

En tu trayecto es muy recomendable que te detengas en la espalda de tu amante, para acariciarla, esta parte de cuerpo, además de ser muy amplia, cuenta con terminales nerviosas que si estimulas pueden provocar sensaciones muy, muy placenteras. Recuerda que no hay limitantes, puedes besar, acariciar, lamer, rozar, etc.

 

 

 

 

6. Axila

 

 

Esta zona podría parecer cero atractiva, son embargo es muy sensible, por lo que la motivación manual puede ser muy efectiva para excitar a tu pareja. ¡Inténtalo! No pierdes nada con probar.

 

 

 

 

7. Antebrazo y manos

 

 

Tus labios y lengua pueden bajar sutilmente por los brazos y justo detenerse en el antebrazo, esa zona entre en codo y la muñeca de tu mano, la cual es muy susceptible a las caricias. Y para finalizar con esta parte, puedes chupar sus dedos, de una forma seductora y cachondona.

 

 

beso_4

 

 

 

8. Parte interna de los muslos

 

 

Un poco más abajo nos encontramos con los deliciosos muslos, donde normalmente a los hombres les encanta perderse. Ellos tienen que saber que cuando pasa sus dedos por esta zona, suelen provocar escalofríos en ellas y si su boca y lengua juguetean aquí, las harán sumamente felices.

 

 

 

 

9. Perineo

 

 

Se ubica entre los genitales y el ano. El roce de tus dedos o lengua en esta zona suele ser muy excitante; y ya que estas por ahí, no olvides estimular con caricias manuales y orales, el ano, ya que puede ser una experiencia orgásmica.

 

 

 

 

10. Pies

 

 

No a muchas personas se le hace atractivo esta parte del cuerpo, sin embargo, existen aquellos a los que por el contrario, unos pies bien cuidados los vuelven locos en cuanto al sexo se refiere, a esta fascinación se le llama fetichismo.

 

 

No está de más probar nuevas cosas y dar un masaje e incluso chupar los dedos de los pies puede ser muy placentero.

 

 

 

 

De10

El secreto de una relación sana y duradera

Posted on: septiembre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tener una relación no es sencillo, pues se presentan muchos obstáculos que pueden conducir al deterioro, aunque sí hay amor, todo puede superarse.

 

 

La psicóloga y coach Pilar Cebrián, autora del libro “Te quiero, luego insisto”, señala que muchos ideamos con la pareja perfecta, pero esa es aquella que construimos libremente, que no se basa en idealismos y en donde impera el respeto, naturalidad y que nos permite ser nosotros mismos.

 

 

No obstante, subraya que una relación feliz no es donde las peleas no existen, pues éstas son necesarias para hacer cambios y mejorar la comunicación de ambos, además de que obliga a evolucionar.

Los enemigos de la relación

 

 

Sin embargo, uno de los principales problemas que deterioran las relaciones es la falta de comunicación.

 

 

“Tiene que ser sana, que permita expresar lo que necesitamos sin esperar que el de enfrente adivine lo que necesitamos porque parece que nos quiere más si adivina lo que queremos y no es así”, explica.

 

 

Esto puede ocasionar culpabilidad en la otra persona al no emitir la conducta que se desea.

 

 

“Esa es la filosofía, no intentar crear a la otra persona a tu imagen y semejanza, y aceptar las muestras de cariño que tiene hacia ti”, indica.

 

 

Otro enemigo es el que se presenta en uno mismo al inicio de la relación, cuando debemos definir si iniciamos porque realmente queremos o sólo por llenar espacios vacíos.

 

 

Por ello, la especialista resalta que para lograr una buena relación, se debe evitar la comunicación negativa, así como darse espacio.

 

 

“Es esencial tener espacios individuales y espacios conjuntos porque cada persona debería tener sus momentos y sus pequeños secretos”, reitera.

Tips para mejorar la relación

 

 

La escritora menciona que hay algunos ejercicios que ayudarán a salir de la rutina y que le darán la vuelta a otros malos hábitos, teniendo como resultado una mejor relación de pareja.

 

 

Entre las recomendaciones que da, se encuentran las siguientes:

 

 

Sumedico

Los anticonceptivos para no tener sustos después de los 40

Posted on: septiembre 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

ando se habla de embarazos no deseados, la mayoría tendemos a pensar en adolescentes experimentando sin medir las consecuencias. Sin embargo, existe otra franja de edad de alto riesgo: la de las mujeres de más de 40 años. El último estudio sobre anticoncepción en España, elaborado por Bayer, encontró que una de cada cuatro mujeres de entre 40 y 44 años no utiliza ningún método anticonceptivo (y una de cada tres, entre las mayores de 44). ¿La razón? Tendemos a pensar erróneamente que esa edad ya no somos fértiles, o que la posibilidad de concepción son mínimas. Nos relajamos, y ¡zas! Sorpresa.

 

 

A pesar de que en la perimenopausia o periodo previo a la menopausia disminuye de forma considerable la fecundidad de la mujer, hay que tener muy claro que el riesgo de embarazo sigue existiendo. La posibilidad de quedar encinta entre los 40 y los 44 años es de un 10% y disminuye a un 3% entre las mujeres de 45 a 49 años. Pero ni siquiera después de los 50 la posibilidad de embarazo es igual a cero, con el riesgo para la propia salud y la del feto.

 

 

Para evitar estas situaciones es necesario saber que la anticoncepción debe continuar hasta un año después de la última menstruación, que es lo que define a la menopausia, o hasta que un análisis hormonal la confirme. Por mucho que tus reglas sean irregulares, que aparezcan y desaparezcan sin orden ni concierto, y que transcurran varios meses sin que tengas señales de su existencia… No te confíes.

 

 

¿Hay método ideal a partir de cierta edad?
La respuesta es no y, a la vez, sí. «La edad no es un condicionante en sí misma explica Modesto Rey Novoa, especialista en Obstetricia y Ginecología, y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Contracepción (SEC). Por lo tanto no podemos hablar, en general, de mejores o peores métodos por la edad de la mujer. Su elección dependerá de sus circunstancia clínicas (enfermedades, patrón menstrual, deseo gestacional cumplido o no…) y sus preferencias facilitarán la elección del método».

 

 

Además, alcanzada cierta edad, existe mayor frecuencia de aparición de enfermedades que pueden empeorar con ciertos anticonceptivos: la hipertensión arterial, la diabetes, las hipercolesterolemia y el tabaquismo, por ejemplo, contraindican el uso de fórmulas hormonales combinadas. En esta etapa se producen también algunos cambios en la fisiología sexual y reproductiva, con la aparición de alteraciones menstruales, con patrones que pueden ir desde sangrados abundantes y frecuentes a ciclos largos o completamente irregulares.

 

 

«A partir de los 40 existen cambios derivados de la disminución de producción de hormonas por parte de los ovarios y cambios en el ciclo menstrual. Estos cambios se han de tener en cuenta a la hora de adoptar un método anticonceptivo», aclara el dr. Sergio Haimovich, ginecólogo y obstetra del Hospital del Mar de Barcelona. Y por supuesto, también las características de nuestra vida sexual. No es lo mismo una vida de pareja plácida y estable o ser la reina de Tinder y vivir la vida loca.

 

 

Generalmente, si ya se han cumplido nuestros deseos reproductivos, lo más adecuado, eficaz y cómodo es recurrir a métodos a largo plazo porque nos permite despreocuparnos y evitar riesgos. Si tienes clarísimo que no quieres tener más hijos, puedes consultarle a tu ginecólogo por los métodos irreversibles, que son la ligadura de trompas y la oclusión de trompas con implantes. Si no quieres recurrir a una medida tan drástica, puedes considerar todas estas opciones:

 

 

LO ÚLTIMO

 

 

Implante subdérmico
Se trata de una pequeña varilla de plástico flexible (más pequeña que una cerilla), que se coloca de forma sencilla y rápida mediante una pequeña inserción en el brazo de la mujer bajo anestesia local, por parte de un médico entrenado. A partir de este momento, libera progestágeno de forma constante, impidiendo la ovulación durante tres años y ofreciendo una alta eficacia anticonceptiva. Es un método reversible, es decir, se puede extraer cuando se desee y la fertilidad retorna inmediatamente a sus niveles habituales.

 

 

Un plus. Solo segrega progestágeno, así que puede usarse como alternativa en casos en los que están contraindicados otros métodos hormonales por su contenido de estrógenos (durante la lactancia), o en casos de hipertensión, sobrepeso o fumadoras.

 

 

Parche transdérmico semanal
Es similar a una tirita y se adhiere a la piel (preferiblemente en un lugar en el que no haya mucho roce con la ropa), a través de la cual libera un flujo continuo de hormonas idénticas a las de la píldora anticonceptiva combinada, progestágeno y estrógeno.

 

 

La diferencia radica en que el parche tiene que cambiarse cada semana, siempre con el mismo día, durante tres consecutivas. Después se descansa una, en la que se producirá un sangrado similar a la regla. Los parches son efectivos desde el primer día de la aplicación y se mantiene la eficacia durante los días de descanso.

 

 

Importante. Igual que la píldora combinada, el parche no debe recomendarse a mujeres que presentan antecedentes cardiocirculatorios, enfermedades hepáticas, diabetes, ni en mujeres fumadoras mayores de 35 años, o muy obesas con alteraciones en los niveles de colesterol.

 

 

Píldora combinada y minipíldora
La píldora de toda la vida contiene en su composición una combinación de dos hormonas: el estrógeno y el progestágeno. El progestágeno es la que actúa como anticonceptivo, mientras que el estrógeno se incluye para sumar efectos beneficiosos sobre la regulación del ciclo o la disminución del dolor menstrual.

 

 

Pueden ser una opción válida y recomendable a cualquier edad en mujeres sanas, pero están contraindicadas para mujeres con cardiopatías, alteraciones de la circulación sanguínea o de la coagulación, hipertensión arterial, enfermedades hepáticas o diabetes.

 

 

Tampoco se recomienda a fumadoras mayores de 35 años, obesas o con alteraciones en los niveles de colesterol, o con neoplasias hormono-dependientes. En caso de contraindicación, se puede tomar sin problemas la minipíldora, que sólo contienen gestágeno y está especialmente indicada en periodos de lactancia o en mujeres que tienen contraindicados los estrógenos.

 

 

Desventajas. La pérdida de eficacia en caso de vómitos y diarreas, y el riesgo de olvidos. Su ventaja, según el experto de la SEC: «La píldora facilita el control de ciclos y disminuye la cantidad y duración del sangrado. Por otro lado, su uso disminuye el riesgo de cáncer de endometrio y ovario, en ambos casos hasta un 50% a partir del primer año, y el efecto se mantiene años tras el tratamiento.

 

 

LOS CLÁSICOS

 

 

Anillo vaginal
Es un anillo de plástico flexible, suave y transparente de 5 cm de diámetro que se introduce en el interior de la vagina de manera parecida a un tampón (más fácil todavía, porque el anillo es fino y su superficie lisa hace que se deslice fácilmente).

 

 

Libera tres semanas de estrógenos y progestágeno, pero a una dosis mucho más baja que la píldora. Cada anillo funciona durante tres semanas, después hay siete días de descanso en los que llega la menstruación y no hay peligro de embarazo.

 

 

Importante. Tiene las mismas contraindicaciones que cualquier otro anticonceptivo hormonal combinado, por lo tanto su uso debe consultarse siempre con el especialista.

 

 

DIU

 

 

Es un pequeño dispositivo en forma de T que el ginecólogo coloca dentro de la cavidad del útero. Los hay de dos tipos, el tradicional es de plástico recubierto de cobre, que es un metal tóxico para el esperma e impide que el óvulo sea fecundado.

 

 

Puede durar hasta 10 años, pero está contraindicado en caso de menstruaciones muy abundantes o dolorosas, ya que puede incrementar el problema. La alternativa es la nueva generación de dispositivos, que llevan un depósito de hormonas (progesterona) que reduce el crecimiento del revestimiento interno del útero y disminuye el sangrado. Su duración varía entre tres y cinco años.

 

 

Un plus. «Pueden ser muy útiles en mayores de 40; sobre todo el hormonado, al aportar ventajas en el control de síntomas de algunas patologías como miomas o sangrado irregular abundante», explica el doctor Rey Novoa.

 

 

Sin pareja estable… doble protección
En caso de mantener relaciones esporádicas, existe un aumento de riesgo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y el único sistema que ofrece protección frente a las mismas es el preservativo. «Lamentablemente, no es un buen método para evitar embarazos, ya que no se es constante en su uso o se utiliza mal. Lo aconsejable es utilizar una doble barrera: el preservativo frente a las ETS y otro método para asegurar que no habrá embarazo», recomienda el doctor Haimovich.

 

 

¿Tienes dudas? Planificatest

 

 

Hasta ahora no existía ninguna herramienta objetiva que ayudara a las mujeres a saber que anticonceptivos se adaptan mejor a sus necesidades. Por eso el doctor Sergio Haimovich, especialista en Ginecología y Obstetricia del Hospital del Mar de Barcelona, ideó el Planificatest, una herramienta basada en los criterios de la OMS. «Con una serie de preguntas sobre su situación y su estado de salud, orienta a la mujer hacia los mejores métodos para ella y así puede ampliar la información y acudir al profesional para decidir».

 

 

MujerHoy

7 Tips para un fin de semana erótico

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El tener un fin de semana erótico es una buena idea para salir de la rutina sexual

 

 

Hoy te dejamos algunos consejos para lograr esa conexión con tu pareja y que disfruten de un fin de semana lleno de erotismo y sensualidad inspirado en el sexo tántrico:

 

 

1.- Prepara la habitación: Puedes hacerlo en tu casa o en hotel. Lleva velas inciensos y ropa muy sensual. Prepara algo romántico para que lo impresiones al llegar.

 

 

2.- Enamorarse: Ambos expresen lo que sienten el uno por el otro y que les gusta de cada uno. Comiencen como cuando estaban conociéndose.

 

 

3.- Caricias: Recorre todo su cuerpo con tus manos o labios en una forma lenta y sensual. Disfruten al máximo una sesión de masajes y del aroma de la pareja.

 

 

4.- Baño erótico: Planeen un encuentro en la regadera y diviértanse recuerden la primera vez que se vieron sin ropa y disfruten el uno del otro.

 

 

5.- Conviértanse en un mismo: Pueden intentar una posición para acariciarse todo el cuerpo, para ello Él debe sentarse en posición de medio loto, con la espalda apoyada en la pared y ella se sentará en su regazo, rodeándolo con sus piernas. Respiren alternadamente y acaricien sus cuerpos.

 

 

6.- Penetración: en este momento debe ser lenta, suave y progresiva. Permanezcan quietos unos minutos hasta sentir que el pene pierde un poco la erección y comiencen nuevamente, sentirán gran placer y será un momento muy sensual.

 

 

7.- El momento del clímax: El cumplir el cometido de una relación sexual larga y placentera garantizará un orgasmo de mayor intensidad, lo que generará un gran placer en ambos.

 

 

Intente esta escapada erótica y disfruten de un fin de semana lleno de placer. Lo importante del encuentro íntimo es la actitud sensual y amorosa con la pareja.

 

 

Eme de Mujer

Errores de las mujeres en la cama

Posted on: septiembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si bien es cierto que muchas veces las mujeres no son satisfechas sexualmente debido a que los hombres son egoístas y se preocupan más por su placer que por el de ellas, también lo es que son ellas las que cometen ciertos errores que impiden que gocen al 100%.

 

1.No dar el primer paso

 

Cultural e históricamente se le ha enseñado a la mujer a ser pasiva y sumisa en lo que a sexo se refiere. Es decir a esperar que sea el hombre quien del primer paso, tome la iniciativa y la invite a tener relaciones. Dejando asía absolutamente relegado su deseo, sus ganas en pos de las de su pareja. Además a los hombres también les gusta que algunas veces sus mujeres los busquen, los provoquen los

 

2. No decir lo que desean

 

Es un error muy común que cometen las mujeres, esperar a que el hombre las satisfaga pero sin decirles que es lo que les gusta, lo que desean y los que no. A los hombres, generalmente, les gusta que la mujer demande, oriente, les diga lo que quiere y así satisfacerla.

 

3. Ser pasivas

 

Por mandato cultural las mujeres fueron educadas para ser pasivas en el sexo, dejar que el hombre satisfaga su propio deseo sin ellas preocuparse por el suyo, simplemente siendo una especie de receptáculo. Es así, que en la cama esperan que el hombre haga todo, desde quitarles la ropa en adelante. Esto dificulta bastante la relación, muchas veces es casi igual a tener sexo con un maniquí pero de carne y hueso. Es difícil para el hombre satisfacer a la mujer y que ambos disfruten del encuentro si la mujer no se involucra y participa.

 

4. Fingir el orgasmo

 

Es muy común entre las mujeres fingir el orgasmo cuando no llegan a lograrlo, de modo de no desilusionar y hacer sentir mal a sus parejas. En este sentido, es importante que la mujer deje de mentirle a su compañero y a ella misma y se anime a sentir. Que se deje llevar por el placer, se explore, de modo que conozca su propio cuerpo, lo que le gusta y así poder dirigir a su pareja hacia lo que desea.

 

5. Temer a lo desconocido y resistirse

 

En el sexo como en la pareja en sí, innovar y probar cosas nuevas todo el tiempo, reaviva la pasión y fortalece el vínculo. Pero muchas mujeres le temen a lo desconocido y se resisten a probar cosas nuevas. En esto es importante ser clara, explicar lo que pasa, por qué no se quiere y abrirse a aceptar probar y sólo seguir si resulta placentero, si se está cómoda, de lo contrario hablar y parar.

 

6. Creer que el hombre siempre quiere sexo

 

Esto no siempre es así y creer que sí, puede llevar a algunas mujeres a desilusionarse si su pareja no se muestra constantemente deseoso de sexo. En los hombres adultos, las obligaciones, el trabaja, el estrés, bajan su libido. Para estimular el deseo y eliminar el estrés, nada mejor que ambos apuesten por el buen sexo, que entre otros beneficios para la salud, reduce el estrés.

 

7. Dejar de lado el sexo por la maternidad

 

Es frecuente que las mujeres dejen de lado sus propias necesidades y deseos en pos de sus hijos, especialmente cuando son pequeños. Si muchas veces no da el tiempo ni de ir al baño, mucho menos se puede pensar en sexo. Pero lo importante aquí es poder darse el tiempo para dedicarse a una misma, a su cuerpo, a sentirse bien con una, para estar más dispuesta para el sexo y abierta al placer; lo cual redundará en un estado general mucho más beneficios.

 

8. Obsesionarse por la apariencia física

 

El sentirse insegura y siempre obsesionada por la apariencia, saca a muchas mujeres de su eje durante el sexo y les impide disfrutar plenamente.

 

IPP

 

Fuente: bellezaslatinas

 

Preguntas típicas después de tener sexo

Posted on: septiembre 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

A todos alguna vez nos ha pasado por la cabeza hacer alguna preguntaque nos da pena, por no te preocupes, son tan comunes que todos, TODOS, alguna vez las hemos hecho!

 

 

¡¿Estás en ese momento cómodo después del sexo junto a tu galán y de pronto alguno de los dos hace una pregunta poco convencional, peeeero tan típica, que corta con el momento?!

 

 

Quizás debas saber que esto es muy normal en las parejas pues un gran porcentaje suele hacerse preguntas después de tener sexo , ¿cuáles son? aquí algunos ejemplos:

 

 

1. ¿Lo hice bien?

 

 

2. ¿Te gustó?

 

 

3. ¿Quieres más?

 

 

4. ¿Cuándo lo volvemos a hacer?

 

 

5. ¿Algún día nos cansaremos de esto?

 

 

6. ¿Te gustaría experimentar otras cosas?

 

 

7. ¿Cada cuánto deberíamos hacerlo?

 

 

8. ¿Estaba muy mojada?

 

 

9. ¿Se te antoja un trío?

 

 

10. ¿Terminé muy rápido?

 

 

11. ¿Con cuánto(a)s has estado?

 

 

12. ¿Me quieres?

 

 

Estas son sólo algunas de las preguntas típicas después de tener sexoque todas las parejas tienen o se hacen, así que tú no te saques de onda si en algún momento las escuchas o se te escapan, lo importante es cómo manejas el asunto.

 

 

No permitas que esas preguntas extrañas terminen con el buen momento, seguro que encontrarás el tiempo adecuado para resolverlas.

 

 

Veintitantos

Desmintiendo mitos del sexo

Posted on: septiembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Después de ser tabú por muchos años, finalmente podemos hablar abiertamente del sexo. Y con el conocimiento, se viene la oportunidad de desmentir la gran infinidad de mitos que han estado rodeando la práctica sexual desde hace años.

 

 

A la mujer le ‘duele’ la primera vez: La primera relación sexual será dolorosa para la mujer SI no está lo suficientemente lubricada, se pone nerviosa, tensa o si su pareja es muy agresiva. Además, mientras que el himen casi nunca se rompe durante la primera vez (porque casi siempre se rompe antes), básicamente no juega un rol importante durante el sexo.

 

 

Puedes saber si una persona tiene una ETS: Muchas infecciones no presentan síntomas o señales en lo absoluto, así que olvídate de la idea de no usar condón. La única forma de saber si vas a tener sexo seguro es con una prueba de sangre.

 

 

El himen se rompe en la primera relación sexual: No, para nada. El himen ni siquiera puede romperse, más bien es una barrera que simplemente se desgasta con el tiempo. En la mayoría de los casos, la mujer sangra porque se daña el tejido vaginal por falta de lubricación o agresividad durante el sexo.

 

 

La mayoría de las mujeres tienen orgasmos a través del sexo: Todas las mujeres necesitan estimulación del clítoris para llegar al orgasmo. De hecho, nada más el 30% de las mujeres lo logra a través del sexo vaginal.

 

 

El condón arruina el sexo: ¿No sientes nada con el condón? Puede ser que estén usando la talla incorrecta o no haya suficiente lubricación. Incluso puede ser culpa de un problema social, no uno físico.

 

 

La vagina se pierde elasticidad con mucho sexo: Cuando una mujer está excitada y relajada, los músculos vaginales se relajan, y luego se endurecen con el sexo. Ni el pene, ni un bebé cambian la forma de manera permanente de la vagina.

 

 

La virginidad involucra a un pene y una vagina: La mayoría crecimos creyendo que uno perdía la virginidad con la penetración, pero ésta es una perspectiva heterocéntrica… ¿qué hay de los demás? La verdad es que la virginidad no es un término exacto ni objetivo, así que todo depende de la persona.

 

 

La mujer debe ir al baño antes del sexo: Mmmm… no. Ir al baño antes del sexo es el culpable número uno de la cistitis. De hecho, la mujer debe ir al baño después del sexo para evitar infecciones vaginales, pero no antes.

 

 

Eme de Mujer

Sexo casual sin culpa

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El sexo casual ha sido calificado como malo e inapropiado, pues no existe una relación de por medio o un vínculo afectivo, sin embargo, de acuerdo a un estudio, esta practica realmente puede ser realmente benéfica, sobre todo para la salud mental.

 

 

La doctora Zhana Vrangalova, del departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York, analizó cuáles eran los efectos que producía el sexo casual en 371 universitarios y que ocurría cuando no se tenía. El resultado fue que aquellos que recurrían al sexo casual experimentaban mayor bienestar general.

 

 

Reduce estrés y aumenta autoestima

 

 

Otra investigación realizada por Ana Fernández Alonso, sexóloga y presidenta de la Asociación Asturiana para la Educación Sexual (ASTURSEX) y miembro de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (AEPS), indica que el bienestar no es el único beneficio, ya que también se reduce el estrés y aumenta la autoestima.

 

 

“Cualquier encuentro erótico satisfactorio, ya sea sin compromiso o con la pareja estable, tiene todo tipo de beneficios, tanto a nivel orgánico como para el estado de ánimo. Equilibra y mejora los niveles de estrés, las endorfinas y la serotonina, entre otros” explica.

 

 

¡Con cuidado!

 

 

Si estás pensando en comprobar los beneficios, hay algunas medidas que debes tomar para que no corras ningún riesgo.

  1. Siempre usa protección y mantén una buena higiene.
  2. Olvídate del amor y concéntrate en la emoción del momento.
  3. Habla con honestidad en todo momento y deja en claro a la otra persona y a ti que sólo es un encuentro casual.
  4. No pidas más de lo que acuerdes con esa pareja. Recuerda que no tienen una relación sentimental.
  5. Ten en mente que sólo valdrá la pena si no te causa frustración.

 

Sumedico

« Anterior | Siguiente »