Posts Tagged ‘ku4’

« Anterior | Siguiente »

El Placer comienza antes del sexo

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Antiguamente se creía que los juegos que precedían al acto sexual eran algo que el hombre debía hacer con el fin de preparar a su pareja para mantener relaciones sexuales. Hoy en día, sin embargo, estos juegos se han convertido en una parte integral de hacer el amor.

 

 

Es verdad que algunas veces ciertos encuentros sexuales sin juegos previos pueden ser de las mejores experiencias que se pueden llegar a tener en la vida, pero en general la mayoría de las mujeres y hombres reconocen que los buenos encuentros sexuales deberían incluir un jugueteo sexual prolongado y sensual.

 

 

Si se lo hace con cuidado y dedicación, el juego previo proporcionará un gran placer a la pareja, haciendo de la experiencia amorosa algo mucho más disfrutable.

 
En lo que se denomina juego sexual se pueden incluir una gran variedad de actividades, como la preparación de un ambiente romántico, abrazos, caricias, masajes sexuales, besos y también la realización de sexo oral.

 

 

Primero que nada, porque además de ser una experiencia muy agradable para la pareja y fortalecer sus vínculos, ayuda a lograr el orgasmo más fácilmente.

 

 

Es importante que cada integrante de la pareja aprecie y elogie la apariencia del otro. Esto aumenta la confianza en caso de que haya algún problema de autoestima. Los juegos previos ayudan a la persona a entender qué le gusta a su pareja, para así lograr intimidad y entendimiento entre ambos.

Es fundamental la comunicación, la retroalimentación, tratando de entender a la otra persona y descubrirla.

Algunas personas encuentran que el proceso de desvestirse frente al otro, es muy excitante y erótico. No tengas miedo y pruébalo. Piérdele el miedo al ridículo y haz lo que te venga en ganas, siempre y cuando respetes también los gustos y deseos de tu pareja. Utiliza palabras suaves y dulces para hacerle saber que puede tomarse el tiempo que necesite. Olvídate del mundo y sé tú mismo.

Es vital tener siempre buenos modales al tocar al otro, masajeando sus zonas erógenas con cuidado y dulzura, tratando de provocar la máxima excitación posible.
Utiliza tu lengua y tus labios muy amablemente para explorar su cuerpo. Y cuando recibas tú los masajes, no olvides darle a tu pareja algunas indicaciones, para que pueda entender qué es lo que más te gusta.

 

 

No olvides masajear su punto G (recuerda que, además del punto G femenino, también existe un punto G masculino). Demuéstrale cómo masturbarte, para que así sepa entenderte y también para estimularlo visualmente mientras te observa cómo te masturbas.

 

 

Y no olvides que puedes utilizar juguetes sexuales también durante los juegos previos, pero siempre ten en cuenta lo que tu pareja desea, porque puede que no le gusten o no se sienta cómodo con ellos. Puedes experimantar con diferentes juegos sexuales como preámbulo también.

 

 

Otras cosas que puedes probar como parte de los juegos previos con tu pareja son: las cosquillas, los masajes relajantes, tomar juntos un baño (con un ambiente romántico adecuado: velas, música suave, sales aromáticas), decirse piropos mutuamente (que sean sinceros, creíbles).

 

 

Estas ideas son sólo la punta del iceberg en lo que refiere a las posibilidades que existen para los juegos previos. Después de que las pruebes, deberías comenzar a experimentar por tu cuenta tus propias técnicas.

 

 

Cuanto más aprendas sobre tu pareja, su cuerpo y sus gustos, más sencillo será potenciar la llama de la pasión y convertirla en un verdadero infierno de deseo y excitación.

 

 

 

tuguiasexual

Si tu pareja se duerme después del sexo es porque te ama

Posted on: octubre 12th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una de las principales quejas de las mujeres tras tener relaciones sexuales con su pareja es que ellos se quedan dormidos al terminar, pero una investigación demostró que esta acción es muy positiva

 

 

John Gray, el autor estadounidense de “Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus”, aseguró que cuando el hombre se duerme después de tener sexo es una señal de amor.

 

 

Según el autor esto se debe a que ambos géneros después de mantener relaciones sexuales se relajan, la gran diferencia

es que a las mujeres se les incrementan los niveles de oxitocina, hormona que regula el deseo sexual, la cual las vuelve más sensibles y conversadoras.

 

 

Gray asegura que cuando el hombre no siente nada por dicha persona nunca entran en ese nivel de relajación, ya que solo lo ven como sexo y nada más. En cambio si se llega a dormir profundamente está demostrando empatía, satisfacción, confianza y amor.

 

 

“A los deportistas por lo regular le prohíben tener sexo antes de los juegos, porque los debilita, les hace perder energía, eleva los niveles de oxitocina en el hombre y eso no es bueno para la competencia. Le pregunté a varios amigos, muy reconocidos en el mundo de los deportes, si cumplen con esta restricción y me dicen: no, no, tenemos sexo todo el tiempo, pero con mujeres desconocidas”, explicó el autor.

 

 

Estos mismos resultados lo consiguió la Universidad de Michigan quien encontró un mayor deseo de vinculación emocional, comunicacional y afectivo en aquellos voluntarios cuya pareja se durmieron antes.

 

 

 

Eme de Mujer

5 razones comprobadas: el ejercicio mejora tu desempeño en la cama

Posted on: octubre 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las razones por las cuales el ejercicio hace bien para la salud son diversas, como evitar el aumento de peso, reducir el estrés o mejorar la función de los órganos, pero en la vida sexual también ayuda.

 

 

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association, la vida sexual mejora si se pierde peso, la alimentación saludable y el ejercicio físico son las mejores herramientas.

 
Condición pro-sexo
 

 

Las razones de que el ejercicio mejora el rendimiento sexual han sido estudiadas y comprobadas por diferentes investigaciones, estos son los resultados.

 

 

1. Más excitación. Las personas que practican algún deporte se excitan más y mejor, afirma Omer Faruk Karatas, investigador de la Universidad Faith, Turquía; en las mujeres ayuda a mejorar el flujo sanguíneo en el clítoris y de esta forma potenciar su función sexual.

 

 

2. Mejores niveles de testosterona. Alex Galeth, entrenador personal de laNational Academy of Sports Medicine, indica que los hombres que se ejercitan la cantidad de esta hormona, encargada de generar placer. Además de que los mantiene con más energía para los encuentros sexuales.

 

 

“Si son mayores de 40 años deben mantenerse saludables y ejercitando regularmente para mantener su libido alto, ya que la falta de ejercicio puede causar presión arterial alta, obesidad, diabetes y hasta pérdida del deseo sexual».

 

 

3. Contra la disfunción. Por su parte el estudio de la Universidad Emory, Reino Unido, apunta que el ejercicio incrementa las posibilidades de una mejorfunción eréctil en los hombres de entre 18 y 40 años.

 

 

4. Aumenta el deseo. Linda De Villers, sicóloga clínica y profesora adjunta en la Pepperdine University, comprueba con base en uno de sus estudios que elejercicio realizado en forma regular aumenta el deseo sexual y facilita la capacidad para alcanzar el orgasmo.

 

 
5. Acondicionamiento. Cindy Meston, directora de The Sexual Psychophysiology Laboratory de la University of Texas at Austin, explica que después de hacer ejercicio los cuerpos de las mujeres responden más rápido y más intensamente a contenido sexual, su deseo es mucho más intenso.

 

 

Los calambres en las piernas, dificultades con la respiración y la fatiga general pueden mejorarse con aeróbicos.  Además el ejercicio mejora el rendimiento sexual también desde el lado de la autoestima, si te sientes mejor con tu cuerpo dejas de preocuparte por los pequeños detalles.

 

 

Sexualidad180

Curiosidades de los gritos en el sexo

Posted on: octubre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los gritos, suspiros y gemidos son los sonidos que se tienden a emitir cuando te encuentras en pleno clímax; pero hay muchas parejas que aún se encuentran en el dilema de gritar o no gritar, pues para algunos hacerlo puede parecer vergonzoso y reprimen la sensación.

 

 

Aunque estadísticamente se sabe que las mujeres son las que más gritan durante al sexo -aún sin haber llegado al orgasmo-, y que el hombre es menos expresivos. Es por ello que aquí te dejamos una lista de curiosidades sobre los gritos en el sexo.

 

 

1. Los seres humanos no somos los únicos que realizamos sonidos durante el sexo; de acuerdo a un estudio publicado en el sitio LiveScience.com, los monos también lo hacen; un 86% de las hembras gimen en el acto para estimular a los machos y estos logren llegar al clímax; la investigación también reveló que sin estos sonidos hechos por ellas, su pareja nunca eyacularía.

 

 

2. La excitación producida por los gritos y gemidos puede llegar a ser tan fuerte o inclusive más que la estimulación directa a los órganos sexuales; gracias a que la sensibilidad del oído, provoca efectos para que se pueda lograr esto.

 

 

3. Los sonidos que se realizan durante el sexo no siempre ocurren cuando se tiene un orgasmo, estos pueden anteceder al mismo y subir de intensidad conforme se va alcanzando el clímax.

 

 

4. Un estudio de Inglaterra reveló que un grupo de adolescentes malinterpretaron los gritos de una chica que mantenía relaciones sexuales con su novio al creer que era víctima de un asalto; los jóvenes propinaron tremenda

golpiza a su novio para salvarla.

 

 

5. El periódico inglés The Sun, dio a conocer otra noticia relacionada al sexo y los sonidos: el caso de Caroline Cartwright, quien fue acusada por sus vecinos de gritar despavoridamente cada noche que mantenía sexo con su esposo, situación que la llevó a ser condenada por un juez a nunca más volver a exclamar cualquier ruido durante el acto.

 

 

Eme de Mujer

¿Sabés qué consecuencias te puede traer no tener sexo?

Posted on: octubre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El problema no está en la falta de apetito sexual, sino en la falta de encuentros amorosos y el incremento del deseo. El primer efecto en aparecer tras la ausencia de sexo es la disminución de la autoestima, no solo de la persona sino también de la pareja.

 

 

“Existen momentos o etapas en las que el deseo se apaga y se establece en las parejas un acuerdo tácito de estar juntos pero sin sexo. También es importante entender que hay personas que están solas pero no quieren exponerse a encuentros conflictivos o que pueden lastimarlas en el futuro”, describió Walter Ghedin, médico psiquiatra y sexólogo.

 

 

Sin embargo, el sexo siempre está. Lo esencial de esta actividad, muchas veces, trasciende la necesidad corporal: practicarlo es uno de los mejores ejercicios cardiovasculares que hay, según numerosos estudios científicos.

 

 

Por ejemplo, la Universidad de Tuffts en Massachusetts, Estados Unidos, comprobó que el sexo genera inmunoglobulina, uno de los anticuerpos que ayuda a prevenir infecciones y resfriados. Y, para que sea verdaderamente efectivo, hay que practicarlo dos veces a la semana.

 

 

De acuerdo con Ghedin, el encuentro íntimo es una parte fundamental de la vida. No importa si se está en pareja o no, es indistinto. Se siente el deseo, la intensidad del amor, del placer y uno se entrega al otro sin perder la individualidad. Tenemos la capacidad innata de proyectar la vida en compañía, en donde el gran desafío de ser singulares es hacerlo bajo una experiencia íntima compartida.

 

El sexólogo detalló que el interés sexual puede reprimirse por experiencias frustrantes, traumas, vergüenza, rencores, falta de comunicación, incapacidad para demostrar afectos, entre otras cuestiones.

 

 

El acto sexual, además de ser un buen ejercicio aeróbico, activa la liberación de sustancias como las endorfinas que brindan sensación de bienestar, de hormonas como la oxitocina que promueve el apego y de neurotransmisores como la dopamina que incrementa el deseo y ayuda a la repetición de la acción.

 

 

“Cuando el conflicto interno radica entre las ganas y la dificultad para encontrar un compañero/a sexual, la tensión no sublimada en otras actividades puede generar angustia, frustración y pensamientos recurrentes referidos a vivir sin sexo”, advirtió el médico.

 

 

Los especialistas establecen que la falta de sexo se puede suplir conuna alimentación saludable, la cual no debe contener grasas, café o azúcares. Y no solo eso, también es necesario hacer mucho ejercicio.

 

 

“Hay personas que con la masturbación logran disminuir la tensión, pero para otras no es suficiente y necesitan el contacto cuerpo a cuerpo. En las mujeres es más frecuente la necesidad de un acercamiento más intenso, aun sabiendo que será ocasional”, explicitó Ghedin.

 

 

 

diarioalinstante

Virus del Papiloma Humano: 4 cosas que le produciría a los hombres

Posted on: octubre 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo. Este padecimiento afecta mayormente a las mujeres, pero eso no significa que los hombres no sean propensos. Se transmite a través de las relaciones sexuales, sexo oral, anal y masturbación, y es que no es necesario que exista penetración para padecerla.

 

 

“La infección por el VPH la padecen más del 50% de hombres y mujeres que han iniciado su vida sexual. Sin embargo, en algunos de los casos la infección puede desaparecer y en otros, permanece ocasionando grandes problemas de salud, como las verrugas genitales e incluso diferentes tipos de cáncer como ano, pene y garganta. Por ello, es importante que los padres conozcan que existe una vacuna contra el contagio del VPH que es efectiva, segura y eficaz y debe ser aplicado a través de 3 dosis en los niños desde los 9 años antes de que inicien sus relaciones sexuales”, señaló la Dra. Magaly Blas, médico especialista en Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

 

 

Asimismo, la especialista afirma que existen diversas enfermedades a las que los hombres se encuentran expuestos debido al VPH:

 

 

1.- CÁNCER EN EL ANO:
El VPH es el principal causante de cáncer anal en hombre y mujeres. Esta enfermedad no tiene síntomas en su etapa inicial, pero a veces presenta sangrado, dolor, picazón, flujo en el ano, inflamación en los ganglios linfáticos o en el área del ano o ingle. Es así que si las personas no se realizan revisiones regularmente no podrá ser detectada a tiempo.

 

 

2.- CÁNCER DE PENE:
Aunque no existen pruebas que lo demuestran, el VPH sería causante de cáncer de pene. Por ello, se recomienda realizarse revisiones anualmente.

 

 

3.- CÁNCER DE BOCA Y GARGANTA:
Según diversas investigaciones a nivel mundial más de 7 de 10 cánceres ubicados en la garganta están relacionados con el VPH. Por ello, se recomienda realizarse una vacunación temprana.

 

 

4.- VERRUGAS GENITALES:
Es una de las más contagiosas y difícil de tratar debido a que el VPH, causante de las verrugas genitales, permanece en el cuerpo de la persona infectada y puede producir en cualquier momento la reaparición de la verruga.

 

 

 

Peru.com

Los peores errores que cometemos cuando estamos enamorados

Posted on: octubre 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Muchos hombres y mujeres se desequilibran en la fase del enamoramiento. Se desdibujan y se vuelven irreconocibles para quienes los frecuentaban y para sí mismos en un afán de mimetizarse con la nueva pareja. ¿Sirve dejar todo por amor? En esta nota te contamos los riesgos que entrañan las decisiones extremas.

 

 

Cuando iniciamos una relación, es frecuente que depositemos en ella muchas expectativas, pensando que nuestra vida tomará otro color de la mano de esa nueva persona. Puede que eso ocurra (ojalá así sea) pero nunca hemos de perder de vista que la mejor relación, la de base, es la que entablamos con nosotros. Y luego con los otros. Cuando estamos bien, amamos bien.

 

 

El inicio de un vínculo nunca es el mejor momento para resolver grandes asuntos ni efectuar cambios trascendentes, sobre todo porque el otro aún es un desconocido.

 

 

Estas son algunas decisiones que pueden redundar en equivocaciones enormes cuando no son maduradas el tiempo suficiente:

 

 

Irse a otra ciudad o país. Es muy común sobre todo en personas jóvenes dejar el lugar de residencia para sumarse al proyecto del novio/a o esposo/a reciente. Sopesa los pros y los contras de manera cuidadosa. Dejar las raíces es complejo y mucho más si sabes poco del otro. Cuando un vínculo es reciente siempre puedes intentar que crezca a la distancia y luego, si prospera, seguir los pasos de él o de ella. Actúa con serenidad.

 

 

Dejar los vínculos. Acompañar a otro en su proyecto personal involucra que dejes tus afectos a la distancia, te alejes de la familia y te distancies de los amigos. Muchas personas se meten tan de lleno en una nueva relación sentimental que cambian radicalmente su manera de vivir de un día para el otro. Así no funciona: no hay que fundirse en otro.

 

 

Renunciar al trabajo. Hace no tanto, era la mujer la que solía dejar su actividad laboral en función de una construcción vincular, sobre todo cuando entraban los hijos en escena. Hoy la mayoría de las mujeres trabaja y es vital en la economía familiar. Además de las cuestiones vinculares, aquí se juegan temas económicos y profesionales. Se impone un diálogo a corazón abierto, viendo qué gana y qué pierde cada quien y, sobre todo, analizando si el proyecto en común se beneficia de esta decisión. Cuentas claras, conservan relaciones.

 

 

Cambiar de credo. Hay quienes deciden convertirse a otra religión para casarse o para evitar un conflicto familiar. Estas decisiones han de tomarse basándose en la convicción y no en un arrebato para intentar complacer a la pareja o a la familia. Para dar un paso como este es vital que cuentes con información, dialogues y, sobre todo, escuches a tu corazón. El respeto es fundamental.

 

 

Cuando de construir una pareja se trata, siempre es necesario negociar y buscar acuerdos. Escuchar a la razón, al corazón y fundamentalmente, a la intuición.

 

 

Publimetro

Tres reglas para dar una segunda oportunidad

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cuando una relación amorosa se termina es común que un miembro de la pareja o ambos deseen darse otra oportunidad, lo cual podría ser bueno o ¿no?

 

 

Comúnmente se cree que las segundas o terceras oportunidades no son recomendadas, pues sólo es un engaño de que las cosas van a cambiar, teniendo como resultado volver a vivir los problemas que hicieron terminar.

 

 

Sin embargo, no siempre es así ya que para alcanzar la estabilidad, en ocasiones, se necesitan cometer errores por lo que dar otra oportunidad no es malo.

 

 

Al dar otra oportunidad se obtienen distintos beneficios como son:

 

 

Si estás en esta situación y no sabes qué hacer, a continuación te decimos tres reglas que debes tomar en cuenta para tener otra oportunidad.

Si regresan es porque realmente hay amor

 

 

En caso de que hayas estado mucho tiempo alejado y hayas descubierto que realmente sientes algo por esa persona, es momento de darse otra oportunidad.

 

 

Sólo recuerda que es una decisión importante y que no debes estar yendo y viniendo, porque eso sólo hablará mal de tu relación.

Se aceptan tal y cómo son

 

 

Al estar juntos, sabes perfectamente lo bueno y malo de esa persona, así que debes estar dispuesta a aceptarlo tal y cómo es

No se consideran una pareja pasajera

 

 

Saben perfectamente que la persona ante ustedes es con quién quieren estar. Si no es así, lo mejor es considerar el regreso a detalle.

 

 

Lo más importante al volver es aceptar los errores que se cometieron y las responsabilidades, así como aprender a transformarse para tener resultados diferentes. Cuando eso no se comprende, la relación fracasará sin importar las veces que se intente rescatar.

 

 

Sumedico

Los 4 riesgos del sexo en el agua que debes conocer

Posted on: octubre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Aunque es una imagen casi salida de una película erótica, el sexo en el agua no es tan maravilloso como lo pintan, y es que determinados factores hacen que el placer y la protección se vean comprometidos. Conocer sus riesgos resulta importante para garantizar el disfrute y también nuestro bienestar.

 

 

sexo_en_el_agua-1

 

 

 

Riesgo #1: no se puede usar preservativo. El látex y el agua no son compatibles, por lo que si planeas tener sexo en una piscina, en la playa o la bañera no podrás usar protección, un riesgo que no conviene tomar si se trata de un encuentro esporádico.

 

 
Riesgo #2: no hay lubricación lo que disminuye el placer. No importa si lubricas mucho o poco, al hacerlo en el agua la lubricación natural se elimina casi por completo dando lugar a penetraciones más bruscas y menos suaves y placenteras.

 

 

Riesgo #3: mayor posibilidad de infecciones. El sexo en el agua aumenta la posibilidad de padecer cistitis y también otras infecciones íntimas que pueden resultar muy molestas. Recuerda que el agua de playas y piscinas no es precisamente la más limpia y adecuada.

 

 

Riesgo #4: ser pillada y ganarte una multa. Si eres sorprendida teniendo sexo en un lugar público puedes ganarte una reprimenda por parte de las autoridades, una multa de infarto e incluso acabar detenida dependiendo del caso.

 

 

Conocer los riesgos de esta actividad resulta conveniente antes de llevarla a cabo, y es que aunque pueda parecer una práctica interesante y excitante, lo mejor es comenzar el jugueteo en el agua y luego terminar en un lugar privado, seco y más seguro para garantizar el máximo disfrute.

 

 

nosotras

Confesiones de dar sexo oral

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si realmente nos gusta un hombre, haremos hasta lo imposible para darle el orgasmo que se merece, y a veces eso implica dar sexo oral. Y aunque esa parte de su anatomía parezca lo más fácil de manejar, realmente requiere más trabajo de lo que creen. ¿Está mal querer que los hombres sepan lo que están recibiendo?

 

 

Esto es lo que quisiéramos que ustedes superan sobre lo que es dar un ‘blow job’

 

 

Arrodillarnos mientras tú estás de pie requiere mucho poder atlético: Esta técnica sexy y sumisa es erótica, lo aceptamos, pero también le pone mucha presión a nuestras rodillas. A menos que te des la tarea de acobijar el piso, no esperes que lo hagamos constantemente.

 

 

Sabemos que nos vemos sexys: Sabemos que una buena imagen de nuestro trasero o nuestro busto es algo que quieres ver… y lo hacemos a drede. De hecho, tratamos de vernos lo más sexy posible para que, tanto lo disfrutes más, como para que termines antes. En estos casos no estarían nada mal un par de halagos.

 

 

A veces, nuestros ruidos y gemidos son parte del show: La verdad es que a veces estaremos realmente excitadas de hacerlo… y en otras simplemente queremos acelerar el asunto. Y no lo tomes a mal, ¡al contrario! Si vieras lo que estamos dispuestas a hacer por ti, te sentirías muy halagado.

 

 

69: Bueno en teoría, difícil en realidad: La posición del 69 parece lo más sexy del mundo, pero si pierdes un poco la concentración, todo se va al diablo. Es como si tuvieras que seguir corriendo el maratón mientras alguien te está ofreciendo un helado a mitad de camino.

 

 

Las advertencias son bienvenidas: Una advertencia de la llegada del semen siempre será apreciada y, usualmente, necesaria. Un shot no previsto podría ser considerado como una falta de respeto.

 
¿En el baño? Tal vez: Así como tener sexo en el baño, dar sexo oral bajo la regadera puede ser complicado. Entendible, ¿no? Una mujer no puede tener tanta agua en la boca. Y hacemos hasta lo imposible por satisfacer tus fantasías, pero ésta podría ser peligrosa. Aún así podríamos intentarlo, pero no salgas muy decepcionado si no duramos mucho tiempo.

 

 

Tenemos un límite: Si no terminas en más de media hora, y ni siquiera estás cerca, vamos a tirar la toalla. Somos humanas, y sabemos que tú también. ¡Tenemos un límite! Aunque parezca que podemos chupar, morder y succionar por mucho tiempo, realmente no podemos hacerlo por una hora. Y por no poder hacerlo no te da permiso de poner caras o aplicar la ley del hielo.

 

 

 

 

Eme de Mujer

« Anterior | Siguiente »