Posts Tagged ‘ku4’

« Anterior | Siguiente »

La medida ideal del pene varía según el tipo de relación: Estudio

Posted on: noviembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Para los que dicen que el tamaño no importa… pues resulta que sí. De acuerdo a un estudio publicado en la revista PLOS One, las mujeres prefieren un pene cuyas medidas están por arriba de la media, o sea, que sea de más de 15 centímetros de largo y 12 de circunferencia.

 

 

Aunque, por supuesto que esto no quiere decir que si están con alguien que tiene un pene más pequeño, no lo disfruten. Esto depende de si la relación es estable o se trata de un encuentro fugaz.

 

 

Para llegar a esta conclusión, los científicos pidieron a 75 mujeres de entre 18 y 65 años que respondieran honestamente sobre su vida sexual, les preguntaron cosas como el número de parejas que han tenido y si el tamaño del miembro había sido determinante en alguna ruptura.

 

 

Para que las participantes tuvieran una referencia visual del tamaño de los penes y con fin de que no estuvieran sesgadas por alguna discriminación racial, crearon 33 tipos de falos en impresoras 3D de color azul que no incluían venas, testículos u otros detalles realistas.

 

 

Los resultados revelaron que las feminas están más a gusto con un miembro de 16,2 centímetros de largo y una circunferencia de 12,7. Esto, siempre y cuando sea un encuentro sexual ocasional, pero si están en una relación seria, prefieren uno de 16 centímetros de largo con 12,2 de circunferencia.

 

 

“Dado que las mujeres suelen experimentar más placer y orgasmos en relaciones largas, puede que prefieran penes más grandes para relaciones cortas porque el aumento de sensación física compensa la menor conexión psicológica”.

 

 

laredoaldia

¿Tienes miedo de tener sexo después de mucho tiempo? ¡No te preocupes!

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ocurre que cuado las mujeres están solteras, su vida sexual no es muy activa, no es que siempre sea así, pero estudios han demostrado que la mayoría de las feminas no tiene sexo frecuente cuando tampoco cuenta con una pareja formal. ¿Por qué? Esto no debería ser así.

Tal vez no te guste nadie o no sientas deseos de mantener encuentros eróticos en este momento. Sin embargo, ¿no te ha pasado que cuando dejas de tener sexo por mucho tiempo y de pronto conoces a alguien que te atrae muchísimo y se presenta la oportunidad, te sientes insegura?

 

 

No hay nada de qué preocuparse, en ese momento tú deber es actuar de forma natural, pues eso no significa que hayas perdido experiencia en la cama. No te atormentes de más y disfruta el momento. Aunque hace tiempo que no tienes intimidad con nadie, ten claro que las experiencias sexuales no disminuyen ni estarás torpe.

 

 

En ese momento, seguirás siendo igual que eras cuando tenías una vida sexual activa. Nadie pregunta el tiempo que has pasado sin intimidad, por lo que no debes decirlo si no te sientes cómoda. Debes sentirte bien con tu cuerpo, no te pongas ansiosa pensando que tienes kilos de más.

 

 

Esos tipos de miedo son únicamente mentales, normalmente los hombres no piensan en si te ves más llenita o no, así que déjate llevar para alcanzar el orgasmo y ten sexo sólo cuando te sientas segura, sin importar si estás en una relación formal o pasajera.

 

 

laredoaldia

Goza de tu intimidad sin que te duela

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tener relaciones sexuales es una de las actividades más placenteras que pueden disfrutar las personas. Sin embargo, en muchos casos, este placer se convierte en dolor.

 

 

Existen mujeres e incluso hombres que presentan dolor antes, durante o después de la penetración. Aunque sea una situación frecuente no debe considerarse normal. Si hay dolor, algo está mal.

 

 
Las causas de este dolor, que se conoce como dispareunia, pueden ser variadas. Entre ellas están ciertas posiciones sexuales, reacciones alérgicas, irritación, infecciones y lesiones genitales; resequedad vaginal,factores emocionales y psicológicos. Existen diversas alternativas para eliminar el dolor durante la penetración, Salud180 te dice cuáles son.

 

 
1. Si el dolor se debe a resequedad vaginal usa lubricante; los que son solubles en agua son una buena opción. Evita usar vaselina o aceites, ya que esto podría romper el preservativo y contraer algún tipo de infección de trasmisión sexual.

 

 

121658241

 

 

2. Disfruta del juego previo a la penetración, de esta forma ambos estarán más excitados y alcanzarán mayores niveles de placer.

 

 
3. Si hay algunas posiciones sexuales que te son dolorosas, evítales y practica las que te resultan más placenteras.

 

 
4. Recuerda que el sexo no sólo es penetración. Prueba con sexo oral o la masturbación mutua. Explota tu erotismo con masajes, juegos, películas, juguetes, etc.

 

 
Si el dolor es persistente, no lo dejes pasar y consulta a un especialista que te ayude a determinar las causas y a tratar este problema. Evita las complicaciones y recobra el placer al tener sexo.

 

 

sexualidad180

Sexo oral: Lo que nadie te dirá sobre cómo mejorar esta práctica

Posted on: noviembre 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hoy, la sexualidad oral goza de una alta permisividad, y el que esté libre de pecado, que arroje la primera piedra.

 

 

En nuestra cultura, el ‘cunnilingus’ es MUY apetecido y constituye un elemento protagónico en el acto sexual. No obstante, todavía existen quienes afirman que se trata de una práctica sucia, aún cuando la ciencia es clara en exponer que el pene, los testículos, la vagina, así como los labios femeninos, no son óganos sucios. Por el contrario, son áreas relativamente limpias, en el individuo sano.

 

 

En este caso, el riesgo no sería que los órganos sexuales infecten la boca del compañero, sino que sea esta la que infecte a los genitales de la pareja, ya que contiene una enorme cantidad de bacterias y es capaz de transmitir infinidad de infecciones.

 

 

Dejando en claro esto, el doctor Mauro Fernández, en su libro “Manual de almohada, sexo oral”, nos brinda algunos consejos para disfrutar plenamente de esta práctica. Él nos dice que, cuando una mujer le regala sexo oral al hombre, la amante más versada centra su atención en el orificio urinario y trata de meter la punta de la lengua onduladamente.

 

 

Además, una amante experta inicia la sesión con un leve y fugaz contacto entre la lengua y el glande. Así, estimula de manera intermitente y pausada, con lo que provoca agitación a su pareja, que cada vez quiere más y más, hasta que recorre y estimula el pene en su totalidad.

 

 

Bono extra: un ejercicio muy poco común en nuestra sociedad es que la femina introduzca uno de sus dedos en el ano de su compañero y empuje hacia arriba; esto con frecuencia desencadena una intensa y placentera eyaculación.

 

 

Por su parte, cuando un hombre regala sexo oral a la mujer, es recomendable iniciar con besos secos, pausados y aislados, para luego proceder a separar los labios mayores y dirigir la boca hacia le clítoris. La lengua debe bordear la entrada de la vagina y luego dar intensos zarpazos en su interior, simulando una penetración, pero con la lengua.

 

 

De igual forma, el amante versado chupa, lame y lenguetea todo el territorio genital, los labios mayores, los menores; sube al clítoris y baja a la entrada de la vagina, con lo que provoca un enorme placer.

 

 

Bono extra: mientras él sumerge su boca en el sexo de su pareja, sus dedos exploran la zona anal hasta que procede a penetrar

digitalmente el orificio.

 

 

laredoaldia

6 hábitos que dañan la salud de tu pene

Posted on: noviembre 3rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Desgraciadamente, en México no contamos con la cultura del ciudado de nuestras zonas íntimas y generamos hábitos sin tener en cuenta cuánto podrían dañar a la salud de nuetros aparatos reproductivos. Cosas tan frecuentes como no usar condón podrían ser perjudiciales para el miembro masculino.

 

 

Aquí un listado de todo lo que puede dañar al pene:

1. No utilizar condón:
Es sabido que no utilizar protección en una relación sexual es poco seguro para la salud de cualquiera de los dos implicados, en tanto puede resultar en las enfermedades de transmisión sexual.

 

 

2. Mala salud cardiovascular:
Es importante que mantengas una vida deportiva activa. Realizar actividad física y alimentarse de una manera correcta es indispensable para que tu pene goce de buena salud. La diabetes, las afecciones cardíacas y la arteriosclerosis pueden causar una disfunción eréctil.

 

 

3. El cigarrillo:
En el varón, no solo afectará a su sistema respiratorio y cardiovascular, sino que además es una de las principales razones por las cuales puede tener una eyaculación precoz, más específicamente, duplicará las posibilidades de que esto le suceda. Por otra parte, también causará desordenes hormonales: exceso de la hormona prolactina y deficiencia de tetosterona.

 

 

4 Piercing:
El uso de piercings en la actualidad es una moda que no para de crecer, pero ten cuidado, no todas las partes del cuerpo son adecuadas para colocarlos. Colocar un piercing en el pene podría causarte una herida que derive en una grave infección.

 

 

5 Masturbación excesiva:
Puede sonar raro porque no es una afección común, pero tener sexo agresivo o una masturbación excesiva puede causarte una fractura en el pene.

 

 

6. Alimentación deficiente:
Lo cierto es que no somos realmente conscientes de lo que una mala alimentación puede causarnos. En el caso de los hombres, puede resultar en el bloqueo de la circulación sanguínea y, por esta razón, terminar en una disfunción eréctil.

 

 

La ingesta de plátanos, cebolla, ajos, chili, pimientos, huevos, ácidos omega y vitamina B1 serán de gran ayuda para impedir que esto suceda.

 

 

laredoaldia

5 terribles enfermedades que podrían padecer los hombres por falta de sexo

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si eres hombre y hace tiempo no tienes sexo, tal vez tu salud y bienestar estén en peligro. Ocurre que diversos estudios científicos han demostrado que la falta de actividad sexual genera graves consecuencias, siendo las mayores en el plano psicológico, ya que al no tener relaciones no se activan ciertas áreas del cerebro.

 

 

Hay que recordar también que durante la actividad sexual se libera: dopamina, un neurotransmisor con el cual se mejoran los impulsos, la motivación y la atención; prolactina denominada también “la hormona de la saciedad”. De este modo, la falta de sexo ocasiona:

 

 

1. Cáncer: Especialmente el de próstata, el cual padece un gran número de hombres y justamente da por la falta de circulación de la sangre y en efecto, entre más activa esté menos probabilidad habrá de desarrollarlo.

 

 

2. Baja del sistema inmunológico: Ocurre que ante la ausencia de sexo el sistema inmunológico se deprime y aumentan las enfermedades, de hecho, la falta de intimidad disminuye la cantidad de anticuerpos antivirales en un 30%, y provoca que el cuerpo esté permanentemente enfermo.

 

 

3. Riesgos de ataque cardíaco: Tener relaciones de manera esporádica (o definitivamente nunca) se asocia con un mayor riesgo de ataque cardiaco y muerte súbita, sobre todo en mujeres, según un estudio de la Universidad de Tufts, Estados Unidos.

 

 

4. Pérdida de memoria: No es que súbitamente se olviden de todo, incluido el sexo por supuesto. Pero los científicos aseguran que la falta de relaciones hace que se oxigene menos la sangre que circula por el cuerpo y llega al cerebro, afectando nuestra capacidad de retención de la información.

 

 

5. Estrés: Después de todo lo anterior puede parecer obvio que se genere estrés. Pero hay respaldo científico, una investigación de psicólogos de la Universidad de Gottinga, Alemania, asegura que la falta de sexo puede detonar estrés en las mujeres, debido a la carencia de diversas hormonas.

 

 

laredoaldia

6 razones de por qué el sexo a los 30 ya no es lo mismo que a los 20

Posted on: octubre 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Recuerdan el sexo desenfrenado que tenían a los 20 años? Bueno, quienes tuvieron la fortuna de experimentar en la cama una y otra vez.

 

 

Seguramente ustedes, que ahora andan arriba del tercer piso, concordarán con que a los 20 años teníamos un sinfín de ventajas sobre otras personas y la intimidad se disfrutaba mucho más que ahora.

 

 

Y si no, aquí hay 6 diferencias del sexo a los 20 y a los 30 años.

 

 

1. Sabes lo que quieres:

A diferencia de los 17 o 18, a los 20 años ya estás más consciente de lo que buscas en las relaciones sexuales y cómo lo solicitas.

 

 

2. Instrucciones:

Vas mucho más directo, al grano, a medida que creces y pides lo que quieres.

 

 

3. Anal:

Es probable que a los 30 ya no busques experimentar, sino que hagas lo que ya sabes. Pero a los 20 la palabra “anal” todavía te genera dudas.

 

 

4. Sueño:

Mientras que a los 20 podrías continuar con una ronda sexual a las 3 de la mañana, a los 30 es muy difícil que sigas despierto a esa hora.

 

 

5. Fantasías compartidas:

¿Es más fácil armar un trío a los 20 que a los 30? Respondan ustedes.

 

 

6. Sexo fuera:

El sexo fuera a los 20 años es emocionante, ilícita y travieso, a los 30 es frío e incómodo.

 

 

laredoaldía

¿Sienten lo mismo hombres y mujeres durante un orgasmo?

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Los hombres y las mujeres sienten lo mismo durante un orgasmo? Como nadie puede sentir el mismo placer que otra persona, las comparaciones que implica el planteamiento de este tipo de preguntas no tienen demasiado sentido. No obstante, el siguiente experimento supuso una manera inteligente de abordar la cuestión.

 

En 1976, los investigadores Vance y Wagner propusieron a un grupo de estudiantes universitarios que describieran por escrito sus orgasmos, de manera que un jurado (formado por ginecólogos, obstetras, psicólogos y estudiantes de medicina) pudiera adivinar cuáles de las descripciones estaban escritas por hombres y cuáles por mujeres.

 

Los investigadores determinaron que los jueces “eran incapaces de distinguir el sexo de una persona a partir de la descripción escrita de su orgasmo”. Las descripciones son gráficas, como demuestran los siguientes extractos elegidos al azar entre las respuestas de los participantes:

 

* Una repentina sensación de mareo seguida de una intensa sensación de alivio y euforia.

 

* Te sentís como si la tensión aumentara hasta que creés que ya no puede hacerlo más y después, liberación.

 

* Hay una gran liberación de tensión (…) extremadamente placentera y excitante.

 

* Durante el período en el cual llega el orgasmo, perdés de vista todo lo que te rodea excepto la otra persona.

 

* Hay una elevada sensación de excitación acompañada de una intensa tensión muscular, especialmente en la espalda y las piernas.

 

* Es un enorme aumento de la tensión y la ansiedad seguido de un período de inconsciencia total.

 

Una de las razones por las cuales hombres y mujeres pueden experimentar sensaciones similares durante el orgasmo tiene que ver con dos de las principales zonas corporales relacionadas con él: el pene y el clítoris. Estas dos partes del cuerpo son homólogas, lo cual significa que ambas se originan a partir del mismo tejido durante el desarrollo embrionario.

 

A lo largo de la vida, la médula espinal y el cerebro permanecen conectados al pene y al clítoris mediante la misma vía nerviosa, el nervio pudendo (para ser más exactos, los dos nervios pudendos). Así, aunque no tenemos la certeza de saber cuál es la respuesta a la pregunta, hay razones para sospechar que durante el orgasmo hombres y mujeres sienten más o menos lo mismo. // IPP

 

Fuente: entremujeres.com

Fármaco reduce el riesgo de que los hombres sean infieles

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un reciente estudio de Waseda y Kyushu, en Japón, afirma que el fármaco denominado ‘minociclina’, reduce el riesgo de que los hombres sean seducidos por mujeres atractivas e induce a una correcta toma de decisiones.

 

 

Bueno, eso dicen…

 

 

¿Cómo lo logra? Los especialistas explican que la minociclina disminuye el efecto de excitación o atracción física.

 

 

Para comprobarlo, se analizó el comportamiento de 98 hombres ante mujeres atractivas, los cuales se dividieron en dos grupos.

 

 

Al primero se le dio un tratamiento oral de minociclina por cuatro días, mientras que al segundo sólo se le suministró un placebo.

 

 

En la segunda fase de estudio, a los dos grupos se les mostró una serie de imágenes con mujeres atractivas y se les preguntó qué tan confiables les parecían.

 

 

El grupo que tomó el placebo confió inmediatamente en ellas y las calificó como “muy bellas”. En tanto, los que ingirieron el fármaco dudaron en la honestidad de las féminas, aunque fueran muy sensuales.

 

 

Por si tenían duda, queda comprobado que los varones cooperan fácilmente con aquellas mujeres físicamente atractivas, aún sin haber evaluado su nivel de confianza.

 

 

laredoaldia

Andar en bicicleta disminuye el placer sexual

Posted on: octubre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una triste noticia para los amantes del ciclismo: viajar en bicicleta representa un riesgo para la vida sexual.

 
De acuerdo con un investigación del National Institute for Occupational Safety and Health, aunque el uso de la bicicleta es benéfico para la salud, si este es diario, termina afectando la sexualidad.

 

 

En el caso de los hombres, los científicos compararon la actividad sexual de 17 varones que usaban este transporte con regularidad y 5 que no lo hacían.

 

 

La conclusión a la que llegaron es que aquellos que pasaron 5 horas diarias montados en la bicicleta, experimentaron menos erecciones nocturnas a comparación con los 5 que no usaron la bici.

 

 

Esto se debe, explicaron, a los posibles cambios en la ingle y circulación que los asientos derivan, lo que sugirió la creación de unos más cómodos.

 

 

En cuanto a las féminas, el Albert Einstein College of Medicine realizó un estudio con 48 mujeres ciclistas de diferentes edades que anduvieron en bicicleta durante una semana por 2 o 3 horas.

 

 

Tras varias pruebas, concluyeron que el ciclismo y la disminución de la sensibilidad genital van de la mano. No obstante, aquellas que sólo usan la bici de ves en cuando no experimentan pérdida de emociones.

 

 

laredoaldía

« Anterior | Siguiente »