Posts Tagged ‘ku4’

« Anterior | Siguiente »

Cuando se trata de sexo, ellas prefieren un “viejo conocido”

Posted on: junio 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una encuesta reciente descubrió que las mujeres prefieren un “viejo conocido” que les inspire confianza cuando se refiere a tener buen sexo.Para bien y para mal, pero hombres y mujeres seguimos siendo bastante diferente cuando se refiere a sexo. Mientras que nuestras fantasías eróticas incluyen múltiples compañeras, de preferencia celebridades, dispuestas a todo y quizá hasta diferentes cada día, las damas prefieren ir a la segura: compañeros que les dan confianza.

 

 

Según una encuesta conducida por la empresa de condones Durex, un avasallador 87% de la mujeres han experimentado “su mejor sexo” con un compañero en quien confían y con quien ya tuvieron una relación anteriormente. Eso, en mayor o menor medida, significa que prefieren evitar sexo casual, one night stands y que el sexo en la primera cita es improbable.

 

Lo más terrible del asunto es que los hombres coincidimos: un aplastante 95% de los dudes encuestados coincidieron en que, cuando se refiere a buen sexo, la confianza y la conexión emocional hacen la experiencia mucho más satisfactoria. Esto parece funcionar porque aquellos que están en relaciones estables tienden a enfocarse más en las necesidades de su compañera que en las suyas. Mientras que los one night stand se tratan mas de resolver las necesidades propias.

 

De verdad que uno nunca termina de sorprenderse. Como dijo el internacional fundador de Playboy Hugh Hefner en una entrevista reciente: “Hubieron partes de mi vida cuando estuve casado, y cuando lo estuve, nunca fui infiel. Pero me ponía a mano cuando no estaba casado. Tienes que mantenerte en el juego”. Sabías palabras de un hombre sabio.

 

Fuente: Openrevista

¿Cómo saber si es amor o sólo deseo sexual?

Posted on: junio 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Definir el amor es una difícil tarea. La gente quiere a su cónyuge, al compañero o a la amiga, como así también a sus hijos, padres, hermanos y animales domésticos; a su patria, a Dios y, en otro plano, gusta del helado de chocolate, de un paisaje o de un evento deportivo. Es evidente que esta palabra tiene muy diferentes connotaciones.

 

Quizá la definición más simple es la que se refiere al amor como la disposición de ánimo en que la dicha de otro ser resulta esencial para la propia felicidad. En cualquier clase de amor, el afecto y el interés por la persona amada es un componente esencial, porque si no están presentes estas características lo que aparenta ser amor puede no ser más que deseo.

 

Dado que tanto el deseo sexual como el amor pueden ser apasionados y extenuantes, resulta difícil distinguirlos en función de la intensidad con que se sienten. Lo que generalmente los diferencia es la “solidez” que respalda al sentimiento verdadero. El deseo sexual químicamente puro suele ser más evanescente, restringido y carente del sentimiento de cariño y, en ocasiones, de respeto. El amor, en cambio, es una emoción más compleja y perdurable. El deseo de conocer sexualmente a otra persona se configura básicamente por la senda de la atracción física y la sensualidad.

 

Así como el amor puede comprender o no ansias apasionadas de consumar una relación sexual, el respeto por la persona querida es una condición de primerísimo orden. Muchos estudiosos afirman que, sin respeto y afecto, la atracción por otra persona es una parodia del amor. El respeto hace que valoremos la identidad e integridad de la persona amada, con lo cual, difícilmente trataremos de explotarla egoístamente en beneficio propio.

 

El destacado psicoanalista Erich Fromm sostenía que el individuo sólo puede lograr una forma válida de amor si llegó al estadio de desarrollo y expresión de la propia personalidad. Es decir, define al amor maduro como la “unión que permite conservar la integridad e individualidad propias”. Por el contrario, en la parodia del amor se produce la fusión en un sólo ser pero siguen siendo dos personas. Piensa que la persona que ama debe desear que la otra se desarrolle y se manifieste en toda su fusión, a su modo y en su propio beneficio.

 

Pensar en la autorrealización de sí mismo, como paso previo al inicio de una relación amorosa digna, puede llevarnos a pasar por alto que el amor mismo puede ser un medio que nos permita alcanzar esta realización individual. La relación amorosa facilita a las personas conocerse a si mismas, aunque no es menos cierto que el amor no puede reemplazar a la identidad personal.

 

Algunos investigadores opinan que cuando en una relación amorosa faltan el cariño y el interés mutuo, el amor resultante es, en realidad, una dependencia con respeto a la pareja. Creen que cuando se necesita el apego constante para que la vida resulte tolerable, puede afirmarse que ha surgido una adicción, por más que se la enmascare con aditamentos amorosos. El peligro siempre constante de la abstinencia origina un anhelo, un ansia no menos omnipresente.

 

Estos estudiosos sostienen que, en el amor saludable, ambos amantes están convencidos de sus valores individuales; se sienten más firmes, atractivos y realizados y, por esto, valoran su relación. A su vez, mantienen intereses serios y entablan relaciones personales importantes fuera de la pareja; son amigos; no se sienten celosos o posesivos en cuanto al desarrollo personal del otro y su unión se encuentra integrada en la vida global de cada uno de ellos.

 

En la práctica, resulta difícil distinguir entre amar y gustar. Creemos que la única diferencia reside en la profundidad de nuestros sentimientos y en el grado de compromiso con la otra persona.

 

 

 

Por la licenciada Cristina Tania Fridman (socióloga, especialista en Educación Sexual e Investigadora en Sexualidad) y el doctor León Roberto Gindin (médico especialista en sexología clínica, fundador de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana –SASH- y del Centro de Educación Terapia e Investigación en Sexualidad –CETIS-). /JM

 

Fuente: EM

Rompiendo mitos: el tamaño…

Posted on: junio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿El tamaño importa? La pregunta que lleva atormentando a muchos hombres desde los inicios de la humanidad tiene ahora una respuesta científica: Sí, importa. Es probable que a ti no te pille por sorpresa la conclusión de este estudio que ha realizado la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), pero vamos a repasar los aspectos racionales en los que se basa esta afirmación.

 

 

Según el estudio, las mujeres se sienten más atraídas sexualmente por los hombres con el pene grande, de la misma forma que la altura y la proporción entre el ancho de cintura y de hombros también les atrae. Obviamente, el estudio habla de generalidades sobre las que cada una estará más o menos de acuerdo, pero la revista afirma que no hay duda del efecto positivo del pene grande en la elección de un macho en diferentes especies.

 

 

La prueba de esta preferencia es que a lo largo de los siglos las mujeres han elegido penes más largos y, por ello, en la actualidad el tamaño medio del miembro viril es comparativamente mayor al de otras especies. Este atractivo, además, se hace mayor cuanto más alto es el hombre.

 

 

Puede que ésta solo sea la confirmación de un secreto a voces, aunque la propia revista no tiene claro si las mujeres prefieren el pene más largo o más ancho. Tampoco aseguran que la preferencia de las mujeres por los hombres con mayor tamaño sea porque éstos tengan capacidad de satisfacer mejor a una mujer en la cama. Y es que ya lo dice el dicho, ¡lo importante es saber moverse!

 

Fuente: Enfemenino

Las dos principales posturas del sexo tántrico

Posted on: junio 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cuando hablamos de las posturas del sexo tántrico nos referimos al tipo de sexo lento, basado en sensaciones placenteras que provienen de diferentes masajes sensuales realizados con paciencia permitiendo aumentar el deseo sexual y retrasar el orgasmo.

 

A continuación te detallamos las dos posturas principales del sexo tántrico.

 

 

Fusión

En esta postura del sexo tántrico, el hombre se coloca sentado con las rodillas estiradas y apoya el peso de su espalda sobre sus manos con una inclinación de 45°. La mujer se coloca sentada frente al hombre con las rodillas semi-flexionadas y apoyando el peso de su espalda sobre sus codos.

 

De esta forma, ambos integrantes no tienen posibilidades de realizarse caricias por lo que el placer se centrará en la penetración explícitamente la cual se hará con movimientos suaves y controlados para dilatar el orgasmo. Esta es una excelente postura del sexo tántrico.

 

De esta y todas las posturas existen variaciones. Centrándonos en esta postura específica podemos analizar la variante de que el hombre se acueste boca arriba y la mujer se siente de rodillas con ambas piernas situadas junto a la cadera del hombre. En esta postura del sexo tántrico será la mujer quién tenga el control del orgasmo.

 

 

Misionero

Esta postura del sexo tántrico es la más clásica pero no menos placentera. La mujer se coloca acostada boca arriba mientras que el hombre se acuesta sobre ella boca abajo. En este caso, el control total del orgasmo los tiene el hombre y es por ello que permite dilatar el momento final.

 

En el momento en que ya se siente que pronto eyaculará se debe interrumpir la penetración para pasar a realizar mimos y caricias que permitan mantener o aumentar la excitación sin enfocarse completamente en el orgasmo.

 

Además de las posturas mencionadas, existen otras posturas del sexo tántrico que derivan de diferentes análisis de yoga que permiten explorar distintas sensaciones placenteras que no estén completamente ligadas a lo sexual sino que permiten obtener placer mediante masajes sensuales y demás caricias realizadas “sin prisa”.

 

Fuente: Tuguíasexual

Consigue más y mejor sexo!!!!!

Posted on: junio 2nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

 

El 87% de las mujeres encuestadas por Men’s Health en Estados Unidos coinciden en algo: les gusta guiar a sus compañeros en el sexo. Veamos cómo.

 

EXPLORAR LO INEXPLORADO

«Aún tengo muchos zonas erógenas que él no ha descubierto; detrás de la rodilla, el codo, el tobillo, y muchos más». Verónica, 41

 

SUBE EL VOLUMEN

«Me encanta oírle cuando está disfrutando. Así se que lo estoy haciendo bien. Si te dejas llevar, yo también lo haré». Crystal, 29

 

«Aún espero el día que al regresar del trabajo, me tire directamente sobre la cama y me lo haga como un salvaje» Michelle, 34

 

La rudeza puede interpretarla como un mayor deseo hacia ella. Pero asegúrate de que se lo está pasando bien: pregúntaselo.

 

ASÓCIATE CON LA TECNOLOGÍA

«El hecho que me guste usar juguetes sexuales mientras estoy con él no significa que él está haciendo algo mal». Erika, 28

 

DALE CONTINUIDAD

«A veces, cuando estoy al borde del orgasmo y gimo con más fuerza, él se sobreexcita y lo toma como una señal para cambiar de postura. Entonces se esfuma el orgasmo y tengo que empezar de nuevo». Kim, 26

 

Presta atención al lenguaje no verbal. Te muestra lo que quiere con los labios, con la pelvis y también con las manos.

 

COMPARTE TU VIDEOTECA

«Hay cierta clase de porno que me pone a mil, incluso el lésbico. Me encanta verlo juntos». Amanda, 29

 

«A veces me gusta provocar a mi chico tocándole como si fuera sin querer. Así que cuando coloque tus manos en alguna parte, déjalas ahí». Jasmine, 24

 

COMBÍNALO

«Me apasiona el sexo, pero no cuando se convierte en una rutina. Intenta innovar. Hazlo por la mañana en vez de antes de dormir? o aún mejor, durante el día. ¡Coge un descanso para comer más largo! Es muy excitante». Ana, 20

 

QUÉDATE CON LOS DETALLES

«Un beso inesperado en la nuca me pone más que una hora de preliminares». Stacey 43

 

SACA TÚ EL TEMA

«Me gustaría hacer cosas más atrevidas, pero no sé cómo decírselo». Ashley, 27

 

«Basta con que me mire fijamente a los ojos para llevarme al orgasmo. Las emociones me ponen a mil». Amy, 33

 

En algunos casos las mujeres asocian el control con el trabajo y la sumisión con el placer. Aprende cuáles son sus necesidades.

 

IPP

 

Fuente: MH

Cómo superar una ruptura de pareja: la respuesta a las preguntas que te atormentan

Posted on: junio 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Superar una ruptura de pareja podría calificarse, junto con el duelo tras la pérdida de un ser querido, como una de las pruebas más duras para la estabilidad emocional de una persona. Por eso en el Método de Rupturas de Quieretebien.com, sus expertas plantean un total de 9 fases para superar una ruptura de forma sana. Tal como explica Lola Hernández, socia y directora de contenidos de la firma, empezaríamos con la aceptación de la nueva situación (dejar de negar o evitar la ruptura) y también por asumir los sentimientos derivados de la ruptura: rabia, dolor, tristeza, angustia… «Ésta es una fase que puede ser muy larga, pero que hay que saber pasar sin engancharse a ella ni tratar de obviarla», comenta la experta de Quieretebien.com.

 

Las siguientes fases son la revisión y el aprendizaje, en las que se busca sacar el provecho y la experiencia de la relación pasada para ser más conscientes a la hora de emprender otra en el futuro. La siguiente pasaría por la fórmula «perdona y agradece», que son los pasos necesarios para cerrar el vínculo con la otra persona desde la paz interior y la calma. Por último, las tres últimas fases se centrarían en las expresiones: «descubre, crea y disfruta», cuando ya se dispone del ánimo y la fuerza para volver a reconstruir la vida desde el optimismo y apuntando a nuestros más altos objetivos.

 

Pero para dar los pasos necesarios para superar una ruptura también es importante responder a preguntas prácticas. Sí, aquellas que no dejan de rondarnos la cabeza tras dar por terminada una relación sentimental. En Quieretebien.com dan respuesta a algunas de esas cuestiones:

 

1. ¿Es recomendable mantener el contacto para intentar seguir siendo amigos? El debate de la amistad después de una ruptura es largo y tiene partidarias y detractoras por igual, de hecho, es de las cosas que más se dicen después de una ruptura: el clásico «podemos ser amigos». Si bien esto es algo que tiene que valorar cada una, mi consejo es que, sobre todo los primeros meses tras la ruptura, se elimine el contacto en todo lo posible. Más adelante, cuando de verdad se hayan enfriado los sentimientos lo suficiente, se puede intentar tener una relación cordial pero, antes de hacerlo, pregúntate: «¿qué pasará cuando él vuelva a tener pareja? ¿Quieres que te lo cuente o incluso que te la presente?».. Porque eso es lo que hacen los amigos ¿no?

 

2. ¿Debo conservar los amigos comunes? Este es otro de los grandes dilemas de las rupturas, “¿cómo repartimos los amigos?” como cantaba Ella Baila Sola. Aquí no hay reglas estrictas, pero sí algunas guías útiles. Para empezar, hay que dejar que ellos mismos, los amigos, decidan y no tratar de forzarles a “elegir tu bando” ni tratar de convertirles en espías de la nueva vida de tu expareja. Con algunos amigos comunes ya no te sentirás cómoda porque el nexo era tu ex. Con otros, en cambio, sentirás que suponen para ti un gran apoyo. Deja que fluya, no trates de mantener relaciones por compromiso y, sobre todo, si sientes que no te hace bien verles, debes hacérselo saber de la mejor manera posible y poner distancia.

 

3. ¿Tendría que romper la relación con su familia? Nuevamente, esto va a depender de cada caso particular y sobre todo si hay hijos en la pareja, no podemos privarles de disfrutar del cariño de la mitad de su familia. Si no es el caso, la recomendación general es que se elimine o reduzca al máximo el contacto con su entorno familiar y social para refugiarnos en lo posible en el nuestro y romper, poco a poco, todo el vínculo anterior con la expareja.

 

4. ¿Es aconsejable devolver los regalos que me ha hecho? ¿Y pedirle los regalos que le hice?

Tanto pedirle los regalos que le has hecho como devolverle los que te hizo, puede interpretarse como un gesto hostil que desencadene nuevas discusiones y que incluso convierta una ruptura civilizada y tranquila en un cierre del que nos podemos arrepentir en adelante. Si no quieres tener en tu casa sus regalos, tíralos, regálaselos a alguien o dónalos, así te librarás de otro recuerdo sin necesidad de crear una situación de conflicto.

 

5. ¿Tengo que deshacerme de lo que me recuerde a esa persona? Fotografías, mensajes del móvil, whatsApp.. Cuantas menos cosas nos recuerden a nuestra vida pasada, mejor que mejor. Pasar horas revisando fotografías, antiguos mensajes o cartas nos mantienen ancladas en el pasado, en una situación que ahora no existe y que debemos aceptar cuanto antes. Al principio, se hace demasiado duro tirar las cosas porque siempre acompaña el fantasma de la reconciliación, el “pero y si…” por lo que, como primer paso, puedes guardar en una caja todas las fotografías, recuerdos y cartas que recuerden a él y dejarlas fuera de la vista. Cuando ya te sientas completamente segura y fuerte, puedes tirarla y dejar el pasado en el pasado.

 

6. Aún recibo cartas a su nombre, ¿puedo exigirle que actualice su dirección? Sí, a la mayor brevedad. Que lleguen sus cartas a tu casa sólo sirve de excusa para volver a quedar, que se pase regularmente por casa y, en definitiva, para no dejar el espacio y el tiempo suficiente para que las emociones sanen y vuelvan a su curso. Este es otro de los efectos del fantasma de la reconciliación y a veces cuesta dar el paso pero, si ya no sois pareja y no compartís casa… ¿por qué debería recibir correspondencia allí? No tiene ninguna lógica y, cuanto antes se tomen estas decisiones, mejor será.

 

7. Tenemos facturas, recibos y cuentas en común, ¿cómo debo gestionar el tema? Cuanto más doloroso es el contacto con la expareja, más urgente es separar todo lo que quede en común y evitarnos el mal trago de tener que llamarle o verle más adelante. Si tú no te ves con fuerzas para encargarte de cancelar cuentas, recibos, etc. delega todo lo que puedas en alguien de tu confianza y, lo que no puedas delegar, trata de hacerlo por teléfono con el banco. A ser posible, fíjate una mañana en la que te vayas a ocupar sólo de eso y así, en unas horas, no tendrás que preocuparte más por estos temas.

 

8. ¿Debo informar a todos mis amigos y conocidos para que no me pregunten por la otra persona? Lo natural es que se interesen y quieran saber, al menos mínimamente, qué ha ocurrido o al menos saber que ya no estáis juntos. Por otro lado, tú no tienes ninguna obligación de informar ni de dar explicaciones más allá de las que tú quieras dar, así que actúa como más cómoda te sientas y según te parezca a ti oportuno en cada caso.

 

9. ¿Me perjudica seguir su vida a través de las redes sociales? En general es muy negativo porque, al igual que con las fotografías y las cartas, esto nos mantiene enganchadas a una relación pasada y a una persona de la que tenemos que aprender a desvincularnos. Como agravante, la imagen que nuestra expareja puede dar en las redes sociales incluye el victimismo (si quiere hacerte sentir culpable y que vuelvas) y la exageración de su alegría para dar a entender que está mucho mejor de lo que está y que ha superado completamente la ruptura. Cualquiera de estas dos actitudes son enormemente negativas pero, aunque se comportara con naturalidad, estar pendiente de su vida sólo puede contribuir a que entres en bucle pensando en por qué dijo tal o cuál o cosa, si era una referencia hacia ti, etc. Lo ideal es que le elimines como contacto en tus redes sociales para evitar encontrarte con sus actualizaciones de estado o sus tweets cada vez que entres a tus cuentas.

 

10. ¿En qué casos sería aconsejable cambiar de piso (vivienda común) o de barrio tras una ruptura? Siempre es difícil rehacer una vida cuando todo el entorno se mantiene igual y cada cosa o lugar nos recuerda un pasado que ahora extrañamos. No obstante, sólo en casos en los que la estancia en la vivienda fuera demasiado dolorosa y dificultara en exceso la recuperación sería necesario cambiar de vivienda temporal o permanentemente. En cualquier caso, es importante recordar que no es lo de fuera lo que va hacer que lo superemos sino nuestra propia actitud interna por lo que, cambiemos o no de domicilio, el trabajo es siempre desde nuestro interior. /JM

 

Fuente: Mujerhoy

¿Quieres sexo frente a un espejo? Toma en cuenta estos consejitos muy kinkys

Posted on: mayo 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Más allá de ser un instrumento de belleza, el espejo, de tu habitación o cuarto de baño, puede ser la herramienta ideal para descubrir tu intimidad y explorar el erotismo con tu pareja a través de la práctica de juegos sexuales.

 

Ver y observar los movimientos de tu compañero a la hora de hacer el acto sexual puede llegar a ser muy estimularte. Y emplear un espejo para eso, te proporciona la oportunidad de convertir esta acción en un afrodisiaco visual ideal para lograr el clímax de manera lúdica y sin riesgo.

 

Los espejos te permiten incluir en tus juegos sexuales una dosis de voyerismo, ipsofilia y narcicismo, filias que se concentran en la admiración y deseo por medio de mirar el cuerpo.

 

Si deseas intentarlo,  te proporcionamos tres consejos para que tu experiencia sea placentera:

 

1. Masturbación en pareja. Mientras tu pareja te acaricia, observa los movimientos de su mano a través del reflejo de ambos en el espejo. Esto no sólo te permitirá ver todo lo que hace, sino también te ayudará a tener un contacto constante con su mirada, lo que te hará sentir más segura y por consiguiente excitada.

 

2. Prueba ángulos diferentes. Puedes hacer el amor en la sala o en la recamara, lo esencial es que ambos se vean perfectamente en el espejo, ya que de esa forma podrán captar los gestos y movimientos de los dos. Es importante que trates de experimentar esa faceta de tu sensualidad y coqueteo. Disfruta del acto de mirar al otro y sobre todo, a ti misma, goza y prueba nuevas expresiones de tu cuerpo.

 

3. Oculta tu identidad. Si te cuesta verte teniendo relaciones sexuales frente al espejo, puedes probar a ponerte una máscara o antifaz, de esta forma el anonimato te permitirá alcanzar nuevas sensaciones de erotismo. Al ocultar tu identidad, te sentirás más libre para actuar y sentir.

 

La sensualidad reposa en los ojos en cómo miras y cómo te miran, en la actitud, los diferentes movimientos, cómo acaricias y te acarician, ver cómo te besa la otra persona, las sábanas, los cuerpos desnudos, quejarse, rasguñar la almohada o desarreglar la cama.

 

Recuerda, en los juegos sexuales todo está permitido siempre que exista respeto y confianza. // IPP

 

Fuente: sase

Los hábitos que te mantienen soltera (NO LOS HAGAS MÁS)

Posted on: mayo 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Los hombres no me miran? ¿Por qué todas mis relaciones fracasan? O mismo, ¿por qué nunca tuve novio? Preguntas típicas de las solteras, que se cuestionan una y otra vez por qué su destino amoroso parece darles la espalda continuamente…

 

Si te sientes identificada con esa situación, déjame decirte algo: no es la mala suerte lo que te hace estar sola, sino que eres tú misma. Hay varios hábitos, sentimientos, pensamientos o situaciones que te mantienen soltera. Descubre qué es lo que te está ocurriendo para encontrarle una solución y por fin, darle la bienvenida al amor.

 

Generalizar

 

¿Crees que todos los hombres son iguales? Si es así, debes cambiar de parecer. Esta concepción de que todos los hombres son mujeriegos, mentirosos, infieles o superficiales impide que vuelvas a confiar en el sexo opuesto y por tanto, te mantienen soltera. Además, está claro que no es así. No dejes que una mala experiencia pasada te impida conocer buenas personas, ¡que las hay!

 

Ser adicta a las redes sociales

 

Apenas te gusta un hombre, revisas su perfil de Facebook de pies a cabeza… Y sí, de esa manera, siempre encontrarás algo que te hará dudar (un comentario, una foto, lo que sea) y mucho más si lo conoces poco. Lo peor es que sabes muy bien que no hay que creer en todo lo que aparece en Facebook: las apariencias engañan. Permítete conocerlo personalmente, como debe ser, antes de juzgarlo.

 

Ser rencorosa

 

¿Todavía guardas rencor hacia tu novio con el que cortaste hace años? El rencor, el dolor y el resentimiento de un fracaso amoroso nos estanca en el pasado y por tanto, sin chances de abrirnos al amor. Tienes que mirar para adelante y dejar atrás todo lo malo: el dolor por una mala experiencia juega en contra también por el lado del miedo. Sentimos pánico a que ese fracaso se vuelva a repetir y por eso no nos animamos a conocer a alguien. ¡Hay que superarlo!

 

No dejar ir al equivocado

 

El amor puede estar presente en la vida de una soltera, claro que sí. Lo malo es que la mayoría de las veces ese amor no es correspondido y aquí está el problema; mientras afuera pueden haber varios buenos candidatos dando vueltas, tú ni los miras porque insistes con el mismo. ¿Estancada en una relación de amigos con beneficios? Deja de perder el tiempo con el hombre equivocado, pues inconscientemente no permites que aparezca el indicado.

 

“El síndrome de la princesa”

 

¿Todavía crees en los príncipes azules? ¿Y en los cuentos de hadas donde todo es perfecto? ¡Vamos! No esperes a que el príncipe azul te vaya a buscar en su caballo porque ahí sí te quedarás sola… Cae al mundo real: no todo es color de rosa, a veces las cosas cuestan y hay que luchar por lo que se quiere. Además, el hombre perfecto no existe: hay que mantener expectativas reales.

 

Dar demasiado, muy pronto

 

Apenas te interesas en alguien, lo llevas a tu casa, le cocinas, le cuentas todas tus intimidades, se lo presentas a tu familia y a tus amigas. Todo demasiado rápido, ¿no crees? Ten en cuenta que eso a los hombres los asusta y los aleja: debes ir paso a paso para que la relación vaya creciendo.

 

Obsesionarse

 

¿Cuándo conoceré a alguien? ¿Por qué sigo soltera? Tu preocupación por seguir sola tal vez sea el principal obstáculo para, justamente, dejar de estar sola. Libérate de esa presión, que el amor llega cuando una menos se lo espera ;). Es una frase gastada, pero cierta.

 

¿Qué otra cosa crees que puede influir en la mala suerte en el amor?

 

IPP

 

Fuente: iM

¿Fin de semana sexual? Siiii!!!

Posted on: mayo 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Si el fin de semana es el único momento para dedicarle tiempo a tu vida sexual, así como a tu pareja, no desaproveches la oportunidad de llevar a cabo todas aquellas fantasías y actividades románticas que tienen pendientes.

 

Si bien es cierto que recientes estudios han demostrado que el mejor día para tener relaciones sexuales son los jueves (por la mañana) debido a los altos niveles de testosterona y estrógenos, en hombre y mujeres respectivamente, una encuesta en Estados Unidos demuestra que la mayoría de los adultos prefiere tener sexo los fines de semana.

 

De acuerdo con la Great American Sex Survey, un sondeo realizado vía web por Adam&Eve.com (portal especializado en productos para adultos) sobre las prácticas y preferencias sexuales, 30% de los encuestados prefiere tener relaciones los sábados, 22% los viernes, y 20% en domingo.

 

Al respecto, el sexólogo Dr. Kat Van Kirk explica que «menos tiempo estructurado en los fines de semana sin duda puede dar lugar a más sexo. Ese tiempo de vinculación física y emocional es imprescindible para que las parejas puedan mantenerse comunicados en lo que respecta a sus relaciones en general”.

 

Asimismo, el especialista comenta que dicha preferencia puede deberse también al ritmo o reloj biológico de las personas, el cual parece estar sincronizado de mejor manera durante los fines de semana, así como cierta predisposición debido a que no existe tantas presiones ni estrés.

 

Como parte de los resultados de la encuesta aplicada a mil personas, se determinó que después de dichas preferencias, los días en los que eligen tener relaciones son los miércoles (14%), lunes y jueves (13%) y los martes (12%). Sin embargo, cabe destacar que 65% de los encuestados dijeron que no tienen preferencia sobre la hora ni el día para tener relaciones sexuales. // IPP

 

Fuente: FS

10 preguntas (íntimas) que los hombres no se atreven a responder (JA!)

Posted on: mayo 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Existen varias preguntas sexuales que todo hombre tiene y muy pocas veces se atreve a revelar. Ya sea por pena, machismo o simplemente, no parecer ignorante en el tema, muchos jóvenes y adultos, se guardan preguntas que le pueden servir durante una relación sexual. Aquí algunas preguntas sexuales que todo hombre se llega a hacer durante su vida.

 

Importa el tamaño del pene. Un pene de gran tamaño puede ser atractivo para ciertas mujeres; sin embargo, un pene ancho y largo, no es garantía de una buena relación sexual, menciona el sitio femenino.info.

 

El tamaño promedio de un órgano reproductor sexual masculino es de entre 14 y 18 centímetros, señala size-review.com.

 

Existen penes de menor y mayor tamaño, pero todos pueden satisfacer a una mujer de igual forma ya que las zonas erógenas de su área genital pueden ser estimuladas por cualquier pene sin importar los centímetros.

 

 

Masturbarse causa acné. Muchas personas creen que la producción de acné en la piel está intrínseca con la autocomplacencia sexual. Esta teoría es totalmente errónea.

 

La creencia se sustenta en que el aumento de la testosterona provoca el aumento de tejido adiposo de la piel, o sea que si uno se masturba esto hace que aumente tu testosterona, menciona el portal acne-abc.net.

 

Tampoco existe evidencia que el dejar de practicar la masturbación o la abstinencia a las relaciones sexuales, eviten la producción de acné, menciona el sitio acnedota.com.

 

 

¿Cuándo puede quedar embarazada una mujer? Es necesario saber cuál es el período fértil para conocer los días en que puede quedar embarazada una mujer si tiene relaciones sexuales.

 

En primer lugar, se debe conocer la duración de los ciclos menstruales de la mujer por lo menos durante los 6 últimos meses y anotar la duración de cada ciclo. Una vez que se conoce el tiempo de duración, se toma el período que duró menos y se le resta 18 y al ciclo que duró más se le resta once. El resultado son los días que la mujer puede quedar embarazada, señala el sitio elsalvador.com.

 

Sin embargo, el ejercicio no es totalmente confiable y existen muchos factores que pueden dificultar la concepción de un ser humano, menciona articuloz.com.

 

 

 

Duele la primera vez. La primer experiencia de un hombre no es dolorosa, ya que la vagina de una mujer es lo suficientemente elástica como para permitir la entrada de un pene sin importar su tamaño, menciona el portal minutouno.com.

 

Algunos hombres puede experimentar cierto dolor durante un acto sexual a causa de una anomalía llamada «Frenillo corto», el cual consiste en que la tira de piel elástica debajo del glande no tiene el tamaño suficiente para estirarse junto con el prepucio, señala el sitio educasexo.com.

 

 

¿Qué es la eyaculación precoz? Este síndrome se presenta cuando un hombre eyacula de forma prematura o antes de desearlo. El 30 por ciento de los hombres en el mundo entero se ve afectado por esta disfunción sexual, menciona el portal disfunciones-sexuales.com.

 

El problema puede afectar tanto a jóvenes como adultos y las causas pueden ser variadas; sin embargo, la mayoría de los casos se presentan a causa de factores psicológicos y emocionales, destaca el sitio.

 

El eyaculador precoz no logra controlar voluntariamente su eyaculación, no importa el tiempo que se tarde en llegar a ella o si se ha consumado o no la penetración, señala minutouno.

 

Existen varios grados de eyaculación precoz los cuales pueden ir de leves, en el que el hombre eyacula entre los dos y cinco minutos después de iniciar la relación sexual; y los graves, cuando el hombre eyacula antes de introducir el pene en la vagina.

 

La persona que sufre este problema puede encontrar solución en diferentes tratamientos médicos.

 

 

¿Qué tengo que hacer para eyacular con mucho semen? Cada eyaculación contiene espermatozoides y liquido seminal. Los primeros apenas alcanzan el tamaño de la cabeza de un alfiler gordo; por lo tanto, la cantidad de semen no se evalúa por la cantidad que ves, sino por la cantidad de espermatozoides, menciona el sitio todoexpertos.com.

 

No existen alimentos milagrosos que ayuden a expulsar mas semen; sin embargo, es posible mejorar la cantidad y calidad de los espermas a través de una buena nutrición y llevar una vida sana, menciona el blog zabeton.

 

No tengo ganas de hacer el amor con mi mujer. ¿A qué puede deberse? El deseo sexual de los hombres es de carácter impulsivo, se produce y se proyecta desde sus adentros, mientras que el deseo de las mujeres se origina a través de una estimulación, aunque previo a su periodo menstrual suelen tener un mayor deseo a causa de la secreción de estrógenos.

 

Sin embargo, existen periodos en el que tanto los hombres como las mujeres pueden tener un declive en sus ganas por tener relaciones sexuales. Los medicamentos, el estrés, los problemas emocionales y psicológicos, la rutina y el aburrimiento, suelen ser las principales causas para la inhibición del libido, menciona el sitio tuguiasexual.com.

 

 

¿Por qué sucede la disfunción eréctil? La incapacidad de lograr o mantener una erección para poder tener una relación sexual afecta a miles de hombres.

 

Las principales causas que originan la disfunción eréctil son el cansancio, el estrés y el exceso en el consumo de alcohol, aunque también influyen mucho enfermedades como la diabetes, el bloqueo de arterias y algunos trastornos neurológicos, destaca salutmental.com.

 

Existen varios tratamientos para resolver los problemas de la disfunción eréctil. Los más comunes son los cambios de hábitos, medicamentos hormonales, tratamientos con medicamentos orales, incluso, la colocación de una prótesis.

 

 

Existe el punto G masculino. El punto G de los hombres si existe y es la próstata. El punto G de los hombres se encuentra en el interior del recto, a cinco centímetros del ano y en la pared que da hacia la vejiga, menciona el sitio infosexual.net.

 

Una de las formas de estimular el punto G es masajeando el perineo, el cual es la zona que va desde el ano hasta los testículos.

 

¿Puede un hombre tener más orgasmos múltiples? La eyaculación y el orgasmo son dos cosas separadas, aunque en la mayoría de los casos ocurren en forma simultanea. Los hombres deben de esperar un rato después de tener relaciones sexuales para reanudar en la actividad.

 

Sin embargo, es posible tener múltiples orgasmos si se es capaz de retrasar la eyaculación. Esto es posible después de un poco de practica y ejercicio, menciona el sitio enplenitud.com.

 

IPP

 

Fuente: DDMX

« Anterior | Siguiente »