Posts Tagged ‘ku4’

« Anterior | Siguiente »

Despeja tus dudas sobre la píldora del día después

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Despeja tus dudas sobre el uso de la píldora del día después y conoce a fondo sus ventajas, riesgos y su uso responsable. Seguramente en algún momento de tus relaciones sexuales has tenido un pequeño susto pensando que había fallado el método anticonceptivo y que podías estar embarazada. En ese momento, se te pasó por la cabeza acudir a una farmacia para comprar la píldora del día después. Pero ¿cómo funciona ese fármaco?¿cuáles son sus efectos?

 

El compuesto que tiene el medicamento origina una descarga hormonal que desencadena la llegada prematura de la regla y, como consecuencia, evita la fecundación. En realidad lo que hace es impedir o retrasar la ovulación y en la mayoría de los casos evita el embarazo, pero nunca lo interrumpe. Esta píldora no es abortiva ni produce ningún problema o lesión en el embrión en el caso de que hubiera ya un embarazo.

 

Se puede adquirir en las farmacias y su eficacia es alta si se consume dentro de las primeras 24 horas. En realidad, tiene una eficacia mayor cuanto antes se administre: 95% antes de las 24 horas, 85% antes de las 48 horas y 58% antes de las 72 horas. A partir de las 72 horas ya no es eficaz.

 

Sólo en caso de emergencia

Sin embargo, debes de prestar atención y no utilizarla más que en casos de emergencia y nunca como anticonceptivo habitual. Debes de tener en cuenta que la píldora del día después no protege contra el VIH/sida ni contra otras infecciones de transmisión sexual. Sólo el preservativo (masculino y femenino) lo hace por lo que es importante usarlo en todas las ocasiones. Y, además, la píldora del día después no protege del riesgo de embarazo en posteriores relaciones sexuales.

 

Únicamente deberás de tomar este fármaco cuando hayas tenido relaciones sexuales con penetración sin protección. Es decir, cuando no hayas utilizado ningún método anticonceptivo o, habiéndolo utilizado, haya habido algún problema como rotura del preservativo, retención del preservativo en la vagina, olvido de la píldora anticonceptiva habitual o mal uso de otros métodos anticonceptivos.

 

En cualquier caso, si te vieras en la tesitura de tener que utilizarla, en las farmacias o centros de planificación familiar te darán más información. No necesitas de ningún análisis ni diagnóstico previo así que podrás tomarla inmediatamente. Los efectos secundarios son poco frecuentes. Pueden aparecer náuseas, dolor de cabeza y desarreglos menstruales.

 

Si no te apetece hablarlo, puedes pedir directamente los folletos informativos en los que se detalla toda la información referente al uso del píldora del día después. Si la necesitas no te cortes cuando la pidas, pero eso sí, haz un uso responsable de la píldora del día después

 

Fuente: MujerdeElite

3 tips al darte un tiempo con tu pareja

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Es muy común pensar que, cuando una relación no funciona o está estancada, darse un tiempo puede ayudar a mejorarla, debido a que al separarte de tu pareja se supondría que ves las cosas con mayor claridad.

 

Al darse un tiempo tienes espacio y tiempo para ti, lo cual es benéfico porque en muchas ocasiones los problemas de pareja empiezan porque una de las partes mira demasiado por los “dos” y se descuida a sí misma, según la psicóloga Sofía Vences, de la Universidad Complutense de Madrid, España.

 

También te puede interesar: 5 tips a seguir antes de volver con tu ex

 

Darse tiempo cada uno

 

Las parejas con una relación de largo tiempo suelen caer en importantes letargos que, en ciertas ocasiones, dan lugar a dudas existenciales o problemas, así que una sacudida como una separación puede lograr que la pasión y el interés renazcan.

 

Por ello es importante que al darse un tiempo se aproveche, y en Salud180.com te damos algunos tips para hacerlo:

 

1. Date tu propio tiempo. Ten clara la perspectiva, así como qué motivó esa situación, de esta manera encontrarás la clave para una solución y para tomar medidas reparadoras que den lugar a la posibilidad de entablar un nuevo diálogo, más fluido y profundo.

 

2. Tiempo de cambios. Piensa detenidamente en los cambios que harás, nadie es perfecto y todos necesitamos realizar ciertas modificaciones en nuestra conducta o en nuestro carácter, para que la convivencia sea más placentera y deseada.

 

3. No prometas en vano. Elige aquello a lo que sabes que puedes comprometerte o que harás el intento por modificar. Si has dicho una y otra vez que dejarás de lado cierto hábito y no lo has hecho, no sería prudente volver a aludir lo mismo ya que despertarás recelo y desconfianza en quien ha elegido esta separación temporal.

 

Cabe mencionar que al darse un tiempo, uno se da cuenta de lo que quiere cuando lo pierde, por lo que, quizás, este tiempo puede ayudar a valorar más la pareja y la relación y acabar siendo muy saludable.

 

No obstante, también puede resultar en todo lo contrario, que tanto tú como tu pareja tengan claro que en realidad la relación no los lleva a donde desean o no cumple sus expectativas, por lo que es igual de responsable tomar una decisión de seguir cada quien su propio camino.

 

Fuente: Sex180

El beso, un cásting químico para elegir pareja

Posted on: octubre 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Besarse no sirve para procrear, no alimenta y puede hacerte contraer enfermedades que no tenías. No parece una actividad demasiado práctica y, sin embargo, el 90% de las culturas de la Tierra (y casi el 100% de sus habitantes) la practican.

 

 

¿Por qué? “Bésame y verás lo importante que soy”, escribía en sus memorias Sylvia Plath. Y algo parecido han concluido ahora Rafael Wlodarski y Robin Dunbar, de la Universidad de Oxford. El beso, además de un acto placentero, pudo aparecer como un sistema para seleccionar a la pareja adecuada.

 

En un artículo que se publica en la revista Archives of Sexual Behavior, los autores plantearon tres hipótesis en torno a la utilidad del beso: para juzgar a la pareja potencial, como forma para mantener la pareja una vez formada o para facilitar la excitación antes del sexo. Después de realizar una encuesta a 902 personas de entre 18 y 63 años, concluyeron que la última opción no tenía evidencia que la apoyase y las dos anteriores sí.

 

Para plantear sus hipótesis, los investigadores parten de un hecho biológico claro: el metabolismo femenino se hace cargo de gran parte del coste de la reproducción humana, primero cargando con un ser que se alimenta de sus entrañas durante nueve meses y después sigue haciéndolo durante años de lactancia. En una especie como la nuestra, en la que las crías tardan mucho en ser independientes, la presencia de un padre que además de proporcionar espermatozoides eche una mano con la crianza es un aspecto muy relevante. Este hecho habría impulsado a las mujeres a ser más selectivas que los hombres a la hora de buscar una pareja.

 

A este punto de partida, los investigadores añadieron el hecho de que, según otros estudios, los hombres y las mujeres que se consideran a sí mismos atractivos o que suelen tener más sexo sin compromiso también son más selectivos cuando eligen a sus parejas.

 

La encuesta comprobó que, en general, las mujeres valoran más los besos que los hombres y que las personas atractivas de ambos sexos también tienen en mayor estima un apasionado beso que las que no se ven tan apetecibles o casi nunca tienen sexo sin compromiso. Esta conjunción entre los individuos más selectivos escogiendo sus parejas y el gusto por los besos es lo que hace concluir a los investigadores que existe una relación entre el beso y el proceso de selección de pareja.

 

En segundo lugar, los autores del estudio comprobaron que las personas que tienden a buscar con mayor ahínco relaciones largas —mujeres y personas de ambos sexos sin inclinación por las relaciones esporádicas—, valoraban más los besos en la etapa en que la relación de pareja ya estaba en marcha que cuando se estaban empezando a conocer. Además, descubrieron que estos individuos valoraban los besos de igual manera, estuviesen o no relacionados con el sexo. Las mujeres, por ejemplo, valoraban más los besos relacionados con el fortalecimiento de la pareja y alejados de cualquier circunstancia anterior o posterior a la relación sexual que los hombres. Estos resultados coincidían con la hipótesis de partida que predecía el valor del beso para crear un vínculo de pareja.

 

Los investigadores también pudieron observar la importancia de los besos en las parejas ya establecidas analizando las respuestas a las preguntas sobre satisfacción dentro de la relación. La frecuencia de los besos estaba directamente relacionada con la satisfacción de la pareja, algo que no sucedía con otras actividades como el sexo con penetración.

 

LA MENSTRUACIÓN CAMBIA EL SABOR DEL BESO

En otro estudio que publican en la revista Human Nature, los mismos autores abundaron en el conocimiento sobre el beso y nuestras preferencias en el emparejamiento analizando su relación con la menstruación. Wlodarski y Dunbar descubrieron que, por un lado, durante la etapa del ciclo menstrual en el que las mujeres tienen más posibilidades de quedarse embarazadas valoran más los besos que en la etapa en que las probabilidades de embarazo son menores.

 

Este hallazgo también aporta información sobre la importancia del beso como método de selección de pareja. En estudios anteriores, se ha observado que las mujeres en la etapa más fértil de su ciclo menstrual buscan hombres más mAsculinos, socialmente dominantes y con rostros simétricos, todas señales de que los genes del macho son de buena calidad. La elección, no obstante, es compleja, porque esos buenos genes suelen venir acompañados de una falta de preocupación por el hijo que los lleva.

 

Esta variación de las preferencias por uno u otro tipo de hombres a lo largo del ciclo menstrual y su relación con el gusto por el beso, muestra que, aunque todavía se desconoce, hay una relación entre esas preferencias y la fluctuación hormonal a lo largo de ese ciclo. En particular, los investigadores señalan a la progesterona como interruptor responsable del los cambios de gusto.

 

Los artículos que presentan hoy los investigadores de la Universidad de Oxford son solo una parte de los esfuerzos para comprender cómo comenzamos a besarnos y tratar de explicar la gran importancia que tiene para nuestra especie un acto que podría haber pasado por algo simplemente cultural. Estudios previos ya han mostrado la enorme potencia química del beso. La investigadora, Sheril Kirshenbaum, autora del libro La ciencia de besar, explicaba cómo la serotonina desprendida cuando juntamos nuestros labios con los de otra persona es en ocasiones similar a la que se observa en personas con trastorno obsesivo compulsivo, algo que explicaría algunos comportamientos de los enamorados-. La dopamina es otra de las drogas naturales que se liberan con el beso y una de las más adictivas. Se libera con las experiencias novedosas, como un primer beso, y puede causar insomnio o falta de apetito.

 

El rechazo del mal aliento, producido por bacterias que se acumulan en la boca, o el gusto por personas con un complejo mayor de histocompatibilidad distinto del nuestro, algo que favorecería el sistema inmune de nuestros hijos, son otras muestras del proceso químico de selección al que nos podemos estar sometiendo cada vez que besamos a alguien. La ciencia parece confirmar la intuición sobre la relevancia del beso de Plath y puede incluso que justifique un poco la pomposidad de la española, que cuando besa es que besa de verdad, porque a ninguna le interesa besar por frivolidad.

 

Fuente: http://elcomercio.pe

¡Te develamos los secretos del beso negro!

Posted on: octubre 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hace unos años, la mayoría de las mujeres no tenían ni idea de lo que era un beso negro. De hecho, hoy en día, aún es alto el porcentaje que desconoce esta práctica, cada vez más común. El beso negro, también conocido como anilingus, continúa siendo una práctica tabú para parte de la sociedad, como ocurría hace tiempo con el sexo oral. Consiste en introducir la lengua en el ano de la pareja para provocarle placer.

 

Como en todo lo que a sexo se refiere, el beso negro necesita un tiempo de adaptación y aceptación. Muchas parejas ya han incorporado a sus relaciones sexuales habituales el anilingus, pasando a formar parte de sus preliminares. Al igual que la penetración anal se ha convertido en una práctica cada vez más normalizada, es probable que con el beso negro ocurra lo mismo. Tiempo al tiempo…

 

¿Cómo le pedimos a nuestro chico o chica que nos chupe el trasero? Es algo vergonzoso y que, por mucha confianza que tenga una pareja, no se atreve a expresar. Hoy vamos a hablar de esta práctica tan tabú, tan poco practicada y a la vez, tan placentera.

 

¿Cómo practicarlo?

Si quieres agregar una dosis extra de erotismo y éxtasis a tus relaciones sexuales, sugiere esta práctica. Es una de las mejores formas de magnificar el orgasmo. Ten en cuenta que el beso negro no se limita a besar la zona anal, sino que incluye actividad oral en esa zona, desde lamer el ano hasta chupar los alrededores. Si ya has probado con eso, puedes introducir la lengua y juguetear hasta donde la imaginación te lo permita, pero si te vas a iniciar en esta práctica es mejor que vayas poco a poco. También puedes añadir extras, como lubricantes de sabores.

 

A la hora de llevar a cabo el anilingus hay que asegurarse de que los dos integrantes de la pareja están plenamente seguros de lo que van a hacer, pues es un tema delicado y no agradable para todo el mundo. Si no se quiere, no se hace. Ten en cuenta que se puede llegar al clímax con otro tipo de sensaciones.

 

Si te atreves a practicarlo, seguramente el resultado sea muy satisfactorio. Ten en cuenta que la zona anal es muy sensible, y por tanto, muy agradecida. Cualquier cosa que hagas con la lengua, lamer hacia abajo o hacia arriba, en círculos o introducirla en el ano… ¡llevará a tu pareja al séptimo cielo! Pero antes de aproximarte al ano puedes tantear la zona poco a poco, sin prisas: masaje en los glúteos, caricias, besos… observa cómo reacciona tu pareja y ¡déjate llevar!

 

Algunos trucos para que todo resulte más cómodo

En este tipo de prácticas relacionadas con el ano, la higiene es absolutamente imprescindible. De esta manera, todo resultará más satisfactorio y saludable. Además de ducharte, es más que recomendable lavar la zona anal con un jabón antibacterias, que los venden en cualquier farmacia. No es necesario, pero si te vas a sentir más cómoda y tranquila puedes depilarte cuidadosamente esa zona. Eso sí, hazlo un par de días antes para que no te quede ningún tipo de irritación o escozor.

 

Lo más importante que debes tener en cuenta es no pasar nunca a estimular bucalmente otros genitales después de practicar el beso negro. ¡Lávate la boca antes del cambio! Así, podrás evitar provocar infecciones en el tracto urinario. De lo contrario, podéis pasar inadvertidamente bacterias al pene o a la vagina, así que, mucho cuidado de no dejarse llevar por la pasión del momento.

 

Asimismo, existe la posibilidad de contagio de enfermedades de transmisión sexual con el beso negro. Para evitarlo, se deben utilizar barreras bucales: un cuadrante de látex o cubierta oral. Si tienes paciencia, también puedes recortar un preservativo para proteger tu lengua.

 

En definitiva, el ano tiene muchas terminaciones nerviosas dispuestas a recibir placer, y… ¡qué mejor que la lengua para estimularlo! Si lo practicas con seguridad, decisión, higiene y ganas de divertirte ¡seguro que acabas repitiendo!

 

Fuente: MujerdeElite

Cuatro cosas que complican la erección

Posted on: octubre 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La disfunción eréctil es un problema que afecta a muchos hombres. Por suerte se puede remediar y también prevenir, así que nunca hay que perder la esperanza. Los últimos estudios que se han llevado a cabo han revelado cuatro cosas muy cotidianas que pueden dificultar la erección, así que toma nota porque nunca está de más conocerlas.

 

Poco sol

 

La vitamina D es fundamental para cualquier persona. Ya hemos dicho que está muy relacionada con el estado de ánimo, y por lo visto también afecta a la libido masculina. En la revista Clinical Endocrinology se ha publicado un estudio que concluye que son necesarios 30 nanogramos de vitamina D por mililitro de sangre. Dichos niveles suelen alcanzarse en agosto, cuando normalmente pasamos más horas tomando el sol.

 

Llanto femenino

 

La revista Science ha dado a conocer los resultados de un curioso experimento que revela que el olor de las lágrimas femeninas no es nada bueno para los hombres. Esto es así porque reduce la testosterona y reduce el grado de excitación sexual a nivel cerebral.

 

Mucha bicicleta

 

Algo tan saludable como practicar ciclismo puede ser un arma de doble filo. Practicarlo durante más de tres horas a la semana puede producir disfunción eréctil. Un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard (Estados Unidos) lo justifica por el hecho de que el sillín presiona el perineo (entre los genitales y los glúteos), de tal forma que se bloquea el flujo de sangre hacia el pene.

 

Cuatro cosas que complican la erección

 

Exceso de soja

 

Una vez más en la Universidad de Harvard han encontrado otro problema. Al parecer, un joven vegetariano de 19 años sufría disfunción eréctil por abusar de la soja, algo que se confirmó tras las pruebas médicas, ya que sus niveles de testosterona en sangre cayeron en picado. La parte positiva es que tras un año sin comer soja recuperó su vida sexual.

 

Afortunadamente también hay cosas buenas, como por ejemplo comer granada. Entre sus beneficios está el de mejorar la calidad del esperma y evitar la disfunción eréctil.

 

 

Fuente: http://saludpasion.com/cuatro-cosas-que-complican-la-ereccion/#ixzz2hLfVyGp2

Las peores frases para terminar una relación

Posted on: octubre 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Dar por finalizada una pareja no es fácil. Pero recurrir a frases mentirosas no ayuda en nada, es más, son un casi insulto para el intelecto de quien las recibe. Acá, un análisis de las razones menos verdaderas y más usadas a la hora de decir “no va más”

 

Terminar una relación es de por sí difícil. Pero mucho más complicado todavía resulta ser el susodicho del otro lado de la cuestión, es decir, “el dejado”. O, para buscar otros términos más contundentes y menos amigables: el repuesto usado, la miel vencida o las dos tapitas húmedas de una galletita a la cual se le comió el relleno. Dile como sea que no va a dejar de ser doloroso. Es que no hay forma agradable de comunicarle al señor o señorita de turno que ya no es bienvenido en estos pagos e invitarlo a que “siga participando”.

 

Propongo olvidarse de las sutilizas y decir lo que hay que decir de forma sencilla y escueta. Nada de metáforas, ni excusas poco creíbles, hay que ir al grano, al meollo (¡qué linda palabra!) de la cuestión. Es menos desgarrador arrancar una curita de golpe que en pequeñas tandas. Total, el vello protector volverá a crecer, no desesperen. Un “ya no va más” o “no siento lo mismo que antes” es preferible a la sarta de excusas que se repiten sin cesar y que son mucho más indignantes que la verdad a secas.

 

Quien diga el famoso “no eres tú, soy yo”, por ejemplo, amerita recibir un listado de improperios sólo por carecer de originalidad. De verdad, muchachos, esa excusa está tan trillada que hasta existe una película con ese título. Sean un poquito más creativos o limítense a decir las cosas como son. Es preferible un “ya no te amo”. Y si no saben encontrar mejores palabras, escuchen un poco a Sabina, quizás puedan robarle algunas líneas del tema “No puedo enamorarme de ti”. No sé cómo lo hace, pero este cantautor español debe ser de las pocas personas que logra decir “no te quiero” con estilo y sin que una se ofenda tanto. Claro que debe ser, en gran parte, porque es Sabina y porque sus letras no están dedicadas a una. Imagino que las señoritas dejadas por Joaquín seguramente habrán querido revolearle algún que otro insulto cuando el señor les cantaba que no las quería más.

 

“Necesito un tiempo para encontrarme” no es digno de ser escuchado por el dejado. No se lo merece. ¿Un tiempo para encontrar a quién? Si estás perdido cómprate un GPS emocional e incrustártelo en el medio de tu ser, pero no vengas con esa mentira. Además, si en toda tu vida no pudiste ubicar dónde estás, dudo que vaya a suceder en cuestión de semanas o meses. Y eso de decir “un tiempo” es espantoso, porque pone al otro en una suerte de pausa, de limbo impreciso. ¿Qué se supone que tiene que hacer el futuro dejado mientras vos estás nadando en tu reloj de arena? ¿Esperarte contando cuántos caramelos le quedan en el pastillero? Creo que es mejor cortar de una vez y permitir que el dejado revolee su libertad sin limitaciones.

 

“Estoy atravesando un momento difícil”. ¿En serio? ¿Y de qué se trata? Porque decir eso es la nada misma. El término “momento” es demasiado amplio. Y “difícil” tampoco especifica de qué va la cuestión. Quien lo escuche probablemente sienta que hay algún tercero involucrado. Así que esta razón lejos de permitir al dejador eludir la necesidad de tener que explicar el motivo del fin, lo pone en graves aprietos. Es probable que su pareja lo hostigue día y noche para que confiese su supuesto amorío. Así que, olvídense de esta frase, que es muy poco efectiva y fomenta la paranoia.

 

Y por último, una mención especial para una técnica que viene de antaño y ya bien puede clasificarse de “clásico infaltable”: desaparecer sin dar ningún aviso. Así es, todavía están los que, de un día para otro, dejan de atender el teléfono, te borran del Facebook y Twitter. Creen que la ausencia y el silencio son más contundentes que cualquier discurso. Argumentan que no vale la pena explicar lo inexplicable. Yo creo que son cobardes. Por más que cueste hay que saber poner punto final. Mirar a los ojos al otro y darle la posibilidad de que pida razones, pregunte y repregunte. Toda relación merece tener un fin. Y no tiene por qué ser eterno, ni melodramático, sino simplemente existir. Los finales abiertos son peligrosos porque se prestan a diversas interpretaciones, que por lo general suelen ser bastante rebuscadas.

 

 

 

 

Fuente:BlogTravieso

¡Posiciones sexuales para mujeres flexibles!

Posted on: octubre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Si tienes la fortuna de ser elástica, no dudes en probar estas posiciones sexuales para mujeres flexibles. Pero ¡cuidado! No son aptas para cualquier mujer.

 

Aprovecha tu elasticidad y practica estas posiciones sexuales para mujeres flexibles. Requieren de mucha habilidad, pero seguramente volverás loca a tu pareja.

 

La acróbata: Tu pareja debe esta acostada bocarriba. Colócate encima de él, de espaldas y con las piernas flexionadas inclinándote hacia atrás. ¡Solo para mujeres flexibles!

 

La profunda: Abre tus piernas y elévalas. Tu pareja debe recostar su pecho sobre tus rodillas y apoyarse con los brazos.

 

El arco: Colócate bocarriba con las piernas entreabiertas y flexionadas. Apóyate con tus brazos por detrás de tus hombros. Tu pareja debe tener sus piernas flexionadas y elevar tus caderas.

 

La amazona: Para esta posición sexual, él debe acostarse bocarriba y tu sentada sobre él, con las piernas abiertas y flexionadas.

 

La catapulta: Él se debe colocar recto sobre sus dos rodillas. Recuéstate sobre tu espalda enfrente de él y sube tu pelvis hasta la suya.

 

La sorpresa: Apóyate con los brazos sobre el piso y sube tus caderas. Tu pareja debe estar inclinada, detrás de ti.

¡Entrégate a la pasión y déjate llevar por el sexo salvaje con estas posiciones!

 

¿Aceptas el reto?

Cómo estar “disponible” sin parecer “desesperada”

Posted on: octubre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En los tiempos que vivimos, la ansiedad en las mujeres que desean formar una pareja puede ser un factor que perturbe la conquista amorosa. Qué actitudes asustan a los hombres y cuáles convienen practicar.

 

Hasta las mujeres más creídas de su mesura, las orgullosas de sus actos reflexivos, pueden caer bajo las garras de la ansiedad. Ante la probabilidad de que su hombre se “esfume”, ellas desesperan y hacen lo imposible para retenerlo. De esta manera, se asumen como la parte activa de la relación y cometen algunos errores:

 

El diablo en el cuerpo

 

Una cuestión es pretender contrarrestar el avance del tiempo. Antes de que la edad deje sus marcas en el cuerpo, ellas lo habrán “marcado” preventivamente. No critico la decisión de sentirse plenas y conquistables. Critico la falta de singularidad y la masificación de la idea de belleza.

 

¿Es necesario que la mujer se rebaje a perder su estilo? Es aquí donde se pone en evidencia el mecanismo interno: la homogeneidad es un reaseguro para la autoestima caída. Ellas quieren tener la certeza de que el conjunto de modos de seducción ya han sido probados y están listos para usar. Las mujeres subordinan sus capacidades más nobles y se dejan llevar por los prototipos de mujer que debe seducir.

 

¿Quién entiende a las mujeres?

 

El otro factor que la mujer tiene que tener muy en cuenta a la hora de acercarse a un hombre es el “pensamiento rebuscado”. El pensamiento femenino tiene tantos ribetes que el hombre teme sentirse atrapado, con la sensación creciente que nada de lo que haga va a ser suficiente para “ordenarlo”.

 

Los sentimientos de inferioridad las vuelven temerosas y dependientes. Destacan los errores del otro y dejan de lado los aciertos. Ante un panorama “óptimo”, con un hombre al lado que cualquiera envidiaría por su bondad y compromiso, ellas hacen lo imposible para hacerle saber que necesitan otras virtudes. El mundo femenino es un misterio que el hombre actual no está dispuesto a descubrir, menos que menos en la fase de conquista.

 

El pasado me condena

 

La mujer que se convierte en mártir de un pasado cruel y lo expone a su partenaire con la finalidad de conmoverlo, seguirá siguiendo víctima de desplantes. Las malas experiencias anteriores no son más que eso: experiencias de vida. Su amplificación por medio de detalles y personajes conspirativos es inquietante para una telenovela, pero no para un encuentro amoroso.

 

Los hombres se compadecen con la angustia pretérita del otro, es más, los motiva a referir las propias y a contenerse mutuamente. ¡Qué cosa más bella es sentir que ambos son sobrevivientes del dolor y que tienen por delante el compromiso de sanarlo! Todo en la justa dosis, sin víctimas ni victimarios, sólo experiencia de vida.

 

Pareja o semental

 

El otro factor clásico de la feminidad que asusta a los hombres, por su presentación exacerbada y hasta patética, es la obsesión por la maternidad. Muchas mujeres buscan parejas para concretar el sueño de ser madres; los hombres lo saben y están atentos.

 

Ellos no quieren ser animales que aportan el semen, y adiós. Creen que quedarán desplazados del vínculo madre-hijo, ubicados en el rol de seminales, proveedores de dinero y bienestar. Se sienten engañados, apresados en una obligación que durará de por vida.

 

La individualidad egoísta

 

Hay mujeres que no insisten con el tema de la maternidad o ya tienen hijos de parejas anteriores y, ahora, en la búsqueda de una nueva relación, defenderán a ultranza la autonomía lograda. Los nuevos atributos de género también requieren una defensa permanente para conseguir constancia en el tiempo.

 

El hombre difícilmente permanecerá al lado si “descubre” que la salvaguarda de la nueva feminidad es un estandarte irrevocable.

 

Entonces, ¿qué hacer?

 

Hay que tener en cuenta que los vínculos amorosos se construyen de a dos, gradualmente, sumando voluntades y sin perder la individualidad. La ansiedad por generar acciones rápidas y efectivas aleja a las mujeres de tácticas congruentes y de sus deseos más profundos.

 

 

Fuente: BlogTravieso

10 cosas que todo hombre quiere en la cama

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Sabés qué es lo que los hombres realmente quieren encontrar en una mujer a la hora de tener sexo? Diez consejos para que lo vuelvas loco y no se despegue de tu lado. Preparados, listos… ¡A disfrutar!

 

1. Ahora me toca a mí

A los hombres les gustan las chicas que buscan iniciar el acto sexual. Pero…¡cuidado! Muchas veces también quieren ser ellos los que mandan. Toma la iniciativa, pero también déjalo a él.

 

2. Entusiasmate

Los chicos quieren a alguien con quien hacer el amor, no que les haga el favor. No hay nada más seductor que una amante entusiasmada. Lo que más les gusta es que les demuestres que deseás hacerlo con él.

 

3. Animate a probar nuevos trucos

Experimentar cosas nuevas de vez en cuando es algo muy estimulante para el sexo masculino. El deseo sexual es como el apetito: todos queremos probar diferentes sabores, porque sino resulta aburrido. Los hombres quieren a alguien que esté dispuesta a buscar sensaciones diferentes y únicas cada vez.

 

4. Piropos

Por lo general, se piensa que son las mujeres las que necesitan escuchar cumplidos y elogios sobre su apariencia y estilo. Pero, aunque no lo creas, a los chicos también les gusta. Todos los hombres quieren saber que tienen ese algo especial que erotiza a una mujer. Puede ser algo físico, algún movimiento que él realice, su humor o su inteligencia. Dile cuál es esa cualidad que encontrarás sumamente sexy y su autoestima se va a elevar.

 

5. Deja las luces prendidas

Ten confianza, y demuéstrale. A los hombres les encanta mirarte desnuda y conocer cada parte de tu cuerpo. ¡Basta de taparte con las sábanas o hacerlo a oscuras! La luz del velador, la tele prendida (sin sonido, obviamente) o la claridad que entra por la cortina son pequeños trucos para generar una escena como las de las películas. Ellos son muy visuales y se erotizan al observar a su compañera. La confianza es uno de los atributos más sensuales de las mujeres. Aquellas que se animen a la autoestimulación delante de sus hombres recibirán un bonus extra de su parte. ¡Es sólo una cuestión de actitud!

 

6. Suelta a volar tu imaginación

No hay nada más sexy que cumplir tu fantasía con la persona que amás. Muchos hombres tienen miedo a confesar sus sueños, por temor a ser rechazados. Contale tus fantasías y preguntale las suyas. Y después esforzate por cumplirlas: no tienen que ser exactamente iguales, pero podés negociar la forma para que ambos disfruten. Hay que crearlas juntos.

 

7. Háblale sucio

Ellos aman escuchar lo que te sucede durante el sexo: hablarle sucio es una forma divertida de excitarlo. Desinhibite y decile lo que quiere escuchar. ¡Cuidado! Esto no significa que hables sin parar y le cuentes lo que hiciste en el día. Pero hay palabras que, dichas en el momento preciso, lo harán arder de pasión. Estúdialas y anímate a dar un paso más.

 

8. Lookeate para la ocasión

¿Para qué gastar dinero en lencería si en dos minutos va a estar tirada en el piso? Para galardonarlos. Los chicos quieren todo aquello que ven y les gusta: observar bien envuelto el regalo que están a punto de desenvolver es muy excitante para ellos. Desnudarte de a poco aumenta su ego y los hace sentir más complacidos, es como un adelanto de lo que pronto tendrán en sus manos.

 

9. Sí a las sorpresas

¿Eres de aquellas chicas que tienen que tener todo listo para hacer el amor? ¿O te animas a parar en la banquina de la ruta y ver qué pasa? La espontaneidad es uno de los combustibles ideales para su libido. A ellos también les gusta lo desconocido, sentir la adrenalina de poder ser descubiertos teniendo sexo, o sólo probar cosas nuevas. El factor sorpresa hace que suba la dopamina en su cerebro y viva un excelente momento.

 

10. Muévete, chiquita, muévete

Cada pareja tiene una posición, una determinada manera o una forma de hacerlo que es única de esos dos amantes. Busca ese movimiento y demuéstrale que es el dueño de ese estilo y que te sentís complacida de hacerlo con él. Querrá saber que es tu hombre ideal y tener un trato especial lo excitará aún más.

 

Fuente: EntreMujeres

Tips para mejorar tu vida sexual en el matrimonio

Posted on: octubre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La mayoría de los hombres asegura que las mujeres pierden el interés en la vida sexual después del matrimonio; sin embargo, ellas están conscientes del valor del sexo en la relación, pero las actividades diarias o la rutina van apagando el deseo carnal.

 

Regularmente, las mujeres casadas esperan que su vida sexual sea más emocional, es decir, que sus esposos sean atentos, románticos y, sobre todo, disfruten más las caricias y juegos preliminares que ir directamente a la acción. Para que incrementes la libido en tu pareja y mejores la relación íntima con tu pareja, Salud180.com te da los siguientes cinco tips:

 

1.- Comparte una fantasía

Los sueños eróticos pueden ayudarte a darle un giro a tu vida sexual. Si tienes hijos puedes dejarlos con sus abuelos o tíos por un rato y disfrutar de tu casa a plenitud. Pueden disfrazarse, tener sexo en cada rincón de su casa o ir a algún lugar en particular.

 

2.- Graba un buzón de voz atrevido

¿Sabes que tu esposo estará en junta todo el día? Esta es tu oportunidad. Llámalo y espera a que entre el buzón para grabar un mensaje sensual y provocativo (también funciona con un mensaje de texto). El objetivo es que enciendas el botón de la libido en tu marido y corra a tus brazos.

 

3.- Fuera ropa

Cuando el cansancio es extremo, opten por dormir desnudos. La sensación del contacto con la piel puede favorecer su vida sexual ya que puede aumentar la libido y reforzar la cercanía con tu pareja.

 

4.- Obsérvense

A los hombres les excita observar a su pareja desnuda, por lo que el espejo les ayudará a incrementar el placer. Pueden simular las escenas de una película porno o simplemente disfrutar la imagen de su pareja.

 

5.- Playlist sensual

En la vida sexual son muy importantes los sentidos; el oído es uno de ellos, por eso puedes crear una lista de canciones sensuales que te recuerden los buenos momentos que han pasado juntos.

 

La vida sexual tiene muchos beneficios para tu salud personal y en pareja, así que no dejes que la rutina se apodere de ella. Trata de ser creativo en ese aspecto y no duden en experimentar cosas nuevas por más alocadas que parezcan; siempre busca un espacio en tu agenda para disfrutar de un rato agradable con tu pareja.

 

« Anterior | Siguiente »