Posts Tagged ‘ku1’

« Anterior | Siguiente »

La Montserratina le pone sabor a los Carnavales

Posted on: febrero 14th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El carnaval es alegría, música y diversión. Es compartir en familia y con amigos, alrededor de una buena comida, preparada con productos de calidad y con sabores únicos. Definitivamente, en estas fechas, La Montserratina tiene un lugar privilegiado en la mesa de todos quienes compartirán este tiempo, siempre tomando en cuenta las medidas de bioseguridad que nos impone el Covid 19.

 

 

Para la temporada y aprovechando la semana de flexibilización, La Montserratina ha dispuesto múltiples alternativas y atractivas opciones gastronómicas para satisfacer a sus comensales, bien sea desde casa o en espacios abiertos, donde podrán disfrutar de los días de carnaval acompañados de un buen platillo.

 

 

Disfrutar el sabor del grill

 

 

Los restaurantes de La Montserratina Grill ubicados en el Centro Comercial El Recreo, Sambil, Centro Comercial Ciudad Tamanaco y Paseo El Hatillo en Caracas, tendrán sus puertas abiertas para recibir a los comensales y asiduos de la marca que quieran disfrutar de suculentos platillos como, la “Picadita La Montserratina”, a base de chorizo ahumado y de ajo, salchicha blanca, chistorra y morcilla, acompañado con papas fritas y una gustosa guasacaca; la exquisita hamburguesa de pulled pork, con lluvia de chistorra, rúgula, mayodely y papas fritas o también de ricas costillas ahumadas, choripanes y muchas otras propuestas gastronómicas de la marca, preparadas en deliciosas recetas.

 

 

El menú también incluye combos con bebidas, además de exquisitos acompañantes.

 

 

Quienes quieran disfrutar de los diversos platos de los Artesanos del Sabor fuera de casa podrán elegir entre las promociones que se publicarán en las cuentas de @LaMontserratina y @RutaMontserratina en Instagram.

 

 

Es importante resaltar que, en todos estos establecimientos se cumplen las medidas y protocolos de bioseguridad. Así, las mesas están dispuestas con el debido distanciamiento, y un personal destacado controla el acceso de clientes, y el uso de tapaboca.

 

 

El foodtruck de La Montserratina

 

 

A partir del sábado 13 y hasta el martes 16 de febrero, estará recibiendo a clientes en la recién remodelada plaza Brión de Chacaíto, y durante el asueto tendrá diversión para toda la familia, con diferentes actividades organizadas por las autoridades locales, cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

 

 

Abre bocas, esperando el Carnaval

 

 

Las morcillas, chorizones y chistorras pueden convertir una receta cotidiana en un plato exquisito para degustar con los invitados.

 

 

Con la morcilla y un aderezo de salsa Mayo Curry es posible darle un toque único a las tradicionales croquetas. En la versión de esta receta al estilo La Montserratina, se pica la morcilla y se retira la tripa. Luego, se saltea con cebollín, ají dulce y cebolla, para luego mezclarla con el puré de papas que se ha preparado aparte.

 

 

Como en la tradicional preparación, se forma un “bollito” con la mezcla de la morcilla y el puré, luego se pasa por huevo y se empaniza con harina de trigo o pan rallado. Se fríen en aceite bien caliente por 10 minutos.

 

 

La salsa Mayo Curry se prepara fácilmente con mayonesa a la que se le agrega curry y un toque de cúrcuma, para darle color.

 

 

Para conocer recetas y otras informaciones sobre los productos de La Montserratina, puede visitar la página web www.montserratina.com o sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como @LaMontserratina.

 

 

 

Digitel pone en marcha un nuevo facturador para optimizar las gestiones con sus clientes

Posted on: febrero 10th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La implementación del nuevo facturador de la mano de Ericsson, trae consigo una serie de bondades para la gestión de las cuentas de los clientes en sus procesos de facturación, recaudación y cobranzas, además de múltiples mejoras tecnológicas para el detalle de la factura en línea y la utilización de inventarios.

 

 

Digitel, cumpliendo con su plan estratégico 2020-2021 realizó la implementación de un nuevo facturador, en una primera fase para clientes postpago, que introduce nuevas ventajas en los procesos de la empresa los cuales tienen un impacto positivo en los clientes finales, dando impulso a la digitalización y a la apertura de nuevos productos y servicios, gracias a una plataforma adecuada para el mercado de las telecomunicaciones.

 

 

Entre los beneficios asociados a esta puesta en marcha destaca la velocidad de tarificación y el procesamiento de los datos; menores tiempos para la facturación, la homogeneización de las actividades de cobranza, así como mejoras en el detalle de los servicios y de los cargos por consumo, los cuales son detallados en la factura digital.

 

 

Los clientes podrán consultar y descargar su factura a través de Digitel en Línea contando con una opción para recibirla mensualmente mediante un correo electrónico, además de contar con un diseño más amigable adaptado a cualquier dispositivo: PC, tableta o equipo móvil.

 

 

Una de las mayores ventajas con el lanzamiento de este facturador, es que permitirá la distribución de la MultiUSIM Digitel, una SIM única para la activación de los servicios de la operadora, donde la modalidad de pago y el tipo de línea, es seleccionado al momento de realizar la venta o el reemplazo, utilizando un solo material disponible.

 

 

“Desde hace un año comenzamos junto a Ericsson a establecer las pautas de lo que sería el nuevo facturador y hoy ya es una realidad. Estamos hablando de seguir innovando, esta vez en nuestros procesos internos para ofrecer más soluciones de comunicación a nuestros clientes. Esta puesta en marcha, más que permitirnos agilizar los procesos como los conocíamos, marca el camino para ofrecer nuevas soluciones, pues atiende precisamente a mejorar la estructura de nuestros servicios para resolver las necesidades de los usuarios en términos de nuestra propuesta comercial, independientemente de la gestión de pago o el tipo de servicio que ellos utilicen” precisó Luis Bernardo Pérez, vicepresidente ejecutivo de Digitel.

 

 

Con la entrada de este nuevo sistema, el proceso de creación y gestión de las cuentas del cliente se hace más efectivo pues se incorpora una mejora en las validaciones de los métodos de pago y nuevos procesos para la actualización de los datos del suscriptor.

 

 

El facturador permitirá a Digitel múltiples gestiones internas gracias a su actualización tecnológica, lo que incluirá nuevas funcionalidades en el manejo con proveedores, una nueva forma de canalizar las consultas orientadas a la generación de reportes y la eficiencia en los tiempos para los procesos de recaudación, facturación y cobranzas.

 

 

McDonald’s entregó donación a la Fundación Amigos del Hospital San Juan de Dios

Posted on: febrero 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


A través de la campaña Gracias de Corazón la cadena de franquicias de los Arcos Dorados recaudó durante el mes de noviembre para apoyar al fondo de consultas del centro hospitalario, además de contribuir con la operación y mantenimiento de la Casa Ronald McDonald Baruta

McDonald’s Venezuela realizó este jueves la entrega de 1.9 millardos de bolívares a la Fundación Amigos del Hospital San Juan de Dios (HSJDD), que serán destinados a un fondo de consultas para aquellas personas que requieren atención en este centro hospitalario y no cuentan con los recursos monetarios suficientes.

 

 

En 2019 con la campaña Gracias de Corazón, la franquicia entregó recursos a la Fundación Hospital San Juan de Dios, mediante los cuales al menos 3 docenas de personas pudieron recibir atención médica apoyándose en dicho fondo de consultas durante los primeros tres meses del año.

 

 

De igual forma, parte de la recaudación se destinó para el albergue Casa Ronald McDonald, que mantuvo la operación durante el 2020, a pesar de la pandemia y albergó a 160 familias, en su mayoría con tratamiento oncológico, que eran atendidos en el HSJDD. De este modo, los pacientes pudieron culminar todo el año de terapias correspondientes.

La campaña Gracias de Corazón impulsada por McDonald’s Venezuela en noviembre de 2020, cerró con una jornada de consultas en línea realizada en el Día Internacional del Voluntariado. En esta sesión de “Pregúntale a tu pediatra”, los médicos del Hospital San Juan de Dios atendieron desde el Instagram oficial de la marca @McDonalds_VE una variedad de dudas consultadas por los padres y madres venezolanos sobre el crecimiento y desarrollo de sus hijos.

 

 

Reapertura con nuevo protocolo

 


En 2021, la Casa Ronald McDonald continúa su misión de seguir trabajando por la salud infantil del país, acompañando a las familias del interior que deben viajar hasta la capital caraqueña para continuar el tratamiento de sus hijos. Por esta razón, el albergue refuerza los lineamientos recomendados dentro del programa de McDonald’s “McProtegidos”, y los lineamientos de la Ronald McDonald House Charities (RMHC), e implementa un nuevo proceso por etapas adaptado al contexto global de la pandemia.

 

 

Implica una ocupación en primera etapa de sólo al 30% de ocupación, equivalente a 7 familias, y progresivamente avanzar en tanto la RMHC autorice, acorde a los lineamientos sanitarios globales. Además, durante la transición de cada etapa, se respetará la asignación de habitaciones intercaladas para garantizar el distanciamiento social, contando con una planta superior para atender cualquier caso de aislamiento.

 

 

La Casa Ronald también reforzó las medidas de bioseguridad como el uso permanente de mascarillas, sanitizantes, guantes y constante lavado de manos, para resguardar la seguridad de todos los colaboradores, voluntarios y familias que forman parte del albergue. Además, se establecieron protocolos de limpieza y desinfección para mantener todas las zonas protegidas después de cada uso.

 

 

Fundada en noviembre de 2005 en Baruta, la Casa Ronald McDonald se dedica a crear, encontrar y apoyar programas que directamente mejoren la salud y el bienestar de los niños que alberga. Integrada por 24 habitaciones, 4 cocinas, ambulancias, transportes a hospitales y orientación profesional, el albergue ha atendido en una década y media a más de seis mil familias del interior del país, que en su mayoría reportan ingresos mensuales entre 1 y 2 salarios mínimos.

 

 

Aviones podrían terminar vendidos como chatarra: Lan Argentina cierra sus operaciones en ese país

Posted on: febrero 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 


Por Nicolás Parra

 

Lan Argentina S.A. cerró sus operaciones en el país trasandino, tras formalizar un acuerdo con poco más de 1.500 empleados de un total de 1.715.

 

 

La información fue dada a conocer por La Nación en un artículo que recoge un comunicado interno emitido por la filial a sus trabajadores.

 

 

“Lan Argentina S.A. es consciente del impacto de este doloroso pero inevitable proceso y reconoce el esfuerzo y compromiso de todos sus colaboradores a lo largo de estos años”, reza el documento con el que la empresa da por finalizados sus vuelos.

 

 

Según el mismo escrito, el impacto que tuvo la pandemia del coronavirus y la dificultad para impulsar acuerdos para enfrentar la situación actual “configuraron un escenario en extremo complejo, donde no fue posible visualizar un proyecto viable y sustentable en el tiempo”.

 

 

Todo ello, generó que “Lan Argentina S.A. dejara de volar desde y hacia 12 destinos domésticos después de 15 años de operación ininterrumpida”.

 

 

De acuerdo a lo señalado por la compañía, los vuelos a los cuatro destinos internaciones que cubría Lan Argentina S.A., en conjunto con otras filiales a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú, continuarán siendo siendo ejecutados por las otras filiales del grupo.

 

 

Según lo consignado por La Nación, la empresa cuenta con seis aviones, los que se encuentra aparcados en el aeropuerto de Buenos Aires. Las máquinas -apunta el citado artículo- podrían terminar siendo objeto de la discordia ante eventuales reclamos de los 193 trabajadores con los que no se llegó acuerdo.

 

 

Y peor aún. Por el momento no pueden volar y su único futuro es quedarse en tierra. Allí -refiere el medio trasandino- perderán de a poco su valor como aeronave “para pasar a cotizar en el mercado de la chatarra”.
Ver los comentarios
 
 
EFE

Banco del Tesoro registró aumento de 4,16% en monto transado por puntos de venta

Posted on: febrero 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La presidente del Banco del Tesoro, Eneida Laya, informó que en el mes de enero, a través de los puntos de venta afiliados de la entidad bancaria se abonó en cuenta a los comercios un total de Bs.15.612,04 billones, reflejando un crecimiento del 4,16% en comparación con diciembre.

 

 

De acuerdo a un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, Laya explicó que en cuanto a las transferencias recibidas de otros bancos, se realizaron 873.969 transacciones por Bs.38.012,55 billones, aumentando un 4,44% al comparar con el mes de diciembre pasado.

 

 

En otro mensaje destacó que las transferencias del mismo banco tuvieron un crecimiento de 2,70 %, con 244.571 transacciones por Bs. 18.879,97 billones, muestra de que “estamos reforzando las plataformas digitales para ofrecer canales de pago”.

 

 

Banca y Negocios

Banesco ofrece Cuenta Verde en divisas para facilitar pagos en bolívares de forma electrónica

Posted on: febrero 4th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Banesco Banco Universal ofrece a sus clientes la Cuenta Verde Banesco, un instrumento que permitirá tanto a personas naturales como jurídicas realizar y recibir pagos en divisas de forma electrónica a través de la banca móvil.

Cuenta Verde Banesco, una cuenta digital para tus divisas

 

«Ahora podrás disfrutar de la CUENTA VERDE Banesco, una cuenta en dólares creada especialmente para ti, que podrás utilizar a través de nuestra aplicación BanescoMóvil de forma rápida y segura», indica la entidad bancaria en su página web.

 

 

Banesco indica que con la nueva Cuenta Verde los clientes podrán:

 

 

– Realizar depósitos y retiros en las Agencias Banesco habilitadas para ello.

 

 

– Realizar operaciones cambiarias en dólares mediante BanescoMóvil bajo el esquema de mesa de cambio (venta de divisas).

 

– Consultar saldos y movimientos a través de BanescoMóvil y BanescOnline.

 

– Exportar las operaciones realizadas durante los últimos seis (6) meses, a través de BanescoMóvil y BanescOnline.

 

 

Los requisitos para obtenerla son:

 

 

– Ser cliente Banesco con más de seis meses de antigüedad.

 

– Tener tus datos y expediente actualizados a través del portal Mis Solicitudes Banesco.

 

– Solicitar el producto a través del portal Mis Solicitudes Banesco. Si eres Persona Jurídica también podrás solicitarla a través de la Agencia Banesco de tu preferencia o ejecutivo de cuenta.

 

– Tener la aplicación de BanescoMóvil instalada en tu celular para utilizar la cuenta.

 

 

Banca y Negocios

Pfizer calcula que ventas de su vacuna anticovid alcanzarán US$15.000 millones en 2021

Posted on: febrero 4th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



El grupo farmacéutico estadounidense Pfizer calcula que las ventas de su vacuna contra el covid-19, elaborada con la empresa alemana BioNTech, alcanzarán unos ingresos de 15.000 millones de dólares en todo 2021, una suma enorme que podría aumentar si el laboratorio firma nuevos contratos de entrega.

 

 

Si se confirman sus previsiones, esa vacuna sería una de las más rentables de la historia de la farmacia. Pfizer, que desveló este martes sus resultados trimestrales, espera obtener con ese producto unos beneficios antes de impuestos de entre el 25 y el 30%.

 

 

En el cuarto trimestre de 2020, la compañía vendió vacunas por 154 millones de dólares, tras el visto bueno de las autoridades sanitarias en varios países a finales de 2020.

 

 

Pfizer, que dio el mes pasado una primera estimación de su beneficio por acción ajustado, lo revisó al alza tras nuevos cálculos sobre sus ingresos potenciales con la vacuna.

 

 

Ahora espera obtener un beneficio por acción ajustado de entre 3,10 y 3,20 dólares, frente a la horquilla de entre 3 y 3,10 dólares que anunció en enero.

 

 

Ese beneficio es el indicador vigilado por los círculos financieros para medir la rentabilidad de una empresa, ya que no toma en cuenta elementos externos como los impuestos y algunos costes.

 

 

Pfizer prevé un volumen de negocios total en 2021 de entre 59.400 millones y 61.400 millones de dólares, lo que supondría un aumento de entre el 42 y el 47% respecto a 2020.

 

 

Según la compañía, esas previsiones se basan en la hipótesis de un «repunte continuo de la actividad macroeconómica y de la salud a lo largo de 2021, a medida que las poblaciones reciban vacunas contra el covid-19».

 

 

En el cuarto trimestre de 2020, el volumen de negocios de Pfizer aumentó un 12% hasta 11.700 millones de dólares. El alza fue fruto, sobre todo, de las ventas de tratamientos contra varios tipos de cáncer (+23%) y del conjunto de las vacunas del grupo (+17%).

 

 

El laboratorio estadounidense, que registró una pérdida neta de 333 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019, obtuvo esta vez un beneficio neto de 534 millones de dólares en el mismo periodo.

 

 

En el conjunto de 2020, el volumen de negocios del grupo subió un 2% hasta 41.910 millones de dólares.

 

 

Su beneficio neto cayó, sin embargo, en un 41% hasta 9.600 millones de dólares.

 

AFP

Banco Exterior celebra sus 63 años en Venezuela

Posted on: febrero 1st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

En 2021 la institución financiera ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la economía y el apoyo al sector productivo que impulsa el desarrollo del país.

 

 

Caracas, 25 de enero de 2021.- Banco Exterior arribó este domingo 24 de enero a sus 63 años de actividad financiera en Venezuela, un largo camino que inició en 1958, en el que por más de seis décadas, se ha consolidado como una entidad de elevada reputación y solidez en el mercado venezolano, manteniendo de manera constante excelentes indicadores de gestión y posicionándose de manera continua entre los mejores lugares para laborar en el país de acuerdo a la medición de ambiente laboral de la organización Great Place to Work.

 

 

Con motivo de celebrarse más de seis décadas de actividad en el país, el Presidente Ejecutivo de la entidad financiera, Nelson Acosta, señaló:

 

 

“Durante este tiempo hemos construido una gran institución, un legado, hemos profundizado nuestros valores corporativos y también afianzado una estrategia de mercado que ha resultado en una muy buena reputación entre nuestros clientes. Reputación que seguiremos cultivando hacia el futuro mediante el enfoque hacia nuestros clientes y el manejo financiero responsable”.

 

 

El Banco conserva la misión de promover relaciones de alto valor con su cartera de clientes, mediante la oferta integral de productos y servicios rentables, de la mano de un equipo de trabajo altamente capacitado y comprometido con su gestión.

 

 

En la actualidad, Banco Exterior se enfoca en el uso eficiente de sus canales electrónicos de cara hacia el futuro, con especial énfasis en plataformas digitales como el servicio de Exterior NEXO Pago Móvil, el cual para la fecha registra un altísimo porcentaje de transaccionalidad ofreciendo respuesta instantánea y facilitando así, el envío y recepción de pagos en línea al instante entre clientes EXTERIOR y de otros bancos; además del reciente lanzamiento de su solución de Biopago.

 

 

Del mismo modo, de acuerdo a lo establecido en el Convenio Cambiario N° 1 de fecha 21-08-2018 y a la Circular del BCV de fecha 06 de marzo de 2019, la institución financiera incorporó en 2020 el servicio de Compra y Venta de Moneda Extranjera al Menudeo dirigido a clientes naturales y jurídicos, a través de su red de agencias en la capital y el interior de la República.

 

 

 

Una relación comercial con mucha historia

 

 

Banco Exterior nace el 21 de enero de 1956 y abre formalmente sus puertas al público el 24 de enero de 1958. A finales de los años 90 fue autorizado para funcionar como Banco Universal, lo que le permitió ofrecer una mayor variedad de productos y servicios financieros.

 

 

Luego de un proceso de actualización tecnológica integral, arribó a sus primeras 100 agencias a nivel Nacional en el año 2008 con la apertura en Coro, capital del estado Falcón. Ese mismo año, inició su estrategia formal de Responsabilidad Social Empresarial, que ha prolongado en el tiempo sin importar las circunstancias para promover la calidad de vida con base en criterios de sostenibilidad en inversión social.

 

 

Xiaomi demanda a EEUU por incluirla en lista negra

Posted on: enero 30th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La tecnológica china Xiaomi presentó una demanda contra los departamentos de Defensa y del Tesoro de Estados Unidos por haberla incluido en una lista negra de compañías con supuestos vínculos con el Ejército chino.

 

 

Xiaomi se une así a otras compañías tecnológicas chinas como ByteDance -desarrolladora de TikTok- o Huawei, que también han presentado demandas contra el Gobierno estadounidense tras haber sido sancionadas por Washington durante los años de la recientemente finalizada Administración Trump.

 

 

A mediados de mes, EE. UU. incluyó a la compañía en la lista de empresas consideradas por Washington como controladas por las Fuerzas Armadas chinas. Según un decreto firmado por el ahora expresidente Donald Trump, los inversores estadounidenses deberán deshacerse de sus participaciones en esas empresas.

 

 

En el listado también figuran Huawei, el fabricante de equipos de videovigilancia Hikvision, el productor de chips SMIC, el fabricante de aeronaves Comac y varias empresas estatales de sectores clave como el nuclear, el energético o el de las telecomunicaciones.

 

 

EFE

Apple se consagra como la marca más valiosa del mundo

Posted on: enero 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




Apple se ha impuesto como la marca más valiosa del mundo en 2020, encabezando una clasificación que no lideraba desde 2016 gracias a un aumento del valor de marca del 87% y a un valor de 272.497 millones de dólares, según el estudio realizado por la consultora Brand Finance.

 

 

La tecnológica presidida por Tim Cook ha superado a Amazon y a Google.

 

 

Sin embargo, la empresa que ha experimentado la mayor subida en su valor de marca ha sido Tesla, con un crecimiento del 143%. Cabe destacar además el impacto que ha tenido la pandemia en el auge de las compañías de comercio electrónico como Alibaba y en las plataformas de entretenimiento como Netflix, HBO o Disney.

 

 

Este año la lista de los CEO que mejor defienden a sus marcas es liderada por el consejero delegado de Mastercard, Ajay Banga.

 

 

Santander, Zara, Movistar, BBVA, El Corte Inglés, Iberdrola y Mercadona son las marcas españolas más valiosas del mundo resistiendo a la pandemia de coronavirus.

 

 

Pese a que las siete marcas españolas se mantienen en esta edición en la lista de las 500 más valiosas del mundo, su valor se ha reducido en más de 9 millones hasta los 50.250 millones de euros para 2021 a consecuencia del impacto de la covid-19.

 

 

En su conjunto, las empresas españolas aportan el 0,8 % del total del valor del ranking, que este año llega a los 6,06 billones de euros, 260.700 millones menos que el año anterior.

 

 

En esta nueva edición, BBVA (-59), Movistar (-56), Santander (-27) y Zara (-11) han perdido posiciones con respecto a 2020, mientras que El Corte Inglés (83), Mercadona (55) e Iberdrola (52) han escalado puestos.

 

 

Con todo ello, Santander ocupa el puesto 127, Zara el 139, Movistar el 241, BBVA el 250, El Corte Inglés el 320, Iberdrola el 382 y Mercadona el 411.

 

 

– Sectores con más marcas valiosas –

 

 

Las marcas de los sectores de productos farmacéuticos (36 %), productos para el hogar (34 %), bebidas espirituosas (21 %), tecnología (18 %), distribución (18 %) e ingeniería y construcción (9 %), poco o nada afectados por la pandemia, son los que más han crecido en valor de marca y los que más aportan al ranking.

 

 

Por el contrario, los más perjudicados han sido el ocio y el turismo (-58 %), las aerolíneas (52 %), los hoteles (52 %), las cervezas (36 %) y el sector químico (34 %).

 

 

Por su parte, según indica la consultora, la banca ha sabido reaccionar a la crisis sanitaria y las marcas más valiosas a nivel mundial solo han perdido un 5 % de media.

 

EFE

« Anterior | Siguiente »