Posts Tagged ‘ku1’

« Anterior | Siguiente »

Este miércoles PwC Venezuela ofrece las XII Jornadas de Excelencia Profesional

Posted on: mayo 4th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Este miércoles 5 de mayo de 2021 a las 3 de la tarde se iniciarán las XII Jornadas de Excelencia Profesional organizadas por la firma de servicios profesionales PwC Venezuela, Pacheco Apostólico y Asociados (PricewaterhouseCoopers). Estarán dirigidas a recién graduados y estudiantes de contaduría pública, administración de empresas, ciencias fiscales, ingeniería informática, computación y carreras afines.

 

 

«Estas Jornadas tienen como propósito actualizar y complementar el conocimiento académico de los recién graduados y estudiantes de las referidas carreras universitarias», destacó Engelbert Mazutiel Socio de PwC Venezuela a cargo de Capital Humano. 

 

 

El evento se llevará a cabo todos los miércoles desde el 5 de mayo hasta el 2 de junio de 2021. La ponencia de apertura será “La auditoría del mañana hoy” a cargo Manuel Pereyra y Manuel Rondón.

 

 

La segunda ponencia, el 12 de mayo, lleva el nombre de “4ta revolución industrial y el trabajo del futuro” y los ponentes son Omar Hokche y Edwin Orrico.

 

 

El miércoles 19 de mayo, la tercera presentación “Economía en tiempos multimoneda y valoración de empresas en el entorno venezolano” será conducida por Rodrigo Rodríguez e Ignacio Cartolano.

 

 

El siguiente miércoles, 26 de mayo, se tendrán dos ponencias. La primera, “Aspectos fiscales de la dolarización informal de la economía” a cargo de Verónica Carriello y la segunda “Fiscalidad de las monedas virtuales”, dictada por Anna Rita Restaino.

 

 

El cierre de las Jornadas, el 2 de junio,  será conducido primero por Manuel Briceño que abordará el «Control interno sobre reportes financieros» y luego por Carlos Vásquez cuya ponencia será «Aspectos claves de los estados financieros en un entorno global»

 

 

«Para la Firma es motivo de orgullo que durante más de 10 años hayamos contribuido en facilitar herramientas y conocimientos que han servido de apoyo en la formación de jóvenes profesionales o estudiantes de las carreras mencionadas, y que aquellos jóvenes, de los primeros años, hoy estén ocupando posiciones de supervisión o gerencia»  indicó Pedro Pacheco Rodríguez, Socio Principal de PwC Venezuela, quien cerrará  las Jornadas con un breve discurso sobre como «Reinventar el futuro»

 

 

Para inscripciones los interesados pueden acceder al link: bit.ly/3soRzzr
También pueden escribir al email ve_rrhh@pwc.com a través del cual recibirán mayor información; visitar las redes sociales de la Firma @pwcvenezuela en Instagram @PwC_Venezuela en Twitter, PwCVenezuela en LinkedIn y el sitio web http://www.pwc.com/ve

 

 

Santa Teresa1796 conquista San Francisco por Sexta vez

Posted on: abril 28th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 


 
 
 
 
 
 
 

Espero se encuentren muy bien. Les escribo para hacerles llegar una nota que puede ser de su interés. Se trata de una medalla que recibió Santa

Más de 40 expertos reconocieron lo inesperadamente seco, suave y balanceado del ron súper Premium de la casa Santa Teresa

 

 

El Consejo, estado Aragua, 27 de abril de 2021.- Santa Teresa 1796, el ron súper premium de la casa Santa Teresa, cosechó una nueva medalla en la Competencia mundial de licores de San Francisco (SFWSC por sus siglas en inglés), en su edición número 21. El ron compitió en la categoría de extra añejos donde ya ha sido premiado en cinco ocasiones anteriores.

 

 

“Nos sentimos honrados que Santa Teresa 1796 deje nuevamente el nombre de Venezuela en alto, que resalte nuestro origen y los elementos de globalidad y prestigio que representa nuestro rones”, dijo Alberto C. Vollmer, presidente ejecutivo de Ron Santa Teresa.

 

 

En la competencia mundial de licores de San Francisco (SFWSC por sus siglas en inglés) Santa Teresa 1796 fue distinguido con medalla de plata por su perfil sensorial y la complejidad de su proceso de añejamiento.

 

 

“Santa Teresa 1796 es un líquido que al entrar en contacto con la madera se transforma. Es una mezcla con rones de hasta 35 años, lo que le aporta robustez y lo vuelve inesperado”, agregó.

 

 

El proceso de evaluación se dividió en tres etapas, que fueron desde la cata a ciegas para igualar cada marca, la evaluación individual de cada bebida, hasta la deliberación para otorgar los reconocimientos especiales, en cada categoría.  

 

 

La competencia de San Francisco es de gran prestigio en el mundo de los licores, porque el panel de jueces está conformado por más de 40 expertos de la industria, entre ellos, productores de bebidas y autores de reconocidas publicaciones dedicadas a la gastronomía y el estilo de vida.

 

 

Santa Teresa 1796 es un ron inesperadamente seco, suave y balanceado que ha sido merecedor de medalla de oro en London Spirits Competition. Además de acumular siete reconocimiento en el 2020 como la medallas de oro en el San Francisco World Spirits Competition, Mejor Ron Venezolanos en Berlín International Competition y Medallas de Plata en el London Spirits Competition y Cathay IWSC; y ser  galardonado en el Ultimate Spirits Challenge de Nueva York y en el International Wine & Spirit Competition de Londres.

 

 

Santa Teresa es la primera productora de ron de Venezuela, que lleva más de 224 años transformando crisis en oportunidades y ha sido reconocida por la calidad de sus líquidos y por sus iniciativas de inversión social, en el Municipio Revenga del estado Aragua. Sus productos ostentan con orgullo la Denominación de Origen Controlado Ron de Venezuela y tienen presencia en más de 80 países del mundo.

 

NP

 

EPA ofrece surtido y precios de oportunidad

Posted on: abril 22nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 La red de tiendas para la construcción, remodelación y decoración del hogar mantiene el compromiso con las familias venezolanas de ofrecer variedad y calidad en productos necesarios para el acondicionamiento y disfrute en el hogar.

 

 

En este sentido, EPA dispone desde este viernes 16 hasta el 27 de abril de surtido y precios de oportunidad en pinturas, de la mano de aliados como Grupo Landa, Venezolana de Pinturas y Manpica; así como, baños, decoración, jardinería, deportes e implementos para preparar una parrilla en casa y disfrutar en compañía de la familia y liquidación en iluminación.

 

 

Vale resaltar que la red de ferreterías brinda atención y servicio a través EPA en línea y otros canales  de venta no presenciales, como la línea telefónica 0500 EPAVALE (372825) 00 o mensajería móvil a través del 0414-3728253,  con el objetivo de facilitar las consultas y compras de los usuarios que se encuentran en la comodidad de sus hogares.

 

 

No obstante, es importante mencionar que las sucursales ubicadas en Valencia, Caracas, Barquisimeto, Maracay, Puerto La Cruz, Maracaibo, Maturín y Punto Fijo mantienen el cumplimiento de las normas de protocolo de seguridad e higiene para garantizar el bienestar tanto de los clientes como de los colaboradores. Para mayor información sobre horarios y productos puede visitar las redes sociales FerreteriaEPAVE en Instagram, Twitter, Ferreteria EPA Venezuela en Facebook y la página web ve.epaenlinea.com.

 

 

Próxima conferencia del “Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela, aborda tres claves para navegar la incertidumbre 

Posted on: abril 19th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El escritor y ponente internacional Juan Carlos Lucas, autor del libro “Líderes despiertos”, será el tercer conferencista del Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela, Grandes Autores Contemporáneos”. En su disertación presentará las tres claves de un liderazgo para el mundo en el que estamos entrando: “Trabajar para la re-invención permanente; desarrollar fortaleza personal para navegar la incertidumbre y cultivar una vida consciente”.  

 

 

Creado en 2020 para conmemorar el 85 aniversario de la presencia de la Firma en el país, el programa está orientado a empresarios, gerentes, emprendedores, profesores y estudiantes universitarios, con el objetivo de transmitir conocimientos y ayudar a superar los retos de un cambio de época, caracterizado por ser volátil, incierto, complejo, ambiguo y que requiere habilidades y competencias excepcionales. La edición 2021, presenta a “Grandes Autores Contemporáneos” que recientemente han escrito un libro sobre tópicos de interés gerencial que contribuyen a crear conocimiento, dar soluciones empresariales y herramientas al mundo empresarial, emprendedores, gerentes y universitarios. 

 

 

En este marco, la conferencia online de J.C. Lucas, el próximo 6 de mayo, a las 3:00pm, constituye un verdadero programa de formación de líderes despiertos, enfocado en el cultivo de habilidades y sensibilidades que los preparen para la co-construcción de una cultura consciente, que nos permita crear un mundo próspero a nivel económico, social y espiritual. Desde hace más de 20 años, su actividad principal es el diseño y desarrollo de programas de liderazgo, innovación, maestría personal y coaching. Estos programas pueden desarrollarse tanto en empresas, universidades o desde su escuela, en la que forma líderes y coaches, con un modelo integral que ha desarrollado a lo largo de los años. Previamente desarrolló una destacada carrera como científico. Obtuvo premios y subsidios para investigación, llegando a ser director de un centro de investigación en el área de polímeros.

 

 

El doctor Juan Carlos Lucas es director de su propia consultora, Master Coach Profesional (AACOP y FICOP), autor y speaker internacional. Es Director de Transformar: Centro de Aprendizaje para el Cambio y Director Académico del “Programa de Liderazgo & Coaching Profesional” ( ambos en ESEADE en partnership con Hacer Historia). Ha trabajado para Banco Santander, Dow, Bridgestone, Nidera, Sinopec, Allaria Ledesma, entre muchas otras empresas. Ha desarrollado actividades en Argentina, Colombia, Venezuela, México, Uruguay, Chile y Paraguay. Actualmente es Profesor de ESEADE, IDEA, UCA, ITBA, y UNSAM. Los autores Fred Kofman, Fernando Flores, Humberto Maturana, Tony Robbins, Claudio Naranjo y Tsoknyi Rimpoche son los principales maestros que han influido en su trabajo y en su vida. Es practicante budista. Tiene una extensa trayectoria como científico, Químico (UBA), Dr. en Materiales (UNMdP), Postdoctoral Fellow (FSU-USA) y MBA (UCA.)

 

 

Por su parte, Pedro Pacheco Rodríguez, Socio Principal de la Firma Consultora Pacheco, Apostólico y Asociados (PricewaterhouseCoopers) (PwC Venezuela), indica que este “es el momento de prepararnos para acortar la brecha entre las competencias y habilidades disponibles en la actualidad, y las que necesitamos para afrontar los retos del presente y futuro, utilizando innovación, tecnología y nuevas herramientas”.

 

 

Conformado por un módulo mensual, la 2da. Edición del Programa de PwC Venezuela es entregada de forma gratuita y online mediante la plataforma Webex, de marzo a diciembre 2021. Cada mes se presenta la ponencia de un reconocido autor nacional o internacional, especializado en temas de gerencia. Quienes asistan a partir de 8 módulos pueden optar al certificado de participación. Todo empresario, gerente, emprendedor o universitario, que desee asumir retos en favor de la continuidad y modernidad de su negocio, es bienvenido.

 

 

Pacheco Rodríguez resaltó que el programa no tiene costo para los participantes, mas como una actividad socialmente responsable, invita a estos y al público en general a hacer un donativo a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) a través de su plataforma www.granbonodelasalud.org para colaborar con la misión que esta solidaria organización venezolana lleva adelante en forma ininterrumpida por más de 70 años.

 

 

Las dos anteriores conferencias fueron las del escritor español Javier Fernández Aguado, autor del libro “2000 años liderando equipos, enseñanzas del management más exitoso”, y la del conferencista internacional Juan Carlos Cubeiro, co autor del libro Liderazgo Brain-Friendly, nueve hábitos de la mente eficaz. Ambas ponencias se encuentran disponibles en el enlace de registro en la plataforma Webex. 

 

 

Exchange venezolana CoinCoinX se alía con Binance y amplía operaciones del mercado cripto en el país

Posted on: abril 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La plataforma venezolana de intercambio de criptoactivos CoinCoinX anunció su alianza con Binance, el exchange más grande del mundo en cuanto a volumen de transacciones y el más reconocido a escala mundial por su seguridad y liquidez comercial, con sede en Japón.

 

 

Esta alianza se traduce en una serie de beneficios para los usuarios de CoinCoinX, entre los que destaca la comisión más baja del mercado por transacciones: sólo el 0.1%.

 

 

El director de CoinCoinX, Leonardo Galíndez, indicó que la alianza con Binance se efectuó a través del “Binance Broker Partner”, un programa establecido por el exchange internacional con el objetivo de formar colaboraciones con los principales operadores con criptomonedas de todo el mundo, para conjuntamente estimular el crecimiento del ecosistema blockchain.

 

 

Además de la comisión más baja del mercado, la alianza beneficia a los usuarios de CoinCoinX con la custodia de su hotwallet en Binance, la posibilidad de cambiar bolívares y llevarlos a Binance en tiempo real, sin pasar por la cadena de bloques; realizar retiros ilimitados,  contar con monitores de criptomonedas por Chainalysis,  tener acceso al portafolio de productos de Binance y efectuar transferencias con esa plataforma de manera gratuita.

 

 

“Adicionalmente a estos servicios diferenciadores que ofrecemos gracias a esta alianza, CoinCoinX ha incluido la criptomoneda oficial de Binance, el BNB, dentro de los criptoactivos que manejamos”, destacó Galíndez.

 

 

El BNB es la tercera criptomoneda por capitalización de mercado, después de Bitcoin y Ethereum, y fue incluido en el portafolio de CoinCoinX el pasado 2 de abril.

 

 

– Funcionalidad de las criptomonedas –

 

 

Actualmente existe la creencia de que las criptomonedas se utilizan solamente para ganar dinero o hacer trading con ellas. Sin embargo, tienen un universo de aplicaciones y su uso será cada vez más masivo, a medida que se vayan desarrollando las condiciones y las estructuras tecnológicas necesarias para que los diferentes ámbitos de la sociedad las puedan utilizar.

 

 

Muchas opciones de uso de las criptomonedas se irán desarrollando con el paso del tiempo y el estudio de esta tecnología. Hoy en día, sus funciones más destacadas son su utilidad como medio de pago, enviar y recibir y dinero, y proteger o aumentar el valor del dinero que conforma un patrimonio personal, familiar o empresarial.

 

 

“Cada vez está más difundido el uso de las criptos en actividades de nuestra vida diaria e, inclusive, ha aumentado su utilización por personas de las más diversas edades, formación, ocupación y nivel de ingresos, por su creciente funcionalidad”, señala el director de CoinCoinX.

 

 

Es el caso de la compra de giftcards de empresas como Amazon, Walmart y Spotify, para adquirir artículos cotidianos con criptomonedas; locales como cafeterías, restaurantes y farmacias donde puedes pagar sencillas compras con criptos. También enviar remesas a cualquier parte del mundo, con el beneficio de la inmediatez en su recepción y sin las altas comisiones por transferencia cobradas por el sistema financiero tradicional, e incluso pagar servicios cotidianos de funcionamiento, reparación y abastecimiento del hogar.

 

 

En el ámbito empresarial, una de las utilidades de las criptomonedas es el pago de nómina, con lo cual se contribuye a proteger la capacidad de compra de la remuneración del trabajador, así como a empoderarlo al facilitarle la disposición de su dinero en el formato que desee –bolívares, divisas o criptos- y en el momento que lo requiera, sin necesidad de tener una cuenta en el exterior o de cambiar su dinero a otros formatos, con las dificultades, lentitud, riesgo o pérdida de poder adquisitivo que eso pueda conllevar.

 

 

CoinCoinX es una casa de intercambio de criptoactivos, creada y desarrollada en Venezuela, que a través de su plataforma ofrece diferentes opciones para comprar, vender o intercambiar criptomonedas, divisas y bolívares.

 

 

Cuenta con experiencia probada en gran minería nacional e internacional, tecnología blockchain, servicios financieros tradicionales, estructuración de negocios y desarrollo de plataformas tecnológicas, así como con un personal altamente calificado en el ámbito financiero y de cumplimiento, que acompaña a los usuarios del Exchange en todos sus procesos dentro de él, para su seguridad y confianza en el manejo de sus fondos.

 

 

Banca y Negocios

Club Social renueva su imagen con su sabor y Crunch inconfundible

Posted on: abril 15th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Club Social renueva su imagen con su sabor y Crunch inconfundible La marca venezolana con 58 años en el mercado renueva su imagen conservando su crujiente y característico sabor dulce-salado de siempre y trayendo de vuelta para el disfrute del consumidor venezolano su versión integral Club Social marca de galletas de Mondelez Venezuela, con más de 58 años en el mercado renueva su imagen, rediseñando su empaque y trayendo de vuelta a los hogares venezolanos Club Social Integral.

 

 

Esta renovación mantiene elementos icónicos, con un logo que realza la estética y la evolución de esta marca inventada en Venezuela en el año 1963, líder en el mercado nacional y con fuerte presencia en Latinoamérica. Club Social líder en el segmento galletas saladas, ofrece nuevamente a los consumidores su versión integral, permitiendo así degustar la experiencia de su ritual de consumo: saborear la mejor galleta y sentir el “CRUNCH” de su sabor inconfundible.

 

 

Para Margarita Aldrey, Gerente de Mercadeo de Mondelez Venezuela, esta es una oportunidad de crecimiento y evolución, recordando que Club Social posee “la característica única de ser una galleta dulce y salada y; al mismo tiempo en su versión integral, permite al consumidor darse un gusto cuidando su bienestar”.

 

 

A partir de abril los productos con la nueva imagen estarán disponibles en los puntos de venta, donde se estará activando una enérgica campaña de relanzamiento. ¡Disfruta y siente el “CRUNCH” de su sabor inconfundible! Sobre Mondelēz Venezuela Mondelēz International como líder a nivel mundial en el segmento de golosinas (“snacks”), actualmente opera en más de 150 países.

 

 

En nuestro país, tiene dos plantas de producción en los estados Lara y Carabobo, en las que se elaboran productos con altos estándares de calidad en categorías de consumo masivo como galletas (dulces y saladas), bebidas en polvo y untables, con un portafolio de marcas icónicas como: Oreo®, Belvita® (Kraker y Hony Bran), Sorbeticos®, Soda Premium®, Club Social®, Chips Ahoy®, Tang®, Halls® Trident® y Cheez Whiz®, entre otros.

 

 

Santa Teresa 1796 recibió medalla de oro en Londres

Posted on: abril 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Por segundo año consecutivo el ron súper Premium de la casa Santa Teresa fue premiado  en la London Spirits Competition

 

 

El Consejo, municipio José Rafael Revenga, 12 de abril de 2021.-  Santa Teresa 1796, el ron Súper Premium de la casa Santa Teresa, conquistó nuevamente el paladar de los jueces del London Spirits Competition y obtuvo 91 puntos en la clasificación, para llevarse la medalla de oro en la competencia que llega a su cuarta edición, este año.

 

 

“Es un honor para nosotros que esta prestigiosa competencia haya evaluado nuestro producto y descubrieran lo inesperado detrás de Santa Teresa 1796 y de nuestro origen, elementos que junto a su perfil sensorial, lo hacen ser un símbolo global de calidad y prestigio”, dijo Alberto C. Vollmer, presidente ejecutivo de Ron Santa Teresa.

 

 

El jurado estuvo compuesto por los talentos de los mejores bares de Londres, con experiencia profesional en analizar las bebidas espirituosas en todos los aspectos de su competitividad comercial (calidad y el diseño del empaque), características en las que se fija el consumidor al adquirir el producto.

 

 

Cada bebida se evaluó siguiendo metodologías internacionales. En la primera etapa de la valoración se realiza una cata a ciegas para determinar la calidad de cada bebida, divididas por variedad, estilo, región y país. Al terminar la prueba de calidad, los jueces reciben un documento con las especificaciones del valor del producto y por último se les presenta el empaque para considerar los detalles de diseño y etiqueta.

 

 

Santa Teresa 1796 es un ron inesperadamente seco, suave y balanceado que, a pesar de las adversidades, ha sido merecedor en el 2020 de Medallas de Oro en el San Francisco World Spirits Competition, Mejor Ron Venezolanos en Berlín International Competition y Medallas de Plata en el London Spirits Competition y Cathay IWSC, además de ser reconocido en el Ultimate Spirits Challenge de Nueva York y en el International Wine & Spirit Competition de Londres.

 

 

Santa Teresa es la primera productora de ron de Venezuela, que lleva más de 224 años transformando crisis en oportunidades y ha sido reconocida por la calidad de sus líquidos y por sus iniciativas de inversión social, en el Municipio Revenga del estado Aragua. Sus productos ostentan con orgullo la Denominación de Origen Controlado Ron de Venezuela y tienen presencia en más de 80 países del mundo.

 

 

Konga presenta su nuevo y refrescante sabor a Parchita

Posted on: abril 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
Konga, la marca líder de bebidas en polvo en Venezuela, presenta a sus consumidores el nuevo sabor a Parchita, el cual amplía el portafolio que ya contaba con Konga Limón, Mora y Naranja.

 

 

“Seguimos creciendo e innovando para retribuir la preferencia de nuestros consumidores, por ello traemos al mercado excelentes sabores para mantener presencia en la mesa con diferentes opciones”, expresó Mauricio Ayestarán, gerente de Marca Konga. 

 

 

Con este lanzamiento se robustece el liderazgo de Konga en su categoría. El nuevo sabor a Parchita estará disponible en todo el país.

 

“Seguiremos con buenas noticias y desarrollando nuevas propuestas de sabores. La excelente receptividad que hemos tenido por parte de los clientes y consumidores nos reta a trabajar mucho más para seguir brindándoles propuestas de valor”, agregó Ayestarán.

 

 

 
Konga, un producto de Alimentos Polar, salió al mercado en el año 2019 y rápidamente se ganó la preferencia de los consumidores por ser un producto de excelente sabor y calidad. Contiene vitamina C y rinde hasta 2 litros.

 

 

Primor amplía su portafolio y presenta al mercado Súper Oleína

Posted on: marzo 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

La marca Primor incursiona en la categoría de aceites y lanza al mercado Súper Oleína Primor, una nueva propuesta de aceite comestible que busca ofrecer a los consumidores un producto versátil y rendidor al momento de preparar los más deliciosos platos, con todos los beneficios del aceite de palma natural.  

 

 

“Nos sentimos muy orgullosos y entusiasmados de ampliar nuestro portafolio e incursionar en una nueva categoría con la que continuaremos acompañando en la mesa a los venezolanos”, expresó José Gregorio Espinoza, gerente de marca Primor. 

 

 

“Con este nuevo producto la marca Primor se consolida y ofrece a sus consumidores diferentes opciones de acuerdo con sus necesidades, gustos y ocasiones de consumo, porque Con Primor siempre quedas mejor”.

 

 

“Con esta incorporación, Primor ahora estará presente en el mercado y en los hogares venezolanos con arroz, pastas, cereales infantiles y aceite comestible”, agregó el vocero. 

 

 

Este nuevo aceite de palma resalta por su alto rendimiento y baja tasa de evaporación, además mantiene los sabores originales de los alimentos ya que su sabor y olor neutro perduran durante más tiempo.

 

 

Súper Oleína Primor viene en presentación de 1 litro y estará disponible para la venta en todo el país. 

 

 

A través de @primorvzla en Instagram y Facebook se puede seguir todo lo relacionado con este nuevo producto de la familia Primor, así como útiles y deliciosas recetas e interesantes tips de cocina. 

 

 

Sobre la oleína comestible de palma: 

 


Tiene un alto contenido en antioxidantes naturales y otros nutrientes de gran beneficio para la salud, como los tocotrienoles (vitamina E), los carotenos (precursores de la vitamina A), que poseen excelentes propiedades antioxidantes, y los fitoesteroles, sustancia que reduce el colesterol sanguíneo.

 

 

Empresa venezolana líder en el mercado de reciclaje y economía circular Plastitec Group regenera el plástico que ya hemos usado

Posted on: marzo 22nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

En la planta procesadora de Guatire, estado Miranda, se recolecta, clasifica, limpia y regenera el plástico PET de un solo uso, para luego transformarlo en resina reciclada (rPET grado alimenticio), que sirve de materia prima para diferentes industrias.

 

 

 Con el objetivo de contribuir en el cuidado del planeta, impulsando el modelo de economía circular y abrazando la filosofía de las empresas triple impacto, surgió Plastitec Group, única en el país que aplica este innovador esquema de negocios en la industria plástica.

 


Se conoce como economía circular al modelo que propone cambiar el flujo lineal de producir, consumir y desechar por reducir-reciclar-reutilizar. Plantea, por tanto, un cambio en los patrones actuales de
fabricación y consumo, con el objetivo de lograr un estilo de vida sostenible en el que se reduzca la cantidad de residuos del ambiente y se extienda la vida útil de los recursos naturales.  

 


Es un sistema que cada día cobra más fuerza en el mundo, dado el deterioro que a causa de la actividad humana están sufriendo los diferentes ecosistemas. Convencidos de la necesidad de sumarles horas de
vida, Plastitec Group recicla anualmente 665 millones de botellas de PET (Tereftalato de Polietileno) post consumo desechadas, tratándolas con respeto al utilizarlas como recurso.

 


A través de su proceso integrado de cinco zonas, las colecta, clasifica, limpia y regenera con tecnología de última generación, Vacurema® Prime de EREMA®, produciendo así la resina reciclada (rPET grado
alimenticio). Grandes marcas a nivel global usan actualmente el rPET en la fabricación de sus botellas, envases y productos, dando un lugar a la sostenibilidad en su estrategia corporativa.

 


En la planta, una parte del rPET se destina a la zona de laminado, fabricando bobinas en distintos colores, anchos y calibres que luego son utilizadas en la zona cinco de termoformado para elaborar los
envases dirigidos al mercado nacional de food service (delivery & pickup), introduciendo así una innovación en la oferta actual del país. 

 

 
Plastitec Group es la única empresa en Venezuela dedicada a la transformación de resina virgen (PET) en resina reciclada (rPET), siempre con el horizonte de impulsar y construir junto a otros actores del sector el ecosistema empresarial sostenible venezolano y así aportar entre todos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, específicamente el #12 Producción y consumo responsable, #13
Acción por el clima, #14 Vida Submarina y #15 Vida de ecosistemas terrestres.

 

 

Pet2Go, un producto innovador y con calidad internacional 

 

 

En Plastitec se elabora la resina reciclada (rPET), materia prima utilizada para fabricar los envases de su marca Pet2Go_Ve, únicos envases en el mercado nacional con el atributo 100% reciclado, reciclable y además fabricados en Venezuela. Son aptos para el contacto con alimentos; y cuenta con certificación otorgada por instancias nacionales e internacionales como la FDA y su homónima europea, EFSA.

 

 

En un momento además de pandemia, donde el envase ha cobrado especial relevancia, el delivery llegó para quedarse y donde estudios de mercado indican que ha nacido un nuevo consumidor más consciente y dispuesto a elegir marcas amigables con el ambiente, Pet2Go llega para satisfacer la necesidad de este nicho y de todos aquellas empresas / marcas que deseen incorporar la sostenibilidad como parte de su valores y estrategia.

 


Se convierten así en la única opción sustentable del país, a un costo competitivo y con un propósitoclaro: reducir la cantidad de residuos de plástico virgen que contaminan los suelos y mares. Pueden además ser reciclados infinitamente y están disponibles en presentaciones triangulares, redondas y rectangulares, con cierres herméticos, semiherméticos y de broche.

 


Los interesados en adquirirlos pueden hacerlo en sus presentaciones individuales o en bolsas de seis yocho unidades. Están disponibles en bodegones, supermercados y tiendas de conveniencia.

 


Para más detalles sobre actividades y cómo contribuir en la preservación del planeta puedes ingresaren  www.plastitecgroup.com  y seguirlos en las cuentas de Instagram: @Plastitecgroup  y @Pet2go_ve.

 

 

« Anterior | Siguiente »