Posts Tagged ‘ku1’

« Anterior | Siguiente »

Plumrose relanza su cajita de jamón endiablado con grandes beneficios para los consumidores

Posted on: agosto 23rd, 2021 by Super Confirmado No Comments

 

 

“Es importante que estos sabores tradicionales se mantengan siempre en la mesa”

 

 

La gerente de Autoservicios de Plumrose, María Alejandra Herrera, explica que la marca apostó a mantener calidad, buen precio y un envase práctico para el consumidor

 

 

Plumrose siempre atento a las necesidades de sus consumidores regresó con su Jamón Endiablado al mercado nacional con un precio más accesible, sin renunciar a la calidad tradicional de su untable, para que este producto esté siempre en la mesa nacional.

 

 

Al respecto se consultó a la gerente de Autoservicios de Plumrose, María Alejandra Herrera, organización que produce y comercializa desde hace 16 años el jamón endiablado, quien indicó que la empresa, a través de este regreso del Endiablado, procura estimular también la presencia de los alimentos enlatados en las compras, porque “es importante que estos sabores tradicionales sean disfrutados y se mantengan en la mesa del venezolano”.

 

 

Destacó Herrera que la marca, en referencia al Jamón Endiablado Plumrose, ha aplicado la fórmula de mantener calidad, con publicidad divertida y que se asegure un buen precio para el consumidor. Recordó la gerente que este es un producto que aporta proteínas –hecho con pernil y paleta de cerdo–, tiene versatilidad, un largo tiempo de almacenamiento y es de fácil consumo, que puede “resolver desayunos, almuerzos o cenas».

 

 

Precios y presentaciones

 

 

Añadió que las empresas hacen un trabajo diario y constante para colocar en el mercado un producto que pueda ser más atractivo para los consumidores.

 

 

Herrera afirmó que el objetivo es buscar un precio adecuado ante la actual situación en el país. “Queremos que nos vuelvan a probar, no sólo aquellos consumidores que en su momento nos prefirieron, sino también aquellos que debieron abandonar la categoría, es por eso que volvemos con un precio bien atractivo”, acentuó.

 

 

En el caso de la marca que representa Herrera, además de apostar a la calidad del producto, “porque la calidad no es negociable”, también han hecho ajustes para mejorar el precio de venta de su Jamón Endiablado Plumrose, que actualmente puede encontrarse en un monto equivalente a 1 dólar o menos, en la presentación de 60 gramos; y cerca de 1 dólar y medio, la presentación de 110 gramos.

 

 

Adicionalmente, aunque en el mercado se han observado variaciones en los empaques, Plumrose decidió mantenerse con su caja flexible de aluminio con abre fácil, entre otras razones, por la practicidad, seguridad y confiabilidad que le ofrece al producto.

 

 

“Nosotros mantenemos nuestra innovadora cajita flexible, que tenemos desde el año 2005, porque es garantía de calidad, de sabor y de practicidad, para así seguir llevando el mejor producto a las mesas de Venezuela, con ese gusto único, por muchos años más”, puntualizó.

 

 

Nestlé Venezuela alerta sobre falsificaciones e importaciones no autorizadas de sus productos

Posted on: agosto 16th, 2021 by Super Confirmado No Comments



Nestlé Venezuela hace un llamado de alerta al público en general sobre la comercialización de falsificaciones e importación no autorizada de productos de la empresa fabricados en otros países, incumpliendo las normativas sanitarias vigentes, lo cual pudiese incidir negativamente en la salud de los consumidores.

 

 

La empresa de alimentos ha encontrado falsificaciones en las categorías de leches, cubitos y sopas, a esto se suman las importaciones no autorizadas de productos fabricados por Nestlé en otros países del portafolio de alimentos para perros, gatos y fórmulas infantiles, entre otros.

 

 

En el caso de las falsificaciones, utilizan elementos visuales como tipografías y colores emblemáticos de los productos Nestlé para generar confusión al consumidor. Bajo este contexto, desconocemos el efecto que pudiesen tener estos productos en la salud del consumidor.

 

 

Todas las falsificaciones son sensibles para el consumidor, entre ellas la más reciente es la falsificación de la leche NIDO, presuntamente importada.

 

 

La empresa está ejerciendo todas las acciones legales de rigor, alertando a sus clientes, y sensibilizando a los consumidores para que compren productos Nestlé certificados, la mejor forma de hacerlo es validar que en su empaque estén los datos de Servicios al Consumidor de Nestlé.

 

 

Las falsificaciones, al igual que los productos importados de forma no autorizada, no cuentan con las permisologías sanitarias establecidas.

 

 

Con el propósito de proteger la salud de los consumidores, la empresa ha notificado a las autoridades sanitarias, civiles y penales competentes sobre el potencial daño que pudieran estar sufriendo las familias venezolanas y los delitos implicados. Actualmente se encuentran haciendo seguimiento y tomando las medidas de rigor para proteger a los consumidores.

 

 

Nestlé aplica altos estándares y controles de calidad en las distintas etapas y procedimientos de su cadena de valor. Las falsificaciones e importaciones no autorizadas incumplen las buenas prácticas de distribución y almacenamiento característicos de la empresa. Por ende, Nestlé no se hace responsable por la calidad de estos productos al no haber sido producidos, importados y comercializados por los canales regulares y cumpliendo con toda la normativa establecida por la legislación venezolana.

 

 

Nestlé exhorta a sus clientes y alerta a sus consumidores a adquirir productos fabricados o importados en cumplimiento con las leyes y controles sanitarios establecidos en el país, y recomienda utilizar los medios de contacto de la unidad de Servicios al Consumidor (servicio.consumidor@ve.nestle.com), en caso de presentar cualquier inquietud relacionada a sus productos.

 

 

Nestlé Venezuela ratifica su compromiso de seguir brindando productos de la más alta calidad e inocuidad a los consumidores venezolanos.

 

 

¿Cómo reconocer un producto fabricado o importado por Nestlé Venezuela?

 

 

-Los productos importados por Nestlé Venezuela tienen escrito en la etiqueta, una leyenda que señala “Importado por Nestlé Venezuela, S.A.” o “Fabricado por Nestlé Venezuela, S.A.”.

 

 

-Los productos comercializados directamente por Nestlé Venezuela tienen un número de Registro Sanitario y Certificado de Producto Envasado (CPE). El Registro Sanitario autoriza a fabricar, empaquetar o importar productos; mientras que el CPE, hace alusión a la cantidad de producto que contiene un envase.

 

 

-Al comprar un producto importado de PURINA®, recomendamos validar que, en el empaque o en una etiqueta adherida, esté el registro del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), ya que es un aval de que cumple con las normativas vigentes y estándares de calidad Nestlé.

 

 

-Como guía adicional, en los productos importados por Nestlé Venezuela, siempre se podrá ubicar en una etiqueta adherida al producto, o directamente en el empaque, los contactos de Servicios al Consumidor 0800NESTLÉ1 / 0800PURINA1 o consumidor@ve.nestle.com

 

 

-Nestlé exhorta a sus clientes y consumidores a adquirir y comercializar solamente productos importados debidamente autorizados y recomienda utilizar los medios de contacto de la unidad de Servicios al Consumidor, en caso de presentar cualquier inquietud relacionada a sus productos. Adicionalmente, ratifica su compromiso de seguir brindando productos de la más alta calidad e inocuidad a los consumidores venezolanos.

 

 

Nota de Prensa

PepsiCo Venezuela culmina con éxito la 1ra Edición de su programa ‘PepsiCo a Tu Lado’

Posted on: agosto 12th, 2021 by Super Confirmado No Comments

 

 

«PepsiCo a Tu Lado» es un programa impulsado por PepsiCo

 

Venezuela en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y su Centro de Innovación y Emprendimiento, que se creó en el 2020 debido a la necesidad de apoyar a la reactivación económica del pequeño comercio, el cual se vio muy afectado por la contingencia generada por la pandemia del COVID-19 en Venezuela y el mundo.

 

 

Este programa tuvo el objetivo el generar un espacio de consultoría integral y asesoría que le permitiera al microempresario desarrollar habilidades que optimicen la reinvención de su negocio desde el diseño de nuevas estrategias para abordar de manera efectiva escenarios de incertidumbre, llevado a cabo de forma completamente online y que, en este primer piloto, certificó de forma exitosa a 26 participantes de la ciudad de Caracas.

 

 

Para esta primera cohorte del programa, se contó con una población atendida de mujeres y hombres en un rango de edades comprendida entre los 20 y 46 años, con negocios enfocados principalmente en la comercialización y distribución de diferentes productos, siendo los abastos (53.3%), supermercados (28.9%) y quioscos (17.8%), los principales negocios.

 

 

Durante el programa los participantes recibieron cinco bloques de contenidos, con una primera fase de formación en temas como: Tecnología para la Gestión del Conocimiento, Seguridad y Salud, Reinvención de Negocios, Finanzas, y finalmente, Digitalización de Marcas; y una segunda fase de acompañamiento enfocada en asesorías personalizadas.

 

 

De esta forma, el programa «PepsiCo a Tu Lado» logró certificar con éxito a 26 participantes, los cuales cumplieron con cada uno de los requerimientos solicitados y recibieron su certificación digital avalada por PepsiCo Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello.

 

 

«El haber culminado con éxito la primera edición de nuestro nuevo programa ‘PepsiCo a tu Lado’, demuestra que, a pesar de las adversidades, siempre hay formas de seguir adelante y contribuir a la reactivación económica del país. Sabemos que transitar solos en este entorno no es fácil, pero cuando tienes el apoyo de alguien más, el camino luce mejor. Seguiremos acompañando, guiando y apoyando a los microempresarios venezolanos en los momentos más complejos, y hoy más que nunca, estaremos a su lado para seguir Ganando con Propósito», expresó Luis Esis, Gerente de Asuntos Corporativos de PepsiCo Venezuela.

 

 

Para más información visita:
Página web: www.pepsico.com
@PepsiCoVzla en Instagram.

 

 

 

La SIP becará a 30 jóvenes para que cursen un nuevo diplomado en periodismo

Posted on: agosto 9th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


La alianza entre la Sociedad Interamericana de Prensa, el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación y ocho universidades responde a la demanda de una formación especializada para los profesionales que trabajen en medios digitales de la región

 

 

 

El logo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP/EP)

 


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP) lanzaron este lunes un diplomado certificado para jóvenes periodistas, una indicativa que busca apoyar la la formación de los profesionales que trabajan en medios digitales en la región.

 

 

Bajo el título Uncover the secrets of Journalism (Descubre los secretos del periodismo), el diplomado SIP/CLAEP será impartido por docentes universitarios de ocho universidades latinoamericanas con el acompañamiento de casos de estudio presentados por ejecutivos de medios de comunicación de toda la región.

 

 


El curso está abierto para 30 periodistas que trabajen en medios de comunicación y tengan entre tres y diez años de experiencia. La SIP becará a 30 periodistas a un costo de U$S 740 por beca. Los interesados deberán postularse antes del 20 de agosto en este enlace.

 

 

Las ocho que dictarán clases en el nuevo diplomado son la Universidad Católica Argentina (Argentina), las colombianas Universidad del Rosario, la Universidad del Norte de Barranquilla, la Universidad Externado y la Universidad de La Sabana; la Universidad Hemisferios de Ecuador y las mexicanas Universidad Anáhuac y la Universidad Iberoamericana .

 

 

 

Al final del diplomado los estudiantes recibirán un certificado internacional que emitirán las ocho universidades, CLAEP y SIP.

 

 

El curso comenzará el 28 de agosto 2021 y durará hasta el 9 de abril de 2022. El plan de estudio impartido incluye módulos sobre el periodismo como actividad esencial; periodismo narrativo, periodismo literario, nuevas narrativas, audiencias y desafíos de la investigación de opinión pública aplicado a redes, investigación periodística para plataformas audiovisuales, periodismo de datos y periodismo emprendedor.

 

 

Gilberto Urdaneta, presidente de la Comisión de Becas de la SIP y director del medio venezolano El Regional del Zulia, elogió el esfuerzo de las instituciones involucradas.

 

 

“Estamos muy complacidos en ofrecer becas para estos primeros 30 periodistas, lo que nos permite seguir contribuyendo en su formación profesional”, dijo.

 

 

Por su parte, Susana Mitchell, directora ejecutiva de CLAEP, e impulsora de esta novedosa oferta de formación de posgrado, aseguró que “contar, en esta primera etapa, con 8 de la universidades líderes en formación de profesionales de la comunicación y periodismo en América Latina, marca una diferencia con cualquier oferta de posgrado online: nunca antes se pudo reunir a la academia y a los medios para ofrecer un diplomado internacional certificado por los mejores en su disciplina”.

 

 

CLAEP, la única acreditadora internacional dedicada a fomentar y promover la excelencia en la formación profesional del periodismo y la comunicación en toda América Latina ya cuenta con 22 carreras de Periodismo y Comunicación acreditadas en 6 países de Latinoamérica.

 

 

PedidosYa cumple 9 meses liderando el sector de delivery online en Venezuela

Posted on: agosto 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

   

La plataforma multivertical líder en Latinoamérica, congregó a distintos medios de comunicación venezolanos para presentar el balance formal de sus operaciones en el país.

 

 

En un encuentro realizado dentro de sus nuevas oficinas, ubicadas en la urbanización La Trinidad, en Caracas, dieron a conocer diversos temas de interés para la marca.

 

 

Crecimiento en ventas, ganar nuevos clientes, apoyo logístico e inteligencia de negocios para la creación de nuevos productos y promociones, fueron las ventajas que se destacaron durante la ponencia liderada por Daniel Pessolano, director ejecutivo y Javier Rodríguez, gerente de ventas.

 

 

Dominando el mercado

 


En PedidosYa venden comida preparada, productos de supermercado y medicamentos en farmacias. También, posee un servicio de mensajería para el envío de paquetes entre usuarios. Todo esto con el costo por delivery más bajo del mercado: 1,50 US$.

 

 

Más de 3.000 comercios afiliados a su plataforma, cobertura en 17 ciudades y 16 estados del país, 1.200 repartidores asociados y un promedio de entrega de 30 minutos, es el balance que ofrece PedidosYa al día de hoy.

 

 

“Después de 9 meses exactos de operación en el país, quisimos aprovechar el momento para abrir las puertas de nuestras oficina y darles a conocer más de la marca. PedidosYa tiene presencia en 15 países de Latinoamérica y somos líderes en cada uno de esos mercados, como lo somos hoy en Venezuela”, destacó Pessolano.

 

Hamburguesas y pollo frito: los más pedidos

 


Tres aliados comerciales de la plataforma compartieron sus testimonios y participaron también en el encuentro: Arturo’s, Burger Shack y Perros Calientes Joao, representantes de dos de los productos más solicitados en la app.

 

 

La participación de Perros Calientes Joao fue una de las más destacadas, al mostrar a la audiencia que no solo los grandes líderes pueden formar parte de la plataforma.

 

 

“El mejor aprendizaje ha sido el abrirnos a nuevas oportunidades que nos permitan ampliar el negocio siendo fieles a nuestras raíces”, destacó Joao Goncalves, dueño del negocio.

 

 

Datos Compartidos

 


Los más pedidos: pollo frito y hamburguesas, en la vertical Restaurantes; cerveza, en la vertical de Bebidas y Harina PAN, en la vertical de Mercados
Ciudades de cobertura: Caracas, La Guaira, Los Teques-San Antonio, Guarenas-Guatire, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Acarigua. En Occidente: Mérida, El Vigía, Maracaibo, San Cristóbal, Punto Fijo. Y, finalmente, en Oriente: Puerto La Cruz, Lechería, Barcelona, Maturín, Margarita y Puerto Ordaz.

 


Top marcas en la plataforma: Arturo’s, Burger Shack, KFC, Susy’s Cookies, Danubio, One Poke, Central Madeirense.
Número de empleos directos en el país: 135 colaboradores distribuidos entre: Caracas, Valencia, Maracay, Puerto La Cruz, Maracaibo, Margarita, Puerto Ordaz, San Cristóbal y Barquisimeto.

 



Confiable, fácil y eficiente

 


Actualmente, PedidosYa se apunta como la empresa líder en el sector delivery con mayor alcance y experiencia. «Eso, precisamente, es lo que nos da la fortaleza para presentar una mejor oferta de valor a todos los venezolanos”, destacó Javier Rodríguez.

 

 

Además de ofrecer un servicio eficiente y fácil, la plataforma está desarrollada con una tecnología moderna y segura para mejorar la experiencia de los usuarios. Cuenta, además, con una gran variedad de opciones, accesibles a distintas situaciones y momentos del día.

 

 

Los usuarios de PedidosYa pueden realizar sus órdenes desde la aplicación en sus teléfonos móviles. El 95% de los pedidos se hacen a través de smartphones y también cuentan con la opción de hacerlo a través del website, pedidosya.com.

 

 

Para conocer más la plataforma, pueden acceder a sus redes sociales en Venezuela: IG @pedidosya.vzla

 

 

EN

Pfizer gana 10.440 millones en seis meses impulsada por la vacuna anticovid

Posted on: julio 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

La farmacéutica Pfizer anunció este miércoles que ha obtenido un beneficio neto de 10.440 millones de dólares en el primer semestre de 2021, un 53 % más respecto al mismo tramo del año pasado, impulsada por su vacuna contra la Covid-19 que desarrolló junto a la alemana BioNTech, y además mejoró sus previsiones de negocio.

 

 

En un comunicado, Pfizer reveló que su facturación en los primeros seis meses de 2021 ascendió a 33.559 millones, un 68% más interanual, sobre todo gracias a la fuerte contribución de las ventas de la vacuna anticovid en el segundo y más reciente trimestre.

 

 

En ese periodo, el más valorado por los analistas de Wall Street, la compañía con sede en Nueva York tuvo unas ganancias de 5.563 millones de dólares (59 % más) después de prácticamente duplicar sus ingresos hasta 18.977 millones (92 % más).

 

 

«El segundo trimestre ha sido extraordinario de varias maneras. Más visiblemente, la velocidad y eficiencia de nuestros esfuerzos con BioNTech para ayudar a vacunar al mundo contra la covid-19 no tienen precedentes, y se han distribuido más de 1.000 millones de dosis de BNT162b2 globalmente», señaló su máximo ejecutivo, Albert Bourla.

 

 

De acuerdo con el desglose de sus cuentas, en el segundo trimestre Pfizer logró 7.800 millones en ventas directas e ingresos conjuntos de la vacuna contra el coronavirus, un buen resultado que ha llevado a la firma a revisar al alza sus estimaciones para el conjunto del año.

 

 

La compañía anticipa ingresar este año 33.500 millones de dólares solo gracias a la vacuna, atribuibles a las 2.100 millones de dosis que se ha comprometido a entregar según sus contratos firmados hasta mitad de julio.

 

 

Previamente, esa estimación se situaba en 26.000 millones, pero la empresa ya avisó que esperaba tener unos ingresos duraderos en el tiempo procedentes de la lucha contra la pandemia, especialmente mientras se estudian inyecciones adicionales.

 

 

«Según las proyecciones actuales, Pfizer y BioNTech esperan fabricar en total hasta 3.000 millones de dosis hasta finales de diciembre de 2021, sujetas a procesos continuados de mejora, a la expansión de sus instalaciones actuales y a la suma de nuevos suministradores y fabricantes contratados», sostiene la nota.

 

 

En las previsiones del conjunto de la empresa para 2021, Pfizer ha elevado sus estimaciones de ingreso hasta un rango entre 78.000 y 80.000 millones, notablemente superior a la horquilla más optimista de 72.500 millones que manejaba antes.

 

 

En ese sentido, el presidente y consejero delegado señaló la buena marcha de los negocios de la farmacéutica a nivel general, con la mayor fuente de ingresos en su división de vacunas (14.127 millones en los primeros seis meses del año).

 

 

En segundo lugar se situó la de productos oncológicos (6.007 millones), de medicina interna (4.997 millones), hospitalarios (4.602 millones), inmunológicos (2.107 millones) y contra enfermedades raras (1.720 millones).

 

 

Los resultados, divulgados antes de la apertura de Wall Street, superaron las expectativas de los analistas y las acciones de Pfizer subían un 0,64 % en las operaciones electrónicas previas. En el conjunto del año, se ha revalorizado un 14 %.

 

EFE

Presentan colección 2021 de grifería y accesorios para baños y cocinas

Posted on: julio 27th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 
 Fundición Pacífico ha desarrollado piezas con la idea de mejorar los espacios, además de ahorrar agua, poseer un sistema de protección anticalcáreo, cambios ágiles de temperatura y multifuncional, respaldado por 48 años de historia


 
 
Fundición Pacífico, marca de grifería venezolana,  presenta su nueva Colección 2021, bajo el lema: Tu mundo se llena de vida. Son piezas inspiradas en los consumidores y para satisfacer el interés de mejorar los espacios donde se pasa más tiempo.

 


“Esta colección resume la trayectoria de calidad que define a la marca en sus 48 años de historia, siendo abanderada de la excelencia en producción nacional con calidad de exportación” destacó Anly Salazar, gerente de Mercadeo de Fundición Pacífico.

 


 
La Colección 2021 está compuesta por griferías para baños y cocinas, accesorios y duchas que incorporan tecnología para permitir mayor ahorro de agua, bajo ruido, protección anticalcárea y cambios de temperatura ágiles en un solo movimiento.

 

 

La durabilidad de las piezas está garantizada gracias al uso de latón como materia prima, que evita la corrosión; la inclusión de cromo en sus acabados, así como de acero inoxidable en algunas piezas de cocina.

 

 


Para las salas de baño, la marca introduce Prestige Grupo Monomando Ducha y Prestige Lavamanos Monomando, con mezclador cerámico que cambia la temperatura del agua en un movimiento y un aireador suizo Neoperl® que reduce el consumo de agua manteniendo un buen caudal.

 


 
Dos modelos de regadera: G.O. y Quadra, forman parte de la Colección 2021, con un diseño minimalista ultradelgado y sistema anticalcáreo. Y los accesorios que complementan el espacio, como portarrollo, perchero y portatoalla, vienen en un trío de tonos que están en tendencia mundial: Rose Gold, Cromo y Gun Metal.

 


 
Para la cocina, se introduce el la llave fregadero Monomando Zafiro, con manguera extraíble, que también ahorra agua y posee un mezclador cerámico para cambio de temperatura en un solo movimiento. El fregadero Atlantic incorpora dos formas de salida de agua: una cuando se requiere solo para el lavado de vajillas y otra para potabilizar el agua y beberla directamente.

 

 

Garantía con un toque del teléfono

 

 


Ete año Fundición Pacífico incorporó la activación de la garantía de sus productos a través del escaneo de un código QR impreso en el empaque del producto. De esta manera, también puede contar con asesoría técnica y formar parte de la base de datos de clientes de la marca, para recibir información y promociones de interés, o participar de un programa de fidelidad.

 


 
La marca cuenta con el servicio de atención vía Whatsapp, a través del (0414) 5448638 para atender inquietudes y recibir asesoramiento de la marca acerca de los productos y métodos de instalación; y en su perfil de Instagram hay un formulario de reporte de averías que el consumidor puede llenar con sus datos y los especialistas procesan la solicitud para ser atendida de manera automatizada.

 


 
La nueva Colección 2021 de Fundición Pacífico se encuentra disponible en sus aliados comerciales tales como casas de cerámica, decoración y plomería, tiendas de servicio y ferreterías a nivel nacional.

 

 

NP

Inter: ‘Más de 50.000 hogares cuentan con red de fibra óptica y la extenderemos para sobreponernos a las fallas eléctricas’

Posted on: julio 22nd, 2021 by Super Confirmado No Comments

 

Eduardo Stigol, presidente de Inter de Venezuela, aseguró que los últimos cuatro años han representado grandes desafíos para el sector de las telecomunicaciones debido, en parte, a la bajas tarifas, lo que frenó las inversiones y reparaciones necesarias.

 

 

«Las tarifas fueron tan bajas en estos últimos años que para todas las compañías fue imposible hacer las inversiones», recalcó.

 

 

Stigol señaló en el programa Al Instante de Unión Radio que junto a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) la compañía ha realizado labores para recomponer paulatinamente el tarifario para los servicios de internet y televisión por suscripción.

 

 

«Esto nos ha permitido hacer nuevos planes de inversiones que nos tienen muy entusiasmados por los buenos resultados que vienen dando», recalcó.

 

 

-Cable coaxial-

 


 

Detalló que entre los trabajos que adelanta Inter destaca el dar adecuación a la red de cable coaxial para que el servicio de internet mejore.

 

 

«Cosa que ya se está empezando a percibir en Caracas y las principales ciudades del interior. Muchos de nuestros usuarios ya están navegando a 50 megas de velocidad», aseguró.

 

 

-Energía eléctrica y fibra óptica-

 


 

Sin embargo, aclaró que las persistentes fallas eléctricas en el país dificultan las operaciones.

 

 

«Cuando hay cortes en diferentes sectores y son prolongados, eso hace que las baterías que están puestas en la red sean superadas, pues solo están capacitadas para funcionar una o dos horas, por lo que cuando la falla de energía se prolonga el servicio se  interrumpe», dijo.

 

 

Dijo que para dar solución a esa dificultad, la compañía está reubicando las fuentes de energía en edificios y otros lugares con generación eléctrica propia. Además, está reconstruyendo las redes de cable coaxial por redes 100% de fibra óptica.

 

 

«Este último es un proceso que se va a llevar más tiempo pero ya se inició. Ya hay más de 50.000 hogares en el país disfrutando de este servicio y no nos vamos a detener hasta que toda la red esté actualizada», indicó.

 

 

Explicó que las ventajas de la red de fibra óptica incluyen una mayor velocidad en la navegación y aumentó de la resolución de la televisión.

 

 

«Pero por sobre todas las cosas, la red a fibra óptica no se ve afectada por los cortes de energía eléctrica y eso va a proveer una prestación adecuada a todos nuestros usuarios», enfatizó.

 

 

Añadió que la compañía también ha incrementado su departamento de atención al cliente.

 

 

-Tarifas en dólares-


 

Por otra parte, Stigol indicó que los ajustes en el costo del servicio son necesarios debido a la inflación.

 

 

«Se debe recomponer el costo a una tarifa en dólares para pagar los materiales que son necesarios para mantener esta tecnología. Es imposible mantener el servicio sin tener tarifas adecuadas, el dinero que se recauda se reinvierte en el país y actualización de las redes», mencionó.

 

 

Señaló que ante las dificultades adquisitivas de los venezolanos, la compañía ha optado por mantener paquetes con precios muy bajos, pero los cuales no cuentan con todos los canales de televisión posibles ni la mayor velocidad de navegación.

 

 

«El servicio no es óptimo como el que estaba la gente acostumbrada a recibir hace diez años, pero es importante que la gente sepa que estamos haciendo lo imposible para que esto mejore y eso lo van a ver mes a mes», prometió.

 

Banca y Negocios

EPA donó kits de bioseguridad a fundaciones y albergues   

Posted on: julio 19th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

  

Artículos de limpieza e higiene como medidas preventivas  

 

Como parte del compromiso que EPA mantiene con las comunidades vecinas, hizo entrega de kits de bioseguridad para la prevención e higiene en albergues y fundaciones dedicadas al cuidado de niños y adultos mayores en el estado Carabobo. 

 

 

La red de tiendas para la construcción, remodelación y decoración del hogar, cumpliendo con el programa social “Ayudar es Acción”, donó artículos de limpieza y cuidado personal a instituciones cuya labor está orientada al cuidado de niños, adolescentes y personas de la tercera edad. 

 

 

Los kits de bioseguridad, constan de tapabocas, material de limpieza, y gel antibacterial, necesarios para el cuidado y prevención de las personas que residen y trabajan en las instituciones. 

 

 

Es importante mencionar que en esta primera entrega fueron beneficiados Fundación Refugios PANA; Abuelitos de San Vicente de Paul, Fundación Semillita del Inmaculado Corazón de María, Casa Hogar Febres Cordero y Asilo San Martín de Porres. 

 

 

Estas acciones forman parte de los programas sociales que EPA desarrolla en las comunidades adyacentes a las tiendas, en pro de apoyar y ayudar a instituciones formalmente constituidas, sobre todo en estos tiempos complejos. 

 

 

Para mayor información puede visitar las redes sociales @FerreteriaEPAVE en Instagram, Twitter, Ferreteria EPA Venezuela en Facebook y la página web ve.epaenlinea.com  

 

 

Programa Nutrición con Propósito de PepsiCo ha donado 259 toneladas de alimentos en tres años

Posted on: julio 14th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Desde el año 2018, PepsiCo Venezuela junto al Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC) y con el apoyo de la Fundación PepsiCo, han llevado a cabo «Nutrición con Propósito», un programa de alimentación escolar enfocado en proporcionar desayunos y meriendas nutritivas a niños de la primera infancia, con el propósito de ayudar a su desarrollo físico y cognitivo.

 

 

Al inicio del programa, Nutrición con Propósito apoyaba a 500 niños distribuidos en 4 instituciones educativas, específicamente preescolares de la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC) y la Red Fe y Alegría en el oeste de Caracas. Luego de tres años de gestión, trabajo y mucho esfuerzo «Nutrición con Propósito» ha logrado dar continuidad a su programa gracias a sus alianzas estratégicas entre Comunidad -ONG’S- Empresariado; y actualmente posee 12 instituciones, de las cuales 1.565 niños y niñas son beneficiarios directos ubicados en sectores populares de la ciudad capital como: La Vega, Pinto Salinas, Barrio la Morán, Petare, Bello Monte, Chapellín y Las Acacias.

 

 

«Nutrición con Propósito», en estos tres años ha logrado servir 461.900 porciones de comida que se traduce a 259 toneladas de alimentos entregados desde el 2018. Además, el programa ha realizado 68 capacitaciones en educación nutricional, y de esta forma ha dado a conocer a padres y representantes de los niños, cómo promover una alimentación balanceada en los hogares y de esta forma mejorar la calidad de vida de cada una de las personas que conforman el núcleo familiar.

 

 

Luis Esis, Gerente de Asuntos Corporativos de PepsiCo Venezuela, expresó que «cada año nos sentimos más orgullosos de continuar promoviendo un sistema alimentario más sustentable en Venezuela a través de ‘Nutrición con Propósito’. Contribuir con el desarrollo de nuestros niños y el bienestar de las comunidades donde operamos siempre será nuestro mayor y principal objetivo. Estos tres años nos demuestran que no existen obstáculos cuando el compromiso es inquebrantable, junto al DVC y el resto de los aliados, seguimos sumando voluntades para hacer lo mejor de lo posible por Venezuela y su gente para Ganar con Propósito».

 

 

 

« Anterior | Siguiente »