Posts Tagged ‘juramentación’

|

Academia pide respetar la Constitución tras la juramentación de Maduro sin resultados oficiales del CNE

Posted on: enero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Academia de Ciencias Políticas y Sociales manifestó durante las últimas horas su preocupación por el contexto político tras la juramentación de Nicolás Maduro como presidente para un tercer mandato, sin que el Consejo Nacional Electoral haya publicado los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio.

A través de un comunicado, la academia expresó «su solidaridad con la angustia del pueblo venezolano, ante la toma de posesión presidencial realizada en ausencia de la publicación de los resultados oficiales desagregados por parte del CNE», suscribe el texto.

Al tiempo que, refirió a las detenciones masivas, desapariciones, detenidos en cárceles de máxima seguridad, precarias condiciones de salud de los presos, «sin las garantías del debido proceso y las restricciones a la libertad de expresión».

Por tanto, llamó a respetar los artículos de la Constitución que refieren a la soberanía popular, el respeto a la democracia, las garantías de los derechos humanos, el derecho de los ciudadanos a participar libremente en asuntos públicos, el derecho ciudadano al sufragio, a una elección presidencial democrática, la prohibición a la desaparición forzada de personas; el derecho humano a la integridad personal, la prohibición de torturas, el derecho humano al debido proceso, la presunción de inocencia, entre otros.

«La Academia hace un llamado a la unión de todos los venezolanos para lograr conjuntamente, y de manera pacífica, lo que todos aspiramos como nación independiente y
soberana: el acatamiento de la Constitución y la vigencia del Estado de derecho y de los derechos humanos, para alcanzar el mayor nivel de bienestar y felicidad posible».

María Corina afirmó que Edmundo González se juramentará en Caracas «cuando haya condiciones adecuadas»

Posted on: enero 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de la oposición María Corina Machado dijo este viernes que Edmundo González Urrutia se juramentará en Caracas, cuando sea el momento adecuado.

«Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional en el momento correcto, cuando las condiciones sean adecuadas. El régimen en su paranoia, no solo ha cerrado el espacio aéreo sino que ha activado todo el sistema de defensa aérea», expresó en un video en redes sociales.

A su juicio, no es conveniente que el día de hoy, 10 de enero, «Edmundo ingrese a Venezuela. Su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia que está muy cerca».

Pese a que Nicolás Maduro se juramentó esta mañana en el Palacio Federal Legislativo, Machado afirmó que «no podrá gobernar a la fuerza porque Venezuela decidió ser libre».

Dijo que los venezolanos están más unidos que nunca: «Demostramos que no tenemos miedo y seremos muchos más. Le pido a cada venezolano que ejerza con fuerza su derecho a protestar. Maduro consolidó el golpe de Estado y es hora de hacer lo que tenga que hacerse».

«Les dieron la orden de que me fuera»: MCM confirmó que fue detenida por la PNB

Machado también detalló lo que ocurrió este jueves, cuando el Comando Con Vzla confirmó que tras salir de una manifestación en Chacao fue retenida y luego liberada.

Precisó que mientras se trasladaba en una moto escoltada por cuatro motorizados, vieron a miembros de la PNB a la altura del liceo Gustavo Herrera en Chacao que, «llevaban armas largas».

«Avanzamos y a la altura del Distribuidor Altamira, escuché varios disparos, las motos nos interceptaron, un funcionario me preguntó mi nombre, confirmó y en ese momento, fui bruscamente arrancada de la moto. Me montaron en otra moto en medio de dos hombres. Ellos son así atacan a una mujer por la espalda».

«Escuché repetir que se dirigían a Boleíta. Cuando llegamos a esa zona, se pararon y me dijeron que tenían la orden de que me fuera. Me pidieron grabar un video como una fe de vida».

Machado destacó que le tomó varias horas llegar a un lugar de resguardo, donde se enteró de que uno de los motorizados que la trasladaba había sido herido en una pierna por un arma de fuego. «También se lo llevaron preso».

Subrayó que tiene «fuertes dolores y contusiones» en su cuerpo, pero estimó que este hecho demuestra «las profundas contradicciones dentro del régimen, la actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro».

En última instancia, agradeció el respaldo internacional y las contundentes declaraciones de líderes mundiales: «Le hizo entender el error que habían cometido».

EE.UU. no reconoce a Maduro como presidente y reclama la investidura de Edmundo González

Posted on: enero 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 10 ene (EFE).- Estados Unidos anunció este viernes que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y reclamó que el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el ganador de las elecciones, sea juramentado como nuevo mandatario.

Así lo declaró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Maduro tomara posesión para un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de «golpe de Estado» por parte de la oposición.

«Hoy, Nicolás Maduro celebró una ceremonia de investidura presidencial ilegítima en Venezuela en un intento desesperado por tomar el poder», expresó en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense.

Blinken remarcó que «Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia».

Por ello, agregó, Estados Unidos «no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela» y rechaza el «anuncio fraudulento» del Consejo Nacional Electoral (CNE) de que el líder chavista ganó los comicios del 28 de julio.

«El presidente electo Edmundo González Urrutia debe juramentar y debe comenzar la transición democrática. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela», reclamó.

El CNE, controlado por el chavismo, proclamó la victoria de Maduro en las presidenciales del 28 de julio y este fue juramentado hoy en el Parlamento a pesar de que la oposición afirma tener las actas con los resultados que darían una victoria contundente de González Urrutia.

La Administración de Joe Biden, quien será sucedido por Donald Trump el 20 de enero, elevó este viernes a 25 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

También ofrece 25 millones por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Según datos ofrecidos por Blinken, Estados Unidos ha prohibido, hasta la fecha, la entrada al país a cerca de 2.000 personas afines a Maduro y ha impuesto sanciones económicas a 187 personas vinculadas al líder chavista.

Paralelamente, el Gobierno de Biden anunció este viernes la extensión por 18 meses del programa de estatus de protección temporal (TPS), un alivio migratorio para venezolanos que se encuentran en el país, debido a la «grave emergencia humanitaria» que sufre Venezuela.

«Estados Unidos reafirma su apoyo a las aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano. Las voces de los venezolanos deben ser escuchadas y sus votos respetados», insistió Blinken.

«Será el período de la paz y la nueva democracia»: Maduro se juramenta como presidente de Venezuela

Posted on: enero 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Tal como lo establece el artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela este 10 de enero, a pesar de todos los pronósticos adversos,  Nicolás Maduro Moros tomó por tercera vez posesión del cargo de presidente de la República, jefe de Estado y Comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional (FAN). En lo adelante inicia un nuevo período presidencial desde el 2025 hasta el 2031.

 

A pesar de la tradición republicana, en esta oportunidad la Sesión Solemne de Juramentación no solo se adelantó para las 10:30 de la mañana (estaba prevista para las 12:00 m) sino que se realizó dentro del Salón Elíptico del Palacio de Miraflores. El diputado oficialista Jorge Rodríguez, en su condición de presidente de la Asamblea Nacional, tomó el juramento de ley.

 

Como es costumbre el acto contó con la presencia de los representantes de los Poderes Públicos (Poder Judicial, Legislativo, Moral y Electoral), integrantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, los presidentes de Cuba y Nicaragua, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, respectivamente, de delegados y delegadas del Gran Festival Mundial Antifascista y diversos embajadores y representantes de países extranjeros. Cabe destacar que aunque el oficialismo dijo en reiteradas oportunidades que se encontraban en el país los representantes de 125 países, nunca se conoció el detalle de quienes se trataba.

 

«Juro por Guaicaipuro, por los pueblos del mundo, por el Libertador Simón Bolívar, por Manuela Sáez y por la eterna memoria de nuestro comandante Hugo Chávez, que haré cumplir esta Constitución y las leyes de la República», indicó Maduro al recibir la investidura de Jefe de Estado.

No soy el presidente de las oligarquías

 

Al tomar la palabra para pronunciar el discurso de rigor Nicolás Maduro destacó que no es el presidente de las oligarquías, de los apellidos y de ningún imperio.

 

«Soy el presidente del pueblo venezolano, esta banda presidencial, esta investidura no me la ha puesto ningún imperio, los hemos derrotado y ahora no saben cómo vengarse del pueblo venezolano. Los vamos a seguir derrotando», precisó.

 

Maduro se burló  en varias oportunidades del opositor Edmundo González Urrutia. En este sentido preguntaba en tono burlón: «Ya llegó, está aquí, vino a juramentarse, estoy un poco asustado».

 

La oportunidad fue propicia para que Maduro anunciara que al regresar al Palacio de Miraflores firmará el decreto convocando a un gran diálogo nacional en pro de una reforma constitucional que permita cambiar aspectos muy importantes de la sociedad y la economía venezolana.

 

«Será mi primer acto de gobierno de este período», explicó.

 

De igual manera anunció que el próximo 15 de enero, como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, acudirá nuevamente al Palacio Federal Legislativo para presentar la Memoria y Cuenta de su gestión.

 

«Ese día explicaré detalladamente de qué se trata el Plan de las 7 Transformaciones, el Plan de la Patria 7T, el cual ha sido el producto de una extensa discusión en el Primer Congreso del Bloque Histórico, ese es el plan de mi nueva etapa de gobierno».

 

Trato a la prensa

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció, a través de su cuenta X, que a los periodistas acreditados para cubrir el acto de juramentación dentro de la sede del Parlamento venezolano, finalmente se les negó el acceso al lugar.

 

«Fueron obligados a permanecer en Miraflores», indica el tuit emitido por el organismo gremial. Agregan que luego de formalizar la acreditación en el Palacio Blanco, se les informó que solo los camarógrafos serían llevados a la sede de la Asamblea Nacional.

 

Sin resultados oficiales

 

Cabe recordar que el 28 de julio pasado el Consejo Nacional Electoral, presidido por el rector Elvis Amoroso, al anunciar el primer boletín oficial de las elecciones presidenciales, dio como ganador a Nicolás Maduro con 5.150.092 votos, es decir, el 51,20% del resultado.

 

Según el ente comicial el líder opositor, Edmundo González Urrutia, habría logrado solo 4.445.978 votos, es decir, un 44,2% del resultado

 

Hasta la fecha el ente comicial no ha mostrado las actas de escrutinio ni los resultados detallados mesa por mesa, la Gaceta Electoral o la totalización al cien por ciento, de hecho, la página web del organismo esta “caída” desde entonces, aun así, este acto de juramentación se llevó a cabo cumpliendo lo establecido en el articulo 231 de la Carta Magna.

 

Inicia acto de juramentación de Maduro en la AN

Posted on: enero 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La mañana de este viernes, inició en el Palacio Federal Legislativo en el centro de la ciudad de Caracas, el acto de juramentación de Nicolás Maduro para el periodo constitucional 2025-2031.

Venezolana de Televisión compartió imágenes del mandatario oficialista acompañado por la primera dama, Cilia Flores, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez y el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

En desarrollo…

El secretario general de OPEP llega a Venezuela para apoyar investidura de Maduro

Posted on: enero 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 9 ene (EFE).- El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, llegó este jueves a Venezuela invitado por el Gobierno del país caribeño para la ceremonia de investidura este 10 de enero de Nicolás Maduro, quien aseguró que jurará como presidente para un tercer mandato de seis años, pese a que la oposición reclama la victoria en las presidenciales.

Al Ghais que dijo sentirse «en casa» a su llegada al aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, e indicó, en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión, que llegó para participar de la «confirmación» de Maduro como gobernante.

El funcionario aseguró que Venezuela «es un país muy importante» en la organización petrolera y resaltó que «ha jugado un rol histórico» desde su fundación.

«Estamos aquí para apoyar al Gobierno, al presidente. Estar con ustedes aquí en Venezuela es una parte importante para nosotros, que nosotros debemos hacer», afirmó el kuwaití, quien fue elegido para el cargo en la OPEP en enero de 2022.

El acto de toma de posesión del nuevo presidente de Venezuela está previsto para este viernes, en medio de un escenario nunca antes visto en la historia reciente del país, con Maduro y el líder opositor Edmundo González Urrutia reivindicando su triunfo electoral.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo- otorgó la victoria a Maduro tras los comicios presidenciales celebrados el pasado 28 de julio, un resultado rechazado por la oposición, que lo califica de «fraude», y alega contar con el 85,18 % de las actas del escrutinio, recopiladas por testigos y miembros de mesa el día de los comicios, que dan la victoria del opositor en las urnas.

Sin embargo, el Gobierno insiste en que esas actas, que la oposición publicó en una página web y ahora están en custodia en Panamá, son «falsas».

González Urrutia, que se encuentra de gira por distintos países americanos en los días previos al 10 de enero, cuenta con el respaldo de gran parte de la comunidad internacional, en particular de Gobiernos latinoamericanos. EFE

Edmundo González: «La estrategia del regreso no la voy a revelar»

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia habló con France 24 a un mes de la investidura presidencial en Venezuela. Desde su exilio en España, González reafirmó que él es el «presidente electo» de Venezuela, no Nicolás Maduro, y que su intención es regresar al país y tomar posesión del cargo el próximo 10 de enero.

«La estrategia del regreso no la voy a revelar», indicó a France 24 el opositor Edmundo González Urrutia al confirmar que volverá a Venezuela para asumir la Presidencia el próximo 10 de enero, pese a que tiene una orden de detención en su contra.

«Mi intención es tomar posesión del cargo para el cual fui elegido por voluntad de más de 7 millones de venezolanos», aseguró González tras descartar que su situación se asemeje a la del también opositor Juan Guaidó, que se proclamó presidente interino de Venezuela en enero de 2019, pero el poder lo mantuvo Maduro.

La situación con «Juan Guaidó es diferente. Él fue designado presidente de la República en función de un artículo específico de la Constitución Nacional que se lo permitía. En mi caso, yo resulté electo por más de 7 millones de votos de los venezolanos en el proceso electoral que tuvo lugar el 28 de julio», explicó.

González salió de Venezuela en septiembre y recibió asilo político en España, país al que ha agradecido el gesto, aunque asegura que solo estaría allí de manera «temporal».

González también rechazó que vaya a formar un gobierno en el exilio e insistió que tomará posesión del cargo: «Yo no tengo intención de formar un gobierno en el exilio, mi intención es juramentarme y asumir la Presidencia de la República a partir del 10 de enero del año que viene».

Finalmente, a la pregunta de qué hará si no logra la investidura, respondió: «Esperemos a que llegue esa fecha».

Chitty La Roche: «Si el CNE muestra las actas, se evidenciaría que Maduro es el perdedor del 28J»

Posted on: septiembre 19th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Nelsón Chitty La Roche, abogado y profesor universitario, advirtió que el excandidato presidencial de la oposición liderada por María Corina Machado, Edmundo González Urrutia debe juramentarse el 10 de enero de 2025, como presidente electo de Venezuela, porque sino el país entraría en un «túnel oscuro» de ilegalidad sistemática.

(más…)

|