Posts Tagged ‘juicio’

« Anterior |

Abogados esperan que Rocío San Miguel reciba medida humanitaria para ser operada en libertad

Posted on: febrero 11th, 2025 by Super Confirmado

La abogada Theresly Malavé, quien forma parte del equipo de defensa de la activista y presidente de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel declaró que, esperan que este martes se le otorgue una medida humanitaria ya que debe ser operada por un especialista en libertad, debido a una fractura de hombro que tiene varios meses.

Así lo declaró en rueda de prensa, en la que ratificó que para hoy 11 de febrero está fijada, por segunda vez, la audiencia de juicio oral y público que fue diferida en diciembre porque no se llevó a cabo el traslado de todos los imputados por el caso “Brazalete blanco”.

“Lo que podemos esperar es que se de el traslado, tenemos expectativas porque podría darse la oportunidad de que tanto mi persona como el doctor Juan Luis González seamos juramentados como sus abogados. En segundo lugar, y es la que más esperamos es que, le den su medida humanitaria para que pueda ser operada”.

Recordó que Rocío San Miguel tuvo una fractura en el hombro que se solidificó, por lo que no puede mover el brazo. “Debe ser operada por un especialista y para que la operación tenga éxito lo más importante es que el postoperatorio sea en familia. En el Sebin no hay condiciones para que esto ocurra”.

Asimismo, recalcó que fue este fin de semana cuando cumplió un año tras las rejas, y sigue sin saber por qué fue detenida.

“Ni siquiera la defensa pública ha podido verla en el Sebin, Rocío necesita ser defendida y saber el motivo por el cual la acusan. Todas las pruebas indican que es inocente. No es una terrorista. Esperamos en nombre de Dios que se de el juicio”, agregó.

 

Tribunal surcoreano inicia juicio de destitución de Yoon

Posted on: enero 14th, 2025 by Super Confirmado

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur inicia este martes (14.01.2025) el juicio de destitución del presidente Yoon Suk-yeol, suspendido de sus funciones por la Asamblea Nacional por haber impuesto el mes pasado una ley marcial.

En la noche del 3 de diciembre, el dirigente conservador sumió al país en su peor crisis política en décadas al suspender el orden civil y enviar al ejército al parlamento para intentar evitar infructuosamente que los diputados revocaran la medida.

Yoon se encuentra atrincherado desde entonces en su residencia de Seúl, haciendo caso omiso de las citaciones de interrogatorio y usando su guardia presidencial para evitar el arresto por parte de los investigadores que lo acusan de insurrección.

Suspendido de sus funciones tras la aprobación de una moción de destitución en la Asamblea Nacional, el cargo de Yoon está ahora en manos del Tribunal Constitucional, que dispone de seis meses para ratificar o rechazar la decisión tomada por los diputados.

La primera de las cinco audiencias previstas en el juicio está programada para este martes a las 14H00 (05H00 GMT). Las siguientes tendrán lugar los días 16, 21 y 23 de enero y el 4 de febrero.

Los abogados de Yoon señalaron que el dirigente no comparecerá en la primera audiencia por cuestiones de seguridad, pero que pretende asistir en fechas posteriores si estas preocupaciones se resuelven.

“Han surgido temores por su seguridad y posibles incidentes. Por ello, el presidente no podrá acudir al juicio el 14 de enero”, afirmó su abogado Yoon Kab-keun a la AFP.

El procedimiento puede avanzar en su ausencia. El tribunal dispone de 180 días desde el 14 de diciembre, cuando recibió el caso, para decidir si el presidente vulneró la Constitución al imponer la ley marcial.

“El caso se centra únicamente en la situación de la ley marcial, con lo que los hechos no son particularmente complejos”, dijo el jurista Kim Nam-ju a la AFP.

Enfrenta causa por insurrección
“Como la mayoría de personas implicadas ya han sido encausadas y los hechos se han establecido, no parece que vaya a tomar mucho tiempo”, agregó.

Sin embargo, el equipo legal de Yoon reclama que el tribunal agote los 180 días de margen, especialmente para examinar “qué condujo a la declaración de la ley marcial”.

En su declaración televisada a principios de diciembre, el presidente justificó la medida por las amenazas de Corea del Norte y la presencia de elementos antiestatales en la Asamblea Nacional, dominada por la oposición.

Al margen de su destitución, Yoon se enfrenta a una causa por insurrección, un delito que en Corea del Sur puede acarrear la cadena perpetua o la pena capital.

El equipo conjunto de la Oficina de Investigación de la Corrupción (OIC) y de la Policía encargado del caso prepara un segundo intento de arresto del presidente, sobre el que pende una orden de captura.

A principios de enero, los investigadores abortaron un primer intento de arresto al toparse dentro de la residencia de Yoon con cientos de miembros armados de su guardia presidencial.

Los medios especulan que pueden volver a intentarlo esta semana y la agencia de noticias local Yonhap informó de un encuentro este martes entre la OIC, la Policía y los servicios de seguridad de la presidencia.

La oficina anticorrupción dijo que está preparando exhaustivamente este segundo intento y la prensa ha informado de que la Policía está movilizando mil agentes para llevarlo a cabo.

Mientras, en la residencia de Yoon en el centro de Seúl, sus servicios de seguridad reforzaron el recinto con alambradas de púas y han bloqueado algunas vías de acceso con autobuses.

Rocío San Miguel no fue trasladada a tribunales y fue diferido inicio de juicio

Posted on: diciembre 19th, 2024 by Super Confirmado

Para este miércoles 18 de diciembre, estaba fijada la audiencia del inicio de juicio contra la activista Rocío San Miguel que, se encuentra detenida desde hace 10 meses; pero no fue trasladada y fue diferida la audiencia.

Así lo informó su abogado Juan González Taguaruco a la AFP: “La audiencia estaba fijada para el día de hoy (…). Pasadas las 4 de la tarde se informa del diferimiento”.

Dijo que se pospuso “bajo el argumento” de que San Miguel no fue trasladada desde su sitio de reclusión en Caracas hasta la sede de los tribunales.

La directora de la ONG Control Ciudadano está privada de libertad desde el 9 de febrero. Según las autoridades está vinculada a un supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.

Se le acusa de los delitos de “traición a la patria”, “terrorismo” y “conspiración”, según informó el fiscal general, Tarek William Saab.

Su defensa denunció la semana pasada que la abogada no ha recibido atención médica adecuada tras una fractura en un brazo sufrida en una caída.

La oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU expresó en su momento preocupación por la detención de San Miguel, mientras organizaciones de derechos humanos denuncian una “escalada” de las autoridades contra activistas.

Perú: Pedro Castillo a juicio por presunto fallido golpe de Estado

Posted on: septiembre 10th, 2024 by Super Confirmado

El expresidente Pedro Castillo (2021-2022) será enjuiciado por el fallido golpe de Estado que supuestamente intentó dar en Perú el 7 de diciembre de 2022, según la decisión del juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, informó el Poder Judicial en la red social X.

(más…)

« Anterior |