Posts Tagged ‘Japón’

|

Las lluvias récord en el sudoeste de Japón dejan 1.600 evacuados y varios desaparecidos

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

Tokio, 11 ago (EFE).- Las precipitaciones récord en el sudoeste de Japón dejaron este lunes más de 1.600 personas evacuadas y al menos cuatro desaparecidos, además de amplias inundaciones, desplazamientos de tierra e interrupciones del tráfico ferroviario y por carretera.

Las autoridades niponas llegaron a declarar hoy la máxima alerta meteorológica en varias localidades del sudoeste debido a las lluvias torrenciales, que desde la víspera están causando crecidas de ríos y desplazamientos de tierra.

La alerta del nivel cinco sobre cinco, que llama a los residentes en las zonas incluidas a evacuar “para salvar sus vidas”, fue declarada para los municipios de Amakusa, Tamana, Uki, Yatsushiro, Nagasu, Hikawa, y Kamiamakusa, todos ellos en la prefectura de Kumamoto, y afectaron a miles de personas, aunque a lo largo de la jornada las autoridades niponas rebajaron este aviso al nivel cuatro.

Un total de 1.687 residentes de las zonas afectadas se refugiaron en centros de evacuación, según datos del Gobierno regional.

Las fuertes tormentas que azotan el suroeste del archipiélago nipón se deben a un flujo de aire cálido y húmedo que está provocando lluvias récord en la prefectura, y que han rozado los 400 milímetros acumulados en algunos puntos en menos de seis horas.

Las inundaciones y desplazamientos de tierra dañaron numerosas viviendas en los citados municipios, además de vehículos, cultivos agrícolas, y carreteras, entre otras infraestructuras.

En la localidad de Kosa, un hombre de unos 50 años resultó desaparecido al ser arrastrado dentro de su coche por un alud de barro cuando trataba de evacuar junto a otros miembros de su familia, que lograron escapar. Posteriormente, los bomberos encontraron a una persona en las tareas de búsqueda y rescate en la zona, sin que por el momento haya trascendido su estado.

En Tamana, una de las localidades más castigadas por las inundaciones, otra persona fue arrastrada por la crecida de un río, según informó la cadena estatal NHK.

Este medio recogió imágenes de arrozales, carreteras y zonas residenciales de esa localidad de Kumamoto completamente anegadas por las inundaciones, que dejaron bloqueados a muchos vehículos y obligaron al rescate en botes de sus residentes.

Otras dos personas resultaron desaparecidas en la víspera también al ser arrastradas por un río en la localidad de Fukutsu, según recoge la agencia Kyodo.

Debido a las intensas y continuadas precipitaciones, el riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones ha aumentado considerablemente no solo en Kumamoto, sino también en otras prefecturas del sudoeste del país, del centro y de la costa del mar de Japón como Fukuoka, Nagasaki, Saga, Oita Yamaguchi, Ishikawa y Niigata, en las cuales se ha declarado la alerta meteorológica de 3 o 4 sobre 5.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, un portavoz de la JMA instó a la población en las zonas bajo advertencia a asegurar de inmediato su seguridad.

Alertó especialmente a la población en áreas con riesgo de deslizamientos de tierra o en zonas bajas, e instó a evacuar a refugios designados o a lugares con poca probabilidad de inundación.

La JMA advirtió asimismo de que las nubes de lluvia intensa podrían permanecer sobre Kumamoto y formarse también sobre las prefecturas de Fukuoka, Saga, Nagasaki, Oita y Miyazaki hasta finales de este lunes.

Las autoridades alertaron de que el riesgo de desastre podría aumentar rápidamente, e indicaron que las regiones oriental y septentrional de Japón deben prepararse para condiciones meteorológicas severas.

Asimismo, la compañía ferroviaria JR Kyushu, que opera en el sudoeste del país, anunció la suspensión de todas sus líneas de alta velocidad en esta zona, lo que se suma a retrasos y cancelaciones en la víspera y también hoy en otros puntos del país. EFE

Evacúan islas japonesas tras más de 1.500 sismos

Posted on: julio 7th, 2025 by Super Confirmado

Cerca de medio centenar de habitantes de un conjunto de islas del sudoeste de Japón fueron evacuados el domingo (06.07.2025), mientras continuados sismos siguen azotando la zona durante más de dos semanas.

Un total de 46 residentes de Akuseki y Kodakara, en el archipiélago de Tokara, tomaron un ferry el domingo hacia Kagoshima, según informaron las autoridades locales, en el que supone el segundo grupo de evacuados tras los 13 que lo hicieron el viernes.

Solo unas 20 personas permanecen todavía en Akuseki y unas 40 en Kodakara, las cuales han decidido no evacuar ya que tienen en su mayoría animales.

El número de terremotos en dichas islas ha superado los 1.500 desde el pasado 21 de junio y aunque no se han producido daños de relevancia o heridos, los residentes dicen tener dificultades para conciliar el sueño y nerviosismo.

Persistencia de sismos es “inusual”

El domingo, dos sismos de magnitud 4,9 y 5,5 ocurrieron poco después de las 14:00 hora local (5:00 GMT), sacudiendo la isla de Akuseki, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

La agencia ha advertido que podrían producirse sismos de magnitud 6 baja en la zona durante algún tiempo.

El archipiélago de Tokara, entre las islas Yakushima y Amami-Oshima, se encuentra a lo largo de la fosa de Ryukyu, donde la placa del Mar de Filipinas se subduce bajo la placa euroasiática.

Si bien la zona es conocida por su actividad sísmica, algunos expertos han señalado que la situación reciente es inusual, ya que los terremotos en la región suelen remitir en unos 10 días.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

El número de nacimientos de japoneses cayó por debajo de 700.000 en 2024, un nuevo mínimo

Posted on: junio 4th, 2025 by Super Confirmado

Tokio, 4 jun (EFE).- El número de nacimientos de japoneses cayó por primera vez por debajo de los 700.000 en 2024, informó este miércoles el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, donde la tasa de fecundidad entre sus nacionales, el número de hijos por mujer, también tocó un nuevo mínimo histórico del 1,15.

El año pasado se contabilizaron 686.061 nacimientos de japoneses, de acuerdo con el nuevo informe, que complementa a otro publicado a finales del pasado febrero que englobaba a todos los residentes del archipiélago, incluidos los extranjeros, y que situaba el número de natalicios totales en 720.988 el año pasado.

En los tres casos, las cifras representan un mínimo por noveno año consecutivo, con la cifra específica de nacimientos de japoneses rebajando la barrera de los 700.000 por primera vez desde que estas estadísticas comenzaron a recopilarse en 1899.

Según las previsiones actuales del Instituto Nacional de Investigación sobre Población y Seguridad Social, se estima que el número de nacimientos de japoneses baje hasta los 680.000 en 2039, unos 15 años antes de lo previsto anteriormente.

El número de nacimientos en Japón aumentó de forma significativa durante la posguerra, hasta alcanzar un récord de 2,69 millones en 1949. En 1973, durante otro ‘baby boom’, los nacimientos totalizaron 2,09 millones y desde entonces empezaron a disminuir de forma progresiva, rebajando por primera vez el millón en 2016.

Los nacimientos de japoneses disminuyeron el año pasado en todas las 47 prefecturas del país, con una sensación de urgencia especial en el área capitalina de Tokio, donde la tasa de fecundidad se situó en el 0,96, la más baja, seguida por el 1 en la prefectura de Miyagi (noreste) y el 1,01 en la isla septentrional de Hokkaido.

La prefectura insular de Okinawa, en el sudoeste, registró la tasa de fecundidad más alta entre las japonesas, del 1,54, seguida de la de la prefectura de Fukui (1,46) y las de Tottori, Shimane y Miyazaki (1,43), en la mitad oeste y sur del país.

El Ministerio de Salud de Japón cree que los factores clave de la caída de nacimientos son el descenso general del número de jóvenes, los matrimonios en edades más avanzadas y los embarazos tardíos.

“Nos encontramos en una situación crítica donde el rápido descenso de la natalidad no se detiene y nos gustaría seguir trabajando en medidas para abordarlo”, declaró un funcionario de Sanidad a la cadena pública japonesa NHK tras publicarse el informe.

El informe publicado hoy contempla también el número de fallecimientos de japoneses, que fue de 1.605.298 personas en 2024, 29.282 más que el año anterior y la cifra más alta jamás registrada.

Los matrimonios aumentaron un 2,17 % o 10.322, hasta 485.063. EFE

Venezuela vuelve hacer historia pasando a semifinales con “K.O y NO HIT NO RUN” en la Serie del Caribe

Posted on: febrero 5th, 2025 by csaavedra

Cardenales de Lara representando a Venezuela, pasó a la semifinal de la Serie del Caribe 2025 luego de que Jesús Vargas lanzara el tercer juego no hit no run en la historia de este evento, y el segundo consecutivo del conjunto criollo.

Jesús Vargas lanzó este martes el tercer juego sin hits ni carreras en la historia de la Serie del Caribe de béisbol, para guiar el triunfo de los Cardenales de Lara, de Venezuela, que noquearon por 10-0 sobre el Japan Breeze japoneses.

La victoria no solo metió en los libros de historia a Vargas, sino que ayudó a los campeones venezolanos a quedar como segundos clasificados en la primera ronda del torneo que se realiza en Mexicali, ciudad mexicana que es frontera con Estados Unidos.

La salida de Vargas fue de ocho capítulos, sin imparables, tres bases por bolas y siete enemigos ponchados.

Todos los ‘no-no’ han sido de representantes venezolanos. El primero fue en 1952, cortesía del estadounidense Thomas Fine, quien lanzaba con Cervecería de Caracas; el año pasado, en el certamen que se realizó en Miami, otro venezolano, Ángel Padrón, lo logró con los Tiburones de la Guaira en victoria sobre Nicaragua.

Serie del Caribe 2025: Venezuela logró un no hit no run por segundo año consecutivo
Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez

Venezuela pasa a la semifinal

Los venezolanos tomaron ventaja con un rally de cinco carreras en la parte baja de la primera entrada. José Rondón pegó sencillo al jardín izquierdo con el que Ildemaro Vargas se fue al plato para el 1-0 en la pizarra.

Después, imparable de Danry Vásquez a la pradera derecha mandó a Gorkys Hernández y Alexi Amarista a la goma para el 3-0, tras lo cual ‘hit’ de Hernán Pérez al izquierdo dejó el partido 4-0.

El ‘rally’ acabó con doblete de Ali Sánchez para poner el encuentro 5-0.

En el segundo episodio, un batazo de Rangel Ravelo provocó un error en el fildeo de Jin Yamamoto, jardinero izquierdo japonés, por el que Alexi Amarista arribó a ‘home’ para el 6-0.

En el tercer episodio, Eduardo García bateó sencillo al jardín izquierdo con el impulsó a Hernán Pérez para el 7-0.

Serie del Caribe 2025: Venezuela logró un no hit no run por segundo año consecutivo
Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez

La regla nocaut, que se aplica si luego de siete capítulos un equipo va ganando por 10 carreras de diferencia, se aplicó en el octavo rollo. Gorkys Hernández conectó rola con la que Sánchez anotó el 8-0 y Alexi Amarista disparó jonrón de dos carreras que sentenció 10-0 el partido.

La tabla de la primera ronda de la Serie del Caribe terminó con los Charros de Jalisco mexicanos invictos con cuatro victorias, Venezuela fue segundo con récord de dos triunfos y dos caídas, los Leones del Escogido dominicanos, terceros (2-2); los Indios de Mayagüez, cuartos (2-2), y el Breeze, último (0-4) y el primer eliminado.

Las semifinales se disputarán el 6 de febrero con los duelos México-Puerto Rico y República Dominicana-Venezuela.

La clave de Vargas para lograr el no hit no run

Jesús Vargas aseguró que la clave para lograr el tercer juego sin hits ni carreras en la historia de la Serie del Caribe fue salir al campo a competir sin presión.

Serie del Caribe 2025: Venezuela logró un no hit no run por segundo año consecutivo
Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez

“Eso me permitió ejecutar de buena forma mis lanzamientos. Nunca pensé en tirar un partido histórico pero este equipo se merece todo”, señaló el lanzador venezolano.

Además, agregó que aunque el equipo empezó lento el juego, cuentan con los méritos para seguir consiguiendo éxitos en la Serie del Caribe de este año.

Los Cardenales de Lara venían de derrotar a los Indios de Mayagüez puertorriqueños por 10-5 en el partido del 3 de febrero.

El juego cerró con 14 imparables, con los que el equipo venezolano sumó su primer triunfo en la competencia.

El ganador del partido entre Venezuela y República Dominicana se medirá en la final con el vencedor entre los Charros y los Indios de Mayagüez puertorriqueños.

Sismo 6,9 sacude a Japón y lanzan alerta de tsunami

Posted on: enero 13th, 2025 by Super Confirmado

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este lunes (13.01.2025) la prefectura de Miyazaki, al sudoeste de Japón, y la Agencia Meteorológica (JMA) emitió un aviso por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura a las costas de la zona. El sismo tuvo lugar a las 21:19 hora local (12:19 GMT) a unos 30 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino frente a la costa de Miyazaki, según informó la JMA.

En Miyazaki alcanzó el nivel 5 bajo en la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor. En la mayor parte de la isla suroccidental de Kyushu el terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala nipona. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), por su parte, dijo que el sismo había sido de magnitud 6,8, reportó DW.

El aviso emitido por la Agencia Meteorológica nipona advierte de la posible llegada de un tsunami estimado en hasta un metro de altura a las costas de Miyazaki y de Kochi, al norte de la misma y en la isla de Shikoku, y pide a la población alejarse del litoral y de zonas próximas a las desembocaduras de ríos. “Los tsunamis pueden golpear repetidamente. Por favor, no entre en el mar ni se acerque a las zonas de costa”, indicó la agencia en X (Twitter).

Llegaron olas
Según informó la cadena estatal NHK, el tsunami habría alcanzado ya las costas de las dos citadas prefecturas sin que consten por el momento daños significativos, con olas de hasta 20 centímetros. El USGS, por su parte, informó que el sismo no reunía las características necesarias para generar grandes oleajes.

Asimismo, las operadoras de dos centrales nucleares ubicadas en las prefecturas de Kagoshima y Ehime, también al sudoeste del país y afectadas por un temblor de menor intensidad, indicaron que están analizando si las instalaciones sufrieron alguna anormalidad.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

Venezuela derrota a Japón en juego de estrellas en el Monumental

Posted on: diciembre 11th, 2024 by csaavedra

Los mánagers Oswaldo Guillén y Alex Ramírez habían prometido un choque competitivo y no de exhibición en el Juego de Estrellas 2024 de LVBP y cumplieron su palabra. En el duelo entre dirigentes venezolanos fue Guillén quien salió victorioso, al guiar a los astros de la LVBP a un triunfo de 3 carreras por 1ante Japan Breeze.

El duelo en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas fue muy cerrado y se mantuvo 0-0 hasta el séptimo inning, cuando Venezuela anotó un par de veces, gracias a un boleto con las bases llenas que recibió Moisés Gómez y un hit de Wilmer Pérez.

Los japoneses recortaron diferencias con un wild pitch de Richard Guash, pero Gabriel Arias amplió la ventaja en el octavo episodio con su segundo biangular de la noche.

Arias, que se fue de 4-2 con un par de tubeyes, una carrera anotada y una impulsada, superó a Edwar Colina 22-8 en la votación para el Jugador Más Valioso del partido.

Siete lanzadores utilizó Guillén y entre todos permitieron apenas cuatro imparables a una alineación japonesa que mostró mucha velocidad en las bases, pero a la que le faltó dar el batazo en el momento clave. Los nipones se fueron de 9-0 con corredores en posición de anotar y dejaron atascados en los senderos a cinco hombres.

El triunfo fue para Jesús Valles, que lanzó en el séptimo capítulo. El abridor fue Osmer Morales y tanto Edward Colina como Jesús Paricaguan se mantuvieron dos innings cada uno sobre el montículo. El cerrador estelar de las Águilas del Zulia, Silvino Bracho, se apuntó el salvado. Yuki Sato cargó con la derrota.

 

 

 

Ministro advirtió que baja natalidad japonesa es “emergencia silenciosa”

Posted on: octubre 4th, 2024 by Super Confirmado

El nuevo primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, definió este viernes la baja natalidad y despoblación que vive el país como “una emergencia silenciosa”, en un discurso en la Dieta (Parlamento), tras asumir el cargo el pasado martes. Según el Banco Mundial, el país tiene la población más envejecida del mundo después de Mónaco.

(más…)

|