Posts Tagged ‘Jair Bolsonaro’

|

Más de 3.000 personas inscritas como público y 500 periodistas para el juicio a Bolsonaro

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

São Paulo, 29 ago (EFE).- El juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro bajo la acusación de planear un golpe de Estado comenzará el próximo martes bajo una enorme expectación, con más de 3.000 personas inscritas como público y unos 500 periodistas acreditados.

Según datos divulgados este viernes por la Corte Suprema, 3.357 personas solicitaron seguir de forma presencial la fase oral del juicio, que tendrá lugar en la Primera Sala del alto tribunal.

Sin embargo, la mayoría tendrá que verlo desde casa, ya que la corte solo podrá atender a las primeras 1.200 personas que se inscribieron por cuestiones de limitación de espacio.

El Supremo informó que solo hay disponibles 150 lugares, que se ubicarán en la Segunda Sala de la corte, por cada una de las ocho sesiones programadas, distribuidas entre los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre.

Al resto de interesados los invitó a acompañar en directo el pleito por otros canales, como TV Justiça, el canal del Supremo en Youtube o Radio Justiça.

Además de la avalancha de público, se registraron 501 profesionales de los medios de comunicación, tanto brasileños como extranjeros, para seguir los cinco días del juicio, considerado uno de los más importantes de la historia reciente de Brasil.

Además de Bolsonaro, los cinco jueces que integran la Primera Sala del Supremo juzgarán a otros siete acusados igualmente de intentar un golpe de Estado, entre ellos antiguos ministros y militares.

Según la Fiscalía, el líder ultraderechista fue el “principal articulador” de un presunto complot que buscó anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2022, en las que se impuso el actual gobernante, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

La investigación concluyó que el último intento para mantener a Bolsonaro en el poder tras su derrota electoral ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando miles de sus simpatizantes invadieron y vandalizaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo, en Brasilia.

El proceso también ha estado marcado por las injerencias del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, quien considera a Bolsonaro, aliado político del republicano, víctima de una “caza de brujas”.

Por ello, la Administración de Trump revocó el visado a varios jueces del Supremo e impuso un arancel del 50 % adicional a una parte significativa de las importaciones brasileñas como medida de presión para archivar la causa contra Bolsonaro, quien se encuentra en prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto. EFE

Bolsonaro pide ser absuelto en alegatos finales de juicio

Posted on: agosto 14th, 2025 by Super Confirmado

La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro pidió a la corte suprema su absolución, en los alegatos de clausura del juicio por un supuesto intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

En un documento de 197 páginas al que accedió la AFP, presentado al máximo tribunal, los abogados de Bolsonaro sostuvieron que el exmandatario ultraderechista “es inocente de todos los cargos presentados en la denuncia” y que “se demostró la absoluta falta de pruebas”.

Por tanto, “exigen la absolución (…) de todas las acusaciones”. Bolsonaro, de 70 años, está siendo juzgado por conspirar para aferrarse al poder luego de perder los comicios ante el izquierdista Lula.

El exjefe de Estado (2019-2022), líder de la derecha brasileña y aliado del presidente estadounidense Donald Trump, es acusado de “tentativa de abolición del estado democrático”, “golpe de Estado” y otros delitos que podrían llevarlo a cumplir más de 40 años de cárcel.

Él se declara inocente y dice ser un “perseguido”. Actualmente se encuentra en prisión domiciliaria por violar una prohibición de usar las redes sociales ligada a su juicio. Desde mediados de julio lleva una tobillera electrónica.

Bolsonaro podrá recibir visitas de familiares sin permiso previo durante la domiciliaria

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

São Paulo, 6 ago (EFE).- La Corte Suprema de Brasil autorizó este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro, que desde el lunes cumple un mandato de prisión domiciliaria por violar las medidas cautelares, a recibir visitas de algunos de sus familiares sin permiso previo.

De acuerdo a la agencia de noticias del Gobierno, el juez Alexandre de Moraes, instructor de las causas que involucran a Bolsonaro, determinó que la visita de “hijos, cuñadas, nietas y nietos” al domicilio donde cumple la prisión domiciliaria podrán ocurrir “sin la necesidad de una comunicación previa”.

El mes pasado, la justicia impuso a Bolsonaro una serie de medidas cautelares por riesgo de fuga, entre las que se encontraba la restricción parcial a abandonar su domicilio por las noches y los fines de semana, la prohibición de usar redes sociales y el uso de una tobillera electrónica.

Este lunes, el magistrado De Moraes decretó la prisión domiciliaria del expresidente y restringió el régimen de visitas a sus abogados, siendo que el resto debía solicitar previa autorización al Supremo. También le prohibió el uso de celular, “directamente o por medio de terceros”.

Para el juez de la más alta corte del país, “no hay duda” del incumplimiento de las cautelares, “ya que el acusado ha publicado material en las redes sociales de sus tres hijos y de todos sus seguidores y simpatizantes políticos, con un claro contenido de incitación y estímulo a los ataques contra el Supremo Tribunal Federal y de apoyo ostensible a la intervención extranjera en el Poder Judicial”.

Bolsonaro envió un audio saludando a los manifestantes que se reunieron para mostrarle apoyo en la playa de Copacabana en Río de Janeiro el pasado domingo.

En el mensaje, el líder de la ultraderecha se limitó a decir “buena tarde Copacabana, buena tarde mi Brasil, un abrazo a todos. Por nuestra libertad, estamos juntos”.

La defensa negó que se haya producido un incumplimiento de las restricciones y se espera que apele la decisión judicial.EFE

La Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula

Posted on: julio 15th, 2025 by Super Confirmado

Brasilia, 15 jul (EFE).- El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.

En sus alegatos finales, Gonet solicitó a la Corte Suprema condenar a los acusados por cinco delitos: “golpe de Estado”, “organización criminal armada”, “tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho”, “daño cualificado por violencia grave o amenaza” y “deterioro de patrimonio protegido”.

Bolsonaro y el resto de imputados, entre los que se encuentran antiguos ministros de su Gobierno (2019-2022) y militares de alto rango, se enfrentan a una posible pena que puede oscilar entre los 12 y los 40 años de prisión.

El fiscal general afirmó que hay “un amplio conjunto de pruebas”, que incluye manuscritos, archivos digitales, intercambio de mensajes y planillas, que revelan “la trama conspiratoria contra las instituciones democráticas”.

Además, los interrogatorios realizados a lo largo de la causa evidenciaron la participación de los acusados en “una organización criminal” que buscó “impedir el funcionamiento de los poderes y derrocar un gobierno legítimamente electo, además de la destrucción de edificios públicos”, indicó la Fiscalía en una nota.

Gonet vinculó así de manera directa a Bolsonaro y a los otros siete acusados con los graves episodios del 8 de enero de 2023.

Ese día, una semana después de la investidura de Lula, miles de simpatizantes de ultraderecha vandalizaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia para forzar una intervención de las Fuerzas Armadas que apartase del poder al dirigente progresista.

Así, el fiscal general concluye que los ochos acusados orquestaron acciones para garantizar su “permanencia autoritaria en el poder a través de tentativas de ruptura violenta del orden democrático”.

El caso contra Bolsonaro y sus más estrechos colaboradores tramita en la Primera Sala del Supremo, que ya cerró la fase de instrucción.

Presentados los alegatos finales de la Fiscalía, será el turno ahora de los imputados presentar sus posiciones al respecto.

Solo después el juicio entrará en su etapa final y quedará listo para sentencia, lo cual en el propio tribunal se prevé que puede ocurrir entre septiembre y octubre próximos.

Además del juicio contra estos ocho acusados, apuntados como los líderes de la trama golpista, están pendientes de juicio otra treintena de sospechosos.

El juicio contra Bolsonaro se ha visto recientemente sacudido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas por considerar que su aliado es víctima de una “caza de brujas”. EFE

El Supremo investigará a un hijo de Bolsonaro por su campaña contra Brasil en EE.UU.

Posted on: mayo 26th, 2025 by Super Confirmado

Brasilia, 26 may (EFE).- La Corte Suprema de Brasil decidió este lunes que investigará las actividades que el diputado Eduardo Bolsonaro realiza en Estados Unidos, que según él mismo ha dicho apuntan a convencer al Gobierno de Donald Trump a sancionar a algunas autoridades brasileñas.

La investigación fue pedida por la Fiscalía General y aceptada por el presidente del Supremo, Luís Roberto Barroso, quien designó como responsable del caso al magistrado Alexandre de Moraes, quien es el principal blanco de las gestiones de Eduardo Bolsonaro ante el Gobierno y el Parlamento estadounidenses.

El hijo del expresidente Jair Bolsonaro se licenció de su escaño en marzo pasado y anunció que pasaría un tiempo en Estados Unidos, donde aún permanece, a fin de buscar “justicia” para su padre y otros referentes de la extrema derecha que responden ante los tribunales por golpismo.

El diputado tiene excelentes relaciones con la ultraderecha estadounidense y se ha valido de su acceso al entorno de Donald Trump para intentar promover sanciones contra algunas autoridades y, en especial, el propio juez De Moraes, también relator del juicio por golpismo contra su padre.

El hijo del exmandatario ha publicado numerosos mensajes en sus redes sociales, en los que aparece junto a legisladores del Partido Republicano que califican a Brasil de “dictadura” y que se dicen proclives a promover sanciones contra el juez.

La semana pasada, durante una comparecencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al Parlamento, el diputado republicano Cory Mills le preguntó si el Gobierno de Donald Trump considera la posibilidad de sancionar al magistrado brasileño por supuestas violaciones de los derechos humanos.

“Hay una gran posibilidad”, respondió el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, en una escena que Eduardo Bolsonaro ha reproducido en sus redes sociales.

En el documento en que pidió investigar el asunto, la Fiscalía dijo que “hay un manifiesto tono intimidatorio para los que actúan (en Brasil) como agentes públicos, de investigación o acusación”, así como para los “juzgadores de la acción penal” por golpismo que se sigue contra el expresidente Bolsonaro.

Las “evidencias”, según la Fiscalía, “conducen a la hilación de que la búsqueda de sanciones contra miembros del Poder Judicial apunta a interferir en el trámite regular de procedimientos de orden criminal, e inclusive de acción penal, en curso contra Jair Bolsonaro y sus aliados”.

Bolsonaro y una treintena de sus más cercanos colaboradores responden ante el Supremo por supuestas conspiraciones para impedir la toma de posesión del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria en las urnas en octubre de 2022, cuando derrotó al líder de la ultraderecha, que aspiraba a la reelección.

Según la acusación, esa conspiración habría desembocado en la asonada del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de bolsonaristas destrozaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia para incitar una intervención militar que derrocase al nuevo Gobierno. EFE

Bolsonaro permanece “estable” y con visitas restringidas en un hospital de Brasilia

Posted on: abril 16th, 2025 by Super Confirmado

Brasilia, 16 abr (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), ingresado en un hospital de Brasilia en el que fue sometido a una operación intestinal el pasado domingo, permanece “estable” y con las visitas restringidas, informaron este miércoles los médicos que le atienden.

“Presenta una buena evolución clínica, sin dolor ni sangrado”, y “mantiene una programación de fisioterapia motora y respiratoria”, dice un boletín médico divulgado este miércoles, en el que se agrega que el paciente permanece en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Bolsonaro, de 70 años, estaba el pasado viernes en el norte del país en el marco de una gira política, en la que buscaba apoyo a un proyecto de amnistía para los condenados por participar en el intento golpista del 8 de enero de 2023, cuando fueron asaltadas las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia.

Por esos hechos, el expresidente responde ante la Corte Suprema de Justicia, que ha aceptado denuncias formuladas por la Fiscalía, que lo acusa de haber sido el mentor de esa fracasada asonada contra el Gobierno del progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

El sábado, el líder de la ultraderecha fue trasladado a un hospital de Brasilia, donde al día siguiente fue sometido a una operación en el intestino que se prolongó durante unas doce horas.

Bolsonaro ha sufrido problemas digestivos recurrentes desde que el 6 de septiembre de 2018, en plena campaña para las elecciones presidenciales de ese año, fue apuñalado en la región abdominal por un enfermo mental.

Desde entonces, como consecuencia de ese atentado, ya ha pasado seis veces por el quirófano para corregir problemas en el estómago y el tracto intestinal.

En el boletín difundido este miércoles, los médicos subrayaron que “persiste la recomendación de no recibir visitas” y que aún “no hay previsión de alta”. EFE

El Tribunal Supremo de Brasil abre un proceso penal contra Bolsonaro por golpe de Estado

Posted on: marzo 26th, 2025 by Super Confirmado

Brasilia, 26 mar (EFE).- El Tribunal Supremo Federal de Brasil decidió este miércoles, por unanimidad, abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado. EFE

En desarrollo…

Brasil: policía afirma que Bolsonaro “planificó” y tuvo control del plan de golpe contra Lula

Posted on: noviembre 26th, 2024 by Super Confirmado

Brasilia, 26 nov (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro “planificó” y tuvo control “de forma efectiva y directa” de planes para intentar impedir la investidura del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, según un informe de la Policía Federal desclasificado este martes.

“Los elementos de prueba obtenidos por la investigación demuestran de forma inequívoca” la actuación de Bolsonaro en esos planes, tejidos tras la victoria de Lula en las urnas en octubre de 2022, dice el informe, que este mismo martes fue remitido a la Fiscalía General, que decidirá si imputa formalmente al exmandatario (2019-2022) y otros 36 implicados.

El resumen de la investigación, volcado en 884 páginas, hace un pormenorizado relato del turbulento proceso político desatado en Brasil tras esos comicios, en los que Lula se impuso a Bolsonaro, entonces en el poder, por un ajustado margen de menos de 2 puntos, en un resultado no reconocido por el líder de la ultraderecha.

Entre los 37 acusados, figuran junto con Bolsonaro algunos jefes militares activos y de la reserva, exministros, personas de su entorno cercano y hasta Valdemar Costa Neto, presidente del Partido Liberal (PL), que lidera el exgobernante.

El informe contiene cientos de mensajes intercambiados por los implicados a través de servicios de mensajería, así como audios e imágenes que, según la Policía, sustentan las acusaciones por los presuntos delitos de “abolición violenta del Estado Democrático”, “golpe de Estado” y “asociación ilícita”.

En los planes se incluye la preparación de un posible intento de asesinato de Lula, su compañero de fórmula, Geraldo Alckmin, y del magistrado Alexandre de Moraes, miembro del Supremo, en la época como presidente del Tribunal Electoral y ahora relator de esta causa.

Los planes de magnicidio, denominados por los propios golpistas como ‘Operación Puñal Verde Amarillo’, en alusión a los colores de la bandera brasileña, fueron impresos en la sede del palacio de la Presidencia, según dice haber constatado la Policía Federal.

Sobre ese plan específico, el informe dice que “el día 9 de noviembre de 2022, tras elaborar e imprimir el documento” en el Palacio presidencial, el general Mario Fernandes, uno de los implicados, se dirigió a la residencia oficial de la Presidencia, donde estaba Bolsonaro, aunque no precisa si el líder ultra lo recibió.

Además de Bolsonaro, entre los acusados figura Walter Braga Netto, general de la reserva y antiguo ministro de la Presidencia y de Defensa, que fue candidato a vicepresidente en 2022.

También están Almir Garnier Santos, excomandante de la Marina, y los generales retirados Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira, quienes formaron parte del gabinete de Bolsonaro, quien ha negado todas las acusaciones y se ha dicho víctima de una “persecución política”. EFE

Bolsonaro confía en revertir su inhabilitación tras la victoria de Trump en EEUU

Posted on: noviembre 13th, 2024 by Super Confirmado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, inhabilitado por deslegitimar el proceso electoral, confía en recuperar sus derechos políticos y disputar los comicios de 2026 tras la victoria del republicano Donald Trump en Estados Unidos.

(más…)

Bolsonaro reitera su apoyo a Trump a dos semanas de las elecciones en Estados Unidos

Posted on: octubre 23rd, 2024 by Super Confirmado

São Paulo, 22 oct (EFE).- El expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) reiteró este martes su apoyo al exmandatario estadounidense Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebran dentro de dos semanas.

“Estamos animando a Trump… Cuando salió (de la presidencia), mirad la desgracia en que se convirtió el mundo”, declaró durante una rueda de prensa en la ciudad de São Paulo.

Bolsonaro recibió el apoyo del candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2022, que perdió ante Luiz Inácio Lula da Silva, y ambos líderes han mantenido el contacto y la sintonía ideológica pese a haber dejado el poder.

Además, el exmandatario aplaudió a la brasileña que, durante un evento de campaña reciente de Trump en un restaurante de la cadena McDonald´s, le pidió al candidato republicano que no dejara que “EE.UU. se convirtiera en un Brasil”.

Después de que el video se viralizara en redes sociales, Bolsonaro dijo que había conversado por teléfono con la brasileña, que es instructora de armas de fuego en Estados Unidos.

El exmandatario ultra aprovechó para criticar a Lula por supuestamente aliarse a dictaduras como China, Rusia y Venezuela, y por “golpear” a Israel, país al que tachó de “nación amiga” y que el actual presidente ha atacado por la ofensiva israelí en Gaza.

Lula participa por videoconferencia esta semana en una reunión de los BRICS, un grupo de países que incluye a China y Rusia y que está en plena expansión con la inclusión de naciones que viven bajo regímenes dictatoriales.

Por otra lado, el presidente se ha distanciado del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, cuya cuestionada victoria electoral no ha sido reconocida por el brasileño. EFE

|