Posts Tagged ‘Israel’

« Anterior | Siguiente »

Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Posted on: octubre 13th, 2025 by csaavedra

Los últimos 13 rehenes vivos que mantenía Hamás en Gaza ya están en territorio israelí, según confirmó el Ejército de Israel, con lo que ahora se abre la fase de entrega de los cuerpos de los 28 que quedan muertos en el enclave palestino.

Los últimos liberados son Nimrod Cohen (20), capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados mientras trabajaban en el festival de música Nova, y Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), capturados también en este festival.

También Matan Zangauker (25), secuestrado en su casa de Nir Oz junto a su pareja; los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35), capturado el primero junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el segundo en su casa junto a su esposa y sus hijas gemelas; Avinatan Or (32), cuya novia fue capturada y rescatada luego en junio de 2024, y Eitan Horn (38), argentino secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.

El rehén Eitan Mor (d) conversa con un representante de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tras su liberación
El rehén Eitan Mor (d) conversa con un representante de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tras su liberación este 13 de octubre. EFE/ Ejercito de Israel

Un primer grupo de rehenes ya está en territorio israelí

Estos 13 se suman a un grupo de otros siete rehenes vivos que ya fueron liberados por Hamás a primera hora de este lunes, y que ya están en territorio israelí, según informó el Ejército en un comunicado.

«Los rehenes que regresan, Eitan Mor, Alon Ohel, Ziv Berman, Gali Berman, Guy Gilboa Dalal, Omri Miran y Matan Angrest, acompañados por fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), cruzaron la frontera hacia el Estado de Israel hace poco», se confirmó en mensaje publicado a las 9.30 hora local (6.30 GMT).

«Las Brigadas Al Qasam y la resistencia en la Franja de Gaza liberan a 20 prisioneros retenidos por la resistencia, como parte de las medidas para implementar la primera fase del plan de Trump para detener la guerra en la Franja de Gaza», indicó por su parte la organización islámica en un comunicado.

Al mismo tiempo, el grupo subrayó que esta medida reafirma su compromiso con el cumplimiento del acuerdo y destacó «la importancia del papel de los mediadores para obligar al enemigo sionista a respetar sus obligaciones y completar la aplicación de todas las disposiciones pactadas».

Israel confirma las identidades de los liberados

El rehén Guy Gilboa Dalal (d) conversa con una representante de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)
El rehén Guy Gilboa Dalal (d) conversa con una representante de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este 13 de octubre. EFE/ Ejército de Israel

Los siete rehenes transferidos en esta primera tanda son Matan Angrist, Gali y Ziv Berman, Alon Ahel, Eitan Mor, Guy Gilboa Dalal y Omri Miren, según ha confirmado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Eitan Mor tiene 25 años y fue tomado como rehén mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova, los hermanos Gali y Ziv Berman (27) fueron secuestrados en su casa del kibutz Kfar Aza, y Guy Gilboa Dalal (24) fue tomado como rehén en el festival de música masacrado.

Además se sabe que Matan Angrist (22) prestaba servicio como soldado y fue capturado desde su tanque en llamas en el kibutz Nahal Oz; mientras que Omri Mira (48)-el más mayor de los rehenes- y fue capturado en su vehículo, frente a su esposa e hijos, y Alon Ahel (24) asistia al Nova cuando fue secuestrado.

Celebraciones en Tel Aviv por la liberación de los rehenes de Hamás
Israelíes celebran en Tel Aviv la liberación de los rehenes que aun estaban en poder de Hamás. EFE/EPA/Abir Sultan

Reconocimiento médico y reencuentro con sus familias

Según el plan de liberación, un primer helicóptero con rehenes liberados por Hamás llegó este lunes al Hospital Sheba de Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv, tal y como constató EFE desde el centro médico, mientras que el Beilinson recibió la aeronave que transportaba al exrehén Eitan Mor.

Poco antes, el Ejército de Israel informó en un comunicado que los helicópteros que transportaban a los rehenes Eitan Mor y Gali y Ziv Berman habían abandonado la base militar de Reim (a unos seis kilómetros de Gaza) hacia el hospital en Tel Aviv.

Centro Médico Sheba en las afueras de Tel Aviv. EFE/ Magda Gibelli

Entre lágrimas, gritos y aplausos una multitud que rodeaba el Sheba celebró la llegada de la aeronave, mientras que el personal del centro salió a las ventanas y balcones del edificio para ver su llegada.

En total, se espera que este hospital reciba a 10 de los 20 cautivos vivos liberados por el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

El Beilinson, al que llegó Mor, espera la llegada de un total de cinco exrehenes.

«Ha pasado una revisión inicial en la nave y está de camino a la Unidad de Rehenes Retornados», avisó el un comunicado sobre Mor el Hospital Beilinson.

Israel libera a los primeros presos palestinos

En virtud del acuerdo que ha propiciado la liberación de los rehenes, Israel liberará este lunes a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país.

Un primer grupo excarcelado ya de la prisión israelí de Ofer llegó sobre las 12.50 hora local (9.50 GMT) a la plaza de Ramala donde decenas de familiares y amigos les esperaban.

En dicha plaza, frente al Palacio de Cultura de la capital de Cisjordania ocupada, se han vivido escenas de alegría ante la bajada de los expresos de los dos autobuses que los trasladaron desde la cárcel, situada a unos pocos kilómetros de allí.

Los liberados portaban pañuelos palestinos y algunos aparecieron haciendo el signo de la victoria con las manos, antes de abrazar a sus seres queridos.

De los casi 2.000 palestinos que serán liberados hoy en Gaza, hay numerosas personas detenidas en el enclave en los últimos dos años, muchas de ellas sin cargos bajo el sistema de «detención administrativa» durante las operaciones del Ejército israelí en la Franja.

Donald Trump viaja hacia Oriente Medio para ultimar el acuerdo de paz sobre Gaza

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

 

Este domingo en horas de la tarde el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, partió hacia el Medio Oriente con el objeto de ultimar el Acuerdo de Paz sobre Gaza.

 

 

Según el reporte de INFOBAE el mandatario norteamericano aterrizará primero en Israel, donde hablará ante el Parlamento, y luego se trasladará a El Cairo para encabezar junto a su homólogo egipcio la cumbre a la que asistirán una veintena de líderes internacionales

 

 

A la espera de la liberación de los rehenes, confirmada para este lunes por la mañana según el coordinador principal israelí para el retorno de los cautivos, Gal Hir, la ciudad egipcia de Sharm el Sheij se prepara para acoger el mismo día la Cumbre de Paz sobre Gaza, copresidida por el presidente de Estados UnidosDonald Trump, y su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi.

 

Según la Presidencia egipcia, más de 20 líderes mundiales han confirmado su asistencia a este encuentro, cuyo objetivo central es firmar un acuerdo que ponga fin a la guerra en el enclave palestino y siente las bases para una nueva etapa de estabilidad y seguridad en Medio Oriente.

 

Esta primera fase del acuerdo contempla también la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza y la devolución de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, por lo que los terroristas de Hamas tienen hasta el mediodía del lunes hora local (09:00 GMT) para soltar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que todavía siguen en la Franja.

 

El primer ministro británico anunciará que el Reino Unido asumirá un “papel principal” en la reconstrucción de Gaza en la nueva etapa posterior al conflicto, durante la cumbre convocada en Egipto para la firma del plan de paz. Así lo adelantó un comunicado difundido por Downing Street este domingo.

 

“Hoy es la primera y más crucial fase para poner fin a esta guerra y ahora debemos cumplir la segunda fase en su totalidad”, señalará Starmer, según la nota oficial de su oficina.

 

El mandatario británico subrayará que el Reino Unido respaldará la etapa siguiente de las negociaciones para asegurar la implementación completa del plan de paz, “de modo que las personas de ambos lados puedan reconstruir sus vidas con seguridad”.

 

En el mismo anuncio, Starmer dará a conocer un paquete de ayuda por 20 millones de libras (casi 23 millones de euros), que se canalizará a través de UNICEF y entidades humanitarias, con el objetivo de garantizar que los servicios de agua, saneamiento e higiene lleguen a decenas de miles de civiles en toda Gaza.

 

La cumbre, que tendrá lugar este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, estará copresidida por el presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, y el de Estados Unidos, Donald Trump. Asistirán cerca de veinte líderes internacionales, quienes participarán en una “ceremonia de firma” que ratificará el plan de paz planteado tras más de dos años de conflicto.

 

Posteriormente al encuentro, Starmer será anfitrión de una conferencia de tres días en el Reino Unido dedicada a la recuperación y la reconstrucción de Gaza, según informó Downing Street.

 

El Reino Unido asumirá tareas en las fases diplomática y humanitaria, comprometiéndose a liderar esfuerzos multilaterales en la región. Con este anuncio, Downing Street destaca la participación clave británica frente a la comunidad internacional.

 

 

 

 

Comienza el canje: Israel traslada presos palestinos para cambiarlos por rehenes de Hamás

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

Los 250 prisioneros serían transferidos a la prisión de Ofer, en Cisjordania ocupada, y a Ketziot, en el desierto de Negev, en el sur de Israel cerca de la frontera con Egipto

 

 

Israel comenzó el traslado de presos palestinos a dos cárceles para intercambiarlos por los rehenes retenidos por el movimiento islamista Hamás, como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza, confirmó este sábado el servicio penitenciario israelí.

 

Los 250 prisioneros serían transferidos a la prisión de Ofer, en Cisjordania ocupada, y a Ketziot, en el desierto de Negev, en el sur de Israel cerca de la frontera con Egipto, explicó el organismo en un comunicado.

 

Permanecerán en estas cárceles hasta que los dirigentes israelíes den la orden de continuar con el operativo para “permitir el regreso de los rehenes a Israel”.

 

Miles de empleados, incluidos funcionarios carcelarios, “trabajaron durante toda la noche para implementar la decisión del gobierno: ‘El marco para la liberación de todos los rehenes israelíes'”, afirmó el servicio penitenciario.

 

Según el acuerdo de alto al fuego, Israel debe excarcelar a 250 prisioneros palestinos, incluidos algunos que cumplen cadenas perpetuas por ataques mortales, y Hamás tiene hasta el lunes para liberar a los 48 rehenes israelíes que siguen en Gaza, algunos vivos y otros fallecidos en cautiverio.

 

Otros 1.700 palestinos, detenidos por el ejército israelí durante operaciones militares en Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, también serán liberados como parte del acuerdo de alto el fuego.

 

 

 

 

 

Así se preparan los hospitales de Israel para recibir a los secuestrados por Hamás

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

Tres hospitales públicos de Israel se preparan para recibir a los 20 secuestrados de Hamas que se cree están con vida. La liberación sucederá en algún momento de las próximas horas, antes de que expire la ventana establecida por el acuerdo entre Israel y Hamas alcanzado por la mediación de Trump. Infobae recorrió el hospital Beilinson, ubicado en Petach Tikva, que recibirá entre 7 y 10 rehenes.

 

En un clima de profunda emoción y expectativa, el hospital ha puesto en marcha un dispositivo humanitario especialmente diseñado para cobijarlos a ellos y a sus familias, priorizando la privacidad, el control sobre el entorno y la reconstrucción del vínculo familiar. La unidad de rehenes, reservada y acondicionada para este propósito, se encuentra lista para la inminente llegada de los primeros liberados, mientras los equipos médicos, sociales y de seguridad ultiman los preparativos.

 

Según explicó en un encuentro organizado por la ONG Fuente Latina Michal Aldar, portavoz de los hospitales de Clalit, el hospital Beilinson es uno de los tres centros designados para acoger a los rehenes israelíes. “El edificio es nuevo, no se utilizó hasta ahora, fue pensado para esto: ofrecer un entorno íntimo, lejos de la exposición y el ruido. Solo las familias inmediatas podrán ingresar, manteniendo la privacidad absoluta”, explicó Aldar.

 

El hospital ha recibido a 15 rehenes en dos ocasiones previas y espera un número similar en esta nueva fase, aunque la cifra exacta se mantiene en reserva por motivos de seguridad y logística. El acceso estará estrictamente limitado y la llegada de los rehenes se realizará en helicóptero desde la base de Re’im, con un operativo que garantiza la máxima discreción y protección.

La organización de los espacios y los protocolos de privacidad han sido diseñados para devolver a los rehenes el control sobre su entorno, un aspecto que el equipo considera esencial tras el trauma del cautiverio. Keren Schwartz, jefa del Departamento de Tratamiento Social en Beilinson, detalló que “lo más importante es devolverles el control y la privacidad, hasta en las pequeñas decisiones, como cuándo quieren que alguien entre a su habitación o cuándo desean comer. Tiene que sentirse como una casa, no un hospital”.
Cada familia dispondrá de una habitación privada, con la posibilidad de decidir quién puede entrar y cuándo, y de espacios comunes para compartir momentos juntos, siempre respetando la voluntad de los liberados. El ambiente, decorado con objetos hogareños y detalles personales, busca recrear la sensación de hogar y seguridad, permitiendo que los rehenes y sus allegados marquen el ritmo de su propia recuperación.

El acompañamiento médico, psicológico y nutricional es otro pilar fundamental del dispositivo. Sigal Frishman, responsable de Nutrición en el hospital, subrayó que “cada retornado será acompañado por un/a nutricionista personal desde la admisión, asegurando la recuperación física y emocional más segura y eficaz posible”.

El proceso de rehabilitación nutricional se adapta a las necesidades individuales, con especial atención a la reintroducción gradual de alimentos tras largos periodos de privación. Por su parte, Noa Eliakim Raz, jefa de la Unidad de Rehenes, destacó que los equipos han trabajado intensamente para garantizar una atención integral, tanto para los rehenes como para sus familias, a quienes consideran parte inseparable del proceso de recuperación.

Schwartz añadió que el primer día se dedica casi exclusivamente al reencuentro familiar, evitando intervenciones médicas invasivas salvo que sean estrictamente necesarias, para priorizar el abrazo y la intimidad tras años de separación.

El reencuentro familiar y la reconstrucción del entorno hogareño ocupan un lugar central en la estrategia del hospital. Schwartz relató que cada detalle, desde la disposición de las habitaciones hasta la elección de objetos personales y rutinas, está pensado para facilitar la transición de los rehenes a la vida cotidiana. “Queremos empezar con decisiones muy pequeñas, como cuándo levantarse o cuándo salir de la habitación, porque recuperar el control es esencial para volver a vivir una vida plena”, explicó.

Las familias pueden traer pertenencias de casa, como ropa o productos de higiene, y disponen de espacios propios para descansar o compartir, permitiendo que cada reencuentro se desarrolle a su propio ritmo. El equipo social también acompaña a los familiares, para ayudarlos a comprender que el proceso de adaptación será gradual y que el reencuentro puede resultar abrumador tanto para los rehenes como para sus seres queridos.

La dimensión social y simbólica del regreso de los rehenes se percibe en cada rincón del hospital y en el ambiente que se respira en la sociedad israelí. Schwartz expresó que todo el país espera este momento: ”Ahora podemos empezar a respirar y volver a algo que conocimos antes”.

Con los preparativos finalizados y los equipos listos, el hospital Beilinson se dispone a recibir a los rehenes y sus familias, preparado para ofrecerles un espacio de dignidad, cuidado y reencuentro.

Desde la ventana del quinto piso vemos el helipuerto del hospital donde llegan los secuestrados. Todo el personal espera aquí de pie esa llegada y la gente viene espontáneamente recibirlos, te lo cuento y se me pone la piel de gallina”, dice emocionada Michal Aldar.
Fuente: Infobae

Hamás no asistirá a la ceremonia para la firma del acuerdo de paz en Gaza, dice dirigente

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

Hamás no participará en la ceremonia formal para la firma del acuerdo de paz de Gaza en Egipto, donde se espera que asistan altos funcionarios israelíes y estadounidenses, afirmó un dirigente del movimiento islamista palestino.

 

 

“No participaremos” en la firma oficial, declaró Hosam Badran, miembro del comité político, en una entrevista, y añadió que Hamas intervino en las negociaciones sobre el alto al fuego principalmente a través de los mediadores Qatar Egipto.

 

 

Badran explicó que Hamás actúa a través de mediadores cataríes y egipcios.

 

Cruz Roja insta a una liberación segura y digna de rehenes y detenidos tras alto el fuego

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.

 

«Los equipos de CICR en Israel, Gaza y Cisjordania apoyarán su aplicación ayudando a reunir a los rehenes y detenidos con sus familias, y también estamos preparados para ayudar en la devolución de restos humanos, de modo que las familias puedan llorar a sus seres queridos con dignidad», destacó en un comunicado la presidenta de la organización, Mirjana Sopljaric.

 

Agregó que Cruz Roja, con más de 150 años de experiencia en la asistencia en conflictos, también está lista para apoyar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza «y distribuirla de forma segura entre quienes más la necesitan».

 

«Los próximos días serán decisivos, insto a las partes a cumplir sus compromisos», añadió Spoljaric, quien afirmó que el alto el fuego «debe marcar un punto de inflexión tras dos años de un horror inimaginable».

 

 

Fuente: EFE

¿Qué acordaron Hamás e Israel y qué viene ahora para Gaza?

Posted on: octubre 9th, 2025 by Yira Yoyotte

El acuerdo surge dos años y dos días después del ataque del 7 de octubre de 2023 que Hamás lideró en el sur de Israel y en el que murieron unas 1.200 personas. El gabinete de seguridad de Israel se reune este jueves para votar formalmente la primera fase del plan. La propuesta de Trump dice que, si ambas partes la aceptan, la guerra “terminaría inmediatamente”.

 

 

Después de tres días de intensas negociaciones en Egipto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la noche del miércoles que Israel y Hamás acordaron la primera fase de su plan de paz para Gaza, un paso importante hacia lo que podría ser el fin de la guerra en el enclave palestino, recoge la BBC.

 

“Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna”, añadió. “¡Todas las partes recibirán un trato justo!”

 

El acuerdo surge dos años y dos días después del ataque del 7 de octubre de 2023 que Hamás lideró en el sur de Israel y en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.

 

Dicho ataque desencadenó una masiva ofensiva militar israelí en Gaza, que ha matado a más de 67.100 personas, según el Ministerio de Salud del territorio.

 

El gabinete de seguridad de Israel se reune este jueves para votar formalmente la primera fase del plan, tras lo cual el gabinete al completo también votará para aprobarlo.

¿Qué se ha anunciado?

 

En las 24 horas posteriores a que el acuerdo sea aprobado formalmente por el gabinete israelí, entrará en vigor un alto el fuego, según afirmó una portavoz del primer ministro Benjamin Netanyahu.

 

El ejército israelí se retirará hasta una línea que le permitirá mantener el control de aproximadamente el 53% de la Franja, agregó.

 

Según un mapa distribuido por la Casa Blanca la semana pasada, esta es la primera de las tres fases de la retirada israelí.

 

El ejército israelí afirmó este jueves que se estaban realizando los preparativos para retroceder a las líneas acordadas.

 

En las 72 horas posteriores a que comience el cese al fuego, Hamás deberá liberar a los 20 rehenes que se cree que aún están vivos. Posteriormente, tendrá que devolver los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos, aunque no está claro cuánto tiempo podría llevar eso.

 

Seguidamente, Israel liberará entonces a unos 250 presos palestinos que cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes y a 1.700 detenidos de Gaza, según informó una fuente palestina a la BBC.

 

Por el momento, se desconoce su identidad, pero una lista presentada por Hamás antes de que se alcanzara el acuerdo incluía a figuras destacadas que cumplen múltiples cadenas perpetuas por ataques mortales contra israelíes.

 

Israel también devolverá los cuerpos de 15 habitantes de Gaza por los restos de cada rehén israelí, según el plan de Trump.

 

Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzarán a entrar en Gaza, donde expertos respaldados por la ONU confirmaron en agosto que había hambruna.

 

El plan de Trump especificaba que se entregarían 600 camiones al día, pero fuentes palestinas dijeron que inicialmente habría un mínimo diario de 400, y que el número aumentaría gradualmente a partir de entonces.

¿Qué pasa ahora?

 

Si se completa, la primera fase del plan de 20 puntos de Trump iría seguida de negociaciones sobre los detalles de las fases posteriores, pero muchos de estos puntos serán difíciles de acordar.

 

La propuesta de Trump dice que, si ambas partes la aceptan, la guerra “terminaría inmediatamente”.

 

Afirma que Gaza sería desmilitarizada y que toda la “infraestructura militar, terrorista y ofensiva” sería destruida.

 

También afirma que Gaza sería gobernada por un comité transitorio temporal de tecnócratas palestinos, supervisado por una “Junta de Paz” dirigida y presidida por Donald Trump y en la que participaría el ex primer ministro británico Tony Blair.

 

A los miembros de Hamás se les ofrecería amnistía si se comprometen a la coexistencia pacífica o se les proporcionaría un paso seguro a otro país.

 

Ningún palestino sería obligado a abandonar Gaza y los que se han ido podrán regresar.

 

Adicionalmente, un grupo de expertos crearía “un plan de desarrollo económico para reconstruir y dinamizar Gaza”.

Las preguntas sin responder

 

Los anuncios de Trump, Israel y Hamás no abarcan algunas cuestiones controversiales sobre las cuales ambas partes no han logrado llegar a un acuerdo.

 

Aún no hay detalles sobre el desarme de Hamás, un punto importante del plan de Trump.

 

Hamás se ha negado en ocasiones anteriores a deponer las armas. Ha dicho que solo lo hará cuando se establezca un Estado palestino.

 

La futura gobernanza de Gaza también es un punto de fricción.

 

El plan de Trump establece que Hamás no tendrá ningún papel en un futuro gobierno de la Franja de Gaza. Propone que el territorio sea gobernado temporalmente por un “comité palestino tecnocrático y apolítico”, antes de ser entregado a la Autoridad Palestina.

 

La semana pasada, Netanyahu pareció rechazar la participación de la Autoridad Palestina, aunque aceptó el plan de Trump.

 

Es probable que los ultranacionalistas de línea dura dentro de la coalición gobernante de Netanyahu, muchos de los cuales quieren reconstruir asentamientos judíos en Gaza, también se opongan a este punto.

 

Hamás, en respuesta, aseguró que todavía esperaba tener un papel en el gobierno de Gaza.

 

Hasta la noche del miércoles, Hamás aún no había recibido la lista final de prisioneros palestinos que Israel planea liberar a cambio de los rehenes en Gaza, según le dijo una fuente palestina a la BBC.

 

El plan de 20 puntos estipula la liberación de 250 presos condenados a cadena perpetua, además de 1.700 habitantes de Gaza que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023.

Presidente Milei propondrá el nombre de Donald Trump para el Nobel de la Paz

Posted on: octubre 8th, 2025 by Yira Yoyotte

Este martes en horas de la noche, luego de conocerse que Israel y Hamás firmaron la Fase Uno del plan de paz propuesto por el mandatario norteamericano, los reconocimientos  y felicitaciones no se hicieron esperar

 

 

El presidente de Argentina, Javier Milei, informó que propondrá la candidatura del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz dado que logró que Israel y los representantes de Hamás firmaran la primera fase del acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Gaza. 

 

 

“Felicitaciones al Presidente”, escribió Milei en sus redes sociales. 

 

 

 

 

 

Por cierto el Presidente Donald Trump llegará a Israel este domingo y se dirigirá al Knéset tras la firma del acuerdo, informó Ynet.

 

 

No obstante, el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que este miércoles su Gobierno aprobará el acuerdo para regresar a Israel a los rehenes.

 

 

A través de sus redes sociales Netanyahu agradeció a Trump “desde el fondo del corazón” haber logrado la paz en la zona de conflicto.

 

 

 

 

 

 

 

El jefe de la ONU da la bienvenida al anuncio del acuerdo entre Israel y Hamás para asegurar un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, e insta a todos los involucrados a cumplir plenamente los términos del acuerdo.

 

 

 

Israel intercepta nueva flotilla que intentaba romper el bloqueo naval a Gaza

Posted on: octubre 8th, 2025 by Yira Yoyotte

 

La flotilla, que transportaba alimentos y suministros médicos destinados a hospitales en Gaza, llevaba a bordo a 145 personas de diversas nacionalidades. Entre los pasajeros se encontraban médicos, políticos y legisladores de varios países, así como dos ciudadanos israelíes. El incidente ha desatado condenas internacionales, especialmente de países como Turquía, que ha tachado la operación de “piratería”

 

 

El Ejército israelí interceptó una flotilla de nueve embarcaciones que intentaban quebrantar el bloqueo naval impuesto a la Franja de Gaza. Según informes de las autoridades israelíes y los organizadores de la flotilla, decenas de activistas fueron detenidos y trasladados a territorio israelí, donde serán procesados y deportados.

 

La flotilla, que transportaba alimentos y suministros médicos destinados a hospitales en Gaza, llevaba a bordo a 145 personas de diversas nacionalidades, incluidos ocho ciudadanos españoles.

 

Entre los pasajeros se encontraban médicos, políticos y legisladores de varios países, así como dos ciudadanos israelíes. La operación se produjo una semana después de que otra flotilla, que incluía a figuras como Greta Thunberg, fuera también detenida en un intento de llevar ayuda humanitaria a Gaza. A pesar de la deportación de la mayoría de los activistas, algunos aún permanecen detenidos, incluyendo a seis personas de Noruega, Marruecos y España.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel calificó la intervención como una “acción legítima” para proteger su seguridad y reforzar el bloqueo sobre Gaza, al que consideran esencial para evitar el ingreso de armamento a manos de Hamas. De acuerdo con Israel, la flotilla intentaba ingresar a una zona de combate en aguas internacionales, lo cual, según su postura, representa un intento infructuoso de violar un bloqueo legal.

 

Los activistas, sin embargo, condenaron la acción, calificándola de “arbitraria e ilegal”. Durante la intervención, varios medios transmitieron en vivo imágenes de las lanchas rápidas israelíes aproximándose a las embarcaciones y abordando a los pasajeros, lo que fue interrumpido poco después. Los organizadores señalaron que también fueron sobrevolados por helicópteros israelíes, aunque no se reportaron heridos.

 

El incidente ha desatado condenas internacionales, especialmente de países como Turquía, que ha tachado la operación de “piratería” y una “grave violación del derecho internacional”. Además, el gobierno turco ha expresado su firme intención de gestionar la liberación de sus ciudadanos detenidos, en colaboración con otras naciones implicadas. Por su parte, Italia vivió protestas y una huelga general en respuesta a las medidas tomadas por Israel, mientras que las autoridades israelíes han negado las acusaciones de malos tratos hacia los activistas deportados.

 

Este nuevo intento de romper el bloqueo se da en un contexto de creciente frustración ante las severas restricciones de acceso a Gaza, que se encuentran en el centro de las críticas internacionales.

 

Las flotillas, en este sentido, buscan romper el cerco impuesto a Gaza y proporcionar ayuda a una población que enfrenta enormes dificultades. Los activistas subrayan que su objetivo es establecer un “corredor humanitario marítimo” que permita el ingreso de recursos de manera más efectiva, dada la limitación de las vías terrestres.

 

 

 

 

 

 

 

 

Trump dice que hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan su plan de paz

Posted on: octubre 8th, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó este martes que su país tiene «mucho poder» y hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz que él propuso en Gaza.

«Haremos todo lo posible. Tenemos mucho poder y haremos todo lo posible para asegurarnos de que todos cumplan con el acuerdo«, declaró durante la reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Así respondió el mandatario cuando la prensa le preguntó sobre qué garantías Estados Unidos ha ofrecido a los países árabes de que Israel no retomará la ofensiva sobre Gaza después de que Hamás haya liberado a todos los rehenes.

Trump dice que hará "todo lo posible" para que Israel y Hamás cumplan su plan de paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), recibe en la Casa Blanca con el primer ministro de Canadá, Mark Carney (d), este 7 de octubre de 2025, en Washington. EFE/Shawn Thew

«Bajo el liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos lidera los esfuerzos para lograr la liberación de todos los rehenes, poner fin al dominio de Hamás en Gaza y promover una paz duradera que garantice no solo la seguridad de Israel, sino también la paz y la prosperidad para la región», declaró previamente el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al reivindicar este martes el plan de paz.

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que hace dos años «Hamás asesinó a más de 1.200 hombres, mujeres y niños inocentes, incluidos 46 estadounidenses, en el ataque terrorista más brutal de la historia de Israel».

«Estados Unidos reafirma su apoyo inquebrantable al derecho de Israel a existir, a defenderse y a garantizar la seguridad de su pueblo», subrayó Rubio, quien agregó que la Administración de Trump está determinada en evitar que «semejante maldad vuelva a ocurrir».

Dos años de guerra intensa en Gaza

Israel y Hamás empezaron el lunes negociaciones en Egipto para la implementación del plan de 20 puntos de Trump para la paz en Gaza, que incluye el fin inmediato de la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes a cambio de presos palestinos, el desarme de Hamás y la formación de un Gobierno tecnócrata de transición en la Franja.

A largo plazo, el plan abre la puerta además a las negociaciones para la creación del Estado palestino, un punto, sin embargo, que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, ha descartado.

La negociación del plan de Trump coincide este martes con el aniversario de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel, en los que 1.200 personas fueron asesinadas.

Tras esos ataques, Israel comenzó un brutal asedio sobre Gaza, calificado cada vez por más actores internacionales de genocidio, del que hasta ahora se registran más de 67.000 personas asesinadas.

 

« Anterior | Siguiente »