Posts Tagged ‘ICE’

|

ICE capturó en Texas a un venezolano buscado por intento de femicidio en Venezuela

Posted on: agosto 27th, 2025 by Super Confirmado

Un ciudadano venezolano fue capturado por efectivos del ICE en Texas, Estados Unidos. El hombre de 31 años era buscado en Venezuela por intento de femicidio al “torturar” al estilo “ruleta rusa” a una mujer en 2021

Según medios locales, Raúl Enrique Pargas Rodríguez de 31 años, era buscado con una orden de arresto de Venezuela por intento de feminicidio.

“Este peligroso delincuente extranjero presuntamente golpeó, degradó y torturó a una joven en una especie de ruleta rusa y luego huyó a Estados Unidos cuando su intento de asesinarla fracasó”, declaró Joshua Johnson, director interino de la Oficina de Campo de Dallas de la Oficina de Control y Deportación (ERO) del ICE, reseñó FOX.

“Gracias a una pista de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., pudimos localizarlo y ponerlo bajo custodia para que pueda ser repatriado a Venezuela y comparecer ante la justicia por sus presuntos delitos”, agregó.

La orden dice que Pargas Rodríguez atrajo a la mujer a su taller el 24 de febrero de 2021, donde supuestamente estalló en una violenta diatriba antes de insultarla y atacarla.

En un momento dado, según ICE, sacó una pistola, la apuntó a la cabeza, le quitó las balas y la recargó. Volvió a apuntarla antes de que lograra escapar.

ICE dijo que Pargas Rodríguez huyó de Venezuela después del ataque y entró ilegalmente a Estados Unidos cerca de Eagle Pass, Texas, el 10 de agosto de 2022.

Pulse aquí para ver el video del arresto en Instagram.

El salvadoreño Kilmar Abrego, detenido en Baltimore por el ICE

Posted on: agosto 25th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 25 ago (EFE).- El inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García fue detenido este lunes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuando acudía a una visita a los tribuales de inmigración de Baltimore (Maryland) tres días después de haber sido puesto en libertad en Tennessee, informó su abogado.

“Ha sido detenido por el ICE porque hay una orden de deportación a Uganda sobre él. Sus abogados han registrado una petición de habeas corpus en Maryland para intentar detener su deportación a Uganda”, informaron a EFE fuentes cercanas al caso del salvadoreño, acusado de supuesto tráfico de personas por el Gobierno estadounidense.

El sábado, los abogados de Abrego García explicaron en un documento judicial que el Gobierno estadounidense estaba amenazándolo con su deportación a Uganda para conseguir un acuerdo de culpabilidad que le llevase a ser deportado a Costa Rica.

Según una orden judicial anterior, Abrego García debería contar con al menos 72 horas para responder a una posible orden de deportación.

El salvadoreño pasó casi tres meses en la prisión de máxima seguridad del CECOT en El Salvador tras ser enviado allí “por error”, hasta que posteriormente fue llevado de regreso a EE.UU. en junio.

El viernes fue liberado de una cárcel en Tennessee, a la espera de que se desarrolle un juicio de cargos federales por tráfico de personas y un proceso de deportación, por no suponer una amenaza para la comunidad o estar en riesgo de huir.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, reaccionó a la liberación refiriéndose a Abrego nuevamente como “un monstruo” y al afirmar que su liberación es una muestra de “desprecio” por parte del juez a la “seguridad de los ciudadanos americanos”.

El Gobierno ugandés anunció a principios de esta semana que había llegado a un acuerdo con la Administración Trump para aceptar deportados de terceros países desde Estados Unidos.

En Baltimore, decenas de simpatizantes de Abrego protestaron esta mañana frente a la corte de inmigración con carteles de “Libertad para Kilmar” y organizaron una vigilia para apoyar al salvadoreño en su camino hacia el tribunal antes de que fuera de nuevo detenido. EFE

ICE detiene a 84 migrantes, incluyendo “criminales” mexicanos, en un hipódromo en Luisiana

Posted on: junio 18th, 2025 by Super Confirmado

Miami, 18 jun (EFE).- El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos anunció este miércoles el arresto de 84 migrantes, incluyendo dos “criminales” mexicanos, en un operativo en un hipódromo en Luisiana como parte de las redadas en sitios de trabajo.

La operación, una de las mayores de ICE en la historia de Luisiana, ocurrió el martes en el hipódromo Delta Downs Racetrack en el pueblo de Vinton, cerca del límite con Texas, con el apoyo de la Patrulla Fronteriza, la policía estatal, el FBI y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

“La operación se concentró en los negocios que poseen y hacen competir a caballos de pura sangre y caballos de cuarto de milla fuera de los establos en el hipódromo y en los empleados que trabajan para ellos y cuidan a estos caballos”, detalló ICE en un comunicado de este miércoles.

Las autoridades todavía están procesando las identidades de los detenidos, pero el organismo identificó a dos mexicanos con historial criminal.

El primero es Enrique González Moreno, de 36 años, que ha entrado “ilegalmente” cuatro veces a Estados Unidos, donde lo han sentenciado por conducir bajo la influencia de sustancias, una por posesión de cocaína y reingreso ilegal al país.

El segundo es otro mexicano de 40 años, cuyo nombre no compartió, que ha estado detenido antes por conspiración criminal, agresión agravada con un arma criminal, agresión sexual y video voyeurismo.

Los oficiales aún no identifican las nacionalidades de los otros migrantes, procesados por violaciones migratorias administrativas y trasladados a la estación de la Patrulla Fronteriza en Lake Charles, Luisiana, donde también indagan una potencial conducta criminal por la contratación de indocumentados.

Asimismo, los agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) están trabajando para identificar cualquier otra actividad criminal, además de las violaciones migratorias y explotación laboral.

“A veces, cuando estamos haciendo estos operativos en sitios de trabajo, descubrimos otras formas de conducta criminal, como fraude de documentos y beneficios, lavado de dinero y trata de personas”, expresó Eric DeLaune, agente especial a cargo del ICE HSI en Nueva Orleans.

El operativo ocurre tras la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de seguir con las redadas migratorias en sitios de trabajo como obras de construcción, hoteles y restaurantes, pese a declaraciones el fin de semana que sugerían que iba a suavizarlas para no afectar estos sectores.

Además, Luisiana es uno de los estados, junto con Texas y Florida, en los que el Gobierno federal desplegó a 700 efectivos militares para apoyar en los operativos migratorios, según informó este martes el Pentágono. EFE

Decenas de arrestados en protestas contra las redadas en varias ciudades de EE.UU.

Posted on: junio 12th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 12 jun (EFE).- Decenas de personas fueron arrestadas la noche del miércoles durante protestas en varias ciudades de Estados Unidos contra las redadas migratorias y la política de deportaciones de la Administración de Donald Trump.

El centro de Los Ángeles (California), ciudad donde se originaron las manifestaciones, vivió su segunda noche consecutiva de toque de queda, el cual fue desafiado por manifestantes que se concentraron frente al ayuntamiento. Según la cadena CNN, entre 20 y 30 personas fueron detenidas.

En Spokane, en el estado de Washington, también se declaró un toque de queda para dispersar una protesta que derivó en disturbios, durante los cuales más de 30 personas fueron arrestadas.

Los manifestantes en Seattle (Washington) encendieron una gran hoguera en medio de la calle. La Policía dispersó la concentración tras una advertencia verbal de cinco minutos, arrestando a varios de ellos.

La Policía de Las Vegas (Nevada) también ordenó disolver una manifestación convocada en torno al tribunal federal, en el centro de la ciudad, la cual fue declarada ilegal.

En Manhattan, Nueva York, alrededor de 200 manifestantes se reunieron en una protesta marcada por una alta tensión y gritos contra la Policía.

San Antonio (Texas), ciudad de mayoría latina, registró protestas que transcurrieron sin incidentes, pese a la decisión del gobernador, el republicano Greg Abbott, de desplegar a la Guardia Nacional para contenerlas.

Las manifestaciones comenzaron el pasado viernes en Los Ángeles, ciudad de mayoría latina, en rechazo a las redadas del Servicio de Control de Inmigración (ICE) y a la política de deportaciones del Gobierno de Trump, derivando en enfrentamientos con la policía y la quema de vehículos.

Como respuesta, Trump ordenó el despliegue de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines, una medida que ha sido rechazada por el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, y por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quienes consideran que se trata de una acción desproporcionada que solo busca aumentar la tensión.

El próximo sábado están convocadas manifestaciones en las grandes ciudades del país, una jornada bautizada por los organizadores como ‘Día Sin Reyes’, pues consideran que Trump actúa como un monarca.

Ese mismo día, Trump ha organizado un gran desfile militar en Washington con motivo del 250 aniversario del Ejército estadounidense y que coincide con el cumpleaños 79 del presidente.

El republicano ha advertido que si hay manifestaciones en contra del desfile, estas enfrentarán una “gran fuerza”. EFE

Trump dice que las protestas en Los Ángeles “fortalecen” su determinación de deportar

Posted on: junio 9th, 2025 by Super Confirmado

Los Ángeles (EE.UU.), 8 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este domingo a Los Ángeles como una ciudad “invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y criminales” y aseguró que las protestas desatadas en respuesta a las redadas masivas de migrantes “fortalecen” su determinación de deportar.

“Estos disturbios sin ley sólo fortalecen nuestra determinación. Estoy ordenando a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al secretario de Defensa, Pete Hegseth; y a la fiscal general, Pam Bondi (…) que tomen todas las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión de inmigrantes y poner fin a estos disturbios de inmigrantes”, escribió el mandatario en Truth Social.

Los comentarios de Trump llegan en el tercer día consecutivo de protestas en la ciudad de Los Ángeles, después de que el viernes el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizara al menos siete redadas migratorias.

En respuesta a las manifestaciones desatadas, Trump ordenó el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional y este domingo algunos de estos militares fueron desplegados frente al edificio federal, ubicado en el centro de Los Ángeles.

La orden del presidente se ejecutó amparada en una controvertida disposición federal que pasó por alto al gobernador de California, Gavin Newsom, en un hecho sin precedentes en los últimos 60 años.

Tanto Newsom, como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han hecho un llamado a la comunidad californiana a ejercer su derecho a protestar de forma pacífica.

“No le den a Trump lo que quiere”, escribió Newsom en sus redes sociales.

Las protestas realizadas este domingo derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía local (LAPD), que calificaron la manifestación como una “asamblea ilegal”, para poder dispersar a las multitudes, aunque no se han informado de arrestos. EFE

ICE arrestó a miembro del Tren de Aragua que vivía ilegalmente en Texas

Posted on: febrero 17th, 2025 by Super Confirmado

El pasado 6 de febrero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo un operativo en Austin, Texas que terminó con la detención de un venezolano señalado de ser presunto integrante de la peligrosa pandilla Tren de Aragua (TdA).

“Como parte de una acción rutinaria de cumplimiento de la ley. El detenido ya contaba con antecedentes penales en Estados Unidos, incluyendo una condena previa por intentar traficar armas de fuego, de acuerdo con la información proporcionada por ICE”, suscribe Infobae.

El operativo que culminó con su arresto fue llevado a cabo en colaboración con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS).

Estas agencias trabajaron de manera conjunta para identificar y localizar al sospechoso, quien representaba una amenaza significativa para la seguridad pública y la seguridad fronteriza, explicó ICE.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas desempeña un papel crucial en la identificación, detención y deportación de personas que se encuentran ilegalmente en el país y que representan un riesgo para la seguridad nacional. Según explicó la agencia, sus oficiales se enfocan en individuos que presentan el mayor peligro para la seguridad pública, la seguridad fronteriza o la seguridad nacional.

Nueva York: restaurant cerró luego de que ICE arrestó a sus dos empleados migrantes

Posted on: febrero 14th, 2025 by Super Confirmado

El restaurante Núpa, especializado en comida griega que queda en Rochester, una ciudad de Nueva York tuvo que cerrar por falta de personal personal tras una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El local informó a través de un comunicado en sus redes sociales que los dos empleados detenidos por ICE eran hermanos y de nacionalidad mexicana: “eran claves dentro de la plantilla laboral”.

Según expresaron en la publicación, los arrestos se llevaron a cabo en el estacionamiento del establecimiento durante la mañana del miércoles, sin que las autoridades solicitaran papeles previos.

Sin embargo, reconocen que es posible que los trabajadores hayan presentado documentación falsa para obtener el empleo.

La Nación agregó que según Bring Me The News, desde el ICE no brindaron declaraciones respecto al procedimiento, mientras que el Departamento de Policía de Rochester (RPD) indicó que tenía conocimiento de la operación, aunque aseguró no haber participado en ella.

“Estamos al tanto de las redadas de ICE en la ciudad, pero no intervenimos en esas acciones”, declaró Amanda Grayson, vocera de la institución.

Florida: ICE detuvo a decenas de indocumentados: entre ellos un integrante del Tren de Aragua

Posted on: febrero 4th, 2025 by Super Confirmado

Miami, 3 feb (EFE).- Decenas de inmigrantes irregulares fueron detenidos en Florida (EE.UU.) en los últimos días, entre ellos un integrante de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, en el marco de las operaciones ordenadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra la inmigración ilegal, informaron este lunes las autoridades federales migratorias.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) señaló este lunes que entre los pasados 27 y 28 de enero los agentes de esta agencia gubernamental realizaron redadas en el condado de Palm Beach, en el sur de Florida y donde se asienta Mar-a-Lago, la residencia del mandatario.

Los operativos se saldaron con el arresto de 32 personas de Guatemala, Haití, México, Honduras, El Salvador, Venezuela, Colombia, Brasil, Cuba y Nicaragua.

Muchos de estos “extranjeros ilegales”, agregó la agencia federal en un comunicado, cuentan con antecedentes penales que incluyen posesión de drogas, robo, prostitución, reingreso ilegal, resistencia a un oficial, violación de la libertad condicional, fraude, entre otros.

Todos ellos se hallan detenidos en espera de su expulsión o de una audiencia ante un juez de Inmigración, agregó ICE.

Asimismo, la Patrulla de Carreteras de Florida dio cuenta este lunes en su cuenta de X de una operación conjunta con agentes federales efectuada en Tallahassee, capital de este sureño estado, que acabó con la detención de “presuntos miembros del Tren De Aragua” bajo sospecha de conspiración para contrabando de armas, afiliación a pandillas criminales y entrada ilegal a EE.UU.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, señaló días atrás que firmó un acuerdo para que la Patrulla de Carreteras estatal sume su apoyo en operativos migratorios llevados a cabo por el federal Departamento de Seguridad Nacional. EFE

|